cinco ruedas n° 57 - lunes 30 de junio de 2014

27
Resúmen semanal bursatil Cinco Ruedas. TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS PARA GANARLE AL MERCADO Análisis Técnico Análisis Fundamental Noticias AÑO IV - Nº 57 Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina MERVAL M. Argentina Montos Negociados en Acciones Total Negociado en Bolsa Cozación de Billetes Banco Nación al 27/06/2014 Dólar U.S.A COMPRA VENTA Euro Real TIPO 8,06 8,16 10,70 11,30 3,35 3,80 Brecha Cambia 谁崁 縀ሀሀ㸀 쀩㐮㜨s. Oficial): 29,90% ESTRATEGIAS CON OPCIONES | Pág. 23 ANÁLISIS TÉCNICO: CUPONES PBI | Pág. 8 EDUCACIÓN:PRUEBAY ERROR, ASÍ APRENDEMOS | Pág. 6 NUEVO: Especie Cierre Monto RO15D USD 90,10 USD 8.844.410,00 AA17D USD 85,50 USD 4.277.003,00 RO15C USD 97,75 USD 2.501.335,00 AY24D USD 86,50 USD 1.710.503,00 AA17C USD 93,00 USD 757.093,00 Promedio > 11,02 10,04 10,91 10,13 10,60 TC $/USD 10,89 Dólar Bolsa / Financiero 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 23-jun 24-jun 25-jun 26-jun 27-jun Millones de pesos Semana actual Semana anterior 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 3.500 4.000 23-jun 24-jun 25-jun 26-jun 27-jun Millones de pesos Semana actual Semana anterior Apertura Mínimo Máx imo Cierre Performance 7.364,67 7.364,67 8.087,13 7.905,10 7,34% Variación Lunes 7.985,11 8,68% Martes 7.912,54 -0,91% Miércoles 7.982,72 0,89% Jueves 7.820,50 -2,03% Viernes 7.905,10 1,08% Fecha Cierre 7300,00 7400,00 7500,00 7600,00 7700,00 7800,00 7900,00 8000,00 8100,00 8200,00 5900,00 6000,00 6100,00 6200,00 6300,00 6400,00 6500,00 6600,00 6700,00 6800,00 Apertura Mínimo Máximo Cierre Performance 5.983,43 5.982,61 6.709,81 6.535,56 9,23% Variación Lunes 6.618,54 11,21% Martes 6.554,10 -0,97% Miércoles 6.643,31 1,36% Jueves 6.480,44 -2,45% Viernes 6.535,56 0,85% Fecha Cierre

Upload: cinco-ruedas

Post on 31-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En este número: Ranking de Especies negociadas en la semana. Pág. 3. Informe semanal de Cheques de Pago Diferido. Por Alejandro J. Torres Villalva. Pág. 4. Educación: “Prueba y error, así aprendemos”. Por Fernando Leiva. Pág. 6. Análisis Técnico de la Onza de Oro (Troy). Por Guillermo M. Poplavsky. Pág. 7. Análisis Técnico de los Cupones Atados al PBI en Pesos (TVPP). Por Guillermo M. Poplavsky. Pág. 8. Análisis Técnico y Fundamental de Acciones Líderes y del índice Merval. Pág. 9. Análisis de Opciones. Las mejores estrategias con opciones para realizar al cierre del viernes. Por Germán Marín. Pág. 23. Para suscribirse al PDF por mail: http://tinyurl.com/CincoRuedas-Suscripcion

TRANSCRIPT

Page 1: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

1

Resúmen semanal bursatil Cinco Ruedas.

TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS PARA GANARLE AL MERCADO

Análisis TécnicoAnálisis FundamentalNoticias

AÑO IV - Nº 57 Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina

MERVAL M. Argentina

Montos Negociados en Acciones Total Negociado en Bolsa

Cotización de Billetes Banco Nación al 27/06/2014

Dólar U.S.ACOMPRA VENTA

EuroReal

TIPO 8,06 8,16 10,70 11,30 3,35 3,80

Brecha Cambiaria (CCL vs. Oficial): 29,90%

ESTRATEGIAS CON OPCIONES | Pág. 23ANÁLISIS TÉCNICO: CUPONES PBI | Pág. 8

EDUCACIÓN: PRUEBA Y ERROR, ASÍ APRENDEMOS | Pág. 6NUEVO:

Especie Cierre Monto

RO15D USD 90,10 USD 8.844.410,00

AA17D USD 85,50 USD 4.277.003,00

RO15C USD 97,75 USD 2.501.335,00

AY24D USD 86,50 USD 1.710.503,00

AA17C USD 93,00 USD 757.093,00

Promedio >

11,0210,0410,9110,13

10,60

TC $/USD

10,89

Dólar Bolsa / Financiero

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

23-jun 24-jun 25-jun 26-jun 27-jun

Mill

ones

de

peso

s

Semana actual Semana anterior

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

23-jun 24-jun 25-jun 26-jun 27-jun

Mill

ones

de

peso

s

Semana actual Semana anterior

Apertura Mínimo Máximo Cierre Performance

7.364,67 7.364,67 8.087,13 7.905,10 7,34%

Variac ión

Lunes 7.985,11 8,68%

Martes 7.912,54 -0,91%

Miércoles 7.982,72 0,89%

Jueves 7.820,50 -2,03%

Viernes 7.905,10 1,08%

Fecha Cierre

7300,00

7400,00

7500,00

7600,00

7700,00

7800,00

7900,00

8000,00

8100,00

8200,00

5900,00

6000,00

6100,00

6200,00

6300,00

6400,00

6500,00

6600,00

6700,00

6800,00

Apertura Mínimo Máximo Cierre Performance

5.983,43 5.982,61 6.709,81 6.535,56 9,23%

Variac ión

Lunes 6.618,54 11,21%

Martes 6.554,10 -0,97%

Miércoles 6.643,31 1,36%

Jueves 6.480,44 -2,45%

Viernes 6.535,56 0,85%

Fecha Cierre

Page 2: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

2

Los datos contenidos en la presente publicación se encuentran sujetos a revisiones y cambios posteriores sin previo aviso. De ningún modo los datos contenidos en esta publicación, en su totalidad o de forma parcial deben ser tomados en cuenta como una invitación, difusión, sugerencia y/o recomendación al público en general a comprar, vender y/o mantener Títulos Valores, los cuales se encuentran comprendidos en la Ley 17.881, Art. 17. Todos los análisis, opiniones o informes aquí vertidos fueron obrados de buena fé, pero pueden estar sujetos a cambios imprevistos en variables exógenas que podrían no haber sido tomadas en cuenta al momento inicial del análisis, de manera tal que ciertos objetivos a futuro podrían no cumplirse. De esta manera, le recordamos que toda decisión de inversión conlleva un riesgo que debe serconsiderado por el inversor. A partir de aquí, el lector/inversor será completamente responsable sobre las decisiones que haya tomado, no pudiendo culpar a “Cinco Ruedas” ni a ningún responsable de la revista por ello.

/CincoRuedas

@5ruedas

/5Ruedas

ENCONTRANOS EN:

Conseguí todos los diarios Cinco Ruedas en PDF totalmente gratis enviando un email a:[email protected]

STAFFEDITOR: Guillermo M. PoplavskyECONOMÍA: Lic. Alejandro J. Torres V., Lic. Miriam Barroso, Lic. Victoria Viciconti, Lic. Santiago Giraud,Lic. Santiago GonzálezPANORAMA MUNDIAL: Mamela Fiallo FlorANÁLISIS TÉCNICO: Carlos Paul, Martín Mattioli, Guillermo M. Poplavsky, EDUCACIÓN: Fernando LeivaCINE: María Paula PutrueliOPCIONES Y DERIVADOS: Cr. German MarinPEDÍ TU ANÁLISIS: Erick AcostaCRÓNICA DE LA SEMANA: Jorge CassinelliCORRECTOR: Rodrigo Sebastián Cardozo

Domicilio: Boyacá 976, C.A.B.AReg. Nac. de la Propiedad Intelectual: 5105624Propietario: Guillermo Matías Poplavsky

SUMARINOTICIAS E INFORMES

ANÁLISIS TÉCNICO + FUNDAMENTAL

Pág. 3 Ranking de Especies Negociadas en la semanaOrdenadas por montos totales operados en la semana, clasificadas según Acciones, Títulos Públicos y Cedears. Incluye Top Cinco de Mayores Negociadas, Alzas y Bajas.

Pág. 4 Negociación de Cheques de Pago DiferidoPor Alejandro J. Torres Villalva.

Pág. 6 Prueba y error, así aprendemosPor Fernando Leiva.

Pág. 7 Análisis Técnico de la Onza de Oro (Troy)Pág. 8 Análisis Técnico de los Cupones Atados al PBI en Pesos (TVPP)Por Guillermo M. Poplavsky.

Pág. 9 Análisis de Acciones LíderesAnálisis Técnico y Fundamental del Índice Merval y sus componentes. Segui-miento semanal.

Pág. 23 Análisis de OpcionesReporte semanal de las mejores estrategias para realizar con opciones al cierre del viernes.Por Germán Marín.

