bosa - secretaría de cultura, recreación y deporte · en 2015 ocupó el puesto 3 de las...

15
BOSA 2016 FICHA LOCAL DE BOSA 1 DE NOVIEMBRE DE 2016 SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PROYECTOS ESTRATÉGICOS SUBDIRECCIÓN ANÁLISIS SECTORIAL, POBLACIONAL Y LOCAL BOGOTÁ 1 NOVIEMBRE DE 2016 SCRD| CRA 8#9-83 PLAZA DE BOLÍVAR |

Upload: others

Post on 25-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BOSA

2016

FICHA LOCAL DE BOSA – 1 DE NOVIEMBRE DE 2016

SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE –

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PROYECTOS ESTRATÉGICOS –

SUBDIRECCIÓN ANÁLISIS SECTORIAL, POBLACIONAL Y

LOCAL

BOGOTÁ –1 NOVIEMBRE DE 2016

SCRD| CRA 8#9-83 PLAZA DE BOLÍVAR |

2

LOCALIDAD 7, BOSA

I. CONTEXTO

La localidad de Bosa tiene una extensión 2.393 hectáreas de superficie (2.393 en

zona urbana). Está dividida administrativamente en 5 UPZ y tiene un total de 330

barrios.

El espacio público efectivo urbano de Bosa es de 1,8 m2 por habitante, por debajo

del promedio de Bogotá (3,69 m²/habitante).

Fuente: Proyecciones DANE, 1985-2020

El 82% de la población (580.387) es menor de 49 años.

El 95% de la población está categorizada en el estrato bajo (estratos 1, 2 y 3), de

los cuales el 23,5% y el 5,2% se encuentran en condiciones de pobreza y pobreza

extrema por ingresos, respectivamente1.

En relación con temas asociados a la convivencia, para el año 2015, Bosa es la

localidad número 4 con mayores índices de delitos de impacto social.

Bosa ocupa el puesto 4 en maltrato infantil y delitos sexuales, y el 3 en violencia

intrafamiliar por hechos de violencia de pareja (no incluye Sumapaz).

En 2015 ocupó el puesto 3 de las localidades con mayor número de casos de

homicidio en Bogotá; en el último año la tasa de homicidios aumentó respecto al

anterior, al pasar del 18,4 al 20,9 homicidios por 100.000 habitantes.

De igual manera, en materia de seguridad en parques, Bosa ocupa el lugar 7 en

consumo de narcóticos y riñas, y el 8 en hurtos.

En los temas de artes y recreación, la localidad cuenta con 634 empresas (2.4%

del total de la localidad), en términos relativos está por encima de Bogotá (1,9%).

1 Encuesta Multipropósito de Bogotá 2014

Localidad Hombres Mujeres Total Población % mujeres

%

Población

Suba/Bog

otá

Bosa 345.676 363.363 709.039 51%

Total Bogotá 3.861.624 4.118.377 7.980.001 52% 9%

2

II. ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA

III. PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS POR EL GESTOR LOCAL

(Las problemáticas identificadas en el diagnóstico del 30 de mayo de 2016, se verificaron con el gestor local con corte a 9

de diciembre de 2016)

Informalidad en las prácticas organizativas y debilidad en la capacidad

administrativa de estas para enfrentar procesos como los asociados a las

convocatorias tanto locales como del sector, pese a que hace más de dos décadas

se realizan.

Se requiere de una red pública y privada de espacios para la sostenibilidad del tejido

cultural, que conecte el trabajo de escuela de formación y cualificación de las

prácticas artísticas y de organización cultural.

El presupuesto local debe reorientarse a subsanar las carencias de infraestructura

cultural, por lo menos en dos períodos del PDL, y permitir una mejora en la equidad

para la distribución de los recursos entre los diferentes actores locales.

Las organizaciones más sólidas en lo local han perdido liderazgo en el Consejo

Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Bosa – CLACPBo- como producto de su

aislamiento respecto de la base sociocultural que representan, dada la inequitativa

distribución de los recursos mencionada.

Se requiere la adquisición de la infraestructura de la Casa de la Cultura pública para

ser apropiada por más sectores de los habitantes de la localidad.

No se tiene una dimensión real de las demandas existentes en la localidad.

ALCALDE PERFIL

Freddy Alexander Martínez GuzmánAdministrador Público, Especialista en Alta Dirección del Estado y

estudiante de Maestría en Comunicación Política.

