cervantes i les galeres3

7
LA PROTECCIÓ DE LA COSTA CATALANA A les Corts celebrades l’any 1599, en temps de Felip III, es va autoritzar la Generalitat de Catalunya a «adquirir i mantenir una esquadra de QUATRE GALERES per a la protecció de les costes i l’aprovisionament del país». Eren la Sant Jordi -la capitana- botada i beneïda el 3 de juliol de 1607, la Sant Maurici, botada i beneïda el 14 de juliol de 1608, la Sant Ramon, botada i beneïda el 14 de juliol de 1608 i la Sant Sebastià, botada i beneïda el maig del 1609. La seva missió era protegir la costa catalana -i principalment la ciutat de Barcelona- de possibles atacs marítims. Les incursions de corsaris barbarescos a poblacions costaneres per fer-se amb béns de tota mena eren freqüents des de l’Edat Mitjana, però al segle XVI s’havien intensificat en gran mesura. Un dels botins que proporcionava més guanys eren els CAPTIUS. Homes, dones, nens i nenes cristians eren segrestats i alliberats a canvi de rescats, o bé es convertien en esclaus. Les quatre galeres varen ser DESTRUÏDES pels turcs el juliol de 1623, en una acció a les costes del sud de França. Per tant, la flota va estar en actiu del 1607 al 1623.

Upload: museumaritim

Post on 04-Jul-2015

428 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cervantes i les galeres3

LA PROTECCIÓ DE LA COSTA CATALANA

A les Corts celebrades l’any 1599, en temps de Felip III, es

va autoritzar la Generalitat de Catalunya a «adquirir i mantenir

una esquadra de QUATRE GALERES per a la

protecció de les costes i l’aprovisionament del país». Eren la

Sant Jordi -la capitana- botada i beneïda el 3 de juliol de

1607, la Sant Maurici, botada i beneïda el 14 de juliol de

1608, la Sant Ramon, botada i beneïda el 14 de juliol de

1608 i la Sant Sebastià, botada i beneïda el maig del

1609.

La seva missió era protegir la costa catalana -i principalment

la ciutat de Barcelona- de possibles atacs marítims. Les

incursions de corsaris barbarescos a poblacions costaneres

per fer-se amb béns de tota mena eren freqüents des de

l’Edat Mitjana, però al segle XVI s’havien intensificat en gran

mesura. Un dels botins que proporcionava més guanys eren

els CAPTIUS. Homes, dones, nens i nenes cristians

eren segrestats i alliberats a canvi de rescats, o bé es

convertien en esclaus.

Les quatre galeres varen ser DESTRUÏDES pels turcs

el juliol de 1623, en una acció a les costes del sud de França.

Per tant, la flota va estar en actiu del 1607 al 1623.

Page 2: Cervantes i les galeres3

El 7 d’octubre de 1571 va tenir lloc la BATALLA DE LEPANT al golf de Corint (Grècia). En

aquesta batalla l’exèrcit de la SANTA LLIGA, coalició dels estats cristians (Espanya, Gènova,

Venècia, els Estats Pontificis i Malta) es va enfrontar a l’IMPERI OTOMÀ, que havia estès el

seu poder a bona part de la Mediterrània, en rivalitat directa amb l’espanyol pel domini d’aquesta mar,

i es dedicava a aterrir les poblacions costaneres amb contínues ràtzies en busca de béns i d’esclaus.

El setembre de 1571 les diferents esquadres de la Santa Lliga,

dirigides per DON JOAN D’ÀUSTRIA a bord de la

Galera Reial, van marxar cap al Golf de Corint, on preveien

trobar els enemics passant l’hivern. El 7 d’octubre de 1571,

prop del port grec de Lepant, va tenir lloc la batalla. Milers de

persones s’enfrontaren buc a buc, en un seguit de duels que

semblava infinit.

Després de dues hores de lluites s’aconseguí envestir la galera

principal turca i un cop mort el seu cap ALÍ PATXÀ,

l’exercit musulmà va desmoralitzar-se i començà a flaquejar.

