book_iniber

68
AC-2010-3542 Nº HORAS 620H. Isidro Nicolás Bermejo

Upload: iniber

Post on 23-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejercicios

TRANSCRIPT

Page 1: book_iniber

AC-2010-3542Nº HORAS 620H.

IsidroNicolásBermejo

Page 2: book_iniber

Formatoformación

[email protected]

Apple Mac os x

Page 3: book_iniber

QuarkXPress

FreeHand

Illustrator

Photoshop

InDesign

Page 4: book_iniber
Page 5: book_iniber

QuarkXPress

Page 6: book_iniber
Page 7: book_iniber

maq

ueta

ción

7

La primera versión de QuarkXPress sólo para Mac se lanzó en 1987. La versión para Windows apareció en 1992. Durante la década de 1990, QuarkXPress se convirtió rápidamente en la herramienta de trabajo preferida por los profesionales de la autoedición y los impresores.

En particular, la versión 3.3 (1996) fue un hito, que representaba una versión estable, que usaba las fuen-tes de Apple TrueType y que se convirtió en un estándar de la industria durante largo tiempo. Con más del 90% del mercado durante los 90s, Quark fue acusada de mo-nopolista y de cobrar precios excesivos por su software. La empresa Quark incursionó en el mercado del soft-

ware de multimedia con la aplicación Quark In Media, sin demasiado éxito, y retornó a la especifi cidad que le brindó siempre su producto estrella: QuarkXPress.

Quark parece haber reconsiderado su política de precios desde 2004 y también proporciona más actua-lizaciones para QuarkXPres.

Características

QuarkXPress es un programa de diseño con interfaz gráfi ca WYSIWYG. Texto y gráfi cos son tratados como elementos distintos. Ambos tipos de caja son transfor-mables en una multitud de maneras.

HISTORIA

Diseño de una orla de todos los compañeros de clase. Añadir todos los recuadros de imagen, importarlas y ajustarlas a la medida, centrarlas y colocarle marco a todas. Añadir efecto relieve de fondo, colocación de un recuadro de fondo degradarlo y darle color. Colocarle las fuentes para el título , convertir éste en cuadro de texto y colocar una imagen debajo para darle el efecto de fuego. Utilizar la herramienta bezíer tiralíneas para realizar el efecto de rallado del cuadro de fondo.

Práctica de realización de un juego de dados, para utilizar la herramienta de alineación. Primero se ha dibujado el cuadro con redondeo en las esquinas y un marco alrededor de este. Una vez hecho esto se utiliza la herramienta de duplicación de objetos con parámetros, se le colocan las medidas y se generan los objetos. Después se añaden los puntos dentro de los dados colocándolos éstos en su posición y alineándolos con el objeto.

1

2

1

2

Page 8: book_iniber

QuarkXPress maquetación

8

Practica realización de una esquela para reconocer los diferentes tipos de fuentes dándole los nombres de estas y colocando los en su sitio al que nos han dado, centrando el texto y utilizando la herramienta de linea.

Realización de un folleto para realizar ajustes de color, tono, saturación de una imagen.

3

4

3

4

El menú QuarkXPress

Archivo opciones con el documento, crear un documento, guardarlo, prepararlo para imprimir o introducir texto en el documento.

Editar realizar acciones genéricas copiar, pegar, características de los colores, estilos de texto o de líneas, entre otros. También en PC para controlar las preferencias.

Estilo incluye todos los controles relacionados con la apariencia del texto y de las imágenes.

Elemento se emplea para realizar acciones sobre Elementos de Quark (por ejemplo duplicar una imagen, agrupar una imagen con un texto o suprimir un Elemento como un bloque de texto completo).

Página controla el número de páginas existentes en el documento.

Maquetación da acceso a las opciones de Confi guración de página para modifi car las características de trabajos iniciados o de los nuevos.

Tabla incluye opciones para facilitar el control y ajuste de tablas de datos.

Visualizar permite indicar el tamaño al que se verá el documento en su pantalla, así como controlar qué paletas, guías, reglas y demás elementos de ayuda estarán activos en cada momento.

Utilidades es un pequeño cajón de sastre donde podrá desde corregir la ortografía hasta controlar avanzadas características tipográfi cas.

Ventana distribuye varios documentos en la ventana del monitor y muestra u oculta las paletas.

Ayuda pone en funcionamiento el manual digital de QuarkXPress.

