capÍtulo 13 contabilidad del ingreso y balanza de pagos internacional/lectures/cap 13… · 13-3...

Download CAPÍTULO 13 Contabilidad del Ingreso y Balanza de Pagos Internacional/Lectures/Cap 13… · 13-3 Cuentas de Ingreso Nacional •Registra el valor del ingreso nacional que resulta

If you can't read please download the document

Upload: duongliem

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • Economa Internacional

    Contabilidad del Ingreso y Balanza de

    Pagos

    Profesor: Carlos R. Pitta

    Economa Internacional, Prof. Carlos R. Pitta, Universidad Austral de Chile.

    Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniera Comercial

    CAPTULO 13

  • 13-2

    Panormica

    Cuentas de Ingreso Nacional

    Medidas del Ingreso Nacional

    Medidas del Valor de la Produccin

    Medidas del Valor del Gasto

    Ahorro Nacional, Inversin y la Cuenta

    Corriente

    Cuenta de Balanza de Pagos

  • 13-3

    Cuentas de Ingreso Nacional

    Registra el valor del ingreso nacional que

    resulta de la produccin y del gasto.

    Los productores ganan ingresos de los

    consumidores que gastan dinero en bienes y

    servicios.

    El monto de gasto por los consumidores =

    monto de ingreso para los vendedores =

    valor de la produccin.

    El ingreso nacional es definido a veces como el

    ingreso devengado por los factores de produccin

    de un pas.

  • 13-4

    Cuentas de Ingreso Nacional: PIB

    Producto Interno Bruto (PIB) es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por los factores de produccin de un pas en un determinado periodo de tiempo.

    Cules son los factores de produccin? Los factores que son usados para producir bienes y servicios: trabajadores, capital fsico (como maquinaria y equipo), recursos naturales y otros.

    El valor de los bienes y servicios finales producidos por factores propiedad del pas local son contados como PIB del pas local.

  • 13-5

    Cuentas de Ingreso Nacional: PIB

    El PIB se calcula al agregar el valor de los gastos

    en bienes y servicios finales que son producidos.

    Existen 4 tipos de Gastos:

    1. Consumo: gasto de los consumidores domsticos

    2. Inversin: gasto de las firmas en edificios y equipos

    3. Compras de Gobierno: gasto por parte de los gobiernos en

    bienes y servicios

    4. Balance de cuenta corriente (exportaciones menos

    importaciones): el gasto neto de los extranjeros en bienes y

    servicios locales

  • 13-6

    Fig. 13-1: PIB de EE.UU. y sus componentes

    Source: U.S. Department of Commerce, Bureau of Economic Analysis

  • 13-7

    Cuentas de Ingreso Nacional

    El PIB es una medida del ingreso nacional, pero una medida ms precisa del ingreso nacional es el PIB ajustado por lo siguiente:

    1. Depreciacin del capital fsico, que genera una prdida de ingreso a los dueos del capital, as que el monto de depreciacin se sustrae del PIB.

    2. Transferencias Unilaterales desde y hacia otros pases, ellas pueden cambiar el ingreso nacional: los pagos de trabajadores expatriados y remesas a sus pases de origen, la ayuda extranjera y los pagos de pensiones enviados a los jubilados en el extranjero

  • 13-8

    Cuentas de Ingreso Nacional

    Otra medida aproximada del ingreso nacional

    es el llamado Producto Nacional Bruto

    (PNB):

    El producto nacional bruto mide el valor final

    de todos los bienes y servicios que son

    producidos dentro de un pas en un

    determinado periodo de tiempo.

