candidatos del edomex debaten y dan a - impulso estado de ... · propuestas de alfredo del mazo...

16
EDOMEX ESCUCHA www.impulsoedomex.com.mx Metepec.Jueves 06. Abril. 2017 | No.3 876 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx *Hoy no circula 1 y 2 PARA HOY *Clima 22ºc máxima 15ºc mínima *Dólar Compra 18.35 Venta 19.15 : LOS CANDIDATOS a la Gubernatura del Estado de México debaten por te- levisión y dan a conocer sus programas en el Tecnológico de Monterrey. PÁGS. 07, 08 Y 09 CATÁSTROFE VIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO : ES DEBIDO a políticas de tránsito que perjudican la mo- vilidad y al medio ambiente, ello porque no se ha llegado a complementar la movilidad efectiva por fallas en la pla- neación de infraestructura y asignación de concesiones al transporte público. PÁG. 06 :Opini ón Ángel Díaz del Río……....................………….02 Samuel García………………..................………….02 Fausto Hernández……………….............………03 Teresa C. Ulloa Ziáurriz………...........……….03 POCO A POCO, SE VA CONTROLANDO EL INCENDIO EN EL MUNICIPIO DE TEXCOCO PÁG. 10 SMSEM INICIA EL REGISTRO DE LAS PERMUTAS BENJAMÍN GALINDO >: Un pintor que desde niño estu- vo negado al futbol y se encontró afortunadamente con la pintura. Pág. 11 >: Los docentes subirán sus datos a la página electrónica del sindi- cato para encontrar coincidencias y realizar permutas. Pág. 04 CULTURA DEBATEN Y DAN A CONOCER PROGRAMA EDOMEX | CANDIDATOS DEL EDOMEX

Upload: phamlien

Post on 03-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

EDOMEX

ESCUCHA

www.impulsoedomex.com.mxwww.impulsoedomex.com.mx

Metepec.Jueves 06. Abril. 2017 | No. 3 876 [email protected] | www.impulsoedomex.com.mx

*Hoy no circula1 y 2

PARA HOY

*Clima22ºc máxima15ºc mínima

*DólarCompra 18.35Venta 19.15

: LOS CANDIDATOS a la Gubernatura del Estado de México debaten por te-levisión y dan a conocer sus programas en el Tecnológico de Monterrey.

PÁGS. 07, 08 Y 09

CATÁSTROFE VIAL ENEL ESTADO DE MÉXICO

: ES DEBIDO a políticas de tránsito que perjudican la mo-vilidad y al medio ambiente, ello porque no se ha llegado a complementar la movilidad efectiva por fallas en la pla-neación de infraestructura y asignación de concesiones al

transporte público. PÁG. 06

:OpiniónÁngel Díaz del Río……....................………….02Samuel García………………..................………….02Fausto Hernández……………….............………03Teresa C. Ulloa Ziáurriz………...........……….03

POCO A POCO, SEVA CONTROLANDOEL INCENDIO EN EL MUNICIPIO DE TEXCOCO PÁG. 10

SMSEM INICIAEL REGISTRO DE LAS PERMUTAS

BENJAMÍNGALINDO>: Un pintor que desde niño estu-vo negado al futbol y se encontró afortunadamente con la pintura. Pág. 11

>: Los docentes subirán sus datos a la página electrónica del sindi-cato para encontrar coincidencias y realizar permutas. Pág. 04

CULTURA

DEBATEN Y DAN ACONOCER PROGRAMA

EDOMEX | CANDIDATOS DEL EDOMEX

Page 2: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx04 -JUEVES.06.0ABRIL.2017 www. impulsoedomex.com.mx

Depreciación del peso dará

al Gobierno ganancias históricas.

Se estiman 469 mil

millones, así que un rango

de 18.50 a 18.30 pesos

por dólar es un ‘piso

psicológico’ para los

miembros de la Junta

de Gobierno del Banco

Central.

SÍNTESIS MEXIQUENSE EL OBSERVADORÁNGEL DÍAZ DEL RÍO SAMUEL GARCÍA.

+Se desmorona +¿Cuánto más se revaluará el peso frente al dólar?

DESDE QUE EL polémico Donald Trump asumió la Presidencia de Es-tados Unidos a la fecha, el peso mexicano se ha revaluado 13.3% frente al dólar.

En estos 73 días transcurridos, el dólar ha perdido valor frente al peso y ahora se vende a 2.88 pesos menos que el precio que tenía el 20 de enero pasado, así que el tipo de cambio peso-dólar se encuen-tra en el nivel de octubre pasado, cuando ‘el efecto Trump’ aún no ju-gaba un papel determinante en la volatilidad del peso que vimos en las semanas siguientes.

Ahora la pregunta que nos hacemos es hasta dónde llegará la re-valuación de nuestra moneda después que el viernes pasado alcan-zó una paridad de 18.72 pesos. La respuesta no es sencilla porque el entorno económico y político —interno y externo— para México aún sigue siendo muy incierto.

Aunque hay signos de una postura menos agresiva en la negocia-ción con México sobre el TLCAN por parte de la administración Trump, su proyecto fi scal sigue siendo una amenaza para la economía mexi-cana en el corto plazo. Lo mismo ocurre con la situación interna.

La economía en general inició el año con un mejor desempeño del esperado y las fi nanzas públicas también; pero ello aún no garantiza nada y más aún cuando se cierne la sombra político-electoral sobre el ejercicio presupuestal y las fi nanzas públicas.

La incertidumbre sigue imperando para los meses que vienen, como lo reconoció el secretario José Antonio Meade en una entrevista que le realicé recientemente.

Los analistas, el Gobierno y los inversionistas en Chicago tienen una opinión más o menos cautelosa cuando se trata de pronosticar el futuro del peso.

Veamos:1. Los analistas del sector privado en general siguen creyendo que

la revaluación del peso que hemos visto en los últimos 73 días no será perdurable, por lo menos, eso dijeron en la más reciente encuesta que publicó Banamex el 21 de marzo.

Allí estimaron que el precio del dólar cerrará el año en 20.60 pesos, un precio que, si bien es 60 centavos menor que el que habían esti-mado previamente, aún muestra a un peso débil frente al dólar.

2. El Gobierno federal es ligeramente más optimista. En el docu-mento de PreCriterios para 2018 que entregó la semana pasada al Congreso con miras a la elaboración del presupuesto para el próximo año, la Secretaría de Hacienda estimó una paridad de 19 pesos por dó-lar para el cierre de 2017 y de 19.50 pesos por dólar en promedio para este año. Con estos pronósticos, es probable que los analistas, particu-larmente de los bancos privados, reduzcan sus precios estimados del dólar para lo que resta del año. Ha ocurrido en años anteriores.

3. Los inversionistas en el mercado de futuros de Chicago estu-vieron cerrando contratos para junio próximo a una paridad de 18.96 pesos por dólar, ligeramente por arriba del precio al que se cotiza hoy en día el dólar.

Mi opinión es que el escenario más probable es que tendremos un tipo de cambio ligeramente más depreciado que el actual nivel de pa-ridad. No más revaluaciones.

La incertidumbre es razón sufi ciente para pensar así, pero una más para que descartemos una mayor revaluación del peso es el ni-vel del capital del Banco de México.

Edifi cio del Banco de MéxicoLe explico: Una vez que el banco central entregó sus ganancias

cambiarias (‘remanentes de operación’) a Hacienda, es probable que su capital haya quedado en torno a los 80 mil millones de pesos, una cifra que podría soportar una revaluación de nuestra moneda hasta los 18.30 pesos, antes que el capital del Banco de México se torne ne-gativo.

DE LA MANO de Andrés Manuel López Obrador, dueño, amo y señor de eso que llaman Movimiento de Regeneración Nacional, el nombre y la figura política de la maestra Delfina Gómez Álvarez subió como la espuma.

Mucha gente empezó a ver a este personaje como una muy buena posi-bilidad de tener por primera ocasión a una mujer como gobernante y, además, surgida de la oposición, de la mera opo-sición que encabeza Andrés Manuel, la cual tiene miles de seguidores en todo el país, quienes se llaman a sí mismos como “los únicos realmente de izquier-da”, aunque muchos no sepan qué es eso, pero bueno, ése es otro tema.

Decía que Delfina Gómez llegó a ser considerada por muchas personas como la salvadora, como la persona idónea para gobernar a este país, sobre todo porque ya lo había hecho en Texco-co y, al parecer, no tan mal.

Ayer, hubo un debate en el programa de Carlos Loret De Mola y créame, es-timado lector, sin apasionamientos de ningún tipo, que esta dama quedó mu-cho a deber, no fue ni la sombra de lo que dicen sus panegiristas, fue hasta patéti-co observar su falta de experiencia para ocupar un cargo de la naturaleza al que aspira, su falta de conocimiento de temas que resultan hasta obvios, su discurso ya gastado y su poca personalidad.

La verdad no me la imagino gober-nando al Estado de México, una entidad compleja de casi 18 millones de habitan-tes, es entonces que cobra forma la idea original de Andrés Manuel de utilizarla como “Juanita” electoral y, en caso de que gane las elecciones, esperar los dos años que pide la Constitución local para que se separe del cargo sin tener que convocar a nuevas elecciones y, entonces sí, colo-car al verdadero “delfín” del tabasqueño: Alejandro Encinas Rodríguez. En todo ese lapso, es decir, los dos años previos, Enci-nas sería el secretario general de Gobier-no y virtual vicegobernador o poder tras el trono, la eminencia gris, como quie-ra llamarle, así de claro están las cosas, ¿cómo lo ve?

+ + + + +Con el propósito de mejorar la pres-

tación del servicio de transporte público en la entidad mexiquense, el Gobierno estatal, a través de las secretarías de Movilidad, Trabajo y Educación, capaci-tará a 70 mil choferes a través de las 44

Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) que dependen del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Indus-trial (ICATI).

