boletín de la fundación media desk españa nº7 julio 2010 › docs › boletines › 2010 ›...

14
e- Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 Depósito Legal- M-2374-2006 INDICE Política Audiovisual Europea…… páginas de la 2 a la 5. MEDIA Internacional…………………………...página 6. MEDIA Mundus……………………………..página 6 y 7. Resultados MEDIA………………………………... página 7. Promoción y Formación ……..…páginas de la 8 a la 10. Promoción y Festivales ………..áginas de la 11 a la 13 . Agenda ……………………..………..…………. página 14 . Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected] . Para más información: www.mediadeskspain.eu

Upload: others

Post on 29-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

e- Boletín de la Fundación MEDIA Desk España

Nº7 – JULIO 2010 Depósito Legal- M-2374-2006

INDICE

Política Audiovisual Europea…… páginas de la 2 a la 5.

MEDIA Internacional………………………….…..página 6.

MEDIA Mundus……………………………..… página 6 y 7.

Resultados MEDIA………………………………... página 7.

Promoción y Formación ……..…páginas de la 8 a la 10.

Promoción y Festivales ………..áginas de la 11 a la 13 .

Agenda ……………………..………..…………. página 14 .

Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected]. Para más información: www.mediadeskspain.eu

Page 2: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

2

POLITICA AUDIOVISUAL EUROPEA

EL FUTURO DEL CINE EUROPEO DEBATIDO EN MONS

El pasado 5 y 6 julio, tuvo lugar en Mons el primer evento oficial del Programa "Cultura

y Audiovisual", de la Presidencia belga de la Unión Europea, organizado por el Centro

para el Cine y Actividades Audiovisuales (CCA) de la comunidad francófona de

Bélgica.

En esta ocasión, Fadila Laanan, Ministra de cultura, actividades audiovisuales, salud e

igualdad de oportunidades para la comunidad francófona y el Presidente de "Cultura"

del área de "Educación, Juventud y Cultura" perteneciente al Consejo de la Unión

Europea durante el segundo semestre de 2010, dieron la bienvenida a 150 directores,

productores, escritores, representantes de las instituciones europeas, responsables

políticos, delegados de los Estados miembros y los diversos centros de cinematografía.

Cineastas como Luc y Jean-Pierre Dardenne y el director y Presidente de la sociedad

civil de productores, directores y escritores, conocidos como ARP, Radu Mihaileanu

entre otros, tomaron parte en este simposio.

Los debates y reflexiones del simposio: “De la directiva AVSM a la comunicación

fílmica: hacia un enfoque global y coherente del cine europeo” se centraron en:

Destacar el trabajo de las plataformas europeas de video a la carta.

La necesidad del apoyo público en todas las etapas del proceso de creación

cinematográfica, desde su creación hasta su distribución.

Convivencia complementaria de los distintos sistemas de ayuda en Europa.

La promoción de obras europeas en plataformas VOD es esencial

La Directiva de servicios de medios audiovisuales ("AVMSD") proporciona a los

Estados la posibilidad de adoptar medidas encaminadas a fomentar los servicios a la

carta, promoviendo la circulación y producción de obras europeas así como facilitando

el acceso a ellas. El vídeo a la carta (VOD) se está desarrollando rápidamente y

representa un trampolín esencial para aumentar la conciencia de estas obras y aumentar

su perfil para el público europeo.

Aunque la presencia de un número significativo de las películas europeas en estas

plataformas VOD constituye un problema, la promoción y las condiciones de

explotación de esas obras europeas en las plataformas de vídeo a la carta, será la

siguiente batalla, para que los cineastas europeos puedan conocer, cumplir con su

público en esta nueva plataforma.

En la comunidad francófona de Bélgica, el Consejo de Obras Audiovisuales CSA,

realizará una evaluación inicial de implementación del sistema en 2011.

La evolución de la película requiere cambios en las reglas

La industria del cine, que evoluciona continuamente, requiere una adaptación constante

a los instrumentos por los que se rige.

Por esta razón, la comunicación cinematográfica, tiene que tener en cuenta estos

cambios. Las directrices utilizadas por la Comisión Europea para analizar la

compatibilidad de los sistemas de ayudas públicas con las normas jurídicas de la

Comunidad, serán renovadas a finales del año 2012.

