becker

6
Universidad Politécnica de Sinaloa Carrera: Lic. En Terapia Física Grupo: 5-1 Materia: Neuropatología Humana En El Adulto Mayor Tema: DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER Profesor: Ramón Gamboa Flores Alumno: César Rafael Osuna Villegas Mazatlán, Sin., Enero de 2016.

Upload: universidad-politecnica-de-sinaloa

Post on 05-Apr-2017

10 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Becker

Universidad Politécnica de Sinaloa

Carrera: Lic. En Terapia Física

Grupo: 5-1Materia: Neuropatología Humana En El Adulto Mayor

Tema: DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER

Profesor: Ramón Gamboa Flores

Alumno: César Rafael Osuna Villegas

Mazatlán, Sin., Enero de 2016.

Page 2: Becker

DISTRODIA MUSCULAR DE BECKERDEFINICIÓN

Es un trastorno hereditario que consiste

en una debilidad muscular de las piernas y de la pelvis que empeora

lentamente.

La DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER es muy similar a la distrofia

muscular de Duchenne, excepto que la primera

empeora a una tasa mucho más lenta y es

menos común.

Page 3: Becker

CAUSASEl trastorno se transmite de padres a hijos (hereditario). El

hecho de tener antecedentes familiares de la afección aumenta el riesgo.

La DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER ocurre en aproximadamente 3 a 6 de cada 100,000 nacimientos. La enfermedad se detecta sobre todo en los niños varones.

Page 4: Becker

SÍNTOMASLas mujeres rara vez presentan síntomas. Los hombres

manifestarán síntomas si heredan el gen defectuoso. Los síntomas generalmente aparecen en los hombres entre los 5

y los 15 años, pero pueden comenzar más tarde.La debilidad muscular de la parte baja del cuerpo, que incluye las piernas y la zona de la pelvis, empeora lentamente

causando:

Dificultad para caminar que empeora con el tiempo; hacia la edad de 25 a 30 años la persona por lo general es incapaz de caminar

Caídas frecuentesDificultad para levantarse del piso y

trepar escalerasDificultad para correr, brincar y saltarPérdida de masa muscularCaminar en puntas de pieLa debilidad muscular en los brazos,

el cuello y otras áreas no es tan grave como en la parte inferior del cuerpo.

Otros síntomas pueden abarcar:

Problemas respiratoriosProblemas cognitivos (no

empeoran con el tiempo)FatigaPérdida del equilibrio y la

coordinación.

Page 5: Becker

TRATAMIENTONo existe cura conocida para la

DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER. El objetivo del

tratamiento es controlar los síntomas para maximizar la

calidad de vida de la persona. Algunos médicos recetan

esteroides para ayudarle al paciente a que se mantenga

caminando lo más que se pueda.

Se estimula la actividad, ya que la inactividad (como el

reposo en cama) puede empeorar la enfermedad muscular. La fisioterapia

puede ser de gran ayuda para mantener la fortaleza

muscular. Los aparatos ortopédicos, tales como

corsés y sillas de ruedas, pueden mejorar la movilidad y el autocuidado de la persona.Se puede recomendar la

asesoría genética. Las hijas de un hombre con

DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER pueden portar el gen defectuoso y podrían transmitírselo a sus hijos.

Page 6: Becker

Muchas Gracias…!!

!