carboguard 892 pds 11-05 es-la (mx)

3

Click here to load reader

Upload: maupatas

Post on 31-Dec-2015

35 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carboguard 892 Pds 11-05 Es-la (Mx)

Carboguard® 892

Noviembre de 2005 reemplaza a junio de 2001 0996 A nuestro saber y entender, los datos técnicos incluidos en el presente documento son verdaderos y precisos a la fecha de la publicación y están sujetos a modificaciones sin previo aviso. El usuario debe comunicarse con Carboline Company para verificar que el pedido sea correcto antes de su especificación o solicitud. No se otorga ni se presume garantía de precisión alguna. Garantizamos que nuestros productos satisfacen el control de calidad de Carboline. No asumimos responsabilidad de cobertura, desempeño ni lesiones que resulten del uso. De existir responsabilidad, está limitada al reemplazo de los productos. CARBOLINE NO ESTABLECE NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, EXPRESA O IMPLÍCITA, ESTABLECIDA POR LA LEY, DE PLENO DERECHO, O DE OTRA MANERA, INCLUIDAS LA COMERCIABILIDAD Y ADECUACIÓN PARA UN FIN DETERMINADO. Carboline y Carboguard son marcas registradas de Carboline Company.

PEMEX RP-6 MODIFICADO PEMEX RA-26 MODIFICADO

Datos de selección y especificación Tipo genérico Epoxi reticulada Descripción Epoxi autoimprimante, de alto espesor,

semibrillante, con contenido elevado de sustancias sólidas que puede aplicarse con aspersor, brocha o rodillo. La película curada proporciona una superficie fuerte, que se puede limpiar y es agradable desde el punto de vista estético. Entre los usos recomendados para Carboguard 892, se incluyen interiores de tolvas de autovagones que transportan cargamentos secos de grado alimentario. Otras aplicaciones incluyen alimentos, carne de res, carne de ave, bebidas y plantas farmacéuticas.

Características Compatible por encima de la oxidación muy

adherida y recubrimientos viejos en ambientes templados.

Muy buena resistencia a la abrasión. Excelente desempeño en la exposición a

condiciones húmedas. Cumple con los criterios de la norma

FDA 21 CFR 175.300 referida al contacto directo con alimentos.

Aceptable para superficies de contacto fortuito con alimentos en establecimientos de carne de res y carne de ave con inspección federal.

Cumple con las regulaciones de los compuestos orgánicos volátiles (Volatile Organic Compounds, VOC) para reglamentaciones actuales de mantenimiento industrial y arquitectónico (Architectural and Industrial Maintenance, AIM).

Color Hueso (1898), azul (4169) y otros colores

disponibles a pedido. Acabado Semibrillante Primarios Autoimprimante. Puede aplicarse sobre productos

de zinc inorgánico. Recubrimientos galvanizantes desgastados, resinas epoxi, productos fenólicos u otros recubrimientos según se recomienden. Se recomienda aplicar en un área pequeña para probar antes de usar por encima de recubrimientos existentes. Se requiere aplicar una capa atomizada cuando se aplica el producto por encima de zinc inorgánico, para minimizar la formación de burbujas. No se recomienda el uso por encima de recubrimientos de látex o caucho clorado.

Capas de acabado

Normalmente no se le aplica una capa de acabado. Puede aplicársele una capa de acabado con poliuretanos o acrílicos, para mejorar la resistencia a la intemperie.

Espesor de película seca

De 4,0 a 6,0 mil (100 a 150 micrones) por capa para uso en ambientes templados. De 5,0 a 7,0 mil (125 a 175 micrones) para ambientes más severos. No se recomienda un espesor de película seca de más de 10 mil (250 micrones) por capa. Se recomienda un mínimo de 2 capas de 4 a 6 mil (150 a 200 micrones) cada una, sobre acero ligeramente preparado.

Contenido de sustancias sólidas

Por volumen: 75% ± 2%

Tasa de cobertura teórica

1203 mil ft2 (30,0 m2/l a 25 micrones) 241 ft2 a 5 mil (6,0 m2/l a 125 micrones) Permite pérdida en el mezclado y la aplicación.

Valores de VOC Como se suministra: 1,7 lb/gal (214 g/l)

Diluido: 8 oz/gal con n.º 2 2,0 lb/gal (242 g/l) 16 oz/gal con n.º 33 2,3 lb/gal (280 g/l) Estos son valores nominales y pueden variar levemente con el color.