Lo interesante de este programa es que los choferes serán capacitados de verdad, no como sucedía antes que un grupo de vivales tenían a su cargo supuestos cen-tros de capacitación en donde sólo les cobraban a los operadores, pero no había nada de capacitación, al fi nal, les daban un documento que avalaba su dizque participación en el curso y ya.

Ahora, será muy diferente porque quienes tomen el curso deberán hacerlo de manera completa, las doce horas de duración que estarán divididas en se-siones de cuatro horas durante tres días. Al término del curso, les entregarán un certificado avalado por la Secretaría de Educación.

El objetivo primordial es dignificar esta actividad dándole al operador he-rramientas necesarias para crear en él actitudes y aptitudes que le ayuden a ver y sentir la movilidad como el dere-cho humano de que goza toda persona sin importar su residencia, condición fí-sica o social, otorgando desplazamien-tos de calidad, calidez y seguridad al usuario.

Un operador responsable y capacita-do podrá ofrecer un servicio digno y de calidad, lo cual favorecerá a que el sis-tema de transporte público del Estado de México sea elegido por los usuarios como una opción más rápida y eficiente.

El curso consta de tres módulos, será impartido en horarios fijos con una du-ración de 12 horas y será aplicado en tres días, en tandas de cuatro horas diarias, con un cupo de 30 operadores y un costo de $130.00 por persona.

+ + + + +Juan Zepeda Hernández, candidato

del PRD a la Gubernatura, sorprendió a propios y extraños con su discurso y presencia en el debate televisivo. Hay quienes consideran que ganó por una simple y sencilla razón. Aunque las propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, como enojado, le hace falta ser más cá-lido con la gente, luego, se “enganchó” en una trampa que le tendió el perredis-ta; lo mismo le sucedió a Josefina, que terminó enojada e incluso disgustada hasta con Loret De Mola. Mucho tendrá que trabajar en los días que vienen el candidato tricolor con ese carácter.

DIRECTORIO

Suscripciones, Publicidad, Atención a

Clientes y Redacción

(722) 319 23 54, al 58

[email protected]

Impulso, publicación diaria *No.386*06.Abril.2017 * Editor

Responsable: Eliseo Lugo Plata * Número de Certifi -cado de Reserva otorgado

por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-030314404500-101 * Número

de Certifi cado de Licitud de Título: 13165 * Número de

Certifi cado de Licitud de Con-tenido: 11188 * Domicilio de la

publicación: Camino Real a Metepec No. 827, colonia San

Francisco Coaxusco, Mete-pec, México, CP 52140, tels 3192354 al 58 * Distribuido

por la Unión Única de Vocea-dores del Estado de México, Libros y Revistas, A.C., calle República de Honduras No. 317 Col. Américas, CP 50130, Toluca, México. Impulso es una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial. Regis-tro de Marca: Folio 0199236,

Expediente: 0820398, de Fecha 17 del 11 de 2006. De-

nominación Impulso.

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Circulación certifi cadapor Inmark

Registro No. 06/28/01/07

IMPULSOESTADO DE MÉXICO

Alejandro E. Zendejas H.

Presidente y Director General

Juan JoséZendejas Salgado

Sub Director General

Eliseo Lugo PlataDirector Editorial

Gabriel Nasser V.Sub Director Comercial

Anwar EsquivelDirector Comercial

Adriana Tavira García Coordinadora

Editorial

ReporterosPatricia López Vences

Miguel A. García

Adrián Mendoza

David Esquivel

Julio C. Zúñiga Fotografía

Samuel EstradaDeportes

Alejandra AréchigaCultura

Misael GonzálezCorrección de Estilo

Karina Rosas, Felipe López

Arte y Diseño

Leoncio ArceSistemas

Jessica GonzálezTania Albino

Marveen SueñosPágina Web

Sheila M. García Coordinadora

Administrativa

Page 3: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx

Opiniónjueves.06.abril.2017 ~03www. impulsoedomex.com.mx

ArtÍculO MOnederO

limpian de ambulantes la CdmX

Mujeres cAutivAs

Fausto Hernández/arena Pública carmen r. Ponce meléndez

teresa c. ulloa ziáurriz/cimac

es cOMún entre los economistas afirmar que el tlcan trajo prosperidad a méxico, esto es cierto [sic], dicho tratado

permitió el abaratamiento de ciertos productos básicos y no-bási-cos del que gozan hoy los consumidores mexicanos.

Hubo los reacomodos naturales del comercio internacional: unos sectores de la economía sufrieron mientras que otros florecieron. se creó un número importante de trabajos en estos últimos, no así en los primeros.

la teoría económica predice que el desempleo causado dentro de los sectores perdedores, se compensa por el creado en los secto-res ganadores, y así cada uno se dedica a lo que en principio tienen ventajas comparativas.

dentro de los resultados que ha traído el tlcan, creo que en términos generales han sido positivos: el comercio bilateral se in-crementó considerablemente, la inversión extranjera americana lo hizo a un ritmo nunca antes visto, y en general se puede decir que tanto el bienestar económico como los salarios reales en méxico se incrementaron (ver caliendo y Parro, 2015).

así, los ciclos de ambos países se sincronizaron, para bien o para mal, pues méxico es el país que más sufrió como consecuencia de la crisis del 2008-09 en los eeuu. anteriormente, el propio tratado nos sacó de la crisis del tequila de 1995.

el crecimiento descansó cada vez más en las exportaciones a partir de 1995. observe la gráfica de abajo. Para el periodo 1990-1994, las exportaciones representaban alrededor de 15% del Pib.

Para 2015, esta cifra representa poco más del 35% del producto. es el porcentaje más alto de la región y de muchas partes del mundo (en economías muy pequeñas del caribe esta cifra es mucho ma-yor, pero son eso, muy reducidas).

observe que china alcanzó este porcentaje allá por el 2006 y a partir de ahí, desciende hasta 22 por ciento. esto quiere decir que el

en MéxicO, se tiene una superficie de 109.3 millones de hectáreas de

las unidades de producción; sin embargo, sólo cuatro de cada 10 hectáreas se desti-nan a la producción de alimentos.

de acuerdo a la producción reportada en 2014, cada habitante del país consume en promedio 188 kilogramos de maíz y 12.8 kg de frijol al año; por otra parte, cada habitante ingiere diariamente un poco más de un cuarto (280 ml) de leche, ya sea en consumo directo o a través de algún derivado (datos de la encuesta nacional agropecuaria (ena).

ahora, con el crecimiento de la in-flación y la constante pérdida del poder adquisitivo, es indispensable hacer un seguimiento de la variación en los precios de los alimentos.

de acuerdo a datos del instituto nacio-nal de estadística y Geografía (ineGi), du-rante el período 2005-2014 (nueve años), los productos que más han aumentado sus precios son: pescado y mariscos (83.2 por ciento), carnes (82.0 por ciento), fru-tas (79.6 por ciento) y pan con un 74.2 por ciento, todos por encima del índice global de alimentos y bebidas no alcohólicas.

mujeres en la agricultura, problemas que enfrentan

en el documento “somos tierra, semi-lla, rebeldía. mujeres, tierra y territorio en américa latina”, de la autora claudia Ko-rol, se dice: “de los 37 millones de mujeres rurales mayores de 15 años, 17 millones son consideradas parte de la Población económicamente activa (Pea) y más de cuatro millones son consideradas pro-ductoras agropecuarias”.

se calcula que nueve millones de estas mujeres son indígenas, hablan su propia lengua, y están sujetas – en la mayoría de los casos – a una doble o a veces triple discriminación, por el hecho de ser muje-res, pobres e indígenas”. esto no solo su-cede en américa latina, también sucede en méxico.

la mayoría no son propietarias“a pesar del exceso de trabajo (tanto

en carga horaria como en las tareas que se asumen), y de su participación directa en determinadas tareas de la agricultura, y de modo mayoritario en la agricultura de subsistencia, la mayoría de las mujeres rurales no son propietarias de la tierra, y su actividad no es considerada “producti-va”. según datos de la Fao (organización de las naciones unidas para la alimenta-ción y la agricultura), sólo el 30 por ciento de mujeres rurales poseen tierras agrí-colas, y no tienen acceso a los medios de producción.

en un comunicado de agosto del 2015, la Fao señala que sólo el 18 por ciento de las “explotaciones agrícolas” regionales son manejadas por mujeres.

crecimiento económico de méxico se convirtió en dependiente del tlcan.

entonces la pregunta es ¿impulsó el crecimiento el tlcan? Para contestarla considere el siguiente cuadro. como ahí se obser-va el crecimiento promedio bajo la vida del tlcan asciende a 2.54% anual. un crecimiento alejado del potencial de la economía mexica-na que se sitúa según diversas estimaciones entre el cinco y el 7%.

