bibliiooggrraaffÍÍaa a tteeaattrroo d...

29
1 BIBLIOGRAFÍA TEATRO MEXICANO (INCLUIDO EL DEL NORTE) Adame, Domingo. “La dramaturgia mexicana contemporánea (1950-1990) y sus temas fundamentales.” Literatura mexicana 4.2 (2012): 523-40. pdf ----------. “De la ritualidad a la transteatralidad en el teatro de entre siglos en México.” América Latina y Europa: espacios compartidos en el teatro contemporáneo. Eds. Beatriz Aracil, et al. Madrid: Visor, 2015. 417-31. pdf Adler, Heidrun y Kati Röttger, eds. Performance, pathos, política de los sexos: teatro postcolonial de autoras latinoamericanas. Madrid: Iberoamericana, 1999. pdf index, intro Dauster: Raising the Curtain: Great Ladies of the Theater Marcela del Río: Especificidad y reconocimiento del discurso dramático femenino en el teatro latinoamericano Diana Taylor: Fighting Fire With Frivolity: Diana Raznovich's Defiant Acts Bixler: Power Plays and the Mexican Crisis: The Recent Theatre of Sabina Berman mascarada, monólogo Sibylle Gfellner: Personajes míticos femeninos en el escenario: Malinche, Coatlicue, Las vírgenes y La madre patria Adler, Heidrun y Jaime Chabaud, eds. Un viaje sin fin: teatro mexicano hoy. Madrid: Iberoamericana, 2004. Libro pdf intro biblio Aguilar Zinser, Luz Emilia. “Entre la realidad y la ficción. El teatro y la violencia. ¿Ser o estar? Tres Obras de Antonio Zúñiga.” Antonio Zúñiga. Huellas de personajes ficticios a la luz de la luna realista. Ciudad de México: Libros de Godot, 2012. 5-20. Uacj pdf Norteatro Albaladejo López, Anna. Tras las huellas de (la) Malinche. Tránsito del arquetipo en el teatro mexicano de la segunda mitad del siglo XX. Tesis doctoral. Valencia: Universitat de València, 2015. pdf Novo, Gorostiza, Magaña, Fuentes, Rascón, López, Jesusa Rodríguez Albónico, Aldo. “Una ejemplar conmistión cultural: Alfredo Chavero y su tragedia Quetzalcóatl (1877).” Teatro e historia: la conquista de México y sus representaciones en el teatro mexicano moderno. Ed. D. Meyrán. Perpignan: Presses Universitaires de Perpignan, 1999. 103-46. pdf prehispánico Alcántara Mejía, José Ramón. Textralidad: textualidad y teatralidad en México. México, DF: Universidad Iberoamericana, 2010. pdf google La frontera del teatro y el teatro mexicano de la frontera Salcedo, Rascón Banda, Liera, González Dávila Norteatro

Upload: phungnguyet

Post on 28-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

1

BBIIBBLLIIOOGGRRAAFFÍÍAA –– TTEEAATTRROO MMEEXXIICCAANNOO ((IINNCCLLUUIIDDOO EELL DDEELL NNOORRTTEE))

Adame, Domingo. “La dramaturgia mexicana contemporánea (1950-1990) y sus temas

fundamentales.” Literatura mexicana 4.2 (2012): 523-40.

pdf

----------. “De la ritualidad a la transteatralidad en el teatro de entre siglos en México.” América

Latina y Europa: espacios compartidos en el teatro contemporáneo. Eds. Beatriz

Aracil, et al. Madrid: Visor, 2015. 417-31.

pdf

Adler, Heidrun y Kati Röttger, eds. Performance, pathos, política de los sexos: teatro

postcolonial de autoras latinoamericanas. Madrid: Iberoamericana, 1999.

pdf – index, intro – Dauster: Raising the Curtain: Great Ladies of the Theater – Marcela

del Río: Especificidad y reconocimiento del discurso dramático femenino en el teatro

latinoamericano – Diana Taylor: Fighting Fire With Frivolity: Diana Raznovich's

Defiant Acts – Bixler: Power Plays and the Mexican Crisis: The Recent Theatre of

Sabina Berman – mascarada, monólogo – Sibylle Gfellner: Personajes míticos

femeninos en el escenario: Malinche, Coatlicue, Las vírgenes y La madre patria

Adler, Heidrun y Jaime Chabaud, eds. Un viaje sin fin: teatro mexicano hoy. Madrid:

Iberoamericana, 2004.

Libro – pdf – intro – biblio

Aguilar Zinser, Luz Emilia. “Entre la realidad y la ficción. El teatro y la violencia. ¿Ser o estar?

Tres Obras de Antonio Zúñiga.” Antonio Zúñiga. Huellas de personajes ficticios a la

luz de la luna realista. Ciudad de México: Libros de Godot, 2012. 5-20.

Uacj – pdf – Norteatro

Albaladejo López, Anna. Tras las huellas de (la) Malinche. Tránsito del arquetipo en el teatro

mexicano de la segunda mitad del siglo XX. Tesis doctoral. Valencia: Universitat de

València, 2015.

pdf – Novo, Gorostiza, Magaña, Fuentes, Rascón, López, Jesusa Rodríguez

Albónico, Aldo. “Una ejemplar conmistión cultural: Alfredo Chavero y su tragedia Quetzalcóatl

(1877).” Teatro e historia: la conquista de México y sus representaciones en el teatro

mexicano moderno. Ed. D. Meyrán. Perpignan: Presses Universitaires de Perpignan,

1999. 103-46.

pdf – prehispánico

Alcántara Mejía, José Ramón. Textralidad: textualidad y teatralidad en México. México, DF:

Universidad Iberoamericana, 2010.

pdf – google – La frontera del teatro y el teatro mexicano de la frontera – Salcedo,

Rascón Banda, Liera, González Dávila – Norteatro

Page 2: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

2

Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, eds. Recuperaciones del mundo precolombino y

colonial. Número monográfico. América sin Nombre 5-6 (2004).

pdf

Amaya, Carlos. Cuauhtémoc y Moctezuma: búsqueda de identidad en cuatro dramas mexicanos

del siglo veinte. Tesis de doctorado. Bloomington: Indiana U, 1998.

pdf – nueva dramaturgia mexicana – Fuentes, Magaña, Schmidhuber

Andrade, Elba y Hilde Cramsie, eds. Dramaturgas latinoamericanas contemporáneas: antología

crítica. Madrid: Verbum, 1991.

Uacj – Luisa Josefina Hernández, danza del urogallo múltiple

Aracil Varón, Beatriz. El teatro evangelizador: sociedad, cultura e ideología en la Nueva

España del siglo XVI. Roma: Bulzoni, 1999.

Colmex – pdf, index – teatralidad prehispánica

----------. “En torno al personaje histórico. Figuras precolombinas y coloniales en la literatura

hispanoamericana de la Independencia a nuestros días.” América sin Nombre 9-10

(2007): 5-6.

pdf

----------. “Moctezuma II: ausencia y presencia en el teatro mexicano.” América sin Nombre 9-10

(2007): 12-20.

pdf – Magaña – prehispánico

Aracil Varón, Beatriz y Mónica Ruiz Bañuls. “Fiesta religiosa y teatralidad popular en México:

tradición, identidad, presencia indígena.” América sin Nombre 8 (2006): 3-4.

pdf

Aracil, Beatriz, José Luis Ferris y Mónica Ruiz, eds. América Latina y Europa: espacios

compartidos en el teatro contemporáneo. Madrid: Visor, 2015. pdf, jpg, index – virreinal, prehispánico – Aracil: Hernán Cortés desde ambas orillas: dos propuestas

dramáticas sobre el conquistador en el contexto del V Centenario del Descubrimiento – Swansey: En

busca del referente distorsionado: el espacio trágico en Moctezuma II – Albaladejo López: Malinche

atraviesa océanos. Miradas europeas sobre el personaje: Yo, maldita india de Jerónimo López Mozo y

Aztecas de Michel Azama – Ruiz Bañuls: Fray Bartolomé de las Casas como tema dramático: la

perspectiva de Miguel Ángel Asturias y Jaime Salom – Fiallega: Ruptura y tradición: variaciones

paradigmáticas en el teatro guadalupano del siglo XX – Spinato Bruschi: Así debió pasar: el desafío de

Carlos María de Heredia – Bellini: Sor Juana en un drama de Dacia Maraini – Schmidhuber: Crónica de

un alejamiento: el teatro español y el mexicano 1939-2000 – Moncho Aguirre: Dramaturgos españoles en

el exilio de Hispanoamérica – Marcillas Piquer: Exilio y memoria de la dictadura argentina en la obra de

Victoria Szpunberg – Suréda-Cagliani: Teatro argentino: un espacio entre amnesia colectiva y memoria

recuperada – Alcántara Mejía: Drama social y la dictadura perfecta en México: de El gesticulador de

Rodolfo Usigli a Krisis de Sabina Berman – Partida Tayzan: La dictablanda y la guerra sucia en dos obras

dramáticas de Víctor Hugo Rascón Banda – Meyran: De una mirada a otra, de un texto al otro: influencia,

transmisión, transtextualización en el teatro mexicano contemporáneo – García Gutiérrez: Los padres

ausentes del teatro mexicano: desde Táuride hasta ltaca, D.F. – Adame: De la ritualidad a la

transteatralidad en el teatro de entre siglos en México – Merlin: Otra faceta del teatro joven de México: El

amor de las luciérnagas de Alejandro Ricaño – Dubatti: El teatro de los muertos: teatro perdido, duelo,

memoria en las prácticas y la teoría del teatro argentino – Villegas: Qué teorías para qué teatro

Page 3: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

3

Araiza Hernández, Elizabeth. “La farsa de los pueblos exhibidos: Teatro etnográfico y

representación escénica del otro.” Revista de El Colegio de San Luis 5 (2013): 228-56.

pdf – regionales, indígenas

Arrom, José Juan. “Perfil del teatro contemporáneo en Hispanoamérica.” Hispania 36.1 (1953):

26-31.

pdf – Revolución

Asturias, Miguel Ángel. “Las posibilidades de un teatro americano.” París 1924-1933:

periodismo y creación literaria. Ed. Amos Segala. Nanterre: ALLCA XX, 1996. 476-

79.

