caso arroz gallo

8

Click here to load reader

Upload: milton-azurdia

Post on 26-Jul-2015

1.992 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Estrategias de Marketing arroz Gallo

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Arroz Gallo

Plan de MarketingARROZ GALLO

F&P Grupo especialistas en arroz, se dedican a la producción de arroz con valor agregado, desde su cultivo hasta su mercadeo al punto de venta. Siendo una empresa privada y familiar, con 5 generaciones de experiencia, el grupo cuenta con plantas en Alemania, Argentina y Uruguay. La empresa invierte en nuevas y mejoras variedades de arroz de alta calidad y procesos de manufactura y empaque, la empresa prefiere concentrar y especializarse en la comercialización de arroz únicamente.

La empresa que se describe a sí misma como especialista en arroz, es una de las pocas empresas que intervienen en todos los procesos desde el cultivo hasta el procesamiento del arroz hasta el packaging y comercialización del producto.Condiciones del mercado de Polonia.

Actualmente posee menos del 1% de participación en Polonia, donde se distribuye en pequeñas cantidad durante los últimos 3 años. En Polonia el 65% de la población consume arroz, el consumo perca pita de arroz subió de 1.5 Kg a 2,3 kg, el 80% de las ventas son minoristas y el otro 20% es en instituciones, el 95% del arroz que se consume es arroz blanco común y el restante 5% arroz especial.

1. OBJETIVO GENERAL:

Posicionar en el mercado polonés el de arroz Gallo, como un producto de calidad, vitaminado practico de preparar y muy sabroso, ideal para las comidas, tanto para preparaciones y complemento de los platos.

Objetivos Específicos

Desarrollar el hábito de consumo de arroz en los ciudadanos Poloneses, en un mercado de reciente liberación.

Reconocimiento de la marca Gallo como un producto alimenticio básico, versátil, sano y fácil de preparar.

Identificar correctamente al mercado objetivo para el desarrollo de la mescla de marketing.

2. ANALISIS FODA Permite resolver preguntas: ¿Qué tenemos? ¿En dónde estamos?

Fortalezas Predominio de productos importados. Experiencia de más de un siglo desde el cultivo y procesamiento del arroz con valor

agregado. Canal de distribución detallista Solidez de F&P Grupo Inversión en investigación, desarrollo, y mejoras de los procesos

de calidad y la manufacturación. Amplia línea del producto. Ventaja competitiva por la tecnología en deshidratación. Manejo de una imagen considerada una marca confiable. Debilidades

Page 2: Caso Arroz Gallo

Rechazo del producto por su dureza al combinarlo con la sopa. Los procedimientos de cocción no eran aceptados. El arroz integral era visto negativamente. Desconfianza del empaque de plástico. Etiqueta en idioma extranjero. Considerado como un producto sustito de las papas Desconocimiento de forma de preparación. Precio alto. Mensajes de comunicación mal elaborados.

Oportunidades Demanda de un mejor nivel de calidad por parte del mercado. Cambios culturales y hábitos de consumo. Nuevo nicho de mercado. Crecimiento anual de la población considerablemente alto. Población concentrada en las edades de 15-59 años. Penetración de los medios de comunicación Porcentaje alto de preferencia por el arroz blanco común.

Amenazas Cambios políticos (terminación régimen comunista) Inflación de 600% Economía volátil No es principal cultivo en el país. Confusión con la competencia

3. DISEÑO DE LAS ESTRATEGIAS

La combinación de varias estrategias en cada una de las etapas del ciclo de vida del arroz Gallo. Considerando las siguientes:

a. Estrategia de desarrollo del producto en el mercado Estrategia de desarrollo de mercado: La empresa F&P Grupo busca vender sus

productos actuales en mercados nuevos.

b. Estrategia de introducción del producto en el mercado. Estrategia de cobertura alta: lograr que el producto que se está introduciendo al

mercado tenga una cobertura rápida, estableciendo un precio alto, en comparación con el resto del mercado y hacer una promoción alta.

c. Estrategia de adaptación de promoción y producto en un mercado extranjero Estrategia de adaptación de la promoción: las características del producto permiten

participar en el mercado de otros países, por lo que no deberá cambiar el producto, pero si adaptar la promoción para que cause impacto en ese mercado.

d. Estrategia de marca Extensión de líneas: la empresa agrega artículos nuevos en su línea de productos

utilizando la marca existente en la misma categoría.

e. Estrategia relacionada con la distribución

Page 3: Caso Arroz Gallo

Estrategia de impulso: genera presión desde el usuario o consumidor hacia el intermediario y luego al productor.

f. Estrategia de posicionamiento Posicionamiento por beneficios y por el uso: establecer un beneficio real al

consumidor, que lo deberá considerar importante. Muchas veces es posible posicionar a partir de la manera de uso o consumo del producto resaltando la variabilidad del mismo.