Page 3: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

3

Ayudas públicas en todas las fases del proceso de creación cinematográfica

Aunque la mayoría de las ayudas concedidas se otorgan a la fase de producción de las

películas, todos los profesionales insisten en la importancia de tener acceso a una serie

de ayudas públicas en todas las demás fases de creación, de distribución y de

explotación.

Efectivamente, cada etapa tiene una dirección, una función específica y debe ser

apoyada. Una ayuda apropiada otorgada por las autoridades en cada eslabón del

proceso de creación y distribución asegurarán el éxito del cine europeo.

Complementariedad de los diversos sistemas de ayudas

La actividad audiovisual no se limita a la creación cultural de destino. También es una

industria que crea empleo y valor añadido considerable para la economía europea.

Teniendo en cuenta esto, deben de crearse las condiciones favorables para la industria del

cine. Una amplia y diversa gama de las ayudas, ya sea tradicionalmente llamadas

"culturales" o la de un carácter más económico, o los incentivos fiscales, deben seguir

desarrollándose.

Próximos pasos para la comunicación cinematográfica en 2012

La Ministra Fadila Laanan ha tomado como suyos dos de los principales temas de este

simposio, que se propone transmitir a sus homólogos europeos y a la Comisión

Europea durante la presidencia belga del Consejo de la Unión Europea.

Este simposio puso de manifiesto, que contrariamente al simposio del año 2001, la

nueva comunicación cinematográfica debería tener en cuenta las ayudas públicas en

todas las etapas del proceso de creación y distribución de películas (guión, desarrollo,

producción, post-producción, distribución, explotación, promoción y la digitalización de

las salas de cine), no solo a la producción.

Este simposio también destacó la necesidad a nivel europeo de adoptar un enfoque que

se adapte a los diferentes sistemas de ayudas que coexisten hoy en día, permitiendo que

la industria se reinvente continuamente, independientemente si estos sistemas son

culturales, económicos o basados en impuestos. Hay que tener en cuenta que algunos

sistemas de ayudas al sector son deliberadamente, diseñados para crear obras culturales

mientras que otras tienen el objetivo de desarrollar un producto comercial.

Teniendo en cuenta estos dos aspectos, la nueva Comunicación Cinematográfica 2012

permitirá, estar en fase con la realidad del sector audiovisual y de defender la diversidad

cultural en el cine europeo.

La movilización es importante para consolidar el apoyo de las instituciones públicas al

cine, especialmente en el mundo audiovisual belga, y este simposio puso de manifiesto

estos aspectos.

EU Presidency audiovisual press contact

Nicolas Van de Velde - [email protected] +32 (0)477 54 00 51

EU Presidency culture press contact Olivia Delaey – [email protected]

Page 4: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

4

Con un presupuesto total de 400 millones de euros en el periodo 2007-2013 y el

objetivo de impulsar un espacio cultural compartido por los europeos y basado en una

herencia cultural común, mediante el desarrollo de acciones de cooperación entre

operadores culturales de los países participantes, el Programa Cultura tiene tres

objetivos específicos:

Promover la movilidad transnacional de las personas que trabajan en el sector

cultural;

Fomentar la circulación transnacional de obras y productos artísticos y

culturales;

Favorecer el diálogo intercultural.

La presente convocatoria cubre los siguientes capítulos del Programa Cultura:

1. Apoyo a acciones de cooperación cultural ( proyectos plurianuales de

cooperación, proyectos de cooperación, acciones de cooperación con terceros

países)

2. Acciones de traducción literaria

3. Subvención a los festivales culturales europeos( proyectos cuya duración podrá

ser de hasta 12 meses o acuerdos de asociación de 3 años)

4. Apoyo a organismos activos a escala europea en el ámbito cultural

5. Proyectos de cooperación entre organismos participantes en el análisis de las

políticas culturales

Fechas límite de presentación:

Proyectos plurianuales de cooperación y acciones de cooperación 1 de

octubre de 2010

Proyectos de traducción literaria

3 de febrero de 2010

Acciones especiales de cooperación con terceros países

3 de mayo de 2011

Apoyo a los festivales culturales europeos

15 de noviembre de 2010

Apoyo a organismos activos a escala europea en el ámbito cultural

15 de septiembre de 2010

Proyectos de cooperación ente organismos que participan en el análisis de las

políticas culturales.