    PIB = PNB pagos de pases extranjeros a

    los factores de produccin + pagos a los

    pases extranjeros por factores de produccin

  • 13-9

    PIB = Gasto en los Bienes y

    Servicios de un Pas

    Y = Cd + Id + Gd + EX

    = (C-Cf) + (I-If) + (G-Gf) + EX

    = C + I + G + EX (Cf + If +Gf)

    = C + I + G + EX IM

    = C + I + G + CA

    Gasto de individuos e

    instituciones domsticas

    Gasto neto por individuos e

    instituciones extranjeras

    Gasto EN

    produccin

    domstica

    Ingreso

    Nacional =

    valor de la

    produccin

    domstica

  • 13-10

    Gastos y Produccin en una Economa

    Abierta CA = EX IM = Y (C + I + G )

    Cuando la Produccin > gasto domstico, exportaciones>importaciones: cuenta corriente > 0 y el balance comercial > 0

    Cuando un pas exporta ms de lo que importa, gana ms ingreso de las exportaciones que lo que gasta en importaciones

    Y la riqueza extranjera neta aumenta

    Cuando la produccin < gasto domstico, exportaciones < importaciones: cuenta corriente < 0 balance comercial < 0

    Cuando un pas exporta menos de lo que importa, gana menos ingreso de las exportaciones que lo que gasta en importaciones

    La riqueza extranjera neta disminuye

  • 13-11

    Fig. 13-2: Cuenta Corriente de EE.UU. y

    Riqueza Externa Neta,

    Source: U.S. Department of Commerce, Bureau of Economic Analysis, June 2007 release

  • 13-12

    Ahorros, y la Cuenta Corriente

    Ahorro Nacional (S) = ingreso nacional (Y)

    que no se gasta en consumo (C) o en

    compras de gobierno (G).

    Y C G

    (Y C T) + (T G)

    Sp + Sg = S

  • 13-13

    Cmo se relaciona la Cuenta Corriente

    con el Ahorro Nacional?

    CA = Y (C + I + G )

    implica

    CA = (Y C G ) I

    = S I

    Cuenta corriente = ahorro nacional inversin

    Cuenta corriente = ahorro neto externo

    Un pas que importa ms de lo que exporta

    tiene un bajo nivel de ahorro en relacin a

    inversin.

  • 13-14

    Cmo se relaciona la Cuenta Corriente

    con el Ahorro Nacional?

    CA = S I I = S CA

    Los pases pueden financiarse ya sea ahorrando, o adquiriendo fondos extranjeros iguales al dficit en su cuenta corriente.

    Un dficit en cuenta corriente implica un ingreso de activos financieros, o una inversin extranjera neta negativa.

    Cuando S > I, ocurre que CA > 0 as que la inversin extranjera neta y las salidas de capital financiero en la economa domstica son positivos.

  • 13-15

    Cmo se relaciona la Cuenta Corriente

    con el Ahorro Nacional?

    CA = Sp + Sg I

    = Sp dficit fiscal I

    El dficit fiscal es un ahorro de gobierno

    negativo

    Igual a G T

    Un alto dficit de gobierno ocasiona, en

    trminos generales, un balance en cuenta

    corriente negativo.

  • 13-16

    Cuentas de Balanza de Pagos

    La balanza de pagos de un pas registra los

    pagos enviados, y recibidos desde y hacia el

    extranjero.

    Una transaccin internacional involucra dos

    agentes, y cada transaccin entra en la

    cuenta dos veces: una vez como un crdito

    (+) y otra vez como un dbito (-).

  • 13-17

    Cuentas de Balanza de Pagos

    Las cuentas de la balanza de pagos se

    separan en 3 grandes categoras:

    Cuenta corriente: son cuentas para los flujos de

    bienes y servicios (importaciones y exportaciones).

    Cuenta financiera: registran flujos de activos

    financieros (capital financiero).

    Cuenta de capital: flujos de categoras de activos

    especiales (capital): bienes no transables, no

    producidos o activos intangibles, como

    condonaciones de deuda, derechos de autora

    intelectual y franquicias.

  • 13-18

    Ejemplo de Contabilidad de la Balanza de

    Pagos

    Importas un DVD animacin japonesa usando tu

    tarjeta de dbito.

    El productor japons deposita el dinero en su cuenta

    bancaria en San Francisco. El banco acredita la

    cuenta en el monto determinado por el depsito.

    Compra de DVD

    (cuenta corriente)

    $30

    Crdito (venta) de depsito en cuenta por

    el banco

    (cuenta financiera)

    +$30

  • 13-19

    Ejemplo de Contabilidad de la Balanza de

    Pagos

    Inviertes en el mercado accionario japons al

    comprar $500 en acciones de Sony.

