cannabis y terapias complementariasmédico nacido en barcelona el 17 de febrero de 1956. se...

14
SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019 Cannabis y Terapias Complementarias www.endomedicina.com

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA

COLOMBIA 2019 Cannabis y Terapias Complementarias

www.endomedicina.com

Page 2: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

La Endomedicina es una propuesta de atención integral que se enfoca en la modulación de sistemas de regulación interna de manera segura y natural, potenciando

los recursos propios de cada individuo en busca del equilibrio fisiológico.

El Seminario de Endomedicina es un evento en el que conferencistas de primera línea presentan su experiencia a través de prácticas que incluyen el uso de fitocannabinoides, la transformación y rehabilitación metabólica, la actividad física y otras herramientas para el cuidado de su salud.

Actualmente Colombia ofrece un amplio escenario para la investigación con Cannabis Medicinal, el objetivo del seminario es integrar diversas herramientas que permitan potenciar su efecto séquito

y además brindar educación relevante al público en todos los niveles para comprender su verdadero potencial. El Seminario está dirigido a profesionales, estudiantes e investigadores de ciencias de la salud y ocupaciones afines.

ORGANIZAN

Page 3: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

MEDELLÍN Mayo 31/Junio 1 Telemedellín Canal Parque,Gabriel García Márquez

420Mil COP (Incluye almuerzo y refrigerio)360Mil COP Preventa hasta 21 de Abril300Mil COP Estudiantes

Page 4: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

POPAYÁN

Hotel Dann Monasterio

Junio 4

250Mil COP (Incluye almuerzo y refrigerio)210Mil COP Preventa hasta 21 de Abril180Mil COP Estudiantes

Page 5: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

CONFERENCISTAS

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

Cristina Sánchez ESPAÑA

Profesora Titular de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Complutense de Madrid. Desde finalesde los 90 ha centrado su investigación en el estudio de la señalización cannabinoide en el contexto oncológico. Tras una estancia postdoctoral de 3 años en la Universidad de California Irvine, Cristina regresó a España en 2003 y comenzó a coordinar una nueva línea de investigación dentro del grupo del Dr. Manuel Guzmán centrada en el estudio de cáncer de seno.

Mara GordonESTADOS UNIDOS

Se especializa en el desarrollo de protocolos de tratamiento de extracto de cannabis para pacientes gravemente enfermos en California. Ella es la co-fundadora de Aunt Zelda’s y Zelda Therapeutics.Antes de trabajar con Aunt Zelda’s, Mara trabajó como ingeniera de procesos y ayudó a las compañías Fortune 500 a crear software inteligente utilizando el Proceso Racional Unificado. Esta experiencia le ha permitido adoptar un enfoque detallado y científico del cannabis medicinal.

Paola PinedaCOLOMBIA

Médica Cirujana y especialista en Derecho Medico Universidad Pontificia Bolivariana, Master en VIH.Ha dedicado los últimos años a la atención de personas que puedan beneficiarse con cannabis medicinal. Junto al grupo Curativa del cual es socia fundadora, ha desarrollado diferentes mezclas de fitocannabinoides buscando personalizar las terapias sobre el sistema endocannabinoide en su práctica clínica, entendiendo que cada ser humanoes único y así debe ser tratado.

Page 6: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

CONFERENCISTAS

Janosch KratzESPAÑA

Licenciado en Medicina y Cirugía en el Hospital Sant Pau de Barcelona. Con una buena trayectoria internacional, su carrera se complementa con la experiencia profesional adquirida en diferentes hospitales de Alemania, Portugal, Brasil y España.Hoy en día, el Dr. Kratz ofrece asesoramiento en terapias con cannabinoides y es responsable del desarrollo del proyecto Kalapa Clinic. Además, coordina los trabajos de formación, investigación y la creación y difusión de contenido en el campo del cannabis terapéutico.