1 de octubre de 2010

Para información más detallada consultar la guía del programa:

http://eacea.ec.europa.eu/culture/programme/documents/2010/may/EN.pdf Para más información:

http://ec.europa.eu/culture/index_en.htm

Page 5: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

5

El Parlamento Europeo ha hecho pública la selección oficial de las 10

películas que este año competirán por el Premio LUX de cine. Estas son las películas

seleccionadas:

- Akadimia Platonos: director Filippos Tsitos (Grecia y Alemania).

Cuenta con Ayuda MEDIA al desarrollo.

- Bibliothèque Pascal: director Szabolcs Hajdu (Hungría, Alemania, Reino Unido y

Rumania). Cuenta con Ayuda MEDIA i2i.

- Die Fremde: director Feo Aladag (Alemania).

Cuenta con Ayuda MEDIA a la Distribución Automática. - Illégal: director Olivier Masset-Depasse (Bélgica).

Cuenta con Ayuda MEDIA a Agentes de Ventas, Slate Funding y Distribución

Automática.

- Indigène d'Eurasie: director Sharunas Bartas (Lituania, Francia y Reino Unido).

Cuenta con Ayuda MEDIA al Desarrollo.

- Io sono l'amore: director Luca Guadagnino (Italia).

Cuenta con Ayuda MEDIA a la Distritución Automática.

- La bocca del lupo: director Pietro Marcello (Italia).

- Lourdes: director Jessica Hausner (Austria, Francia y Alemania).

Cuenta con Ayuda MEDIA a la Distribución Automática y Selectiva.

- Medalia de onoare: director Calin Peter Netzer (Alemania y Rumania).

- R: director Tobias Lindholm y Michael Noer (Dinamarca).

Para más información: [email protected]

Recordamos que está abierto el plazo para la presentación de candidaturas a la red de

salas Europa cinemas. La fecha límite de presentación de candidaturas es el 31 de

agosto de 2010.

Para más información: www.europacinemas.org

Page 6: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

6

MEDIA INTERNACIONAL

Los resultados de la acción preparatoria MEDIA Internacional

2010 han destinado un total de 990.000 euros a “testar” acciones de cooperación entre

las industrias audiovisuales de los países MEDIA y Terceros Países con vistas a lanzar

el Programa MEDIA MUNDUS.

Se han seleccionado un total de 13 iniciativas, 6 en el sector de la formación y 7 en el de

acceso a mercados.

Para ampliar la información consultar: www.mediadeskspain.eu/mediainternacional.

ENTERTAINMENT MASTER CLASS (EMC), es un programa de formación sobre el

negocio de la televisión de entretenimiento impartido por un selecto grupo de

profesionales y líderes del sector.

El programa tendrá lugar del 5 al 11 de noviembre de 2010 en Cape Town (Sudafrica)

dentro del marco de las iniciativas apoyadas por el Programa MEDIA Internacional.

Para más información: http://www.entertainment-masterclass.tv/home.en.html

MEDIA MUNDUS

Sucesor de MEDIA Internacional es el nuevo programa de 2011-2013.Un programa de

cooperación internacional para la industria audiovisual para estrechar y fortalecer las

relaciones comerciales y culturales entre Europa y Terceros Países.

MEDIA MUNDUS 2011

La presente convocatoria tiene un presupuesto de 5 millones de euros,

para acciones que tengan lugar entre el 01/02/2011 y el 31/03/2012, en

los ámbitos de la formación, el acceso a mercados, distribución y

circulación de obras audiovisuales.

La fecha límite de presentación de solicitudes es el 15 de octubre de 2010.

