billy gin

26
CORO CASTILLO , ANA GOMEZ LOZANO, ROLTY HUAMÁN ESCALANTE, PAULA HUARY HUERTAS, KAREN NAKAMURA BACALLA, NURY VEGA SALVATIERRA, CRISTINA

Upload: smileforme20

Post on 21-Oct-2015

344 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: billy gin

CORO CASTILLO , ANAGOMEZ LOZANO, ROLTYHUAMÁN ESCALANTE, PAULAHUARY HUERTAS, KARENNAKAMURA BACALLA, NURYVEGA SALVATIERRA, CRISTINA

Page 2: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

PLAN COMERCIAL

BILLY GIN

HISTORIA CONSORCIO PERÚ

INVERSIONES S.A.C.

Es una empresa dedicada a la

fabricación de calzados casual o

sport, para damas, caballeros.

Cuentan con la marca Bily Gin que

ofrece al público atractivas

colecciones y modelos.

La empresa se encuentra ubicada

en Calle El Cuero Mz. P1 Lote 13 Parque Industrial de Villa el Salvador; es

una empresa peruana con más de 10 años en el mercado. Ofrece calzados

con diseños exclusivos que logran la satisfacción de sus clientes. Además de

garantiza la calidad de su producto, utilizando materiales de primera como

cuero de vacuno, badana en el interior de ovino y plantas de caucho, PVC o

PU.

La empresa nació en San Isidro y esta ha fabricado diversas líneas, como la

línea casual que es calzado para damas y caballeros, pero el inicio de esta

empresa fue con una línea distinta que era zapato de vestir para dama, la

marca con la que se registro fue “DiLaura” de diseño Laura, que se

especializaba en todo tipo de zapatos para mujer, este producto tuvo mucho

acogida estacionalmente en el mercado, este producto salió del mercado

2

Page 3: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

porque era dependiente de la mano de obra artesanal ya que esta era muy

cara , lo que hizo que migraran a otras líneas.

La primera migración que hicieron fue en zapatillas pero no les fue muy

bien, duraron como un año y medio con este rubro en el mercado, su marca

de la zapatilla que crearon fue “Troters”, y su eslogan era “A trotar con

Troters” en cambio el slogan era “Di Laura, moda italiana”

Después crearon bocacines con diseños de colores fosforescentes con la

marca “crayola” pero al año esta marca fue enjuiciada por el dueño de la

marca “Crayola” de los colores y se vieron obligados a cambiar de la marca

“Crayolas” a la marca “Coloras”, esta marca tuvo mucha acogida en el

mercado.

Después de algún tiempo nace la marca “Billy Gin” que casi atendía a todo

jirón de la unión y solo en un 20% al distrito de villa el salvador.

Después de eso “Billy Gin” se posiciono del mercado mejor que la marca

“Coloras”, esta marca se especializo en sintéticos porque en ese momento

era el boom de los sintéticos pero llegaron las zapatillas de marca china lo

que hizo que hizo que “Coloras” saliera del mercado y se queden solo con

“Billy Gin” con su slogan “El calzado más original de todos los tiempos”

Con el tiempo crearon otras marcas más, que eran casi de la misma

colección, estas marcas fueron “JackMorgan” y la marca para niños era

“Yordi”, además de otras marcas.

En el Parque Industrial de Villa el Salvador están recién 6 años desde el

2004, pero antes estuvo ubicada en chorrillos, esta era una planta propia

que perdieron por un mal financiamiento de crédito con el banco.

3

Page 4: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

La planta que estaba ubicada en Chorrillos era más grande que la que está

ubicada en Villa el Salvador, su producción era como 4 o 5 veces más de lo

que se produce ahora porque llegaron a producir de 10,000 a 12,000 pares

de zapatos al mes y contaban con 150 trabajadores en la planta. En la

actualidad en la planta que está ubicada en el parque industrial de Villa el

Salvador producen 3,000 pares de zapatos mensuales.