Mariano GarcíaESPAÑA

Médico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante 38 años trabajó como medico de urgencias en el ámbito de la medicina laboral. Su interés por el cannabis surge de manera casual,y desde hace unos 15 años se dedica a estudiar el uso terapéutico del cannabis.Actualmente trabaja en Kalapa Clinic, donde asesora en tratamientos con cannabinoides, realiza trabajo clínico con pacientes y colabora con diferentes entidades y asociaciones como Catfac, Observatorio Español Cannabis Medicinaly es miembro regular de IACM.

Santiago RojasCOLOMBIA

Médico y Cirujano de la Universidad Militar, especialista en cuidados paliativos oncológicos. Ha estudiado homeopatíay Terapia Floral con el grupo PHI en Aix en Provence (Francia) y en la Escuela de Terapeutas Florales Edward Bach de Buenos Aires (Argentina). Es profesor adjunto del Postgrado de Medicinas Alternativas en la Universidad Nacional de Rosario y en la Universidad Nacional de Bogotá, y profesor de Pregrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Militar de Bogotá.

Page 7: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

CONFERENCISTAS

Celeste RomeroARGENTINA

Médica egresada con diploma de honor por la Universidad de Buenos Aires.Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Buenos Aires. Homeópata Unicista. Docente de la Cátedra de Endocannabinología y Terapéutica Cannábica de la Universidad de la Plata. Asesora médica de la Revista THC. Coordinadora de Investigación del Centro de Estudios de la Cultura Cannábica (CECCa). Miembro de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).

Ana María GazmuriCHILE

Fundadora y Directora Ejecutiva de Fundación Daya, principal organización en Chile dedicada a la práctica clínica e investigación científica con cannabis medicinal. Desde el año 2012 se convirtió en una líder de opinión a nivel regional en el uso de cannabis medicinal y una activista por los derechos de los pacientes a cultivar cannabis para su tratamiento. Fundación Daya realizó el primer cultivo legal de Cannabis Medicinal de Latinoamérica en el año 2014. Más de 25.000 pacientes han sido atendidos en Chile por la Fundación, generando un amplio y positivo impacto en la salud de ellos y sus familias.

Diego CruzCHILE

Médico-Cirujano de la Universidad de Santiago de Chile. Cuenta con formación en Urgencia Pediátrica y Máster en Medicina Università degli Studi dell'Insubria, Italia. Tiene gran experiencia en el tratamiento del dolor con cannabinoides y actualmente trabaja atendiendo pacientes en Fundación Daya, asesorándolos en la implementación de sus tratamientos con terapia cannábica.

Page 8: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

CONFERENCISTAS

Francisco AlvarezESTADOS UNIDOS

Doctor en Medicina (M.D.) en los Estados Unidos a través de la Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG). El Dr. Alvarez Luego de terminar su labor social y comunitaria en el Caribe decidió mudarse a California, USA en el 2011 y tuvo la oportunidad de trabajar en la Universidad de California, San Diego (UCSD) completando un postdoctorado de investigación en cirugía mínimamente invasiva seguido de un Internado en cirugía general también en UCSD, siendo residente de Cirugía General en esta Universidad.

Alejandro GaviriaCOLOMBIA

Exministro de Salud Colombiano, estudió Ingeniería Civil en la Escuela de Ingeniería de Antioquia, pero ha desarrollado casi toda su carrera profesional como economista. Tiene una maestría en Economía en la Universidad de los Andes y un doctorado en Economía en la Universidad de California. Fue decano de la facultad de Economía de la Universidad de los Andes y miembro del consejo editorial del periódico El Espectador. En agosto de 2012 fue nombrado Minsitro de Salud y ratificado en agosto de 2014. Fue el ministro encargado de firmar la Ley 1787 que regula el uso, cultivo y producción de cannabis con fines medicinales en Colombia.

