cambios fisiológicos en el embarazo

24
CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL EMBARAZO Universidad del noreste Escuela de medicina "Dr. José Sierra Flores" Tania Lucero Zúñiga Castillo Ginecología y Obstetricia I

Upload: tania-zuniga

Post on 08-Feb-2017

382 views

Category:

Science


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambios fisiológicos en el embarazo

CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL

EMBARAZO

Universidad del noreste Escuela de medicina "Dr. José

Sierra Flores"

Tania Lucero Zúñiga Castillo

Ginecología y Obstetricia I

Page 2: Cambios fisiológicos en el embarazo

OBJETIVOS

• Que el alumno identifique cuales son los principales cambios en la mujer durante el periodo de embarazo

• Que sepa como orientar a sus pacientes cuando estos cambios sucedan.

Page 3: Cambios fisiológicos en el embarazo

Cambios:- Anatómicos - Fisiológicos - Bioquímicos

Ocurren poco después de la fertilización y continúan durante todo el embarazo.

Surgen como respuesta a estímulos provocados por el feto.

Page 4: Cambios fisiológicos en el embarazo

AUMENTO DE PESO EN EL EMBARAZO El aumento medio normal es de 12.5 kg10 semanas: 650g

20 semanas: 4kg

30 semanas: 8.5 kg

Término: 12.5 kg

Comprende la expansión de agua intracelular producida en los órganos en crecimiento- Útero- Placenta - Feto

La extracelular - Expansión del volumen en plasma - Liquido extra celular en los diferentes órganos - Líquido amniótico

Expansión de la masa acuosa en todo el cuerpo.

Page 5: Cambios fisiológicos en el embarazo

Modelo de crecimiento

Crecimiento principal de la placenta entre las 20 y 30 semanas

Crecimiento fetal; últimas semanas de embarazo

Relación placenta feto disminuye con la edad gestacional.

Insuficiencia placentaria fisiológica relativa

Mecanismo de disparo par para el proceso de maduración de los distintos órganos del feto

El almacenamiento de grasa se utiliza para la producción de láctea y fuentes de calorías

Régimen dietético por la OMS adición de 150 kcal/ día en la 1ª mitad y 350 kcal/día en etapas posteriores

Page 6: Cambios fisiológicos en el embarazo

ALTERACIONES CARDIOVASCULARES

• Volumen sanguíneo

Aumenta a inicios del embarazo con un punto máximo a las 32 semanas y se mantiene hasta llegar a término.

La mayor parte de incremento es por la expansión del volumen del plasma, aumento de 1300 ml y el aumento paralelo de la masa eritrocitica es de 400 ml -> disminución de concentración materna de hemoglobina.

Anemia dilucional o anemia fisiológica del embarazoMantiene un flujo placentario

Page 7: Cambios fisiológicos en el embarazo

• Presión sanguínea arterial

Esta disminuye de 10-15 mmHg en sístole y 20- 25 mmHg en diástole

El cambio tiene su máximo a mediados del embarazo y torna a la normalidad cuando se acerca el término.

En la mayoría de las px la presión arterial supina será más elevada que en decúbito lateral izquierdo, por la compresión de la vena cava.

Un aumento de la presión Diastólica de más de 20 mmHg en cambio de posición lateral a supina es un indicador de preeclampsia.

Síndrome de hipotension supina: compresión aorto cava ejercida por el útero sobre los grandes vasos.

Page 8: Cambios fisiológicos en el embarazo

SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA Y PROSTAGLANDINAS EN EL EMBARAZO

• El estrógeno aumenta la síntesis de renina y la hiponatremia causada por el efecto natriurético de la progesterona estimula el sistema renina angiotensina.

• Niveles elevados de angiotensina II, Aldosterona y aumento del volumen sanguíneo sin que se presente un aumento de la presión sanguínea -> disminución de la sensibilidad del endotelio a sustancias presoras, por la síntesis de prostaglandinas.

Page 9: Cambios fisiológicos en el embarazo

CORAZÓN Aumento de la presión intrabdominal desplaza el corazón hacia arriba y rota hacia adelante

A la auscultación

- 1º sonido es mas fuerte (cierre más rápido de la válvula mitral)

- 2º sonido es mas intenso

Los cambios en el EKG son por los cambios de posición:

- Cambios en el segmento ST, ondas Q, y T invertidas

Page 10: Cambios fisiológicos en el embarazo

PRESIÓN VENOSA

• Presión venosa en las extremidades no cambia

• Hay un aumento de la presión de la vena femoral desde 9 mm de H2O a las 10 semanas hasta 20 mm de H2O a término.

Esto se explica por la presión mecánica que hace el útero sobre la vena iliaca y la vena cava inferior, además hay flujo retrógrado de la arteria uterina.

Page 11: Cambios fisiológicos en el embarazo

CAMBIOS CARDIOVASCULARES EN LOS PERIODOS INTRAPARTO Y POSTPARTO

• Durante el trabajo de parto se produce un aumento del gasto cardiaco en cada contracción uterina y un efecto acumulativo a medida que progresa.

Contracciones: la sangre se expulsa por el utero > retorno venoso > gasto cardiaco > presión sanguínea

Otros factores que afectan el gasto cardiaco son dolor y ansiedad.

El volumen sanguíneo disminuye un 10% aprox, Durante el primer día postparto.

