bases de la dieta jean seignalet

Upload: rafaeloviedo

Post on 03-Jun-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 Bases de La Dieta Jean Seignalet

    1/6

    Bases de la dieta

    Deja un comentarioIr a los comentarios

    JEAN SEIGNALETejerci como mdico y catedrtico en el Hospital de ontpellier

    !"rancia#$ "ue director durante %& a'os del departamento de trasplantes de su Hospital(

    y pionero en el trasplante de r)anos y tejidos( en especial los renales$ Su e*tensa

    +ormacin como mdico y ,ilo)o le permiti ela,orar una teor-a )lo,al .ue relacionase

    )ran parte de las en+ermedades autoinmunes con la alimentacin moderna( dise'andouna dieta .ue aplic con )ran *ito a sus pacientes$ Inicialmente dise' una dieta para

    eliminar los posi,les estimulantes del sistema inmune en en+ermedades autoinmunes(

    especialmente en las reumatol)icas/ artritis reumatoide(espondilitis an.uilosante(en+$

    de 0e1cet2$ Los ,uenos resultados o,tenidos le animaron a aplicar su dieta a

    en+ermedades autoinmunes de otras especialidades( y posteriormente incluso a otras

    en+ermedades de causa no conocida$ Los resultados de esta dieta so,re 3arias

    en+ermedades se muestran a.u-$En 4556 pu,lic 7L8Alimentation ou la Troisi9me

    decine: !La alimentacin( la tercera medicina#( en el .ue e*pone las ,ases de una

    dieta sana y curati3a;pre3enti3a para muc1as en+ermedades( ,asada en su e*periencia

    so,re ms de

  • 8/11/2019 Bases de La Dieta Jean Seignalet

    2/6

    so de aceites 3-r)enes( o,tenidos por primera presin en +r-o$

    Brioridad a los productos ,iol)icos$

    >onsumo +recuente de pro,iticos y tomar suplementos de ma)nesio$

    EXPLICACIN:

    1.- Los cereales:

    C Bro1-,e el consumo de los cereales modernos( ya .ue stos estn mutados de,ido a la

    seleccin de la a)ricultura$ Se sa,e .ue el tri)o moderno tiene 4C% cromosomas(

    mientras .ue el tri)o 7ancestral: ten-a ?$ Esta modi+icacin a+ecta a la estructura de sus

    prote-nas( .ue pueden actuar como to*inas al no ser di)eridas por completo$ Estas

    to*inas act=an tam,in en el intestino( modi+icando la +lora intestinal y creando una

    +lora de putre+accin .ue a+ecta a la pared intestinal y crea toda3-a ms to*inas$

    C El tri)o es peli)roso( por las raones arri,a descritas$ Hay .ue eliminar por lo tanto los

    alimentos .ue lo contienen/ reposter-a( pan( pasta italiana( cusc=s( ,ul)ur2 No es 3lidala espelta( .ue a pesar de pu,licitarse como tri)o ancestral( tiene cromosomas$

    Tampoco es 3lido el Famut por las mismas raones$ Tan solo la 3ariedad escanda

    menor es 3lida( ya .ue esta s- contiene ? cromosomas$

    C El ma- es peli)roso por las mismas raones .ue el tri)o/ el ma- ori)inal no med-a

    ms de medio metro( mientras .ue la planta moderna mide 1asta tres metros$

    C La ce,ada( el centeno y la a3ena son de la +amilia del tri)o/ de,en ser e*cluidos$

    C El arro est aceptado$ Ha permanecido en su +orma sal3aje pre1istrica y lae*periencia cl-nica demuestra .ue raramente es noci3o( incluso cocido$

    C El tri)o sarraceno es muy ,ien tolerado por los pacientes y est autoriado$ Es

    pro,a,le .ue tam,in el ssamo sea muy ,ueno$

    C So,re los cereales a+ricanos !mijo( sor)o2# y otros !amaranto( .uinoa2#( Sei)nalet

    no tiene opinin de+inida$ Bro,a,lemente no sean noci3os( ya .ue nunca 1an lle)ado a

    culti3arse de +orma masi3a$ Estudios recientes indican .ue el mijo tam,in es un cereal

    mutado( por lo .ue de,er-a e*cluirse$

    C Es posi,le utiliar 1arina( pero de los alimentos aceptados/ 1arina de tri)o sarraceno(.uinoa( soja( )ar,anos( arro( pltano2

