calidad y pruebas de adulteración en miel

2
7/23/2019 Calidad y Pruebas de Adulteración en Miel http://slidepdf.com/reader/full/calidad-y-pruebas-de-adulteracion-en-miel 1/2 Calidad y pruebas de adulteración. Uno de los indicadores de calidad de la miel es la madurez: si se extrae el contenido de panales cuyas celdas no están operculadas (tapadas con cera), la miel estará inmadura, con mucha humedad y no saturada de azúcares. No se debe hablar de miel, sino de mieles, ya que su variedad es muy rande, y su sabor, color y aroma dependen de la !lor de la que procede el n"ctar. #as mil!lores, son las que proceden de una !lora variada que hace imposible determinar a que !lor pertenecen. #as mieles mono!lorales provienen mayoritariamente de una especie veetal (romero, azahar, tomillo, brezo, eucalipto, esplieo, irasol, etc.) y poseen, por tanto, caracter$sticas oranol"pticas espec$!icas y propiedades terap"uticas muy relacionadas !iloterap"uticamente con las plantas de cuyo n"ctar libaron las abe%as. #a miel de bosque es la obtenida principalmente a partir de secreciones azucaradas de las partes vivas de las plantas o que se encuentran sobre ellas. &be%a libando !lor de esplieo. © mielarlanza.com

Upload: adrian-ponce-de-leon

Post on 18-Feb-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad y Pruebas de Adulteración en Miel

7/23/2019 Calidad y Pruebas de Adulteración en Miel

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-y-pruebas-de-adulteracion-en-miel 1/2

Calidad y pruebas de adulteración.Uno de los indicadores de calidad de la miel es la madurez: si se extrae el contenido de

panales cuyas celdas no están operculadas (tapadas con cera), la miel estará inmadura,

con mucha humedad y no saturada de azúcares.

No se debe hablar de miel, sino de mieles, ya que su variedad es muy rande, y su sabor,

color y aroma dependen de la !lor de la que procede el n"ctar. #as mil!lores, son las que

proceden de una !lora variada que hace imposible determinar a que !lor pertenecen. #as

mieles mono!lorales provienen mayoritariamente de una especie veetal (romero, azahar,

tomillo, brezo, eucalipto, esplieo, irasol, etc.) y poseen, por tanto, caracter$sticas

oranol"pticas espec$!icas y propiedades terap"uticas muy relacionadas

!iloterap"uticamente con las plantas de cuyo n"ctar libaron las abe%as. #a miel de bosque es

la obtenida principalmente a partir de secreciones azucaradas de las partes vivas de las

plantas o que se encuentran sobre ellas.

&be%a libando !lor de esplieo.

© mielarlanza.com

Page 2: Calidad y Pruebas de Adulteración en Miel

7/23/2019 Calidad y Pruebas de Adulteración en Miel

http://slidepdf.com/reader/full/calidad-y-pruebas-de-adulteracion-en-miel 2/2

'xisten varias pruebas de calidad, como la prueba del hidroximetil!ur!uraldeh$do,

abreviado: (*+), que detecta el uso de excesivo calor o almacenamiento de la miel

durante laro tiempo.

-ara detectar las posibles adulteraciones con lucosas, que son las más !recuentes, se

necesitan análisis complicados que solo se pueden hacer en laboratorios especializados. No

obstante, si entre nuestros lectores hay alún qu$mico que conozca alún m"todo sencillo,

todos estar$amos encantados de que nos le enviara.

e pueden realizar / sencillas pruebas para detectar adulteraciones en la miel, los

productos para poderlas llevar a cabo pueden encontrarlos en drouer$as especializadas o

!armacias.

0. Presencia de harina o almidón. 1iluya un poco de miel en un poco de aua destilada

y areue / otas de yodo. i la soluci2n se pone azul es que la miel contiene harina o

almid2n.

3. Presencia de yeso. &4ada / otas de ácido ac"tico (componente principal de el

vinare) a una soluci2n de miel5 hay adulteraci2n si hace espuma y desprende as

carb2nico.

6. Presencia de azúcar común. & una soluci2n de miel a 07 8 se le area una

peque4a cantidad de nitrato de plata5 en caso de adulteraci2n se !orma un precipitado

amarillo.

/. Miel con alto contenido de humedad. 9o%a un poco en una cuchara y al voltearla se

cae rápidamente5 la miel madura se queda aarrada en la cuchara, o cae muy lentamente.