Uacj – 2pdf – 1932, reviewed – prehispánico

Ávila, Pablo. “Influjo de escritores europeos, en la comedia de Fernando Calderón A ninguna de

las tres.” Revista Iberoamericana 29 (1949): 63-69.

pdf

Azor, Ileana. “La búsqueda de un espacio habitable para el limbo del dolor.” Reflexiones sobre el

teatro. Ed. Osvaldo Pellettieri. Buenos Aires: Galerna, 2004. 61-67.

pdf – Rascón Banda: Sazón de mujer, contrabando, Hotel Juárez – Norteatro

Bache Cortés, Yolanda, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia XVIII: dramas románticos

de tema novohispano (1876-1882). México, DF: Conaculta, 1995.

Libro

Báez Ayala, Susana. Dramaturgos(as) de la frontera. Avances 38. Ciudad Juárez: UACJ, 2002.

Uacj, Libro – José Joaquín Cosío, Jissel Arroyo, Guadalupe de la Mora, Martha

Urquidi, Micaela Solis, Tomás Chacón, Manuel Talavera, Antonio Zúñiga, Pilo

Galindo, Marcelo Segberg, Manuel Chávez, Fernando Chávez Amaya, Francisco

Strada, Octavio Trías – Norteatro

Beardsell, Peter R. Teatro para caníbales: Rodolfo Usigli y el teatro mexicano. Ciudad de

México: Siglo XXI, 2002.

Google, pdf

----------. “The Distant Centre: Perspectives of Mexico’s Teatro del Norte.” Bulletin of Spanish

Studies 82.3-4 (2005): 427-43.

pdf – Norteatro

Bebars, Nehad, “Figuraciones, desfiguraciones y transfiguraciones literarias de la Malinche.”

Mujer y literatura femenina en la América virreinal. Ed. Miguel Donoso Rodríguez.

New York: IDEA, 2015. 61-76.

pdf

Page 4: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

4

Becerra Pino, Hernán. “Entrevista a Víctor Hugo Rascón Banda. El teatro desentraña la

condición humana.” El Búho 68 (2005): 10-19.

pdf – Norteatro

Bellini, Giuseppe. “Descubrimiento y conquista: algunas figuras cuestionadas en el teatro

hispanoamericano del siglo XX.” América sin Nombre 9-10 (2007): 49-57.

pdf – Aracil

Benites Vinueza, Leopoldo. Ecuador: drama y paradoja. Quito: Crear Gráfica, 2005.

pdf

Berdsell, Peter. “The distant centre: Perspectives of Mexico's Teatro del Norte.” Bulletin of

Spanish Studies 82.3-4 (2005): 427-43.

pdf – Norteatro

----------. “Some thoughts on quantum mechanics and the treatment of the past in Mexican

Theatre.” (Re)collecting the past: history and collective memory in Latin American

narrative. Ed. Victoria Carpenter. New York: Peter Lang, 2010. 11-36.

Google – pdf, intro

Beristain, Evelia, et al. “Una escuela nacional de teatro. Apuntes para la historia de la E.A.T.”

Tramoya 29 (1991): 27-65.

pdf – Novo, Wagner, Moreau

Bert, Bruno. “Dramaturgos mexicanos de fin de milenio.” Teatro 6 (1999): 81-85.

pdf

Beverido Duhalt, Francisco. “La Universidad y su teatro: apuntes de una crónica.” Tramoya 25

(1990): 140-52.

pdf

----------. “Arena, mar y desierto: el paisaje como personaje en la joven dramaturgia del norte de

México.” Tramoya 59 (1999): 119-26.

pdf – Norteatro

Bixler, Jacqueline. “The Postmodernization of History in the Theatre of Sabina Berman.” Latin

American Theatre Review 30.2 (1997): 45-60.

pdf – conquista

----------. Convención y transgresión: el teatro de Emilio Carballido. Xalapa: Universidad

Veracruzana, 2001.

pdf – index, intro – comedia, farsa, drama contextual, fantástico, popular – Yo también

hablo de la rosa – La historia y la imaginación constructiva

Bixler Jacqueline y Stuart Day, eds. El teatro de Rascón Banda: voces en el umbral. México,

DF: Escenología, 2005.

Page 5: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

5

Utep – pdf, intro – cd, image – Norteatro

Bravo Elizondo, Pedro. Teatro documental latinoamericano. 2 vols. México, DF: UNAM, 1982.

Libro, vol. 2 – Uwo, vol. 1, realidad latinoamericana

Brochard, Cécile. “Marina, a figure of Otherness and of identity in Carlos Fuentes' Ceremonias

del alba.” iMex 6 (2014): 15-26.

pdf – Malinche, conquista

Buenaventura, Enrique. “Actor, creación colectiva y dramaturgia nacional.” Boletín Cultural y

Bibliográfico 22.4 (1985): 42-46.

pdf

Bustamante Bermúdez, Gerardo. “Elena Garro: cincuenta años de dramaturgia.” Casa del

Tiempo 5-6 (2008): 59-61.

pdf

Campo, Alicia del. “Estéticas teatrales de la memoria como espacios de resistencia a la

globalización.” Discursos teatrales en los albores del siglo XXI. Ed. Juan Villegas.

Irvine: Gestos, 2001. 78-99.

Calgary – pdf

----------. Teatralidades de la memoria: rituales de reconciliación en el Chile de la transición.

Santiago: Mosquito Comunicaciones, 2004.

pdf – imaginarios sociales, paz civil, identidad nacional y memoria histórica – cuerpo,

Salvador Allende

----------. “Teatro y género en Chile: nuevas dramaturgias de la memoria.” Revista Conjunto 174

(2015): 96-103

pdf

Cantú, Anne Lombardi. La desestabilización del discurso de la conquista en el teatro

contemporáneo mexicano: poder, mito e identidad nacional en obras de Sergio

Magaña, Sabina Berman y Hugo Argüelles. Tesis de doctorado. Boston: Boston

College, 2003.

pdf

Cantú, Irma. “Malinche as Cinderellatl: Sweeping Female Agency in Search of a Global

Readership.” Colonial Itineraries of Contemporary Mexico: Literary and Cultural

Inquiries. Eds. Oswaldo Estrada, and Anna M. Nogar. Tucson: The U of Arizona P,

2014. 147-71.

Google

Carballido, Emilio. “México en su corazón.” Tramoya 17 (1979): 38-43.

pdf – chicano, 1974 – Norteatro

Page 6: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

6

Careaga, Gabriel. Sociedad y teatro moderno en México. México, D.F: Joaquín Mortiz, 1994.

Uacj – pdf, teatro en México a mediados del siglo – index – 1947, el año del

surgimiento del nuevo teatro mexicano – Magaña, Moctezuma – crisis – biblio

Castellanos López, Jany Edna. “Los teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social en la

Ciudad de México.” Bitácora 20 (2010): 12-17.

pdf – IMSS

Ceballos, Edgar, Alejandro Ostoa y Valma Hail Porras, eds. Diccionario enciclopédico básico de

teatro mexicano: siglo XX. Ciudad de México: Gaceta, 1998.

Uacj

Cervera Salinas, Vicente. “El teatro conjetural de Rodolfo Usigli.” Arrabal 7-8 (2010): 139-50.

pdf

Chabaud Magnus, Jaime, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia XII: escenificaciones de

la Independencia (1810-1827). México, DF: Conaculta, 1995.

pdf

----------. “Teatro e identidad nacional (1790-1840).” Casa del Tiempo 26-27 (2009-2010): 113-

16.

pdf

Chávez Muñoz, Violeta. “Popol Vuh: simbolismo y cosmogonía maya a través de la

tragicomedia de Luisa Josefina Hernández.” Tema y variaciones de literatura 39

(2012): 135-45.

pdf – prehispánico

Chesney Lawrence, Luis. El teatro del absurdo y el teatro político en América Latina. Caracas:

Universidad Central de Venezuela, 1994.

pdf – conclusiones – biblio

Compton, Timothy. “Historia e historiadores en el teatro mexicano” Revista de la Universidad

de México 5 (2004): 65-71.

pdf – Leñero, Cortés, conquista – Usigli, Maximiliano, gesticulador – Carballido, yo

también hablo de la rosa – El jinete de la divina providencia, Óscar Liera – Entre Villa y

una mujer desnuda, Sabina Berman

Conde Ortega, José Francisco, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia XIV: dramas

románticos (1830-1886). México, DF: Conaculta, 1994.

libro – neoclasicismo – romanticismo

Contreras Soto, Eduardo, ed. Teatro mexicano decimonónico. México, DF: Cal y Arena, 2006.

libro – xix – dramaturgia que integró una identidad, 9-28

Page 7: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

7

Cook, Amy. “Interplay: The Method and Potential of a Cognitive Scientific Approach to

Theatre.” Theatre Journal 59 (2007) 579-94.

pdf

----------. Shakespearean Neuroplay: Reinvigorating the Study of Dramatic Texts and

Performance through Cognitive Science. New York: Palgrave, 2010.