La victòria fou per als cristians, trencant així el mite de la

invencibilitat islàmica al mar. En la batalla, que va durar prop

de 4 hores, hi van morir uns

12.000 cristians i prop de

25.000 otomans.

La batalla de Lepant va ser una

de les darreres on van

participar galeres, ja que el

progrés de l’artilleria va fer

canviar radicalment el tipus

d’enfrontaments.

LA BATALLA DE LEPANT

Page 3: Cervantes i les galeres3

Als vint-i-dos anys i fugint de problemes amb la justícia

espanyola, Miguel de Cervantes va marxar a Itàlia. Allà, després

d’enrolar-se a l’exercit fou destinat a la galera LAMARQUESA, que formava part de la flota cristiana que

es dirigia cap a Lepant amb la Santa Lliga.

Cervantes havia estat situat a la plataforma de l’ESQUIF,

una de les zones des d’on es podia intentar o evitar l’abordatge

del vaixell enemic. En paraules seves, es tractava d’un espai

mínim, de poc més de dos peus (uns 60 cm) de superfície per

a cada home “apretujados e inmovilizados”, davant les

armes enemigues, “a menos de una pica de distancia”.

En plena batalla va rebre dos trets al pit i un a la mà esquerra,

la qual va quedar-li força inutilitzada. És per aquesta raó que

se’l coneix com el MANC de Lepant.

De retorn cap a Espanya, amb el futur a l’exèrcit assegurat, la

galera en la que anava va ser assaltada per CORSARISBARBERESCOS, i tant ell com el seu germà foren

traslladats a la ciutat d’Alger, on va passar cinc anys CAPTIUabans no va ser alliberat, esperant que arribessin els diners

necessaris per pagar el seu rescat.

EL MANC DE LEPANT

Cervantes descriu les ferides rebudes a la Batallaen una carta dirigida a Mateo Vázquez

A esta dulce sazón,yo triste estaba con una espada de mano asiday sangre de la otra derramaba.El pecho mío de profunda heridasentía llegado, y la siniestra manoestaba por mil partes ya rompida.Pero el contento fue tan soberanoque a mi alma llegó, viendo vencidoel crudo pueblo infiel por el cristiano,que no echaba de ver si estaba herido.

Page 4: Cervantes i les galeres3

“En resolución, aquella tarde don Antonio Moreno, su huésped, y sus dos amigos, con don Quijote y Sancho, fueron a lasgaleras. El cuatralbo, que estaba avisado de su buena venida, por ver a los dos tan famosos Quijote y Sancho, apenasllegaron a la marina, cuando todas las galeras abatieron tienda, y sonaron las chirimías; arrojaron luego el esquife al agua,cubierto de ricos tapetes y de almohadas de terciopelo carmesí, y, en poniendo que puso los pies en él don Quijote, disparóla capitana el cañón de crujía, y las otras galeras hicieron lo mesmo, y, al subir don Quijote por la escala derecha, todala chusma le saludó como es usanza cuando una persona principal entra en la galera, diciendo: “iHu, hu, hu!” tres veces.Cap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del Quixot

Señal hace Monjuí de que hay bajel de remos en la costa por la banda del poniente (...).Pasó la galera adelante un buen trecho; los del bajel se vieron perdidos, hicieron vela en tanto que la galera volvía, y denuevo, a vela y a remo, se pusieron en caza; pero no les aprovechó su diligencia tanto como les dañó su atrevimiento,porque, cazándoles la capitana a poco más de media milla, les echó la palamenta encima y los cogió vivos a todos.Cap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del Quixot

