capitulo 5 terapia rogeriana

4
8/19/2019 Capitulo 5 Terapia Rogeriana http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-5-terapia-rogeriana 1/4  apitulo. 5 Terapia Rogeria 1 ¿En qué consiste la psicoterapia Rogeriana? Es un encuentro entre dos hombres; el terapeuta y el cliente. Los únicos factores que operan en la terapia son las disposiciones profundas del terapeuta hacia el cliente, su mayor o menor disponibilidad hacia sus propias emociones y las del cliente;su grado de autenticidad y coherencia interna. 2 ¿Cómo se considera al cliente en la psicoterapia Rogeriana? Como un sujeto en relación, respecto al cual otro sujeto, el terapeuta, se sitúa. Para descubrir esta situación es necesario y suciente caracteri!ar la actitud del terapeuta hacia el cliente en relación. Es decir una relación humana, integral y aut"ntica, puede decirse que se trata del prototipo de la relación humana. 3 ¿Quién ocupa el lugar central? El cliente 4 ¿Por qué se a!la de cliente " no de paciente? #tili!a el t"rmino cliente $en lugar de sujeto, cliente, enfermo, alumno o consultante% con la intención e&presa de se'alar la originalidad de una relación en la que el ayudado decide hacerse ayudar y no abandona en ningún momento su responsabilidad ni su libertad para resol(er sus problemas. # Cu$l es el signi%cado de gro&nt?  )endencia actuali!ante *istema de e(aluación de la e&periencia. Es la capacidad que tiene el indi(iduo para dirigirse a s+ mismo y para tratar de manera constructi(a todos los aspectos de su (ida que pueden llegar al campo de su consciencia. Es decir el crecimiento, maduración o desarrollo ' ¿Cu$l es la di(erencia entre actitud directi)a " actitud no directi)a?  En que la actitud directiva el terapeuta sitúa al cliente en una relación de dependencia y en la no directi(a el terapeuta tiene conan!a en las capacidades de autodirección de su cliente. centrarse en el cliente * E+plica los # imperati)os de la actitud. a% -cogida y no iniciati(a *e trata de una actitud de recepti(idad, de la acogida con la que se recibe a alguien en la casa, se le in(ita a entrar, a ponerse cómodo. Esto se opone a la actitud de iniciati(a que coloca al cliente en la obligación de responder a preguntas y reaccionar. b% Centrarse en la (i(encia del sujeto y no en los hechos que e(oca Esto signica centrarse en cómo el cliente siente y percibe a las personas y a los acontecimientos, sin tomar en consideración los acontecimientos en s+ mismos; no interesarse por lo que podr+amos llamar hechos objeti(os.

Upload: mili-cortes-joachin

Post on 08-Jul-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo 5 Terapia Rogeriana

8/19/2019 Capitulo 5 Terapia Rogeriana

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-5-terapia-rogeriana 1/4

  apitulo. 5 Terapia Rogeria

1 ¿En qué consiste la psicoterapia Rogeriana?

Es un encuentro entre dos hombres; el terapeuta y el cliente. Los únicos factores

que operan en la terapia son las disposiciones profundas del terapeuta hacia el

cliente, su mayor o menor disponibilidad hacia sus propias emociones y las del

cliente;su grado de autenticidad y coherencia interna.

2 ¿Cómo se considera al cliente en la psicoterapia Rogeriana?

Como un sujeto en relación, respecto al cual otro sujeto, el terapeuta, se sitúa. Para

descubrir esta situación es necesario y suciente caracteri!ar la actitud del

terapeuta hacia el cliente en relación. Es decir una relación humana, integral y

aut"ntica, puede decirse que se trata del prototipo de la relación humana.

3 ¿Quién ocupa el lugar central?El cliente

4 ¿Por qué se a!la de cliente " no de paciente?

#tili!a el t"rmino cliente $en lugar de sujeto, cliente, enfermo, alumno o

consultante% con la intención e&presa de se'alar la originalidad de una relación en

la que el ayudado decide hacerse ayudar y no abandona en ningún momento su

responsabilidad ni su libertad para resol(er sus problemas.

# Cu$l es el signi%cado de gro&nt?•  )endencia actuali!ante

• *istema de e(aluación de la e&periencia.