Amazon

Corella, Roberto. “El teatro sonorense visto desde la frontera.” Cuadernillos del Dónde y

Cuándo. Hermosillo: Instituto Sonorense de Cultura, 1993.

pdf – sitio web – Rascón – Norteatro

Coufalová, Lucie. La imagen de la Revolución mexicana en el teatro. Tesis de doctorado. Brno:

Universidad de Masaryk, 2016.

pdf – Norteatro

Cucuel, Madeleine. “Entre pasado y presente: la revisitación del siglo XVI por Sabina Berman.”

Teatro e historia: la conquista de México y sus representaciones en el teatro mexicano

moderno. Ed. D. Meyrán. Perpignan: Presses Universitaires de Perpignan, 1999. 221-

37.

pdf – conquista

Dauster, Frank. “Lo prehispánico en el teatro de Salvador Novo.” Revista Canadiense de

Estudios Hispánicos 3/4 (1974-1975): 17-23.

pdf

----------. “La forma ritual en Los huéspedes reales.” Ensayos sobre teatro hispanoamericano.

México, DF: SEP, 1975. 60-65.

libro – tragedia clásica – griego – Luisa Josefina Hernández

----------. “El teatro de Elena Garro: evasión e ilusión.” Ensayos sobre teatro hispanoamericano.

México, DF: SEP, 1975. 66-77.

libro – absurdo – hogar sólido y 6 obras más

----------. “Carlos Solórzano: la libertad sin límites.” Ensayos sobre teatro hispanoamericano.

México, DF: SEP, 1975. 127-42.

libro – Doña Beatriz – hechicero – manos de dios – fantoches – crucificado – cruce de

vías

----------. “El teatro de Emilio Carballido.” Ensayos sobre teatro hispanoamericano. México,

DF: SEP, 1975. 127-42.

libro – zona intermedia – Rosalba y los llaveros – danza que sueña la tortuga – pastores

de la ciudad – relojero de Córdoba – Medusa – Teseo – Juana – Acapulco

----------. “La generación de 1924: el dilema del realismo.” Latin American Theatre Review 18.2

(1985): 13-22.

Page 8: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

8

pdf

----------. “Carlos Solórzano: la libertad sin límites.” Carlos Solórzano. Teatro completo. México,

DF: Conaculta, 2002. 17-28.

libro

----------. “Víctor Hugo Rascón Banda y el nuevo realismo.” Teatro mexicano reciente:

aproximaciones críticas. Ed. Samuel Gordon. México, D.F; El Paso: Eón; UTEP, 2005.

85-97.

pdf – artículo publicado originalmente en 1998 – Norteatro

Day, Stuart A. “Performing Mexico.” Writing & Rewriting National Theatre Histories. Ed. S.E.

Wilmer. Iowa City: U of Iowa P, 2004. 153-73.

pdf

Diago, Nel. “Drama e historia: una nueva visión de Hernán Cortés y la conquista de México.” El

teatro mexicano visto desde Europa: Actes des 1res Journées Internationales sur le

Théâtre Mexicain en France 14, 15, et 16 juin 1993. Eds. Daniel Meyrán y Alejandro

Ortiz. Perpignan: Presses universitaires de Perpignan, 1994. En línea.

pdf – Leñero – Azama, aztecas

----------. “Hernán Cortés y la conquista de México en el teatro de los noventa o la imposibilidad

de dramatizar la Historia.” Teatro histórico, 1975-1998: textos y representaciones. Ed.

José Romera Castillo, Madrid: Visor, 1999. 251-64.

pdf

Diéguez, Ileana. “Necroteatro. Iconografías del cuerpo roto y sus registros punitivos.”

Investigación Teatral 3.5 (2013-14): 9-28.

Libro – UV – violencia

DiPuccio, Denise. “Emilio Carballido’s [Re]Writing of Pedro Calderón de la Barca’s

entremeses.” MIFLC Review 9 (2000): 58-75.

pdf

Dolle, Verena y Guido Rings. “Identidades glocales en el teatro y performance mexicanos

contemporáneos.” iMex 6 (2014): 4-6.

pdf

Dubatti, Jorge. “El teatro de los muertos: teatro perdido, duelo, memoria en las prácticas y la

teoría del teatro argentino.” Cena 15 (2014): en línea.

pdf

Enríquez, José Ramón, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia XVI: comedias de

costumbres (1843-1871). México, DF: Conaculta, 1994.

Page 9: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

9

libro – Gutiérrez, una para todos o cada cual a su negocio – Ireneo Paz, héroes del día

siguiente – I. Ramírez, argumento de un drama – Rivera, Capeluche y doña Urraca –

Riva Palacio, Borrascas de un sobretodo – Palasuya, sobrina del tío Bigornia

Espinosa, Aurelio, and José Manuel Espinosa. “Los Tejanos: A New Mexican Spanish Popular

Dramatic Composition of the Middle of the Nineteenth Century.” Hispania 27.3 (1944):

291-314.

pdf – xix – Nuevo México, teatro

Fediuk, Elka. “Procesos de creación: Máscara vs cabellera desde la cocina.” El teatro de Rascón

Banda: voces en el umbral. Eds. Jacqueline Bixler y Stuart Day. México, DF:

Escenología, 2005. 125-36.

Utep – pdf

Fernández, Esther. “The Cross Border Project y los clásicos sin fronteras: entrevista con Lucía

Miranda.” Comedia Performance 14.1 (2017): 189-205.

Revista – norteatro – Juárez, Lope de Vega

Ferrari, Marta Beatriz. “Águia o sol de Sabina Berman: un enfoque semiótico de la conquista de

América.” Celehis 3 (1996): 319-28.

pdf

Freire, Silka. Teatro documental latinoamericano: el referente histórico y su (re)escritura

dramática. Buenos Aires: Al Margen, 2007.

Robarts – index – 2pdf – discurso dramático – histórico: res fictae, res factae

Frischmann, Donald. “Desarrollo y florecimiento del teatro mexicano: siglo XX.” Teatro 2

(1992): 53-59.

pdf – nueva dramaturgia – teatro popular – Norteatro?

Fusco, Coco. “The Other History of Intercultural Performance.” The Drama Review 38.1 (1994):

143-67.

pdf – Guillermo Gómez Peña – Norteatro

Galera, Marie. “La mise en abyme en La dama boba de Elena Garro.” El teatro mexicano visto

desde Europa: Actes des 1res Journées Internationales sur le Théâtre Mexicain en

France 14, 15, et 16 juin 1993. Eds. Daniel Meyrán y Alejandro Ortiz. Perpignan:

Presses universitaires de Perpignan, 1994. En línea.

pdf – virreinal

Galicia, Rocío. “La dramaturgia actual del Norte de México.” Coloquio de Investigación Teatral

2006-2007. 15 ago. 2006. Ciudad de México: CITRU. En línea. 23 jul. 2016.

pdf – Norteatro

----------. “Apaches de Víctor Hugo Rascón Banda: identidad y representación del septentrión

entre indios y mexicanos.” Latin American Theatre Review 42.2 (2009): 17-39.

Page 10: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

10

pdf – fotos – Norteatro

----------. “Los santos apócrifos en la dramaturgia del Norte de México.” Karpa 2.2 (2009): en

línea.

pdf – Norteatro

Galicia, Roció y Gabriel Yépez eds. Casi muerte, casi vida: manifestaciones teatrales en la

frontera norte de México. Ciudad de México: Conaculta, 2011.

2pdf – Norteatro – Miradas y gestos fronterizos. Estudio introductorio, CITRU –

Gerardo Ávalos Tenorio: Miradas sobre el fenómeno fronterizo desde la filosofía

política – Mijares, Cutberto López, Jorge Celaya, Corella, Zúñiga, Humberto Robles,

Stella Aguilar, Pilo Galindo, Perla de la Rosa, Virginia Hernández, Perla Bonilla, Carlos

Iván Cruz, Hernando Garza, Rascón Banda, Medardo Treviño, Rosa María Robles

Gann, Myra S. “El teatro de Víctor Hugo Rascón Banda: hiperrealismo y destino.” Latin

American Theatre Review 25.1 (1991): 77-88.

pdf – Norteatro

----------. “Contrabando: tres relatos. Un texto dramático.” Un viaje sin fin: teatro mexicano hoy.

Eds. Heidrun Adler y Jaime Chabaud. Madrid: Iberoamericana, 2004. 179-85.

Libro – pdf – Víctor Hugo Rascón Banda – Norteatro

García Arteaga, Ricardo. “En busca del teatro nacional: propuestas dramáticas y estéticas de la

escena mexicana.” Antología didáctica del teatro mexicano (1964-2005). Vol. II. Ed.

Óscar Armando García. México, DF: UNAM; UAM, 2008. 11-29.

libro – Garro, Tavira, Liera, Rascón – Norteatro

Gaytán Duque, Julia. “La escritura metateatral de Héctor Mendoza.” Metanarrativas hispánicas.

Eds. Marta Álvarez, et al. Zürich: Lit Verlag, 2012. 329-44.

pdf – google – virreinato

Geirola, Gustavo. Teatralidad y experiencia política en América Latina, 1957-77. Irvine: Gestos,

2000.

Utep – pdf, index – intro – teatralidad de la guerrilla: de Loyola al Che Guevara –

Colón, descubrimiento, Quijote – jesuitas, imperativo jesuítico y organización

guerrillera

Gidi, Claudia y Jacqueline Bixler, eds. Las mujeres y la dramaturgia mexicana del siglo XX:

aproximaciones críticas. Ciudad de México: El Milagro, 2011.

pdf – index, intro – Luisa Josefina Hernández, Carrington, Garro, Rosario Castellanos,

Berman

Gidi, Claudia. “La pervivencia de la tragedia y sus ecos en el teatro mexicano: Las adoraciones

de Juan Tovar.” Teatro: Revista de Estudios Culturales 28 (2014): 93-115.

pdf

Page 11: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

11

Glantz, Margo, ed. La Malinche, sus padres y sus hijos. Ciudad de México: Taurus, 2001.