Partido Verde Edgar Osorio

Óscar Hernández Pérez

Jaime Salas

Centro Democrático Álvaro Gómez García

Partido Liberal Guillermo Bastidas

Partido de la U Rafael Beltrán

Luis Hernando Parra Nope

Carlos Augusto López

Movimiento Mira Emir López del Movimiento Mira

JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL

9 Ediles

Polo Democrático

Partido Cambio Radical

CONSEJO LOCAL DE ARTE,

CULTURA Y PATRIMONIO

Total de cupos: 24

Cupos - Administración: 4

Cargos sin ocupar: 0

Cupos con representación: 20

Adulto mayor

Arte dramático

Artes plásticas

Bibliotecas comunitarias

Casa de la cultura

Comunidades negras

Comunidades rurales y campesinas

Danza

Equipamientos culturales

Instituciones educativas

Mujeres

Música

Cabildo indígena Kichwa

Cabildo indígena Muisca

Cabildo indígena Pijao

Cabildo indígena Inga

CLP

Juventud

2

IV. LEER ES VOLAR

Según la Encuesta Bienal de Culturas, Bosa está muy por debajo de promedio de la

ciudad con respecto a las personas que leen al menos un libro al año, según se observa

en el cuadro:

Fuente: EBC (2011 – 2015)

En la localidad, BibloRed cuenta con la Biblioteca Pública de Bosa, con una

inversión anual promedio de $307.000.000.

A través de Fundalectura, en Bosa actualmente están en funcionamiento varios

espacios no convencionales de lectura:

o Una (1) Bibloestación en el Portal Sur con una inversión anual promedio de

$35.000.000.

o Tres (3) Paraderos Paralibros Paraparques (PPP) en los parques en

Clarelandia, los Naranjos y Palestina, cada uno con una inversión anual

promedio de $8.500.000.

V. ESTÍMULOS

El siguiente cuadro muestra los estímulos otorgados en el periodo de 2011 – 2015, en

cuanto a número y el monto asignado.

Fuente: SCRD – DPPE-SASPL. Bases de datos SISCRED – Ganadores Estímulos, 2011 – 2015

Hábitos de Lectura: Al

menos un libro al año2011 2013 2015

Bogotá 69% 67% 59%

Localidad Menor 55% 54% 46%

Localidad Mayor 87% 82% 71%

Bosa 66% 54% 50%

Área NúmeroValor

(Millones $)

Artes plásticas y audiovisuales 7 5

Danza 16 65

Música 14 60

Prácticas culturales 28 353

Transversales 6 97

Otras 30 316

Total Estímulos 101 896

SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE.

BOSA. PROGRAMA DE ESTÍMULOS, SEGÚN NÚMERO Y VALOR.

2011 - 2015

2

En el 2016 se presentaron 51 propuestas de la localidad a la SCRD, de las cuales 5

fueron ganadoras, y a la fecha se les ha otorgado $52 millones.

Fuente: SISCRED – Aplicativo Estímulos. Septiembre de 2016

VI. VIP

El proyecto hace presencia en la localidad en la urbanización Villa Karen I y II y

Porvenir calle 55. Durante el mes de agosto, con una participación aproximada de 198

personas, se realizó con la comunidad el proceso de lectura de realidades, en donde se

han identificado diversas problemáticas, que se buscan canalizar a través de las

actividades artístico-culturales propuestas y construidas desde la misma comunidad.

Porvenir calle 55

Debido a que la comunidad se encontraba anteriormente en la localidad de Bosa,

los niños y niñas no han podido ingresar a colegios cercanos a la VIP, por lo que se

presenta un alto índice de desescolarización.

El salón comunal no se usa con frecuencia, ya que es un espacio muy pequeño, en

el cual no se pueden ubicar los habitantes; en el espacio caben alrededor de 10-15

personas, máximo.

El parque es un espacio al que no recurren frecuentemente, ya que representa una

inseguridad para los habitantes.

Villa Karen I

Estímulo Propuesta Concursante Monto Otorgado Resolución

Beca Bogotá Siente la

Fiesta

Apague esa vaina y

vamos a bailar

Odeón Corporación

Cultural $ 19.150.000

444 del 30 de junio de 2016 –

Res. modificatoria 468 del 14 de

julio de 2016 – Res. modificatoria

485 del 21 de julio del 2016.