Page 7: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

7

Bases y formularios disponibles en nuestra página web:

www.mediadeskspain.eu

Para más información contactar:

Irina Orssich: [email protected] Tel: +32 2 299

67 98

Emmanuel Cocq: [email protected] Tel: +32 2

296 97 80

RESULTADOS MEDIA

Se han publicado los resultados de MEDIA para apoyo al desarrollo

(proyectos individuales, slate funding/lista de proyectos, obras

interactivas) correspondientes a las convocatorias 20/2009 y 21/2009.

Proyectos Individuales- 8 producciones españolas han sido seleccionadas.

“Segundo origen” de la productora Porta Gasset , “La última de Almodovar” de

Avalón P.C., “Fungi” de la productora de animación Storfisk, y los documentales

“Yorgos” de Andoliado Producciones, “La Plaga” de Kinograf, “Querida Gina” de

Artemática, “Días de Fútbol” de Automatic Films y “30 años de oscuridad” de

Figueredo Fidalgo.

Slate Funding- 1 productora española beneficiaria Telespan 2000 y 1 productora

también Vaca Films en su segunda fase.

i2i audiovisual (acceso a la financiación)- 4 proyectos españoles serán beneficiarios

de la convocatoria 17/2009 en su primera fecha límite.

“Los Pasos Dobles” de Tusitala Producciones Cinematográficas, “Mapas” de Salto de

Eje Producciones Cinematográficas, “Los Ojos de Julia” de Rodar y Rodar Cine y

Televisión, “Bestezuelas”de Gaia Audiovisuals.

Para más información: www.mediadeskspain.eu/resultados

Page 8: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

8

PROMOCION-FORMACION

3D CINEMA IN EUROPE

FAS Screen Trainign Ireland con el apoyo del Programa MEDIA en colaboración con el

Instituto de Cine Irlandés organizan el Programa 3D Cine En Europa.

3D CINEMA IN EUROPE es un programa basado en un proyecto dirigido a explorar

los requisitos técnicos y creativos necesarios para producir un largometraje

estereoscópico en 3D.

El programa pretende ofrecer a los productores y creativos un profundo conocimiento

sobre el actual panorama del 3D, permitiéndoles diseñar con éxito un proyecto en 3D en

todas sus etapas, desde el desarrollo, pre-producción, producción, post-producción,

distribución y exhibición.

Beneficios Profesionales: Los participantes del curso 3D Cinema in Europe,

formarán parte de los primeros profesionales europeos en explorar el proceso

completo del desarrollo, producción, post-producción y exhibición en 3D, y

como tales, tendrán la oportunidad de convertirse en líderes a nivel europeo.

A través de la mejora de su conocimiento del proceso de producción, los participantes

serán capaces de reconocer los proyectos más adecuados para su desarrollo en 3D, e

identificar las principales audiencias (y plataformas emergentes) para el contenido en

3D.

Objetivos:

1. Proporcionar a los participantes una visión general del panorama actual del 3D,

y permitirles preparar con éxito un proyecto en 3D en todas sus fases.

2. Explorar la fase de desarrollo en 3D, detallando el guión, planificando y

realizando el stroyboard de un proyecto en 3D mediante studie cases, one to

ones y conferencias.

3. Adquirir una visión técnica a fondo sobre el rodaje estereoscópico en 3D. Se

examinará el proceso de post-producción, supervisión del contenido 3D y una

comprensión clara de la gama de formatos y plataformas disponibles.

4. Comprensión de la proyección de cine digital en 3D y de los diversos formatos

disponibles.

5. Creación de una comunidad de profesionales versados en tecnología 3D,

terminología y desarrollo del proceso de producción.

6. Servir de inspiración para la comunidad creativa europea para que comprenda e

impulse los límites del cine en 3D, desarrollando nuevas e innovadoras historias

para la audiencia europea y mundial.

Page 9: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

9

Perfil del participante: Productores europeos con experiencia, que quieran

participar con un compañero. Se incluyen: Directores, guionistas, ejecutivos de

desarrollo, editores etc. Cada empresa participante debe tener un largometraje o

proyecto corto experimental en desarrollo para poder asistir al curso y demostrar

su experiencia en la industria.

Fechas:

24-26 de septiembre de 2010.

10-12 de diciembre de 2010.

