biodiversidad y clasificación

16
Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

Upload: cristian-gutierrez

Post on 18-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es un cuaderno referido a la biodiversidad

TRANSCRIPT

Page 1: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

Page 2: Biodiversidad y clasificación

Índice:

1.- La Gran Diversidad de Seres Vivos.

2.- La clasificación de los Seres Vivos: Una necesidad.

3.- La clasificación natural.

4.- El nombre de los animales y las plantas.

5.- Los grupos de clasificación de los Seres Vivos.

6.- Los Cinco Reinos.

7.- Importancia de la Biodiversidad.

8.- La Biodiversidad amenazada.

9.- La diversidad biólogo en España.

10.- La Biológica en Asturias.

Page 3: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

1.- DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS A nuestro alrededor hay infinidad de seres vivos. La Tierra está poblada por infinidad de seres vivos que corresponden a un gran número de especies diferentes. De esta forma nace el concepto de biodiversidad : variedad de especies de seres vivos que existen en la Tierra.

caballo burra

burro

yegua

burdégano

mulo

ABUNDANCIA DE ESPECIES

Número de especies animales diferentes

Mamiferos 4.500

Aves 10.000

Insectos 900.000

Peces 22.000

Anfibios 4.000

Otros 350.000

Número de especies vegetales diferentes

Algas 24000

Page 4: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

2_Clasificación de los seres vivos. Dada la gran variedad de especies que existen los científicos han tenido la necesidad de agruparlas, ordenarlas y ponerles un nombre, es decir clasificarlas. Ya en la antigüedad Aristóteles agrupó a los seres vivos tal y como se aprecia en la imagen.

Karl Von Linné , en el siglo XVIII estableció las bases del sistema actual de clasificación. Charles Darwin , en el

siglo XIX, completó y mejoró el sistema con su teoría de la evolución.

Page 5: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

3.- La clasificación natural

Los sistemas actuales de clasificación de las especies utilizan como criterio el grado de parentesco que existe entre las especies. Estos criterios se basan en la teoría de la evolución de la especies elaborada por C. Darwin.

Según esta teoría las diversas especies de seres vivos existentes en la actualidad, descienden de otras especies que ha sufrido modificaciones a lo largo de millones de años, y en último término de un antecesor común. Por lo tanto las especies actuales están más o menos emparentadas. El mecanismo a través del cual se realiza esta evolución son los procesos de la selección natural de las especies. ARBOL GENEALÓGICO

Page 6: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

4.- El nombre de los animales y las plantas

Los científicos han determinado usar como idioma para nombrar las especies el latín . También han decidido poner a cada especie un nombre formado por dos palabras , la primera con mayúscula y la segunda con minúscula. Así por ejemplo para los científicos el perro es Canis familiaris, el gato Félis catus y nuestra especie Homo sapiens.

Sus scrofa Canis familiares (jabalí) (perro)

Quercus ilex

(encina)

Para establecer los grupos de clasificación de los seres vivos utilizaremos como criterio el grado de parentesco. Para poder realizar una clasificación

Page 7: Biodiversidad y clasificación

sistemática crearemos una serie de categorías taxonómicas

REINO FILUM (FILO/CLASE) CLASE ORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE

Animales REINO Animales

Coordados FILUM

Coordados

Mamíferos CLASE

Mamíferos

Carnívoros ORDEN Carnívoros

Félidos FAMILIA

Cánidos

Félis GÉNERO

Vulpes

sylvestris ESPECIE

vulpes

Page 8: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

6.- Los cinco reinos

1.- REINO ANIMAL El reino animal (Animalia ) esta compuesto por un número aproximado 1.300.000 especies diferentes. Se caracterizan, por ser pluricelulares, eucariotas y utilizan la nutrición autótrofa. 2- REINO PLANTAS

El reino de las plantas está compuesto por un número aproximado 300.000 especies diferentes. Se refiere a los organismos eucariotas pluricelulares autótrofos, que presentan celularidad de tipo "vegetal" Las plantas obtienen la energía de la luz del Sol, que captan a través de la clorofila, y con ella convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares, que utilizan como fuente de energía. 3- REINO DE LOS HONGOS El reino fungi incluye a los organismos celulares heterótrofos que poseen paredes celulares engrosadas mediante quitina y células con especialización funcional. La especialidad de la Biología y de la Botánica que se ocupa de los hongos se llama Micología. Los hongos son organismos eucarióticos que realizan una digestión externa de sus alimentos. 4- REINO PROTISTA Organismos eucariotas, unicelulares 5- REINO MONERAS Organismos procariotas, unicelulares