    Sony deposita el dinero en su cuenta bancaria en Los

    ngeles. El banco acredita su cuenta en el monto

    depositado.

    Compra de acciones

    (cuenta financiera) $500

    Crdito (venta) del depsito en la cuenta

    del banco

    (cuenta financiera)

    +$500

  • 13-20

    Condonacin de capital: transferencia no

    mercantil (cuenta de capital)

    $100 M

    Crdito (venta) de cuenta por el banco (cuenta financiera)

    +$100 M

    Ejemplo de Contabilidad de la Balanza de

    Pagos

    Bancos norteamericanos condonan una deuda de

    $100 que debe el gobierno de la Argentina, por medio

    de una reestructuracin de deuda.

    Los bancos norteamericanos que mantienen deuda la

    reducen al acreditar las cuentas bancarias argentinas

  • 13-21

    Cmo se logra el Balance de las cuentas

    de la Balanza de Pagos?

    Debido a la doble entraba de cada

    transaccin, las cuentas de balanza de pagos

    se equilibrarn por medio de la siguiente

    ecuacin:

    cuenta corriente +

    cuenta financiera +

    cuenta de capital = 0

  • 13-22

    Cuentas de Balanza de Pagos

    Las 2 grandes categoras divididas ms finamente:

    Cuenta corriente: importaciones y exportaciones 1. Mercancas (bienes como DVDs)

    2. Servicios (pagos por servicios legales, servicios de envo, pago de restaurantes de turistas, etc.,)

    3. Recibos de ingresos (pagos por intereses y dividendos, ganancias de firmas y trabajadores que operan en pases extranjeros)

    Cuenta corriente: transferencias unilaterales netas Obsequios (transferencias) entre pases que no compran un

    bien o servicio ni sirven como ingreso para otros bienes y servicios producidos

  • 13-23

    Cuentas de Balanza de Pagos

    Cuenta de capital: registra transferencias

    especiales, pero es una cuenta relativamente

    menor.

  • 13-24

    Cuentas de Balanza de Pagos

    Cuenta Financiera: la diferencia entre la venta de activos domsticos a extranjeros, y compra de activos extranjeros por ciudadanos domsticos.

    Entradas Financieras

    Prstamos extranjeros a ciudadanos domsticos al comprar activos domsticos

    Activos domsticos vendidos a extranjeros son registrados como un crdito (+) debido a que la economa domstica adquiere dinero durante la transaccin

    Salidas Financieras

    Prstamos de ciudadanos domsticos a extranjeros al comprar activos extranjeros

    Los activos extranjeros comprados por ciudadanos domsticos son un dbito (-) debido a que la economa domstica da dinero en este tipo de transacciones

  • 13-25

    Cuentas de Balanza de Pagos

    La cuenta Financiera tiene por lo menos 3

    subcategoras:

    1. Reserva de Activos Oficiales

    (Internacionales)

    2. Todo otro activo

    3. Discrepancias estadsticas

  • 13-26

    Cuentas de Balanza de Pagos

    Discrepancias estadsticas

    Los datos de una transaccin pueden provenir de

    diversas fuentes, que difieran cada una de ellas en

    su cobertura, exactitud, y temporalidad.

    Las cuentas de la balanza de pagos, por tanto,

    rara vez estn balanceadas exactamente en la

    prctica.

    La cuenta de discrepancia estadstica es la cuenta

    que se suma o resta de la cuenta financiera para

    forzar el cuadre con la cuenta corriente y la cuenta

    de capital.

  • 13-27

    Cuentas de Balanza de Pagos

    Activos en Reservas Oficiales (internacionales): son activos extranjeros mantenidos por los bancos centrales contra algn tipo de inestabilidad financiera.

    Los activos incluyen bonos gubernamentales, divisas, oro y cuentas con el Fondo Monetario Internacional.

    Los activos en reservas oficiales propiedad de (es decir, vendidos a) bancos centrales extranjeros son un crdito (+) porque el banco central domstico puede gastar ms dinero para protegerse ante una eventual inestabilidad.

    Los activos en reservas oficiales mantenidas por (compradas por) el banco central domstico son un dbito (-) debido a que el banco central domstico tiene menos dinero para protegerse ante una eventual inestabilidad.