Page 3: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

3

YPF S.A. YPFD $ 338,800 -5,10 $ 252.188.144 Grupo Galicia S.A. GGAL $ 14,900 -1,33 $ 160.518.963 Tenaris S.A. TS $ 242,000 3,11 $ 89.609.234 Pampa Energía S.A. PAMP $ 3,890 -2,75 $ 55.660.997 EDENOR S.A. EDN $ 5,960 1,88 $ 54.929.738 Banco Macro S.A. BMA $ 36,700 -1,48 $ 50.329.597 Petrobrás Brasil S.A. APBR $ 75,500 -4,43 $ 38.635.431 BBVA Banco Francés S.A. FRAN $ 40,150 2,95 $ 37.190.261 Telecom S.A. TECO2 $ 48,000 4,35 $ 26.672.625 Petrobrás Argentina S.A. PESA $ 6,450 -4,16 $ 22.954.867 Siderar S.A.I.C. ERAR $ 3,670 0,55 $ 22.864.914 Telefónica de España S.A. TEF $ 170,000 -2,86 $ 18.787.743 Comercial del Plata S.A. COME $ 1,040 -0,95 $ 15.530.274 TRANSENER S.A. TRAN $ 2,150 -1,38 $ 11.431.710 Central Costanera S.A. CECO2 $ 2,590 -4,07 $ 9.607.368 Banco Hipotecario S.A. BHIP $ 2,490 -1,97 $ 7.409.837 Aluar Alum. Argentino S.A. ALUA $ 4,100 -0,97 $ 7.282.819 Mirgor S.A.I.C. MIRG $ 161,000 2,55 $ 5.330.585 Central Puerto S.A. CEPU2 $ 31,700 2,26 $ 3.703.500 Instituto Rosenbusch S.A. ROSE $ 3,000 1,70 $ 3.668.864 Molinos Río de la Plata S.A. MOLI $ 27,300 -4,21 $ 3.254.189 Transp. Gas del Norte S.A. TGNO4 $ 2,430 0,83 $ 2.747.000 Transp. Gas del Sur S.A. TGSU2 $ 5,790 -3,18 $ 2.500.253 Metrogas S.A. METR $ 3,700 -1,33 $ 2.436.595 Petrolera Pampa S.A. PETR $ 8,790 -2,12 $ 2.407.565 Cresud S.A.C.I.F.A. CRES $ 12,750 -0,78 $ 2.362.565 Banco Santander Río S.A. BRIO $ 16,150 2,22 $ 1.813.044 Banco Santander S.A. STD $ 105,000 -2,69 $ 1.608.823 Banco Patagonia S.A. BPAT $ 8,900 2,04 $ 1.240.832 Solvay Indupa S.A. INDU $ 2,720 -4,23 $ 1.061.757 Grupo IRSA IRSA $ 16,800 -0,59 $ 966.789 S.A. San Miguel SAMI $ 13,600 -5,23 $ 916.535 Ledesma S.A. LEDE $ 6,000 -5,36 $ 771.865 Autopistas del Sol S.A. AUSO $ 3,850 -7,67 $ 723.439 Inversora Juramento S.A. INVJ $ 3,700 1,37 $ 490.148 Celulosa S.A. CELU $ 5,090 -0,39 $ 406.141 Carlos Casado S.A. CADO $ 9,600 4,36 $ 377.331 Consultatio S.A. CTIO $ 10,500 -11,02 $ 348.550 Fiplasto S.A. FIPL $ 1,680 -2,33 $ 224.381 Capex S.A. CAPX $ 6,350 -3,79 $ 217.891 Molinos Juan Semino S.A. SEMI $ 1,890 -2,58 $ 208.679 Agrometal S.A.I.C. AGRO $ 2,010 -2,43 $ 176.371 Polledo S.A. POLL $ 0,350 6,06 $ 158.841 Holcim S.A. JMIN $ 4,000 -2,44 $ 150.702 Garovaglio y Zorraquín S.A. GARO $ 3,330 5,05 $ 144.284 Quickfood S.A. PATY $ 15,000 -3,23 $ 139.572 Dist. de Gas Cuyana S.A. DGCU2 $ 6,000 -4,76 $ 93.802 Petrolera del Conosur S.A. PSUR $ 1,080 8,00 $ 92.005 Carboclor S.A. CARC $ 2,140 -0,47 $ 89.179 Repsol S.A. REP $ 268,000 -0,74 $ 87.890 Caputo S.A. CAPU $ 3,300 17,86 $ 80.250 Cía. Introd. de Bs. As. S.A. INTR $ 4,900 0,00 $ 73.500 Gas Natural Ban S.A. GBAN $ 8,200 -10,38 $ 49.593 I. y E. De la Patagonia S.A. PATA $ 12,000 4,35 $ 44.427 Boldt S.A. BOLT $ 3,000 -3,23 $ 42.944 Colorín S.A. COLO $ 7,250 0,28 $ 40.244 Rigolleau S.A. RIGO $ 21,000 2,44 $ 39.205 Angel Estrada y Cía. S.A. ESTR $ 2,600 -0,76 $ 38.099 Camuzzi Gas Pampeana S.A. CGPA2 $ 2,990 0,00 $ 36.346 Ferrum S.A. FERR $ 3,400 0,00 $ 35.156 Grupo Clarín S.A. GCLA $ 34,500 0,00 $ 30.045 Domec S.A. DOME $ 4,300 3,61 $ 28.380 Pertrak S.A. PERK $ 0,850 0,00 $ 26.676 Dycasa S.A. DYCA $ 4,100 -2,38 $ 24.457 Alto Palermo S.A. APSA $ 51,500 3,84 $ 17.596 Bodegas Esmeralda S.A. ESME $ 27,000 0,00 $ 17.260 Grimoldi S.A. GRIM $ 5,450 0,00 $ 8.075 Longvie S.A. LONG $ 1,770 0,00 $ 7.588 Banco Santander Río -Pref- BRIO6 $ 17,200 -1,71 $ 7.490 Grupo Cons. del Oeste OEST $ 2,850 1,79 $ 4.946 TGLT S.A. TGLT $ 9,500 2,15 $ 4.642 Morixe S.A. MORI $ 2,300 0,00 $ 220

BODEN 2015 RO15 $ 981,000 -1,12 $ 635.212.148 BONAR 2024 AY24 $ 944,000 1,99 $ 411.875.355 BONAR X AA17 $ 942,000 1,09 $ 308.139.328

DISCOUNT U$S Ley NY DICY $ 1.210,000 4,24 $ 205.834.429 DISCOUNT U$S Ley Arg. DICA $ 1.201,000 -0,41 $ 99.056.023 PAR U$S Ley NY PARY $ 515,000 9,58 $ 53.285.971 Cupones PBI U$S Ley NY TVPY $ 84,200 8,40 $ 39.588.729 GLOBAL 17 U$S Ley NY GJ17 $ 935,000 4,18 $ 35.463.865 PAR U$S Ley Arg. PARA $ 515,000 5,60 $ 32.081.889 NEUQUEN 2 2018 U$S NDG21 $ 810,000 -0,12 $ 24.060.150 BONAR 2017 $ BADLAR + 2% AM17 $ 96,000 -6,94 $ 21.487.650 Cupones PBI U$S Ley Arg. TVPA $ 82,000 9,28 $ 17.681.754 BOCON Cons. 7 Serie $ PR14 $ 102,000 0,00 $ 16.684.502 NEUQUEN 1 2016 U$S NDG1 $ 748,000 1,32 $ 15.851.433 Cupones PBI en $ TVPP $ 7,550 11,85 $ 14.978.323 Cupones PBI en Euros TVPE $ 112,000 11,45 $ 13.361.647 Cupones PBI U$S Ley NY TVY0 $ 88,500 0,57 $ 12.474.034 DISCOUNT $ DICP $ 263,500 -2,55 $ 11.167.712 Tít. Deuda C. III u$s 2018 PMD18 $ 760,000 1,18 $ 9.212.650 BOCON Cons. 6 Serie 2% $ PR13 $ 243,000 1,02 $ 8.732.440 ER 2013 S.II 2,25% VTO. 2016 ERD16 $ 755,000 -1,99 $ 7.550.000 PAR $ PARP $ 93,000 1,52 $ 7.363.805 E. RIOS 2016 U$S Ley Arg. ERG16 $ 795,000 -0,75 $ 6.679.240 CHUBUT 2019 U$S PUO19 $ 793,000 -0,88 $ 6.457.347 BOGAR 2018 NF18 $ 161,500 1,86 $ 6.236.519 MENDOZA 2016 U$S PMY16 $ 730,000 0,00 $ 5.958.260 C.A.B.A. Clase 4 2019 U$S BDC19 $ 809,000 -0,13 $ 5.512.521 BS AS 2015 U$S 11,75% BP15 $ 1.058,000 1,80 $ 5.290.000 BONAR 2015 AS15 $ 62,900 -0,17 $ 5.235.848 Desc. Corto Pzo. Bs.As. U$S BDED $ 600,000 1,29 $ 4.670.249 BOCON Cons. 8va. Serie $ PR15 $ 161,750 1,86 $ 3.574.322 DISCOUNT U$S Ley NY DIY0 $ 1.222,000 3,34 $ 2.682.925 PAR U$S Ley Arg. PAA0 $ 505,000 8,99 $ 1.551.546 C.A.B.A. U$S 1,95% VTO. 2019 BD2C9 $ 690,000 0,69 $ 1.249.150 PAR U$S Ley NY PAY0 $ 495,000 8,99 $ 1.027.544 Par Largo Pzo. Bs As U$S BPLD $ 580,000 7,00 $ 898.643 DISCOUNT U$S Ley Arg. DIA0 $ 1.185,000 -3,95 $ 881.320 PAR Med. Pzo. BS.AS. U$S BPMD $ 705,000 2,04 $ 750.179 C.A.B.A. Clase 3 2018 U$S BDC18 $ 840,000 -3,54 $ 654.450 CUASIPAR $ CUAP $ 155,000 -0,39 $ 456.812 C.A.B.A. C.6 1,95% Vto. 2020 BDC20 $ 710,000 -0,01 $ 439.950 MENDOZA 2018 U$S PMO18 $ 753,000 0,00 $ 376.500 BONAR 2019 AMX9 $ 97,500 0,00 $ 316.366 BOCON Prov. 4 Serie 2% $ PR12 $ 62,500 -0,08 $ 297.520 PAR Largo Pzo. Bs As Euro BPLE $ 773,000 -0,26 $ 245.015 BS AS 2015 U$S 4,24% PBF15 $ 850,000 -0,59 $ 127.500 BONAR 2018 U$S 9% AN18 $ 1.050,000 1,79 $ 89.032 Boncor 2017 CO17 $ 432,000 0,92 $ 78.240 TUCUMAN S. 2 U$S TUCS2 $ 117,000 -2,56 $ 65.533 BODEN 2014 RS14 $ 33,250 0,00 $ 27.863 BODECOR 1ra. Serie 2016 $ BCOR3 $ 16,000 0,00 $ 26.320 PAR $ PAP0 $ 85,000 5,88 $ 20.096 BUENOS AIRES Ley 12836 PB17 $ 16,800 -11,61 $ 11.915