En entrando en ella [Barcelona], oyeron grandísimo ruido, y vieron correr gran tropel de gente con grande alboroto; y,preguntando la causa de aquel ruido y movimiento, les respondieron que la gente de las galeras que estaban en la playase había revuelto y trabado con la de la ciudad. (...)Y, en llegando a la marina, vieron muchas espadas fuera de las vainas y mucha gente acuchillándose sin piedad alguna(...).Era infinita la gente que de la ciudad acudía, y mucha la que de las galeras se desembarcaba (...).Pero como la gente de la ciudad por momentos crecía, fueles forzoso a los de las galeras retirarse hasta meterse en elagua (...).En esto, vino un caballero catalán de la famosa familia de los Cardonas, sobre un poderoso caballo, y, poniéndose en mediode las dos partes, hacía retirar los de la ciudad, los cuales tuvieron respecto en conociéndole. Pero algunos desde lejostiraban piedras a los que ya se iban acongiendo al agua.Novela ejemplar Las dos doncellasNovela ejemplar Las dos doncellasNovela ejemplar Las dos doncellasNovela ejemplar Las dos doncellasNovela ejemplar Las dos doncellas

Llegaron a Barcelona a tiempo cuando llegaban a su playa cuatro galeras españolas, que, disparando y haciendo salva ala ciudad con gruesa artillería, arrojaron cuatro esquifes al agua (…). Salió infinita gente de la ciudad, como es costumbre,ansí a ver las galeras como a Ia gente que de ellas desembarcaba, y la curiosidad de nuestros peregrinos llegó tan cercade los esquifes, que casi pudieran dar la mano a la dama que de ellos desembarcaba (...). Aquella noche se alteró elmar de modo que fue forzoso alargarse las galeras de la playa, que en aquella parte es de continuo mal segura. Los cortesescatalanes, gente, enojada, terrible y pacífica, suave; gente que con facilidad da la vida por la honra, y por defenderlasentrambas se adelantan a sí mismos, que es como adelantarse a todas la naciones del mundo, visitaron y regalaron todolo posible a la señora...Los trabajos de Persiles y Segismunda, libro III, cap. 12Los trabajos de Persiles y Segismunda, libro III, cap. 12Los trabajos de Persiles y Segismunda, libro III, cap. 12Los trabajos de Persiles y Segismunda, libro III, cap. 12Los trabajos de Persiles y Segismunda, libro III, cap. 12

El Quixot i Sancho visitant les Galeres de CatalunyaEl Quixot i Sancho visitant les Galeres de CatalunyaEl Quixot i Sancho visitant les Galeres de CatalunyaEl Quixot i Sancho visitant les Galeres de CatalunyaEl Quixot i Sancho visitant les Galeres de CatalunyaEl Quijote y Sancho visitando las Galeras de CataluñaEl Quijote y Sancho visitando las Galeras de CataluñaEl Quijote y Sancho visitando las Galeras de CataluñaEl Quijote y Sancho visitando las Galeras de CataluñaEl Quijote y Sancho visitando las Galeras de Cataluña

Persecució d’un vaixell turcPersecució d’un vaixell turcPersecució d’un vaixell turcPersecució d’un vaixell turcPersecució d’un vaixell turcPersecución de un barco turcoPersecución de un barco turcoPersecución de un barco turcoPersecución de un barco turcoPersecución de un barco turco

Batalla campal a la platja de BarcelonaBatalla campal a la platja de BarcelonaBatalla campal a la platja de BarcelonaBatalla campal a la platja de BarcelonaBatalla campal a la platja de BarcelonaBatalla campal en la playa de BarcelonaBatalla campal en la playa de BarcelonaBatalla campal en la playa de BarcelonaBatalla campal en la playa de BarcelonaBatalla campal en la playa de Barcelona

Sobre el costum dels barcelonins d’anar al port quan hi arribaven galeresSobre el costum dels barcelonins d’anar al port quan hi arribaven galeresSobre el costum dels barcelonins d’anar al port quan hi arribaven galeresSobre el costum dels barcelonins d’anar al port quan hi arribaven galeresSobre el costum dels barcelonins d’anar al port quan hi arribaven galeresSobre la costumbre de los barceloneses de ir al purto cuando llegavan galerasSobre la costumbre de los barceloneses de ir al purto cuando llegavan galerasSobre la costumbre de los barceloneses de ir al purto cuando llegavan galerasSobre la costumbre de los barceloneses de ir al purto cuando llegavan galerasSobre la costumbre de los barceloneses de ir al purto cuando llegavan galeras