Uacj – Google, pdf – Doña Marina y el Capitán Malinche – La lengua en la mano –

Brotherston: códices – Mercedes de la Garza: visión maya de la conquista – Claudia

Leitner: El complejo, Rascón Banda

Glickman, Nora. “Águila o sol de Sabina Berman: la conquista de México para seis actores.”

Latin American Theatre Review 26.1 (1992): 159-61.

pdf

Gómez-Peña, Gillermo. “La Pocha Nostra: un manifiesto en constante proceso de reinvención.”

Conjunto 151-152 (2009): 34-37.

2pdf – Al otro lado del espejo mexicano – Norteatro

Gorostiza, Celestino, ed. Teatro mexicano del siglo XX. Vol. III. México, DF: FCE, 1986.

libro – 1ª, 1956 – intro, vii-xxvii

Gordon, Samuel, ed. Teatro mexicano reciente: aproximaciones críticas. México, D.F; El Paso:

Eón; UTEP, 2005.

pdf – intro

Graham-Jones, Jean. “On attributions, appropriations, misinterpretations, and Latin American

theatre studies.” Theatre Journal 56.3 (2004): xviii-xii.

pdf

Grimes, Ronald. Símbolo y conquista: rituales y teatro en Santa Fe, Nuevo México. México:

FCE, 1981.

pdf – liturgia, espectáculos públicos – espacio sagrado – Norteatro

Harmony, Olga. “Teatro completo de Héctor Mendoza.” La Jornada (jueves 31 de marzo de

2011): en línea.

pdf – aportación

Herz, Theda M. “Jorge Ibargüengoitia's Carnival Pageantry: The Mexican Theatre of Power and

the Power of Theatre.” Latin American Theatre Review 28.1 (1994): 31-47.

pdf

Hiriart, Berta. El teatro mexicano en cinco actos. Ciudad de México: Conaculta, 2008.

Libro, pdf – didáctica, historia – en los años pedernal, conejo y carrizo, prehispánico –

del ritual a la pastorela, virreinal – independencia – revolución – fin de milenio

Hualde Pascual, Pilar. “Mito y tragedia griega en la literatura iberoamericana.” Cuadernos de

Filología Clásica 22 (2012): 185-222.

pdf

Huerta, Jorge. Chicano Drama: Performance, Society and Myth. Cambridge: Cambridge UP,

2000.

Page 12: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

12

Utep – Norteatro

Huizar, Angélica. “Entre mitología e ideología: la apropiación de mitos indígenas y el espíritu

universal del teatro chicano.” Entorno 47 (1998): 30-37.

Revista – Norteatro

Ita, Fernando de, ed. Teatro mexicano contemporáneo: antología. Madrid: Centro de

Documentación Teatral, 1991. 3pdf – index – Un rostro para el teatro mexicano – cronología – Norteatro – obras: estudios – Rafael

Solana: Debiera haber obispas; E. Ceballos: trazo de sátira, crónica de una época – Luis G. Basurto: Cada

quien su vida; José Antonio Alcaraz: Retrato de una época – Garro: Felipe Ángeles; Fernández Unsaín: El

reverso épico del costumbrismo – Magaña: Moctezuma II; Ita: La tragedia del príncipe azteca –

Carballido: Fotografía en la playa; Tomás Espinoza: El magisterio bien entendido – Ibargüengoitia: El

atentado; Tavira: Un atentado a la solemnidad de la historia – Luisa Josefina Hernández: Los frutos

caídos; Carballido: Un realismo profundo – Héctor Azar: Inmaculada; Malkah Rabell: Un inmenso

basurero de soledades – Hugo Argüelles: Los gallos salvajes; Alcaraz: También estos gallos quieren

quebrar albores – Leñero: La mudanza; José Ramón Enríquez: Un autor en libertad – Juan Tovar: La

madrugada; Ludwik Margules: Un corrido para Pancho Villa – González-Dávila: Un delicioso jardín;

Josefina Brun: Un largo viaje hacia la locura – Óscar Villegas: Atlántida; Carballido: Una epopeya urbana

– Liera: El camino rojo a Sabaiba; Esther Seligson: Un teatro que habla a los ojos y a la imaginación –

Carlos Olmos: El eclipse; Luis Reyes de la Maza: El amargo sabor del alma – Rascón Banda: Playa azul;

Miguel Ángel Pineda: Los cadáveres del poder

Ita, Fernando de. “Las plumas del gallinero mexicano.” Un viaje sin fin: teatro mexicano hoy.

Eds. Heidrun Adler y Jaime Chabaud. Madrid: Iberoamericana, 2004. 13-28.

Libro – pdf – teatro documento

Jiménez, Lucina. “Artes escénicas y resiliencia: del miedo a la reconstrucción del imaginario en

Juárez.” Paso de Gato 61 (2015): 47-50.

pdf – autora, Juaritos – dossier: el teatro ante la barbarie – Norteatro

Johansson K., Patrick. Teatro mexicano: historia y dramaturgia. I Festejos, ritos propiciatorios

y rituales prehispánicos. Ciudad de México: Conaculta, 1992.

McMaster – pdf – Héctor Azar

Kohut, Karl. “Reseña: Daniel Meyran (ed.): Teatro e historia: la conquista de México y sus

representaciones en el teatro mexicano moderno. José Romera Castillo/Francisco

Gutiérrez Carbajo (eds.): Teatro histórico (1975-1998). Textos y representaciones.”

Iberoamericana 1.3 (2001): 271-73.

pdf

----------. “Hacia un nuevo teatro histórico.” Escena y realidad. Ed. Osvaldo Pellettieri. Buenos

Aires: Galerna, 2003. 83-94.

Google – pdf

Le Bot, Yvon. “Migraciones, fronteras y creaciones culturales.” Foro Internacional 46.3 (2006):

533-48.

*pdf – teatro, Norzagaray – Norteatro

Page 13: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

13

Leñero Franco, Estela. “Confesión de fe.” Revista de la Universidad de México 37 (2007): 18-

23.

pdf – Noche de Hernán Cortés

Leñero, Vicente. “Los pasos de Jorge (Ibargüengoitia, Usigli y el teatro).” La cultura en México

en la cultura 1325 (27 de agosto de 1987): 36-41.

pdf – cuatro partes

----------. Los pasos de Jorge. Ciudad de México: Joaquín Mortiz, 1989.

Libro – Ibargüengoitia – Luisa Josefina Hernández, Usigli

----------. “Introducción.” La nueva dramaturgia mexicana. Ed. Vicente. Leñero. Ciudad de

México: El Milagro, 1996. 9-39.

Utep – pdf

Leñero, Vicente, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia XVII: dramas sociales y de

costumbres (1862-1876). Ciudad de México: Conaculta, 1994.

Libro – Justo Sierra, piedad – I. Paz, la bolsa o la vida – María Vigil, víctimas y

verdugos – Zayas Enríquez, Paula – Riva Palacio, hija del cantero – Acuña, pasado –

Bianchi, martirios del pueblo

López-Baralt, Mercedes. “Viaje a la semilla: la reescritura contemporánea de las letras

coloniales.” Huellas del mito prehispánico en la literatura latinoamericana. Eds.

Magdalena Chocano Mena, et al. Madrid: Iberoamericana, 2011. 23-39.

Austin – pdf – virreinato

López Mena, Sergio, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia X: escenificaciones

neoclásicas y populares (1797-1825). México: Conaculta, 1994.

Uacj – Coliseo nuevo - Fernando Gavila – Lizardi – José Macedonio Espinosa – Manuel

Borla – José Agustín de Castro

Luzuriaga, Gerardo. “Rodolfo Usigli: en busca de la tragedia mexicana.” Introducción a las

teorías latinoamericanas del teatro: de 1930 al presente. Puebla: Universidad

Autónoma de Puebla, 1990. 21-61.

Uacj – pdf – conquista, virreinal – Augusto Boal, transferir al pueblo los medios de

producción teatral

Magaña-Esquivel, Antonio, ed. Teatro mexicano del siglo XX. Vol. II. México, DF: FCE, 1956.

libro – 2ª reimpresión, 1986 – intro, vii-xxxv

----------. Teatro mexicano del siglo XX. Vol. IV. México, DF: FCE, 1970.

libro – intro, 7-24 – 1957-1964

----------. Teatro mexicano del siglo XX. Vol. V. México, DF: FCE, 1970.

libro – pdf, intro, 7-26

Page 14: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

14

----------. Teatro mexicano del siglo XIX. México, DF: FCE, 1982.

libro – 1ª, 1972 – intro, 1810-1847

----------. Imagen y realidad del teatro en México, 1533-1960. Ed. Edgar Ceballos. México, DF:

Escenología, 2000.

Utep – pdf, index, intro – educal – prehispánico, virreinal – decimonónico – teatro de

experimentación – en el INBA, 1946-1962 – dramaturgos del XX – dirección – teatros

en la ciudad

Magnarelli, Sharon. “The Spring 1983 Theatre Season in Mexico.” Latin American Theatre

Review 17.1 (1983): 69-75

pdf – Ibargüengoitia, buenos manejos

María y Campos de, Armando. El teatro de género dramático en la Revolución mexicana.

México, DF: Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana,

1957.

online

Márquez Montes, Carmen. “La mexicanidad en el teatro. Rodolfo Usigli.” Espejo de Paciencia 4

(1998): 23-28.

pdf

Martínez de Olcoz, Nieves. “Águila o Sol de Sabina Berman: archivo, memoria y re-escritura.”