Beca Ciudadanías

Juveniles LocalesBosa vive el freestyle FURDA $ 8.620.000 246 del 20 de mayo de 2016

Beca Comunidades

Creativas en Territorios

Prioritarios

Paziarte por el Porvenir Rollo Libre $ 15.000.000

434 del 23 de junio de 2016 –

Res. modificatoria 469 del 14 de

julio de 2016

Premio a las prácticas

Artísticas, Música y

Danza de las Personas

Mayores Residentes en

Bogotá

ReminiscenciasTrío La Novedad

Musical $ 5.000.000 218 del 6 de mayo del 2016

Premio Artistas con

Capacidades Diversas

y Especiales

Grupo Expresión

Colombia

Grupo Expresión

Colombia $ 4.105.000 569 del 19 de agosto de 2016

2

Se presenta consumo de sustancias psicoactivas en la parte trasera del conjunto,

y los niños y adultos manifiestan no poder transitar libremente y de forma segura

por este sector de la VIP. Existe el micro tráfico.

El conflicto social fuerte se presenta por los rumores y cotilleos que se generan

contra las instituciones que llevan ofertas y entre los mismos vecinos; la

comunidad menciona que estos vicios comunicacionales perjudican las iniciativas

de los líderes.

Villa Karen II

La VIP está rodeada en un 50% por potreros, una avenida sin señalización ni

semáforos que impidan accidentes de tránsito y peatonales.

Se presentan casos de violencia intrafamiliar, según el testimonio de algunos

habitantes del conjunto.

No existen manifestaciones fuertes de índole artística al interior de la VIP, sin

embargo, se han identificado algunas prácticas de tipo cultural y artesanal como la

carpintería, la zapatería y la modistería. Estas actividades representan la segunda

fuente de ingresos más importantes.

VII. ASPECTOS CULTURALES RECREATIVOS Y DEPORTIVOS2

Bosa cuenta con 133 artistas3, principalmente en los campos de música 50,3%,

artes plásticas 13,5% y danza 8,2%.

Así mismo, la localidad cuenta con un total de 345 organizaciones culturales,

recreativas y deportivas. De ellas, el 28% desarrolla actividades de cultura

democrática; el 21%, Arte, y 17%, Música.

En cuanto a prácticas artísticas y deportivas, Bosa se ubica por debajo del promedio

de Bogotá, según se muestra en los siguientes cuadros:

2 Los datos de la Encuesta Bienal de Culturas no incluyen a la localidad de Sumapaz

3 Base de Datos SCRD, 2012. ASEGURARTE

2

Fuente: EBC (2011 – 2015)

En materia de patrimonio asociado a bienes de interés cultural (BIC), Bosa cuenta

con 20 BIC, entre ellos, la Casa hacienda de Bosa, Monasterio de la Visitación de

Santa María, Iglesia templo de San Bernardino.

Las prácticas patrimoniales de la localidad (32,2%), que cuentan con la medición del

año 2015 en la Encuesta Bienal de Culturas, están por debajo del promedio de

Bogotá (37,3%). Siendo así, Bosa ocupa el puesto 3 de las localidades con menor

práctica.

En relación con el uso de equipamientos culturales, la medición de la EBC de 2015

muestra a Bosa por debajo del promedio de Bogotá. Pasó del puesto 4 en 2013, al

1 en 2015, de las localidades con menor uso.

Frente a la satisfacción con parques, esta misma encuesta muestra que desde el

2011 la localidad se ubica por debajo del Distrito. Este indicador ha seguido una

tendencia decreciente que en el 2015 posicionó a la localidad en el puesto 2 de las

que tienen menor satisfacción con estos espacios.

Fuente: EBC (2011 – 2015)

En 2011 el porcentaje de asistencia a eventos en Bosa fue el más bajo de Bogotá,

y desde ese año ha permanecido por debajo del promedio distrital. Aunque en el

2015 Bosa pasó a ocupar el puesto 7 de las localidades con menor asistencia, el

indicador cayó 7 puntos porcentuales respecto al 2013.

