cartel de motivacion

1
Bibliografía Conclusión Se eligió la creación de nuevas estrategias mas factibles, que son: las Estrategias de competencia sana entre empleados; Las de reconocimien- to y dinámicas para motivación ; la rotación de puestos para los emplea- dos insatisfechos; automotivación para los que no sea posible efectuar las anteriores; y propuesta de políticas y códigos de ética para su imple- mentación dentro de las empresas. Se carece de políticas y códigos de ética. Las escasas normas establecidas no son dadas a conocer y mucho menos respeta- das Abandono en los pues- tos por sobrecarga de trabajo Abuso de confianza por la flexibilidad de su superior. Falta de comunicación. Estrategias para incrementar el Rendimiento Laboral Estrategias de competencias Estrategias de reconocimiento y dinámicas grupa- les Estrategias de rotación de pues- to Estrategias de automotiva- ción Solución Resultados: En el periodo de la realización del diagnóstico se obtuvieron lo siguiente: La Motivación para el mejoramiento del rendimiento laboral de los empleados dentro de la empresa Que presentan: Briseida Enríquez & Araceli Zapata Asesor: Ing. Alda Nelly Ponce Aradillas Resumen En el estudio realizado a empresas del entorno, arroja las causas en la falta de motivación hacia el personal dados los factores que afectan su bienestar, lo que trae como consecuencia un bajo ren- dimiento laboral y disminución en el beneficio económico para los negocios. Se realizó un análisis en formular las estrategias adecuadas para mantener motivados a los empleados y se refleje en un mejor rendimiento en el desempeño laboral, por ser la parte medular para el éxito de una empresa. Al involucrar técnicas de automotivación entre los trabajadores para lograr que se encuentren motivados en las áreas de trabajo y se refleje en el compañerismo y por ende en el desempeño en sus actividades, mediante la aplicación de estrategias que cubra as- pectos sobre la satisfacción en el trabajo y así mantenerse moti- vados en la jornada laboral que se refleja en el rendimiento de la organización orientada a cumplir con las metas. Justificación El personal cotidianamente se enfrenta a situaciones desconocidas por el contacto de las labores que realiza, la sociabilidad con sus compañeros de trabajo y el trato directo con los clientes; lo que propicia un clima laboral áspero para un gran porcentaje de ellos que se refleja en el estado de ánimo. ¿Qué acciones deben realizar la empresa para lograr motivar y mejorar el rendimiento laboral Definición del problema El Objetivo principal es llevar a cabo un análisis interno en las empresas para identificar el grado de motivación que manifiestan los trabajadores en las áreas, mediante herramientas que permitan conocer las condiciones que prevalecen y así poder tomar acciones para mejorar el rendimiento y el compromiso en su desempeño. En la opinión de los clientes el resultado del diagnóstico arroja insa- tisfacción en el servicio, dados los tratos inadecuados de mala actitud del personal como lo es la indiferencia al desconocer la ubicación de los diferentes productos al momento de que el cliente desea saber si cuentan con existencias. Metodología Mediante los métodos analítico, descriptivo, deductivo y explica- tivo; se tuvo acercamiento a las áreas e informar del diagnóstico a realizar para ganar confianza entre ellos y posteriormente se procedió a aplicar encuestas a toda la población para posterior- mente dar los resultados del estudio para tomar las acciones de mejora. Blanco, A;(2008). Aprender a motivar. (1°Ed). Madrid, España: Paidós Ibérica Conrado Moscoso V. (2009). El diagnóstico social: plan para un diagnóstico social dialéctico. (5° Ed).Universidad de Texas: Universitaria "Tomás Frías", 1977 Lévy Leboyer, C:(2003) La motivación en la empresa: modelos y estrategias. (3°Ed). México, DF: GESTION 2000 Conferencia Internacional del trabajo; (2006). La relación de trabajo. (Ed 95ª).