Teatro 11 (1997): 219-34.

pdf – conquista

----------. “Escrito en el cuerpo: mujer, nación y memoria.” Performance, pathos, política de los

sexos: teatro postcolonial de autoras latinoamericanas. Eds. Heidrun Adler y Kati

Röttger. Madrid: Iberoamericana, 1999. 55-68.

pdf

Martínez Vela, Marlon. “La conquista como génesis represora en Todos los gatos son pardos.”

Revista de Literatura Mexicana Contemporánea 61 (2014): xli-l.

pdf – Revista – drama histórico, Carlos Fuentes – estudiante

Mayer, Mónica. Rosa chillante: mujeres y performance en México. Ciudad de México:

Conaculta, 2004.

pdf - 70’s-90

Mendoza, Héctor. “Coloquio: Héctor Mendoza, Instituto Nacional de Bellas Artes, México DF.”

II Congreso Iberoamericano de Teatro: América y el Teatro Español del Siglo de Oro:

Cádiz, 23 a 26 de octubre, 1996. Eds. Concepción Reverte Bernal y Mercedes de los

Reyes Peña. Cádiz: Universidad de Cádiz, 1998. 573-77.

google – Juan Ruiz – virreinato

Page 15: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

15

Mercedes Jaramillo, María y Juanamaría Cordones-Cook, eds. Mujeres en las tablas: antología

crítica de teatro biográfico hispanoamericano. Buenos Aires: Editorial Nueva

Generación, 2005.

Utep

----------. Más allá del héroe: antología crítica de teatro histórico hispanoamericano. Medellín:

Universidad de Antioquia, 2008.

Uacj – 2pdf – Osorio, Oralidad, escritura y resistencia en la región andina: los dramas

de Atahualpa – Norteatro?

Meyrán, Daniel, y Alejandro Ortiz, eds. El teatro mexicano visto desde Europa: Actes des 1res

Journées Internationales sur le Théâtre Mexicain en France 14, 15, et 16 juin 1993.

Perpignan: Presses universitaires de Perpignan, 1994.

pdf – versión online cervantes – Jalisco XIX – Rivera Krakowska – político –

Villaurrutia – Carballido, yo también hablo de la rosa – ciudad de México – Garro,

dama boba – Luisa Josefina Hernández – Fuentes, el tuerto es rey – Fuentes, todos los

gatos son pardos, Leñero, Cortés, conquista – dramaturgia contemporánea

Meyrán, Daniel, ed. Teatro e historia: la conquista de México y sus representaciones en el teatro

mexicano moderno. Perpignan: Presses Universitaires de Perpignan, 1999.

6pdf – index – varios artículos

Meyrán, Daniel. “Historia y teatro, teatralidad e historicidad.” Teatro e historia: la conquista de

México y sus representaciones en el teatro mexicano moderno. Ed. D. Meyrán.

Perpignan: Presses Universitaires de Perpignan, 1999. 9-20.

pdf – printed – reviewed – Tovar, adoraciones

----------. “Representar el pasado es repasar el presente o Las recuperaciones del mundo

precolombino y colonial en el teatro mexicano contemporáneo.” Un viaje sin fin: teatro

mexicano hoy. Eds. Heidrun Adler y Jaime Chabaud. Madrid: Iberoamericana, 2004.

43-55.

Libro – pdf – prehispánico

----------. “Introducción.” Rodolfo Usigli. El gesticulador. Ed. Daniel Meyran. Madrid: Cátedra,

2004. 9-112.

Libro – 2pdf – inc. – Corona de sombra

----------. “«Los misterios del eco» o la expresión americana en busca de una memoria.” América

sin nombre 5-6 (2004): 164-70.

pdf – texto casi idéntico al de Representar el pasado

----------. “Teoría y práctica del personaje histórico: 1968, el personaje histórico y el trabajo de

memoria. El caso de Tizoc, emperador de Pablo Salinas (1970).” América sin nombre 9-

10 (2007): 133-38.

pdf

Page 16: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

16

----------. “«Una lectura del tiempo sobre el tiempo» o el teatro como modelo sociocrítico de

lectura de la historia.” Káñina 32 (2008): 73-80.

pdf

----------. “El teatro como modelo de lectura de la historia: el caso del teatro mexicano visto

desde Francia.” Anuario de Literatura Dramática y Teatro 1 (2008): 75-82.

pdf

Mijares, Enrique. La realidad virtual del teatro mexicano. México, DF: Casa Juan Pablos, 1999.

McGill – pdf – Norteatro – Armando Partida – Perlas virgen, González Dávila

----------. “La Malinche de Víctor Hugo Rascón Banda: actualización del mestizaje.” Tramoya

(2002) 71: 67-78.

pdf – Norteatro

----------. “Presentación.” Dramaturgia del norte: antología. Ed. Enrique Mijares. Ciudad de

México: Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste, 2003. 7-38.

Utep – pdf, jpg – index – Norteatro

----------. “Experiencia en Arivechi.” Dramaturgia de la Sierra de Sonora: taller de realismo

virtual en Arivechi. Ed. Enrique Mijares. México, DF: Siglo XXI, 2006.

Uacj – pdf – Durango – Norteatro

----------. “El sueño de la Malinche: la historia sembrada de espejismos.” Conjunto 148-149

(2008): 60-65.

pdf – Casa de las Américas

----------. “Prólogo.” En la frontera norte Ciudad Juárez y el teatro. Ed. Enrique Mijares. Ciudad

Juárez: UACJ, 2008. 7-22.

Libro – Uacj – pdf, index – Cecilia Bueno, Selfa Chew, Guadalupe de la Mora, Santos

Gavaldón Ramírez, Carlos Alberto Hernández, Virginia Ordóñez Hernández –

Norteatro

----------. “La dramaturgia del noroeste en los márgenes y periferias culturales.” Dramaturgia del

noroeste. Ed. E. Mijares. Durango: Espacio Vacío, 2011. 7-25.

Libro – pdf – Norteatro

----------. “Los márgenes y periferias culturales en la dramaturgia del noroeste.” Dramaturgia del

noroeste. Ed. E. Mijares. Culiacán: UAS, 2013. 7-27.

Libro – Norteatro

----------. “Las perlas de la virgen veinte años después.” Cuadernos Fronterizos 33 (2014-2015):

19-24.

Revista – citado – Jesús González-Dávila – dossier: dramaturgia de frontera – Norteatro

Page 17: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

17

Mijares, Enrique. Permanencia de un legado: Cátedra patrimonial Víctor Hugo Rascón Banda

1. Ciudad Juárez: UACJ, 2015.

Librería – Norteatro

Moncada, Luis Mario. “El milagro teatral mexicano.” Un siglo de teatro en México. Ed. David

Olguín. Ciudad de México: FCE, 2011. 94-116.

Utep – pdf – Carballido, Novo, medio siglo

Monsiváis, Carlos. “Notas sobre la cultura mexicana en el siglo XX.” Historia General de

México 4 (1976): 305-476.

pdf – teatro nacional, 459 – Villaurrutia, Usigli, Novo, Carballido, Magaña

Montemayor, Alma. Teatro y maroma. Chihuahua: siglos XVIII y XIX. Chihuahua: Instituto

Chihuahuense de Cultura, 1998.

Libro – Norteatro

Montemayor, Carlos. “Víctor Hugo Rascón Banda el académico.” Solar 62 (2008): 4-8.

Revista – pdf – Norteatro

Monterde, Francisco, ed. Teatro mexicano del siglo XX. Vol. I. México, DF: FCE, 1956.

libro – intro, ix-xxviii

Montiel, Carlos Urani. “Teatro áureo mexicano: el no-documento en El cerco de Numancia, de

José Emilio Pacheco.” Revista de Literatura Mexicana Contemporánea 69 (2016): xxii-

xxx.

pdf – Siglos de oro, Cervantes

Montiel, Carlos Urani y Emmanuel del Hierro Molinar. “La semántica de la marginalidad y la

violencia en Diego el Mulato de José Antonio Cisneros.” Bajo la égida de Marte. Ed.

Ricardo Vigueras. Ciudad Juárez: UACJ, 2015. 85-106.

pdf – xix

Montiel, Carlos-Urani y Amalia Rodríguez Isais. “Coautoría de Sainetes y mojigangas de

Calderón y Emilio Carballido (México, 1985).” Anuario Calderoniano 9 (2016): 123-

38.

Libro – pdf – virreinal, siglos de oro, Sor Juana, entremés

Mora, Gabriela. “La dama boba de Elena Garro: verdad y ficción, teatro y metateatro.” Latin

American Theatre Review 16.2 (1983): 15-22.

pdf

Moreno Herrera, José Francisco. Teatro mexicano de (la) frontera. PhD Thesis. Lubbock: Texas

Tech U, 2003.

pdf – Humberto Robles, desarraigados – Rascón Banda, Ilegales – Hugo Salcedo:

vapor, asesinato en los parques, el árbol del deseo – Norteatro

Page 18: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

18

Moreno, Iani del Rosario. “El exilio fronterizo.” Extraños en dos patrias: teatro latinoamericano

del exilio. Eds. Heidrun Adler, et al. Frankfurt: Vervuert, 2003. 141-54.

*Austin – Norteatro

----------. Theatre of the Borderlands: Conflict, Violence, and Healing. Lanham: Lexington

Books, 2015.