Después vino la crisis entre el año 96 y el año

2003 que los pulverizó. En calzados existían

12000 empresas que estaban en el año 95

pero después de la crisis solo quedaron 3000

de ellas. Estas se defendían con uñas y dientes,

sudor y lagrimas para sobrevivir a esos malos

tiempos pero ahora las 3000 empresas que han

quedado ya están estabilizadas y tranquilas

porque la época de crisis ya paso.

El ex gerente General de la empresa con marca “Billy Gin”, el señor Miguel

Ángel Laura Medina comentó que la empresa no puede crecer rápidamente

por motivo de que la mano de obra no esta tan especializada y que por lo

menos los trabajadores necesitan 3 años de formación o especialización en

su área. Así mismo el actual Gerente General el Sr. Laura Medina Samuel

Daniel, manifiesta que actualmente la mano de obra es escaza, y eso

también hace que puedan producir menos.

El área total de la planta que está ubicada en Villa El Salvador es de 750

mts. Y esta área es suficiente.

Hace algún tiempo se quisieron

volver a trasladar a la planta de

4

Page 5: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

Chorrillos porque es el mercado natural de la marca, ahí es bien reconocida,

pero vieron en el parque industrial una oportunidad, una promesa porque

están cerca al tren eléctrico que ayudará a traer una mayor afluencia de

público hacia el parque.

Lo que se está haciendo en la actualidad es un zapato que está sujeto a los

cambios y moda internacionales, se dedican a la línea de sandalias y

mocasines de diferentes modelos para las diferentes estaciones, tanto como

para damas y caballeros.

1. Trayectoria

Desde el año 1980 estuvieron dedicados a la fabricación de calzados de

cuero, son fabricantes y han sido proveedores de importantes empresas de

calzados como PayLess Shoes, Bata, Hush Puppies y tiendas Adams.

2. Visión de la empresa

Es convertirnos en la empresa líder del mercado nacional en la línea de

calzado casual y ser referente en la innovación permanente de nuestros

calzados, acorde con la tendencia del mercado internacional.

3. Misión de la empresa

Nuestra misión es satisfacer a los clientes, proporcionándoles calzado de

cuero de calidad y manteniendo una comunicación permanente con ellos.

4. Objetivos de la empresa

Se busca la incorporación progresiva de valor

agregado, mediante una permanente innovación

de nuestros modelos, diseños y la diversificación

de nuestras líneas.

Posicionar nuestra marca y consolidar nuestro

mercado base en lima, proyectándonos

selectivamente a otras ciudades del interior del

país, además de ampliar posteriormente al

mercado latinoamericano principalmente.

Nuestro público comprende a personas entre 5 y 40 años principalmente,

procurando atender a clientes influenciadas por las tendencias de moda.

5

Page 6: billy gin

Gerencia General Desarrollo de productos

Gerencia de Administración y

Finanzas

Gerencia de Producción

Gerencia Comercial

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

5. Segmentación del mercado

Por ejemplo se hace diseños para damas y caballeros dentro del segmento

de damas tenemos sandalias, que son de planta baja y de taco, las

sandalias bajas son de 15 a 25 años y las de taco son para personas

mayores.

PLAN COMERCIAL

I. Antecentedentes (Plan Estratégico)

Definición De La Organización De La Empresa

6

Page 7: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

II. SITUACIÓN ACTUAL

ANALISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

Posee un

posicionamiento local

y nacional

Cuenta con una

infraestructura

propia

Cuenta con una

cartera de clientes

establecidos

Se localiza en un

lugar estratégico

Se encuentra a la

vanguardia en

cuanto a la moda del

calzado

Cuenta con personal

con amplia

experiencia.

Fácil acceso a

créditos en las

entidades financieras

Temor al cambio

por parte de la alta

gerencia.

Retraso en las

remuneraciones de

la planilla del

personal.

No se cuenta con

una estabilidad de

personal

No posee un capital

suficiente para

casos de

emergencia

Mal clima y trato

laboral hacia el

personal.

OPORTUNIDADE

S

ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

El gerente general

ocupa otro cargo en el

gremio de los calzados.