Page 9: book_iniber

maq

ueta

ción

9

Práctica realización de un texto de una crítica de cine, colocación de imágenes en un texto, con títulos y capitular al principio del texto, llevándolo ajustado al párrafo y justifi cado con cuatro columnas.

Copiado de un folleto de publicidad utilizando la herramientas de capa colocando este debajo y boqueándolo así en la otra capa. Calcarlo reconociendo los tipos de fuente y ajustándolos a las medidas del mismo para poder tener con exactitud el mismo folleto añadiendo las imágenes también escalándolas hasta poder conseguir las mismas dimensiones.

Práctica de un folleto de publicidad con ajustes de imagen en el boceto y contraste de colores y saturación con párrafos ajustados centrados a la cuadrícula e insertando los diferentes tipos de fuentes.

5

6

7

5

6

7

Sistema de medida abreviatura Correspondencia

pulgadas “ pulgadas en octavos

pulgadas decimales “ con un decimal pulgadas en décimos

Picas p 4’23 mm (12 puntos)

Puntos pt 0’35 mm (1 punto)

Milímetros mm 0,04 pulgadas

Centímetros cm 0,39 pulgadas

Ciceros c 4’55 mm

Líneas americanas (agates)ag 1’80mm

Page 10: book_iniber

QuarkXPress maquetación

10

8 9

10

11

12

8

9

10

11

12

Práctica sobre un almanaque , utilización de tabulación y ajustando proporciones en la pagina maqueta tanto para el dibujo como para el diseño del calendario. Se crea una hoja principal en la maqueta y des-pués se generan 11 iguales con respecto a la maqueta y posteriormente se modifi can todos los meses del año, días, vacaciones y colocándole diferentes imágenes.

Práctica utilizando la herramienta bézier tiralíneas. Ejercicio para practicar sobre este en otra capa.

Dibujos realizados con esta herramienta dándole color y degradados.

Práctica diseñando de una tabla y colocando el numero de fi las y columnas. Una celda es un cuadrado, se puede seleccionar en tablas selección y en dicha celda se colocan los texto y los colores.

Práctica realización de tablas y colocación de diferentes colores para ver los distintos tonos de color.

Page 11: book_iniber

maq

ueta

ción

11

13 14

15 16

13

14

15

16

Práctica utilizando unas columnas mediante tabulación y colocándole la misma separación y color.

Práctica realización de una portada de un periódico ajustando el texto principal a la linea base , colocando titulos e imágenes escaladas y centradas.

Práctica diseñando un texto de comentario de una película con imagen al fondo e imágenes con contorneo. Prime-ro colocamos la imagen y luego la cuadricula de texto con tres columnas y añadimos otra imagen con contorneo ampliada y ajustada a la columna. Adaptamos los objetos sin fondo para contornear las imágenes de fondo.

Práctica maquetando la portada de un periódico, añadiendo tabulaciones, fuentes, ajustes de texto e imágenes para encajar a la portada.

Page 12: book_iniber

QuarkXPress maquetación

12

17

18 19

17

18

19

Práctica maquetación de la portada de un periódico, colocación de tabulación, fuentes, ajustes de texto y de imágenes para encajar a la portada.

Práctica realizando una portada para el libro de recetas.

Práctica de la portada de texto tipográfi co.

Page 13: book_iniber

maq

ueta

ción

13

20

21

20

21

Práctica de tríptico. Esta se compone de tres páginas que se doblan entre sí, a una se le llama tira

Practica de otro tríptico. A ésta se le llama retira, (es la tira de dentro). Ejercicio de colocación de texto e imágenes. En esto no es necesario ajustar a la cuadrícula el texto pero hay que tenerlo en cuenta y tirar una linea guía para centrar todas las demás para que se vean bien. Se ha utilizado la herramienta de vinculación de texto y ajuste de texto con dos columnas.

Page 14: book_iniber
Page 15: book_iniber

FreeHand

Page 16: book_iniber
Page 17: book_iniber

Ilust

raci

ón

17

Macromedia FreeHand es un programa infor-mático de creación de imágenes mediante la técni-ca de gráfi cos vectoriales. Gracias a ella, el tamaño de las imágenes resultantes es escalable sin pér-dida de calidad, lo que tiene aplicaciones en casi todos los ámbitos del diseño gráfi co.

