boletin mayo

30

Upload: asis-capitulo-mexico

Post on 02-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletin mensual mayo

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin mayo
Page 2: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

2

Tips de seguridad 3 - 4

Un día como hoy 8 - 9

Vacantes 17 - 18

Próximos Cursos 27

Cumpleaños 5

Reunión Mensual Abril 10 - 12

Próxima Reunión Mensual 13

Nuevas Oficinas 14

Capacitación 1er Semestre 19 - 21

Entrevista CPP, Javier Cordero,CPP 22 - 26

Eventos otros capítulos 28

Congreso 29

Nuevos Socios 6 - 7

Reunión de Consejo Directivo 15

Conociendo a los Colegas 16

Nuestra MisiónPromover el desarrollo, profesionalización y

actualización de los miembros de la Asociación.

Contenido

Page 3: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

3

Tips de Seguridad / Seguridad Nacional, una tarea de todos

Cuando se escucha hablar de Seguridad Nacional, muchos consideran que el tema compete única y exclusivamente al gobierno y los representantes de las fuerzas armadas. No obstante, y aun cuando la preservación de la seguridad de la nación es una función del Estado, ésta requiere un diálogo y coordinación con otros poderes del sector público y, de igual forma y de manera fundamental, hoy más que nunca, con la sociedad civil.

Todo país debe desarrollar una cultura de Seguridad Nacional, integrada por un conjunto de principios, valores, conocimientos, prácticas y actitudes basadas en una ética colectiva, convencida de mantener el equilibrio entre la subsistencia del Estado y la protección del libre ejercicio de los derechos fundamentales de su población.

En ese sentido, los ciudadanos debemos asumir un papel corresponsable y, a través del conocimiento de todos los elementos y factores que conforman e inciden en el tema de la Seguridad Nacional, contribuir en el desarrollo de dicha cultura, mostrando y demostrando, ante nosotros mismos y ante el mundo, a una sociedad democrática que se proyecta como un actor responsable.

Page 4: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

4

Tips de Seguridad / Seguridad Nacional, una tarea de todos

México, así como muchos de los países de los llamados emergentes, enfrenta una serie de retos y desafíos vinculados con las tendencias sociales, económicas, demográficas y tecnológicas pero, además, posee una serie de valiosos recursos naturales y humanos que, de lograr abatir las deficiencias con las que se manejan, las carencias con las que se conducen y los grandes rezagos y abismos sociales que prevalecen, podría convertirse en uno de los principales actores económicos globales.

Por este motivo, es preciso proponernos de forma determinada cambiar y lograr que existan, en el país, las condiciones necesarias de seguridad, pues de ella emana todo lo bueno que tenemos como ciudadanos y como nación. Sin ella seguiremos inmersos en un pantano, donde las posibilidades de desarrollo, poco a poco, se irán hundiendo.

Involúcrate, identifica las instancias encargadas de preservar la Seguridad Nacional, comprende los fines de la política que en ese sentido está proponiendo el gobierno y participa en la creación de nuevas y mejores políticas públicas, pues al hacerlo podrás creer y confiar más en las instituciones y, de esta forma, en el logro de los intereses y objetivos nacionales.

Conoce el Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018. Una política multidimensional para México en el siglo XXI, desarrollado por el Consejo de Seguridad Nacional.

Por David Lee

Consejo de Seguridad Nacional

1

Consejo de Seguridad Nacional

Programa para la Seguridad Nacional 2014 - 2018Una política multidimensional para México en el siglo XXI

Page 5: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

5

Felicidades a los socios que cumplen años en el mes de Mayo !!

Por David Lee

Page 6: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

6

Nuevos Socios / ¿Cómo ser socio de ASIS?

En la actual economía global, las conexiones profesionales y recursos de información son más importantes que nunca, al ser socio de ASIS Capítulo México A.C. podrás obtener un sinnúmero de contactos que te ayudarán a resolver ciertas situaciones de manera más rápida y eficiente.

¿Quiénes son miembros de ASIS?

Los miembros de ASIS representan prácticamente todas las industrias tanto en el sector público como en el privado en organizaciones de todos los tamaños. ASIS acepta consultores, gerentes y directores de seguridad así como empresarios responsables de compañías de seguridad (de todo tipo).

