bioloogia-proteinas

23
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad Multidisciplinaria Oriental Departamento De Ciencias y Humanidades Sección De Biología Materia: Biología Educativa Tema: Las Proteínas Docente Responsable Lic. Noemy Azcúnaga Álvarez Integrantes Henry Gabriel Joya García Douglas Abel Orellana Díaz Miguel Antonio Rivera Paniagua Yimmy Saravia Alvarado Neydi Isaac Ramos flores Juan Carlos Sánchez

Upload: yimmy-saravia-saravia-alvarado

Post on 13-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

proteinas

TRANSCRIPT

Page 1: bioloogia-proteinas

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

Facultad Multidisciplinaria Oriental

Departamento De Ciencias y Humanidades

Sección De Biología

Materia: Biología Educativa

Tema: Las Proteínas

Docente Responsable

Lic. Noemy Azcúnaga Álvarez

Integrantes

Henry Gabriel Joya GarcíaDouglas Abel Orellana Díaz

Miguel Antonio Rivera PaniaguaYimmy Saravia AlvaradoNeydi Isaac Ramos flores

Juan Carlos Sánchez

Fecha De Entrega

/08/2015

Page 2: bioloogia-proteinas

IntroducciónEn este presente trabajo les daremos a conocer a cerca de

las funciones que tiene las proteínas en nuestro cuerpo

además en este proceso de investigación definiremos los

conceptos y las definiciones de las proteínas, también se

determinó la importancia que tiene las clasificaciones los

alimentos ricos en proteínas. Ya que es importante saber que

también se les hablara de las características de los

componentes de las proteínas como: los aminoácidos se

explicara que funciones toman en nuestro organismo, ya que

es suma las fuentes alimenticias porque tenemos que saber

NO SE ENTIENDE los tipos de proteínas que tiene nuestro

cuerpo sin faltar la dosis recomendada para saber los

grados??de proteínas que tiene contienen cada alimentos.

Page 3: bioloogia-proteinas

Objetivos

Objetivo GeneralRealizar un estudio específico de las proteínas donde conozcamos las funciones esenciales que tienen en el ser humano

Objetivo Específicos Conocer….

Facilitar la compresión de tema a nuestro compañeros para ayudar a una mejor desarrollo de la clase

Identificar las ventajas y desventajas ya sea por un consumo excesivo de proteínas o un consumo poco de proteínas

Page 4: bioloogia-proteinas

¿Qué son proteínas?Los nutrientes de gran importancia biológica que son las proteínas, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Además Las proteínas son moléculas esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Esto es debido a que las proteínas, son el elemento básico de construcción de los tejidos que forman nuestro cuerpo y además, regulan numerosas funciones vitales. Aquí veremos la definición de proteína y su composición. También veremos por qué son importantes las proteínas, sus propiedades y el origen de la palabra y las primeras investigaciones sobre las proteínas.

a) Que son las proteínas: las proteínas son moléculas complejas indispensables para la estructura y función de las células su nombre proviene del griego (proteos) que significa ¨fundamental¨ lo cual se relaciona con la importante función que cumplen para la vida.

b) Las proteínas se originan a partir de la unión de otras moléculas llamadas aminoácidos estas se agrupan en largas cadenas y se mantienen estables por uniones químicas llamados enlaces peptídicos.

c) Las proteínas son sustancias cuaternarias, es decir formadas por la suma de cuatro elementos: hidrogeno, nitrógeno, carbono y oxígeno.

Page 5: bioloogia-proteinas

Las Proteínas (concepto)Las proteínas (del francés protéine, y este del griego πρωτεῖος [proteios], ‘prominente’, ‘de primera calidad’)1 o prótidos2 son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Las proteínas son los elementos que se utilizan para la construcción de nuestro organismo. Para entender qué son las proteínas, podemos pensar en ellas como los materiales de construcción de nuestro organismo.

A la hora de buscar alimentos ricos en proteínas, hay alternativas a los clásicos batidos de proteínas basándonos en una alimentación natural ya que además, la ingesta adecuada de alimentos con proteínas es una buena base para una nutrición sana.