La flota catalana a l’obra de Cervantes

Page 5: Cervantes i les galeres3

¡AI arma, al arma, que turcos hay en tierra!A la luz de las furiosas llamas se vieron relucir los bárbaros alfanjes y parecerse las blancas tocas de la turca gente, que,encendida, con sigures o hachas de duro acero, las puertas de las casas derribaban, y, entrando en ellas, de cristianosdespojos salían cargados.La confusión era tanta, tantos los gritos y mezclas de las voces tan diferentes, que gran espanto ponían.Poco le valía al sacerdote su santimonia, y al fraile su retraimiento, y al viejo sus nevadas canas, y al mozo su juventudgallarda, y al pequeño niño su inocencia simple, que de todos llevaban el saco aquellos descreídos perros; los cuales,después de abrasadas las casas, robado los templos, desflorado las vírgenes, muertos los defensores, más cansados quesatisfechos de lo hecho, al tiempo que el alba venía, sin impedimento alguno se volvieron a sus bajeles, habiéndolos yacargado de todo lo mejor que en el pueblo había, dejándole desolado y sin gente, porque toda la más gente se llevaban,y la otra a la montaña se había recogido. »Al llibre II de La galatea (1585, la seva primera obra publicada)Al llibre II de La galatea (1585, la seva primera obra publicada)Al llibre II de La galatea (1585, la seva primera obra publicada)Al llibre II de La galatea (1585, la seva primera obra publicada)Al llibre II de La galatea (1585, la seva primera obra publicada)

“Llegaron en esto las otras dos galeras, y todas cuatro con la presa volvieron a la playa, donde infinita gente los estabaesperando, deseosos de ver lo que traían. Dio fondo el general cerca de tierra, y conoció que estaba en la marina el virreyde la ciudad. Mandó echar el esquife para traerle, y mandó amainar la entena para ahorcar luego al arráez y a los demásturcos que en bajel había cogido, que serían hasta treinta y seis personas, todos gallardos, y los más, escopeteros turcos.

“A este instante abatieron tienda, y con grandísimo ruido dejaron caer la entena de alto abajo. Pensó Sancho que el cielose desencajaba de sus quicios y venía a dar sobre su cabeza; y, agobiándola, lleno de miedo, la puso, entre las piernas.No las tuvo todas consigo don Quijote; que también se estremeció y encogió de hombros y perdió la color del rostro. Lachusma izó la entena con la misma priesa y ruido que la habían amainado, y todo esto, callando, como si no tuvieran vozni aliento. Hizo señal el cómitre que zarpasen el ferro, y, saltando en mitad de la crujía con el corbacho o rebenque, comenzóa mosquear las espaldas de la chusma, y a largarse poco a poco a la mar. Cuando Sancho vio a una moverse tantospies colorados, que tales pensó él que eran los remos...”Cap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del QuixotCap. 63 de la segona part del Quixot

Con esta seguridad nos embarcamos, navegando tierra a tierra con intención de no engolfarnos; pero, llegando a un parajeque llaman las Tres Marías, que es en la costa de Francia, yendo nuestra primera faluga descubriendo, a deshora salieronde una cala dos galeotas turquescas; y, tomándonos la una la mar y la otra la tierra, cuando íbamos a embestir en ella,nos cortaron el camino y nos cautivaron. En entrando en la galeota, nos desnudaron hasta dejarnos en carnes. Despojaronlas falugas de cuanto llevaban, y dejáronlas embestir en tierra sin echallas a fondo, diciendo que aquéllas les servirían otravez de traer otra galimaNovela ejemplar La española inglesaNovela ejemplar La española inglesaNovela ejemplar La española inglesaNovela ejemplar La española inglesaNovela ejemplar La española inglesa