Aprovecha la oportunidad de ser socio de ASIS

Page 7: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

7

Para ser socio de ASIS CAPÍTULO MÉXICO, A.C Comunícate a los teléfonos (55) 52 51 08 89, LD. Nal. sin costo 01 (800) 00058 55 o al correo de [email protected], correo alterno: [email protected] www.asis.org.mx

Nuevos Socios Mayo / Gracias por ser parte de esta tu asociación ASIS Capítulo México A.C.

1. Cuauhtémoc Martínez Herrera

2. Katzuhiko Minohara Corona

3. José Ángel Prado Cardoza

Page 8: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

8

Page 9: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

9

Page 10: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

10

Reunión Mensual / Abril 2014

“Claves para una Reforma ética y educativa de la sociedad” / Lic. Francisco Martín Moreno

Durante el desayuno mensual de ASIS Capítulo México, el Licenciado Francisco Martín Moreno presento la ponencia “Análisis histórico del surgimiento y desarrollo de la corrupción y la delincuencia en México: Claves para una Reforma Ética y educativa de la sociedad”.

Ponencia de la cual a continuación presentamos un resumen. México ha sido siempre el país de un solo hombre. Históricamente integró una sociedad cerrada, carente de democracia, gobernada por tlatoanis, virreyes, caciques, jefesmáximos o presidentes imperiales que dirigían a la nación deacuerdo a sus estados de ánimo y con independencia de lo establecido por la ley.

Hace siglos surgió la corrupción y con ello la impunidad y con la impunidad prolifero la delincuencia inalcanzable a las sanciones jurídicas que podían desprenderse de su conducta ilícita.

El crimen fue (y es) un gran negocio que se desarrolla eficazmente en el seno de un país de reprobados, en donde el 97% de la sociedad carece de un título universitario y se germinadesde la infancia con el lema de que “quien no transa no avanza…” Las empresas profesionales de seguridad privada enfrentan con eficacia a la delincuencia común y organizada, en cuya cabeza se encuentra con frecuencia el propio gobiernoprostituido, que es devorado, a su vez, por una incontenible delincuencia que él mismo prohijó con el paso del tiempo, en un ambiente de analfabetismo, ignorancia y cinismo, estimulado por un clero que todo perdona a cambio de dinero.

Es menester imponer una reforma Ética en la escuela, en los medios de difusión, entre la asociaciones de padres de familia y finalmente en el clero, para que nuestros hijos crezcan con otro concepto de honor, de dignidad y de legalidad.

¿Cómo no va a prosperar la delincuencia y no van a proliferar las empresas de seguridad si el sistema de impartición de justicia confiesa la existencia de 98% de averiguaciones previas sin resolver? Como podemos hablar de la erradicación de la corrupción cuando el propio gobierno esta atenazado por ella, a mí me queda muy claro que los mexicanos no somos tramposos, intenten darle dinero de más al chico de la farmacia y el dirá “me está dando de más”, la corrupción está en el gobierno porque muchos de los funcionarios entienden su puesto público como la gran oportunidad para hacerse de un botín, el botín son los ahorros de todos nosotros, hace poco publique un artículo en donde Yo decía que las familias de los políticos no son familias, son pandillas ¿Por qué? Porque el hijo sabe muy bien que el dinero de su padre es robado, sabe muy

Page 11: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

11

Reunión Mensual / Abril 2014

bien que su padre nunca trabajo en una empresa o en algún despacho, ni fue doctor ni abogado sino que entro al gobier-no y de repente tiene una fortuna enorme y tiene aviones, coches, condominios en E.U. y en las playas mexicanas, etcétera, sabe que es robado y comparten el botín. En lugar de decirle al padre, “toma el dinero te lo regreso, no puedo disfrutar de bienes ajenos”, No, entonces que pasa, pues es tan culpable quien mata la vaca como quien le agarra la pata. En México hay más de 50 millones de mexicanos en la miseria, 50 millones que no saben hacer nada, 50 millones de mexicanos que están sepultados en la desesperación porque lo primero que fracasoen nuestra escuela fue la educación.