¿es culpa del tlcan? la respuesta es no, no se le puede pedir peras al olmo. se necesita un estudio más serio que esta descripción para llegar a conclusiones sólidas.

sin embargo, es claro que méxico no tomó ventaja completa-mente de todos los beneficios que trae el comercio internacional. uno de ellos es el de innovación (como se ha insistido en este espa-cio en semanas anteriores).

en efecto, las teorías de crecimiento endógeno sugieren que la apertura comercial afecta positivamente el crecimiento, siendo uno de los canales el impacto en el cambio tecnológico.

con estos modelos la apertura posibilita el acceso a insumos importados, se accede a la nueva tecnología (lo que implica que se puede adaptar y mejorar localmente), incrementan el tamaño efectivo de los mercados, lo que incrementa el rendimiento de la innovación y, finalmente, se favorece la especialización del país en producción intensiva en i&d (como ha pasado en china e india).

en otras palabras, creímos que la sola apertura, sin una política complementaria de promoción de la innovación, sin el fortaleci-miento de las instituciones, sin una transformación de las finanzas públicas, sin el abatimiento de la desigualdad y la pobreza, iba a ser suficiente.

viMOs cOn grAn asombro cómo un Juez de distrito Federal concedió el amparo a uno de los “Porkys” de Veracruz, lo que

provocó que interviniera el consejo de la Judicatura Federal para aplicarle una medida disciplinaria, gracias a que el padre de la vícti-ma acudió a los medios y logró que nos enteráramos de la aberran-te resolución. algo parecido está sucediendo en el caso de cuauhté-moc Gutiérrez de la torre, con el Juicio de amparo 956/2015 contra el no ejercicio de la acción penal decretado por la Procuraduría General de Justicia de la ciudad de méxico en el Juzgado 14 de distrito en ma-teria Penal, hoy, a cargo del Juez érik zabalgoitia novales. a pesar de la resolución dictada por el Quinto tribunal colegiado en materia Penal en la ciudad de méxico, bajo el rubro r.P.157/2016, del pasado 21 de febrero del presente año, en el recurso de revisión interpuesto por la representante de las víctimas con identidad protegida “Va-lentina”, “beatriz” y “renata”, dice en resumen:

1.1. Que la protección de la identidad de las víctima y sus datos personales es la razón por la cual las víctimas solicitaron promover el juicio de amparo materia de revisión a través de un representante legal…”.

2. Que la suprema corte de Justicia ha pronunciado diversos cri-terios en torno a la acreditación de la personalidad de la represen-tante legal en la promoción del juicio de amparo.

2.1. si existe duda sobre la personalidad del representante, “…la autoridad jurisdiccional deberá requerirlo para que exhiba las cons-

tancias necesarias, a fin de acreditar su personalidad o representa-ción…”.

2.3. Que es deber del juzgador de amparo “…prevenir a los intere-sados en caso de haber dudas respecto de la justificación de la per-sonalidad de los quejosos. además, señala el deber de dar prioridad a la prevención sobre el desechamiento de la demanda de ampa-ro…”.

2.4. Por tales motivos, el juez de garantías tuvo que haber reque-rido a la peticionaria de amparo para que acreditara “…su calidad de representante legal de las víctimas. no obstante, dado que no se requirió dicha acreditación se presume que no hubo duda alguna respecto de la calidad de la personalidad de la quejosa como repre-sentante de las víctimas…”.

2.5 Que el treinta de julio de dos mil catorce, la subprocuraduría especializada de investigación de delincuencia organizada reco-noció a “la mta. teresa c. ulloa* como representante de las víctimas ‘beatriz’ y ‘renata’ a través del oficio en el cual se notifica la remi-sión del expediente a la Procuraduría General de Justicia”.

+¿la culpa es del tlCan? +autonomía de las mujeres rurales

+¿Qué le pasa a los jueces de distrito?

Page 4: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

Edomex04 ~JUEVES.06.abril.2017

SMSEM iniciapermutas

: En ella, los docen-tes subirán sus datos para encontrar coin-cidencias y realizar permutas laborales.

IMPULSO/Toluca

El SEcrEtario GEnEral del Sindi-cato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Abraham Saroné Campos, anunció la próxima apertura de una plataforma en la que los do-centes estatales que deseen realizar una permuta podrán registrar sus da-tos y encontrar coincidencias para lle-var a cabo el movimiento.

Al encabezar la quinta entrega de apoyos para la adquisición de prótesis, órtesis e implementos de rehabilita-ción, el dirigente del SMSEM aseguró que esta acción se deriva del acuerdo tomado con la Secretaría de Educación en la mesa de trabajo de “Cambios de Adscripción y Permutas”.

En dicho espacio, el sindicato y la autoridad educativa acordaron realizar las permutas permanentemente, con-siderando coincidencias de los maes-tros en nivel educativo, tipo de servicio, modalidad, categorías, perfil, campo formativo o disciplinar y cantidad de horas clase.

Sobre el evento, Saroné Campos

destacó la descentralización a las 13 re-giones sindicales de ceremonias de en-trega de apoyos, ello con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios y brindar a los maestros una atención de calidad.

Informó que fueron 800 los profeso-res en activo y 81 jubilados los favoreci-dos con esta acción, por lo que reconoció la sensibilidad y respaldo del Goberna-dor Eruviel Ávila Villegas, quien, dijo, se ocupa de que los docentes mexiquenses tengan mejores condiciones en materia de salud.

Por último, resaltó la importancia de este programa y refirió que si un profesor puede mejorar su visión, movilidad, ha-bla o capacidad auditiva con ayuda de la tecnología médica, el SMSEM le apoyará de forma incondicional, pues la calidad en la salud de los docentes, redunda en una mayor calidad en la educación.

www. impulsoedomex.com.mx

Padre de familia ingre-sa a escuela en su auto y disPara al aire. Elementos de la Policía Federal detuvieron a un padre de familia que ingresó vio-lentamente con su auto a la escuela telesecundaria Lic. Álvaro Gálvez y Fuentes, en el pueblo de Santa Bárbara, realizando disparos al aire y agrediendo a alumnos y profesores. Cuautitlán Izcalli/Agencia SUN

La descentralización a las 13 regiones sindicales de ceremonias de entrega de apoyos, con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios y brindar a los maestros una atención de calidad”,

ABRAHAM SARONÉ, Dirigente del SMSEM.

Page 5: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexJUEVES.06.ABRIL.2017 ~05

CAPACITARÁN a 70 mil choferes de transporte público del EDOMEX. Para ofrecer un servicio digno y de calidad, se capacitará en el Estado de México a 70 mil choferes del transporte público en las 44 Escuelas de Artes y Ofi cios que existen en la entidad, dependientes del Instituto de Capacitación y Adiestra-miento para el Trabajo Industrial (ICATI); al término de la misma, recibirán una certifi cación por parte de la Secretaría de Educación. El curso consta de tres mó-dulos que serán impartidos en horarios fi jos con una duración de 12 horas du-rante tres días, con un cupo de 30 opera-

ENPOCASPALABRAS

Hay una catástrofevial en la entidad

: En el Estado de México, no se ha llegado a la mo-vilidad efectiva debido a fallas en la planeación de infraestructura.

Adrián Mendoza/Toluca

CATÁSTROFE VIAL EN el Estado de México debido a políticas de tránsito que perjudican la movilidad y al medio ambiente, señala Víctor Alvarado, inte-grante de Poder del Consumidor, Orga-nización Civil.

En conferencia de prensa, el ciuda-dano y estudioso de la movilidad en las ciudades mexicanas señaló que en la entidad mexiquense no se ha llegado a complementar la movilidad efectiva de-bido a fallas en la planeación de infraes-tructura y asignación de concesiones al transporte público, mismas que siguen actuando como antes, la modalidad hombre-camión.

En este sentido, señaló que próxima-mente enviará una carta de propuestas a los siete candidatos que buscan go-bernar el estado para que hagan de este tema una prioridad de sus gestiones en caso de ser electos. También señaló que se elaboró un diagnóstico, el cual dio cuenta de que los ciudadanos se trans-portan en un 35 por ciento en auto priva-do debido a las precarias condiciones del transporte público.

“La congestión de vialidades y emisión de contaminantes, además de la pérdida de tiempo de los ciudadanos al estar en

el tráfi co, modifi ca incluso su comporta-miento, además de que, desde el 2011, se-ñaló que era necesario poner atención en este tema de movilidad y viabilidad del transporte y hasta ahora no se ha hecho nada, vemos que hoy vivimos en una re-gión altamente contaminante”, fustigó el “activista”.

Estas emisiones, según Víctor Alva-rado, hacen que estemos en una de las zonas del país más contaminadas; asi-mismo, señaló el entrevistado, “hay una alta saturación de transporte público que todavía opera bajo el viejo modelo hom-bre-camión, lo que no nos garantizan se-guridad en el transporte”.

: Analiza la movilidad.

NecesariopreveniraccidentesAdrián Mendoza/Toluca

NECESARIA LA IMPLEMENTACIÓN de un organismo que ayude a prevenir los acci-dentes de tránsito, señaló Víctor Maytonce García, director general de la organización civil Transita Seguro, quien propone al-gunas medidas al futuro gobernador del Estado de México.

Según datos presentados por el espe-cialista, los accidentes viales que ocurren por abuso de alcohol suelen ser ignora-dos, puesto que el registro de estos da-tos presupone medidas incorrectas de categorización, incluso el INEGI y otras encuestadoras suponen que, en caso de muerte, se establecen por el sitio y no la causa.

En este sentido, Víctor Maytoce refi rió que, a nivel estatal, no hay organizacio-nes que tomen los datos y los cataloguen donde deben estar y procuren la pre-vención, dijo que ésta será una tarea que tendrá que tomar el futuro gobernador porque a nivel nacional se cuenta con el Consejo Nacional de Prevención de Acci-dentes y este organismo pide a las enti-dades que implementen el propio.

: Es por e� a inseguridad que se incentiva el uso del automóvil individual, dado que hay un 50 por ciento de vehículos que recorren las mismas rutas.

dores. Los requisitos que deberán cubrir los choferes para tomar el curso son presentar CURP e identifi cación ofi cial y, para que los conductores obtengan su certifi cación, cum-plir con el reglamento de la EDAYO, atender las instrucciones y recomendaciones que hagan los instructores, cubrir la asistencia al 100 por ciento y el costo del curso antes de iniciarlo. La formación se basa en la premisa de que un operador responsable y capaci-tado podrá ofrecer un servicio digno y de calidad, lo cual favorecerá a que el sistema de transporte público sea elegido por los usuarios como una opción efi ciente. IMPULSO/Toluca

Page 6: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex06 ~jueves.06.abril.2017

: Supervisa el desarrolló en la zona de Texcoco, del anuevo aeropuerto.