En Irlanda y otra ciudad europea

Precio:

1.650 € por productor participante

700 por director, guionista participante

Los gastos de desplazamiento no están incluidos, el alojamiento y la manutención sí

están incluidos en la cuota de inscripción al programa.

Existen becas para los participantes de los doce nuevos Estados Miembros de la Unión

Europea – Rumania, Eslovenia, Hungría, República Checa, Estonia, Polonia, Bulgaria,

Letonia, Lituania, Eslovaquia, Chipre y Malta- así como para los participantes de los

países sin mecanismos de ayudas.

Proceso de Inscripción:

Para más información y solicitud del formulario de inscripción contactar con:

Helen McMahon – Directora del Programa-

Teléfono: 00353 1 607 7461-E-mail: [email protected]

www.screentrainingireland.ie

Fecha límite: 13 de Agosto de 2010

MÁSTER EN GESTIÓN DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA

Destinado a formar los profesionales cualificados que exige el mercado. Cubre un vacío

en los programas de postgrado nacionales e internacionales porque desarrolla una visión

globalizadora de los pilares del sector audiovisual y sus contenidos abarcan el estudio

de las estrategias de PRODUCCIÓN, EXHIBICIÓN, DISTRIBUCIÓN, PROMOCIÓN,

MARKETING Y VENTAS, además de las relativas al MARCO NORMATIVO Y

EMPRESARIAL, con especial énfasis en EL CONOCIMIENTO DE LA

EMPRESACINEMATOGRÁFICA, LA PRODUCCIÓN, LA PROMOCIÓN Y

Page 10: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

10

DISTRIBUCIÓN EN MERCADOS INTERNACIONALES, que son los sectores

donde, actualmente, hay una mayor demanda laboral.

- Se abre al mercado internacional y profundiza en el mundo audiovisual

latinoamericano.

- Carga docente total: 70 créditos ECTS, distribuida en:

FORMACION TEÓRICA Corre a cargo de un amplio equipo de profesores procedentes del ámbito

académico y del profesional y se concreta en clases magistrales, seminarios,

talleres, mesas redondas y asistencia a eventos cinematográficos, como los

SCREENINGS DE MADRID. DURACIÓN: 56 créditos ECTS,distribuidos en

4 bloques:

I. Marco normativo y empresarial.

II. Producción

III. Distribución, promoción, marketing y ventas internacionales

IV. Exhibición FORMACION PRÁCTICA: 10 créditos ECTS. El alumno/a tendrá que

realizar, al menos, 250 horas deprácticas en una institución o empresa del sector,

nacional o internacional. El Máster cuenta con prácticas en el extranjero.

TRABAJO FIN DE MÁSTER: 4 créditos ECTS. 100 horas. Además, trabajos

específicos en cada bloque y pruebas escritas.

OFRECE:

Bolsa de trabajo y becas.

La posibilidad de cursar uno o varios de los bloques independientemente. Coste

económico 2.000 euros/bloque. En ese caso, el alumno/a no obtendría el Titulo

de Máster en Gestión de la Industria Cinematográfica que se expide por el

Rector de la Universidad Carlos III de Madrid como Título Propio,pero si un

certificado emitido por dicha Universidad que le acredite haber cursado los

créditos de ese bloque o bloques.

Adecuación a las características de formación previa de los profesionales del

sector, permitiendo varias posibilidades:

1. Si tienen estudios universitarios de grado superior obtendrán el TÍTULO

DE MÁSTER en Gestión de la Industria Cinematográfica.

2. Si tienen estudios universitarios de grado medio y experiencia laboral en

el mercado del audiovisual en general obtendrán el TÍTULO DE

EXPERTO en Gestión de la Industria Cinematográfica.

3. Si no tienen estudios universitarios de grado superior ni medio, pero si

experiencia laboral en el mercado del audiovisual en general obtendrán el

TÍTULO DE ESPECIALISTA en Gestión de la Industria

Cinematográfica.

El coste del programa es de 7.000 euros, que podrán pagarse en dos plazos.

Fecha límite de inscripción: hasta el 22 de octubre de 2010.