El clero católico nos está convirtiendo en un país de cínicos, en donde desapareció por completo la ética, el año pasado el “Cavernal”, perdón Cardenal Norberto Rivera expidió un decreto cardenalicio en el que establece que toda aquella persona que pasara por la puerta santa de la catedral de México del 15 de agosto al 28 de noviembre pasado, tendría concedida la indulgencia plenaria, claro, el perdón era a cambio de que se depositara algún dinero en las urnas.

Ahí se está rompiendo el código de ética. Cuando vi el decreto cardenalizio, dije pues cuantas veces pudo haber pasado por ahí abajo el Chapo, la Tuta, los pederastas y toda clase de villanos que se sintieron perdonados por Dios.

El origen de esta decisión fue que los maestros habían tomado la plaza del Zocalo Capitalino y se le había caído la recaudación, por eso tomo la decisión para inflar las finanzas de la Catedral, que les parece la declaración del Arzobispo de Aguascalientes hace como año y medio cuando dijo: “En esta santa casa, la casa de Dios, se purifican las limosnas dejadas por los narcos”, esto es inadmisible, todo este es un proceso de descomposición moral y queda claro que pasa en la casa con los padres, pasa en la iglesia, en el gobierno y se perpetua porque no hay castigo, y donde no hay castigo hay impunidad. En una entrevista con el presidente

Page 12: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

12

Reseña proporcionada por Xtrem Secure

Álvaro Uribe de Colombia, le pregunte lo siguiente: ¿Es cier-to que ustedes en Colombia para acabarcon los secuestros llamarón a la policía Mosat judía? A lo que contesto, continúe con su pregunta, le respondí, la policía judía podía localizar el origen de las llamadas de los secuestradores en menos de 30 segundos por la tecnología que poseían y entonces cuando loslocalizaban iban en helicópteros y saltaban 20 o 30 policías de la Mosat, ponían unas tipo plastilinas en las ventanas las cuales explotaban y entraban, liberaban a los secuestrados y capturaban a los secuestradores.

Me comentan señor presidente que les inyectaban pentotal sódico que es la droga de la verdad, y cualquier cosa que les preguntamos ellos nos contestaban, ¿dónde vive su esposa, su amante, sus hijos, sus padres?, toda esta información la soltaban porque el cuerpo y la voluntad se relajaban, ya que tenían toda la información, iban a las direcciones, tomaban a los familiares, niños esposas, amantes, los tomaban y les cortaban las cabezas, las cuales ponían en grandes cubos de hielo, cuando salían del proceso del pentotal sódico y recuperaban la conciencia, veían las cabezas de sus seres queridos en hielo, les decían ya estas libre, puedes ir con otras pandillas o bandas y diles lo que les va a pasar.

A partir de ese momento las bandas supieron a lo que se exponían ya que el pleito ya no era con ellos solamente sino que incluían a sus familias, gracias a eso señor presidente hoy me puedo tomar un vino tinto en Barranquilla en Bogotá o Medellín, el presidente Colombiano me respondió - Algo de lo que usted dice es cierto-, entonces le dije, porque no se lo propone a nuestro presidente en aquel entonces Calderón, -ya se lo propuse y que dijo que no puede actuar fuera de la ley-.

Los propios judíos y los grandes empresarios han traído a México esta solución, sé que lo que estoy diciendo es una barbaridad pero en el caso de Colombia funciono, “claro que no lo estoy proponiendo, sin embargo se los estoy contando”. Así concluyó el desayuno del mes de mayo de ASIS Capítulo México patrocinado por la empresa, AGS Group.

Reunión Mensual / Abril 2014

Page 13: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

13

Próximas Reuniones: 5 de Agosto, 2 de Septiembre, 7 de Octubre, 4 de Noviembre, 2 de Diciembre.

Próxima Reunión Mensual / Carlos Seoane Noroña, CPP, DSE

“Evaluación del fenómeno del secuestro en México; perspectivas para 2014 y 2015”

En Junio del 2004 se llevó a cabo en la Ciudad de México la mayor marcha ciudadana en la historia de la capital en respuesta ante la inseguri-dad que se vivía y en donde el secuestro ocupaba un lugar preponderante.

Una década después encontramos una cruda realidad que nos arroja estadísticas, las cuales lejos de reflejar un descenso en el número de secues-tros, nos demuestran fríamente que este fenómeno criminal no sólo no ha disminuido, sino que ha acrecentado, diversificado y expandido en gran parte del país.

