capitulo vi desarrollo organizacional

9
DISEÑO DE ORGANIZACIONES PARA EL ENTORNO INTERNACIONAL CAPITULO VI

Upload: orly-paredes

Post on 28-Jul-2015

180 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo vi desarrollo organizacional

D I S E Ñ O D E O R G A N I Z A C I O N E S P A R A E L E N T O R N O

I N T E R N A C I O N A L

CAPITULO VI

Page 2: Capitulo vi desarrollo organizacional

MOTIVACIONES PARA LA EXPANCIÓN GLOBAL

1. Economías de Escala:

Tendencia a la creación de grandes org.

Producción de gran volumen - costos bajos de UP

Descuentos por parte de proveedores – costo de P.

Mercado Nacional no abasteció la capacidad P.

2. Economías de Alcance:

Alcance: nro. y variedad de P y S que una empresa

ofrece – nro. de mercado que atiende.

3. Factores de Producción:

Obtener materias primas y otros recursos a bajos

costos

Page 3: Capitulo vi desarrollo organizacional

ETAPAS DEL DESARROLLO INTERNACIONAL

1. Etapa Local

Orientada localmente

Participación incipiente en el extranjero

Estructura local

Departamento de Exportaciones

Moderado en su mayor parte local

2. Etapa Internacional

Multinacional orientada a las exportaciones

Posicionamiento competitivo

Estructura local mas división internacional

Grande multinacional.

Page 4: Capitulo vi desarrollo organizacional

ETAPAS DEL DESARROLLO INTERNACIONAL

3. Etapa Multinacional

Multinacional

Explosión

Global, geográfica del producto

Muy grande multinacional Ejm: Nestle

4. Etapa Global

Global

Matricial

Transnacional

Todo el mundo Ejm: Coca - Cola

Page 5: Capitulo vi desarrollo organizacional

EXPANSIÓN GLOBAL MEDIANTE ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Desarrollar alianzas estratégicas internacionales como

licenciamientos, consorcios, sociedades, empresas

conjuntas, subsidiarias, jointventure, franquicias, como

formas rápidas y económicas de participar en ventas y

operaciones internacionales.

Page 6: Capitulo vi desarrollo organizacional

DISEÑO ESTRUCTURAL ACORDE CON LA ESTRATEGIA GLOBAL

1. Estrategia de Globalización: estrategia de diseño de

producto manufactura y marketing estará estandarizado en

todo el mundo Ejm: las japoneses

2. Estrategia Multinacional: la competencia se maneje sin

tomar en cuenta lo que se genera en otros países. Ejm. Los franceses.

3. Diseño Internacional: Inicio con el dpto. de exportación con

el tiempo será un división internacional

4. Estructura Global de división por producto: operaciones

globales

5. Estructura global de división geográfica: adaptación a las necesidades del mercado

Page 7: Capitulo vi desarrollo organizacional

DISEÑO ESTRUCTURAL ACORDE CON LA ESTRATEGIA GLOBAL

Elija un estructura global cuando la

org. Obtenga ventajas competitivas

mediante a una estrategia de

globalización. ( integración global)

Elija una estructura global

geográfica cuando la compañía

tenga ventajas con un estrategia

multinacional. ( sensibilidad

nacional)

Utilice una división internacional

cuando la compañía sea

principalmente nacional y tenga

pocas operaciones internacionales.

Page 8: Capitulo vi desarrollo organizacional

MECANISMOS DE COORDINACIÓN GLOBAL

• Equipos Globales

• Planeación proveniente de oficinas centrales

• Funciones de coordinación ampliada

Beneficios que generan:

1. Ahorro de costos

2. Mejor toma de decisiones

3. Mayores ingresos

4. Aumento de la innovación

Page 9: Capitulo vi desarrollo organizacional

TRES ENFOQUES NACIONALES PARA LA COORDINACIÓN

A. Coordinación centralizada en compañías

japonesas

B. Enfoque descentralizado de empresas europeas

A. Coordinación y control a través de la

formalización – EE.UU