En una dieta, según los alimentos que la compongan, se puede distinguir entre proteínas de origen animal o proteínas de origen vegetal.

Es importante consumir una cantidad adecuada de proteínas, bien sea de alimentos que contienen proteínas o en caso de necesitar un aporte extra, a partir de suplementos de proteínas. Lo suplementos

como los batidos de proteínas son útiles para entrenamientos orientados a desarrollar la masa muscular pero en la mayoría de la gente es suficiente con seguir una QUE????

Entre los alimentos con proteínas de origen animal se encuentran en huevos, aves, pescados, carnes y productos lácteos. Proteínas en alimentos de origen vegetal se encuentran en soja, frutos secos, champiñones, legumbres y cereales.

Page 6: bioloogia-proteinas

Clasificación de las proteínas de acuerdo a que es esta clasificacion Faltan esquemas

Proteínas fibrosas: las proteínas fibrosas tienen una estructura alargada, formada por largos filamentos de proteínas, de forma cilíndrica. No son solubles en agua. Un ejemplo de proteína fibrosa es el colágeno.

Proteínas globulares: estas proteínas tienen una naturaleza más o menos esférica. Debido a su distribución de aminoácidos (hidrófobo en su interior e hidrófilo en su exterior) que son muy solubles en las soluciones acuosas. La mioglobina es un claro ejemplo de las proteínas globulares.

Proteínas de membrana: son proteínas que se encuentran en asociación con las membranas lipídicas. Esas proteínas de membrana que están embebidas en la bicapa lipídica, poseen grandes aminoácidos hidrófobos que interactúan con el entorno no polar de la bicapa interior. Las proteínas de membrana no son solubles en soluciones acuosas. Un ejemplo de proteína de membrana es la rodopsina. Debes tener en cuenta que la rodopsina es una proteína integral de membrana y se encuentra incrustada en la bicapa. La membrana lipídica no se muestra en la estructura presentada.

Clasificación de las proteínas globulares según su estructura secundaria faltan esquemas

Las proteínas también se clasifican según el tipo de estructura secundaria que tengan.

Hélice alfa: esta estructura se desarrolla en forma de espiral sobre sí misma debido a los giros producidos alrededor del carbono beta de cada aminoácido. La mioglobina es un claro ejemplo de proteína de hélice alfa.

Hoja plegada beta: cuando la cadena principal se estira al máximo, se adopta una configuración conocida como cadena beta. La tenascina es un ejemplo de las proteínas hoja plegada beta.

Page 7: bioloogia-proteinas

Alfa/beta: Las proteínas que contienen una estructura secundaria que alterna la hélice alfa y la hoja plegada beta. Un ejemplo de proteína alfa/beta es la triosa fosfato isomerasa. Esta estructura es conocida como un barril TIM. La helicoidal alterna y los segmentos de hoja plegada beta forman una estructura de barril cerrado.

Alfa + Beta: En estas proteínas, la hélice alfa y la hoja plegada beta se producen en regiones independientes de la molécula. La ribonucleasa A es un ejemplo de proteína alfa + beta.

Fuentes Alimenticias

Alimentos Que Contienen Proteínas El lomo es uno de los alimentos con mayor contenido de proteínas. El lomo contiene 50 gramos de proteínas y sólo 8 gramos de grasa por cada 100 gramos. Además de ser uno de los alimentos con más proteínas, el lomo embuchado está exento de grasa por lo que es muy recomendable si se quiere seguir una dieta baja en grasas y en general

cualquier dieta alta en proteínas.

La soja es una legumbre muy nutritiva particularmente rica en proteínas. La soja contiene un elevado porcentaje de proteínas de alta calidad, casi 37 gramos de proteínas por cada 100 gramos de soja. La soja contiene la mayoría de aminoácidos esenciales a excepción de la metionina, la cual se puede completar combinando la soja con otros alimentos como los cereales. Si la comparamos

con otros alimentos, la soja, a igual peso, contiene el doble de proteínas que la carne, 4 veces las proteínas del huevo y 12 veces las de la leche.