El programa fue creado originalmente por la compañía Altsys, y luego licenciado a Aldus. Cuan-do esta compañía y su cartera de productos fueron adquiridas por Adobe, los nuevos propietarios se vieron obligados a desprenderse de él: FreeHand se situaba en competencia directa con uno de los productos originales más importantes de la em-presa (Adobe Illustrator), algo que incluso podía constituir un indicio de prácticas monopolistas.

El programa volvió a manos de Altsys, que fue comprada posteriormente por Macromedia. Esta fi rma continuó desarrollando el programa desde la versión 5.5 hasta la MX. Sin embargo, desde 2003 hasta 2006, Macromedia ha mostrado poco inte-rés en el desarrollo del producto. , FreeHand no ha sido actualizado junto con las demás herramientas de la fi rma

El futuro de FreeHand está abocado a la des-aparición. Hoy en día se continúa vendiendo bajo el mismo nombre de FreeHand MX pero no tiene ninguna nueva función En el 2009 se lanzó una cam-paña para la salvación de FreeHand. Se ha formado una comunidad de usuarios alrededor de la organización.

HISTORIA

1 2

3

4

1

2

3

4

Realización de unos dibujos simples de animales, utilizando las herramientas de círculos y rectángulos y luego aplicándole un color a cada objeto y colocándolo por encima o por debajo según la composición del dibujo.

Ejercicio utilizando las herramientas de alineación y degradados y duplicado de objetos colocándole a estos diferentes grados de inclinación.

Ejercicio de síntesis, trabajando con las herramientas mencionadas anteriormente. Consiste en diseñar un muñeco fi cticio.

Ejercicio utilizando las herramientas de círculo, rectángulo y linea. Después se alinean sobre el mismo eje.

FreeFreehand.org.

Page 18: book_iniber

FreeHand Ilustración

18

5

5 6

6

7

7

8

8 Ejercicio realizado con las herramientas básicas y aplicándoles combinaciones de: perforación, unión, división e intersección.

Ejercicio de refl ejo y duplicación . Diseño de un extraterrestre realizado con trazos y aplicándole máscara de recorte con fusionado de objetos .

Ejercicio realizado con la curva de Bézier pulsando la tecla alt para que siga el arco.

Ejercicio trabajando con la pluma y utilizando uniones, intersecciones y corte.

Page 19: book_iniber

Ilust

raci

ón

19

9

9

10

10

11

11

12

12

13

13

14

14

15

15

Ejercicio de una identidad visual corporativa, realizando toda la papelería, publicidad , merchandaising y diseño de una carpeta colocándole los márgenes de sangrado , marcas de corte y lineas de hendido.

Publicidad A4 color y A5 b/nPapelería Publicidad cd y carátula

Tarjetas de visita Publicidad fl ash informativo Carpeta identifi cativa con troquel

Camiseta y gorra

Page 20: book_iniber

FreeHand Ilustración

20

16

16

19

19

Ejercicio de maquetación de un folleto informativo añadiendo texto e imágenes alrededor de este y diseñando topográfi camente (columnas, justifi cación a derecha e izquierda, sangría a primera linea y separación de párrafos).

Ejercicio de realización de unos salvamanteles , colocando una imagen real como calco para trazar con la herramienta pluma. Una vez terminado el trazo, darle relleno, color y degradados. Colocarlo en un documento y hacerle motivos repetidos alrededor de éste utilizando la herramienta duplicado, escalado y rotación (parámetros de transformación).

Page 21: book_iniber

Ilust

raci

ón

2121

20

20

Ejercicio de diseño de un díptico para un restaurante y trabajando publicidad informativa para ofertas puntuales.

Page 22: book_iniber
Page 23: book_iniber

Illustrator

Page 24: book_iniber
Page 25: book_iniber

Ilust

raci

ón

25

ADOBE ILLUSTRATOR es el nombre o marca co-mercial ofi cial que recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe, junto con sus programas hermanos Adobe Photoshop y Adobe Flash, y que se trata esencialmente de una aplicación de creación y manipulación vectorial en forma de taller de arte que trabaja sobre un tablero de dibujo, conocido como "mesa de trabajo" y está destinado a la creación artís-tica de dibujo y pintura para Ilustración .