4. DIMENSION DE LAS TACTICA

La estructura del valor surge a partir de la identificación y definición de las acciones en cada una de las variables de la mezcla de marketing. (Producto, precio, plaza y promoción).

a. Tácticas del producto La descripción de la etiqueta en idioma oficial de Polonia. Identificación del arroz Gallo por el logotipo y la gama de colores. Mantener la receta original del arroz blanco, sin combinaciones con otros ingredientes. Colocar recetas de comidas en la parte posterior de las cajas.

b. Tácticas con el precio Precio alto en etapa de introducción posicionándose como un producto de excelente

calidad y valor agregado. Posteriormente ajustar a la competencia y de ser posible por deja de la competencia

c. Tácticas de plaza Utilización de material POP que guíen al consumidor en el punto de venta. Montar demostraciones de la preparación de arroz de manera fácil y rápida, adema de

la variedad de combinaciones en los platillos. Concursos, rifas, regalos, premios, entre otras actividades experiencia les.

d. Publicidad Campaña de publicidad saturativa, dividida en tres etapas (informar, posicionar,

generar lealtad) Mensaje de comunicación de cuerdo al segmento objetivo y cultural del país.

e. Relaciones publicas Manejo de buenas relaciones con el sector comercial

Page 4: Caso Arroz Gallo

MATRIZ FODA

FUERZAS-F

Predominio de productos importados. Inversión en investigación, desarrollo, y mejoras de los

procesos de calidad y la manufacturación. Experiencia de más de un siglo desde el cultivo y

procesamiento del arroz con valor agregado. Manejo de una imagen considerada una marca confiable. Solidez de F&P Grupo Amplia línea del producto. Ventaja competitiva por la tecnología en deshidratación. Canal de distribución detallista

DEBILIDADES-D

Rechazo del producto por su dureza al combinarlo con la sopa.

Los procedimientos de cocción no eran aceptados El arroz integral era visto negativamente. Desconfianza del empaque de plástico. Etiqueta en idioma extranjero. Considerado como un producto sustituto de las papas Desconocimiento de forma de preparación. Precio alto. Mensajes de comunicación mal elaborados.

OPORTUNIDADES-O

Demanda de un mejor nivel de calidad. Cambios culturales y hábitos de consumo. Nuevo nicho de mercado. Crecimiento anual de la población considerablemente alto. Población concentrada en las edades de 15-59 años. Penetración de los medios de comunicación Porcentaje alto de preferencia por el arroz blanco común.

ESTRATEGIAS-FO

1. Negociar con el gobierno algún tratado comercial, descuentos o beneficios arancelarios que facilite el ingreso del producto al país.

2. Invertir 40% del margen de ganancia en el conocimiento de las condiciones del mercado y las tendencias del nuevo consumidor polaco.

3. Posicional la marca Gallo en el nuevo nicho de mercado con el respaldo y solides de la empresa F&P

4. Fomentar el consumo de arroz en más hogares, considerando el crecimiento de la población enfocándonos principalmente en los que deciden la compra y en sus necesidades.

5. Explotar al máximo los medios de comunicación y los cambios tecnológicos.

ESTRATEGIAS-DO

1. Focalizar el mercado objetivo, considerando sus necesidades y exigencias adaptado el producto a la cultura del país, a si mismo desarrollando nuevos hábitos de consumo de arroz.

2. Mensaje de comunicación dirigidos al segmento foco, innovadores que identifiquen al consumidor con la marca de arroz Gallo.

3. Crear la cultura del arroz.

AMENAZAS-A

Cambios políticos (terminación régimen comunista) Inflación de 600% Economía volátil No es principal cultivo en el país. Confusión con la competencia.

ESTRATEGIAS-FA

1. Capacidad de la gerencia en el fortalecimiento de sus relaciones internacionales durante la transición política del país.

2. Estudiar a profundidad los movimientos económicos basados en la experiencia con otros países de Europa y América.

3. Utilizar toda la estructura organizacional de F&P para incluir el consumo en la dieta alimenticia de un ciudadano polaco, arroz Gallo.

ESTRATEGIAS-DA

1. Resaltar más el valor del producto, por sus beneficios y la calidad lo cual justifica el precio.

2. Realizar campañas informativas sobre las características, beneficios y la variedad en el consumo de arroz.