biografia matematicas

9
PITÁGORAS Se llamaban a sí mismos matemáticos (matematikoi), vivían en el seno de esta sociedad de forma permanente, no tenía posesiones personales y eran vegetarianos. Hasta 300 seguidores llegaron a conformar este grupo selecto, que oía las enseñanzas de Pitágoras directamente y debía observar estrictas reglas de conducta. Sus máximas pueden sintetizarse como: 1. Que en su nivel más profundo, la realidad es de naturaleza matemática; Pitágoras de Samos (en griego antiguo) (569 a. C. 475 a.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se

Upload: chava150

Post on 15-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

documento de matematicas

TRANSCRIPT

Page 1: Biografia Matematicas

PITÁGORAS

Se llamaban a sí mismos matemáticos (matematikoi), vivían en el seno de esta sociedad de

forma permanente, no tenía posesiones personales y eran vegetarianos. Hasta 300 seguidores

llegaron a conformar este grupo selecto, que oía las enseñanzas de Pitágoras directamente y

debía observar estrictas reglas de conducta.

Sus máximas pueden sintetizarse como:

1. Que en su nivel más profundo, la realidad es de naturaleza matemática;

2. Que la filosofía puede usarse para la purificación espiritual;

3. Que el alma puede elevarse para unirse con lo divino;

4. Que ciertos símbolos son de naturaleza mística;

5. Que todos los miembros de la hermandad deben guardar absoluta lealtad y secretismo.

Las contribuciones de los pitagóricos y su enorme influencia fueron determinantes para el

desarrollo las matemáticas, la astronomía y la medicina, entre otras ciencias naturales, y es

razonable dar crédito a Pitágoras por muchos de sus hallazgos.

Pitágoras de Samos (en griego antiguo) (569 a. C. 475 a.)

fue un filósofo y matemático griego considerado el primer

matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el

avance de la matemática helénica, la geometría y la

aritmética, derivadas particularmente de las relaciones

numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y

medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Es el

fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si

bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se

interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y

política, entre otras disciplinas. El pitagorismo formuló

principios que influyeron tanto en Platón como en Aristóteles

y, de manera más general, en el posterior desarrollo de la

matemática y en la filosofía racional en Occidente.

Page 2: Biografia Matematicas

Su vida es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría (ciudad situada al norte de Egipto) durante el reinado de Ptolomeo I. Ciertos autores árabes afirman que Euclides era hijo de Naucrates y se barajan tres hipótesis: Euclides fue un personaje matemático histórico que escribió Los elementos y otras obras atribuidas a él.

Euclides fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras completas de Euclides, incluso firmando los libros con el nombre de Euclides después de su muerte.

EUCLIDES

Euclides (en griego Ευκλείδης, Eukleides) fue un matemático y geómetra griego (ca. 325-ca. 265

a. C.). Se le conoce como "El Padre de la Geometría".

Los elementos, es una de las obras científicas más conocidas del mundo y era una recopilación

del conocimiento impartido en el centro académico. En ella se presenta de manera formal,

partiendo únicamente de cinco postulados, el estudio de las propiedades de líneas y planos,

círculos y esferas, triángulos y conos, etc.; es decir, de las formas regulares. Probablemente

ninguno de los resultados de "Los elementos" haya sido demostrado por primera vez por Euclides

pero la organización del material y su exposición, sin duda alguna se deben a él.

. Por citar algunos de los más conocidos:

La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°.

En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los

cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras.

En los libros VII, VIII y IX de los Elementos se estudia la teoría de la divisibilidad.

Page 3: Biografia Matematicas

Arquímedes de Siracusa

Arquímedes de Siracusa (en griego antiguo Ἀρχιμήδης; Siracusa (Sicilia), ca. 287 a. C. –

ibídem, ca. 212 a. C.) fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque

se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de

la antigüedad clásica. Hay pocos datos fiables sobre la vida de Arquímedes. Sin embargo, todas

las fuentes coinciden en que era natural de Siracusa y que murió durante el desenlace del sitio de

Siracusa. Arquímedes nació c. 287 a. C. en el puerto marítimo de Siracusa (Sicilia, Italia), ciudad

que en aquel tiempo era una colonia de la Magna Grecia. Conociendo la fecha de su muerte, la

aproximada fecha de nacimiento está basada en una afirmación del historiador bizantino Juan

Tzetzes, que afirmó que Arquímedes vivió hasta la edad de 75 años.

Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la

explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas,

incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Experimentos

modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces

de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos.

Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos

más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la

historia.2 3 Usó el método exhaustivo para calcular el área

bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie

infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del

número Pi.4 También definió la espiral que lleva su nombre,

fórmulas para los volúmenes de las superficies de

revolución y un ingenioso sistema para expresar números

muy largos.

Arquímedes murió durante el sitio de Siracusa (214–212 a.