Lockheed Martin Corp. LMT $ 1.634,500 -4,40 $ 4.170.675 Citigroup Inc. C $ 16,000 -4,35 $ 2.272.313 Apple Inc. AAPL $ 91,800 -5,70 $ 2.099.761 Cía. Min. Vale do Rio Doce VALE $ 68,100 0,74 $ 672.695 Google Inc. GOOGL $ 204,000 -1,52 $ 247.355 Coca Cola Co. KO $ 85,000 -2,97 $ 212.388 Procter & Gamble Co. PG $ 158,000 -7,21 $ 163.647 JP Morgan Chase & Co. JPM $ 57,550 -4,42 $ 133.392 MercadoLibre Inc. MELI $ 455,550 -4,00 $ 115.692 Alcoa Inc. AA $ 25,000 -4,55 $ 100.713 Boeing Co BA $ 440,000 -6,64 $ 95.040 General Electric Co. GE $ 52,800 -6,76 $ 89.000 Wells Fargo & Co. WFC $ 107,200 -1,67 $ 77.918 Wal-Mart Stores Inc. WMT $ 255,050 -3,93 $ 77.609 Exxon Mobil Corp. XOM $ 220,000 -1,91 $ 59.975 Banco Bilbao Vizcaya SP BBV $ 128,900 -5,28 $ 57.618 Microsoft Corp. MSFT $ 83,650 -8,08 $ 52.390 Petrochina Co Ltd PTR $ 315,000 0,64 $ 27.640 CHINA MOBILE LTD. CHL $ 85,000 -2,35 $ 19.890 Johnson & Johnson JNJ $ 210,950 -5,19 $ 12.657 The Home Depot Inc. HD $ 202,950 -6,43 $ 12.177 Cisco Systems Inc CSCO $ 52,500 -0,29 $ 9.975 Disney Co. DISN $ 105,850 -12,85 $ 5.927 National Grid Transco PLC NGG $ 377,000 -5,66 $ 4.524 Chevron Co. CVX $ 165,000 9,09 $ 1.320

Ranking de Especies negociadas en la semana*ACCIONES Cinco Mayores Negociadas Cinco Mayores Alzas Cinco Mayores Bajas

Nombre Especie Cierre Var. % Monto Nombre Especie Cierre Var. % Monto

*Ord

enad

as p

or m

onto

s tot

ales

ope

rado

s en

la se

man

a, d

iscrim

inad

as e

ntre

Acc

ione

s, T

ítulo

s Púb

licos

y C

EDEA

R´s.

TÍTULOS PÚBLICOSNombre Especie Cierre Var. % Monto

CEDEAR´sNombre Especie Cierre Var. % Monto

Page 4: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

4

Negociación de Cheques de Pago Diferido

Negociación de Cheques de Pago Diferido Semana del 23 al 27 de Junio de 2014

En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la operatoria de cheques de pago diferido, finalizó la semana con un volumen bruto negociado de $ 143.961.644,03,

incrementándose en un 32,88% en relación al volumen negociado la semana precedente, alcanzando una tasa promedio del 19,48%, representativos de una disminución en la semana de 2,45 p.p.

El plazo con mayor volumen operado durante la última semana, se corresponde con el segmento comprendido entre 331 y 360 días alcanzando un volumen bruto de $51.308.431,96 a una tasa promedio del 21,12%.

Por su parte la jornada del viernes, registró en la semana el máximo volumen negociado, alcanzando $ 38.322.441,29, fecha en la cual la tasa de descuento promedio de negociación fue del 18,08%.

En relación al mercado secundario fueron negociados en la semana 15 cheques por un monto de $ 221.704,65 a una tasa promedio de 19,13%.

En referencia a los cheques de pago diferido con custodia en Caja de Valores S.A. pendientes de negociación, el monto asciende al viernes 27 de Junio de 2014 a $ 59.154.563,24.

Elaboración propia en base a datos de la BCBA.

Negociado

Renegociado

N

R

Día Cantidad Monto Bruto Tasa Prom.

0-30 159 8.526.903,74 17,20

31-60 274 22.097.328,72 17,10

61-90 188 8.612.674,37 17,85

91-120 196 9.857.689,53 18,85

121-150 150 8.110.210,31 19,66

151-180 84 5.514.931,10 19,50

181-210 82 6.557.360,85 19,87

211-240 59 3.719.397,13 20,34

241-270 52 3.418.799,92 20,47

271-300 43 5.042.564,40 20,96

301-330 69 11.195.363,00 20,81

331-360 179 51.308.431,96 21,12

Total (N+R) 1535 143.961.655,03 19,48

Negociación de Cheques de Pago Diferido Ordenados por Plazo

Día Cantidad Monto Bruto Tasa Prom. Total

23/06/2014 210 13.243.759,21 21,17 13 88.541,00 23,00

24/06/2014 293 28.499.456,36 19,62 17 52.663,65 18,00

25/06/2014 351 27.440.507,94 18,31 10 0,00 0,00

26/06/2014 284 36.535.990,23 18,54 10 0,00 0,00

27/06/2014 397 38.241.941,29 18,08 15 80.500,00 16,40

NEGOCIADOS 1520 143.739.950,38 19,15 5RENEGOCIADOS 15 221.704,65 19,13

TOTAL SEMANA 1535 143.961.655,03 19,15

Negociación de Cheques de Pago Diferido Ordenados por Día

N

R

N

R

N

R

N

R

N

R

N

Page 5: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

5

Montos Brutos Negociados en Cheques de Pago Diferido Ordenados por Plazo

(en millones de pesos corrientes)

Montos Brutos Negociados en Cheques de Pago Diferido Ordenados por Día

(en millones de pesos corrientes)

Elaboración propia en base a datos de la BCBA.

Elaboración propia en base a datos de la BCBA.

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

0-30 31-60 61-90 91-120 121-150 151-180 181-210 211-240 241-270 271-300 301-330 331-360

Cheques de Pago Diferido - Monto Bruto Negociado - Ordenados por Plazo (en millones de pesos corrientes)

17,2017,10 17,85

18,8519,66 19,50 19,87 20,34 20,47 20,96 20,81 21,12

Tasa Promedio por Plazo

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

23/06/2014 24/06/2014 25/06/2014 26/06/2014 27/06/2014

Cheques de Pago Diferido - Montos Brutos Negociados - Ordenados por Día (en millones de pesos corrientes)

Tasa Promedio por Día

21,17 19,62

18,31 18,5418,08

Page 6: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

6

Por Fernando LeivaTrader NorteamericanoColumnista de Cinco Ruedas

Prueba y error, así aprendemos

Es muy fácil equivocarnos y tomar malas decisiones cuando comenzamos a operar. De

hecho, no conozco ningún operador que no haya perdido dinero en sus comienzos. Por tal motivo, siempre aconsejo a todos aquellos que se están iniciando operar con dinero que estén dispuestos a perder en su totalidad (así evitamos operar con dinero miedoso) y diversificar entre 3 o 4 posiciones. De esta manera, un error no compromete seriamente la salud de nuestro portfolio.

Es común y moneda corriente interpretar mal una señal cuando carecemos de la experiencia necesaria. Pero a medida que nos equivocamos, debemos ajustar nuestras herramientas técnicas, y así “aprendemos”. Por ese motivo es fundamental dejar asentado en nuestro cuaderno de operador todo detalle relacionado con la operación. También es de gran ayuda imprimir el chart y archivarlo para volver a estudiarlo en el futuro y así reconocer fácilmente nuestros errores y mejorar nuestros aciertos.