Participación por

tiempos en tiendas

Aprovechar el poder

adquisitivo de la

cartera de clientes

establecidos para

ofrecer mayores

Adquirir experiencia

en el gremio de

calzados para

enfrentar cambios

por parte de la alta

7

Page 8: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

reconocidas a nivel

nacional en calzados.

Mayor poder

adquisitivos de los

productos.

Mayor reconocimiento

de los productos de

calidad del sector por

parte del consumidor.

productos.

Aprovechar el

posicionamiento

estratégico de las

tiendas para ofrecer

los productos de

calidad en el sector.

Aprovechar la amplia

experiencia del

personal para

participar

constantemente en

tiendas reconocidas

ofreciendo productos

de calidad.

gerencia.

Disminuir el retraso

de la remuneración

del personal

participando la

empresa con mayor

frecuencia en las

tiendas reconocidas

Disminuir el mal

clima laboral

aprovechando la

participación en las

tiendas.

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA

La competencia con

mayor tiempo en el

rubro.

Constantes cambios en

tendencia de moda del

mercado

Cambios en la

legislación.

Seguir

constantemente en

vanguardia de

calzados para evitar

que la competencia

ocupe todo el

mercado.

Capacitar al personal

para adquirir

mayores

conocimientos

evitando que los

cambios afecten a la

empresa.

Aprovechar el punto

estratégico de ventas

para hacerse

conocida por los

Minimizar el mal

clima laboral de la

empresa para no

ser atacados por la

competencia.

Disminuir el temor

al cambio para

enfrentar los

cambios constantes

en el mercado.

Reducir los atrasos

remunerativos para

no ser afectados por

los cambios

legislativos en

beneficio del

personal.

8

Page 9: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

clientes y evitar la

competencia en

mayor escala.

BREVE EXPLICACIÓN DE LOS PROCESOS DE

PRODUCCIÓN

Paso Nº 1: Corte

Es el proceso en el que, con la ayuda de los modelos, se trazan los

cortes a realizar en el cuero y badana para obtener la capellada, el

bolo, los talones la plantilla, el forro del talón, el forro de lengüeta y el

forro de capellada. Este proceso se realiza con la ayuda de chavetas

con la cual cortan el cuero o badana.

Paso Nº 2: Marcado

Este proceso se hace en la sección de habilitado. Consiste en colocar

marcas en el cuero y en la badana cortadas (para posteriormente

unirlas). La principal función es facilitar la costura a la parador para

que este sepa por donde va a coser. La marca puede ser realizada

con la ayuda de un lapicero o marcador.

Paso Nº 3: Pintado

Este proceso también se realiza en le habilitado y consiste en pintar

con tinte del mismo tono los bordes del cuero para que en el producto

final a los bordes del cuero no se desentonen con el zapato.

Paso Nº 4: Desbaste

En esta actividad se realiza el desgaste del cuero pues de esta

manera el cuero se hace más flexible para poder coserlo. Se usa la

maquina desbastadora.

Paso Nº 5: Ensamble

Este proceso es netamente manual, aquí se pegan as partes del

cuero cortado con la ayuda de pegamento jebe liquida, formando el

calzado, De esta manera facilitan y agilizan el siguiente paso.

9

Page 10: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

Paso Nº 6: Aparado

En este proceso se cosen las partes externas hechas de cuero y

partes hechas de cuero y partes internas (forro) hechas de badana.

Aquí también se cose la etiqueta en la plantilla. Se usa la maquina

aparadora.

Paso Nº 7: Conformado de Talón

En este proceso el zapato es colocado en la maquina conformadora y

mediante calentamiento se va formando el talón.

Paso Nº 8: Armado

El armador coloca el corte (partes externas e internas – forro del

calzado unidas) en una horma a la que previamente se le ha colocado

una parte falsa en la parte de la planta, luego se echa pegamento y

se dobla el cuero hacia el interior para pegar los bordes con la falsa.

Esta operación se realiza con la ayuda de un martillo el que permite

que quede fijo el cuero con la falsa.

