bin-02 pronunciación i

3
UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA ESCUELA DE INGLÉS BACH. EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Para uso exclusivo de la Universidad Latina de Costa Rica I. DATOS GENERALES Nombre del curso: Pronunciación I Código: BIN-02 Modalidad: Cuatrimestral Año: Ciclo lectivo: Créditos: 4 Requisitos: ninguno Correquisitos: Ninguno Naturaleza del curso: teórico-práctico II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este es un curso de expresión oral diseñado para desarrollar la habilidad de los estudiantes de reconocer y producir los sonidos del idioma Inglés así como la entonación y ritmo del mismo. III.OBJETIVO GENERAL El estudiante será capaz de: Adquirir conocimiento básico del sistema de sonidos de la lengua inglesa, incluyendo su entonación y ritmo. Emplear dicho conocimiento en situaciones de comunicación oral. Usar el alfabeto fonético para transcribir. IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS En este curso el estudiante será capaz de: Percibir y producir los sonidos de la lengua inglesa correctamente. Usar los patrones básicos de entonación del idioma inglés apropiadamente. Usar el alfabeto fonético en transcripciones sencillas. Emplear el diccionario para averiguar la pronunciación de cualquier palabra. Dar charlas cortas sobre diversos temas. V. CONTENIDOS Elementos esenciales para una pronunciación correcta. Los sonidos del idioma inglés: vocales. Entonación y ritmo de la lengua inglesa. Contraste de vocales. Pronunciación de formas reducidas. El alfabeto fonético Sonidos sonoros y sordos.

Upload: jose-manuel-campos-noguera

Post on 25-Jan-2017

45 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIN-02 Pronunciación I

UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA ESCUELA DE INGLÉS BACH. EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

Para uso exclusivo de la Universidad Latina de Costa Rica

I. DATOS GENERALES Nombre del curso: Pronunciación I Código: BIN-02 Modalidad: Cuatrimestral Año: Ciclo lectivo: Créditos: 4 Requisitos: ninguno Correquisitos: Ninguno Naturaleza del curso: teórico-práctico

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Este es un curso de expresión oral diseñado para desarrollar la habilidad de los estudiantes de reconocer y producir los sonidos del idioma Inglés así como la entonación y ritmo del mismo.

III.OBJETIVO GENERAL

El estudiante será capaz de:

Adquirir conocimiento básico del sistema de sonidos de la lengua inglesa, incluyendo su entonación y ritmo.

Emplear dicho conocimiento en situaciones de comunicación oral.

Usar el alfabeto fonético para transcribir.

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

En este curso el estudiante será capaz de:

Percibir y producir los sonidos de la lengua inglesa correctamente.

Usar los patrones básicos de entonación del idioma inglés apropiadamente.

Usar el alfabeto fonético en transcripciones sencillas.

Emplear el diccionario para averiguar la pronunciación de cualquier palabra. Dar charlas cortas sobre diversos temas.

V. CONTENIDOS

Elementos esenciales para una pronunciación correcta.

Los sonidos del idioma inglés: vocales.

Entonación y ritmo de la lengua inglesa.

Contraste de vocales.

Pronunciación de formas reducidas.

El alfabeto fonético

Sonidos sonoros y sordos.

Page 2: BIN-02 Pronunciación I

UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA ESCUELA DE INGLÉS BACH. EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

Para uso exclusivo de la Universidad Latina de Costa Rica

Pronunciación del plural, de la tercera persona singular, el pasado regular e irregular.

VI. METODOLOGÍA DEL CURSO

El profesor dará explicaciones y servirá de modelo en la producción de los sonidos que el estudiante aplicará en diversos ejercicios y en la presentación de asignaciones orales.

VII. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Clases magistrales. Ejercicios prácticos fonéticos. Reproducción del aparato articulador. Trabajo en parejas e individual.

VIII. RECURSOS DIDÁCTICOS

Aula con recursos (equipo PC, videobeam, parlantes), pizarra acrílica, servicio de Internet. pizarra virtual docente, mensajería email.

Programas, guías de evaluación

Hemeroteca Digital.- journals de alto impacto académico, en abstracts y Texto completo.

EBSCO: Revistas en texto completo, con recursos adicionales como videos y libros electrónicos. Multitemáticos.

PROQUEST: 26 Bases de datos multitemáticas (journals y magazines), tesis de doctorado, maestría y disertaciones, reportes de países y empresas, directorios empresariales.

EMERALD: Base de datos con artículos de alto impacto académico. Contiene artículos, ebooks y casos.

WILSON WEB: Base de datos multitemática, Cobertura en múltiples temas universitarios e investigación. Incluye más de la mitad de sus publicaciones indizadas y revisadas por pares académicos

IX. EVALUACIÓN

EVALUACIÓN FORMATIVA

Se reconocen los dos tipos de evaluación; la evaluación formativa y la sumativa. Esta evaluación es permanente, continua e integral.

En la evaluación formativa los resultados obtenidos a través de sus diferentes procedimientos, se utilizan para retroalimentar el aprendizaje de los estudiantes

En la evaluación sumativa los resultados obtenidos a través de sus diferentes procedimientos, se utilizan para otorgar una calificación.

Page 3: BIN-02 Pronunciación I

UNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA ESCUELA DE INGLÉS BACH. EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

Para uso exclusivo de la Universidad Latina de Costa Rica

El desglose es el siguiente:

X.BIBLIOGRAFÍA

Dale, Paulette. (2005) English Pronunciation Made Simple. Pearson Education, Inc. N.Y. Dale, Paulette and Poms, Lilliam. (1986) English Pronunciation for Spanish Speakers: Consonants and Vowels, Englewoood Cliffs, New Jersey: Prentice Hall Regents.

XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

XII. CONVALIDACIÓN, SUFICIENCIA Y AMPLIACIÓN

Componente Porcentaje

Asignaciones orales 20%

Examen parcial (oral y escrito) 25%

Examen final (oral y escrito) 30%

Pruebas cortas 25%

TOTAL 100%