Page 9: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

7- LA BIODIVERSIDAD AMENAZADA

1.- Concepto El término biodiversidad hace referencia a la variedad de especies naturales Biodiversidad (neologismo del inglés Biodiversity, a su vez del griego βιο-, vida, y del latín diversĭtas, -ātis, variedad), también llamada Diversidad biológica . Según los cálculos estimados cada año se extinguen miles de especies. Hay plantas y animales que no conocemos y que nunca llegaremos a conocer. 2.- Biodiversidad y alimentación Las plantas y los animales son la base de nuestra alimentación. El. ser humano ha tomado de las especies silvestres unas cuantas que ha domesticado y cultivado Se conocen más de 30.000 especies de plantas comestibles,

3.- Biodiversidad y medicina

Desde su origen la humanidad ha utilizado a las plantas como remedio medicinal. En la actualidad la gran mayoría de las sustancias medicinales se han extraído de las plantas. Un ejemplo muy claro es la penicilina descubierta por Alexander Fleming en un hongo.

Page 10: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

8- LA BIODIVERSIDAD AMENAZADA

8 El término biodiversidad hace referencia a la variedad de especies naturales Biodiversidad (neologismo del inglés Biodiversity, a su vez del griego βιο-, vida, y del latín

diversĭtas, -ātis, variedad), también llamada Diversidad biológica ,.- La biodiversidad amenazada

1. Conocemos mas de un millón y medio de especies diferentes y se calcula que en la Tierra existen entre 10 y 20 millones. A lo largo de la historia de la Tierra las especies se han ido sucediendo. Mientras unas desaparecían, otras surgían.

2- Las grandes extinciones

El número de especies no ha sido siempre el mismo. Ha habido épocas en las que, por causas naturales ha descendido notablemente el número de especies. Después poco a poco se han ido recuperando. Se han registrado cinco grandes extinciones en la Tierra. En la última de ellas, hace 60 millones de años, desparecieron entre otros, los dinosaurios. Las causas de estas extinciones puede estar en períodos de grandes cataclismos, la caída de meteoritos de grandes dimensiones o la aparición de numerosas erupciones volcánicas coincidentes.

Los científicos creen que estamos en la sexta extinción.

3. Causas de la sexta gran extinción

La expansión del ser humano ha ido pareja a la disminución de las especies una serie de actividades que ha provocado la desaparición de un gran número de especies, por : - la destrucción de grandes territorios. - la contaminación con productos químicos - la caza y la pesca indiscriminada - la introducción de especies nuevas Según los cálculos de los científicos en los últimos años han desparecido alrededor de 100.000 especies cada año.

Page 11: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

9- LA DIVERSIDAD BOLÓGICA EN ESPAÑA España presenta un medio físico muy diverso, con zonas muy montañosas, grandes valles como los del Guadalquivir y del Ebro, zonas preesteparias (mesetas) e islas. Ocupa un lugar geográfico singular con influencias del océano Atlántico y el mar Mediterráneo y además presenta un variedad climática con un clima atlántico en el norte. Todo esto trae como consecuencia la existencia de zonas de características muy diferentes (bosques frondosos, zonas semidesérticas, zonas de alta montaña, humedales... Podemos estar orgullosos de acoger en nuestro territorio unas 6.000 especies de plantas, de las cuales 1.500 son endémicas, es decir sólo se pueden encontrar en nuestro país. En cuanto a la fauna se estima que en España existen entre 50.000 y 60,000 especies, de las que 770 son vertebrados (sin incluir a los peces marinos) y el resto son invertebrados. Especies en peligro de extinción España presenta una gran biodiversidad que debemos preservar. Algunas de las especies que conviven con nosotros están en peligro de extinción, es decir, el número de individuos que pueden encontrarse de estas especies está en claro descenso. Por ello es necesario tomar medidas de protección para evitar su extinción. Lince ibérico (Lynx pardina), el águila imperial (Aquila adalberti) que son endémicas o el oso pardo ( Ursus arctos) son algunos de los animales en peligro de extinción.

Page 12: Biodiversidad y clasificación

Dpto. de Ciencias Naturales TEMA 8 : BIODIVERSIDAD Y CLASIFICACIÓN 1º ESO

Cuaderno de trabajo Alumno: Raúl Toledo del Pozo y Cristian López Gutiérrez Grupo : 1ºA

10- LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN ASTURIAS Ecosistema en Asturias

La diversidad biótica en Asturias viene determinada principalmente por la presencia de la Cordillera Cantábrica y de la proximidad del mar Cantábrico. Los espacios biológicos diferenciados en la región pueden catalogarse en:

- Espacios Costeros - Valles y Sierras Prelitorales - Montaña Cantábrica - Sistemas Acuáticos Continentales - Cavidades Subterráneas

Espacios y especies protegidas En la región hay diversas formas de protección de espacios naturales:

- Parque Nacional de los Picos de Europa - Parques Naturales, - Reservas Naturales (subdivididas en Integrales y Parciales), - Paisajes Protegidos y - Monumentos Naturales.