Prácticas artísticas 2011 2013 2015Prácticas

deportivas2011 2013 2015

Bogotá 17% 12% 18% Bogotá 34% 36% 34%

Localidad Menor 6% 7% 13% Localidad 23% 28% 26%

Localidad Mayor 29% 27% 23% Localidad Mayor 48% 44% 44%

Bosa 13% 9% 16% Bosa 31% 30% 29%

Uso de equipamientos 2013 2015Satisfacción con

los parques2011 2013 2015

Bogotá 43% 49% Bogotá 17% 17% 22%

Localidad Menor 28% 40% Localidad Menor 4% 10% 11%

Localidad Mayor 62% 64% Localidad Mayor 38% 28% 38%

Bosa 33% 40% Bosa 11% 14% 11%

2

Fuente: EBC (2011 - 2015)

En respeto a la diferencia, la localidad está por debajo del promedio distrital y se

ubica entre las localidades con más bajos resultados frente a este indicador. En el

2015 pasó del puesto 3 (en 2013) al 2 en las localidades con menor respeto a la

diferencia

Fuente: EBC (2011 - 2015)

VIII. FORMACIÓN

IDARTES atenderá a 3.450 niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos

mayores en procesos de formación artística, con una inversión de $641

millones, de igual manera:

o Brindará atención a 3.994 niños y niñas en primera infancia, en

experiencias artísticas, por $256 millones.

o Adecuará 2 espacios para la atención a la primera infancia, por $77

millones.

o Realizará 45 actividades artísticas, a través de la red de equipamientos

del IDARTES, por valor de $107 millones, y

o 150 actividades artísticas incluyentes para la transformación social, por

$277 millones.

El IDRD realizará 4 acciones dirigidas al ciudadano responsable del medio

ambiente, en el sistema distrital de parques por $29 millones.

o En el contexto de programa de recreación activa, se invertirán en la localidad

$2.908 millones de pesos.

Asistencia a eventos 2011 2013 2015

Bogotá 66% 66% 52%

Localidad Menor 53% 53% 41%

Localidad Mayor 88% 80% 68%

Bosa 53% 57% 50%

Respeto a la

diferencia2011 2013 2015

Bogotá 8% 9% 5%

Localidad Menor 4% 5% 2%

Localidad Mayor 15% 17% 10%

Bosa 8% 6% 3%

2

o Se realizará el mantenimiento y operación de cuatro parques zonales que

son: Los Naranjos, Clarelandia, Del Río, Palestina y dos metropolitanos: El

Recreo y Tibanicá. con una inversión por parte del IDRD de $813 millones

de pesos.

o En el parque Los Naranjos realiza la construcción de la cancha sintética de

futbol por $1.020 millones de pesos, que se espera sea entregada la

primera semana de noviembre de 2016 e inaugurada la segunda semana

del mismo mes

IX. CLAN

En los CLAN se ofrecen talleres de formación artística para niños y jóvenes dentro de

la línea Emprende CLAN, en los que se enseñan las artes en los niveles de iniciación

artística, apropiación y desarrollo artístico y creativo, y atención a talentos especiales.

Además, presta atención en colegios distritales. Bosa cuenta con 3 CLAN, El Naranjo,

La Libertad y San Pablo. Tienen la siguiente cobertura,

Fuente: Información reportada por IDARTES. Inversión a noviembre de 2016. Nota: Las diferencias entre la apropiación del proyecto y el valor calculado de costo por niño se explica en las

reservas presupuestales constituidas para la presente vigencia.

X. CENTROS ORQUESTALES

Para la localidad de Bosa se tiene un ejecutado de $ 216.038.993 hasta el mes de

noviembre, entre las actividades que se realizan en el centro orquestal se incluyen: orquesta

filarmónica, banda, coro y Orquesta de Iniciación, que cuentan con 91 beneficiarios.

XI. JORNADA ÚNICA

En el marco de Jornada Única,

IDARTES brindará atenciones a2.224 niños y niñas en procesos de circulación y

acceso a contenidos, por valor de $48 millones.

LÍNEA DE ATENCIÓN BENEFICIARIOS PRESUPUESTO

Colegios distritales 8.055 3.129.778.305$

Línea Emprende CLAN 280 108.794.280$

TOTAL 8.335 3.238.572.585$

2

La OFB atenderá, los colegios Carlos Pizarro León Gómez, CEDID San Pablo, y

Colegio Gran Colombiano con una inversión de $512 millones

El IDRD invertirá $2.835 millones en las instituciones educativas en las que

participa.