El secuestro dista ya de ser un crimen que sólo afecta a la gente de un alto poder adquisitivo y cada vez más afecta a las clases medias e incluso a las clases sociales más modestas.

Este es uno de los actos criminales de mayor impacto consecuencial el cual afecta a cientos de miles de personas (víctimas en 1er y 2do grado) todos los años desde hace muchos años...

¿Es acaso este un tema con el cual nos tengamos que resignar a vivir?

Carlos Seoane Noroña, CPP, DSE

3 de Mayo, Hacienda de Los Morales, Salón Terraza, 7:45 am

Page 14: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

14

Eventos ASIS Capítulo México / Nuevas Oficinas

“Nuevas oficinas” / Debido al desarrollo y crecimiento de ASIS Capítulo México y por la necesidad de espacios más amplios, tenemos la oportunidad de cambiar de instalaciones y tener nuevas oficinas, pensando también que será un factor positivo y de desarrollo para todos los miembros activos que forman parte de la asociación.

Page 15: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

15

Eventos ASIS Capítulo México / 27 de Mayo

“Junta de Consejo Directivo” / Se llevó a cabo en las oficinas de ASIS Capítulo México la Junta de Mesa Directiva, para dar seguimiento a las actividades y objetivos de la asociación durante 2014.

Page 16: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

16

Conociendo a los colegas / José Manuel Villagrana López

“La Seguridad no es lo más importante en los negocios, pero sin Seguridad no hay negocio”

Carlos Oaxaca Roldan, CPP

Lugar de origen: México D.F.

Qué certificaciones tiene?: CPP

Por qué ser un CPP: Porque es una certificación que ayuda o demuestra tener una mejor preparación en el ámbito laboral.

En una sola palabra para ti que es seguridad: Tranquilidad

Área de especialización: Seguridad Física

Hobbies: Música, cine

Recomendaciones a la sociedad como profesional de Seguridad: Tomar medidas de precaución, manejar un perfil bajo para no ser tan vulnerable .

Page 17: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

17

* Consulta más características de los puestos que te interesan en nuestra página, recuerda las vacantes están disponibles para socios activos de ASIS Capítulo México A.C.

http://www.asis.org.mx/socios/detalle-de-la-vacante.php?IdVacante=174

Vacantes / Información de la Vacante

Los mejores puestos, en espera de ser ocupados por los mejores profesionales de la Seguridad.Los mejores puestos, en espera de ser ocupados por los mejores profesionales de la Seguridad.Aplica para estás y otras vacantes, o encuentra personal capacitado para tu empresa.

Área Laboral: AdministrativaPara trabajar en: Celaya Guanajuato, México Experiencia particular en: Experiencia en plantas con al menos 1,500 empleados y con sindicato, experiencia en mitigar mercado gris, control de perdidas, protección de activos, control de accesos, estrategias para mitigar robo hormiga, CCTV más de 100 cámaras, protección de personas, investigaciones, entrevistas, administración de riesgos, manejo de plantillas de guardias de más de 100 elementos.Características personales: Disciplina operativa, pensamiento estratégico, orientación a resultados, habilidades de comunicación, don de mando, liderazgo, manejo de tiempo y priorización.Antigüedad en el puesto: Al menos 3 añosHorario: MatutinoTiempo: Tiempo completoDisposición: InmediatoSueldo: $60, 0000Prestaciones: De leyPlazas: 1Vacante vigente hasta: 19/Junio/2014Perfil Edad: de 25 a 45 añosSexo: Hombre Profesión / Escolaridad: Ingeniería/Administración equivalenteEspecialidad: Seguridad Patrimonial Situación académica: TerminadaIdioma: Inglés

Gerente de Seguridad Patrimonial México y Centroamérica

Page 18: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

18

* Consulta más características de los puestos que te interesan en nuestra página, recuerda las vacantes están disponibles para socios activos de ASIS Capítulo México A.C.

http://www.asis.org.mx/socios/detalle-de-la-vacante.php?IdVacante=166

Vacantes / Información de la Vacante

Los mejores puestos, en espera de ser ocupados por los mejores profesionales de la Seguridad.Los mejores puestos, en espera de ser ocupados por los mejores profesionales de la Seguridad.Aplica para estás y otras vacantes, o encuentra personal capacitado para tu empresa.