Resistencia a temp. seca

Continua: 200 °F (93 °C) No continua: 250 °F (121 °C) Se observa decoloración y pérdida de brillo por encima de los 200 °F (93 °C).

Limitaciones Las resinas epoxi pierden brillo, se decoloran y, con

el tiempo, se entizan ante la exposición a la luz solar.

Sustratos y preparación de la superficie General Las superficies deben estar limpias y secas.

Emplear métodos adecuados para retirar suciedad, polvo, aceite y todos los otros contaminantes que pudieran interferir con la adherencia del recubrimiento con el thinner 2 o el limpiador de superficies 3 (consulte la hoja de datos del producto del limpiador de superficies 3) de conformidad con SSPC-SP 1.

Acero Para ambientes templados, limpiar con herramienta

manual o eléctrica conforme a SSPC-SP2, SP3 o SP11 para producir una superficie sin cascarilla de óxido. Para ambientes más severos, limpiar con chorro abrasivo grado comercial de conformidad con SSPC-SP6 y obtener un perfil de chorro abrasivo de 2 a 3 mil (50 a 75 micrones). Para servicios con cargamentos secos, limpiar con chorro abrasivo grado metal casi blanco, de conformidad con SSPC-SP10 y obtener un perfil de chorro abrasivo de 2 a 3 mil (50 a 75 micrones).

Concreto El concreto debe curarse 28 días a 70 °F (21 °C) y

50% de humedad relativa o equivalente. Preparar las superficies en conformidad con ASTM D4258 para la limpieza de superficies de concreto y ASTM D4259 para la abrasión del concreto. Retirar aletas y otras protuberancias mediante rectificado con piedra abrasiva, lijado o pulido. Limpiar con chorro abrasivo para abrir todos los huecos superficiales y retirar todos los aceites para encofrado, agentes de curado incompatibles, endurecedores, aguacal y otra materia extraña, para producir una textura superficial similar a la de papel de lija de grano medio. Es posible que se deba aplicar un revestimiento a los huecos del concreto. Soplar o aspirar la arena y el polvo.

Superficies pintadas anteriormente

Erosionar o lijar ligeramente para poner áspera la superficie y quitarle el brillo. La pintura existente debe lograr una clasificación mínima de 3B de conformidad con la prueba de adherencia con “marca de gramil X” de ASTM D3359.

Page 2: Carboguard 892 Pds 11-05 Es-la (Mx)

Carboguard® 892

Noviembre de 2005 reemplaza a junio de 2001 0996 A nuestro saber y entender, los datos técnicos incluidos en el presente documento son verdaderos y precisos a la fecha de la publicación y están sujetos a modificaciones sin previo aviso. El usuario debe comunicarse con Carboline Company para verificar que el pedido sea correcto antes de su especificación o solicitud. No se otorga ni se presume garantía de precisión alguna. Garantizamos que nuestros productos satisfacen el control de calidad de Carboline. No asumimos responsabilidad de cobertura, desempeño ni lesiones que resulten del uso. De existir responsabilidad, está limitada al reemplazo de los productos. CARBOLINE NO ESTABLECE NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, EXPRESA O IMPLÍCITA, ESTABLECIDA POR LA LEY, DE PLENO DERECHO, O DE OTRA MANERA, INCLUIDAS LA COMERCIABILIDAD Y ADECUACIÓN PARA UN FIN DETERMINADO. Carboline y Carboguard son marcas registradas de Carboline Company.

Equipo de aplicación A continuación, se enumeran las guías generales con respecto al equipo adecuado para la aplicación de este producto. Es posible que las condiciones del lugar de trabajo requieran que se modifiquen estas guías para lograr los resultados deseados. Pauta general: Aspersión (general)

Este es un recubrimiento con contenido elevado de sustancias sólidas y puede requerir que se hagan ajustes en las técnicas de aspersión. El espesor de película húmeda se logra con facilidad y rapidez. Se ha determinado que el siguiente equipo aspersor es adecuado y se encuentra disponible a través de fabricantes como Binks, DeVilbiss y Graco.

Aspersión convencional

Empaque de presión equipado con reguladores dobles, manguera para material de un D.I. de 3/8 de pulgada como mínimo, boquilla para líquido de un D.I. de 0,070 pulgadas y tapa de aire adecuada.