    C No est permitida por lo tanto la pasta italiana tradicional !1ec1a a ,ase de smola de

    tri)o# ni el cusCcus( ni el ,ul)ur$ E*isten muc1os otros alimentos .ue contienen tri)o o

    otros cereales pro1i,idos( esto se descu,re al leer los in)redientes de los alimentos$

    C El almidn de ma- y de tri)o s- .ue estn permitidos( ya .ue no contienen prote-nas si

    estn puri+icados$

    2.- Las leches aniales:

  • 8/11/2019 Bases de La Dieta Jean Seignalet

    3/6

    La lec1e de 3aca es un alimento muy nutriti3o2para un ternero en poca de

    crecimiento$ Los 1umanos di)erimos tan solo la lec1e de nuestra especie( y en poca de

    lactancia$ La prote-na principal de la lec1e( la case-na( es di+-cil de di)erir por completo(

    ocasionando los pro,lemas mencionados ms arri,a$

    C Bro1-,e la lec1e animal !3aca( ca,ra( o3eja2# y sus deri3ados !mante.uilla( .ueso(nata( yo)ur2#$

    Es posi,le .ue un deri3ado de la mante.uilla utiliado principalmente en la India( el

    )1ee( s- est permitido( ya .ue se trata de una mante.uilla clari+icada .ue 1a sido

    puri+icada eliminando la prote-na y la lactosa$ Aun.ue no se mencione en el li,ro( es

    pro,a,le .ue este deri3ado s- est permitido( ya .ue la pro1i,icin de la lec1e 3iene de

    la di+icultad de di)erir su prote-na$ De todas maneras( se de,er-a ser moderado en su

    consumo( ya .ue contiene so,retodo )rasas saturadas$ El ayur3eda la considera un

    alimento medicinal( aun.ue esto no est apoyado por nin)=n estudio cient-+ico$

    C Esta supresin no pro3oca carencia de calcio( ya .ue los alimentos .ue consumimos yatienen calcio en a,undancia( y el or)anismo a,sor3er el calcio se)=n sus necesidades$

    s in+ormacin a.u-$

    C La lec1e y el yo)ur de soja son ,uenos sustitutos de los lcteos clsicos$ Tam,in

    e*isten otras lec1es 3e)etales/ de almendras( a3ellanas( arro2

    !.- La carne:

    C Es pre+eri,le consumir la carne cruda !carpaccio( steaF tartare2# o ,ien poco 1ec1a$

    C Las c1arcuter-a cruda est permitida !jamn serrano( salc1ic1n( c1orio( salc1ic1as(

    salami2# y no lo est la c1arcuter-a cocinada !jamn cocido( morcilla( etc$#$

    C El autntico +oieC)ras !1-)ado de patoCoca# est permitido( ya .ue su )rasa es

    ,ene+iciosa$ No as- el pat com=n( .ue suele contener lec1e y 1arinas$

    ".- El pescado:

    C Al i)ual .ue la carne y los 1ue3os( cuanto menos 1ec1o mejor$ Aun as-( el pescado

    cocinado es menos peli)roso .ue la carne cocinada$ Se puede cocinar al 3apor(

    con+itado2

    C Los mariscos estn permitidos$ si son crudos !ostras2# incluso aconsejados$

    #.- Los h$e%os:

    ejor crudos o pasados por a)ua( no duros$

    &.- 'erd$ras ( )r$tas:

    C Todas las 3erduras y +rutas estn autoriadas$ Hay .ue consumirlas en )ran cantidad$

    http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1071http://www.amritaveda.com/learning/articles/ghee.asphttp://www.amritaveda.com/learning/articles/ghee.asphttp://es.wikipedia.org/wiki/Ghihttp://www.dsalud.com/numero84_1.htmhttp://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1071http://www.amritaveda.com/learning/articles/ghee.asphttp://www.amritaveda.com/learning/articles/ghee.asphttp://es.wikipedia.org/wiki/Ghihttp://www.dsalud.com/numero84_1.htm
  • 8/11/2019 Bases de La Dieta Jean Seignalet