A septiembre del 2016 se atendieron los siguientes colegios con la siguiente cobertura

Fuente: Información reportada por cada una de las entidades, OFB, IDRD, IDARTES, IDPC. Julio – septiembre de 2016.

Nota: Teniendo en cuenta que un niño puede ser atendido en más de una ocasión por cada entidad, para poder obtener los niños únicos se tuvo en cuenta un niño por vez, así fuera atendido en más de una ocasión por la misma

entidad o por más de una entidad para el caso del total.

XII. PARTICIPACIÓN

En el marco de las acciones que se adelantan para la implementación del Sistema

Distrital de Participación en Deporte, Recreación, Actividad Física, Educación Física, y

Equipamientos Recreativos y Deportivos – DRAEFE. Se han realizado tres reuniones en

la localidad, logrando tener el compromiso de la administración local.

Por otra parte, IDARTES planea alcanzar 15.000 asistencias a las actividades artísticas

programadas, con una inversión de $110 millones.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA IDRD IDARTES OFB TOTAL

COLEGIO CARLOS ALBAN HOLGUIN (IED) 2.383 419 2.520

COLEGIO CEDID SAN PABLO (IED) 522 179 410 1.039

COLEGIO GRAN COLOMBIANO (IED) 634 634

COLEGIO LLANO ORIENTAL (IED) 185 209 362

COLEGIO LA CONCEPCION (CED) 274 274

COLEGIO LEONARDO POSADA PEDRAZA

(IED)185 185

COLEGIO ORLANDO HIGUITA ROJAS (IED) 737 176 820

COLEGIO CARLOS PIZARRO LEON GOMEZ

(IED)1.373 1.206 366 2.697

COLEGIO ALFONSO LOPEZ MICHELSEN

(PUERTA DEL SOL) ( IED)748 250 888

COLEGIO KIMI PERNIA DOMICO 929 226 968

COLEGIO LUIS LOPEZ DE MESA (IED) 635 635

COLEGIO PABLO DE TARSO (IED) 904 372 1.114

COLEGIO FRANCISCO DE PAULA

SANTANDER (IED)707 670 1.011

COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS

(IED)764 37 795

COLEGIO PORFIRIO BARBA JACOB (IED) 1.457 659 1.492

COLEGIO VILLAS DEL PROGRESO (IED) 1.411 1.970 2.662

COLEGIO EL PORVENIR (IED) 465 1.855 2.317

COLEGIO BOSANOVA (IED) 741 576 1.105

TOTAL 13.326 9.898 1.410 21.518

2

XIII. INFRAESTRUCTURA

Como se observa en el siguiente cuadro, Bosa cuenta con 19 equipamientos culturales y

236 parques (92 de bolsillo, 136 vecinales, 2 metropolitanos y 6 zonales) y gimnasios

biosaludables.

Fuente: SCRD – DPPE – SASPL. Base de Datos SISCRED. Infraestructura 2015

En términos del promedio distrital (6,5) Bosa tiene 2,2 equipamientos culturales

por 100 mil habitantes, lo que la ubica como la localidad con mayor déficit en estas

dotaciones (no incluye Sumapaz).

En cuanto a los equipamientos recreo deportivos, la localidad cuenta con 36

equipamientos por 100 mil habitantes, y dado que el promedio de la ciudad es de

64, ocupa el puesto 2 de las localidades con mayor déficit, después de Tunjuelito

(no incluye Sumapaz).

Bosa es una de la localidades más deficitarias en cuanto a espacio por habitante

dado que la totalidad de sus UPZ se ubican por debajo del promedio estándar de

2,4 m2 por habitante; las más críticas son Bosa Central y Tintal Sur con 0,6 m2 por

habitante.

TIPO DE EQUIPAMIENTO APOGEO BOSA

CENTRAL

BOSA

OCCIDENTAL

EL

PORVENIR

TINTAL

SUR TOTAL

Biblioteca 1 2 1 2 2 8

Centro cultural 1 1 2

Teatro 1 1

CLAN 2 1 3

PPP 3 3

Biblioestaciones 1 1 2

Parques 11 126 66 20 13 236

Gimnasios Biosaludables 3 2 5

TOTAL 13 138 71 23 15 260

2

Fuente: SCRD- IDRD. Total Bogotá. Cálculos SCRD -SASPL

XIV. PRESUPUESTO

El comparativo 2008 – 2016 entre la inversión total directa del Fondo de Desarrollo Local,

FDL, y la proporción de dicho presupuesto destinado a temas de cultura, recreación y

deporte se describe en el siguiente cuadro.