Peña va a Texcoco

Agencia SUN/Texcoco

AcompAñAdo por El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el presidente Enrique Peña Nieto realizó un recorrido por los terrenos donde se construye el Nuevo Aeropuerto Inter-nacional de la Ciudad de México.

De acuerdo a funcionarios de la Pre-sidencia de la República, el recorrido de supervisión que realizó el Ejecutivo se desarrolló en la zona de Texcoco, pero no ofrecieron mayores detalles.

A través de su cuenta en redes so-ciales, el mandatario informó: “hoy, recorrí y supervisé las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la obra más grande de in-fraestructura en la historia de México”.

En esta visita a territorio mexiquen-se, Peña Nieto estuvo acompañado además por los secretarios de Comu-nicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y de la SEDATU, Rosario Robles.

Que haganpropuestas,

piden a loscandidatos

Patricia López Vences/Toluca

IntEgrAntES dE rEd Expo Social lla-maron a los candidatos que contienden por la Gubernatura mexiquense a firmar el decálogo de propuestas y demandas que están presentando las organizaciones sociales y que demandan su inclusión en el proyecto para el Estado de México.

A cada uno de los aspirantes a gobernar el Estado de México les harán llegar un do-cumento en el cual se exponen algunos de los planteamientos surgidos de las asocia-ciones, que en estos días han aprovechado la difusión de dichos requerimientos a tra-vés de los medios de comunicación.

El documento se llama decálogo de propuestas y demandas que presentarán, entre otros, los representantes de la Fun-dación Tláloc, Techo y Los Oigo, quienes confían ser escuchados “para impulsar el desarrollo económico y social, derechos humanos, combate a la corrupción e im-punidad y medio ambiente”.

Ante medios de comunicación, pidie-ron que sea voluntario el que firmen ese decálogo de propuestas y demandas, compromisos mínimos que debe asumir

quien aspire a gobernar esta entidad.Pronto harán llegar a los candidatos el

documento para ver si están dispuestos a comprometerse con la sociedad, por lo que se fijó como meta el 21 de abril, desta-có Carlos Mendienta, miembro de la Fun-dación Tláloc.

Posteriormente, será el 25 de abril cuando se informe a la población a tra-

En el tema ambiental, se promueve elaborar y aplicar un plan de acción climática para el Estado de México, para que se reduzcan un 30 por ciento los gases de efecto invernadero”,

Carlos Mendienta, Presidente de la Fundación Tláloc.

: deben firmar los candidatos a la Gu-bernatura un decálogo de propuestas

y demandas, piden tres ONG´s.

vés de los medios de comunicación de la respuesta de los candidatos a los plantea-mientos que se estarán realizando en el decálogo que pretende mejorar la econo-mía de la entidad.

El decálogo presenta propuestas en te-mas de corrupción, derechos humanos, sis-tema estatal anticorrupción, cultura de la paz, erradicar la impunidad y medio ambiente.

: Es necesario mantener y ampliar las actividades de la

Dirección General de Participación Social

con vinculación, capacitación y apoyo

para constituciones legales.

: Estas agrupaciones piden impulsar la aprobación de la Ley Estatal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y ser incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo.

: Proponen un decálogo.

70 : Por ciento del total de la planta docente en la UAEM es lo que representan los profesores de asignatura, señala Barrera Baca.

: ResPaldo a docenTes Pa-Ra afianzaR calidad de UaeM: BaRReRa Baca. Para afianzar la calidad educativa que distingue a la Universidad Autónoma del Estado de México, el aspirante a la rectoría de esta casa de estudios, Alfredo Barrera Baca, expresó su cabal respaldo a los más de siete mil 500 do-centes universitarios, a quienes reconoció su alto compromiso por formar con excelencia a una matrícula superior a 80 mil es-tudiantes. Ante representantes de la Federación de Asociaciones Autónomas

de Personal Académico de la UAEM (FA-APAUAEM), el Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación sostuvo que “Universitarios con propuesta” continuará consolidando el trabajo de los docentes de la institución a través de su acceso a juicios de promoción y concursos de oposición, ello con el propósito de brindarles mejoras laborales que impacten de forma positiva en su crecimiento personal y profesio-nal. Acompañado del secretario general de la FAAPAUAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y la coordinadora de Jornadas de Promoción,

Jannet Valero Vilchis, Barrera Baca subrayó que la planta docente universitaria, que forma a bachi-lleres, profesionistas y posgraduados, imparte 305 programas educativos, lo que coloca a la Autónoma mexiquense como la tercera institución de edu-cación superior más grande del país, ello como resultado de su amplia oferta educativa. Asimismo, enfatizó la labor de los profesores de asignatura, quienes representan más de 70 por ciento del total de la planta docente en la máxima casa de estudios mexiquense. “Universitarios con propuesta”, dijo, honrará su esfuerzo mediante el fortalecimiento de apoyos, como el que accedan a más horas de docencia. El ex Secretario de Docencia puntualizó que se impulsará el talento y conocimientos de los catedráticos. Ángel díaz del Río/Toluca

Page 7: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx

EdomexJueves.06.abril.2017 ~07

Somos los candida-

tos los que tenemos

que hacxer campaña en el Estado de

México, no los lideres

nacionales de nuestros

partidos, lo digo por

Andrés M anuel “

Alfredo del MAzo”.

CCandidato del PRI

En debate, más acusaciones que

propuesta: Participan candidatos del PRI, PAN, MORENA y PRD en debate televisi-vo donde predominaron las descalificaciones.

Agencia SUN/CDMX

En El sEgundo día de campaña en el Estado de México, entidad que elegirá a su nuevo gobernador el próximo cuatro de junio, Josefina Vázquez Mota (PAN), Alfre-do del Mazo (PRI), Delfina Gómez (Morena) y Juan Zepeda (PRD) sostuvieron un de-bate en el noticiario “Despierta” de Carlos Loret de Mola. Además de hablar de sus percepciones y propuestas, los aspirantes a la Gubernatura no perdieron la oportu-nidad para lanzar acusaciones y señala-mientos.

Josefina denuncia guerra sucia en su contraJosefina Vázquez Mota, por ejemplo,

aseguró que las instituciones de gobier-no son “utilizadas de manera facciosa”, ya que se publicó que su padre y seis de sus hermanos son investigados por la Procura-duría General de la República (PGR) porque recibieron 17 millones de pesos de empre-sas que en 2013 fueron denunciadas por

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el trasiego de más de 400 millo-nes de pesos de presunto origen ilícito.

“Lo que están tratando de dañar es una trayectoria de honestidad, es una infamia, es una calumnia”, se defendió la ex candi-data presidencial.

Al inicio de su intervención, la panista acusó la existencia de una “camarilla que ha gobernado por casi 90 años el Estado de México, que hoy nos tiene en primer lugar en materia de corrupción, secuestro e inseguridad”.

La abanderada de Acción Na-cional señaló que las familias mexiquenses“estamos viviendo con miedo” y argumentó que “no represen-ta el cambio el primo del Presidente ni tampoco una candidata que se ha dejado manipular”, haciendo referencia a Delfina Gómez.

A Delfina Gómez, la panista le aseguró que ha “caminado al lado de los más po-bres” y aseguró que durante el gobierno de la morenista en Texcoco, el municipio alcanzó el primer lugar en secuestros. Ade-más, dijo que Higinio Martínez, “padrino” de Delfina, impuso a sus familiares durante la administración de Gómez.

A Alfredo del Mazo, quien señala que otros candidatos buscan que se quiten los programas sociales, le dijo: “Jamás hemos

pedido que se quiten los programas socia-les, lo que hemos pedido es que a cambio no se pida una credencial de elector”. “Va-mos a dejar de ser un estado con políticos ricos y ciudadanos pobres”, advirtió.

Del Mazo pide que no les hagan las campañas

Alfredo Del Mazo, hijo y nieto de dos ex gobernadores del Estado de México, pidió a los candidatos que sean ellos los que hagan campaña en tierras mexiquenses y no los presidentes de sus institutos políticos.

“Los mexiquenses quieren un cambio para conservar las cosas buenas que se han logrado”, aseguró Alfredo del Mazo, quien aceptó tener un “parentesco en octavo gra-do [sic]” con Enrique Peña Nieto, pero dejó claro que la elección “se trata de quién quie-re gobernar el Estado de México”.

A Josefina Vázquez Mota, quien en dis-tintas ocasionas ha deninciado actos de corrupción en el EDOMEX, le pidió presen-tar su declaración 3 de 3, pues “eso habla de transparencia”.

Sobre corrupción, del Mazo dijo que “tie-ne que haber cárcel para los corruptos, cero impunidad y cero privilegios”.

En cuanto a los programas sociales, el

priista consideró que quitarlos “es injusto para la ciudadanía. “Voy a defender los programas sociales para que las familias mexiquenses los puedan seguir teniendo”, sentenció.

Apuntó además que “a la delincuencia hay que atacarla con firmeza” y llamó a po-ner cámaras de seguridad en el transporte público y a instalar dos centros de mando de la policía.

Finalmente, del Mazo advirtió que no permitirá que la entidad se convierta en un “botín electoral”: “No vamos a permitir que se vea como botín electoral al Estado de México, a los mexiquenses, hay que respe-tarlos y quererlos”.

Delfina se declara inexperta en corrupciónDurante el debate en el programa “Des-

pierta”, Delfina Gómez, candidata de MORE-NA a la Gubernatura del Estado de México, reiteró su propuesta de declarar la Alerta de Género en los 125 municipios mexiquenses ante el número de feminicidios.

Además, se declaró “inexperta en la co-rrupción” y presumió su gestión en Texcoco, en donde fue alcaldesa de 2013 a 2015.