Es desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y constituye su primer programa ofi cial de su tipo en ser lanzado por ésta compañía defi niendo en cierta manera el lenguaje gráfi co contemporáneo me-diante el dibujo vectorial. Adobe Illustrator contiene op-ciones creativas, un acceso más sencillo a las herramien-tas y una gran versatilidad para producir rápidamente gráfi cos fl exibles cuyos usos se dan en (Maquetación-Publicación) impresión, vídeo, publicación en la Web y dispositivos móviles.

Las impresionantes ilustraciones que se crean con

éste programa le han dado una fama de talla mundial a esta aplicación de manejo vectorial entre artistas gráfi -cos digitales de todo el planeta, sin embargo, el hecho de que hubiese sido lanzado en un principio para eje-cutarse sólo con el sistema operativo Macintosh y que su manejo no resultara muy intuitivo para las personas con muy poco transfondo en manejo de herramientas tan avanzadas afectó la aceptación de éste programa en-tre el público general de algunos países.

Actualmente forma parte de la Familia Adobe Creative Suite y tiene como función única y primordial la creación de utillaje (Material) Gráfi co-Ilustrativo altamente profesional basándose para ello en la producción de objetos matemá-ticos denominados vectores. La extensión de sus archivos es .AI (Adobe Illustrator). Su distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su forma individual hasta como parte de un paquete siendo estos: Adobe Creative Suite Design Premium y Versión Standard, Adobe Creative Suite Web Premium, Adobe Creative Suite Production Stu-dio Premium y Adobe Creative Suite Master Collection.

HISTORIA

1

1

2

2

3

3

Ejercicio de trazados de símbolos del logotipo de unas empresas, (vectorización) con la capa de calco para trazarlo encima de ésta después darle color y utilizar los buscatrazos.

Ejercicio Diseño de un reloj, utilizando máscara de recorte en la capa para colocar lo dentro de la esfera de color negro

Ejercicio realización de un pez utilizando la capa de calco colocando en ésta una foto real y después trazarlo en otra capa copiándolo, duplicando las escamas y transformándolas.

Page 26: book_iniber

Illustrator Ilustración

26

4

4

5

5

6

6

Ejercicio de diseño con vectores de unas tarjetas de felicitación de diferentes tamaños, utilizando fotos en mascaras de recorte.

Tamaño cuartillaTamaño A 5Tamaño tarjeta

Page 27: book_iniber

Ilust

raci

ón

27

7

7

8

8

9

9

Ejercicio realizando un calco interactivo y luego utilizando pintura interactiva.

dragón rojo dragón azul muñeco de nieve

Page 28: book_iniber

Illustrator Ilustración

28

10

10

11

11

12

12

13

13

Ejercicio técnico de dibujo de motivos repetitivos llamados teselación, porque crean una malla entre sí (mosaicos árabes)

avión hueso pez volador pajarita

Page 29: book_iniber

Ilust

raci

ón

29

14

14 Ejercicio de vectorización de la imagen del centro. Imagen de arriba imagen terminada.

Page 30: book_iniber

Illustrator Ilustración

30

15

15

16

16

Ejercicio de diseño de un juego de cartas o baraja, utilizando la paleta de símbolos e incluyendo los que se repiten para poder realizar el ejercicio.

Ejercicio del cartel informativo utilizando textos, calco interactivo y coloreándolo ( pintura interactiva).

Page 31: book_iniber

Ilust

raci

ón

31

17

17

18

18

Ejercicio maquetando unas etiquetas de productos de cosmética, con igual reticula y tema de diseño.

Etiqueta de champú Etiqueta de acondicionador

Page 32: book_iniber

Illustrator Ilustración

32

19

19 Ejercicio de un folleto informativo en el cual se han utilizado fotos de deporte con máscara de recorte y el texto se ha colocado en columnas y ha sido enlazado entre sí. Se ha realizado una portada. Diseño exterior llamado “tira”.

Page 33: book_iniber

Ilust

raci

ón

33

20

20Ejercicio de realización de un folleto informativo. Parte de dentro llamada “retira”.

Page 34: book_iniber
Page 35: book_iniber

Photoshop

Page 36: book_iniber
Page 37: book_iniber

foto

graf

ía

37

1

1

2

2

3

3

4

Automatización por lote aplicándole un fi ltro

Seleccionar el esqueleto y acoplarlo con las capas. Ajustarlo y con el borrador borrar lo que sobra de la siguiente foto

Ejercicio corrección de una foto en blanco y negro y después darle color.