Área Laboral: OperativaPara trabajar en: En el D.F. con disponibilidad para viajar a gran parte del Territorio NacionalExperiencia particular en: La implementación de políticas y procedimientos para la reducción de riesgos operativos y el manejo de crisis, incidentes e investigaciones, a nivel licenciatura. Además de diplomado DSI y/o DSECaracterísticas personales: Pro-actividad. Altos estándares de desempeño, eficiencia e integridad. Enfocado en la prevención. Excelente comunicador, presentador e instructor, requisito: no haber pertenecido al ejército y la marina o a corporaciones policiales ni a instituciones de seguridad publica.

Antigüedad en el puesto: 3 añosHorario: AbiertoTiempo: Tiempo completoDisposición: A partir de Marzo 2014Sueldo: $50,000.00 pesosPrestaciones: De leyPlazas: 1Vacante vigente hasta: 05/Junio/2014

Perfil Edad: de 35 a 45 añosSexo: Indistinto Estado civil: IndistintoProfesión / Escolaridad: A nivel Licenciatura, además de diplomado DSI y DSE Especialidad: Certificación de ASIS: PSP, PCI y CPP (deseable)Situación académica: TerminadaIdioma: Inglés 70%

Coordinador de Seguridad

Page 19: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

19

Capacitación 1er. Semestre 2014 / Curso

“Diplomado en Seguridad Patrimonial y Seguridad del Personal” / Se formarán profesionales en materia de seguridad patrimonial y seguridad del personal, fortaleciendo sus capacidades y competencias de la gestión de riesgos, para establecer programas de seguridad integral que permitan contar con las medidas preventivas para proteger el personal, los bienes, y la información de las organizaciones y establecer programas para lacontinuidad del negocio.

El 5 de Mayo dimos inicio al diplomado en las oficinas de ASIS Capítulo México, teniendo como instructores a Profesionales de Seguridad Pública y Privada, principalmente a mandos medios y superiores, contando con la asistencia de 8 participantes.

Page 20: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

20

El 21 de Mayo se llevó a cabo el curso en las oficinas de ASIS Capítulo México, impartido por Lic. Carolina Fuentes González, contando con la asistencia de 8 participantes.

Capacitación 1er. Semestre 2014 / Curso

“Cómo detectar mentiras”/ Los participantes obtuvieron conocimientos novedosos de diversas técnicas y herramientas que les permiten contar con una guía que les ayude a determinar si los candidatos a ingresar a la empresa o empleados que ya laboran en la misma se conducen con veracidad o con mentira encualquier cuestionamiento que se les realice.

Page 21: Boletin mayo

El 29 de Mayo se llevó a cabo el Taller Mensual en las oficinas de ASIS Capítulo México, impartido por Víctor Hugo Martínez Enciso, contando con la asistencia de 14 participantes.

“Cómo detectar oportunamente a una persona violenta o agresiva en el lugar de trabajo: factores de riesgo que intervienen y recomendaciones”/ Los participantes identificarón los factores de riesgo que intervienen cuando una persona muestra violencia y/o agresión en el lugar de trabajo. Como responsables de seguridad en que pueden apoyar para prevenir y/o disminuir casos que desencadenen un estado de violencia que llegue afectar a la empresa en general.

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

21

Capacitación 1er. Semestre 2014 / Taller Mensual

Page 22: Boletin mayo

Entrevistador: Carlos Ramírez, CPP (CR) CEO de PRISMA Consulting LatinoaméricaEntrevistado: Javier Cordero, CPP (JC) Director de Seguridad de Microsoft México

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

22

Certificaciones / Certificación en Protección Profesional (CPP)

EN SEGURIDAD, LLEGUÉ A ESTA ACTIVIDAD, ME ENCANTÓ Y

DECIDÍ QUEDARME...

SER CPP ES TAMBIÉN COMO UN PARTE AGUAS PORQUE NO VENGO DE UNA CARRERA

PROFESIONAL

Para obtener la credencial

internacional como Certified

Protection Professional (CPP),

se necesita tener muy claro

el objetivo: “Quiero ser CPP”.

Y después: compromiso, disciplina

y perseverancia en el estudio

““

Javier Cordero, CPP

¿Quieres certificarte como CPP?