Airless Proporción de bombeo: 30:1 (mín.)*

Salida GPM: 3,0 (mín.) Manguera para material: D.I. de 3/8 de pulgada (mín.) Tamaño de la boquilla: 0,017 a 0,021 pulgadas PSI de salida: 2100 a 2300 Tamaño del filtro: 60 mesh

*Se recomienda el uso de empaques de teflón, los cuales se pueden adquirir del fabricante de la bomba.

Brocha y rodillo Usar una brocha de cerda mediana o un rodillo de

pelo corto de buena calidad. Evitar pasar la brocha o el rodillo de manera excesiva. Es posible que se requiera aplicar dos capas para obtener la apariencia deseada, el espesor de película seca recomendado y la cobertura adecuada. Para obtener los mejores resultados, conectar en el plazo de 10 minutos a 75 °F (24 °C).

Mezclado y dilución Mezclado Mezclar enérgicamente y por separado, luego

combinar y mezclar enérgicamente. NO MEZCLE KITS PARCIALES.

Proporción Proporción 1:1 (A en B) Dilución Aspersor: Hasta 8 oz/gal (6%) con thinner n.º 2

Se puede diluir con thinner n.º 33 hasta 16 oz/gal (13%) para aplicaciones con brocha y rodillo y condiciones calurosas/con viento fuerte. El uso de thinners que no sean los suministrados o recomendados por Carboline puede afectar en forma adversa el desempeño del producto y anular la garantía del producto, ya sea expresa o implícita.

Vida útil en el empaque

2 horas a 75 °F (24 °C) y menos a mayores temperaturas. La vida útil en el empaque termina cuando el material pierde el espesor de película.

Limpieza y seguridad Limpieza Use thinner n.º 2. En caso de derrame, absorba y

deseche de conformidad con las reglamentaciones locales aplicables.

Seguridad Lea y siga todas las precauciones que se

encuentran en la hoja de datos de este producto y en la hoja de datos de seguridad del material (Material Safety Data Sheet, MSDS) de este producto. Tenga las precauciones de seguridad profesionales habituales. Las personas hipersensibles deben usar vestimenta de protección, guantes y crema de protección en la cara, las manos y en todas las áreas expuestas.

Ventilación Si se usa en áreas cerradas y el producto está diluido, debe haber circulación de aire completa

durante la aplicación y después de esta hasta que el recubrimiento esté curado. El sistema de ventilación debe tener la capacidad de evitar que la concentración de los vapores de solventes alcance el límite de explosión inferior para los solventes usados. El usuario debe evaluar y monitorear los niveles de exposición para asegurar que todo el personal respete las guías. Si no está seguro o si no puede monitorear los niveles, use un respirador aprobado por la Administración de Seguridad y Salud de Minas (Mine Safety and Health Administration, MSHA) y por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacionales (National Institute for Occupational Safety and Health, NIOSH).

Precaución Este producto contiene solventes inflamables.

Manténgase alejado de las chispas y de las llamas abiertas. Todos los equipos e instalaciones eléctricos deben estar realizados y conectados a tierra de conformidad con el Código Nacional de Electricidad. En áreas donde exista peligro de explosión, se debe exigir que los trabajadores usen herramientas no ferrosas y calzado conductivo y que no produzca chispas.

Condiciones de aplicación

Condición Material Superficie Temp. ambiente

Humedad

Normal 60 °F a 85 °F (16 °C a 29 °C)

60 °F a 80 °F (16 °C a 27 °C)

60 °F a 90 °F (16 °C a 32 °C) 0 a 80%

Mínima 50 °F (10 °C)

50 °F (10 °C)

50 °F (10 °C) 0%

Máxima* 90 °F (32 °C)

90 °F (32 °C)

110 °F (43 °C) 85%

Este producto requiere simplemente que la temperatura del sustrato se encuentre por encima del punto de rocío. La condensación debido a que las temperaturas del sustrato se encuentran por debajo del punto de rocío puede provocar una llamarada que cause oxidación en el acero preparado y que interfiera en la adherencia adecuada al sustrato. Es posible que se requieran técnicas de aplicación especiales por encima o por debajo de las condiciones de aplicación normales. *Asegúrese de que se use ventilación adecuada.