Ejercicio para corregir una foto deteriorada ajustando los niveles y desaturar para darle color

4

Page 38: book_iniber

Photoshop fotografía

5

5

6

6

Ejercicio de utilización de la herramienta borrador de fondos y tampón de clonar

Utilización de la herramienta varita mágica y máscara de recorte para hacer la composición y montaje.

38

Page 39: book_iniber

foto

graf

ía

39

7

7

8

8

9

9

10

10

Ejercicio de utilización de la herramienta de selección y máscara de capa.

Montaje de imágenes, trabajando la herramienta de selección, recorte y máscara de capa.

Uso de la herramienta pluma convertida a selección y copiar y pegar.

Diseño utilizando la herramienta de selección y trazado del muñeco y el comando, pegar dentro.

Page 40: book_iniber

Photoshop fotografía

11 12

12 14

15 16

16

13 14

11 1213Viento

Aceite

Hielo Degradado

Fuego Mascara de recorte

Efectos al texto:

40

Page 41: book_iniber

foto

graf

ía

41

17

17

18

18 ajuste de niveles y curvas Efecto atardecer de noche y medio día

Page 42: book_iniber

Photoshop fotografía

19

19

20

20

21

21

22

22

Ejercicio de utilización de los ajustes, niveles e invertir para convertir un negativo a fotografía.

Uso de los ajustes de curvas, saturación y exposición.

Diseño con capas, selección y multiplicar.

Herramienta corrección selectiva y cambio de color.

42

Page 43: book_iniber

foto

graf

ía

43

23

23

24

24

25

25

26

26

Ejercicio de utilización de la herramienta corrección, tono y saturación, niveles y desenfoque.

Composición de una foto dándole efectos de desenfoque, con pinceles y ajustes de color.

Montaje utilizando el efecto envolvente, fi ltro distorsionar y desplazar.

Herramienta mascara de capa y lazo magnético.

Page 44: book_iniber

Photoshop fotografía

27

27

29

29

30

30

28

28

Composición de un paisaje con máscaras de capa.

Montaje y composición de un paisaje utilizando la máscara rápida.

Uso de las máscaras de recorte y herramienta de selección.

Realización de un paisaje surrealista.

44

Page 45: book_iniber

foto

graf

ía

45

33

33

34

34

31

31

32

32

Composición realizando un ojo real con trazados y selecciones.

Montaje de una foto con dos motivos utilizando máscaras.

Realización composición de un logo utilizando imágenes y trazados.

Escaneado y ajuste de trama con desenfoque y fi ltras de trama.

Page 46: book_iniber

Photoshop fotografía

35

35

37

37

36

36

38

38

Ejercicio de composición de una portada combinando varias fotos.

Diseño de un cartel con varios elementos combinados para dar el efecto creado.

Retoque y diseño de un cartel utilizando fotos superpuestas y aplicándole máscaras de capa.

Composición con varias fotos y aplicación de trazados.

46

Page 47: book_iniber

foto

graf

ía

47

39

39

40

40

Ejercicio de colorear unas portadas de unos comic.

Coloreado con la herramienta pincel creando dos capas y pintando sobre la de abajo

Page 48: book_iniber

Photoshop fotografía

41

41

42

42

44

44

43

43

Ejercicio de una portada aplicándole tintas planas y CMYK.

Clonación para quitarle las imperfecciones a la foto.

Composición utilizando mascaras de capa.

Montaje de una imagen foto realista.

48

Page 49: book_iniber

foto

graf

ía

49

47

47

48

48

49

46

46

45

45

49

Composición de una portada para un calendario.

Ejercicio de aplicación de motivos.

Montaje aplicando mascaras de recorte.

Ejercicio de efecto relieve.

Composición de unas imágenes utilizando máscaras de capa y herramienta de selección.

Page 50: book_iniber

Photoshop fotografía

50

50

51

51

52

52

53

53

Ejercicio de ajuste de gama para ajustar la imagen a los colores CMYK que están fuera de gama.

Montaje de una foto real utilizando varios elementos y aplicando efectos.

Composición de unas imágenes utilizando mascaras de capa y herramienta de selección.

Ajustes de tono saturación y cambio de color con selección de gama.

50

Page 51: book_iniber

foto

graf

ía

51

54

54

55

55

56

56

Ejercicio de realización de un logo y un cartel de publicidad.

Ejercicio de cambio de color y ajuste de brillo , efecto de destello.

Ejercicio de composición con máscaras de capas.