Page 23: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

23

Certificaciones / Certificación en Protección Profesional (CPP)

avier, cómo te sientes ahora que eres un profesional certificado en seguridad como CPP?

JMe siento muy feliz. Estoy muy contento de haber logrado la certificación y haber acreditado el nivel deconocimientos en los campos de seguridad que conforman el programa de certificación.Me siento muy orgulloso en varias dimensiones. En una dimensión personal, porque me dedico a laseguridad y es muy importante para mi estar alineado con los esfuerzos de la seguridad que se hacen a nivel mundial. El CPP me da esa alineación perfecta para operar y reaccionar ante cualquiera de los retos que en materia de seguridad se están presentando actualmente.

¿Consideras que esta certificación es un paso provechoso y trascendente para tu vida personal,familiar y laboral?

En la parte familiar para mi es también importante porque al haber emprendido este proyecto comopersonal, que se mezcló con un proyecto profesional, se convierte en un ejemplo de proyecto de vida para mis hijos, en dónde les quiero demostrar con hechos que cuando te propones algo tienes que trabajar, invertir tiempo, esfuerzo, dinero y que al final de cuentas no hay más que la perseverancia para lograr tu objetivo y obtener una recompensa.

En el ámbito profesional me ayuda a validar y reforzar, ante el grupo y la sociedad a la que contribuyo, de que realmente puedo aportar algo en favor de las organizaciones, de las personas y la sociedad en general en temas de seguridad.

¿Cómo te imaginas que tu esposa, tus jefes y tus amigos perciben a un Javier Cordero como unprofesional certificado en protección y seguridad?

Creo que la percepción familiar se fortalece para mí en el sentido de refrendar el compromiso personal y profesional que tengo y he desarrollado en mi trayectoria de vida. Por el lado de mis jefes, amigos y colegas he recibido muchas felicitaciones y mantengo una muy buena relación de amistadcon todos ellos, corta en tiempo pero sincera. Ser CPP es también como un “parte aguas” porque no vengo de una carrera profesional en seguridad, llegué a esta actividad, me encantó y decidí quedarme. Para mí siempre ha sido muy importan-te tener una validación académica que certifique que un profesional realmente cuente con la experiencia y los conocimientos necesarios en su campo de acción. Esto permite desempeñarte y proporcionar beneficios tangibles a las organizaciones o clientes con los que te relacionas.

¿Podrías explicar cómo nació tu interés en esta certificación, qué pasos seguiste y cómo te preparastepara alcanzar tu objetivo?

El proyecto nació cuando me empecé a involucrar en los temas de seguridad y ejercer funciones deprotección en empresas con un interés siempre en profesionalizarme para realmente dar un valor agregado a quienes sirvo. Servir para mí es la forma en que aportas a las personas y a la sociedad.

Busqué cuáles eran las organizaciones líderes en el mercado para prepararse en la forma más adecuadaen temas de seguridad y en ese camino me encontré con ASIS Internacional, con ASIS Capítulo México, con el programa de certificaciónCPP y entonces me empecé a asesorar con amigos y con conocidos para inscribirme y empezar con el proceso de estudio.

En ese camino me encontré con ASIS Internacional, con ASIS Capítulo México, con el programa de certificación CPP

Page 24: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

24

Certificaciones / Certificación en Protección Profesional (CPP)

Fueron varios años atrás que comencé a reflexionar sobre esto y entonces en el 2012 tomé la decisión deestudiar formalmente, me acerqué a ASIS Capítulo México y a su programa de estudio para tomarlo en elciclo 2013.

¿Qué puntos a favor puedes compartirnos respec-to del programa de estudio que tuviste en ASISCapítulo México, y dinos también en dónde hay áreas de oportunidad para mejorar dicho programa enbeneficio de otros postulantes?

Creo definitivamente que el programa de preparación CPP al cual me inscribí en el primer semestre del 2013 (febrero a junio) fue fundamen-tal para prepararme y presentar el examen. No es el único camino para prepararse y ser postulante pero

fue un foro en el que a través de la colaboración del facilitador del tema, de los textos de estudio y de los comentarios de los compañeros pude alinear muchos de los conceptos y de las experiencia que yo mismo fui formando a través de mi carrera de seguridad y clasificándolos dentro de los dominios que tiene definidos ASIS Internacional.