La “experiencia” en el mercado es la mejor consejera y las operaciones a pérdida deberían ser tomadas como el costo a pagar para hacer que ella sea cada vez más amplia. Cuanto mayor la experiencia, mejores decisiones tomamos.

A comienzos de 2014 hice mis observaciones de los primeros dos años en los que estuve operando: lo que encontré fue que si en esos primeros 24 meses hubiera contado con la experiencia y conocimiento que tengo al día de hoy, hubiera evitado una pérdida del 7%, 3,5% anual, y hubiera obtenido un retorno del 22%.

En este momento parece poco

tiempo para revertir una situación, pero mientras que estaba operando en aquel entonces, parecía una mala racha interminable y difícil de revertir. Acertaba la dirección de los activos en pocas oportunidades y erraba en muchas. También mis pérdidas superaban en porcentaje mis ganancias. Por eso, si en algún momento se ven decepcionados y con ganas de cambiar de rubro, piensen que la perseverancia en el mercado casi siempre es recompensada. Sólo es cuestión de estudiar y cambiar nuestro enfoque cuando las cosas no se dan de la manera en que esperamos. Observar, poner a prueba nuevos métodos y condiciones para operar, darán sus frutos en el corto plazo. Y así aprenderemos a seleccionar mejor nuestros activos, a dejar los beneficios correr y a minimizar las pérdidas.

Si trabajan seriamente sin permitir que sus emociones dirijan su trading, les puedo asegurar que los resultados no tardarán en llegar.

El mercado continuará en el futuro

hacia arriba o hacia abajo, así como lo ha venido haciendo hasta el día de hoy. Sus conocimientos y la experiencia les permitirán evitar vender en el piso o comprar en la cima, el error más común en el mundo de los mercados financieros.

Dicho esto, mi mejor consejo es: observen, estudien, aprendan y nunca dejen de hacerlo. Siempre hay algo que se puede mejorar.

Buena semana y happy trading!

Page 7: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

7

Análisis Técnico Onza de Oro (Troy)

Ticker Oro Oz.

Ultimo Precio 1.320,00$ Fecha 27/06/2014Resistencia 1.350,00$ Resistencia 1.323,00$ Soporte 1.307,00$ Soporte 1.294,00$ Soporte 1.283,00$

TendenciaMedia Móvil Exponencial (20 r.) 1.294,19$ AlcistaRelative Strenght Index (RSI) 69,45 AlcistaMACD 11,10 AlcistaSeñal MACD 3,44 Compra

Total señal 10

Señales TécnicasAlcista

Un mes pasó de la última vez que habíamos analizado a la onza de oro. Al respecto, recordamos ese último análisis que lo pueden encontrar en el Cinco Ruedas N° 54 del 9 de junio.

“De esta manera, vemos que este activo de refugio de valor rebotó hasta el 14 de abril, para hacer un pullback (de manual), para luego pasar lo que restó del mes, hasta casi finales de mayo a lateralizar entre 1283 y 1310 dólares; valores que habíamos visto como importantes. Luego, el 27 de mayo una vela bajista con un cierre en 1265 para quebrar esa monotonía, para finalmente cumplir con el objetivo bajista de 1240 dólares, esta semana que acaba de pasar. El objetivo bajista, había quedado marcado cuando la onza quebró el canal alcista que vino haciendo desde enero a marzo.

Ahora esperamos un rebote técnico hasta 1283 dólares, mitad de la vela negra del 27 de mayo.”

Ahora podemos ver como se cumplió el pronóstico, de manual. El activo rebotó desde 1240 dólares, hasta 1283, dando señal de compra al superar la media móvil exponencial de 20 ruedas. Luego se apoyó sobre la misma, para meter una terrible vela blanca y llevar a la onza de oro a quebrar el canal bajista que vino haciendo desde abril.

A partir de este hecho, marcamos un objetivo de en 1350 dólares por onza de oro. En este momento, está realizando una lateralización entre 1323 y 1307 dólares.

En caso de cerrar por debajo de los 1307 dólares, puede pronunciar la caída hasta 1283 dólares, el que puede funcionar muy bien como soporte.

Último: 1320,00 +5.41% en un mes

Soportes: 1310/ 1300/ 1283/ 1277/ 1250/ 1208

Resistencias: 1333/ 1350/ 1362/ 1430/ 1550

Page 8: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

8

Análisis Técnico Cupones Atados al PBI en Pesos (TVPP)

El análisis que hicimos hace dos semanas en el Cinco Ruedas N° 55, del lunes 23 de junio sigue vigente. Efectivamente, la industria se contrajo en mayo dijo el INDEC este miércoles 25. El sector automotriz fue el que mayor impacto negativo dio

sobre la Industria, calculado su desempeño por el Estimador Mensual Industrial (EMI).

Además el duro golpe propiciado por la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, fue lapidario para las perspectivas de recuperación en el segundo semestre del año para nuestra economía. El mercado así lo vio, y reacciona de acuerdo a las idas y vueltas del Gobierno. Cada vez que parece que el Gobierno está dispuesto a llegar a un acuerdo con los Holdouts, el mercado sube. Y cada vez que el Gobierno dice que no puede cumplir la sentencia, simplemente el mercado cae con fuerza. Todo esto genera una gran volatilidad.

Por eso podemos ver como ahora con este activo, tan frágil a este posible acuerdo que pueda llegar el Gobierno con los acreedores de la deuda en default, cayó como esperábamos hasta el 61.8% de Fibonacci. Haciendo piso en 6,15, y rebotando esta semana que pasó hasta 7,90 pesos.

Ahora todo depende de cómo sigan las negociaciones entre Argentina y los fondos ganadores del litigio, y si se puede llegar a un acuerdo antes del 30 de julio para no caer en Default técnico.

En caso de no llegar a un acuerdo, el TVPP podría volver a la zona de soporte entre 6,50 y 6 pesos. Caso contrario, nada le impide que siga su camino alcista con objetivo en 11 pesos a mediano plazo.

Ticker TVPP

Ultimo Precio 7,55$ Fecha 27/06/2014Resistencia 9,00$ Resistencia 8,50$ Soporte 7,50$ Soporte 7,00$ Soporte 6,00$

TendenciaMedia Móvil Exponencial (20 r.) 7,40$ AlcistaRelative Strenght Index (RSI) 52,49 NeutroMACD 0,04 NeutroSeñal MACD 0,04 Neutro

Total señal 3

Señales TécnicasLateral

Page 9: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

9

Continúa la novela entre Argentina y los Holdouts. En el capítulo de la semana que pasó, el Gobierno argentino jugó su carta de depositar u$s 539 millones en el Banco de Nueva York a favor de los bonistas que entraron al canje. El objetivo era más que nada, que el Juez Griesa embargue dicho monto y así nuestro país quedar desligado de la responsabilidad del Default Técnico en manos del Juez. El viernes eso no sucedió, y a cambio nuestro país recibió una lección. El Juez ordenó congelar el pago, y le dio a nuestro Gobierno la orden de negociar el pago a los fondos que ganaron en el litigio. El no embargo, y la posibilidad que queda ahora de negociar no solo con estos dos fondos, sino con el 100% de los acreedores, fue festejado en el mercado con una suba para mantenerse el I. Merval por encima de los 7700 puntos. Para la semana esperamos una suba hasta 8345 puntos. Seguirá otro capítulo más en esta historia que es la que marca la volatilidad de nuestro mercado.

Indice MERVAL

Análisis Técnico

Análisis de Acciones Líderes

Ticker : MERVAL

7905,1027-06-14

269.410,00

494.178,73

Valor % vs VA

Resistencia 3 - -100,00%

Resistencia 2 - -100,00%

Resistencia 1 - -100,00%

Soporte 1 7.865,00 -0,51%

Soporte 2 7.600,00 -3,86%

Soporte 3 7.400,00 -6,39%

Precio actual

Fecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 7.865,24 Compra -0,50%

50 7.296,56 Compra -7,70%

200 5.918,19 Compra -25,13%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 7.872,72 Compra -0,41%

18 7.764,54 Compra -1,78%

40 7.476,74 Compra -5,42%

Valor Señal

147,60 Compra

179,22 Venta

55,41 Compra

MACD

Media 9 (MACD)

RSI

Indicadores

Banco/ Financiera

Petróleo/ Energía

Petróleo/ Industrial

Luz/ Energía

Energía/ Holding

Industria metalúrgica

Petróleo (Extranjera)

Telecomunicaciones

Financiera/ Grupo inversor

Banco

Energía/ Holding

Banco

Industria metalúrgica

8,35%

8,87%

7,23%

6,61%

4,49%

4,78%

5,30%

3,52%

3,77%

2,60%

17,07%

11,79%

Último precio $ 7.905,10 Variación Semanal 7,59%

Ratios del mercado

Petróleo Brasileiro S.A. APBR

Siderar S.A.I.C. ERAR

EDENOR S.A. EDN

Pampa Energía S.A. PAMP

Aluminio Argentino Aluar S.A.I.C. ALUA

Telecom Argentina S.A. TECO2

Petrobrás Argentina S.A. PESA

Soc. Comercial del Plata S.A.