  • 13-28

    Cuentas de Balanza de Pagos

    El valor negativo de los activos en reservas internacionales se llama balance oficial de pagos o balanza de pagos.

    Es la suma de la cuenta corriente, la cuenta de capital, la porcin (sin incluir reservas) de la cuenta financiera, y la discrepancia estadstica.

    Una balanza de pagos negativa puede indicar que un pas

    Est usando sus reserva oficial de activos internacionales, o

    Puede estar contrayendo altas deudas con bancos centrales extranjeros para que el banco central domstico pueda gastar mucho, ante una eventual inestabilidad financiera.

  • 13-29

    Tabla 13-2: Balanza de Pagos para los

    EE.UU. en 2006 (miles de millones de USD)

  • 13-30

    Tabla 13-2: Balanza de Pagos para los

    EE.UU. en 2006 (miles de millones de USD)

  • 13-31

    Cuentas de la Balanza de Pagos de

    los EE.UU.

    Los EE.UU. Tienen la riqueza extranjera neta ms negativa del mundo, y por ello son la nacin deudora ms grande del mundo.

    Su dficit en cuenta corriente en el 2006 era de $812 mil millones de dlares, as que la riqueza exterior neta continuaba cayendo.

    El valor de los activos forneos en manos de los EE.UU. Ha aumentado desde 1980, pero las deudas de EE.UU. (mantenida por extranjeros) ha aumentado mucho ms.

  • 13-32

    Fig. 13-3: Activos Extranjeros Brutos y

    Obligaciones de EE.UU., 1976-2006

    Source: U.S. Department of Commerce, Bureau of Economic Analysis, June 2007

  • 13-33

    Cuentas de la Balanza de Pagos de los

    EE.UU.

    Alrededor del 70% de los activos extranjeros en

    poder de los EE.UU. se encuentran denominados en

    divisas extranjeras, y casi todas las deudas de los

    EE.UU. se encuentran denominadas en dlares.

    Los cambios en el tipo de cambio pueden influir en el

    valor de la riqueza exterior neta (los activos

    extranjeros brutos, menos las obligaciones

    extranjeras brutas).

    Una apreciacin del valor de la moneda extranjera hace mas

    valiosos los activos mantenidos por los EE.UU., pero no

    cambia el valor en dlares de la deuda denominada en

    dlares de los EE.UU.

  • 13-34

    Resumen

    1. El PIB de un pas es aproximadamente igual

    al ingreso que reciben sus factores de

    produccin.

    2. En una economa abierta, el PIB es igual a

    la suma del consumo, la inversin, los

    gastos de gobierno, y la cuenta corriente.

    3. El PIB es igual al PNB menos el ingreso

    neto de los pases extranjeros por los

    factores de produccin. Mide el valor del

    producto producido al interior de la frontera

    geopoltica de un pas.

  • 13-35

    Resumen

    4. El ahorro nacional menos la inversin domstica es igual a la cuenta corriente (sta ltima exportaciones menos importaciones).

    5. La cuenta corriente es igual a la inversin extranjera neta de un pas (neta de flujos de activos financieros).

    6. La cuenta de balanza de pagos registra el flujo de bienes y servicios, y los flujos de activos financieros, entre los pases.

    Tiene 3 partes: cuenta corriente, cuenta de capitales, y cuenta financiera, las cuales cuadran.

    Las transacciones de bienes y servicios aparecen en la cuenta corriente; las transacciones de activos financieros aparecen en la cuenta financiera.

  • 13-36

    Resumen

    7. Los activos en reservas oficiales internacionales son

    un componente de la cuenta financiera que registra

    los activos oficiales mantenidos por los bancos

    centrales.

    8. El balance de pagos oficiales es el valor negativo de

    los activos en reservas internacionales oficiales, y

    muestra las posesiones de activos extranjeros en

    poder de un banco central, en relacin a la posesin

    de bancos centrales extranjeros de activos

    domsticos.

    9. EE.UU. es la nacin deudora ms grande del mundo,

    y su deuda exterior continua creciendo debido a que

    su cuenta corriente continua siendo negativa.