Creo que sin ese curso me hubiese sido muy complicado entender o poner atención a puntos muyimportantes sobre el conocimiento que todo profesional debe dominar.

Sin embargo, creo también que hay muchos puntos de mejora que se pueden capitalizar hacia futuro para que sea más fácil y más rápido lograr la certificación, por ejemplo siendo concreto, hay que entender bien cuáles son los conocimientos que ASIS Internacional valora como los más altos dentro de los dominios de seguridad, independientemente de los conocimien-tos y experiencia que cada persona tenga, pero que por esas mismas razones no están muchas veces alineados a una estructura global ya estandarizada.

A final de cuentas hay algo muy sencillo que comprender: para la certificación como CPP hay que conocer bien la información y el conocimiento que está en los textos, en los estándares, en las guías y en la filosofía que sobre protección y seguridad tiene ASIS Internacional.

Del material del programa de estudio leí las 4 guías y los 4 estándares, como también revisé y estudié los textos del POA (Protection of Assets) que son 8. Leí completos unos 6 libros y parcialmente 2, en concreto hablo del libro de Investigaciones y del de Seguridad de la Información, y que te puedo afirmar que me arrepiento de no haber completado estalectura, confié demasiado en mi conocimiento pre-vio de estos dominios. Al recibir los resultados del examen, me di cuenta que el haber estudiado

Para la certificación como CPP hay que conocer bien la información

y el conocimiento que está en los textos

Page 25: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

25

Certificaciones / Certificación en Protección Profesional (CPP)

completamente estos libros, mi calificación se habría visto favorecida.

¿Qué tanto se corresponde el material de estudio actual respecto al examen que presentaste?

Creo se corresponde al 100% pero es necesario entender muy bien la forma en que están redactadaslas preguntas y las opciones de respuestas dentro del contexto de los dominios de la certificación. Elexamen te hace pensar, te obliga a entender conceptos y a realmente analizar lo que te están preguntando.

No encontré preguntas o respuestas con redacción similar a lo que estudié en los textos de referencia uotros materiales de estudio, al menos en un 80% del contenido del examen. Insisto, hay que entender elcontexto del tema tanto en la pregunta como en la respuesta.

Al principio del examen, las preguntas me parecie-ron algo confusas y no lograba identificar con total certeza a qué dominio del programa de estudio

establecido de cuatro horas. Es decir, lo contesté en dos horas y media.

Debo señalar que el examen lo presenté en inglés, porque me acomodé mejor en ese idioma, y según yo, así reduje el factor de riesgo por alguna traducción inadecuada o no bien interpretada. No obstante, elasunto de presentar el examen en inglés o en español es algo muy personal en función del conocimiento o dominio que se tenga de otro idioma y tus expectativas sobre el resultado.

Estudié el curso en el formato en línea de febrero a junio 2013 en ASIS México y después me hice elpropósito de repasar todo el material de la certificación y solicitar una fecha para presentar el examen. Entre la lectura de los libros del POA, las guías y estándares de ASIS y las láminas de Power Point de las sesiones contabilicé poco más de cinco mil páginas de estudio que tendría que repasar. Así que más o menos me hice el propósito de leer unas 110 o 120 páginas diarias de lunes a domingo dos meses antes del examen.

hacían referencia. Tuve un poco de temor, pero me tranquilicé y me concentré en hacer un esfuerzo mental mayor por comprender bien, tanto las preguntas como las respues-tas, y entonces así poder elegir la mejor opción según lo que estudié.

Una vez concentrado, recu-peré mi confianza y empecé a contestar rápido al grado que terminé el examen una hora y media antes del periodo

Page 26: Boletin mayo

Entrevista compartida por: Carlos Ramírez, CPP

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

26

Certificaciones / Certificación en Protección Profesional (CPP)

Mi recomendación principal es que se requiere un verdadero compromiso personal y estar dispuestos a imponerse una disciplina y ser constantes en el estudio una vez que se plantean el objetivo de pasar el examen, y no darse por satisfechos hasta que lo logren. Tener muy claro que nuestra misión como profesionales de seguridad es precisamente eso, profesionalizarnos y certificarnos, así como obtener conocimientos y aplicar metodologías que además van a ayudarnos a trabajar en equipo para poder contribuir en el análisis y soluciones de la problemática, máxime las condiciones de inseguridad tan altas que desafortunadamente tenemos en nuestra región.