Para más información:www.uc3m.es/mgic

Page 11: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

11

PROMOCION-FESTIVALES

Cinco cortometrajes de Francia, Reino Unido, Noruega, Suecia y Estonia competirán

por el Cartoon de Oro 2010, el premio paneuropeo para el mejor corto de animación del

año.

Los finalistas han sido seleccionados entre 29 films premiados en los más prestigiosos

festivales de animación de Europa a lo largo del año pasado. La competición está

limitada a los ganadores de cada uno de esos festivales.El Jurado está compuesto por los

directores Joanna Quinn (UK) y Géza M. Tóth (Hungria), y el productor Valérie

Shermann (Francia), los nominados son los siguientes:

“A Family Portrait”, Joseph Pierce, Reino Unido (4´40´´)

“Krokodill”, Kaspar Jancis, Estonia (17´)

“Logorama”, H5 (François Alaux, Hervé de Crécy & Ludovic Houplain),

Francia (16´5´´).

“Sinna Mann”, Anita Killi, Noruega (20´)

“The Tale of Little Puppetboy”, Johannes Nyholm, Suecia (18´).

El ganador se dará a conocer en Spron, Hungría, el 17 de septiembre durante el Magyar

Cartoon Forum, la plataforma para impulsar la coproducción y la distribución de la

animación europea para la televisión. Los directores de cada cortometraje nominado

tendrán la oportunidad de presentar su película a un auditorio de destacados

representantes de la animación europea, proporcionándoles la oportunidad de fortalecer

sus lazos con la industria.

En 2009 el director irlandés David O´Reilly ganó con su innovador corto “Please Say

Something” El ganador recibirá un premio conmemorativo y 10.000 euros.

El cartoon de oro fue creado en 1991 con la intención de promover los talentos europeos

de la animación y hacer de conducto entre los realizadores y la industria. Otros

ganadores han sido Nick Park, sylvain chomet, Mark Baker, Michael Ducok de Wit y

Jacques-Rémy Girerd.

Para más información: www.cartoon-media.eu/OR

Page 12: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

12

Dentro de la 18ª Edición de IDFA mercado de co-financiación tendrá lugar un forum

para nuevos proyectos documentales del 22 al 24 de noviembre en Amsterdam.

Durante el curso se presentarán 45 proyectos en sesiones combinadas de pitching con

público y reuniones individuales.

La fecha límite de inscripción es: 1 de septiembre.

Para más información: http://www.idfa.nl/industry/markets-funding/the_forum.aspx

PIXEL MARKET 2010

Tendrá lugar del 13 al 14 de octubre de 2010 en Londres.Se buscan los 20 mejores

proyectos cross-media. Cada proyecto se basa en historias que pueden extenderse a

cualquier combinación de cine, TV, Internet, móvil, interactivo, edición, eventos en

vivo y juegos.

El 13 de Octubre alrededor de 10 de los equipos competirán por el Premio Arte Pixel

Pitch que tiene una dotación de 6,000 libras en acto público en el BFI Southbank. Los

productores presentarán sus proyectos a un grupo de jueces internacionales compuesto

por los responsables políticos, ejecutivos financieros tanto de cine, la televisión,

editoriales, online, publicidad, juegos, artes y medios interactivos.

El 14 de Octubre tendrán lugar los Pixel Meetings que permitirán a 20 proyectos

participar en sesiones personales con potenciales inversores y socios.

Se invita a participar a los proyectos que se encuentren ya en una fase avanzada de

desarrollo. Los proyectos deben de utilizar nuevas herramientas, plataformas, servicios

y deben de ser una combinación de cine, TV, Internet, móvil, interactivo, edición,

eventos en vivo y juegos.

El Pixel Market es parte del Power to the Pixel´s Cross-Media Forum, que tiene lugar

del 12 al 15 de octubre en asociación con BFI London Film Festival.

La fecha límite de presentación de candidaturas es: 6 de agosto.

Para más información: www.powertothepixel.com

Page 13: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

13

OFERTA DE EMPLEO

Connecting Cottbus busca Director de Progamación/Freelance

Connecting Cottbus, el Mercado de co-producción Este-Oeste tiene lugar dentro del

Festival de Cine Cottbus, que cumple este año su 12 aniversario.