Atac turc a un poble de la costa catalanaAtac turc a un poble de la costa catalanaAtac turc a un poble de la costa catalanaAtac turc a un poble de la costa catalanaAtac turc a un poble de la costa catalanaAtaque turco a un pueblo de la costa catalanaAtaque turco a un pueblo de la costa catalanaAtaque turco a un pueblo de la costa catalanaAtaque turco a un pueblo de la costa catalanaAtaque turco a un pueblo de la costa catalana

Apresament d’un vaixell turc per part de la flota catalanaApresament d’un vaixell turc per part de la flota catalanaApresament d’un vaixell turc per part de la flota catalanaApresament d’un vaixell turc per part de la flota catalanaApresament d’un vaixell turc per part de la flota catalanaCaptura de un barco turco por parte de la flota catalanaCaptura de un barco turco por parte de la flota catalanaCaptura de un barco turco por parte de la flota catalanaCaptura de un barco turco por parte de la flota catalanaCaptura de un barco turco por parte de la flota catalana

Port de BarcelonaPort de BarcelonaPort de BarcelonaPort de BarcelonaPort de BarcelonaPuerto de BarcelonaPuerto de BarcelonaPuerto de BarcelonaPuerto de BarcelonaPuerto de Barcelona

Empresonats pels turcsEmpresonats pels turcsEmpresonats pels turcsEmpresonats pels turcsEmpresonats pels turcsApresados por los turcosApresados por los turcosApresados por los turcosApresados por los turcosApresados por los turcos

Page 6: Cervantes i les galeres3

«y fue desta suerte: que, habiendo el Ucbalí, rey de Argel, atrevido y venturoso cosario, embestido y rendido la capitanade Malta, que solos tres caballeros quedaron vivos en ella, y éstos malheridos, acudió la capitana de Juan Andrea asocorrella, en la cual yo iba con mi compañía; y, haciendo lo que debía en ocasión semejante, salté en la galera contraria,la cual, desviándose de la que la había embestido, estorbó que mis soldados me siguiesen, y así, me hallé solo entre misenemigos, a quien no pude resistir, por ser tantos; en fin, me rindieron lleno de heridas.»Cap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del Quixot

»Digo, en fin, que yo me hallé en aquella felicísima jornada, ya hecho capitán de infantería, a cuyo honroso cargo me subiómi buena suerte, más que mis merecimientos. Y aquel día, que fue para la cristiandad tan dichoso, porque en él sedesengañó el mundo y todas las naciones del error en que estaban, creyendo que los turcos eran invencibles por la mar:en aquel día, digo, donde quedó el orgullo y soberbia otomana quebrantada...».Cap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del Quixot

“y viendo que al primer descuido de los pies iría a visitar los profundos senos de Neptuno; y, con todo esto, con intrépidocorazón, llevado de la honra que le incita, se pone a ser blanco de tanta arcabucería, y procura pasar por tan estrechopaso… que apenas uno ha caído donde no se podrá levantar hasta la fin del mundo, cuando otro ocupa su mesmo lugar;y si este también cae en el mar, que como a enemigo le aguarda, otro y otro le sucede, sin dar tiempo…”Cap. 38 de la primera part del QuixotCap. 38 de la primera part del QuixotCap. 38 de la primera part del QuixotCap. 38 de la primera part del QuixotCap. 38 de la primera part del Quixot

«En efeto, el Uchalí se recogió a Modón, que es una isla que está junto a Navarino, y, echando la gente en tierra,fortificó la boca del puerto, y estúvose quedo hasta que el señor don Juan se volvió. En este viaje se tomó la galera quese llamaba La Presa, de quien era capitán un hijo de aquel famoso cosario Barbarroja. Tomóla la capitana de Nápoles,llamada La Loba, regida por aquel rayo de la guerra, por el padre de los soldados, por aquel venturoso y jamás vencidocapitán don Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz».Cap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del QuixotCap. 39 de la primera part del Quixot