Ante los señalamientos de sus riva-les sobre la supuesta injerencia del líder de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, Gómez aseguró que “la que va a gobernar es Delfina”, pues se dijo segura de ganar el próximo cuatro de junio. Delfina criticó a Jo-sefina Vázquez Mota porque su padre y seis hermanos son investigados por la Procura-duría General de la República (PGR).

Zepeda confronta a Vázquez Mota y a del Mazo

Por su parte, Juan Zepeda, candidato del PRD, también cuestionó a la candidata pa-nista por la misma investigación de lavado y le pidió una auditoría de su asociación “Juntos Podemos”.

“A la candidata de PAN, le digo que no haga cosas buenas que parezcan malas, si aquí hay alguna comparsa del PRI es ella”, dijo Zepeda.

El perredista recordó que, en abril del 2011, sufrió un robo en Nezahualcóyotl, cuando el PRI gobernaba esa demarcación, con lo que enfrentó a Alfredo del Mazo, quien pretendía increparlo al decirle erróneamente que ese municipio era gobernado por el PRD.

Zepeda presumió ser aquél que traía mejores resultados en seguridad, así que propuso replicar su esquema de policías por cuadrante, como lo hizo durante su gobier-no en Neza.

Page 8: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex08~JUEVES.06.ABRIL.2017

No debemos vivir con

miedo: JVM

Miguel A. García/Toluca

“Son tiEmpoS dE romper paradigmas, necesitamos tener como aliados a hom-bres cada vez más feministas, hombres que no tengan miedo a la capacidad y al talento de una mujer”, así lo dijo Josefina Vázquez Mota (JVM), candidata del PAN a la Gubernatura del Estado de México, al

llamar a las jóvenes a dar un paso ade-lante en la búsqueda de sus sueños y an-helos.

Durante su encuentro con estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus To-luca, la aspirante blanquiazul destacó en su mensaje la convocatoria para que esta generación rompa etiquetas y avance ha-cia mejores estadios sociales, a tener lo que llamó una “equidad en acción”.

Invitó a los varones a ser “hombres fe-ministas de tiempo completo” para enri-quecer la vida de todos; sin embargo, a las mujeres les advirtió que aún faltan estre-chos largos por avanzar y construir.

“Hemos podido abrir brechas y cami-nos, pero, en la realidad, nos sigue cos-tando más trabajo a las mujeres aspirar a una posición de liderazgo, a una mujer se le observa lo que nunca a un hombre”, explicó la candidata.

Sabiendo que a ellas les cuesta más, les dijo que deben de llegar más prepa-radas, más fuertes y más determinadas. “Tenemos que llegar con más coraje sin dejar de ser lo que somos, ni sentir lo que sentimos, ni querer lo que queremos”.

Garantizar la aplicación de la ley,

aseguró, será uno de los ejes de su go-bierno para fortalecer a las instituciones debilitadas porque no están en el mar-co de la legalidad, dijo que, en el Estado de México, se denuncian 200 mil deli-tos cada año, de los que sólo el dos por ciento alcanza una condena. “Las ins-tituciones para fortalecerse requieren el cumplimiento de la ley que no haya interferencias”, agregó.

Frente a un auditorio colmado princi-palmente por jóvenes, aseguró que im-pulsará un gobierno incluyente de nuevos profesionistas carentes de un espacio la-boral, ello para terminar viejas costum-bres de compadrazgos y amigos.

“Siempre he formado mis equipos de trabajo, no con un principio partidista, sino de capacidades honestidad y com-petitividad más allá de las siglas parti-distas, el sistema político que hoy tene-mos en México está obsoleto, va haber rostros ciudadanos”, declaró.

Reiteró finalmente su postura en el sentido de que es más mexiquense que muchos que cuestionan su origen y resi-dencia al reprochar que trabaja fuera por la falta de empleo del Estado de México.

La inseguridad debeexterminarse: JZH

: El 91 por ciento de la población ha sido víctima de la delincuencia alguna vez en su vida.

Miguel A. García/Toluca

La inSEguridad ES el principal mal del Estado de México y la demanda más apremiante de la población, así lo expuso el candidato del PRD al Gobierno mexi-quense, Juan Zepeda, al sostener que hasta el 91 por ciento de la población ha sido víctima ida de la delincuencia al me-nos una vez en su v.

Al asistir al Día de la Ciudadanía, orga-nizado por el Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, afirmó ante hijos de em-presarios favorecidos y mandos medios del sector público que la criminalidad en la entidad está desbordada porque los gobiernos priistas la han visto histórica-mente como un negocio, sin atender su raíz, es decir, que es responsabilidad del Estado el proveerla.

“El Estado de México no puede estar así, la seguridad tiene que regresar al es-tado, y quién garantiza eso es el PRD, el tema que le preocupa es la inseguridad, eso no es sólo un buen deseo, son núme-ros duros, comprobables y verificables”.

En temas de seguridad, dijo, combatirá la deserción escolar en todos los grados implementando el programa Beca a Fu-turo, en el que todos los jóvenes tengan la oportunidad de estudiar.

Asimismo, lanzó el reto al resto de los candidatos para que se sometan a la prueba del polígrafo, a fin de constatar sus dichos y la certeza de sus planteamientos.

“Yo estoy listo para que, a la brevedad y ante notario público, podamos someter-nos a la prueba del polígrafo y ver quién miente, quién dice la verdad en estos te-mas que se tratan”, sentenció el perredis-ta. Aseguró que impulsará el acuerdo para concretar una fecha en un plazo no mayor a la próxima semana.

Para finalizar, descartó que exista di-visión dentro del PRD, sostuvo que están unidos para la contienda.

Al ser cuestionado sobre la prueba del polígrafo, Zepeda Hernández indicó que dicha propuesta fue realizada de manera televisiva y aceptada por sus contrincan-tes, quienes “dijeron que sí, pero no dije-ron cuándo”. Si se hiciera, evitaría “dimes y diretes” que se presentarán a lo largo de la campaña.

El también ex Alcalde de Nezahual-cóyotl dijo que los otros aspirantes a la Gubernatura mexiquense aceptaron la propuesta, por lo que sus equipos de cam-paña sólo tendrían que determinar cuán-do se llevaría a cabo. Detalló que tendría que ser ante notario público para que se le dé la validez legal que se requiere.

Combatire-mos la de-

serción esco-lar en todos

los grados implemen-

tando el pro-grama Beca a Futuro, en el que todos

los jóvenes tengan la

oportunidad de estudiar,

evitando que dejen de

hacerlo por carencia de

recursos”,JUAN ZEPEDA HERNÁNDEZ,

Candidato del PRD.

Al igual que millones de

mexiquenses, tengo que

salir a bus-car el trabajo fuera porque no está en el

Estado del México”,

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA,

: Ser mujer es mi ban-dera, los hombres no

deben temer a la capa-cidad y al talento de una

mujer.

Page 9: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

Edomexwww. impulsoedomex.com.mx Jueves.06.abril.2017 ~09

Jóvenes definiránelección:

AMM: En el evento denomi-nado Encuentro con la Ciudadanía, el candida-to del PRI se compro-metió a impulsar a los emprendedores y brin-dar seguridad.

Miguel A. García/Toluca

Los jóvEnEs mExiquEnsEs definirán la elección del próximo cuatro de junio, pues representan en la lista nominal tres millones de electores y se sabe que se re-quiere de 2.7 millones de votos para ganar la elección, aseveró Alfredo del Mazo Maza (AMM), candidato de la coalición PRI, Nueva Alianza, Verde y PES al Gobierno estatal, al reunirse con estudiantes y aca-démicos del Tecnológico de Monterrey en el encuentro denominado Día de la Ciu-dadanía.

Al referirse al tema de seguridad, ex-plico que se estima que, actualmente, se tienen 56 policías por cada kilómetro cua-drado en la Ciudad de México, esto cuando en el Estado de México apenas tenemos tres en el mismo espacio. El priista sos-

tuvo que sólo tres de cada 200 delitos son sancionados en la entidad, por lo que urge fortalecer a los ministerios públicos y au-mentar a los agentes investigadores.

Destacó que en su plan de trabajo tiene como prioridad garantizar la seguridad en el transporte instalando cámaras de vigi-lancia que permitan tener una respuesta ante cualquier incidente.

Para los jóvenes, tiene una propues-ta para alentar a los emprendedores en sus pequeñas y medianas empresas: “La propuesta de generación de empleo para

que ustedes como jóvenes, saliendo de la universidad, encuentren una fuente de trabajo, pues, hoy en día, de cada 100 alumnos que inician su educación prima-ria, sólo nueve la terminan”.

Dentro de la charla en intercambio con los jóvenes, del Mazo Maza aseguró que habrá un cambio en su administración frente al resto de los pasados gobiernos priistas. “En el Estado de México se ha avanzado mucho, pero tenemos que ir más allá de lo que se ha logrado, hoy, te-nemos la tercera economía más estable,

En mi plan, tengo como prioridad garantizar la seguridad en el transporte instalando cámaras de vigilancia que permitan tener una respuesta ante cualquier incidente”,

ALFREDO DEL MAZO,Candidato del PRI.

3 de cada 200 delitos son sancionados en

la entidad mexi-quense, por lo que

urge fortalecer a los ministerios

públicos.

conozco los retos y hay que tener deter-minación. A lo largo de mi vida y respon-sabilidades he tenido buenos resultados”.

En el tema de los feminicidios y la co-rrupción, estableció que los enfrentará desde la “absoluta” aplicación de la ley, además de la mejora en los sistemas de seguridad con cero impunidad y cárcel para los corruptos.

También recordó que está en las ma-nos de los jóvenes señalar al ganador o vencido de la contienda con hasta tres millones de votos: “Es la elección del fu-turo, el Gobierno de 17 millones de mexi-quenses, así que piensen en manos de quién quieren dejar el futuro”.