    4/6

    C Las le)um,res secas o le)uminosas estn autoriadas como las 3erduras( se permite

    como e*cepcin la coccin en olla a presin$

    *.- +r$tos secos:

    Aconseja .ue se consuman muc1os/ 1i)os( dtiles( almendras( nueces( a3ellanas(oli3as2 Bero siempre crudos( nunca tostados$

    ,.- tros alientos:

    C Sei)nalet aconseja la miel y el polen$ Tam,in los )ranos )erminados de le)uminosas

    !soja( lentejas( etc$#$

    C El c1ocolate tiene .ue ser c1ocolate ne)ro( ,iol)ico y .ue conten)a aucar inte)ral$

    C El a=car ,lanco de,e ser eliminado en ,ene+icio del a=car inte)ral( muc1o ms rico

    en minerales y 3itaminas$

    Bro,a,lemente en el li,ro no se insista lo su+iciente en los peli)ros del a=car ,lanco

    para la salud$ >onsidero .ue es tan importante eliminar por completo el a=car re+inado

    de la dieta como en el caso del tri)o y la lec1e$ En esta p)ina alertan so,re los

    m=ltiples peli)ros de a=car ,lanco( ya .ue potencia 3arias en+ermedades y se 1a

    in3olucrado en el ori)en del cncer( juntamente con otros +actores$ A al)unas personas

    les puede resultar di+-cil psicol)icamente renunciar a lo dulce( pero una 3e el cuerpo

    se 1a,it=a( se deja de tener la necesidad de consumir cosas enduladas y se dis+ruta del

    3erdadero sa,or de los alimentos$

    .- Los aceites:

    Sei)nalet aconseja los aceites si)uientes/

    C el de oli3a por.ue aporta acidos )rasos monoinsaturados$

    C los de nue( soja y cola .ue aportan cido al+a linolnico$

    C los de ona)ra y ,orraja .ue aportan cido ,eta linolnico$Bero para l cual.uier aceite

    es ,ueno para la salud siempre .ue sea 3ir)en y e*tra-do de primera presin en +r-o$

    1/.- Los condientos:

    Todos autoriados/ sal( pimienta( 3ina)re( limon( ajo( perejil( mostaa( curry2

    ecomienda limitar el consumo de sal al m-nimo y .ue esta no sea re+inada sino sal

    completa !Sal aldon2#

    11.- Las bebidas:

    C El a)ua de )ri+o y las a)uas minerales nos aportan oli)oelementos y minerales$

    C E*cluye las ,e,idas ricas en a=car ,lanco/ soda( umos de )ran consumo$

    http://oomsalud.blogspot.com/2009/06/azucar-refinado.htmlhttp://oomsalud.blogspot.com/2009/06/azucar-refinado.htmlhttp://oomsalud.blogspot.com/2009/06/azucar-refinado.htmlhttp://oomsalud.blogspot.com/2009/06/azucar-refinado.html
  • 8/11/2019 Bases de La Dieta Jean Seignalet

    5/6

    C La cer3ea est e*clu-da( por.ue contiene prote-nas de la ce,ada$

    C Tolera el ca+ y el t en cantidades raona,les$

    C ecomienda el consumo de ac1icoria$

    C Autoria todas las ,e,idas alco1licas !sal3o la cer3ea# en cantidades moderadas$

    0A EC3EN4ACINE

    C E3itar al m*imo la coccin de los alimentos$ >omer muc1os alimentos crudos( y

    cuando sean cocinados( .ue lo sean por de,ajo de los 44& > o incluso 4&& >( por

    coccin a 3apor dulce$ A partir de esas temperaturas !y so,re todo( a ms de && ># se

    crean numerosos mut)enos( clulas de aillard e ismeros( .ue se con3ierten en

    to*inas una 3e entran en nuestro or)anismo$

    Nota/ En este blo5 a en$do se p$blican recetas cocinadas a teperat$ras sele%adas. 0en5o 6$e aclarar 6$e en i caso no si5o la recoendaci7n de lateperat$ra a ra8atabla9 (a 6$e no considero 6$e sea la parte s iportante dela isa. ipleente e liito a e%itar los )ritos ( los alientos deasiadohechos9 pero a en$do cocino a teperat$ras s$periores a los 11/C. Cada $no eslibre de adaptar la dieta a s$ edida9 se5;n s$ e o ms#( y la coccin a 1orno tradicional !1asta 6&>#$

