características de la electrcidad

19
Formador: César Malo Roldán Principios de Electricidad y Electrónica del Automóvil Nivel - 1 -

Upload: cesar-malo

Post on 17-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripción de magnitudes básicas fundamentales de la electricidad y su medición.

TRANSCRIPT

Page 1: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Principios de Electricidad y Electrónica del Automóvil

Nivel - 1 -

Page 2: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

2. Características de la electricidad 1. Magnitudes fundamentales2. Unidades de medida3. Instrumentos de comprobación y de medición el

éctrica4. Voltímetro5. Amperímetro6. Ohmímetro7. La ley de Ohm8. Resistencia interna de los generadores9. Potencia y energía eléctrica

Page 3: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Magnitudes fundamentales:Tensión y fuerza electromotriz

• Fuerza electromotriz: es la energía precisa para que los electrones puedan desplazarse a través de los átomos del material y poder producir ese exceso o defecto de los electrones.

• E = Fuerza electromotriz

• Tensión: es una magnitud física que transmite los electrones desde el cuerpo con mayor número de cargas negativas hacia el de mayor número de cargas positivas a través de un circuito cerrado.

• (V)= Voltio; • U = diferencia de

potencial• Voltímetro

Page 4: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Magnitudes fundamentales:Intensidad

• Intensidad: es una magnitud física que mide la cantidad de electricidad (flujo de electrones) que pasan por un conductor en una unidad de tiempo.

• (A)= Amperio; I = Intensidad; Q= 6,25 x 1018 e-

• Amperímetro

Page 5: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Magnitudes fundamentales:Resistencia

• Resistencia: la oposición que presentan los cuerpos al paso de la corriente eléctrica. Al aumentar la temperatura, aumenta el choque de los electrones y átomos y así su desplazamiento. A más temperatura, más resistencia y menos intensidad de corriente. Ocurre al revés si disminuye la temperatura.

• (Ω)= Ohmio; R = Resistencia; Ohmimetro

Page 6: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Unidades de medida

• Para evitar la aglomeración de ceros se utilizan los múltiplos y submúltiplos de las mismas, según el SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS (S.I.)

Page 7: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Unidades de medida• Las magnitudes eléctricas más

habituales para el automóvil son:– Tensión:

• Kilovoltio (KV) = 1.000 V• Milivoltio (mV) =0,001 V

– Intensidad:• Miliamperio (mA) = 0,001 A• Microamperio (μA) =0,000001 A

– Resistencia:• Kiloohmio (KΩ) = 1.000 Ω• Megaohmio (MΩ) = 1.000.000 Ω

Page 8: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Instrumentos de comprobación y medición

• Utilización de multímetros o polímetros.

• Tipos:– Analógicos (desuso)– Digitales

• Mediciones básicas:– Tensión, Intensidad y

Resistencias.– Continuidad– Diodos y Transistores

Page 9: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Instrumentos de comprobación y medición

• Símbolos utilizados según la naturaleza de la corriente.

• Características:– Precisión: Error

máximo con el cual se hace la medida.

– Sensibilidad: grado de intervención del aparato de medida en la medición

Page 10: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Voltímetro• Mide tensiones.• Se coloca en PARALELO,

sobre el elemento a medir y con el circuito alimentado.

• El polímetro como voltímetro:– Polaridad de los conectores:

• Rojo: Positivo: +• Negro: Negativo: - (masa)

– Tipo de corriente:• Continua: CC ó DC ó =• Alterna: CA ó AC ó

– Escala a rango de medida:• Si no conoce de la más alta a

la más baja

Page 11: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Voltímetro• Medidas de tensión

directa.• Medidas de caída de

tensión en el cable de alimentación.

• Medidas de caídas de tensión en las conexiones de masa.

• Verificación del aislamiento de un conductor .

Page 12: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Amperímetro• Mide intensidades.• Se coloca en SERIE, abriendo el

circuito e intercalándolo en el mismo. Cuidado: conexión en paralelo provoca cortocircuito.

• El polímetro como amperímetro:– Polaridad de los conectores:

• Rojo: Positivo: +• Negro: Negativo: - (masa)

– Tipo de corriente:• Continua: CC ó DC ó =• Alterna: CA ó AC ó

– Escala a rango de medida:• Si no conoce de la más alta a la más

baja

Page 13: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Amperímetro• Medidas de intensidad.• Control de corrientes de fuga.– Poca corriente: bien– Mucha corriente: mal

(consumidor conectado)• Pinza amperimétrica:– Para elevadas intensidades de

corriente (10 a 600 A).

Page 14: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Ohmímetro• Mide resistencias.• Se coloca en PARALELO con el

elemento a medir, siempre abierto el circuito (sin tensión).

• El polímetro como ohmímetro.– Insertar los conectores:

• Rojo y Negro

– Escala a rango de medida:• Si no conoce de la más alta a la más

baja

– Conectar entre los extremos de la resistencia: nunca con los dedos.

Page 15: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Ohmímetro• Control de continuidades.– Desconexión del circuito– Escala de ohmios más pequeña– Si el valor es “0” hay continuidad– Si el valor es “” ó “1” no hay

continuidad.• Control de aislamiento de masa

de un conductor.– Escala de resistencia más grande.– Si marca “”, está aislado.– Si marca “0” está cortocircuitado– Otra medición: derivaciones.

Page 16: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Ley de Ohm.

• En un circuito eléctrico, la intensidad de la corriente que lo recorre (“I”, en amperios) es directamente proporcional a la tensión aplicada (“U”, en voltios), e inversamente proporcional a la resistencia que ofrece el circuito (“R”, en óhmios)

RUI RIU

IUR

EJEMPLOS

Page 17: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Resistencia interna de los generadores• Disparidad entre fuerza

electromotriz y diferencia de potencial:– Todos los generadores presentan una

resistencia interna al paso de la corriente.

– El valor de caída de tensión dependerá de la intensidad que esté proporcionando el generador.

– A mayor intensidad, menor d.d.p. en bornes del generador.

rIEU

Page 18: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Potencia y energía eléctrica• POTENCIA:– Es la capacidad de realizar un trabajo

en un determinado espacio temporal.– Unidad: trabajo por tiempo =

JULIO/segundo= vatio (W)– “Un vatio es la potencia necesaria

para desplazar una masa de 100 gr. a un metro de altura en un segundo.”

– En electricidad, la Potencia (“P”, vatios) es el producto de la Tensión (“U”, voltios) por la Intensidad (“I”, amperios)

IUP

Page 19: Características de la electrcidad

Formador: César Malo Roldán

Potencia y energía eléctrica IUP RIU