Finalmente, resaltó que garantizará la depuración de los cuerpos policiacos y el mayor uso de la tecnología para la crea-ción de dos nuevos centros de mando en el poniente y oriente, junto con su otra propuesta de incrementar las luminarias

EDOMEX, generador de pobreza: DGAMiguel A. García/Toluca

más dE La mitad de las 16 millones de per-sonas que habitan el Estado de México está en pobreza, sufriendo más de alguna de sus dimensiones; destaca que un millón de ellos está en condición de pobreza extrema.

Durante su visita al Tecnológico de Mon-terrey, Delfina Gómez Álvarez, candidata de MORENA al Gobierno del Estado de México, reprochó estos indicadores al destacar que tenemos un crecimiento económico anual de apenas un dos por ciento, uno de los más raquíticos a nivel nacional.

Denunció que 65 de los 125 municipios tienen carencias de rezago en desarrollo como San José del Rincón, Sultepec y Villa

de Allende y Tlatlaya, por lo cual se com-paran con países en pobreza como Ángola, Siria o Kenia.

A este escenario de pobreza, les dijo, se suma uno de violencia, inseguridad e im-punidad, esto cuando la mayor parte del gasto social no tiene medidas de compro-bación.

“La situación del estado es lamentable, la realidad no sólo es deuda con pobreza, sino una falta de inseguridad terrible, pobreza en grande debería ser el eslogan”.

Argumentó con cifras destacando que nueve de cada 10 mexiquenses se siente inseguros, ello por cifras como la de un robo en promedio cada siete minutos.

Sostuvo que, en el 2016, en promedio, fue

asesinada una mujer cada día, destacan-do el Municipio de Ecatepec. “Esto cuando no hay datos precisos, no hay nombres y las carpetas de investigación no avanzan; la gente reclama justicia, es un tema que lacera”, fustigó. Reprochó el abandono que hoy viven las instituciones de salud, con carencia de insumos y medicamentos, esto cuando se tiene una deuda de 42 mil millo-nes de pesos.

Propuso generar una agenda de desa-rrollo a través del trabajo con especialistas en cada materia, garantizando un Gabi-nete con expertos que alienten una mayor transparencia y rendición de cuentas. Cada integrante de su equipo de trabajo será eva-luado cada tres meses.

65De los 125 munici-pios mexiquenses sin desarrollo en las última década, señaló la candidata de MORENA.

Page 10: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx

Edomex10 ~JUEVES.06.ABRIL.2017

AVANZA control del incendio forestal en Texcoco. El Gobierno del Estado de México dio a conocer que el incendio forestal que se registra en el Municipio de Texcoco se ha divi-dido en dos fl ancos gracias a las maniobras de los más de 700 combatientes que trabajan en la zona. Hasta el momento, la parte sur de la confl agración está bajo control y en vías de extinción, mientras que en la parte norte continúa el ataque y se reporta un 70% de avance en el combate a las llamas. Las auto-ridades ambientales reportaron que, desde las 15 horas, se prevé que haya incremento de los vientos, por lo que se trabaja para que esta condición no afecte las tareas que se realizan para el combate. Los vientos son generados

por el frente frío 38 que viene desde el Polo Norte, el cual, al mezclarse con el aire caliente del Pacífi co y el Atlántico, provoca las ráfagas que complican el combate de las llamas. El ataque al siniestro se realiza con el apoyo de dos helicópteros del Agrupa-miento Relámpagos y uno más de la Secretaría de la Defensa Nacional, que en cada descarga aérea de agua arrojan entre mil y mil 200 litros, además, se mantiene el respaldo del coche bomba todo terreno de CONAFOR. El incendio inició la noche del domingo en la zona de San Miguel Coatlinchán, en el comba-te a las llamas trabajan los 700 combatientes de la Protectora de Bosques del EDOMEX (PROBOSQUE), la CONAFOR, la Secretaría de la Defensa Nacional y voluntarios. IMPULSO/Toluca

ENPOCASPALABRAS

ISAME amplía serviciosde salud mental

: Recibe mensualmente a 100 pacientes con di-versos trastornos men-tales.

Luis Ayala Ramos/Chimalhuacán

EN EL MARCO del Día Mundial de la Salud, que se celebra el próximo siete de abril, el Centro Integral de Salud Mental (CISAME) de Chimalhuacán informó que cada mes recibe y brinda atención integral a un pro-medio de 100 nuevos pacientes con diver-sos trastornos mentales.

Autoridades locales indicaron que cada nuevo paciente participa en talleres psicoeducativos, así como en terapias in-dividuales y grupales.

“El objetivo consiste en informar a los pacientes y familiares sobre las enfer-medades mentales y sus consecuencias a mediano y largo plazo; posteriormente, brindamos atención psicología y canali-zaciones a otras instituciones en caso de ser necesario”, explicaron especialistas.

De acuerdo al CISAME, la principal en-fermedad que padece la población es la depresión, la cual disminuye la capacidad de las personas para realizar actividades cotidianas, deteriorando las relaciones con familiares y amigos. “Esta enferme-dad se caracteriza por la presencia de tristeza y desinterés en actividades que normalmente la persona disfrutaba; ade-más, presentan signos como la pérdida de energía, cambio en su apetito, alteración en el sueño, falta de concentración, in-

quietud, ansiedad, sentimientos de culpa y desesperanza”.

Para combatir esta enfermedad, auto-ridades municipales invitaron a la pobla-ción a acercarse al CISAME en caso de pre-sentar algún síntoma o conocer a alguien que lo padezca. “El primer paso y el más

importante es buscar ayuda”, dijo.Según una encuesta realizada en el

año 2015 por el Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía (INEGI), existe en el 29.9 por ciento de los hogares al menos un in-tegrante de la familia, mayor de 12 años de edad, con problemas de depresión.

: Apoyo integral a enfermos con tra� orno mental.

Reciben sala deinmersión IMPULSO/Tlalnepantla

PARA FOMENTAR LA creatividad de ni-ños y jóvenes a través de la tecnología, el Parque Hidalgo de San Juan Ixhuatepec alberga la sala de inmersión interactiva del Estado de México, en la que, además de sensibilizarlos sobre los buenos valo-res, también pueden conocer la riqueza natural, arquitectónica, arqueológica y cultural que posee este país.

A lo largo de 342 metros cuadrados, los visitantes pueden disfrutar de enormes pantallas en las que se abordan conte-nidos educativos, culturales y de valores familiares, en las que se rinde un home-naje a los lugares que han sido declarados patrimonio cultural por la UNESCO.

Este espacio, que abrió sus puertas el pasado 16 de marzo en el Parque Hidalgo, en la zona oriente del municipio, cuenta con dos salas en las que los niños y jó-venes pueden adquirir conocimientos de cultura general, valores, comportamiento, activación del pensamiento y el trabajo colaborativo. En la primera sala, utilizan-do 10 tabletas, cinco pantallas y cuatro lentes de realidad virtual, el público podrá interactuar y visualizar las tradiciones, gastronomía, usos y costumbres.

: De acuerdo al CISAME, la princi-pal enfermedad que padece la población es la depresión, la cual disminuye la capacidad de las personas para realizar a� ividades cotidianas, deterio-rando las relacio-nes con familiares y amigos.

Page 11: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx JUEVES.06.ABRIL.2017 ~11

Casa de Javier Bátiz será museo. Cuando muera, la casa que actualmente habita Javier Bátiz en Tijuana se convertirá en un museo, donde se albergará no sólo objetos de su vida, sino de otros amigos músicos. El roquero de 73 años dijo que es el mismo domicilio donde nació. “Es un ícono de la ciudad de Tijuana y, cuando no esté, la van a convertir en museo, fue donde aprendió Carlos Santana, muchos dicen que ya es un museo porque vive una momia allí”, bromeó el músico. AGENCIA SUN/Ciudad de MéxicoCultura

Alejandra Aréchiga/Toluca

Cuenta el pintor toluqueño Benjamín Galindo, quien lleva el mismo nombre del ex futbolista zacatecano, que de niño se vio negado al futbol, aunque intentó practicarlo, curiosamente, como ceñido a una paradoja, fue esa circunstancia la que, entre otras cosas, lo hizo acercarse al arte.

Tal vez, el antiguo Benjamín no habría imaginado el cúmulo de experiencias en-riquecedoras que dejaría en los especta-dores de su obra, constituida en gran parte por retratos pintados al óleo bajo la técnica del hiperrealismo. Diversas pruebas y tri-bulaciones pudieran haberlo llevado en otras direcciones pero, actualmente, es cada vez más un reconocido pintor, cuya obra es admirada tanto en México como en el extranjero.

Hoy día, enfundado en un aura que desmantela el cliché del artista desdeño-so que suele navegar en el trance perpe-tuo de envanecimiento, Galio no niega la búsqueda de la fama, la celebra, tal vez con la misma alegría que festeja cada logro de los pequeños pupilos a los que instruye como profesor de pintura. Ésta es parte de su historia.

-- Partamos desde el principio, ¿cómo es que comienza su vida en el arte?

Estaba yo, creo, en la primaria, me gustaban mucho los colores, las formas, el poder tener esa capacidad de represen-tarlos, hacer el truco de mirar las cosas y pasarlas por la mente y por los ojos y después llevarlas al papel por medio de la mano, ése es el medio que me motivó a plasmar lo que yo veía como lo veía.

Mi historia empieza desde el lenguaje, desde muy bebé, cuenta mi madre que una noche, tal vez a los dos años de edad, los desperté y les dije: “Quiero saber qué es lo que dice aquí”, prendieron la luz y di-jeron “ya duérmete”, repliqué que quería saber qué era lo que decía y respondieron: “es la letra A”, entonces dormí tranquilo.