Austin – Norteatro – fotos – 7pdf – intro – Invisible Journeys to the Land of the Free –

The indigenous world: a theatre of resistance – The desert voice that clamors for

popular saints and miraculous souls – Narcoteatro: an aesthetic of fear – Tijuana: a

journey to paradox – The Ciudad Juárez Tragedy: Maquiladora Dreams and City

Demons – conclusions, biblio

Nigro, Kirsten F. “Entrevista a Luisa Josefina Hernández.” Latin American Theatre Review 18.2

(1985): 101-04.

pdf – Quetzalcóatl, Popol Vuh – prehispánico

----------. “Entrevista a Vicente Leñero.” Latin American Theatre Review 18.3 (1985): 79-82.

pdf

----------. “Rhetoric and History in Three Mexican Plays.” Latin American Theatre Review 21.1

(1987): 65-73.

pdf – Gorostiza, Malinche – Novo, Cuauhtémoc – Usigli, corona de fuego – conquista

----------. “Haciendo historia, haciendo teatro en La noche de Hernán Cortés.” Un viaje sin fin:

teatro mexicano hoy. Eds. Heidrun Adler y Jaime Chabaud. Madrid: Iberoamericana,

2004. 57-64.

Libro – pdf – Leñero, conquista

----------. “Generaciones de mujeres, generaciones de dramaturgas: el teatro de Berta Hiriart,

Estela Leñero y Ximena Escalante.” Un viaje sin fin: teatro mexicano hoy. Eds. Heidrun

Adler y Jaime Chabaud. Madrid: Iberoamericana, 2004. 111-24.

libro

----------. “El viaje de los cantores: un viaje trágico a un paraíso falso.” Un viaje sin fin: teatro

mexicano hoy. Eds. Heidrun Adler y Jaime Chabaud. Madrid: Iberoamericana, 2004.

187-92.

Libro – pdf – Hugo Octavio Salcedo – Norteatro

----------. “Apaches, El deseo y Mujeres que beben vodka: una lectura personal de tres novedades

rasconbandianas.” El teatro de Rascón Banda: voces en el umbral. Eds. Jacqueline

Bixler y Stuart Day. México, DF: Escenología, 2005. 137-46.

Utep – pdf – Norteatro

Noelle, Louise. “Las representaciones de Quetzalcóatl en el arte contemporáneo mexicano.”

Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 60 (1989): 127-42.

pdf

Page 19: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

19

Olavarría y Ferrari, Enrique de. Reseña histórica del teatro en México, 1538-1911. 6 vols.

México, DF: Porrúa, 1961.

UACJ – librería

Oliva, César. “De Rueda a Mihura: cuatrocientos años de ingenio teatral (y una coda con

Usigli).” El español en el Mundo: anuario del Instituto Cervantes. Ed. César Antonio

Molina. Madrid: Instituto Cervantes, 2005. 31-52.

online – pdf

Oropesa, Salvador. “Deseo homosocial y representación homosexual en Agustín Lazo y Xavier

Villaurrutia: El caso de don Juan Manuel y La mulata de Córdoba.” Romance

Language Annual 9 (1997): 635-40.

pdf – virreinato

Ortiz Bullé-Goyri, Alejandro. “Teatro mexicano postrevolucionario y la conquista de México:

ejemplos y reflexiones.” Teatro e historia: la conquista de México y sus

representaciones en el teatro mexicano moderno. Ed. D. Meyrán. Perpignan: Presses

Universitaires de Perpignan, 1999. 167-83.

pdf – Usigli

----------. “Los métodos de la historia y el teatro.” Entorno 56-57 (2001): 20-24.

Revista – número especial sobre teatro

----------. “Modelización y re-presentación de la historia en el teatro.” Tema y variaciones de

literatura 18 (2002): 59-70.

pdf

----------. “Tendencias formales y temáticas en la dramaturgia mexicana de la segunda mitad del

siglo XX.” Antología didáctica del teatro mexicano (1964-2005). Vol. I. Ed. Óscar

Armando García. México, DF: UNAM; UAM, 2008. 13-37.

libro

----------. “«Un pueblo sin teatro es un pueblo sin verdad», dijo Usigli.” La identidad nacional

mexicana en las expresiones artísticas: estudios históricos y contemporáneos. Eds. Raúl

Béjar y Héctor Rosales. México, DF: UNAM, 2008. 105-13.

Uacj – pdf

----------. “Una mirada al mito de Quetzalcóatl desde el teatro mexicano del siglo XX.” Tema y

variaciones de literatura 32 (2009): 95-109.

pdf – prehispánico

Pacheco, José Emilio. “Introducción.” Miguel de Cervantes. El cerco de Numancia. Versión y

prólogo de José Emilio Pacheco. México, DF: Siglo XXI, 1993. 15-42.

Libro – 2pdf – 1ª, 1974 –intro – refundición Siglos de Oro en tres actos – nota,

bibliografía mínima, elenco

Page 20: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

20

Padilla Delgado, Héctor Antonio. Telón de voces: el teatro en Ciudad Juárez 1980-2002

(entrevistas). Ciudad Juárez: Gobierno Municipal, 2005.

Libro – frontera – pdf, intro – Joaquín Cosío, Zúñiga, Perla de la Rosa, Guadalupe de la

Mora, Pilo Galindo – Norteatro

Padrón-León, Bárbara y George Peale. “Una tarde con Héctor Mendoza.” Latin American

Theatre Review 33.1 (1999): 161-68.

pdf

Partida, Armando, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia II: teatro de evangelización en

náhuatl. México, DF: Conaculta, 1992.

UACJ – el juicio final – Conquista, destrucción de Jerusalén

Partida Tayzan, Armando. “Aspectos formales en la escritura dramática mexicana.” Latin

American Theatre Review 31.1 (1997): 91-97.

pdf – conquista, virreinato – Mendoza – reviewed

----------. “La dramaturgia mexicana de los noventa.” Latin American Theatre Review 34.1

(2000): 143-60.

pdf – Mendoza

----------. “Carlos Solórzano: renovador del teatro latinoamericano.” Carlos Solórzano. Teatro

completo. México, DF: Conaculta, 2002. 11-16.

Libro

----------. Se buscan dramaturgos I: entrevistas. México, DF: Conaculta, 2002.

Uacj – pdf – teoría dramatúrgica nacional – de La crónica al realismo – lenguaje

dramático vs televisivo – Berman, Chabaud, Leñero, Moncada, Rascón, Schmidhuber

----------. “Las fábulas morales de Óscar Liera.” Óscar Liera. Dulces compañías: México, DF: El

Milagro, 2003. 9-21.

Uacj – pdf

----------. “La cultura regional: detonador de la dramaturgia del Norte.” Latin American Theatre

Review 36.2 (2003): 73-93.

pdf – Norteatro

----------. “De la desmitificación de la Virgen de Guadalupe a la Virgen del Siqui de Óscar Liera”

Reflexiones sobre el teatro. Ed. Osvaldo Pellettieri. Buenos Aires: Galerna, 2004. 107-

12.

2pdf, google – novohispana – Servando Teresa de Mier – Cúcara y Mácara, Los

fantasmas de la realidad y Las fábulas perversas

----------. “La novísima dramaturgia mexicana.” Teatro mexicano reciente: aproximaciones

críticas. Ed. Samuel Gordon. Ciudad de México; El Paso: Eón; UTEP, 2005. 15-53.

Page 21: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

21

pdf – Celaya, Chabaud, Moncada, Olguín, Hugo Salcedo, Estela Leñero, Medellín,

Maribel Carrasco, Rocío Carrillo – Norteatro

----------. “Teatro del norte y fronterizo.” Huellas escénicas. Ed. Osvaldo Pellettieri. Buenos

Aires: Galerna, 2007. 127-32.

pdf – Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino – Norteatro,

reviewed

----------. “Chihuahuenses en la Muestra Nacional de Teatro.” Solar 62 (2008): 41-49.

Revista – Norteatro

----------. “Prólogo. Óscar Liera: la eclosión de la dramaturgia regional.” Óscar Liera. Teatro

escogido. Ciudad de México: FCE, 2008. 9-25.

pdf – Norteatro

----------. “Antologías de teatro mexicano de fines y principio de milenio.” Antología didáctica

del teatro mexicano (1964-2005). Vol. II. Ed. Óscar Armando García. México, DF:

UNAM; UAM, 2008. 525-47.

libro – biblio

----------. “El imaginario patrimonial regional: detonador de la dramaturgia del norte. (Una

aproximación cultural).” Telón de fondo 15 (2012): 25-58.

pdf – Norteatro, reviewed

Pavis, Patrice. “Posmodernidad y puesta en escena.” Celcit 1 (1990): 58-61

pdf

----------. “Hacia el descubrimiento de América y del drama histórico.” Teatro 2 (1992): 7-20.

pdf – conquista

Peden, Margaret. “Emilio Carballido, curriculum operum.” Texto Crítico 3 (1976): 94-112.

pdf – 147 obras o puestas en escena

Peralta, Braulio. “De la naturaleza del histrión.” Héctor Mendoza. Actuar o no. México: El

Milagro, 1999. 7-19.

Libro – virreinato – Alarcón, Tirso, el burlador

----------. “Emilio Carballido: la vida como diálogo.” Revista de la Universidad de México 90

(2011): 76-82.

pdf

Perassi, Emilia. “El teatro como tema prehispánico de Salvador Novo: una aproximación.”

Teatro e historia: la conquista de México y sus representaciones en el teatro mexicano

moderno. Ed. D. Meyrán. Perpignan: Presses Universitaires de Perpignan, 1999. 185-

206.

pdf

Page 22: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

22

Pérez Quitt, Ricardo. “México: Lope, transa y dramaturgia.” Latin American Theatre Review

32.1 (1998): 117-23.

pdf – reviewed

Pérez Siller, Javier. “La sensibilidad: una herramienta y un observatorio.” México Francia:

memoria de una sensibilidad común, siglos XIX-XX. Vol. 2. México: BUAP, 2004. 11-

20.

