características del teatro de molière

5
CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO DE MOLIÈRE

Upload: literaturauniversalsotomayor

Post on 16-Feb-2017

1.375 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Características del teatro de Molière

CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO DE

MOLIÈRE

Page 2: Características del teatro de Molière

CARACTERÍSTICAS

Consigue desplazar el interés hacia el género de la

alta comedia, con elementos de la tradición

medieval de las farsas y los flabiaurx.

Está influenciado por el teatro barroco italiano y

español, y del teatro clásico latino, pues se inspira

en Plauto, para escribir El avaro y Anfitrión

No sigue unas reglas, únicamente en Tartufo o el

impostor.

Escribe tanto en verso como en prosa.

Page 3: Características del teatro de Molière

Recursos verbales a los que recurre:

Diálogos vivos y rapidos, juegos de palabras que rayan la obscenidad o la escatología, uso exagerado de terminología legal o médica, utilización de diversos registros lingüisticos en función de la categoría del personaje.

Recursos gestuales o de situación a los que recurre:

Le sirven para acentuar hasta el ridículo de determinados rasgos psicológicos de un personaje

También, detrás de su sentido de la ironía, también Molière, habla en sus obras de otros aspectos como la importancia y el miedo a la pobreza, la enfermedad, los celos, la infelicidad, la importancia de la apariencias etc.

Page 4: Características del teatro de Molière

Como actor, se puede decir que Molière era

pequeño, de cara ancha, nariz grande, pecho

prominente, cuello grueso, una voz potente y un

gran dominio de la mímica y la gestualidad.

Su carrera contribuyó a prestigiar el papel de los

cómicos.

A su muerte, su compañía Illustre Théâtre, dio lugar

en 1680 a la prestigiosa institución de la Comédie-

Française. Curiosamente, la Xomédie-Française

también se conoce polpulartmente como la

<<Maison de Molière>>

Page 5: Características del teatro de Molière

FIN