Alvaro CorreaCOLOMBIA

Medico y cirujano de la Universidad CES, terapeuta en Medicina Alternativa y nutrición. Tiene estudios en Homepatia, con certificación del CEDH Francia, estudios en Acupuntura y Sintergética. Conferencista Nacional e Internacional en Medicina de Bioregulacion de Sistemas en cursos y Diplomados con varias universidades. Conferencista en Auriculomedicina, laserterapia y Homepatia de Amibio. Fue vicepresidente del congreso mundial de investigacion CAM World Congress 2017. Miembro de la sociedad de estudio e investigacion en nutricion, metabolismo y genética Nueve RTM.

Page 9: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

CONFERENCISTAS

Ethan RussoUSA

Ethan Russo, MD, es un neurólogo certificado,investigador en psicofarmacologia, y medicoDirector de PHYTECS, una empresa de biotecnologíainvestigación y desarrollo de enfoques innovadoresen el sistema endocannabinoide humano.Desde 2003 al 2014, se desempeñó como asesory médico del estudio de GW Pharmaceuticals en numerosas ensayos clínicos de Fase I y III,de Sativex® para el dolor y estudios inicialesde Epidiolex® para la epilepsia intratable.Se graduó de la Universidad de Pennsylvania(Psicología) y la Universidad de MassachusettsFacultad de Medicina, antes de ser residente en pediatría en Phoenix, Arizona y en Neurología Infantil y adulta en la universidad de washington. Fue Neurólogo clínico en Missoula, Montana durante 20 años.

Julio Nicolás Torres OspinaCOLOMBIA

Médico Pediatra de Universidad Pontificia Bolivariana. Especializado en Gerencia Hospitalaria de Universidad EAFIT – CES. Especialista en niñez con énfasis en la parte cognitiva, conductual, comportamental y neuropsicología de Universidad de Antioquia. Especialista en Cuidado Intensivo Pediátrico del CES. Docente Facultad de Medicina Universidad de Antioquia. Pediatra sub-especialista en cuidado crítico pediátrico en Hospital Pablo Tobón Uribe– Medellín.

Page 10: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

APOYAN

F EDELACANNFederación Latinoamericana de Cannabis Medicinal

SINERCANNA

GENÉTICA MOLECULARUniversidad de Antioquia

Page 11: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

SOBRE EL SEMINARIO

El Primer Seminario Internacional de Endomedicina: Cannabis y Terapias Complementarias que tendrá como sedes las ciudades de Medellín (Antioquia) y Popayán (Cauca), reúne a conferencistas médicos e investigadores de primera línea quienes traerán su experiencia clínica con cannabinoides y otras terapias para el tratamiento de la enfermedad crónica y otras condiciones. La Endomedicina es una propuesta de atención integral que se enfoca en la modulación de los sistemas de regulación interna del cuerpo humano a través de cannabinoides, rehabilitación metabólica y actividad física. Un formato educativo de tres jornadas académicas que abordarán temáticas puntuales con conferencias magistrales, presentación de casos clínicos y paneles de discusión con el propósito de brindar educación relevante basada en la evidencia y práctica clínica dirigido a profesionales de la salud, investigadores y estudiantes que deseen iniciar su formación en el tema. Esperamos la participación de al menos 400 asistentes en las tres jornadas programadas para los días 31 de Mayo, 1 y 4 de Junio en las dos ciudades Colombianas.

La organización del evento está a cargo de Anandamida Gardens, empresa colombiana licenciada y especializada en investigación y educación Cannabinoide en Latinoamérica, El Grupo Curativa, especializado en investigación clínica con derivados de Cannabis medicinal, La Universidad del Cauca en conjunto con tres grupos de investigación en medicina Interna, química y biología y la Universidad de Antioquia en conjunto con su grupo de investigación en genética molecular.

