braillle

9
Braille (lectura) 1 Braille (lectura) Este artículo contiene caracteres especiales. Sin el soporte de traducción apropiado, podrían verse signos de interrogación, recuadros u otros símbolos. «PREMIER» Máquina de escribir braille. El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Fue ideado por el francés Louis Braille a mediados del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre. Cuando tenía 13 años, el director de la escuela de ciegos y sordos de París donde estudiaba el joven Braillele pidió que probara un sistema de lecto-escritura táctil inventado por un militar llamado Charles Barbier para transmitir órdenes a puestos de avanzada sin tener necesidad de delatar la posición durante las noches. Louis Braille descubrió al cabo de un tiempo que el sistema era válido y lo reinventó utilizando un sistema de ocho puntos. Al cabo de unos años lo simplificó dejándole en el sistema universalmente conocido y adoptado de 6 puntos. El braille resulta interesante también por tratarse de un sistema de numeración binario que precedió a la invención de las computadoras. El alfabeto braille Desde 1825, año en el que Louis Braille ideó su sistema de puntos en relieve, las personas ciegas han contado con una herramienta válida y eficaz para leer, escribir, componer o dedicarse a la informática. El sistema braille no es un idioma, sino un alfabeto. Con el braille pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos, la música, etc. El braille suele consistir en celdas de seis puntos en relieve, organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, que convencionalmente se numeran de arriba a abajo y de izquierda a derecha, tal y como se muestra en la siguiente figura:

Upload: felisamanche

Post on 18-Jan-2015

883 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Braillle

Braille (lectura) 1

Braille (lectura)

Este artículo contiene caracteres especiales. Sin el soporte de traducción apropiado, podrían verse signos deinterrogación, recuadros u otros símbolos.

«PREMIER»

Máquina de escribir braille.

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado parapersonas ciegas. Fue ideado por el francés Louis Braille amediados del siglo XIX, que se quedó ciego debido a un accidentedurante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre. Cuandotenía 13 años, el director de la escuela de ciegos y sordos de París–donde estudiaba el joven Braille– le pidió que probara un sistemade lecto-escritura táctil inventado por un militar llamado CharlesBarbier para transmitir órdenes a puestos de avanzada sin tenernecesidad de delatar la posición durante las noches. Louis Brailledescubrió al cabo de un tiempo que el sistema era válido y loreinventó utilizando un sistema de ocho puntos. Al cabo de unosaños lo simplificó dejándole en el sistema universalmenteconocido y adoptado de 6 puntos.

El braille resulta interesante también por tratarse de un sistema denumeración binario que precedió a la invención de lascomputadoras.

El alfabeto braille

Desde 1825, año en el que Louis Braille ideó su sistema de puntosen relieve, las personas ciegas han contado con una herramientaválida y eficaz para leer, escribir, componer o dedicarse a lainformática.

El sistema braille no es un idioma, sino un alfabeto. Con el braillepueden representarse las letras, los signos de puntuación, losnúmeros, la grafía científica, los símbolos matemáticos, la música,etc. El braille suele consistir en celdas de seis puntos en relieve,organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, queconvencionalmente se numeran de arriba a abajo y de izquierda aderecha, tal y como se muestra en la siguiente figura:

Page 2: Braillle

Braille (lectura) 2

Unidosis farmacéuticacon braille.

Disposición de lospuntos.

La presencia o ausencia de puntos permite la codificación de los símbolos. Mediante estos seispuntos se obtienen 64 combinaciones diferentes. La presencia o ausencia de punto en cadaposición determina de qué letra se trata. Puesto que estas 64 combinaciones resultanclaramente insuficientes, se utilizan signos diferenciadores especiales que, antepuestos a unacombinación de puntos, convierten una letra en mayúscula, bastardilla, número o nota musical.En el braille español, los códigos de las letras minúsculas, la mayoría de los signos depuntuación, algunos caracteres especiales y algunas palabras se codifican directamente conuna celda, pero las mayúsculas y números son representados además con otro símbolo comoprefijo..1.signografías braille para representar taquigrafía (generado con una máquina que marca lospuntos sobre una cinta de papel) y para representar notaciones matemáticas, también llamadoCódigo Matemático Unificado, y musicales.