¿Tips del examen?

Número 1, preparar bien un programa de repaso previo al examen.

Número 2, llegar al examen tranquilo, descansado, hidratado y confiado de que harás el mejor trabajo posible. Número 3, administrar bien el tiempo del examen pues se tiene un minuto y fracción para contestar cada pregunta; mantener la concentración y el ritmo con el que van contestando todas las preguntas, y no pierdan el paso.

En mi caso, terminé el examen (las 225 preguntas) una hora y media antes del tiempo establecido, eso me permitió relajarme y revisar incluso un par de veces más aquellas preguntas de las que tuve duda en la primera vuelta.

Confieso que si tuve algo de angustia al momento final de hacer click para esperar la respuesta de la computadora , sin embargo, hubo un momento en el que dentro de un texto al final del proceso, apareció en pantalla la palabra:

“…CONGRATULATIONS…”

¿Cuáles serían tus mejores recomendaciones para aquellos profesionales de la seguridad en México

Javier, muchas felicidades nuevamente por haber acreditado el examen como Certified ProtectionProfessional. Bienvenido al selecto grupo de los CPPs.

Page 27: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

27

Page 28: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

28

60th Annual Seminar and ExhibitsSeptember 29 - October 2, 2014 | Atlanta, GA USA

8th Asia-Pacific Security Forum &

Exhibition

Singapore07-09 Diciembre 2014

6th Middle East Security Conference &

Exhibition

Dubai15 - 17 Febrero 2015

14th European Security Conference &

Exhibition

Frankfurt, Germany29 - 31 Marzo 2015

25th New York City Security Conference &

Expo

New York City22 - 23 Abril 2015

Diferentes eventos. Diferentes estrategias. Mismo enfoque ... de máxima seguridad.

Como un líder que entiende la identificación y gestión de amenaza en una zona geográfica no significa necesariamente ser un experto en una u otra, ASIS le invita a asistir a uno o más de los even-tos de seguridad estratégicamente localizados.

Eventos otros capítulos / Conferencias Mundiales

Page 29: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

29

Diseminar, actualizar y fortalecer los conocimientos en Seguridad de acuerdo con las últimas tendencias a nivel mundial aplicadas por profesionales del medio, para impulsar la mejora continua de las habilidades, la competencia y los valores profesionales de los especialistas en estos temas.

Como parte de dicho Congreso, ASIS Capítulo México A.C. presentará un espacio de exhibiciones específicamente diseñado para que las organizaciones líderes en el mercado ofrezcan sus más avanzadas herramientas, técnicas, capacitación, servicios y productos ante un sector altamente especializado e interesado en el fortalecimiento de la profesión Alrededor de los salones de conferencia, encontrarás diversas empresas patrocinadoras con soluciones tecnológicas y de Seguridad que apoyen a la tranquilidad de tu negocio.

El Congreso Latinoamericano de Seguridad ASIS México 2014, se llevará a cabo los días 8 y 9 de Julio. Recuerda que el cupo es limitado, por lo que te recomendamos apartar tu boleto de acceso lo antes posible para evitar que te quedes sin lugar ya que cerraremos las inscripciones 2 semanas antes del evento.

Para mayor información envíenos un correo a [email protected] o llámenos a los teléfonos +52 (55) 5251-0889, 5535-6013, o Larga Distancia Nacional sin costo: 01 (800) 000-5855.

Eventos ASIS Capítulo México / Centro Banamex

¿Qué ofrece el Congreso?“Congreso Latinoamericano de Seguridad ASIS México 2014”

Page 30: Boletin mayo

LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS UNIDOS POR EL BIEN DE MÉXICO

CELEBRANDO 20 AÑOS

ASIS Capítulo México A.C

Volumen 2 NO.5

30

Más información: [email protected],correo alterno [email protected] (55) 52 51 08 89 LD Nal. sin costo 01(800)000 58 55

Manuel María Contreras 133 Piso 1, Col. Cuauhtémoc, Cuauhtemoc C.P. 06500