Es la capacidad que tiene el indi(iduo para dirigirse a s+ mismo y para tratar de

manera constructi(a todos los aspectos de su (ida que pueden llegar al campo de

su consciencia. Es decir el crecimiento, maduración o desarrollo

' ¿Cu$l es la di(erencia entre actitud directi)a " actitud no directi)a?

  En que la actitud directiva el terapeuta sitúa al cliente en una relación de

dependencia y en la no directi(a el terapeuta tiene conan!a en las capacidades

de autodirección de su cliente. centrarse en el cliente

* E+plica los # imperati)os de la actitud.

a% -cogida y no iniciati(a *e trata de una actitud de recepti(idad, de la acogida con

la que se recibe a alguien en la casa, se le in(ita a entrar, a ponerse cómodo. Esto

se opone a la actitud de iniciati(a que coloca al cliente en la obligación de

responder a preguntas y reaccionar.

b% Centrarse en la (i(encia del sujeto y no en los hechos que e(oca Esto signica

centrarse en cómo el cliente siente y percibe a las personas y a los

acontecimientos, sin tomar en consideración los acontecimientos en s+ mismos; no

interesarse por lo que podr+amos llamar hechos objeti(os.

Page 2: Capitulo 5 Terapia Rogeriana

8/19/2019 Capitulo 5 Terapia Rogeriana

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-5-terapia-rogeriana 2/4

c% /nteresarse por la persona del cliente y no por el problema 0enunciar a tratar el

problema desde un punto de (ista objeti(o ya que el problema es e&istencial, es

(i(ido por alguien y tiene, antes que nada, sentido para esa persona.

El terapeuta debe tratar de (er no el problema en s+, sino el problema desde un

punto de (ista del sujeto implicado.

d% 0espetar al cliente y manifestarle una consideración real En lugar de mostrarle

la perspicacia del terapeuta o de su comunicación. *e trata de inter(enir de tal

modo que realmente se d" al sujeto la certe!a de que el terapeuta respeta su

manera de ser, (i(ir o comprender, que no pretende mostrar su perspicacia

psicológica para ponerlo en dicultades. 1o se trata de hacer psicolog+a, sino de

escuchar y comprender.

e%2acilitar la comunicación y no hacer re(elaciones 1o se trata $y aqu+ la oposición

al psicoan3lisis es 4agrante% de escuchar al sujeto con el objeti(o de clasicar lo

que dice dentro de esquemas preparados por un sistema de interpretación, ni de

esperar el momento oportuno para re(elarle una e&plicación que sea la (erdad desu inconsciente. *e trata de hacer un esfuer!o para mantener y mejorar su

capacidad de comunicación y de formular su problema.

, E+plica 3 procedimientos principales del e(ecto progresi)o.

a% La reformulación como in(ersión de la relación gura5fondoEn esta idea se sitúa t+picamente la teor+a rogeriana de la reestructuración delcampo. Era una de las maneras preferidas por 0ogers para e&plicar cómo operabala reformulación, es la famosa imagen doble de la anciana y la jo(en de lapsicolog+a 6estalt en la que la gura se destaca sobre el fondo, pero el fondo puedellegar a ser la gura. 1o se quita ni se pone nada de lo que es presentado o dadoin(irtiendo la relación gura5fondo. Con todo, se hace aparecer de pronto algo

quehasta entonces era latente. Esta metamorfosis permite aportar algo nue(o en lamedida en que da al cliente la posibilidad de (er de otro modo su propiapercepción. 6eneralmente, el sujeto est3 prisionero de un aspecto dominante y laaparición de otra relación tiene un efecto de choque que fa(orece una toma deconsciencia m3s objeti(a de la situación.b) La reformulación-claricación propiamente dichaEl discurso del cliente es la e&presión de lo que siente con todo lo que estocomporta de tanteo, desorgani!ación y confusión. La claricación es el aspecto m3sdif+cil y el m3s eca! de la reformulación consiste en descubrir y en(iar alcliente elsentido de lo que acaba de decirc) Comportamientos-tipo en la entrevistaLas in(estigaciones acerca de la comunicación en la entre(ista de ayuda psicosocialhan desglosado una serie de categor+as que caracteri!an las respuestas delconsejero o entre(istador.*iguiendo a Porter y 0ogers $789:% se pueden establecer siete actitudes distintasque se ineren de las palabras pronunciadas por el entre(istador. Es importanteconocerlas y, sobre todo, descubrir cu3l es la que domina en nosotros con el n demejorar nuestra actitud hacia la entre(ista. escubrir cu3l es la actitud personal yespont3nea que adoptamos, es un objeti(o esencial en toda formación personal.