Banco Macro S.A. BMA

COME

BBVA Banco Francés S.A. FRAN

YPF S.A. YPFD

Tenaris S.A. TS

Grupo Financiero Galicia S.A. GGAL

Componentes

Volatilidad Anual 44,19% Máximo 52 semanas 8444,71

Tendencia Alcista Mínimo 52 semanas 2908,62

15,64%

Page 10: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

10

Análisis Técnico

Logra terminar la semana con una excelente noticia: el papel está por encima de los $4.07, resistencia clave que pudo ser quebrada. Para esta semana esperamos que logre también quebrar nuestro 2do desafío planteado ($4,12) y así poder llegar al menos hasta los $4,23. Nuestra EMA está actuando de forma negativa, lo que nos acarrea un mayor nivel de dificultad para que se realice el despegue de la cotización. RSI en 49 pts y MACD en señal de salida.

Aluar Aluminio Argentino S.A.I.C.

Ticker : ALUA

4,1027-06-14

269.410,00

494.178,73

Valor % vs VA

Resistencia 3 4,60 12,20%

Resistencia 2 4,36 6,34%

Resistencia 1 4,25 3,66%

Soporte 1 4,01 -2,20%

Soporte 2 3,80 -7,32%

Soporte 3 3,67 -10,49%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 4,13 Venta 0,81%

50 4,07 Compra -0,82%

200 3,86 Compra -5,84%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 4,09 Compra -0,33%

18 4,11 Venta 0,25%

40 4,09 Compra -0,24%

Valor Señal

0,00 Compra

0,02 Venta

49,83 Venta

MACD

Media 9 (MACD)

RSI

Indicadores

Margen de Beneficio/Ventas 9,78% Resultado Operativo $ 891.867.532

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 4,10 Rotación del Activo 0,59

Dividend yield 0,29% Solvencia 2,88

Recorrido semanal 6,69% Liquidez 2,46

Capitalización Bursátil $ 10.250.000.000 Rotación del Patrimonio neto 0,91

Pay out 1,45% Indicadores Financieros

P/E 4,95 Rotación del Activo Corriente 1,28

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 3,37ROA 5,78% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 3,43

Volatilidad Anual 39,87% Liquidez Ácida 0,29

BETA de Mercado 0,72 Plazo de Cobranza de Créditos 11,54

Valor Libro $ 2,34 Rotación del Activo No Corr 1,10

Resultado Neto por Acción $ 0,83 Resultado Neto $ 517.691.423

ROE 8,85% Endeudamiento 0,30Efecto Palanca 1,53 Ventas $ 5.293.395.675

Page 11: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

11

Análisis Técnico

Objetivo bajista cumplido en $73.70, se espera una semana positiva para este Activo con una suba al menos hasta los $78. En ese valor se encontraría con su EMA y tendrá una mayor dificultad para quebrar las siguientes resistencias en $80.11 y $81.42. Se está operando con muy poco volumen, todo esto se confirmaría si las negociaciones logran subir también. RSI en 45 pts y MACD en señal de salida.

Petróleo Brasileiro (Petrobras) S.A.

Ticker : APBR

75,5027-06-14

42.634,00

103.403,35

Valor % vs VA

Resistencia 3 83,00 9,93%

Resistencia 2 79,50 5,30%

Resistencia 1 77,00 1,99%

Soporte 1 75,00 -0,66%

Soporte 2 70,00 -7,28%

Soporte 3 64,00 -15,23%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 79,60 Venta 5,43%

50 75,36 Compra -0,19%

200 66,83 Compra -11,48%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 76,09 Venta 0,78%

18 78,17 Venta 3,53%

40 76,19 Venta 0,92%

Valor Señal

0,29 Compra

1,27 Venta

45,00 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 75,50 Rotación del Activo 0,13

Capitalización Bursátil $ 984.859.518.215 Rotación del Patrimonio neto 0,30

Pay out 2,37% Indicadores Financieros

P/E 55,75 Rotación del Activo Corriente 0,66

Valor Libro $ 58,64 Rotación del Activo No Corr 0,16

30,23

Dividend yield 0,08% Solvencia 1,80

Recorrido semanal 10,31% Liquidez 7,67

Resultado Neto por Acción $ 0,63 Resultado Neto $ 8.217.000.000

ROE 2,31% Endeudamiento 0,45Efecto Palanca 1,46 Ventas $ 105.869.000.000Margen de Beneficio/Ventas 7,76% Resultado Operativo $ 12.702.000.000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 82,45ROA 1,58% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 0,37

Volatilidad Anual 41,34% Liquidez Ácida 0,82

BETA de Mercado 0,71 Plazo de Cobranza de Créditos

Page 12: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

12

Análisis Técnico

Dos destinos son probables para la próxima semana en BMA: que logre volver a su ritmo alcista, esto quiere decir que logre quebrar los $39, destino muy probable ya que la tendencia es acompañada por variables que no le afectan el ruido del mercado, por ejemplo su EMA. Además el volumen negociado viene al alza, con lo cual es síntoma positivo y de buena salud para el papel. El otro escenario sería que no logre el impulso necesario y caiga a cubrir el GAP a la baja. RSI en 59 pts y MACD en señal de entrada.

Banco Macro S.A.

Ticker : BMA

36,7027-06-14

207.484,00

216.809,58

Valor % vs VA

Resistencia 3 - -100,00%

Resistencia 2 - -100,00%

Resistencia 1 - -100,00%

Soporte 1 35,30 -3,81%

Soporte 2 33,00 -10,08%

Soporte 3 31,80 -13,35%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 35,03 Compra -4,54%

50 32,06 Compra -12,63%

200 24,96 Compra -31,99%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 36,14 Compra -1,53%

18 34,60 Compra -5,71%

40 32,92 Compra -10,29%

Valor Señal

1,06 Compra

0,98 Compra

59,13 Compra

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Incobrabilidad de Cartera

P/E 18,39 Tasa Activa Implícita 0,06

Valor Libro $ 16,51 Tasa Pasiva Implícita 0,02

Ratios del mercado Ratios BancariosÚltimo precio $ 36,70 Margen de Intermediación 0,63

Dividend yield 2,73% Liquidez 0,43

Recorrido semanal 8,22% Absorción de Estruct con Rent 0,50

Capitalización Bursátil $ 21.817.599.500 Spread Financiero 0,03

Pay out 50,25% 0,00

Resultado Neto por Acción $ 2,00 Resultado Neto $ 1.186.338.000

ROE 8,54% Egresos Financieros -$ 1.452.851.000Efecto Palanca 3,13 Resultado Operativo Bruto $ 2.463.402.000Margen de Beneficio/Ventas 30,29% Resultado Neto por Intermediación $ 1.863.812.000

Indicadores de Rentabilidad Patrimonio Neto $ 9.813.769.000ROA 2,73% Ingresos Financieros $ 3.916.253.000

Volatilidad Anual 66,87% Endeudamiento 2,68

BETA de Mercado 1,19 Ultimos Resultados

Page 13: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

13

Análisis Técnico

COME no logra remontar de los $1.06, no logra cubrir el GAP generado la semana pasada. Los compradores y vendedores tienen jornadas muy parejas, y no permiten que la cotización baje de $1. El desafío más grande de esta semana es poder cubrir ese GAP para poder así mantenerse al alza, sin esta condición es muy difícil salir de una aburrida lateralización que está teniendo en este momento el Activo. Además tiene su EMA en contra, lo cual crea una nueva resistencia para el papel. Si logra revertir este síntoma negativo tendremos un papel entre $1.06 y $1.11. RSI en 48 pts y MACD en señal de salida.

Sociedad Comercial del Plata S.A.

Ticker : COME

1,0427-06-14

2.674.050,00

2.996.874,25

Valor % vs VA

Resistencia 3 1,17 12,50%

Resistencia 2 1,12 7,69%

Resistencia 1 1,06 1,92%

Soporte 1 0,97 -6,73%

Soporte 2 0,92 -11,54%

Soporte 3 0,82 -21,15%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 1,07 Venta 2,56%

50 1,02 Compra -1,87%

200 0,89 Compra -14,65%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 1,04 Compra -0,30%

18 1,05 Venta 1,37%

40 1,04 Venta 0,17%

Valor Señal

0,00 Venta

0,01 Venta

48,48 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 1,04 Rotación del Activo 0,19

Capitalización Bursátil $ 1.414.231.520 Rotación del Patrimonio neto 0,27

Pay out 0,00% Indicadores Financieros

P/E 4,29 Rotación del Activo Corriente 0,85

Valor Libro $ 0,62 Rotación del Activo No Corr 0,24

13,87

Dividend yield 0,00% Solvencia 3,24

Recorrido semanal 11,65% Liquidez 5,35

Resultado Neto por Acción $ 0,24 Resultado Neto $ 32.974.000

ROE 2,33% Endeudamiento 0,27Efecto Palanca 0,86 Ventas $ 231.043.000Margen de Beneficio/Ventas 14,27% Resultado Operativo -$ 2.052.000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 51,33ROA 2,70% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 0,27

Volatilidad Anual 57,82% Liquidez Ácida 0,16

BETA de Mercado 0,82 Plazo de Cobranza de Créditos

Page 14: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

14

Análisis Técnico

EDN logra meterse en la zona de GAP que había dejado descubierta. Lo que se espera para esta semana es que pueda llegar a la corrección total para así poder volver a lo que perdió hace 7 días. La zona a cubrir sería entre $5.81 y $6.30. El comportamiento es previsible, con lo que no se espera que tenga demasiados sobresaltos este papel, aunque recordemos que está muy atado a decisiones políticas que se tomen a nivel macro. Algo a favor: su EMA, con la cual lograría el impulso necesario para lograr lo planteado. RSI en 55 pts y MACD en señal de salida.