Uacj – pdf – Calderón, A ninguna de las tres

Quackenbush, Howard. Devotas irreverencias: el auto en el teatro latinoamericano. México,

DF: Universidad Autónoma de Tlaxcala, 1998.

Uacj – pdf, intro, index – sacramental, pastorela, religioso, virreinal – Solórzano, José

de Jesús Martínez, Fuentes, Garro, Carballido, Arreola, Leñero

----------. Las razones del caos: antología del teatro de vanguardia y del absurdo

hispanoamericanos. Tlaxcala: Universidad Autónoma de Tlaxcala, 2007.

Uacj – 2pdf, index – jpg – El teatro expresionista y las vanguardias – Carballido: zona

intermedia, auto sacramental, virreinato

Quirarte, Vicente, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia XV: dramaturgia de las guerras

civiles e intervenciones (1810-1867). México, DF: Conaculta, 1994.

Libro – exaltación patriótica – pronunciamientos internos – Gallardo, mártires de

Tacubaya – Riva Palacio, politicomanía – Rodríguez, 5 de mayo en Puebla – Guillén

Sánchez, cerro de las Campanas

Ramírez Juárez, Arturo. “Dos décadas de la dramaturgia mexicana.” Revista Iberoamericana

148-149 (1989): 1277-86.

pdf – años 60’s

Rascón Banda, Víctor Hugo. “Prólogo.” Celestino Gorostiza. Teatro completo. Ciudad de

México: Conaculta, 2004. 19-43.

libro

----------. “El teatro que vino del norte.” Teatro mexicano reciente: aproximaciones críticas. Ed.

Samuel Gordon. Ciudad de México; El Paso: Eón; UTEP, 2005. 175-83.

pdf – violencia – Norteatro

----------. “Un acto de fe.” Memorias de la Academia Mexicana de la Lengua. Tomo 32 (2008).

México, DF: Academia Mexicana de la Lengua, 2011. 19-38.

pdf – discurso de ingreso, 26 de junio de 2008 en el teatro Julio Castillo, le dio la

bienvenida Carlos Montemayor – Norteatro

Reyes de la Maza, Luis. Cien años de teatro en México (1810-1910). México, DF: SEP, 1972.

Libro

Page 23: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

23

Reyes Palacios, Felipe. “La teoría y crítica neoclásica de la comedia en la época de Moratín y

Gorostiza.” Tramoya 81 (2004): 65-80.

libro

Rizk, Beatriz. Posmodernismo y teatro en América Latina: teorías y prácticas en el umbral del

siglo XXI. Madrid: Iberoamericana, 2001.

Libro – Uacj – pdf – index, intro – problematización de la historia – Ecuador, Bolivia,

Uruguay, Argentina – reviewed

Rodríguez, Roberto. “La función de la imaginación en las Coronas de Rodolfo Usigli.” Latin

American Theatre Review 10.2 (1977): 37-44.

pdf

Rosas Lopátegui, Patricia. “Introducción: Elena Garro. Cincuenta años de magia y renovación

teatral.” Elena Garro, Obras reunidas II: teatro. México, DF: FCE, 2009. ix-xl.

libro – biblio

Ruiz Bañuls, Mónica. “Cortés y otros héroes de la conquista en el teatro mexicano de siglo

XIX.” América sin nombre: Boletín de la Unidad de Investigación de la Universidad de

Alicante 5-6 (2004): 208-15.

pdf

----------. “La devoción popular guadalupana en la teatralidad mexicana.” América sin nombre 8

(2006): 36-42.

pdf

Saavedra García, Mario, ed. Memorias. Inauguración Centro Cultural Paso del Norte: Ciudad

Juárez, Chihuahua. Chihuahua: Instituto Chihuahuense de la Cultura, 2008.

Libro – pdf, intro – Norteatro – Ciudad Juárez y el teatro – Perla de la Rosa, María

Bonilla, Mijares, Harmony, Rocío Galicia, Talavera, Partida Tayzan, Chabaud,

Medardo Treviño – Antonio Zúñiga: Dos rebeldes con causa Víctor Hugo Rascón

Banda y Octavio Trías

Salazar, Margarita. “Un dramaturgo juarense de temática social.” Ponencia presentada en el

XXVIII Encuentro de la Red Nacional de Investigación Urbana. Ciudad Juárez: UACJ,

2005.

pdf – Pilo Galindo – folleto, Avances 81 – Norteatro

Salcedo, Hugo. “La diversidad dramatúrgica en el norte de México.” Estética de los confines Ed.

Javier Perucho. Ciudad de México: Verdehalago, 2003. 9-38.

df – Norteatro

----------. “Doble vuelta: del mito prehispánico en Cortázar, Fuentes y Garro, a la composición

dramática de El perseguidor de Tlaxcala.” Mitologías Hoy 2 (2011): 25-31.

pdf – Norteatro

Page 24: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

24

----------. “Particularidades y globalidad en el teatro septentrional de México.” iMex 3 (2014):

63-75.

pdf – Mijares, Enfermos de esperanza, zapatismo – biblio – Norteatro

Salcedo, Hugo y Andrea Spears. “El tema de la migración (hacia Estados Unidos) en algunas

obras del teatro mexicano.” Estar en el presente: literatura y nación desde el

Bicentenario. Eds. Enrique Cortez y Gwen Kirkpatrick. Lima: Latinoamericana, 2012.

435-50.

pdf – versión online – Norteatro

Sandner, Rowena. “Historia contemporánea teatralizada: las Malinches de Víctor Hugo Rascón

Banda y Johann Kresnik.” Negociando identidades, traspasando fronteras: tendencias

en la literatura y el cine mexicanos en torno al nuevo milenio. Eds. Susanne Igler y

Thomas Stauder. Madrid: Iberoamericana, 2008. 175-87.

McGill – pdf, google

----------. “Re-contextualización y re-politización: la conquista actualizada en La Malinche

(1998) de Víctor Hugo Rascón Banda.” iMex. México Interdisciplinario 6 (2014): 27-

47.

pdf

Schimdhuber, Guillermo. Dramaturgia mexicana: fundación y herencia. Alicante: Biblioteca

Virtual Miguel de Cervantes, 2014. En línea. 1 oct. 2015.

pdf, google, 2006

Seda, Laurietz. “Etnia y clase social en el contexto de los procesos de la globalización en La

Malinche de Víctor Hugo Rascón Banda.” El teatro de Rascón Banda: voces en el

umbral. Eds. Jacqueline Bixler y Stuart Day. México, DF: Escenología, 2005. 91-102.

Utep – pdf – conquista

Serna, Enrique. “Sergio Magaña: el redentor condenado.” Revista de la Universidad de México

80 (2010): 86-90.

pdf

Secci, Cristina. “Rompecabezas: vida y obra de Jorge Ibargüengoitia.” Casa del Tiempo 88

(2006): 34-45.

pdf

Serrano, Virtudes. “Introducción.” José Sanchis Sinisterra. Trilogía americana. Ed. Virtudes

Serrano. Madrid: Cátedra, 1996. 9-77.

Uacj – pdf – Norteatro, descubrimiento y conquista en el teatro español de los últimos

años – Naufragios de Álvar Núñez o La herida del otro – Lope de Aguirre, retablo

dorado

Skinner, Eugene. “Carballido: temática y forma en tres autos.” Latin American Theatre Review

3.1 (1969): 37-47.

Page 25: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

25

pdf – virreinal

Solórzano, Carlos. Testimonios teatrales de México. México, DF: UNAM, 1973.

libro – resonancias del teatro universal en México – Usigli, Basurto, Magaña

Sotelo, César Antonio. “Las perlas de la virgen, de Jesús González-Dávila.” Revista de

literatura mexicana contemporánea 6 (1997): 77-79.

pdf – Norteatro

----------. “La preponderancia del espectáculo en el teatro mexicano: Las armas blancas de

Víctor Hugo Rascón Banda.” Teatro mexicano reciente: aproximaciones críticas. Ed.

Samuel Gordon. México, D.F; El Paso: Eón; UTEP, 2005. 55-63.

pdf – Las perlas de la virgen de González Dávila – Norteatro

Sten, María. “El Olimpo sin Prometeo.” La palabra y el hombre 3 (1972): 3-16.

pdf – reviewed – prehispánico, virreinal

----------. “Los múltiples rostros de Moctezuma Xocoyotzin en el teatro.” La Palabra y el

Hombre 26 (1978): 40-49.

pdf – conquista

----------. “Cuando los dioses se van.” Teatro e historia: la conquista de México y sus

representaciones en el teatro mexicano moderno. Ed. D. Meyrán. Perpignan: Presses

Universitaires de Perpignan, 1999. 21-41.

Pdf – Moctezuma, conquista, Magaña, Quetzalcóatl

Sten, María, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia XIII: dramas románticos de tema

prehispánico (1820-1886). México, DF: Conaculta, 1994.

Uacj – Peón Contreras, un amor de Hernán Cortés – Ignacio Ramírez, la noche triste –

Andrés Portillo, la hija de Moctezuma – Chavero, Xñochitl – Nicolás García,

Tenoxtitlán

Stoll, Anita. “Elena Garro’s/Lope de Vega’s La dama boba: Seventeenth-Century Inspiration for

a Twentieth-Century Dramatist.” Latin American Theatre Review 23.2 (1990): 21-31.

pdf

Stuart, David. “La ideología del sacrificio entre los mayas.” Arqueología Mexicana 63 (2003):

24-29.

pdf – ritual prehispánico

Swain, Regina. Ensayos de juguete. Mexicali: Instituto de Cultura de Baja California, 1999.

pdf – blog – Hugo Salcedo, a telón abierto – Norteatro

Talavera Trejo, Manuel. “Panorama del teatro chihuahense ante la nueva dramaturgia mexicana.”