Page 8: bioloogia-proteinas

La leche desnatada en polvo también tiene un alto nivel de proteínas ya que se trata de leche de la cual se ha eliminado prácticamente toda la grasa, pero que conserva todas sus proteínas. El porcentaje de proteínas habitual de la leche desnatada en polvo es de 35 gramos por cada 100 gramos además de contener sólo un gramo de grasa por cada 100. Además de una gran fuente de proteínas, la leche desnatada en es una buena fuente de vitamina B.

El queso manchego curado, es un alimento rico en proteínas con 32 gramos de proteína por cada 100 pero sin embargo, tiene un alto contenido de grasas, 35 gramos. Según esté menos curado, el queso manchego reduce su cantidad de proteínas en porcentaje con 29% de proteínas el queso manchego semicurado y el queso manchego fresco con un 26% de proteínas. Como alternativa, el queso magro

que tiene hasta un 39% de proteínas y bajo contenido en grasa. Otros quesos como el queso de bola, Gruyere o Emmental tienen también un 29% de proteínas. El queso Roquefort tiene un 23% de proteínas y el Cabrales tiene 21% de proteínas.

El Bacalao es un buen ejemplo de un alimento rico en proteínas y muy bajo en grasas, además de ser una fuente importante de vitaminas y minerales que hacen de este pescado uno de los

Page 9: bioloogia-proteinas

alimentos que contienen proteínas más recomendables para cualquiera.

Con 30,5 gramos de proteínas por cada 100 gramos, el jamón serrano es una importante fuente de proteínas para nuestro organismo y un buen aliado en cualquier dieta deportiva. Además, hay que tener en cuenta el alto valor biológico que tienen las proteínas del jamón pues son fácilmente asimiladas por nuestro organismo. Por lo tanto, el jamón

serrano es un alimento muy a tener en cuenta ya que es alimento rico en proteínas de alta calidad.

El cacahuete o maní es un fruto seco con muchas propiedades y también tiene una cantidad considerable de proteínas. Cada 100 gramos de cacahuetes tienen 27 gramos de proteínas. El cacahuete a pesar de sus nutrientes y propiedades debe comerse con moderación pues es pesado de digerir.

Embutidos como el salchichón o el salami tienen 25,8 gramos de proteínas por cada 100. Atún, bonito, pechuga de pavo y Lentejas rondan los 24 gramos de proteínas por cada 100.

Otros alimentos ricos en proteínas

Otros alimentos con un alto porcentaje de proteínas aunque con menos cantidad que los anteriores son:

Page 10: bioloogia-proteinas

Lentejas (Las lentejas tienen un 23,5% de proteínas) Atún (23% de proteínas por cada 100 gramos de atún) Guisantes (El 23% de cada 100 gramos de guisantes son

proteínas) Queso Roquefort (El queso roquefort es un alimento con un 23%

de proteínas) Pechuga pollo (Un 22,8% de proteínas se puede encontrar en la

pechuga de pollo) Fiambre de pavo (El fiambre de pavo es un alimento que

contiene un 22,4% de proteínas) Chorizo, jamón cocido (22% de proteínas tienen estos alimentos) Sardinas en conserva (Las sardinas en conserva tienen un 22%

de proteínas) Carne de cerdo no grasa (La carne de cerdo no grasa tiene

21,2% de proteínas) Carne de buey no grasa (21% de proteínas se puede encontrar

en este alimento) Bonito (Alimento que contiene un 21% de proteínas) Queso de Cabrales (Un 21% de proteínas se puede encontrar en

el queso de Cabrales) Filete de ternera (Proporciona un aporte de proteínas 20,7%) Carne magra de vacuno (Alimento con un 20,7% de proteínas) Pollo a la parrilla (20,6% de proteínas contiene el pollo a la

parrilla) Hígado (Este alimento tiene un porcentaje de 20,5% de

proteínas) Cigalas, langostinos, gambas... (20,1% de proteínas) Garbanzos (Estas legumbres tienen un 20% de proteínas) Almendras (Las almendras tienen un 20% de proteínas) Carne magra de cerdo (Un 20% de la carne magra de cerdo son

proteínas) Morcilla (Alimento que contiene un 19,5% de proteínas) Cabrito (19% de proteínas se pueden encontrar en la carne de

este animal) Garbanzos, judías blancas (Estas legumbres contienen

alrededor de un 19% de proteínas) Rape, salmón (El rape y el salmón son pescados que tienen un