Empresa Distribuidora Norte (EDENOR) S.A.

Ticker : EDN

5,9627-06-14

1.271.815,00

1.349.164,48

Valor % vs VA

Resistencia 3 - -100,00%

Resistencia 2 - -100,00%

Resistencia 1 - -100,00%

Soporte 1 5,40 -9,40%

Soporte 2 5,20 -12,75%

Soporte 3 4,89 -17,95%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 5,92 Compra -0,75%

50 5,18 Compra -13,04%

200 3,30 Compra -44,58%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 5,88 Compra -1,32%

18 5,73 Compra -3,88%

40 5,36 Compra -10,12%

Valor Señal

0,19 Compra

0,23 Venta

55,30 Compra

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 5,96 Rotación del Activo 0,12

Capitalización Bursátil $ 4.862.225.156 Rotación del Patrimonio neto 2,06

Pay out 0,00% Indicadores Financieros

P/E - Rotación del Activo Corriente 0,46

Valor Libro $ 0,54 Rotación del Activo No Corr 0,16

135,09

Dividend yield 0,00% Solvencia 1,06

Recorrido semanal 11,32% Liquidez 1,40

1,47

BETA de Mercado 1,08 Plazo de Cobranza de Créditos

Resultado Neto por Acción -$ 0,91 Resultado Neto -$ 738.563.000

ROE -15,19% Ventas $ 900.565.000,00Efecto Palanca 1,56 Res. Operativo antes de Res. 250/13 $ 0Margen de Beneficio/Ventas -82,01% Resultado Operativo -$ 377.842.000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 661,38ROA -9,76% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 0,20

Volatilidad Anual 93,25% Endeudamiento

Page 15: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

15

Análisis Técnico

Para esta semana se espera que ERAR logre tener un comportamiento positivo, con su EMA jugando en contra pero con buenos síntomas, esperamos que al menos logre llegar hasta los $3,86. Todo esto quedaría asentado si logra colocar un poco más de volumen, además su MACD está a punto de cambiar de tendencia, muy cerca del corte, con lo cual empezaría esa racha que tanto están esperando los compradores. RSI en 48 pts y MACD en señal de salida.

Siderar S.A.I.C.

Ticker : ERAR

3,6727-06-14

1.075.874,00

1.766.440,68

Valor % vs VA

Resistencia 3 3,86 5,18%

Resistencia 2 3,75 2,18%

Resistencia 1 3,70 0,82%

Soporte 1 3,65 -0,54%

Soporte 2 3,53 -3,81%

Soporte 3 3,35 -8,72%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 3,70 Venta 0,89%

50 3,69 Venta 0,62%

200 3,17 Compra -13,75%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 3,66 Compra -0,27%

18 3,69 Venta 0,59%

40 3,68 Venta 0,25%

Valor Señal

-0,02 Venta

-0,01 Venta

48,60 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 3,67 Rotación del Activo 0,20

Capitalización Bursátil $ 16.577.735.064 Rotación del Patrimonio neto 0,28

Pay out 35,79% Indicadores Financieros

P/E 6,25 Rotación del Activo Corriente 0,66

Valor Libro $ 3,82 Rotación del Activo No Corr 0,28

19,70

Dividend yield 5,72% Solvencia 3,55

Recorrido semanal 6,33% Liquidez 3,38

Resultado Neto por Acción $ 0,59 Resultado Neto $ 2.650.480.000

ROE 15,99% Endeudamiento 0,41Efecto Palanca 1,39 Ventas $ 4.774.399.000Margen de Beneficio/Ventas 55,51% Resultado Operativo $ 1.234.044.000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 62,81ROA 11,50% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 0,31

Volatilidad Anual 38,16% Liquidez Ácida 0,07

BETA de Mercado 0,89 Plazo de Cobranza de Créditos

Page 16: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

16

Análisis Técnico

Tal como adelantáramos hace siete días, tras el discurso de CFK de abrir la negociación con los holdouts, fue una semana muy buena para el papel dado que cerró con un alza del 18% con respecto al último cierre de la semana pasada. Desde lo estrictamente técnico, vemos que se ubica nuevamente sobre el techo del canal de largo plazo y, como llamativo, es que el viernes, luego de la audiencia con Griesa, el papel respetó la resistencia de la media móvil para rebotar sobre ella y cerrar nuevamente en los mismos niveles del techo del canal. Con un MACD en compra, un RSI con una perspectiva similar y viendo la vela del viernes, creemos que puede ir a testear nuevos máximos.

BBVA Banco Francés S.A.

Ticker : FRAN

40,1527-06-14

152.497,00

137.833,90

Valor % vs VA

Resistencia 3 - -100,00%

Resistencia 2 - -100,00%

Resistencia 1 - -100,00%

Soporte 1 35,70 -11,08%

Soporte 2 35,00 -12,83%

Soporte 3 33,60 -16,31%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 37,39 Compra -6,87%

50 33,49 Compra -16,60%

200 25,34 Compra -36,88%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 39,25 Compra -2,24%

18 36,95 Compra -7,97%

40 34,70 Compra -13,57%

Valor Señal

1,62 Compra

1,42 Compra

63,24 Compra

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Incobrabilidad de Cartera

P/E 15,83 Tasa Activa Implícita 0,06

Valor Libro $ 15,87 Tasa Pasiva Implícita 0,02

Ratios del mercado Ratios BancariosÚltimo precio $ 40,15 Margen de Intermediación 0,64

Dividend yield 0,00% Liquidez 0,43

Recorrido semanal 7,96% Absorción de Estruct con Rent 0,50

Capitalización Bursátil $ 21.555.645.678 Spread Financiero 0,03

Pay out 0,00% 0,00

Resultado Neto por Acción $ 2,54 Resultado Neto $ 1.362.118.000

ROE 8,53% Egresos Financieros -$ 1.390.434.000Efecto Palanca 3,00 Resultado Operativo Bruto $ 2.448.888.000Margen de Beneficio/Ventas 35,48% Resultado Neto por Intermediación $ 1.838.782.000

Indicadores de Rentabilidad Patrimonio Neto $ 8.518.298.000ROA 2,84% Ingresos Financieros $ 3.839.322.000

Volatilidad Anual 62,54% Endeudamiento 2,61

BETA de Mercado 1,26 Ultimos Resultados

Page 17: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

17

Análisis Técnico

Al igual que Francés, el discurso de la presidenta despertó los ánimos de la acción que la hizo subir un 15% a comparación del cierre del jueves pasado. Lo importante es que el papel rompió el techo que no pudo pasar la semana pasada y respetó muy bien la media móvil en su rol de resistencia. Con un MACD entrando en zona de compra y un RSI descomprimido, no es descabellado pensar que el papel intente ir a buscar el techo del canal alcista de largo plazo.

Grupo Financiero Galicia S.A.

Ticker : GGAL

14,9027-06-14

1.958.779,00

1.472.573,30

Valor % vs VA

Resistencia 3 - -100,00%

Resistencia 2 - -100,00%

Resistencia 1 14,90 0,00%

Soporte 1 14,15 -5,03%

Soporte 2 13,90 -6,71%

Soporte 3 12,57 -15,64%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 14,68 Compra -1,48%

50 13,82 Compra -7,25%

200 10,60 Compra -28,85%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 14,85 Compra -0,36%

18 14,53 Compra -2,47%

40 14,02 Compra -5,89%

Valor Señal

0,26 Compra

0,28 Venta

54,41 Compra

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Incobrabilidad de Cartera

P/E 17,22 Tasa Activa Implícita 0,06

Valor Libro $ 8,10 Tasa Pasiva Implícita 0,03

Ratios del mercado Ratios BancariosÚltimo precio $ 14,90 Margen de Intermediación 0,51

Dividend yield 0,20% Liquidez 0,38

Recorrido semanal 9,85% Absorción de Estruct con Rent 0,79

Capitalización Bursátil $ 14.306.761.968 Spread Financiero 0,03

Pay out 3,43% 0,01

Resultado Neto por Acción $ 0,87 Resultado Neto $ 830.701.000

ROE 7,18% Egresos Financieros -$ 2.474.308.000Efecto Palanca 6,27 Resultado Operativo Bruto $ 2.581.122.000Margen de Beneficio/Ventas 16,43% Resultado Neto por Intermediación $ 1.026.581.000

Indicadores de Rentabilidad Patrimonio Neto $ 7.777.930.000ROA 1,14% Ingresos Financieros $ 5.055.430.000

Volatilidad Anual 63,54% Endeudamiento 5,72

BETA de Mercado 1,27 Ultimos Resultados

Page 18: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

18

Análisis Técnico

Papel que terminó subiendo apenas un 6% en la semana pero que no pudo mantenerse en el canal alcista de que venía transitando desde principios de abril. Es importante que haya cerrado por encima de la media móvil ya que muestra la importancia de ésta para la cotización de la acción. Con un MACD en venta y un RSI descomprimido, lo que nos interesa es que siga cotizando por encima de los $3.50 para que podamos mantener las perspectivas favorables del papel dado que este precio es el techo del canal alcista de largo plazo.