Upload: briiss-enriquez

Post on 16-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mo

TRANSCRIPT

  • Bibliografa

    Conclusin Se eligi la creacin de nuevas estrategias mas factibles, que son: las

    Estrategias de competencia sana entre empleados; Las de reconocimien-

    to y dinmicas para motivacin ; la rotacin de puestos para los emplea-

    dos insatisfechos; automotivacin para los que no sea posible efectuar

    las anteriores; y propuesta de polticas y cdigos de tica para su imple-

    mentacin dentro de las empresas.

    Se carece de polticas y cdigos de tica.

    Las escasas normas establecidas no son dadas a conocer y mucho menos respeta-das

    Abandono en los pues-tos por sobrecarga de trabajo

    Abuso de confianza por la flexibilidad de su superior. Falta de comunicacin.

    Estrategias para incrementar el Rendimiento

    Laboral

    Estrategias de competencias

    Estrategias de reconocimiento y dinmicas grupa-les

    Estrategias de rotacin de pues-

    to

    Estrategias de automotiva-

    cin

    Solucin

    Resultados:

    En el periodo de la realizacin del diagnstico se obtuvieron lo siguiente:

    La Motivacin para el mejoramiento del rendimiento laboral de los empleados dentro de la empresa

    Q u e p r e s e n t a n : B r i s e i d a E n r q u e z & A r a c e l i Z a p a t a

    A s e s o r : I n g . A l d a N e l l y P o n c e A r a d i l l a s

    Resumen En el estudio realizado a empresas del entorno, arroja las causas

    en la falta de motivacin hacia el personal dados los factores que

    afectan su bienestar, lo que trae como consecuencia un bajo ren-

    dimiento laboral y disminucin en el beneficio econmico para

    los negocios. Se realiz un anlisis en formular las estrategias

    adecuadas para mantener motivados a los empleados y se refleje

    en un mejor rendimiento en el desempeo laboral, por ser la parte

    medular para el xito de una empresa.

    Al involucrar tcnicas de automotivacin entre los trabajadores

    para lograr que se encuentren motivados en las reas de trabajo y

    se refleje en el compaerismo y por ende en el desempeo en sus

    actividades, mediante la aplicacin de estrategias que cubra as-

    pectos sobre la satisfaccin en el trabajo y as mantenerse moti-

    vados en la jornada laboral que se refleja en el rendimiento de la

    organizacin orientada a cumplir con las metas.

    Justificacin

    El personal cotidianamente se enfrenta a situaciones desconocidas

    por el contacto de las labores que realiza, la sociabilidad con sus

    compaeros de trabajo y el trato directo con los clientes; lo que

    propicia un clima laboral spero para un gran porcentaje de ellos

    que se refleja en el estado de nimo. Qu acciones deben realizar

    la empresa para lograr motivar y mejorar el rendimiento laboral

    Definicin del problema

    El Objetivo principal es llevar a cabo un anlisis interno en las

    empresas para identificar el grado de motivacin que manifiestan

    los trabajadores en las reas, mediante herramientas que permitan

    conocer las condiciones que prevalecen y as poder tomar acciones

    para mejorar el rendimiento y el compromiso en su desempeo.

    En la opinin de los clientes el resultado del diagnstico arroja insa-

    tisfaccin en el servicio, dados los tratos inadecuados de mala actitud

    del personal como lo es la indiferencia al desconocer la ubicacin de

    los diferentes productos al momento de que el cliente desea saber si

    cuentan con existencias.

    Metodologa Mediante los mtodos analtico, descriptivo, deductivo y explica-

    tivo; se tuvo acercamiento a las reas e informar del diagnstico

    a realizar para ganar confianza entre ellos y posteriormente se

    procedi a aplicar encuestas a toda la poblacin para posterior-

    mente dar los resultados del estudio para tomar las acciones de

    mejora. Blanco, A;(2008). Aprender a motivar. (1Ed). Madrid, Espaa: Paids Ibrica

    Conrado Moscoso V. (2009). El diagnstico social: plan para un diagnstico social dialctico. (5Ed).Universidad de Texas: Universitaria "Toms Fras", 1977

    Lvy Leboyer, C:(2003) La motivacin en la empresa: modelos y estrategias. (3Ed). Mxico, DF: GESTION 2000

    Conferencia Internacional del trabajo; (2006). La relacin de trabajo. (Ed 95).