La región cuenta con un conjunto de formas de protección para diversas especies de flora y fauna:

- Especies en peligro de extinción. - Especies sensibles a la alteración de su hábitat. - Especies vulnerables. - Especies de interés especial.

Son de especial relevancia las especies en peligro de extinción:

- estrella de los Pirineos (Aster pyrenaeus) - junquillo salado (Eleocharis parvula) - mosquitas doradas (Linaria supina subsp. maritima) - alelí de mar (Malcolmia littorea) - hierba de llamuerga (Rhynchospora fusca) - oso pardo (Ursus arctos) - urogallo cantábrico (Tetrao urogallus)

Page 13: Biodiversidad y clasificación

1.- Conceptos Fundamentales.-( debes saber definirlos al finalizar el tema).

Biodiversidad Variedad de especies de seres vivos que existen en la Tierra.

especie

Conjunto de individuos que se parecen entre sí y pueden reproducirse y tener descendencias entre sí

clasificación

Agrupar los seres vivos según el criterio del grado

de parentesco que existe entre las especies. Estos criterios se basan en la teoría de la evolución.

criterio de clasificación

Cualidad en la que nos fijamos para agrupar los seres vivos.

Aristóteles

Sabio griego que estableció la primera clasificación de los seres vivos.

Charles Darwin Naturalista británico padre de la teoría de la evolución de las especies.

Karl Von Linne

Naturalista sueco padre de la clasificación natural de las especies y autor de la forma de nombrarlos

parentesco Nivel de relación en la sucesión evolutiva de las especies.

Embriologia Parte de la biología que se dedica al estudio de los embriones.

Genética

Parte de la biología que se dedica al estudio de los caracteres hereditarios.

Anatomía Parte de la geología que estudia

Page 14: Biodiversidad y clasificación

órganos , sistemas ,apartados de los animales.

teoría de la evolución

Teoría que explica la sucesión de especies a al lo largo de la historia de la Tierra

antecesor común

Especie de la que han evolucionados otras a partir de procesos evolutivos.

selección natural

Proceso por el que unos individuos se reproducen de forma preferente frente a

otros

árbol genealógico Representación gráfica de los grados de

parentesco entre las especies.

nombre científico

Forma correcta de denominar a las especies para todo el mundo. Dos

palabras en latín, la primera se escribe con mayúscula y la segunda con

minúscula. endemismos Especies

especie en peligro de extinción

Especie de las que hay un número muy pequeño de ejemplares por lo que peligra s reproducción

Reino

Primer gran grupo de clasificación de los seres vivos. Hay 5 : Animales

, Plantas ,Fungí, Moneras y Protistas.

Filum

Cada uno de los grupos en los que se dividen en reinos, a su vez divididos en

clases.

Page 15: Biodiversidad y clasificación

Clase Cada uno de los grupos en los que se

divide el Filum

Orden

Cada uno de los grupos en los que se divide la clase .A su vez esta dividido en

familias.

Familia

Cada uno de los grupos taxonómicos en los que se divide el orden .A su vez esta

dividido en Géneros

Género

Cada uno de los grupos en los que se dividen las familias. Cada género

incluye varias especies.

Especie Cada uno de los taxonómicos en los que

se dividen los géneros.

animales Cada uno de los taxonómicos en los que

se dividen los géneros.

plantas Grupo al que pertenecen los seres vivos

pluricelulares, autótrofos.

moneras Grupo formado por los seres vivos

unicelulares procariotas.

protistas Grupo formado por los seres vivos

unicelulares eucariotas.

especie vulnerable

Especie de seres vivos que corre riesgo de desaparecer porque su hábitat esta en

peligro.

especie sensible

Especie sensible por que cualquier alteración en su hábitat puede hacerla

desaparecer. especie interesante Especie que necesitamos conservar por

Page 16: Biodiversidad y clasificación

su utilidad para el ser humano.

Fungi

Reino de seres vivos al que pertenecen todos los seres vivos, unicelulares y pluricelulares saprofitos(se nutren de materia orgánica en descomposición).

extinción

Termino que se utiliza para referirse a las especies que están en peligro de

desaparecer.

Anmalia Reino formado por los animales.

Plantae Reino formado por las plantas

(vegetales , pluricelulares).

espacio natural protegido

Zona geográfica en la que no están permitidas ciertas actividades para

proteger las especies que la habitan.