Los patrocinadores del Seminario tendrán acceso al evento completo, despliegue publicitario de marca en los diferentes formatos gráficos, digitales y audiovisuales antes y durante las tres jornadas académicas en espacios diseñados exclusivamente para ello y acceso a cena y reunión privada con los médicos conferencistas. Los espacios para la realización del Seminario han sido cuidadosamente seleccionados para brindar una experiencia de aprendizaje en hermosos auditorios con espacios naturales para el esparcimiento de los asistentes. Así mismo el diseño visual de los espacios y áreas publicitarias será estratégico para el despliegue de marca y visibilidad de nuestros patrocinadores.

Esperamos contar con su participación en el primer evento enfocado en educación médica para médicos.

ORGANIZAN

Page 12: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

PATROCINADORES

PLATINO40 MILLONES COP + IVA1 Cupo

· 6 entradas al evento (incluye almuerzo)· Visibilidad de marca: Logo en mapping display 2x2 m Logo en primera línea del sitio webLogo/Marca página completa en contracara en guía del eventoLogo en medios digitalesLogo en despliegue publicitarioLogo en material impresoLogo en firma de correosLogo destacado en live streaming los días del eventoLogo en primera línea escenario principal y atril de conferenciasLogo/Marca en señalización del eventoLogo destacado en backing al ingreso del evento· Área para TV con contenido publicitario· Cena con conferencistas

ORO20 MILLONES COP + IVA2 Cupos

· 4 entradas al evento (incluye almuerzo)· Visibilidad de marca: Logo en segunda línea sitio webLogo/Marca página completa en contraportada en guía del eventoLogo en medios digitalesLogo en material impresoLogo en firma de correosLogo en live streaming los días del eventoLogo en escenario principalLogo/Marca en señalización del eventoLogo en backing al ingreso del eventoLogo/Marca en monitor HD· Cena con conferencistas

PLATA10 MILLONES COP + IVA3 Cupos

· 3 entradas al evento (incluye almuerzo)· Visibilidad de marca: Logo en tercera línea sitio webLogo/Marca página completa en página intermedia en guía del eventoLogo en medios digitalesLogo en material impresoLogo en firma de correosLogo en live streaming los días del eventoLogo en escenario principalLogo/Marca en señalización del eventoLogo en backing al ingreso del evento

BRONCE3 MILLONES COP + IVA5 Cupos

· 1 entrada al evento (incluye almuerzo)· Visibilidad de marca: Logo en sitio webLogo/Marca página compartidaen guía del eventoLogo en medios digitalesLogo en material impresoLogo en live streaming los días del eventoLogo en banner compartidoen escenario principalLogo en backing compartidoal ingreso del evento

Ya están disponibles los patrocinios para el Primer Seminario Internacional de Endomedicina Colombia 2019, con médicos e investigadores de primera línea, paneles y casos clínicos para más de 400 investigadores y profesionales de la salud.

Haga visible su empresa en el principal evento de educación sobre cannabis medicinal y terápias complementarias de Colombia. Aprenda de la experiencia clínica con cannabinoides y los métodos de regulación y tratamiento de la enfermedad crónica.

Page 13: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

SEMINARIO DE ENDOMEDICINA COLOMBIA 2019

SEDES DEL SEMINARIO

MEDELLÍN Mayo 31/Junio 1

Telemedellín Canal Parque,Gabriel García Márquez

Amplia zona verde para publicidad

·Mapping publicitario 2x2m·Monitores pantalla gigante·Backing de entrevistas·Banners en escenario·Logo en transmisión live·Logo en medios digitales·Logo en material impreso·Mención en apertura·Entradas al evento·Cena privada

POPAYÁNJunio 4

Hotel Dann MonasterioSalón Los Monjes

Auditorio y zonas verdespara publicidad

Page 14: Cannabis y Terapias ComplementariasMédico nacido en Barcelona el 17 de febrero de 1956. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona en el año 1979. Durante

CONTACTO

[email protected]@grupocurativa.comTeléfono: +57 3014005456www.endomedicina.com