Cuadernos del Norte 17 (1991): 44-46.

pdf – Norteatro

Page 26: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

26

----------. “El teatro del norte ante la modernización.” La Colmena 21 (1999): 27-33.

pdf – Norteatro

Tavera Zamarripa, César y Elvia Mante Barrera. “Los títeres en el Norte de México.” Latin

American Theatre Review 32.1 (1998): 109-16.

pdf – infantil – Norteatro

Tavira, Luis de. “Lectura profesional del texto dramático en vías de su escenificación.” Curso. V

Cátedra Patrimonial Víctor Hugo Rascón Banda. Ciudad Juárez: UACJ, 26-28 de

marzo de 2014.

doc

Tavira, Luis de, ed. Teatro mexicano. Historia y dramaturgia XI: autos, pastorelas y dramas

religiosos (1817-1862). México, DF: Conaculta, 1994.

UACJ – religioso – auto mariano, pastorela, Lizardi – San Felipe de Jesús, protomártir

mexicano, Mariano Osorno, 1682

----------. “Vicente Leñero: o teatro o silencio.” Vicente Leñero. La noche de Hernán Cortés.

Obra en un acto. México, DF: El Milagro, 1994. 9-21.

libro

Taylor, Diana. Theatre of Crisis: drama and politics in Latin America. Lexington: UP of

Kentucky, 1991.

Libro – Triana: revolución – Griselda Gambaro: terror - Carballido, transculturación –

Buenaventura: destruyendo la evidencia – Egon Wolff: crisis

----------. The Archive and the Repertoire: Performing Cultural Memory in the Americas.

Durham: Duke UP, 2003.

Libro – google – 4pdf – reviewed – acts of transfer – Scenarios of discovery: reflections

on performance and ethnography – Cultural memory and identity: Mestizaje, hybridity,

transculturation – reseña Adriasola – Carballido

----------. “El archivo y el repertorio.” Fronteras de la modernidad en América Latina. Eds.

Hermann Herlinghaus y Mabel Moraña. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura

Iberoamericana, 2003. 271-76.

*Texas State University-San Marcos – pdf, intro

----------. “El espectáculo de la memoria: trauma, performance y política.” Political

Performance. New York: Hemipress Cuadernos, 2004. En línea.

Blog – Hemispheric Institute of Performance and Politics

----------. “Scenes of Cognition: Performance and Conquest.” Theatre Journal 56.3 (2004): 353-

72.

3pdf – conquista, prehispánico – traducido en Revista Conjunto 151 (2009): 4-17

Page 27: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

27

----------. “Performance and/as History.” The Drama Review 50.1 (2006): 67-86.

pdf

----------. “Introduction: Performance and Politics.” Identities: Global Studies in Culture and

Power 21.4 (2014): 337-43.

pdf

----------. El archivo y el repertorio: la memoria cultural performática en las Américas. Santiago

de Chile: Universidad Alberto Hurtado, 2015.

Kindle – jpg, 4pdf – Koen de Munter: presentación – prólogo edición en castellano –

intro, quién, cuándo, qué, por qué – 1: actos de transferencia – 2: escenarios del

descubrimiento – 3: memoria como práctica cultural

Taylor, Diana, and Sarah J. Townsend, eds. Stages of Conflict: A Critical Anthology of Latin

American Theater and Performance. Ann Arbor: U of Michigan P, 2008.

Texas Tech – 2pdf – index, intro – novohispano, prehispánico, virreinato, conquista –

Rabinal Achí – Andrés de Olmos – Atahualpa, Jesús Lara – loa divino Narciso, Sor

Juana – La bruja convertida en monja, Petrona de la Cruz e Isabel Juárez Espinosa,

maya

Tedesco, Ítalo. “El muralismo y la literatura: un campo semiótico.” Tópicos de Cultura: América

Latina y el Caribe I. Ed. Luisa Isabel Rodríguez Bello. Caracas: Universidad

Pedagógica Experimental Libertador, 2006. 13-57.

pdf – Magaña, Moctezuma II

Toro, Fernando de. Intersecciones, ensayos sobre teatro: semiótica, antropología, teatro

latinoamericano, post-modernidad, feminismo, post-colonialidad. Madrid:

Iberoamericana, 1999.

Uacj – teoría – socio-semiótica, espacio escénico, espectador

Toro, Fernando de y Alfonso de Toro, eds. Acercamientos al teatro actual, (1970-1995):

historia, teoría, práctica. Madrid: Iberoamericana, 1998.

Uacj – index – pdf, Tavira, el porvenir del teatro en las fronteras de la modernidad –

mirada antropológica – medios de comunicación, memoria

Torres Torres, Antonio. “Malinche, de Laura Esquivel: los mitos revisitados.” Huellas del mito

prehispánico en la literatura latinoamericana. Eds. Magdalena Chocano Mena, et al.

Madrid: Iberoamericana, 2011. 371-81.

Austin – pdf – conquista

Trujillo Muñoz, Gabriel. La gran bonanza: crónica del teatro en Baja California, 1856-2006.

Mexicali: UABC, 2006.

pdf, google – XIX, Norteatro

Uría-Santos, María. “El simbolismo de doña Beatriz: primera obra de Carlos Solórzano.” Revista

de Estudios Hispánicos 6.1 (1972): 63-70.

Page 28: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

28

pdf

Vázquez Touriño, Daniel. El teatro de Emilio Carballido: la teatralización de la realidad como

enfoque ético. Frankfurt am Main: Peter Lang, 2012.

pdf

----------. “La comunidad implícita en la obra teatral: estrategias de autorreflexión en la

dramaturgia mexicana contemporánea.” Inti 83-84 (2016): 46-61.

pdf – público, enfrentamiento con el espectador

Versényi, Adam. El teatro en América Latina. Cambridge: Cambridge UP, 1996.

libro – 1a, 1993 – pdf – index, intro – reviewed – religión, política: Cortés recibe a los

12 franciscanos, conquista – iglesia, colonialismo – imperio local, contradicciones de

una región emergente – la vuelta del ritual en el siglo XX – teología de la liberación

Villegas, Juan. Ideología y discurso crítico sobre el teatro de España y América Latina.

Minneapolis: The Prisma Institute, 1988.

pdf – renovación de los estudios sobre el teatro hispánico – discurso teatral hispánico

como discurso marginal – modelo de periodización para la historia del teatro, reviewed

----------. “Historia del teatro hispanoamericano: tipos de discursos críticos y discursos teatrales.”

Dispositio 13.33-35 (1988): 147-60.

pdf

----------. “El teatro histórico latinoamericano como discurso e instrumento de apropiación de la

historia.” Teatro histórico, 1975-1998: textos y representaciones. Ed. José Romera

Castillo, Madrid: Visor, 1999. 233-50.

Robarts – pdf

----------. Historia multicultural del teatro y las teatralidades en América Latina. Buenos Aires:

Galerna, 2005.

libro, Uacj – 4pdf – reviewed – fundamentos teóricos – periodización – prehispánico,

virreinal – De los discursos teatrales y teatralidades de la posmodernidad y la

globalización: despolitización, antihistoria, memoria histórica, identidades nacionales,

sectores populares, mujer – subsistema de los discursos teatrales de la nueva revolución:

de la guerra fría a la posmodernidad – Matz, review

Vogt, Wolfgang. “Influencias extranjeras en la literatura mexicana anterior a la Revolución de

1910.” Relaciones 42 (1990): 101-11.

pdf – a ninguna de las tres

Williams, Tamara. “Queering the Auto Sacramental: Anti-Heteronormative Parody and the

Specter of Silence in Luis Felipe Fabre's La sodomía en la Nueva España.” Colonial

Itineraries of Contemporary Mexico: Literary and Cultural Inquiries. Eds. Oswaldo

Estrada, and Anna M. Nogar. Tucson: The U of Arizona P, 2014. 103-25.

Google

Page 29: BIBLIIOOGGRRAAFFÍÍAA A TTEEAATTRROO D …norteatro.com/wp/wp-content/uploads/2017/09/Biblio-Teatro-Mexicano.… · 2 Alemany Bay, Carmen y Eva Mª Valero Juan, ... Aztecas de Michel

29

Woodyard, George. “Tres damas históricos de Víctor Hugo Rascón Banda.” Un viaje sin fin:

teatro mexicano hoy. Eds. Heidrun Adler y Jaime Chabaud. Madrid: Iberoamericana,

2004. 65-79.

Libro – pdf – Tina Modotti, La Malinche y La mujer que cayó del cielo – Norteatro

----------. “La mujer que cayó del cielo de Rascón Banda: la búsqueda de la justicia.” Reflexiones

sobre el teatro. Ed. Osvaldo Pellettieri. Buenos Aires: Galerna, 2004. 141-47.

pdf – prehispánico, Norteatro

Ybarra, Patricia. “Re-imagining Identity and Re-centering History in Tlaxcalan Performance.”

Theatre Journal 55.4 (2003): 633-55.

pdf

----------. Performing Conquest: Five Centuries of Theater, History, and Identity in Tlaxcala,

Mexico. Ann Arbor: U of Michigan P, 2009.

Google – conquista

Yépez, Heriberto. “El ciclo inconcluso del mito.” Ánimas y santones: vida y milagros del Niño

Fidencio, el Tiradito y Malverde: antología dramática. Ed. Rocío Galicia. Ciudad de

México: INBA, 2008. 5-14.

pdf

Yuste García, Mónica. “XV Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.” Latin American

Theatre Review 35.1 (2001): 139-50.

pdf, jpg – reviewed – Alicia del Campo: estéticas teatrales