19% de proteínas) Cordero (La carne de cordero tiene un 18% de proteínas) Pistachos (Los pistachos tienen un 17,6% de proteínas)

Page 11: bioloogia-proteinas

Bacalao (17% del Bacalao está formado por proteínas) Carne semigrasa de cerdo (El 16,7% de esta carne son

proteínas) Lenguado, pescadilla... (Contienen un 16,5% de proteínas) Caracoles (Tienen 16,3% de proteínas) Merluza (La merluza tiene un 15,9% de proteínas) Atún en escabeche (Contiene un 15% de proteínas) Clara de huevo (La clara de huevo tiene un 11,1% de proteínas) Leche desnatada (La leche desnatada contiene un 3,5% de

proteínas)

LAS FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN LAS PROTEÍNAS EN EL ORGANISMO

Las funciones de las proteínas son varias y bien diferenciadas. Las proteínas determinan la forma y la estructura de las células y dirigen casi todos los procesos vitales. Las funciones de las proteínas son específicas de cada tipo de proteína y permiten a las células defenderse de agentes externos, mantener su integridad, controlar y regular funciones, reparar daños. Todos los tipos de proteínas realizan su función de la misma forma: Por unión selectiva a moléculas.

En resumen:

Las proteínas tienen una función defensiva, ya que crean los anticuerpos y regulan factores contra agentes extraños o infecciones. Toxinas bacterianas, como venenos de serpientes o la del botulismo son proteínas generadas con funciones defensivas. Las mucinas protegen las mucosas y tienen efecto germicida. El fibrinógeno y la trombina contribuyen a la formación coágulos de sangre para evitar las hemorragias.

Las proteínas tienen otras funciones reguladoras puesto que de ellas están formados los siguientes compuestos: Hemoglobina, proteínas plasmáticas, hormonas, jugos digestivos, enzimas y vitaminas que son causantes de las reacciones químicas que suceden en el organismo. Algunas proteínas como la ciclina sirven para regular la división celular y otras regulan la expresión de ciertos genes.

Page 12: bioloogia-proteinas

Las proteínas cuya función es enzimática son las más especializadas y numerosas. Actúan como biocatalizadores acelerando las reacciones químicas del metabolismo.

Las proteínas funcionan como amortiguadores, manteniendo en diversos medios tanto el pH interno como el equilibrio osmótico. Es la conocida como función homeostática de las proteínas.

La contracción de los músculos través de la miosina y actina es una función de las proteínas contráctiles que facilitan el movimiento de las células constituyendo las miofibrillas que son responsables de la contracción de los músculos. En la función contráctil de las proteínas también está implicada la dineina que está relacionada con el movimiento de cilios y flagelos.

La función de resistencia o función estructural de las proteínas también es de gran importancia ya que las proteínas forman tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos como el colágeno del tejido conjuntivo fibroso, reticulina y elastina del tejido conjuntivo elástico. Con este tipo de proteínas se forma la estructura del organismo. Algunas proteínas forman estructuras celulares como las histonas, que forman parte de los cromosomas que regulan la expresión genética.

Las proteínas realizan funciones de transporte. Ejemplos de ello son la hemoglobina y la mioglobina, proteínas transportadoras del oxígeno en la sangre en los organismos vertebrados y en los músculos respectivamente. En los invertebrados, la función de proteínas como la hemoglobina que transporta el oxígeno la realizas la hemocianina. Otros ejemplos de proteínas cuya función es el transporte son citocromos que transportan electrones e lipoproteínas que transportan lípidos por la sangre.