Paso Nº 9: Reactivado de pegamento

En este proceso se utiliza un horno para reactivar el pegamento y

los demás componentes, de esta manera se adhieren la piel a la

horma y se forma el calzado tomando la forma de la horma con

mayor precisión.

Paso Nº 10: Asentado

Este proceso tiene como finalidad adherir el cuero al forro evitando

que se formen pliegues innecesarios, cuya herramienta a utilizar es le

martillo eléctrico.

Paso Nº 11: Cardado

Etapa en la que se desgarra la superficie inferior del calzado, lo cual

facilita la adhesión con la planta. Se utiliza la maquina lijadora.

Paso Nº 12: Lijado

Etapa en la que se lija la planta que se va a pegar con el zapato, lo

que facilita la adhesión posterior.

10

Page 11: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

Paso Nº 13: Lustrado

Etapa en la que se lustra la planta para quitarle los residuos que se

produjeron en el proceso de lijado. Se usa lustradora.

Paso Nº 14: Halogenado

Etapa en la que se le echa el halógeno a la planta con la ayuda de

una brocha.

Paso Nº 15: Cementado

En este proceso se aplica pegamento en la planta del zapato que aun

esta en la horma, llamado cemento universal. Es un proceso que se

realiza en forma manual con la ayuda de una brocha.

Paso Nº 16: Reactivado

Después del cementado de la planta, se une la planta al zapato para

llevarlo a la reactivadora cuyo objetivo es expandir el pegamento

uniformemente para un mejor pegado.

Paso Nº 17: Prensado

En este proceso se fijan mediante presión la planta con el zapato

mediante la maquina prensadora.

Paso Nº18: Descalzado

En este proceso el zapato es sacado del ahorma para pasar ala

cavado del mismo.

Paso Nº 19: Emplantillado

En este proceso se coloca la plantilla al zapato utilizando pegamento

Golpren.

Paso Nº 20: Limpieza y Curado

En este proceso se cortan los retazos de hilo que quedaron durante el

aparado; además se limpia el zapato, quitándole los residuos de

pegamento que pudiese tener y cura consiste en pintar los bordes del

cuero que han sufrido daño en alguna parte del proceso.

11

Page 12: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

Paso Nº 21: Acabado

En este proceso se pinta el zapato con un soplete y se le echan las

cremas de acabado que permite darle brillo al zapato, para darle el

cavado final al producto.

Paso Nº 22: Encajado

Finalmente el zapato es puesto en una bolsa y junto con su par es

puesto en una caja. El proceso de producción termina con este

proceso.

MEZCLA COMERCIAL

1. PRODUCTO

La empresa está enfocada en el NSE “B” y “C”, mayormente en el

“B”

La estrategia que utilizan es la DIFERECIACIÒN, es decir se

enfocan en la calidad, procurando que los zapatos cumplas con

todas las exigencias en cuanto a diseño, color y comodidad para el

cliente.

Cada modelo de calzado cuneta con un código por el cual los

clientes hacen sus pedidos y la empresa hace la producción

respectiva.

El aprovisionamiento de la materia prima puede ser por partes ya

que no todo el material se usa al mismo tiempo, es por ello q sus

proveedores pueden enviar las materia primas periódicamente y

de acuerdo al avance de la producción

Para la producción se tiene que conocer la curva de los clientes,

esto es cuál es la tendencia de los clientes a llevar determinada

talla de zapatos

2. PRECIO

Sus ventas son al crédito y al contado y los precios varían de

acuerdo a los modelos, pues depende de cuánto cuero se utilice

para determinado modelo ese costará más, ya que es la principal

materia prima

3. PLAZA

12

Page 13: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

Trabaja con pocos clientes como: BIMODA y otros dos más,

también fabrica calzado para PayLess Shoes, Bata, Hush Puppies y

tiendas Adams. Asì como también comerciantes del Centro de

Lima, pero la mayor proporción de sus clientes son de provincias

siendo un 80% del total de clientes de la empresa.

Así también se tienen tiendas dentro del Parque industrial.

4. PROMOCIÓN

Para los fines de promoción del producto se utiliza las Redes

Sociales como Facebook, Página web.

