caries dental

27
CARIES DENTAL

Upload: eliayseli

Post on 12-Aug-2015

86 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

CARIES DENTAL

El diente y sus tejidos

Tejidos duros: Esmalte Dentina Cemento Todos ellos susceptibles de padecer cariesTejidos blandos o tejido pulpar o pulpa Ligamento periodontal: El diente esta unido al hueso por este ligamento

¿Que es la Caries?La caries dental es una desmineralización de la superficie del diente causada por  bacterias que se adhieren a la superficie dental (Placa bacteriana).:

La Caries

Es Causad

a

La placa bacterianaEs un sistema ecológico formado por una comunidad bacteriana, rica en microorganismo anaerobios y aerobios, que se desarrolla sobre las superficies dentales con nula o escasa limpieza.Este depósito bacteriano se puede hacer visible mediante colorantes de placa bacteriana.

Cálculo o Tártaro Dental:

Mineralización de la placa bacteriana adherida a las superficies dentarias, puede ser localizada supra o subgingival . Debe ser removido por medios mecánicos o ultrasónicos

• Mala Higiene: se debe a la falta de cepillado dental diario, y también por una inadecuada técnica de cepillado.

Dieta El azúcar que consumimos en nuestros alimentos Alimentos pegajosos.

Signos y síntomas

de las Caries

La caries puede manifestarse por:•Cambio de coloración del diente•Aparición de una cavidad en el diente•Dolor de dientes •Mal aliento o halitosis

LA CARIES CAUSA

• Caída del diente o muela.• Movilidad dentaria• Extracción de la pieza dañada.

LA PREVENCIÓN DE LA CARIES

DENTAL

Tres son los pilares fundamentales en los que se basa la prevención de la caries dental:

• Reducción de la presencia del sustrato (alimento) para las bacterias

• Eliminación de la placa bacteriana por medios físicos o químicos

• Control de la dieta (reducción de azúcares)• Aplicación de flúor (geles/pastas de dientes) • Higiene oral:

– Cepillo de dientes– Técnica de cepillado de dientes– Uso de seda dental– Pasta de dientes con flúor

UTENSILIOS PARA LA

LIMPIEZADENTAL

Cepillo de dientes

Enjuague bucal.

Dentífrico o pasta dental

Hilo dental.

Primero Paso: cepillar los dientes en movimientos verticales, empezando por la encía, desde abajo y hacia fuera, como si barriésemos. Tendremos que cepillar la parte de fuera del diente y la parte de dentro

Segundo: cepillar en forma de remolino, las muelas que usamos para masticar. Es necesario que las fibras del cepillo penetren por todos los pliegues que hay en esta zona, para evitar que se queden ahí los restos de los alimentos, y que las bacterias puedan empezar a provocar una caries.

Tercero: Para cepillar las caras palatinas y linguales de sus dientes inferiores, el cepillo debe ubicarse desde la

encía realizando un movimiento de una sola intención, para retirar los restos de los alimentos y placa

dentobacteriana.

Cuarto paso: limpiar el cuello del diente y también el espacio entre diente y diente; para hacerlo, a veces es necesario limpiar los espacios interdentales, donde no puede llegar el cepillo. En este caso, tendremos que usar un hilo (seda dental) para pasarlo entre los dientes, o un cepillo interproximal.

No olvides cepillarte la lengua.

LA VISITA AL ODONTÓLOGO

La visita al odontólogo servirá para que se cerciore del estado de la boca y del resultado de las medidas higiénicas de autocuidado que hemos estado empleado en casa. Se visitara al odontólogo cada 6 meses. El médico le proveerá de otras medidas preventivas como la aplicación de Fluoruro o Selladores de fosetas y fisuras (película protectora de los dientes), así como una limpieza más profunda de los dientes si es que hace falta.

Frecuencia de cepillado diario• Lavarse los dientes cada día.• Lavar los dientes después de cada

comida. • El cepillado de antes de ir a dormir

es el más importante de todo el día, porque no podemos estar toda la noche con los restos de alimentos entre los dientes.recomendaciónSi en alguna ocasión nos encontramos que no tenemos cepillo, podemos enjuagarnos con agua diversas veces y comer alguna fruta, como una manzana; o una zanahoria.

¿Que no hacer nunca?

Nunca iremos a dormir sin habernos lavado los dientes.

Nunca comeremos golosinas sin lavarnos los dientes después.

Nunca compartiremos el cepillo con nadie. Cada cual tiene que tener el suyo.

Tratamiento de la caries

• Asistir al odontólogo a realizar una limpieza.

• Aplicar flúor.• Realizar restauración por el odontólogo

(operatoria dental)

GRACIASDÁMARIS