Con la introducción de la informática, el braille se amplió a un código de ocho puntos, de tal manera que una letraindividual puede ser codificada con una sola celda, pudiendo representar una celda cualquier carácter ASCII. Las256 combinaciones posibles de los ocho puntos están codificadas según el estándar Unicode.introducción de las Tecnologías de Acceso a la Información ha generado una necesidad de establecer nuevassignografías sobre informática y electrónica publicadas por la CBE en enero de 2009. r reproducido usando unaplancha y un punzón, de forma que cada punto sea generado desde el dorso de la página, escrito en una imagen a lainversa (como la que se obtiene al mirar por un espejo), hecho a mano o impreso con una máquina de escribir braille,por una impresora braille conectada a una computadora, o mediante un dispositivo braille.

Alfabeto braille

Español

a, 1 b, 2 c, 3 d, 4 e, 5 f, 6

Page 3: Braillle

Braille (lectura) 3

g, 7 h, 8 i, 9 j, 0 k l

m n ñ o p q

r s t u v w

x y z á é í

ó ú ü & Punto . Prefijo numérico

Page 4: Braillle

Braille (lectura) 4

Mayúsculas Coma , Signo deinterrogación ¿ ?

Punto y coma ; Signo deexclamación ¡ !

Comillas "

Paréntesis deapertura (

Paréntesis de cierre ) Guion - Asterisco o Énfasis *

Ejemplo

representan el número seis (prefijo de número + f = 6).

Page 5: Braillle

Braille (lectura) 5

Alfabeto braille español en codificación UnicodeEl estándar Unicode codifica patrones de braille de 8 puntos de acuerdo a su apariencia binaria, en vez de seguir unorden alfabético. Unicode define el bloque de caracteres para patrones de braille en el rango hexadecimal entre 2800y 28FF.[1]

Se detallan a continuación algunos de los 256 patrones codificados, junto con su significado en el braille español.Nótese, de nuevo, que en Unicode no se hace referencia alguna al significado de los patrones codificados.

Braille significado - Braille significado - Braille significado

⠁ a, 1 ⠞ t ⠷ á

⠃ b, 2 ⠥ u ⠮ é

⠉ c, 3 ⠧ v ⠌ í

⠙ d, 4 ⠺ w ⠬ ó

⠑ e, 5 ⠭ x ⠾ ú

⠋ f, 6 ⠽ y ⠳ ü

⠛ g, 7 ⠵ z

⠓ h, 8 ⠨ Signo de mayúsculas

⠊ i, 9 ⠼ Signo de número

⠚ j, 0 ⠄ Punto (.) (punto 3)

⠅ k ⠂ Coma (,) (punto 2)

⠇ l

⠢ Signos de interrogación (¿?)

⠍ m ⠆ Punto y coma (;)

⠝ n ⠖ Signos de exclamación (¡ !)

⠻ ñ ⠒ Dos puntos (:)

⠕ o ⠦ Comillas (de cualquier tipo)

⠏ p ⠣ Abrir paréntesis "("

⠟ q ⠜ Cerrar paréntesis ")"

⠗ r ⠤ Guion (-)

⠎ s ⠀ Espacio (ningún punto)

Transcripción del brailleExisten diversos métodos de Transcripción Braille, conocidos como "Grado 1", "Grado 2" y "Grado 3". El braille deGrado 1 es el sistema de transcripción más empleado y el método único y oficial para la publicación en España,según el acuerdo adoptado por la Comisión Braille Española. Este sistema de transcripción sustituye las notacionesen tinta del original por las correspondientes en braille. Los sistemas de transcripción correspondientes a los Grados2 y 3 son conocidos como estenotipia. Su principio rector es el de economizar caracteres para ahorrar espacio, puestoque los caracteres en braille no se pueden alterar de tamaño –como sucede en el caso de la tinta–.En todo el mundo existen centros de producción de libros y documentos accesibles para personas ciegas y deficientes visuales graves. Entre estos centros, se destacan el NLS de la Biblioteca del Congreso en Estados Unidos y la Red de Producción del Servicio Bibliográfico de la ONCE, la más densa del mundo en su área, y que cuenta con dos grandes centros de producción en Madrid y Barcelona, cinco Servicios de Producción de Recursos Didácticos en Madrid, Alicante, Sevilla, Pontevedra y Barcelona y treinta y cuatro Unidades de Producción Documental en cada una de las

Page 6: Braillle

Braille (lectura) 6

Delegaciones Territoriales y Direcciones Administrativas de la Organización. La ONCE también enseña a leer yescribir en este código.