Page 12: Cambios fisiológicos en el embarazo

FISIOLOGÍA PULMONAR

- Diámetro transversal aumenta 2 cms

- Ensanchamiento de las costillas inferiores

- Ángulo costal aumenta 68 a 103°

Aumento de la presión intraabdominal

TODOS son reversibles

Durante el estado grávido el movimiento diafragmático aumenta y la respiración es mas diafragmática que costal.

En el embarazo existe disminución de las resistencias y aumento del flujo de loas vías respiratorias mayores

Page 13: Cambios fisiológicos en el embarazo
Page 14: Cambios fisiológicos en el embarazo

VENTILACIÓN El volumen minuto (volumen corriente por ritmo respiratorio por minuto) aumenta aprox. 40% durante el embarazo, de 7.5 a 10.5 litros/ min.

No se produce incremento en el ritmo respiratorio.

CAPACIDAD DE DIFUSIÓN La capacidad de difusión aumenta al principio del embarazo seguido de una disminución a las 24-27 semanas, se mantienen constantes y aumentan en el postparto.

Page 15: Cambios fisiológicos en el embarazo

EQUILIBRIO ÁCIDO- BASE Y GASES SANGUÍNEOS • Disminuye la PCO2 arterial, aproximadamente 30 mmHg.

Esto facilita la transferencia de CO2 de la circulación fetal a la placenta, teniendo en cuenta la elevada sensibilidad del feto para evitar la alcalosis respiratoria.

La presión arterial de O2 aumenta durante el embarazo, por el incremento de la ventilación alveolar

La disnea solo afecta a 60-70% de las embarazadas, inicia al final del primer trimestre.

Page 16: Cambios fisiológicos en el embarazo

APARATO URINARIO

• Presión mecánica

• Medio hormonal

• Aumento del flujo sanguíneo renal

Page 17: Cambios fisiológicos en el embarazo

CAMBIOS ANATÓMICOS

• El riñón presenta un aumento de 1 cm en su longitud.

• Hay una dilatación en todo el sistema colector a principios del embarazo (más del lado derecho)

- Hay una obstrucción Ureteral parcial

- también se ve afectado el uréter por la relajación del músculo liso.

Page 18: Cambios fisiológicos en el embarazo

HEMODINÁMICA RENAL

• Durante el primer trimestre aumenta el flujo plasmático renal y la tasa de filtración glomerular

La filtración glomerular aumenta de 100 ml/min a 140-150 ml/min en el segundo trimestre. (Depuración de creatinina en 24 hrs)

Page 19: Cambios fisiológicos en el embarazo

FILTRACIÓN DE GLUCOSA, AMINOÁCIDOS Y ÁCIDO ÚRICO

• En el embarazo la reabsorción de glucosa es menos efectiva --> glucosuria

Resultado del aumento de la filtración glomerular, asociada a la disminuida capacidad de absorción de sodio y bicarbonato.

Límite máximo de la glucosuria: 150 mg/ 24 hrs

Límite máximo en el embarazo de glucosuria: 300 mg en 24 hrs

El ácido úrico es filtrado en el glomerular y reabsorbido en el túmulo proximal, en el embarazo disminuye desde 4 a 3 mg/dl

Page 20: Cambios fisiológicos en el embarazo

SISTEMA HEMATOLÓGICO

• La masa eritrocitaria aumenta durante la segunda mitad del embarazo, por la nueva producción de eritrocitos (aumenta el volumen corpuscular medio)

- Semana 20 en respuesta al incremento de la eritropoyetina (lactógeno placentario)

• Recuento total de leucocitos aumenta de 9 500/ mm3 1º trimestre y de 10 500 / mm3 en el 2º y 3º , sin evidencia de infección.

- Durante el parto incrementa de 14 000 a 16 000 mm3

Page 21: Cambios fisiológicos en el embarazo

• El recuento de plaquetas disminuye levemente pero dentro de sus rangos normales.

- Disminuye la.vida media de la plaqueta aprox 9 días (secundario al consumo de estas por la placenta)

• Hay alteraciones en los factores de coagulación

- Fibrinógeno aumenta un promedio de 450 mg/dl

- Aumentan los factores II, V, VII, VIII, IX, X Y XII

- Disminución de la proteína S en el tercer trimestre

Trombosis venosa profunda 1.8 durante el embarazo

5.5 en el puerperio

Page 22: Cambios fisiológicos en el embarazo

APARATO DIGESTIVO

• Encías más blandas, hiperémicas --> gingivorragia

• Tialismo, segundo trimestre, secundario a las náuseas

• Pirosis (Progesterona disminuye la presión del EEI)

• Retardo en el tiempo de vaciamiento gástrico por la progesterona

• Aumento del apetito

• Náuseas en las mañanas o cuando el estómago está vacío

Page 23: Cambios fisiológicos en el embarazo

• El Hígado tiene una rotación superior y posterior (la albumina disminuye, fosfatasa alcalina aumenta, AST y ALT no se modifican)

• Vesícula biliar presenta retardo en el vaciamiento (incremento en cálculos biliares)

• Desplazamiento del intestino delgado y colon transverso a la parte superior del abdomen

• Dilatación de las venas rectales

Page 24: Cambios fisiológicos en el embarazo

PIEL • Final del 2º mes: aumento de la pigmentación, por deposito

excesivo de melanina

• Melasma

• El hiperestrogenismo lleva a la dilatación y proliferación de pequeñas arteriolas: angiomas

• Estrías gravídicas, por desgarramiento en el colágeno dérmico