    C >onsumir con moderacin los alimentos a1umados por su e+ecto cancer-)eno so,re el

    estma)o$

    3E4I4A C3PLE3EN0AIA 4E E0E >?I3EN

    C No +umar$

    C Hacer ejercicio con re)ularidad

    C Tomar pro,iticos para re)ular la +lora$ Normalmente los pro,iticos se encuentran en+armacias o tiendas de diettica( en +orma de cpsulas .ue contienen +lora intestinal

    ,ene+iciosa !Lacto,acillus acidop1ilus( L$ caseii( L$ sali3arius( L$ plantarum(

    0i+ido,acterium lactis( 0$ lon)um2#$ No es preciso .ue las cpsulas dispon)an de

    todas estas 3ariedades( pero s- 1ay .ue ser constante con la toma de los pro,iticos(

    so,re todo al principio de la dieta$ Es aconseja,le tomarlo antes de las comidas$

    No .ueda claro en el li,ro durante cuanto tiempo es preciso tomar el pro,itico$ En

    )eneral( creo .ue es especialmente importante al inicio de la dieta( y siempre .ue est

    si)uiendo un tratamiento anti,itico( para re)enerar la +lora intestinal$ Tam,in e*iste

    una alternati3a no lctea a las cpsulas( el F+ir de a)ua$ En esta p)inapodis aprender

    como 1acerlo 3osotros mismos en casa( es muy sencillo siempre .ue consi)is o,tenerlos )rnulos de F+ir( los re)alan en muc1os 1er,olarios$

    http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1336http://www.pipirimosca.com/kefir/http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1336http://www.pipirimosca.com/kefir/
  • 8/11/2019 Bases de La Dieta Jean Seignalet

    6/6

    CTomar suplementos dea)nesio$ De,ido a .ue los campos de culti3o son de+icientes

    en este mineral y a la composicin de los a,onos( cada 3e consumimos alimentos ms

    po,res en ma)nesio$ Este mineral es esencial para el ,uen +uncionamiento del sistema

    ner3ioso y es imprescindi,le para la s-ntesis del col)eno( tan importante en las

    en+ermedades reumatol)icas$ Se recomienda tomar suplementos de ma)nesio durante

    toda la 3ida( apro*imadamente %&& m);dia$ Hay .ue tener en cuenta .ue las necesidadesse do,lan durante el em,arao( y incluso se triplican 1acia el tercer trimestre y el

    per-odo de lactancia$ Se)=n 3arios nutricionistas( es casi imposi,le se)uir una dieta .ue

    nos aporte la cantidad diaria recomendada de ma)nesio( con lo .ue la suplementacin

    en este caso se 1ace necesaria$ En el mercado se encuentra en +orma de car,onato de

    ma)nesio y de cloruro de ma)nesio( +undamentalmente$ Tam,in es posi,le encontrarlo

    en +orma de lactato o de .uelato$ Todas estas +ormas aportan el in ma)nesio( y tienen

    una le3e accin la*ante$

    0abi=n:

    ecientemente( la n$trici7n ortoolec$lar1a adoptado los principios del Dr$ Sei)naletpara su prctica cl-nica$ La nutricin ortomolecular a'ade a la dieta ,sica del Dr$

    Sei)nalet el conocimiento so,re la adicin de 3itaminas y oli)oelementos a la dieta(

    para cu,rir las de+iciencias secundarias a una nutricin dese.uili,rada$ ecomiendo el

    li,ro 7La nutricin ortomolecular/ e3oluciona tu salud con la medicina del si)lo KKI7(

    de>ala >er3era( para los .ue .uieran tener ms in+ormacin so,re el tema$

    Este es $n r=5ien 6$e e