azul de metileno

3
MOL LABS LTDA. * PBX 2 40 18 00 * FAX 2 25 82 54 * Bogotá, Colombia * www.mollabs.com FECHA DE REVISIÓN: 01/07/2012 TELEFONOS: PBX (571) 2401800 Bogotá D. C. IDENTIFICACIÓN Sinónimos: Cloruro de metiltionina, Azul Básico 9. Fórmula: C16H18N3SCl·3H2O Composición: C16H18N3SCl·3H2O Número Interno: R2757, R2758, R2759 Número CAS: 61-73-4 Clases ONU: 9 Usos: Indicador de pH. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Pictogramas de peligro: Palabra de advertencia: ATENCIÓN Indicaciones de peligro: H302: Nocivo en caso de ingestión Consejos de prudencia: P261: Evitar respirar el polvo o las partículas; P264: Lavarse piel y manos concienzudamente tras la manipulación; P270: No comer, beber ni fumar durante su utilización; P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. P301+P312: EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico si se encuentra mal; P302+P352: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes; P305 + P351 + P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando; P321: Se necesita un tratamiento específico llevar esta etiqueta; P330: Enjuagarse la boca; P332+P313: En caso de irritación cutánea: Consultar a un médico; P337+P313: Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico; P362: Quitarse las prendas contaminadas y lavarlas antes de volver a usarlas. COMPOSICIÓN Nombre del componente: Azul de Metileno C16H18N3SCl·3H2O Numero CAS: 61-73-4 Numero ONU: N.D HOJA DE SEGURIDAD AZUL DE METILENO R.A. 1 0 2 NFPA 704

Upload: gustavo-adolfo-gamba-valenzuela

Post on 28-Dec-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Azul de Metileno

MOL LABS LTDA. * PBX 2 40 18 00 * FAX 2 25 82 54 * Bogotá, Colombia * www.mollabs.com

FECHA DE REVISIÓN: 01/07/2012

TELEFONOS: PBX (571) 2401800 Bogotá D. C.

IDENTIFICACIÓN

Sinónimos: Cloruro de metiltionina, Azul Básico 9.

Fórmula: C16H18N3SCl·3H2O

Composición: C16H18N3SCl·3H2O

Número Interno: R2757, R2758, R2759

Número CAS: 61-73-4

Clases ONU: 9

Usos: Indicador de pH.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Pictogramas de peligro:

Palabra de advertencia: ATENCIÓN

Indicaciones de peligro: H302: Nocivo en caso de ingestión

Consejos de prudencia: P261: Evitar respirar el polvo o las partículas; P264: Lavarse piel y manos

concienzudamente tras la manipulación; P270: No comer, beber ni fumar durante su utilización; P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.

P301+P312: EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico

si se encuentra mal; P302+P352: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes;

P305 + P351 + P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios

minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando; P321: Se necesita un tratamiento

específico llevar esta etiqueta; P330: Enjuagarse la boca; P332+P313: En caso de irritación cutánea: Consultar a un

médico; P337+P313: Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico; P362: Quitarse las prendas contaminadas

y lavarlas antes de volver a usarlas.

COMPOSICIÓN

Nombre del componente: Azul de Metileno C16H18N3SCl·3H2O Numero CAS: 61-73-4 Numero ONU: N.D

HOJA DE SEGURIDAD

AZUL DE METILENO R.A.

1

0

2

NFPA 704

Page 2: Azul de Metileno

MOL LABS LTDA. * PBX 2 40 18 00 * FAX 2 25 82 54 * Bogotá, Colombia * www.mollabs.com

EFECTOS PARA LA SALUD

Límites de exposición ocupacional:

TWA: N. R.

STEL: N. R.

TECHO (C): N. R.

IPVS: N. R.

Inhalación: Puede ser nocivo.

Ingestión: Puede ser nocivo, no hay información disponible.

Piel: Puede ser nocivo, no hay información disponible.

Ojos: Puede ser nocivo, no hay información disponible.

Efectos Crónicos: Por ingestión de grandes cantidades: Irritaciones en vías urinarias.

PRIMEROS AUXÍLIOS

Inhalación: Si presenta malestar, trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Si respira con

dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima abrigada y en reposo. Buscar atención médica.

Ingestión: Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No inducir el vómito. Buscar

atención médica inmediatamente.

Piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante

15 minutos. Buscar atención médica inmediatamente.

Ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separe los párpados para asegurar la

remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.

RIESGOS DE INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN

Punto de inflamación (ºC): N. R.

Temperatura de autoignición (ºC): N. R.

Límites de inflamabilidad (%V/V): N. R.

Peligros de incendio y/o explosión: Combustible

Productos de la combustión: Mantener alejado de fuentes de ignición. En caso de incendio pueden formarse

vapores tóxicos de SOx, NOx, HCl, Cl2.

Precauciones para evitar incendio y/o explosión: Ninguna en especial.

Procedimientos en caso de incendio y/o explosión: Evacuar o aislar el área de peligro, restringir el acceso a

personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento.

Agentes extintores del fuego: Usar el agente adecuado según el tipo de fuego de los alrededores.

ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN

Almacenamiento: Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor e ignición. Separado de materiales

incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente. Almacénese en el área de sustancias generales.

Tipo de recipiente: vidrio

Manipulación: Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la actividad que realice con la

sustancia. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, ni comer en el lugar de trabajo. Usar las menores

cantidades posibles. Conocer en dónde está el equipo para la atención de emergencias. Leer la etiqueta antes de

usar el producto.

PROCEDIMIENTOS EN CASO DE ESCAPE Y/O DERRAME

Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse

a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar el área.

Page 3: Azul de Metileno

MOL LABS LTDA. * PBX 2 40 18 00 * FAX 2 25 82 54 * Bogotá, Colombia * www.mollabs.com

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL/CONTROL EXPOSICIÓN

Uso Normal: Es buena práctica usar gafas, bata y guantes.

Control de Emergencias: Para concentraciones desconocidas use equipo de respiración autónomo (SCBA).

Controles de Ingeniería: Ventilación local y general, duchas y estaciones lavaojos.

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Apariencia: Cristales o polvo verde oscuro, brillo broncíneo, con poco o ningún olor.

Gravedad Específica (Agua=1): N. R.

Punto de Ebullición (ºC): N. R.

Punto de Fusión (ºC): 190. Se descompone.

Densidad Relativa del Vapor (Aire=1): N. A.

Presión de Vapor (mm Hg): N. A.

Viscosidad (cp): N. A.

Solubilidad: Soluble en agua, alcohol y cloroformo.

ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad: Estable bajo condiciones normales.

Incompatibilidades o materiales a evitar: Agua: No Aire: No Otras: No conocidos.

INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

No hay información disponible.

INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Esta sección está bajo desarrollo e investigación.

CONSIDERACIONES DE ELIMINACIÓN Y/O DISPOSICIÓN

Elimine los residuos sólidos y en solución hacia un recipiente que contenga soluciones de sales neutras. No lo arroje

al vertedero.

INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

No está clasificado.

INFORMACIÓN DE REGULACIÓN

No hay información disponible.

OTRA INFORMACIÓN

La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros

materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para

su uso particular Bibliografía: USP 33/2010, ACS 10ª EDICIÓN, BIOLOGICAL STAIN 7a EDICIÓN. Para

información adicional de este u otro producto, su uso o métodos que lo involucran por favor comuníquese con MOL

LABS, PBX (571) 2401800 Bogotá, D.C.