- ¿En que consiste la re(ormulación como in)ersión de la relación

%gura (ondo?

En esta idea se sitúa t+picamente la teor+a rogeriana de la reestructuración del

campo. Era una de las maneras preferidas por 0ogers para e&plicar cómo operabala reformulación, es la famosa imagen doble de la anciana y la jo(en de la

Page 3: Capitulo 5 Terapia Rogeriana

8/19/2019 Capitulo 5 Terapia Rogeriana

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-5-terapia-rogeriana 3/4

psicolog+a 6estalt en la que la gura se destaca sobre el fondo, pero el fondo puede

llegar a ser la gura. 1o se quita ni se pone nada de lo que es presentado o dado

in(irtiendo la relación gura5fondo. Con todo, se hace aparecer de pronto algo que

hasta entonces era latente. Esta metamorfosis permite aportar algo nue(o en la

medida en que da al cliente la posibilidad de (er de otro modo su propia

percepción. 6eneralmente, el sujeto est3 prisionero de un aspecto dominante y laaparición de otra relación tiene un efecto de choque que fa(orece una toma de

consciencia m3s objeti(a de la situación.

1/ ¿En qué consiste la re(ormulación propiamente dico?

Consiste en descubrir y en(iar al cliente el sentido de lo que acaba de decir

11 ¿En qué consiste comportamiento0tiempo en la entre)ista?

 En las siete actitudes distintas que se ineren de las palabras pronunciadas por el

entre(istador. Es importante conocerlas y, sobre todo, descubrir cu3l es la que

domina en nosotros con el n de mejorar nuestra actitud hacia la entre(ista.

escubrir cu3l es la actitud personal y espont3nea que adoptamos, es un objeti(o

esencial en toda formación personal.

Orden, decisión: Es la actitud de autoridad por la que el consejero o entre(istador

sustituye al interlocutor para indicarle lo que debe hacer. ecide cu3l es la solución

que el cliente debe adoptar. Este tipo de respuesta sitúa ipso facto al cliente en una

actitud de dependencia.

Sugerencia, consejo: El consejero o entre(istador sustituye al interlocutor para

sugerirle lo que debe hacer. esea que elija lo que "l elegir+a.

valuación-juicio: El consejero o entre(istador emite un juicio del (alor relati(o al

m"rito, la utilidad, la e&actitud de lo que dice el cliente. Puede ser as+

  !" #na evaluación en el plano lógico: /ndicando al interlocutor que lo que  "l piensa es (erdadero o falso.

  $" #na evaluación en el plano moral: <ersa sobre la opinión o intención

del interlocutor indic3ndole si lo que piensa es bueno o malo.

Sost%n efectivo, a&uda-soporte: *e trata de una respuesta tranquili!adora que

intenta lle(ar ali(io, consolación, disminución de la ansiedad y la angustia.

'nterpretación: Es una respuesta que trata de instruir al cliente sobre s+ mismo, de

hacerle tomar consciencia de algo. e una manera m3s o menos clara, indica cómo

el cliente deber+a o podr+a representarse la situación.

ncuesta, e(ploración: 0espuesta que trata de obtener datos suplementarios,

(ericar o profundi!ar la discusión. /mplica que el cliente podr+a o deber+a e&aminar

con m3s detalle tal o cual aspecto del problema o, dicho de otra manera, queel

problema es m3s complejo de lo que piensa el cliente.

Comprensión: La respuesta del consejero muestra que "ste intenta penetrar en el

marco de referencia del cliente y captar los aspectos personales y afecti(os del

mensaje para comprenderlo plenamente. 0e(ela la preocupación del consejero por

comprender e&actamente la signicación (i(ida, lo que el cliente dice y el

sentimiento que le embarga. *e maniesta por la ree&presión aut"ntica y clara de lo

que el cliente acaba de comunicar a n de que tome consciencia de ello con m3s

nitide! y pueda progresar.

Page 4: Capitulo 5 Terapia Rogeriana

8/19/2019 Capitulo 5 Terapia Rogeriana

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-5-terapia-rogeriana 4/4