Page 52: book_iniber

Photoshop fotografía

57

57

58

58

59

59

60

60

Ejercicio de fotocomposición utilizando dos fotos para obtener una perfecta.

Composición con pinceles.

Desenfoque selectivo.

Ejercicio de ajustes de tono saturación y cambio de color con selección de gama.

52

Page 53: book_iniber

foto

graf

ía

53

62

62

61

61 Ejercicio de realización y montaje de un folleto para casa de madera.

Ejercicio de cambio de color.

Page 54: book_iniber

Photoshop fotografía

63

66

66

63 64

64

65

65

Selección y efecto movimiento y resplandor difuso.

Ejercicio de composición con máscaras de capa.

Cambio de color.

Ejercicio de máscaras de capa con efecto de desenfoque.

54

Page 55: book_iniber

foto

graf

ía

55

67

67

68

68

69

69

70

70

Efecto de posterizar.

Ejercicio de posterizar utilizando los ajustes de niveles para brillos medios y sombras y después coloreado.

Photomerger para hacer panorámicas.

Ejercicio de utilización de trazados y después convertidos a selección recortando la selección.

Page 56: book_iniber
Page 57: book_iniber

InDesign

Page 58: book_iniber
Page 59: book_iniber

maq

ueta

ción

59

1

1

En el año 1993 concluyó la conocida como Primera Guerra de la Autoedición Profesional. Aldus, con su aplicación pionera PageMaker (PM) dio por perdida la batalla que había venido librando con Quark desde que esta introdujera la primera versión de su único producto, Quark XPress,1 seis años antes, en 1987. El dominio de Quark llegó a ser tan abrumador que Aldus decidió iniciar el desarrollo desde cero de una nueva aplicación de creación de páginas; era el proyecto Shuksan.2

Mientras tanto, entre los analistas llamaba la atención el hecho de que Adobe, impulsor de la tipografía digital, inventor del PostScript y líder indiscutible de las aplicaciones de creación gráfi ca Adobe Illustrator® y Adobe Photoshop,

no pudiera ofrecer una solución global de diseño gráfi co al no contar en su catálogo con la herramienta que debería aglutinar a las demás, es decir, una aplicación de composición de páginas.

Esa situación empezó a cambiar en 1994: unos meses antes de absorber a Frame Technology y su FrameMaker (FM), Adobe Systems llegó a un acuerdo de fusión con Aldus. La operación incluía, además del propio PM, el formato de archivo gráfi co TIFF, el programa de animación AfterEff ects y aplicación de edición de video Premiere, entre otros. Pero la razón de fondo de la operación era Shuksan, que en San José rebautizaron como K2, el germen de lo que después sería InDesign.3

HISTORIA

Realización de una hoja informativa ajustando textos e imágenes.

Page 60: book_iniber

InDesign maquetación

60

2 3

2

3

Diseño de unas tarjetas de visita utilizando cortar y pegar dentro.

Realización de una oferta a tres paginas. Creando una Retícula en la pagina maestra.

Page 61: book_iniber

maq

ueta

ción

61

6

4

6

5

5

4

Diseño de un cartel con varios tipos de fuentes.

Realización de un folleto de hoteles. Utilizando imágenes y aplicando tablas al texto.

Creación de una portada de una revista. Utilizando trazado de recorte en la imagen, retocándola en Photoshop.

Page 62: book_iniber

InDesign maquetación

62

7 8

9

Page 63: book_iniber

maq

ueta

ción

63

7

8

9

10

10

Diseño de una portada de un libro de fi cción.

Creación de un cartel decorativo.

Realización de dos paginas Interiores de un periódico. Aplicándole retícula, estilos de carácter y párrafo.

Montaje de tres paginas del interior de una revista. Creando una retícula y ajustando las imágenes.

Page 64: book_iniber

InDesign maquetación

64

11

Page 65: book_iniber

maq

ueta

ción

65

11

12

12

Creación de un catalogo de calzado juvenil. Creando la retícula y trabajar con Photoshop las imágenes.

Maquetación de un libro y diseño de la portada y contra portada con lomo.

Page 66: book_iniber

InDesign maquetación

66

13

14

Page 67: book_iniber

maq

ueta

ción

67

13 14

15

15

16

16

Diseño de un folleto de cinco palas a doble cara:

Portada Contra portada caras interiorescaras interiores

Page 68: book_iniber