Desde esas noches de infancia, no duermo tranquilo si no conozco algo en lo que tenga inquietud por saber. Si tengo inquietud por encontrar algo, lo busco.

Creo que en el mundo de las imágenes empezamos desde cómo nosotros signi-ficamos el mundo. Una vez que yo me ha-bía visto ya negado para el deporte porque me rechazaban en ello, me ponía a dibu-jar sin rencor alguno y me veían como un niño raro. He encontrado el camino por la vida de las cosas que yo he buscado y eso ha sido el punto, la búsqueda del lengua-je, de cómo hablar, cómo decir las cosas y eso se convirtió en esta manera de signi-ficar las cosas con objetos, con formas.

-- ¿Se considera perfeccionista?, lo

Alguien me preguntaba cuál era la diferencia que encontraba entre un artista y el pintor, le dije que el pintor pinta y el artista vive”,

Benjamín Galindo,Artista toluqueño.

El hombre entre Benjamín Galindo y Galiopintore

Benjamín Galindo, tamBién conocido como Galiopintore, es egresado de la licenciatura en artes Plásticas Por la escuela de Bellas artes de toluca

pregunto porque puede suponerse de un artista inmerso en la corriente pictórica del hiperrealismo, en la que se busca ape-lar a la exactitud.

Al iniciarme dentro del hiperrealismo, entré al mismo tiempo a una disciplina más profunda en el sentido de cómo en-tender el mundo, cómo entender todo ese lenguaje que yo veía en las imágenes. El arte que yo hago está cargado de geo-metría, de simetría, de pautas de simetría que nos conectan al resto del universo. Efectivamente, me he vuelto más perfec-cionista en mi manera de ver la vida al hacer las cosas con mucha precisión. Sí, hay una exigencia dentro de mi persona que me hace llevar este papel de la vida de pintor a otras áreas.

-¿A qué artistas admira, tanto en su obra artística como en sus maneras de pensar?

Me gusta mucho la pintura de Jan van Eyck, que era un pintor de finales del Me-dioevo y principios del Renacimiento, co-nozco mucho de su pintura, me encanta lo bien hecha que está, aunque casi no co-nozco de su pensamiento, casi nada.

Van Gogh es de mis favoritos, su obra no me encanta tanto, aunque si veo un cuadro un día en vivo, me va a hacer llo-rar. Mi vida tiene que tener alguna pauta de simetría que me conecta con él en el sentido de la bohemia, aunque hay mu-chas cosas que no haría de las que hacía él.

Para Jackson Polock, mi admiración completa, si veo un cuadro, creo que he visto todos, me encanta su forma de di-rigirse en la vida, de hacer las cosas tan

locas.-- Platíquenos acerca de su obra, es

sabido que trabaja en dos formatosTengo una obra que es de formato

grande y otra obra que es de un formato muy pequeño, miniatura. Vamos a en-contrar al final la pauta que las conecta a las dos.

Las dos nacen de una persona que ob-serva mucho la vida, en el caso de lo gran-de, recurro a una foto, la veo y digo “esto es lo que tengo que hacer”, pero me gusta dejarles el fondo de la madera, sigo una técnica con mucha precisión. En el caso de los dibujos más pequeños, que normal-mente no muestro a mucha gente, tal vez sólo a gente que de repente va a la casa o a los amigos, esos dibujos curiosamente no se exponen, no buscamos una galería, son como mi diario personal y algunos se publican en libros a nivel estatal o nacio-nal, pero no hay quien los pueda ver cer-quita, esos dibujos los voy construyendo a base de manchas y voy haciendo lo que se me va ocurriendo en el momento, no hay una idea previa, se va construyendo como cuando miramos las nubes.

-- ¿Cómo sabe cuándo llega el mo-mento de dar fin a una obra, de plasmar su rúbrica?

Tengo firma y es muy estilizada, con forma de triángulos, hay cierto esoteris-mo también. Al que no le dejaban jugar futbol, y se llama benjamín Galindo, firma como Galiopintore.

Generalmente, firmo del lado derecho cuando alguien me lo pide, normalmen-te, trato de no firmar los cuadros para que éstos se firmen por sí mismos, que sea mi trabajo el que me identifique.

-- Háblenos del término fama, ¿aspira a ella?

Creo que todos tenemos un poquito de ego como seres humanos y como ar-tistas un poquito más. Antes de dedicar-me completamente a la pintura, tuve un grupo de rock, grabamos dos veces con disquera, finalmente dije: “ya no quiero grupo de rock” y me dediqué a dar clases y a pintar. Me encanta la fama, compartir lo que hago, lo que sé, dejar una huella.

Page 12: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx

Cultura12 ~Jueves.06.abril.2017

AGENCIA SUN/Ciudad de México

El EsCritor Español Ray Loriga apro-vechó la ceremonia en la que se anunció su nombre como ganador del XX premio Alfaguara para rendir un homenaje a sus modelos literarios, con especial insisten-cia en Juan Rulfo.

“Yo no sería quien soy sin Juan Rulfo, todo lo medianamente inteligente que se lea en mi obra lo vi en la sombra de Rulfo”, declaró Loriga.

En videoconferencia desde México, Loriga contestó que lo que más valoraba de la obra de Rulfo era su fraseo: “Es lo mis-mo por lo que me gusta Juan Benet, porque, una vez que me empieza a hablar, me puede contar cualquier cosa. Me gusta el sonido de su voz”.

La presidenta del jurado, Elena Poniatowska, correspon-dió a esta confesión de amor con una anécdota sobre el es-

critor mexicano. “Coincidí con él en una cena elegantísima en la Embajada italia-na, se le acercó una chiquita y le preguntó: ‘Señor Rulfo, ¿qué siente cuando escribe?’ y él dijo ‘remordimientos’. Pues ojalá entre todos nosotros hubiera muchos remordi-mientos”, bromeó.

La novela con la que se impuso Loriga entre los 665 manuscritos presentados se titula Rendición. El jurado la definió como una obra “kafkiana y orweliana”. El escritor Santiago Roncagliolo recordó

la función de faro literario que desempeñó Loriga en los años 90 como cabeza de la Genera-ción X española. Los libros de Loriga, impregnados de rock and roll y rebeldía juvenil, lo convirtieron en una estrella instantánea.

Loriga también se refirió a esa ausencia de un escenario reconocible que comparten Rendición y las novelas de sus inicios.

“Yo no sería quien soy sin Rulfo”

: El escritor español Ray Loriga, ganador del XX premio Alfaguara de novela con la obra Rendición, señaló a Juan Rulfo como su modelo literario.

Ray Loriga, escritor.

The XX estará en el Corona Capital: la agrupación, que recientemente volvió a México, aprovechó para anunciar su presencia en el próximo festival Corona Capital.

AGENCIA SUN/Ciudad de México

la primavEra En la Ciudad de México recibió a la banda británica The XX con un show en el recientemente inaugurado Pa-bellón Cuervo, donde aprovecharon para anunciar su presencia en el próximo fes-tival Corona Capital.

Un escenario lleno de color y más de tres mil 500 personas fueron testigos del concierto de la banda.

Jamie, Romy y Oliver se apoderaron del escenario, cada uno en su lugar y con el instrumento que sólo ellos saben tocar.

‘Say something loving’ fue la canción que dio inicio a tan especial presentación y que forma parte de su nuevo álbum: “I see you”, presentado en enero de este año.

La espera del disco fue larga, pero se compensa con la serie de canciones dedi-cadas al amor y al desamor.

‘Crystalized’ e ‘Island’ fueron parte del repertorio perteneciente a su primer dis-co, “XX”. Los fans no dejaban de corear los éxitos que dieron a esta banda el prestigio musical que tiene hasta hoy.

Oliver dijo: “En este largo tiempo, los extrañamos mucho y siempre se siente increíble estar en este lugar”. Como ges-to de bienvenida, se empezó a corear el famoso “¡olé, olé, olé The XX, The XX!”. En-seguida, ’Sunset’, ‘Brave for you’ y ‘Dange-rous’ resonaron el escenario.

Pasando el ‘encore’ en los sintetiza-dores de Jamie, se comenzó a reproducir el primer sencillo de “I see you”: ‘On Hold’, presentado en noviembre de pasado como una prueba de lo que sería el álbum

Panel Internacional sobre leonora Carrington. Este seis de abril, será el centenario del naci-miento de Leonora Carrington y la Biblioteca México será sede del panel internacional y exposición “Leonora Carrington, a 100 años”. Entre las 10:00 y 14:00 horas de este jueves, se realizará el en-cuentro con las participaciones de algunos de los mayores es-pecialistas en la obra de la artista y escritora, así como estudiosos del movimiento surrealista. La exposición abre este mismo día. AGENCIA SUN/Ciudad de México

ENPOCASPALAbRAS

Probablemente, tendré problemas por decirles esto, pero deben saber que regresaremos en noviembre para el Corona Capital”,

Oliver,Integrante de la banda británica

The XX.

Se trata de una historia

kafkiana y orwellia-

na sobre la autoridad y la manipu-

lación co-lectiva, una

parábola de nuestras sociedades

expuestas a la mirada y al juicio de

todos”,JuradO

del PremiO alfaguara de

NOvela.

completo, siendo esto el clímax de su pre-sentación.

Luego de ‘Intro’, Oliver se apoderó del micrófono, anunciando que esto no sería todo, que volvería a ver a sus fans a ver-los en noviembre de este año en el festival Corona Capital.

Loriga enumeró muchas de sus

referencias en lengua española: Cortázar, Borges, Cervantes,

Felisberto Hernández. Resaltó la riqueza de contar con un idioma

común que comu-nique tradiciones

literarias autónomas.