Dosis Recomendada

La cantidad diaria de proteínas recomendada o CDR de proteínas varía en función de factores como el tipo de proteínas que se

Page 13: bioloogia-proteinas

consuman o nuestra masa corporal. Según los alimentos con proteínas que consumamos debemos tomar una mayor o menor cantidad de estos alimentos.

Cuántas proteínas necesito: Cómo calcular la cantidad de proteínas diaria

¿Cuántas proteínas necesito? La cantidad recomendada de proteínas que se han de consumir al día es de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de nuestra masa corporal. Traducir esto en ejemplo según el peso de uno de ustedes

Si nuestra dieta se basa en alimentos exclusivamente vegetales, la recomendación de consumo diario de alimentos con proteínas es superior ya que debemos obtener una mayor diversidad de aminoácidos pues las proteínas que podemos encontrar en los alimentos vegetales son en su mayoría simples, es decir, contienen sólo un pequeño número de aminoácidos que necesitamos.

Si eres vegetariano la recomendación diaria de proteínas puede aumentar hasta 1 gramo por kilogramo de masa corporal.

Cálculo de la cantidad diaria de proteína

Por ejemplo, para una persona que pese 70 kilogramos con una dieta alta en alimentos con proteínas de origen animal, la cantidad de proteínas que debe consumir diariamente es de 56 gramos. Traducir esto según peso en libra( tamaño) En el caso de una persona con una alimentación similar con un consumo alto de alimentos con proteínas de origen animal que pese 80 kilogramos, la ingesta recomendada de proteínas sería de 64 gramos diarios.(tamaño)

En caso de tratarse de una persona que consume principalmente alimentos con proteínas de origen vegetal, la cantidad diaria recomendada de proteínas debería ser proporcional a su peso de forma que si pesa 70 kilos, debería consumir 70 gramos diarios de proteínas, en caso de pesar 80 kilogramos la cantidad de proteína recomendada al día sería de 80 gramos, etc.

Cantidad diaria recomendada de proteínas de origen animal o proteínas de origen vegetal

Page 14: bioloogia-proteinas

En caso de consumir una mayoría de alimentos con proteínas de origen vegetal, su consumo ha de ser mayor que con una alimentación cuyas principales fuentes de proteínas sean de origen animal ya que la mayoría de alimentos de origen vegetal sólo contienen una pequeña parte de los aminoácidos (20 en total). Es por ello que este tipo de proteínas, común en los alimentos de origen vegetal, son llamadas proteínas simples al contrario que las más comunes en alimentos de origen principal, proteínas conjugadas que tienen un mayor número de aminoácidos distintos por cada proteína.

Aunque es cierto que en caso de consumir principalmente alimentos con proteínas de origen vegetal, su consumo ha de ser mayor que si se consumen principalmente alimentos con proteínas de origen animal, también hay que tener en cuenta el hecho de que las proteínas simples de los alimentos vegetales son más fáciles de asimilar por el organismo. Esto es debido a que, al ser proteínas simples, al organismo le cuesta menos "romperlas" para poder procesarlas. En el caso de las proteínas conjugadas es mucho más costoso para el organismo su asimilación.

¿Por qué es importante consumir una cantidad adecuada de alimentos con proteínas?

Las funciones de las proteínas en nuestro organismo son muy variadas. Es importante controlar la cantidad diaria de proteínas ya que en caso de tener una carencia de proteínas podríamos padecer síntomas como deficiencia en el sistema inmunológico, problemas de crecimiento o alteraciones intelectuales en niños o problemas de desarrollo en el feto en mujeres embarazadas.

Si consumimos un exceso de alimentos con proteínas, también será perjudicial para nuestra salud ya que las proteínas no se pueden acumular en el organismo como tales por lo que se transformarán en grasa para posteriormente acumularse como tal.

Por todos estos motivos es recomendable controlar la cantidad diaria de alimentos ricos en proteínas para tener una alimentación sana y equilibrada.

Problemas por exceso de proteínas

Page 15: bioloogia-proteinas

Las enfermedades o problemas vienen cuando tomamos demasiadas proteínas. Las posibles consecuencias suelen ser:

· Enfermedades cardiovasculares. Las proteínas, sobre todo las animales, suelen ir acompañadas de grasas saturadas las cuales en exceso aumentarán nuestro colesterol.