Accesibilidad y sistema brailleUn ejemplo de la accesibilidad del braille se encuentra en los billetes canadienses en curso, que constan de una seriede puntos que indican su denominación y pueden ser fácilmente identificados por gente con problemas de vista. Estesistema no está basado en el sistema braille, sino que fue desarrollado en colaboración con gente invidente y gentecon problemas visuales, después de que un estudio hubiera indicado que no todos los usuarios potenciales leíanbraille. El Banco Central del Paraguay, desde el año 2009 puso en circulación un billete de 2000 guaraníes con elsistema braile para los invidentes.En España, a partir de las Elecciones Generales y Autonómicas andaluzas de marzo de 2008, es posible utilizar estesistema para emitir el voto de forma autónoma y anónima, lo cual supone un importante avance social para laintegración de los ciegos y deficientes visuales severos.A pesar de que el braille fue ideado como el principal sistema de lectura y escritura para personas ciegas, en el ReinoUnido se estima que, de entre dos millones de personas con problemas de vista, sólo entre 15.000 y 20.000 utilizan elsistema braille. La gente joven prefiere el texto electrónico, ya que es portátil y les permite comunicarse con susamigos. Actualmente hay un debate abierto sobre cómo hacer más atractivo el braille, y cómo conseguir másprofesores que sean capaces de enseñarlo.

El braille en otros idiomas

Dimensiones de las celdas.

Existen múltiples extensiones del braille paraincluir letras adicionales con diacríticos, como Ç,Ô, Å.

Cuando el braille se adapta a idiomas que noutilizan el alfabeto latino, los símbolos de dichoalfabeto se asignan de acuerdo a cómo setranscribirían en el alfabeto latino, sin tener encuenta el orden alfabético. Este es el caso delruso, el griego, el hebreo, el árabe y el chino. Engriego, por ejemplo, gamma (γ) se escribe comola letra latina g, a pesar de que su posición es latercera en el alfabeto (al igual que la c en elalfabeto latino). La letra hebrea bet (ב), la segunda del alfabeto y la que se corresponde con la b latina, se escribe sinembargo v, ya que es así como habitualmente se pronuncia. La tse rusa (ц) se escribe como c, porque esa escomúnmente la letra para /ts/ en los idiomas eslavos que utilizan alfabeto latino. En árabe f se escribe como f, aunquehistóricamente sería una p. En el braille chino, basado en el alfabeto zhuyin, existen símbolos adicionales para lossonidos, diptongos y combinaciones de vocal más consonante final, además de los símbolos del braille latino para lasconsonantes iniciales y las vocales simples; hay sistemas diferentes dependiendo de la variedad de chino que seconsidere.

La letra Ñ no existe en francés, y para representarla en español se utiliza la letra Ï (la vocal I con diéresis del alfabetofrancés, que no se utiliza en el idioma español).Al menos dos adaptaciones del braille han tenido que reasignar completamente los sonidos de los diferentessímbolos:• El braille japonés

Page 7: Braillle

Braille (lectura) 7

• El braille coreanoEn el braille japonés, los signos alfabéticos para una consonante y una vocal se combinan en sólo un símbolosilábico. Por otra parte, en el braille coreano las consonantes tienen formas diferentes dependiendo de si van alprincipio o al final de la sílaba. Estas modificaciones hacen que el braille sea mucho más compatible con el japonés yel coreano, pero implica que los sonidos latinos no se pueden mantener.

Referencias[1] Los caracteres Braille en Unicode (http:/ / www. unicode. org/ charts/ PDF/ U2800. pdf) (en inglés)

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre letras en braille. Commons• Referencia de los caracteres Braille en Unicode (http:/ / www. unicode. org/ charts/ PDF/ U2800. pdf) (en inglés))• Signografía básica (Comisión Braille Española, ONCE) (http:/ / www. once. es/ serviciosSociales/ index.

cfm?navega=detalle& idobjeto=127& idtipo=1)• Curso en línea de Braille - Universidade de São Paulo (http:/ / www. braillevirtual. fe. usp. br) (en portugués))• Alfabeto braille ilustrado y descrito con palabras (http:/ / www. funcaragol. org/ html/ alfbradl. htm#OTRCAR)