Lepant a l’obra de Cervantes

Descripció d’una acció de socors de la esquadra d’Andrea Doria a LepantDescripció d’una acció de socors de la esquadra d’Andrea Doria a LepantDescripció d’una acció de socors de la esquadra d’Andrea Doria a LepantDescripció d’una acció de socors de la esquadra d’Andrea Doria a LepantDescripció d’una acció de socors de la esquadra d’Andrea Doria a LepantDescripción de una acción de socorro de la escuadra de Andrea Doria en LepantoDescripción de una acción de socorro de la escuadra de Andrea Doria en LepantoDescripción de una acción de socorro de la escuadra de Andrea Doria en LepantoDescripción de una acción de socorro de la escuadra de Andrea Doria en LepantoDescripción de una acción de socorro de la escuadra de Andrea Doria en Lepanto

Descripció del lloc on va haver de combatre Cervantes, a bord de la galera MarquesaDescripción del lugar donde tuvo que combatir Cervantes, a bordo de la galera Marquesa

Text sobre què va significar la Batalla de LepantTexto sobre lo que significó la Batalla de Lepant

La retirada de les galeres otomanesLa retirada de las galeras otomanes

Page 7: Cervantes i les galeres3

Evocació de les campanyes de Túnissia i de la GoletaEvocació de les campanyes de Túnissia i de la GoletaEvocació de les campanyes de Túnissia i de la GoletaEvocació de les campanyes de Túnissia i de la GoletaEvocació de les campanyes de Túnissia i de la GoletaEvocación de las campañas de Túnez y de la GoletaEvocación de las campañas de Túnez y de la GoletaEvocación de las campañas de Túnez y de la GoletaEvocación de las campañas de Túnez y de la GoletaEvocación de las campañas de Túnez y de la Goleta

«Volvimos a Constantinopla, y el año siguiente, que fue el de setenta y tres, se supo en ella cómo el señor don Juanhabía ganado a Túnez, y quitado aquel reino a los turcos y puesto en posesión dél a Muley Hamet, cortando las esperanzasque de volver a reinar en él tenía Muley Harnida, el moro más cruel y más valiente que tuvo el mundo. Sintió mucho estapérdida el Gran Turco, y, usando de la sagacidad que todos los de su casa tienen, hizo paz con venecianos, que muchomás que él la deseaban; y el año siguiente de setenta y cuatro acometió a la Goleta y al fuerte que junto a Túnez habíadejado medio levantado el señor don Juan. En todos estos trances andaba yo al remo, sin esperanza de libertad alguna;a la menos, no esperaba tenerla por rescate, porque tenía determinado de no escribir las nuevas de mi desgracia a mi padre.Cap. 39 de la primera part del Quixot.Cap. 39 de la primera part del Quixot.Cap. 39 de la primera part del Quixot.Cap. 39 de la primera part del Quixot.Cap. 39 de la primera part del Quixot.

BairánBairánBairánBairánBairán: De Barbarroja el hijo se conciertacon Alabez y el Cuco, de maneraque en su favor más moros dan y ofrecenque en clara noche estrellas se parecen.Los turcos son seis mil, y los leventessiete mil, toda gente vencedora;veinte y seis las galeras, suficientesa traer municiones de hora en hora.Andan en pareceres diferentessobre cuál destas plazas se mejora

Descripció d’una batalla naval contra els corsaris turcsDescripción de una batalla naval contra los corsarios turcos

en fortaleza y sitio, y creo se ordenade dar a San Miguel la buena estrena.Esto es, señor, lo que hay del campo moro,y en Argel el armada queda apunto,y Azán, el rey, guardando su decoro,que es diligente, la traerá aquí al punto.Conde: De sus designios poco o nada ignoro,mas, por tu relación cuerda, barruntoque a San Miguel el bárbaro amenaza,como más flaca, aunque importante plaza embargo.Comedia El gallardo españolComedia El gallardo españolComedia El gallardo españolComedia El gallardo españolComedia El gallardo español