Page 13: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

www. impulsoedomex.com.mx JUEVES.06.ABRIL.2017~13

El Serial Mexiquense de Ciclismo de Mon-taña 2017 llegará este fi n de semana a su quinta parada: Ixtapan de la Sal, la sede. Pág. 15

www. impulsoedomex.com.mx

AVANZA A RONDA DE CALIFICACIÓN

quinta parada: Ixtapan de la Sal, la sede. quinta parada: Ixtapan de la Sal, la sede. quinta parada: Ixtapan de la Sal, la sede. Pág. 15 Pág. 15 Pág. 15

LA MEXICANA SAMANTHA Terán, considerada la mejor jugadora latinoa-mericana en la historia del squash, se impuso en cinco sets a la sudafrica-na Alexandra Fuller, ello en el torneo de califi cación al cuadro principal del Campeonato Mundial de la especiali-dad que iniciará el próximo viernes en la ciudad egipcia El Gouna.

Terán, sembrada 15 en la gráfi ca y con 11 oros en Juegos Centroamerica-nos y del Caribe, además de tres títulos logrados en los Panamericanos Gua-dalajara 2011, enfrentará mañana a la francesa Coline Aumard, tercera favori-ta, quien derrotó en tres sets (11-1,11-4, 11-6) a la egipcia Nadene Kotb.

La mexicana, quien ocupa el sitio 33 en la clasifi cación de la Asociación Pro-fesional de Squash (PSA, por sus siglas en inglés), necesitó de 57 minutos para imponerse a Fuller en cinco sets (8-11, 11-8, 7-11, 11-9 y 13-11) y su actuación fue ovacionada al salvar varias bolas cruciales.

El PSA Campeonato Mundial es el evento

más grande para la rama femenina y

comenzó a disputarse a partir de 1976.

Page 14: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

Scorewww. impulsoedomex.com.mx14 ~ JUEVES.06.ABRIL.2017

. La Comisión de Árbitros informó que ayer comenzó la concentración Pre-ligui-lla del Torneo Clausura 2017 del ASCENSO MX para árbitros y árbitros asistentes en la Nueva Casa del Futbol. Será durante los días cinco y seis de abril, donde los 12 árbitros y 16 árbitros asistentes realiza-rán trabajo físico, técnico, psicológico, así como charlas y análisis de videos en las nuevas instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol. Cabe señalar que los silbantes que sean designados para diri-gir durante la siguiente jornada del certa-men viajarán directamente de la ciudad de Toluca a sus respectivas sedes.

INICIAN CONCENTRACIÓN

:EN EL TOP TEN. El mexicano Tomás Emiliano Durán se ubicó en el “Top Ten” del Campeonato Mundial Juvenil de Levantamien-to de Pesas que se realiza en Ban-gkok, Tailandia, mientras que su compatriota Juan Antonio Barco terminó en el puesto 11. Durán se ubicó en el octavo sitio del arranque con 88 kilos y décimo en el envión con 111 para ocupar el noveno lugar en el total de la categoría 50 kilogramos, ello tras levantar en total 199 kilos. Mientras que Barco con-cluyó en el lugar 11 de la misma división tras totalizar 195 kilos en arranque, puesto 17 con 84 kilos y 11 en envión con 111.

Será durante los días cinco y seis de

abril para que los 12 árbitros y 16 árbitros

asi� entes realicen su capacitación.

Ultiminio Álva-rez, entrenador de e� e deporte, comenta sobre los entrenamien-tos que el atleta debe hacer día con día para e� ar preparado físicamente.

Ellos, de lunes a sábado, nadan una vez al día y se pueden alternar, un día corren y otro día ruedan, siempre hacen mínimo dos entre-namientos diarios”.

ULTIMINO ÁLVAREZEntrenador

IMPULSO/Redacción

EL TRIATLÓN ES uno de los deportes que ha crecido a nivel nacional durante los úl-timos años. Al ser un conjunto de tres seg-mentos (nado, ciclismo y carrera a pie), se lo considera un deporte de alto rendimiento; el resultado fi nal se basa en la suma de los tiempos de cada uno de las tres disciplinas.

Ultiminio Álvarez, entrenador de este deporte, comentó sobre los entrenamien-tos que el atleta debe hacer día con día para estar preparado físicamente, acto que le permitirá llegar de la mejor manera a próximas competencias, como, por ejem-plo, la Copa Continental, que se realizará en Barbados el 23 de abril del presente año.

“Ellos, de lunes a sábado, nadan una vez al día y se pueden alternar, un día corren y otro día ruedan, siempre hacen mínimo dos entrenamientos diarios”, co-mentó Álvarez.

El preparador revela que, para los entre-namientos de ciclismo, el Autódromo Her-manos Rodríguez es uno de los espacios

: Triatlón, especialidad que ha tomado fuerza en los últimos 10 años; Barbados y Olimpiada Nacio-nal, el próximo reto de la disciplina.

Especialidad en crecimiento

escogidos para entrenar distancia, mien-tras que los fi nes de semana tratan de ha-cer recorridos largos sobre carretera. Para carrera a pie y nado, los entrenamientos son realizados dentro de las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talen-tos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Menciona que para la Copa Continen-tal asistirán dos jóvenes: César Saracho y Édson Gómez, que buscarán conseguir el mayor número de puntos y así poder ser invitados a competencias internacionales en un futuro. Regresando, los deportistas se prepararán para la Olimpiada Nacional, a realizarse en mayo próximo en Monte-rrey, Nuevo León.

El primer peldaño fue para el tailandés Teerapat Chomchuen con 216, seguido del vietnamita Nguyen Quoc Le con 215 y el chino Shiguo Huang, 213.

Page 15: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad

Scorewww. impulsoedomex.com.mx JUEVES.06.ABRIL.2017 ~15

: El Serial Mexiquense de Ciclismo de Monta-ña 2017 llegará este fi n de semana a su quinta

parada: Ixtapan de la Sal, la sede.

Presentan quinta fecha

IMPULSO/Redacción

EL PRÓXIMO DOMINGO nueve de abril, el Municipio de Ixtapan de la Sal recibi-rá la 5ª Fecha del Serial Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2017, misma que, a través de la asociación estatal de la es-pecialidad, hizo su presentación ofi cial en la Secretaría de Cultura y Deporte de la entidad esta mañana.

La pista denominada “El Mirador”, con un trazado de ruta de cuatro kilómetros, será la sede en la que más de 350 ci-clistas verán acción dentro del máximo evento en la modalidad de montaña.

Los detalles fueron dados a conocer por Juan Carlos Acacio Abarca, miem-bro de la organización en Ixtapan de la Sal, Marcos Ángel Beltrán, director del Instituto Municipal de Cultura Física y

: Avance considerable. El cinturón Adolfo López Mateos que se en-tregará en Las Vegas al ganador de la pelea entre Saúl “Canelo” Ál-varez y Julio César Chávez Jr. tiene un avance del 60 por ciento. Este miércoles por la mañana, se dio a conocer a los medios de comuni-cación el trabajo realizado por el artista Luis de la Cruz López, quien emplea más de 40 mil piezas de microchaquira de cristal mismo que la empresa Marakame valora como “una obra de arte y no un cinturón de campeón”. En un principio, la técnica sería pegar una por una, pero el doblez que se marca en el centro obligó a que en ciertas partes se usara hilo para que no se desprendieran. Serán dos tejidos rectangulares de 10 por 12 centímetros los que tenga que efectuar De la Cruz López, labor que inició ayer al medio día.

ENPOCAS PALABRASLos más de 40 mil cri� ales de microchaquira son importados de República Checa, se decidió e� e material porque no pierde color. Alrededor de 300 horas hombre se emplean en la elabo-ración del fajín.

Deporte de la Ixtapan de la Sal, Pavel Flo-res Carmona, comisionado de ciclismo montaña de la entidad, así como Ulises Hernández Barrón, tesorero de la ACIMEX.

Veintidós categorías, cuatro infanti-les y 18 juveniles serán el marco en que los ciclistas competirán por el reconoci-miento de las autoridades municipales y el comité organizador que encabeza Pavel Flores Carmona. A las 9:30 horas, saldrán los menores y los mayores a las 10:30.

Diecinueve mil 500 pesos será la bol-sa a repartir entre los mejores de cada categoría, excepto los infantiles, que por reglamento no pueden ser premiados; a su vez, les serán entregadas medallas a todos, así como a los cuartos y quintos lugares de las categorías mayores.

Pavel Flores se dijo contento por la organización que lleva la Comisión de Montaña del Estado de México durante el 2017 con cuatro fechas exitosas que han visitado Tenancingo, Hueypoxtla, Capul-huac y Ocoyoacac.

“Tenemos mucho ciclismo, mucho trabajo, lo cual nos consolida porque nos da un fortalecimiento al serial; hemos crecido deportivamente tanto en calidad como en cantidad de competidores por fecha, lo cual nos indica que vamos muy bien, estamos cerca de la meta, que es superar los 400 ciclistas”, mencionó Flo-res Carmona.

Las inscripciones están abiertas y disponibles para los ciclistas interesados en competir en una fecha más del Se-rial Mexiquense de Ciclismo de Montaña 2017, el costo es de $150.00 pesos para categorías menores y de $250.00 para mayores.

El Serial Mexiquense tendrá después de Ixtapan de la Sal cinco fechas más en Colorines, Metepec, Valle de Bravo, Te-quixquiac y Jilotepec.

La pi� a “El Mirador” tiene un trazado de cuatro kilómetros y será la sede en la que más de 350 cicli� as verán acción .

Page 16: CANDIDATOS DEL EDOMEX DEBATEN Y DAN A - Impulso Estado de ... · propuestas de Alfredo del Mazo fueron mejores todo el tiempo, estuvo ceñudo, ... el Instituto Mexicano de la Propiedad