El objetivo de Connecting Cottbus es iniciar las coproducciones y la colaboración

entre Europa oriental y occidental. en el centro de es evento es una presentación de 13-

14 proyectos película de diferente países europeos. Además de la presentación y

discusión de los proyectos, el enfoque de la CC se encuentra en el mantenimiento de

una red de la industria creativa, sobre todo de los productores, financieros, distributores

y ofrecer un Forum para discutir los tiempos invertidos de la producción y de

financiación en Europa.

Perfil del Puesto de trabajo:

.- Dirección de la programación y desarrollo de Connecting Cottbus.

.- Representación nacional e internacional de Connecting Cottbus.

.- Programar la organización, la búsqueda en los diferentes países de proyectos y

participantes.

.- Adquisición de proyectos.

.- Organización y preparación de los participantes de los pitching.

.- Mantener una cooperación y comunicación fluida con el Festival Cottbus así como

con su departamento administrativo.

.- Creación de redes de realizadores, instituciones, organizaciones y representantes de la

industria.

.- Asistencia a los mercados más relevantes.

Requisitos:

.- Experiencia en gestión y organización de eventos.

.- Profundo conocimiento de la industria cinematográfica europea.

.- Buenas dotes de comunicación.

.- Nivel Proficiency de inglés (hablado y escrito) y conocimientos de Alemán.

Ofrecemos:

.- Una interesante posición como freelance con un horario de trabajo flexible, la

oportunidad d trabajar en un ámbito de trabajo atractivo y con un grupo de gente muy

involucrada.

Si estás interesado envía tu solicitud a :

Pool Production Gmbh,Friedrich-Ebert-Strasse, 18,03044 Cottbus,

[email protected]

Page 14: Boletín de la Fundación MEDIA Desk España Nº7 JULIO 2010 › docs › boletines › 2010 › boletinJulio20… · 15 de noviembre de 2010 Apoyo a organismos activos a escala europea

14

AGENDA

CALENDARIO DE CONVOCATORIAS La información relativa al Programa MEDIA así como sus convocatorias y formularios de

las mismas se pueden descargar en:

www.mediadeskspain.eu

CALENDARIO DE CURSOS DE FORMACION MEDIA Nombre del curso Fechas de celebración

INTERCHANGE-Talleres desarrollo Medio Oriente Abril en Turin-diciembre Dubai

ETMA

4-8 septiembre/4-8 diciembre/19-23

marzo 2011 Formación a distancia y 4

sesiones en Estrasburgo

TAREULA II- 21 septiembre (on line y San Sebastian)

TRANSATLANTIC PARTNERS 14/20 septiembre en Halifax (Canada)

SOURCE 2 junio

EURODOC Junio y septiembre (Rumania y Francia)

ESODOC 2010 , Julio y octubre

MFI SCRIPT2 6 julio/10-17 octubre

CROSSING BORDERS-Asia/Europa Junio, octubre y diciembre (China y

Alemania)

CO PRODUCTION WORKSHOP-EPI 13-17 octubre (Mallorca)

SOS-Save Our Script Diciembre (Bélgica, Francia y Reino

Unido)

CINE 3 D 10/12 Diciembre

Para más información consultar la guía de formación que está disponible en el

apartado Agenda de Eventos de nuestra página web: www.mediadeskspain.eu

PRÓXIMOS FESTIVALES Y MERCADOS

Fechas Festivales

17/25 septiembre Festival de Cine de San Sebastian

9/16 septiembre FCN/Madrid

14/17 septiembre Cartoon Forum (Hungría)

18/20 septiembre CINEC (Alemania)

8/10 octubre Medimed

20/21 octubre Film London Production Finance Market (Londres)

23/30 octubre Seminci (Valladolid)

4/5 noviembre Cottbus (Alemania)

5/13 noviembre Festival de Cine Europeo Sevilla

5/14 Noviembre CPH: DOX (Dinamarca)

Fechas Límite Convocatorias

1 de octubre 2011 Distribución Automática EACEA 03/10-Fase Re-inversión.

15 de octubre 2010 MEDIA MUNDUS