Fuente: SHD- PREDIS; Cálculos SCRD-DPPE-SASPL

En concordancia con los Lineamientos de Política adoptados por el CONFIS Distrital se

estableció que la inversión a cargo de los fondos de desarrollo local se orienten en un

85% a 6 temáticas específicas, dentro de las cuales se incluye la construcción,

mantenimiento y dotación de parques vecinales y/o de bolsillo, que debe representar el

10% del total de la inversión directa para el período 2017 a 2020. Con el 15% restante de

Inversión 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Total Inversión Directa 38.706 46.143 39.552 49.391 48.731 56.390 63.939 54.903 63.711

Inversión Cutura, Recreación y

Deporte2.222 3.735 2.408 3.412 2.859 8.339 11.019 12.051 11.050

Participación sobre el total de la

inversión directa5,7% 8,1% 6,1% 6,9% 5,9% 14,8% 17,2% 22,0% 17,3%

BOSA. PARTICIPACIÓN DEL SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE

EN LA INVERSIÓN DIRECTA DEL FDL.

2008 - 2016 (En Millones $ constantes 2016)

2

los recursos, las Administraciones Locales podrán invertir y priorizar sus inversiones en

diferentes líneas y sectores de acuerdo con las principales problemáticas de la localidad.

Dentro de estas últimas líneas se señala para el sector cultura, recreación y deporte las

relativas a los procesos de formación en áreas artísticas, en cultura y disciplinas

deportivas, así como la realización de eventos artísticos, culturales y deportivos.

El siguiente cuadro muestra el total de la inversión territorializada del nivel central para

Bosa, cuyo monto asignado la ubica en el puesto 2 de las localidades con mayor

destinación presupuestal.

Fuente. SEGPLAN – Septiembre de 2016

XV. PLAN DE DESARROLLO LOCAL

El Plan de Desarrollo Local de Bosa concentra sus acciones para el Sector Cultura,

Recreación y Deporte en los pilares de Igualdad en Calidad de Vida y Democracia

Urbana.

En el primer pilar su estrategia se concentra en la realización de eventos culturales,

recreativos y deportivos, la capacitación de personas en escuelas de formación musical y

de formación deportiva, así como la vinculación en procesos de formación deportiva. Para

ello, se cuenta con una destinación de $14.693 millones de pesos para el cuatrienio.

En cuanto al pilar de Democracia Urbana, las acciones se concentran en la intervención

de 80 parques vecinales y de bolsillo, así como la construcción de 10 parques de estos,

con una inversión de $27.306 millones durante el cuatrienio

La asignación presupuestal para el sector se muestra en la siguiente gráfica,

(Pesos)

Presupuesto 2016 SCRD IDPC IDARTES OFB IDRD Total

Ejecutado a 31 de mayo 403.281.659 - 3.474.311.425 695.164.352 3.052.299.523 7.625.056.959

Proyectado segundo semestre 2016 51.183.752 - 1.516.889.298 1.093.729.190 28.063.552.564 30.725.354.804

Total 454.465.411 - 4.991.200.723 1.788.893.542 31.115.852.087 38.350.411.763

BOSA. TOTAL INVERSIÓN DEL NIVEL CENTRAL 2016

(INCLUYE EJECUTADO SEGPLAN PRIMER SEMESTRE)

2

Fuente: Alcaldía Local de Bosa – Plan de Desarrollo Local 2016-2020

BOSA. PARTICIPACIÓN SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE EN EL PLAN PLURIANUAL DE

INVERSIONES 2017 -2020, PARA EL FONDO DE DESARROLLO LOCAL

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

Año 2017 AÑO 2018 Año 2019 Año 2020

6.5

34

6.7

26

6.9

15

7.1

31

3.5

16

3.6

19

3.7

21

3.8

37

55

.29

0

56

.91

1

58

.50

9

60

.33

9

65.3

40

67.2

56

69.1

45

71.3

07

Inve

rsió

n M

illo

ne

s d

e $

Contrucción e Intervención de Parques Cultura, Recreación y Deporte Otros sectores Total

2