Asimismo se lanzan las líneas por temporadas, 2 temporadas,

primavera verano y otoño invierno, cada temporada tiene un

promedio de entre 10 a 15 modelos de calzado, en cada

temporada está marcada por la innovación de modelos los cuales

son en base a catálogos y revistas del extranjero y de internet. El

instituto CITICAL les da las tendencias del calzado, tienen un solo

diseñador (modelista).

III. Definición del Problema (FODA)(PPT)

Identificamos dos problemas básicos:

1. Falta de personal capacitado.

2. Bajo posicionamiento de la marca Billy Gin.

IV. Objetivos

Encontrar, capacitar y mantener fidelizado a nuestro cliente

interno.

Posicionar la marca, sin afectar a los clientes a los cuales

proveemos de calzado.

V. Formulación de Indicadores

Se tomaran en cuenta los siguientes indicadores:

PORCENTAJE O CAPTACIÓN EN EL MERCADO

La empresa está enfocada en el NSE “B” y “C”, mayormente en el “B”

13

Page 14: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

Trabaja con pocos clientes como: BINODA y otros dos más, también

fabrica calzado

CALIDAD

Se enfocan en la calidad, en un lugar de calidad es importante porque

des sus clientes un 80% son de provincias, en donde trabajan hace 20

años

PRODUCCIÓN

Sus proveedores (curtiembres), el cuero representa casi el 50% del

costo del calzado, aquí en Lima sus principales proveedores son LA

PISQUEÑA y EL PORVENIR, el calzado es hecho de cuero de res y el de

las platillas y el forro son de ovino que es más suave.

PRODUCTIVIDAD

Debido a la demora en cada fase del proceso de producción del

calzado la cual se identifica en una de las funciones de la

administración: organización de la empresa

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.

Lo más importante de sus calzado es la comodidad y el confort que

puedan ofrecer, utilizan suelas de PVC ya que son más livianas y

flexibles

VI. Posicionamiento

Es la diferenciación que se buscara lograr de Billy Gin con respecto a

sus competidores, con el fin de ocupar un lugar distintivo en el

mercado y que los clientes la perciban fácilmente.

Lo que tomaremos en cuenta para el posicionamiento de Billy Gin

será que:

• La diferencia debe ser un beneficio adicional:

14

Page 15: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

Billy Gin tiene productos que son continuamente

actualizados, para lo cual se enfocan principalmente en la calidad

de sus productos.

Mejorar, tener convicción de los procesos, con un control permanente de

procesos en cada sección.

Para la producción se tiene que conocer la curva de los clientes ,esto es

cual es la tendencia de los clientes a llevar determinado modelo o talla de

calzado.

Están pensando en expandir su línea de calzado, empezar con el mercado

de calzado de niños, pero todo con calma ya que como menciono el dueño

“el que mucho abarca poco aprieta”, de lo que se trata es de satisfacer al

cliente.

• La demanda deberá ser suficientemente grande. La empresa esta

enfocada en el sector socioeconómico “B” y “C”, mayormente en el

“B”

• La diferencia debe ser fácilmente percibida.

• Debe de ser fácil comunicar esa diferencia.

VII. Estrategia de Mercado

MERCADO/

VENTAJA

Ventaja estratégica

por exclusividad

(DIFERENCIACION)

Ventaja estratégica

por exclusividad

Exclusividad de sus

diseños

Los diseños de BillyginSon

y han sido proveedores de

importantes empresas de

calzado como

BINODA.PayLessShooes,

Bata, HushPuppies y

tiendas Adamsdebido a su

variedad de modelos

acomodándose a los

requerimientos del cliente.

Han atendido instituciones

públicas y privadas a

través de licitaciones

convocadas.

15

Page 16: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

MERCADO TOTAL

Calidad de productos

La calidad del producto es

el mejor debido a la

tecnología adquirida

porque des sus clientes un

80% son de provincias, en

donde trabajan hace 20

años

Servicio pos venta

Él seguir atendiendo a un

cliente(comodidad),

después de la venta del

tangible, dándole

facilidades y prestándole

apoyo satisfaciendo sus

inquietudes en relación a

los modelos, no solo se

logra clientes satisfechos

sino clientes leales a la

empresa.