· Obesidad. Ese aporte de grasa y calorías puede favorecer la obesidad. La típica hamburguesa grande aporta casi las calorías necesarias...para todo el día.

· Sobrecarga del organismo, especialmente del hígado y los riñones, para poder eliminar las sustancias de deshecho como son el amoniaco, la urea o el ácido úrico.

· Cálculos de riñón. La proteína animal ayuda a perder o eliminar calcio ya que además de mucho fósforo acostumbra a cocinarse con mucha sal.

· Cansancio y cefaleas. El exceso de amoniaco puede provocar cansancio, cefaleas y nauseas.₍₁Síntomas por deficiencias de pretinas Policlonales: enfermedades inflamatorias crónicas, enfermedades hepáticas (cirrosis), Enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico (LES), infecciones parasitarias (Kala-Azar) y enfermedades malignas.₍₃₎

Por exceso: procesos de hemoconcentración ( shock, vómitos, deshidratación, quemadura, etc.), mieloma múltiple, endocarditis lenta, kala-azar y procesos infecciosos crónicos, linfogranuloma inguinal, enfermedades del colágeno, poli artritis crónica, cirrosis esplenomegalia, etc.₍₄₎

Por déficit: síndrome nefrótico, edemas y otros cuadros carenciales, infecciones graves y prolongadas, procesos consuntivos neoplásicos, esteatorrea por enfermedad celíaca, afecciones hepáticas crónicas, anemias graves.₍₄₎

Page 16: bioloogia-proteinas

Para evitar el desarrollo de cualquiera de estas enfermedades, lo mejor es llevar una alimentación balanceada y elegir las proteínas vegetales que las animales, ya que será más natural y estará libre de grasas saturadas.

Recuerda que la cantidad de proteínas debe corresponder a tus necesidades básicas, para poder calcularlo puedes ir con un especialista en nutrición, sobre todo si piensas bajar de peso o eres un deportista.

Además, en caso de carencia, se perjudica el sistema inmunitario, lo que tiene como consecuencia una alta predisposición a las enfermedades infecciosas. La falta de proteínas también puede provocar una aceleración de los procesos de envejecimiento en el cuerpo. En caso de falta masiva de proteínas pueden aparecer edemas importantes, es decir, almacenamiento de líquidos en los tejidos.

En caso de un suministro excesivo de proteínas pueden tener consecuencias metabólicas en diversos sistemas y órganos de la economía, incluyendo alteraciones en el metabolismo hidroelectrolítico y ácido base, en el metabolismo óseo, en la función renal y en la función endocrina. De particular significación son las alteraciones del crecimiento en la edad pediátrica, y el riesgo aumentado de urolitiasis, osteoporosis y obesidad en etapas posteriores de la vida.

Conclusión

Las proteínas son materiales polímeros que se encuentran en las células vivientes. Sirven como materiales estructurales en el cuerpo y

Page 17: bioloogia-proteinas

son fundamentales para muchos procesos vitales. Las proteínas son polímeros de aminoácidos y se producen en las células del cuerpo. Las proteínas de otros animales y de algunas plantas son un alimento importante, ya que proporcionan los aminoácidos que son esenciales para el cuerpo en la producción de las proteínas necesarias. La realización de este trabajo nos ha permitido tener una visión más clara y completa de cómo se lleva a cabo la síntesis de proteínas en los seres vivos, además de enseñarnos la importancia que tienen cada uno de los pasos insignificantes que puedan parecernos, ya que por ejemplo, el cambio de un aminoácido por otro en la síntesis de una determinada proteína podría ocasionar que la proteína resultante no realice su trabajo con eficacia o que, simplemente, no la realice. Por otro lado podemos considerar los fallos en la copia o duplicación del ADN durante la meiosis como uno de los pilares de la evolución, por lo que no podemos decir que un cambio en una proteína pueda producir siempre un defecto en alguna de sus funciones, no obstante es lo más común.