Pampa Energía S.A.

Ticker : PAMP

3,8927-06-14

2.328.856,00

3.060.092,10

Valor % vs VA

Resistencia 3 - -100,00%

Resistencia 2 - -100,00%

Resistencia 1 3,94 1,29%

Soporte 1 3,72 -4,37%

Soporte 2 3,50 -10,03%

Soporte 3 3,30 -15,17%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 3,87 Compra -0,50%

50 3,35 Compra -13,99%

200 2,33 Compra -40,21%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 3,87 Compra -0,43%

18 3,79 Compra -2,48%

40 3,52 Compra -9,57%

Valor Señal

0,14 Compra

0,18 Venta

56,82 Compra

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 3,89 Rotación del Activo 0,11

Capitalización Bursátil $ 5.112.669.382 Rotación del Patrimonio neto 0,63

Pay out 0,00% Indicadores Financieros

P/E - Rotación del Activo Corriente 0,37

Valor Libro $ 1,72 Rotación del Activo No Corr 0,15

158,82

Dividend yield 0,00% Solvencia 1,21

Recorrido semanal 9,94% Liquidez 1,74

2,14

BETA de Mercado 1,14 Plazo de Cobranza de Créditos

Resultado Neto por Acción -$ 0,55 Resultado Neto -$ 719.769.115

ROE -14,08% Ventas $ 1.431.407.198,00Efecto Palanca 3,62 Res. Operativo antes de Res. 250/13 -$ 229.294.188Margen de Beneficio/Ventas -50,28% Resultado Operativo -$ 262.177.562

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 269,46ROA -3,89% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 0,59

Volatilidad Anual 60,62% Endeudamiento

Page 19: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

19

Análisis Técnico

Tal como informáramos en la edición anterior, el papel comenzó de forma muy positiva la semana pero terminó cerrando en valores casi iguales a los de la semana anterior dado que no pudo volver a superar la resistencia de los $6.75 (piso del canal alcista de mayo). Es interesante el comportamiento de la media móvil dado que primero ofició de piso para el papel pero luego terminó funcionando como techo de la misma. Para seguir manteniendo las perspectivas positivas de este papel, debería superar la media móvil. En caso de que decida ir a buscar precios más bajos, el primer objetivo a testear serían los $6.30 para, de allí, habilitar buscar los $5.90.

Petrobrás Argentina S.A.

Ticker : PESA

6,4527-06-14

828.328,00

630.298,83

Valor % vs VA

Resistencia 3 - -100,00%

Resistencia 2 - -100,00%

Resistencia 1 6,50 0,78%

Soporte 1 6,40 -0,78%

Soporte 2 6,20 -3,88%

Soporte 3 5,62 -12,87%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 6,60 Venta 2,38%

50 6,01 Compra -6,78%

200 5,45 Compra -15,46%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 6,45 Venta 0,04%

18 6,46 Venta 0,20%

40 6,22 Compra -3,49%

Valor Señal

0,12 Compra

0,18 Venta

51,97 Compra

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 6,45 Rotación del Activo 0,20

Capitalización Bursátil $ 13.024.077.489 Rotación del Patrimonio neto 0,36

Pay out 21,68% Indicadores Financieros

P/E 12,60 Rotación del Activo Corriente 0,57

Valor Libro $ 6,30 Rotación del Activo No Corr 0,30

88,66

Dividend yield 1,72% Solvencia 2,18

Recorrido semanal 8,28% Liquidez 3,40

0,39

BETA de Mercado 0,84 Plazo de Cobranza de Créditos

Resultado Neto por Acción $ 0,51 Resultado Neto $ 1.034.000.000

ROE 8,12% Endeudamiento 0,83Efecto Palanca 1,85 Ventas $ 4.630.000.000Margen de Beneficio/Ventas 22,33% Resultado Operativo $ 1.048.000.000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 83,27ROA 4,40% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 1,06

Volatilidad Anual 44,77% Liquidez Ácida

Page 20: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

20

Análisis Técnico

Tal como dijimos en la edición anterior, el papel cotizó nuevamente, y en el transcurso de casi toda la semana, por encima del techo del canal alcista de largo plazo lo que representa la confianza del mercado hacia el papel. Con un MACD en compra y un RSI con posibilidad de recorrido, existen grandes chances de que pueda ir a testear el canal alcista de corto plazo de abril. En caso de que así no sea, la primera zona a testear serían los $45 y luego los $42

Telecom S.A.

Ticker : TECO2

48,0027-06-14

59.445,00

94.085,23

Valor % vs VA

Resistencia 3 - -100,00%

Resistencia 2 - -100,00%

Resistencia 1 48,00 0,00%

Soporte 1 46,00 -4,17%

Soporte 2 42,00 -12,50%

Soporte 3 38,40 -20,00%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 45,87 Compra -4,44%

50 42,60 Compra -11,24%

200 35,56 Compra -25,92%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 47,71 Compra -0,61%

18 45,77 Compra -4,65%

40 43,79 Compra -8,77%

Valor Señal

1,21 Compra

1,05 Compra

59,84 Compra

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 48,00 Rotación del Activo 0,31

Capitalización Bursátil $ 47.250.286.944 Rotación del Patrimonio neto 0,57

Pay out 265,57% Indicadores Financieros

P/E 42,49 Rotación del Activo Corriente 0,79

Valor Libro $ 13,32 Rotación del Activo No Corr 0,51

35,93

Dividend yield 6,25% Solvencia 2,21

Recorrido semanal 10,75% Liquidez 7,14

2,19

BETA de Mercado 0,92 Plazo de Cobranza de Créditos

Resultado Neto por Acción $ 1,13 Resultado Neto $ 1.112.000.000

ROE 8,48% Endeudamiento 0,23Efecto Palanca 1,83 Ventas $ 7.466.000.000Margen de Beneficio/Ventas 14,89% Resultado Operativo $ 2.112.000.000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 661,01ROA 4,64% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 0,05

Volatilidad Anual 53,09% Liquidez Ácida

Page 21: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

21

Análisis Técnico

La semana pasada cayó por debajo del piso del canal lateral entre 253 y 235 pesos. Rápidamente, la acción se apoya sobre el soporte de 230 pesos para cerrar el viernes con una señal de entrada clara. Esperamos para esta semana que el activo suba hasta el techo del canal lateral en 253 pesos. En caso de sobrepasar ese techo, pondremos un nuevo objetivo alcista en 270 pesos. RSI alcista, MACD alcista aún con señal de venta.

Tenaris S.A.

Ticker : TS

242,0027-06-14

33.296,00

78.697,23

Valor % vs VA

Resistencia 3 257,00 6,20%

Resistencia 2 253,00 4,55%

Resistencia 1 250,00 3,31%

Soporte 1 240,00 -0,83%

Soporte 2 237,00 -2,07%

Soporte 3 235,00 -2,89%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 240,66 Compra -0,56%

50 230,05 Compra -4,94%

200 216,31 Compra -10,61%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 238,07 Compra -1,62%

18 238,67 Compra -1,38%

40 234,66 Compra -3,03%

Valor Señal

1,47 Compra

2,83 Venta

55,17 Compra

MACD

Media 9 (MACD)

RSI

Indicadores

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 242,00 Rotación del Activo 0,16

Capitalización Bursátil $ 285.689.954.000 Rotación del Patrimonio neto 0,20

Pay out 115,52% Indicadores Financieros

P/E 79,29 Rotación del Activo Corriente 0,35

Valor Libro $ 89,33 Rotación del Activo No Corr 0,28

78,98

Dividend yield 1,46% Solvencia 4,59

Recorrido semanal 5,08% Liquidez 3,95

0,29

BETA de Mercado 0,53 Plazo de Cobranza de Créditos

Resultado Neto por Acción $ 0,37 Resultado Neto $ 439.418.000

ROE 3,42% Endeudamiento 0,10Efecto Palanca 0,99 Ventas $ 2.579.944.000Margen de Beneficio/Ventas 17,03% Resultado Operativo $ 565.770.000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 48,33ROA 3,44% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 1,63

Volatilidad Anual 32,05% Liquidez Ácida

Page 22: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

22

Análisis Técnico

La acción subió hasta la resistencia que habíamos marcado la semana pasada en 360 pesos (exactamente el máximo de la semana fue 358,65), para marcar un doble techo en ese nivel de precios contra el máximo que había alcanzado el 11 de junio. Por la forma y el volumen que viene operando, tiene toda la pinta de estar haciendo un diamante en máximos. Para esta semana puede lateralizar entre 325 y 340 pesos. La vela martillo del viernes activará una señal de compra con objetivo hasta 360 pesos, si cierra este lunes por encima de 340 pesos.

YPF S.A.