VIII. Mezcla Comercial

A.PRODUCTOLa estrategia de producto se basa en

ofrecer una gran variedad de calzados

que favorezca la comodidad por lo que

ofrecen modelos de localidad y diseño

ergonómico, para ello la empresa elige

cuidadosamente a sus proveedores con

las que trabaja asegurando el

compromiso de estos para con la empresa .Actualmente entre los

principales proveedores tenemos: LA PISQUEÑA y EL PORVENIR, el

calzado es hecho de cuero de res y el de las plantillas y el forro son de

ovino que es más suave.

El producto bandera de la Empresa Billygin son los bocacines el cual tiene

mucha acogida en el mercado, está especializado en diseños para damas

16

Page 17: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

y caballeros dentro del segmento de damas tenemos sandalias, que son

de planta baja y de taco, las sandalias bajas son para clientes de 15 a 25

años y las de taco son para personas mayores.

Están pensando en expandir su línea de calzado, empezar con el mercado

de calzado de niños, pero todo con calma ya que como menciono el

dueño “el que mucho abarca poco aprieta”

Venden por temporadas: 2 temporadas, primavera verano y otoño

invierno, cada temporada tiene un promedio de entre 10 a 15 modelos de

calzado, en cada temporada está marcada por la innovación de modelos

los cuales son en base a catálogos y revistas del extranjero y de internet.

El instituto CITICAL les da las tendencias del calzado además de tener un

diseñador (modelista)

17

Page 18: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

Catálogo de Productos Actualmente ofrecidos por la

empresa Otoño Invierno 2012

18

Page 19: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

19

Page 20: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

B. PRECIOLa forma en la que se fijan los precios es adicionándose la utilidad bruta

esperada al costo de venta, Sus precios están enfocados al NSE “B” y

“C”, mayormente en el “B”

Billygin cuenta con una estrategia de precios el cual permite que sus

productos estén al alcance de todos los grupos socio económico, estos

son accesibles a todos ellos, y con respecto a la competencia, estos se

mantienen a la par

C. PLAZA

El área total de la planta que está ubicada en Villa El Salvador es de 750

mts. Y esta área es suficiente para su producción actual.

20

Page 21: billy gin

PLAN COMERCIAL BILLY GIN 2012

Hace algún tiempo se quisieron volver a trasladar a la planta de

Chorrillos porque es el mercado natural de la marca, ahí es bien

reconocida, pero vieron en el parque industrial es una oportunidad, una

promesa y porque están cerca al tren eléctrico que ayudará a traer una

mayor afluencia de público hacia el parque.

Además de su planta de producción donde también se pueden adquirir

los productos y de dónde se distribuye a sus clientes como: BINODA y

otros dos más, también fabrica calzado para BATA cuentas con tiendas

para la venta directa al cliente ubicada en CA.CUERO S/N MZ MZ P1 LT

LT 13 VILLA EL SALVADOR, LIM – Perú

D. PROMOCIÓN

Su principal promoción es su marca reconocida ya que anteriormente ya

tenia un sector cautivo en chorrillos por la calidad del producto y ahora

se esta haciendo conocer en diversos distritos en especial en lima y

provincias atravez de ferias especializadas con la finalidad de

promocionar a la empresa.

Además cuenta con tiendas virtuales donde se puede apreciar los

catálogos de productos, utilizan los medios como: Facebook para

compartir información en tiempo real y publicitar los productos, además

de recibir sugerencia y quejas en el caso hubiera de los productos.

E. SERVICIOS

Los productos ofrecidos tiene garantía de Post venta de 1 año, entallo,

reparación o cambio del producto, para logara así la satisfacción plena

del producto.

Él seguir atendiendo a un cliente(comodidad), después de la venta del

tangible, dándole facilidades y prestándole apoyo satisfaciendo sus

inquietudes en relación a los modelos, no solo se logra clientes

satisfechos sino clientes leales a la empresa.

21