Page 8: Braillle

Fuentes y contribuyentes del artículo 8

Fuentes y contribuyentes del artículoBraille (lectura)  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=56964350  Contribuyentes: Airunp, Alvarobenavides, Angel GN, Antonorsi, Aromera, Açipni-Lovrij, Baiji, Barrie, Biasoli,Brunogarciaechegaray, BuenaGente, Camilo, Ciencia Al Poder, DFTDER, DJ Nietzsche, Daniel G., Danielch01, DayL6, Dhidalgo, Diegusjaimes, Dodo, Dragenks, Dreitmen, Dronkit, Edslov,Eglar, Elwikipedista, Escarlati, Felipe321, Fernando Estel, Francis paqui, Frapen, Gallega61, HUB, Humberto, Idleloop, Isabelgr95, Isha, Issionadizhid, JMCC1, Jakeukalane, Jarisleif, Javi LópezVeces, Javierito92, Jebba, Jjvaca, Jkbw, JorgeGG, Joseaperez, King of Hearts, KnightRider, Kyng, Lahi, Laugorna, Lecuona, Leonpolanco, Lourdes Cardenal, Mafores, Magister Mathematicae,Mandramas, Mansoncc, MarcoAurelio, Marinha vs, Matdrodes, Mcasti, Mercenario97, Moriel, Music everywhere, Mutari, Netito777, Nixón, Palica, Petronas, Pieter, Poniol60, Porao, Prefixxo,Pólux, RedTony, SaeedVilla, Sebasweee, Selenor, Shalbat, Sistemo, Taichi, Tano4595, Technopat, Tfeliz, Tipar, Tirithel, Tomatejc, TonyL, VelonIII, Vic Fede, Wiki Wikardo, Wikiléptico,Wilfredor, Xosema, Yismaina, Yolip, Yrithinnd, Zupez zeta, 241 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Braille U.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_U.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:DSC 4050-MR-Braille.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:DSC_4050-MR-Braille.jpg  Licencia: Attribution  Contribuyentes: Christophe.moustier, Editor atLarge, Matilda, Para, Suruena, Walter, 3 ediciones anónimasArchivo:Braille Writer.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Writer.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: Gveret Tered, Korrigan,MASA, WardenArchivo:Unidosis_primera_en_españa_1.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Unidosis_primera_en_españa_1.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike  Contribuyentes: PepebotikaesunArchivo:Brailleschrift 06 KMJ.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Brailleschrift_06_KMJ.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: KMJ(converted into SVG by King of Hearts)Archivo:Braille A1.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_A1.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille B2.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_B2.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille C3.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_C3.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille D4.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_D4.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille E5.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_E5.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: Made by using User:3247's ImageWizard/Scripts/braille.pl.Archivo:Braille F6.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_F6.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille G7.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_G7.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille H8.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_H8.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille I9.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_I9.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille J0.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_J0.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille K.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_K.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille L.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_L.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille M.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_M.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille N.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_N.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille Ï.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Ï.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang, UmherirrenderArchivo:Braille O.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_O.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille P.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_P.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille Q.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Q.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille R.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_R.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille S.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_S.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille T.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_T.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille V.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_V.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille W.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_W.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille X.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_X.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille Y.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Y.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille Z.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Z.svg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: User:3247's Image Wizard/Scripts/braille.plArchivo:Braille À.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_À.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang, UmherirrenderArchivo:Braille È.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_È.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Alno, Knutux, SarangArchivo:Braille_ST.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_ST.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: Alno, Dmazzoni, SarangArchivo:Braille Ò.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Ò.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Alno, Knutux, SarangArchivo:Braille Ù.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Ù.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang, UmherirrenderArchivo:Braille Ü.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Ü.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Alno, Knutux, SarangArchivo:Braille AND.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_AND.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: Alno, Billinghurst, Dmazzoni, SarangArchivo:Braille Apostrophe.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Apostrophe.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang,UmherirrenderArchivo:Braille NumberSign.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_NumberSign.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang,UmherirrenderArchivo:Braille DecimalPoint.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_DecimalPoint.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang,UmherirrenderArchivo:Braille Comma.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Comma.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang,UmherirrenderArchivo:Braille QuestionMark.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_QuestionMark.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, BryanDerksen, Sarang, UmherirrenderArchivo:Braille Semicolon.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Semicolon.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Kenmayer,Sarang, UmherirrenderArchivo:Braille ExclamationPoint.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_ExclamationPoint.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard,Sarang, UmherirrenderArchivo:Braille QuoteOpen.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_QuoteOpen.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang,UmherirrenderArchivo:Braille Ê.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Ê.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Alno, Knutux, Sarang

Page 9: Braillle

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes 9

Archivo:Braille Ä.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Ä.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Alno, Knutux, SarangArchivo:Braille Hyphen.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Hyphen.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang,UmherirrenderArchivo:Braille Asterisk.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Braille_Asterisk.svg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: 3247's Image Wizard, Sarang,UmherirrenderArchivo:brailedime_esp.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Brailedime_esp.jpg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: VelonIIIArchivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/