Programa de curado

Temp. de la superficie y

50% de humedad relativa

Seco para aplicar

otra capa con el mismo

producto

Seco para aplicar la capa de acabado con otros acabados

Curado final

Inmersión de

cargamento seco

50 °F (10 °C) 12 horas 24 horas 3 días -- 60 °F (16 °C) 8 horas 16 horas 2 días 10 DÍAS 75 °F (24 °C) 4 horas 8 horas 1 día 5 días 90 °F (32 °C) 2 horas 4 horas 16 horas 3 días

75 °F (24 °C) Seco para tocar Seco para manipular

2,5 horas 6,5 horas Estos tiempos se basan en un espesor de película seca de 4,0 a 7,0 mil (100 a 125 micrones). Si el espesor de película es mayor, la ventilación es insuficiente o las temperaturas son más frías, el tiempo de curado será más prolongado y se podría producir un atrapamiento de solvente y una falla prematura. La humedad o la condensación excesivas en la superficie durante el curado pueden interferir en el curado, pueden provocar decoloración y pueden tener como consecuencia la mancha de la superficie. Cualquier mancha o alteración de color debe eliminarse lavando con agua antes de aplicar la siguiente capa. En condiciones de alta humedad, se recomienda realizar la aplicación mientras las temperaturas suben. El tiempo máximo para aplicar otra capa a 75 °F (24 °C) para las resinas epoxi es de 30 días, y para los poliuretanos, de 90 días. Si se han excedido los tiempos máximos para aplicar otra

350 Hanley Industrial Court, St. Louis, MO 63144-1599 314/644-1000 314/644-4617 (fax) www.carboline.com

An Company

Page 3: Carboguard 892 Pds 11-05 Es-la (Mx)

Carboguard® 892

Noviembre de 2005 reemplaza a junio de 2001 A nuestro saber y entender, los datos técnicos incluidos en el presente documento son verdaderos y precisos a la fecha de la publicación y están sujetos a modificaciones sin previo aviso. El usuario debe comunicarse con Carboline Company para verificar que el pedido sea correcto antes de su especificación o solicitud. No se otorga ni se presume garantía de precisión alguna. Garantizamos que nuestros productos satisfacen el control de calidad de Carboline. No asumimos responsabilidad de cobertura, desempeño ni lesiones que resulten del uso. De existir responsabilidad, está limitada al reemplazo de los productos. CARBOLINE NO ESTABLECE NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, EXPRESA O IMPLÍCITA, ESTABLECIDA POR LA LEY, DE PLENO DERECHO, O DE OTRA MANERA, INCLUIDAS LA COMERCIABILIDAD Y ADECUACIÓN PARA UN FIN DETERMINADO. Carboline y Carboguard son marcas registradas de Carboline Company.

capa, la superficie debe ser erosionada mediante un chorreado ligero con abrasivo fino antes de aplicar las capas adicionales. Si desea obtener información sobre curado forzado, comuníquese con el Servicio Técnico de Carboline para conocer los requisitos específicos. Se recomienda el curado forzado con el objetivo de asegurar una condición sin olores para el almacenamiento de productos de grado alimentario. El requisito de curado final varía según el contacto del servicio. El siguiente programa puede usarse para realizar el curado forzado del sistema de recubrimiento después de aplicar la capa final. Elevar la temperatura no más de 30 °F (16 °C) cada 30 minutos. *Nota: No se recomiendan temperaturas de curado final inferiores a 60 °F (16 °C) para revestimientos de tanques.

Temperatura en superficie Curado final para condición sin olores 75 °F (24 °C) 4 horas seguido de 150 °F (66 °C) 8 horas

Empaques, manejo y almacenamiento Peso de envío (aproximado)

Kit de 2 galones 29 lb (13 kg)

Kit de 10 galones 145 lb (66 kg)

Punto de inflamación (Setaflash)

Parte A: 75 °F (24 °C) Parte B: 71 °F (22 °C)

Almacenamiento (general)

Almacenar en interiores.

Temperatura de almacenamiento y humedad

40 °F a 110 °F (4 °C a 43 °C) 0 a 100% de humedad relativa

Duración en almacenamiento

Parte A: Mín. 36 meses a 75 °F (24 °C) Parte B: Mín. 15 meses a 75 °F (24 °C)

*Duración en almacenamiento: (duración en almacenamiento real) cuando se conserva en las condiciones de almacenamiento recomendadas y en los recipientes originales sin abrir.