C.), cuando fue asesinado por un soldado romano, a pesar

de que existían órdenes de que no se le hiciese ningún

daño.

Page 4: Biografia Matematicas

DIOFANTO DE ALEJANDRÍA

Diofanto de Alejandría (griego antiguo: Διόφαντος ὁ Ἀλεξανδρεύς, Dióphantos ho Alexandreús),

nacido alrededor del 200/214 y fallecido alrededor de 284/298, fue un antiguo matemático griego.

Es considerado "el padre del álgebra".

Según esto, Diofanto falleció a la edad de 84 años. Se ignora, sin embargo en qué siglo vivió. Si

es el mismo astrónomo Diofanto que comentó Hipatia (fallecida en 415), habría fallecido antes del

siglo V, pero si se trata de personas distintas cabe pensar que vivía a finales de dicho siglo, ya

que ni Proclo ni Papo le citan, lo que resulta difícil de entender tratándose de un matemático que

pasa por ser el inventor del álgebra. En opinión de Albufaraga, Diofanto vivía en los tiempos del

emperador Juliano, hacia 365, fecha que aceptan los historiadores. [

Obra: En esta obra realiza sus estudios de ecuaciones con variables que tienen un valor racional

(ecuaciones diofánticas), aunque no es una obra de carácter teórico sino una colección de

problemas. Importante fue también su contribución en el campo de la notación; si bien los

símbolos empleados por Diofanto no son como los concebimos actualmente, introdujo

importantes novedades como el empleo de un símbolo único para la variable desconocida (στ) y

para la sustracción, aunque conservó las abreviaturas para las potencias de la incógnita (δς para

el cuadrado, δδς para el duplo del cuadrado, χς para el cubo, δχς para la quinta potencia, etc.).

Transeúnte, esta es la tumba de Diofanto: los números pueden mostrar, ¡oh maravilla! la duración de su vida. Su niñez ocupó la sexta parte de su vida; después, durante la doceava parte, de vello se cubrieron sus mejillas. Pasó aún una séptima parte de su vida antes de tomar esposa y, cinco años después, tuvo un precioso niño que, una vez alcanzada la mitad de la edad de su padre, pereció de una muerte desgraciada. Su padre tuvo que sobrevivirle, llorándole, durante cuatro años. De todo esto se deduce su edad.

Donde x es la edad que vivió Diofanto

Page 5: Biografia Matematicas

EUDOXO DE CNIDO

Eudoxo de Cnido (en griego Εὔδοξος ὁ Κνίδιος) (Cnido, actual Turquía, ca. 390 a. C. – ca.337 a.

C.) fue un filósofo, astrónomo, matemático y médico griego, pupilo de Platón. Nada de su obra ha

llegado a nuestros días; todas las referencias con las que contamos provienen de fuentes

secundarias, como el poema de Arato sobre astronomía.

Eudoxo fue el primero en plantear un modelo planetario basado en un modelo matemático, por lo

que se le considera el padre de la astronomía matemática.

Eudoxo nació en Cnido, quizás en el año 408 a. C., aunque otros autores lo trasladan 8 años

hasta 400 a. C. o 18 hasta 390 a. C. Probablemente nació en una familia relacionada con la

medicina, ya que esos fueron sus primeros estudios, bajo la tutela de Filisto, y ejerció la profesión

durante algunos años. Aprendió también matemáticas de Arquitas. En Atenas acudió a la

Academia de Platón y posteriormente, recomendado por el rey Agesilao II al faraón Nectanebo I,

estudió astronomía en Heliópolis durante más de un año.

Labor en matemáticas:Eudoxo demostró que el volumen de una pirámide es la tercera parte del de un prisma de su

misma base y altura; y que el volumen de un cono es la tercera parte del de un cilindro de su

misma base y altura, teoremas ya intuidos por Demócrito. Para demostrarlo elaboró el llamado

método de exhausción, antecedente del cálculo integral. para calcular áreas y volúmenes. El

método fue utilizado magistralmente por Arquímedes. El trabajo de ambos como precursores del

cálculo fue únicamente superado en sofisticación y rigor matemático por Newton y Leibniz.

Una curva algebraica lleva su nombre, la campila de Eudoxo:

a^2\, x^4\, = b^4 \left ( x^2\, + y^2 \right )

Page 6: Biografia Matematicas

CENTRO EDUCATIVO CRISTIANO “FUENTE DE VIDA”CURSO: MATEMATICASCARRERA: BACHILLER EN CIENCIAS Y LETRAS POR MADUREZCATEDRATICO: BLONDI SALAZAR.JORNADA: DOMINICAL

TEMA: BIOGRAFÍA DE MATEMÁTICOS MAS CONOCIDOS

BRENDA ELIZABETH ARRIOLA REYES

GUATEMALA, 31 DE AGOSTO 2014

Page 7: Biografia Matematicas