Ticker : YPFD

338,8027-06-14

122.268,00

110.757,83

Valor % vs VA

Resistencia 3 - -100,00%

Resistencia 2 342,00 0,94%

Resistencia 1 340,00 0,35%

Soporte 1 325,00 -4,07%

Soporte 2 317,00 -6,43%

Soporte 3 315,00 -7,02%

Precio actualFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Señal % vs VA

15 339,50 Venta 0,21%

50 316,00 Compra -6,73%

200 265,06 Compra -21,76%

EMAs Valor Señal % vs VA

4 342,38 Venta 1,06%

18 336,80 Compra -0,59%

40 326,04 Compra -3,77%

Indicadores Valor Señal

MACD 7,06 CompraMedia 9 (MACD)

7,55 Venta

RSI 52,65 Compra

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesÚltimo precio $ 338,80 Rotación del Activo 0,18

Capitalización Bursátil $ 133.254.374.268 Rotación del Patrimonio neto 0,49

Pay out 2,33% Indicadores Financieros

P/E 9,50 Rotación del Activo Corriente 0,83

Valor Libro $ 158,35 Rotación del Activo No Corr 0,23

30,20

Dividend yield 0,24% Solvencia 1,57

Recorrido semanal 8,32% Liquidez 3,37

0,08

BETA de Mercado 1,21 Plazo de Cobranza de Créditos

Resultado Neto por Acción $ 35,66 Resultado Neto $ 14.026.000.000

ROE 22,52% Endeudamiento 0,81Efecto Palanca 2,74 Ventas $ 30.664.000.000Margen de Beneficio/Ventas 45,74% Resultado Operativo $ 4.384.000.000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 90,81ROA 8,22% Relación Plazo Cobro/Plazo pagos 0,33

Volatilidad Anual 58,40% Liquidez Ácida

Page 23: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

23

Volúmenes de Operacionesde Opciones

Análisis de Opciones

Contador Público (Universidad Nac. del Litoral)

Por Germán Marín

Análisis de volúmenes de opciones de este viernes:

Volumen de Operaciones Volumen de Operaciones por Vencimientos

Especies más Operadas Mapa de Valores Extrínsecos

En función del tipo de opciones (call/Put), los calls se llevan prácticamente el 97% de las operaciones en opciones.

Si tenemos en cuenta los vencimientos, Agosto se lleva más del 98% de las operaciones, el saldo pertenece a Octubre.

En cuanto al subyacente, GGAL aporta el 80% del volumen operado. En segundo lugar YPF (9%), luego Pampa (3%), Ts, Erar y COME.

Estas son las 10 bases más operadas el viernes, compuesto por especies Calls de GGAL a Agosto, y una opción de YPF.

En el mapa de valores extrínsecos de las 20 bases más operadas se puede tomar una idea del verdadero costo de las opciones, y se ve claramente como las bases más At the Money son las más costosas.

Volumen de Operaciones por Subyacente

Call97%

Put3%

98%

2% 0% 0%0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

AG OC JL EN

80,27%

9,41%

2,89%

1,70%

1,51%

1,25%

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00%

GGAL

YPFD

PAMP

TS

ERAR

COME

1.984.361

1.733.169

977.573

796.960

796.490

483.415

321.725

303.350

301.665

243.408

- 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000

GFGC15.97G

GFGC14.97G

GFGC13.97G

GFGC15.5AG

GFGC16.97G

GFGC13.5AG

GFGC13.0AG

YPFC340.AG

GFGC18.0AG

GFGC14.5AG

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

12,00%

14,00%

16,00%

-20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%

Page 24: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

24

LANZAMIENTOS CUBIERTOSEn este apartado se exponen los distintos lanzamientos cubiertos posibles de realizar el viernes 27-06-14, bajo las siguientes premisas:

Se basa en órdenes vigentes el cierre de la rueda bursátil.

Considera para la venta del call, la punta compradora vigente al cierre.

Considera para la compra del subyacente, la punta vendedora vigente al cierre.

Ya están incluidas las comisiones. En general los cambios que genera su inclusión son significativos.

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money, o si no cae por debajo del precio de ejercicio, si la base lanzada es In the Money.

En caso de lanzamientos de bases Out the Money, la ganancia puede

ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor.

La ganancia se establece suponiendo que la estrategia se termina al vencimiento.

Solo se exponen aquellos lanzamientos cubiertos con rendimiento anual mayor al 30%.

La base OTM 2,50 a Agosto de Banco Hipotecario se negocia con un valor extrínseco de 11%, permitiéndole generar una tasa anualizada del 77% ya neteado de comisiones, y con una cobertura del 11%.

Opcion ITM / OTM Call / Put Cobertura Rend. % Rend. Anualiz. Strike Prima Accion Cotizacion Contratos

Demanda V.Extrins. Margen de Ganancia Plazo

BHIC2.50AG OTM Call 10,93% 10,13% 77,01% 2,50 0,27 BHIP 2,47 50 11% 1,21% 48 COMC1.00AG ITM Call 14,23% 9,86% 75,01% 1,00 0,15 COME 1,04 252 10% 0,00% 48 COMC1.10AG OTM Call 9,62% 8,56% 65,11% 1,10 0,10 COME 1,04 50 10% 5,77% 48 PAMC4.04AG OTM Call 9,51% 8,44% 64,18% 4,04 0,37 PAMP 3,89 98 10% 3,86% 48 YPFC340.AG OTM Call 9,45% 8,36% 63,59% 340,00 32,00 YPFD 338,80 3 9% 0,35% 48 PAMC3.74AG ITM Call 12,98% 8,32% 63,23% 3,74 0,51 PAMP 3,89 50 9% 0,00% 48 EDNC5.75AG ITM Call 12,25% 7,80% 59,34% 5,75 0,73 EDN 5,96 30 9% 0,00% 48 PAMC3.64AG ITM Call 14,91% 7,75% 58,92% 3,64 0,58 PAMP 3,89 100 8% 0,00% 48 GFGC14.97G ITM Call 9,16% 7,67% 58,35% 14,90 1,37 GGAL 14,95 50 9% 0,00% 48 EDNC6.55AG OTM Call 8,37% 7,12% 54,17% 6,55 0,50 EDN 5,96 34 8% 9,90% 48 PAMC4.14AG OTM Call 8,23% 6,96% 52,90% 4,14 0,32 PAMP 3,89 150 8% 6,43% 48 ERAC3.52AG ITM Call 11,51% 6,88% 52,31% 3,52 0,42 ERAR 3,65 110 8% 0,00% 48 EDNC5.55AG ITM Call 14,56% 6,80% 51,73% 5,55 0,87 EDN 5,96 25 8% 0,00% 48 GFGC14.5AG ITM Call 10,84% 6,70% 50,96% 14,50 1,62 GGAL 14,95 100 8% 0,00% 48 GFGC15.5AG OTM Call 7,96% 6,65% 50,60% 15,50 1,19 GGAL 14,95 15 8% 3,68% 48 ERAC3.67AG OTM Call 7,95% 6,64% 50,48% 3,67 0,29 ERAR 3,65 70 8% 0,55% 48 PSAC6.55AG OTM Call 7,89% 6,58% 50,04% 6,55 0,51 PESA 6,46 80 8% 1,39% 48 PSAC6.35AG ITM Call 9,29% 6,34% 48,19% 6,35 0,60 PESA 6,46 50 8% 0,00% 48 TRAC2.10AG ITM Call 10,60% 6,19% 47,06% 2,10 0,23 TRAN 2,17 50 7% 0,00% 48 PAMC4.04OC OTM Call 14,14% 14,14% 46,50% 4,04 0,55 PAMP 3,89 100 14% 3,86% 111 COMC0.90OC ITM Call 25,77% 13,81% 45,41% 0,90 0,27 COME 1,04 250 12% 0,00% 111 PBRC74.4AG ITM Call 8,74% 5,90% 44,89% 74,40 6,60 APBR 75,55 10 7% 0,00% 48 YPFC320.AG ITM Call 12,54% 5,89% 44,78% 320,00 42,50 YPFD 338,80 3 7% 0,00% 48 YPFC360.AG OTM Call 7,07% 5,66% 43,01% 360,00 23,95 YPFD 338,80 2 7% 6,26% 48 YPFC300.OC ITM Call 22,73% 11,99% 39,44% 300,00 77,00 YPFD 338,80 2 11% 0,00% 111 BMAC34.0AG ITM Call 13,62% 5,13% 38,99% 34,00 5,00 BMA 36,70 2 6% 0,00% 48 GFGC15.97G OTM Call 6,56% 5,09% 38,69% 15,90 0,98 GGAL 14,95 200 7% 6,35% 48 TECC46.6AG ITM Call 8,40% 4,91% 37,32% 46,60 4,00 TECO2 47,60 4 6% 0,00% 48

COMC1.20AG OTM Call 6,35% 4,86% 36,95% 1,20 0,07 COME 1,04 99 6% 15,38% 48 COMC0.90AG ITM Call 19,23% 4,84% 36,79% 0,90 0,20 COME 1,04 140 6% 0,00% 48 PSAC6.15AG ITM Call 10,84% 4,73% 35,99% 6,15 0,70 PESA 6,46 50 6% 0,00% 48 YPFC300.AG ITM Call 17,12% 4,61% 35,05% 300,00 58,00 YPFD 338,80 5 6% 0,00% 48 ALUC4.15AG OTM Call 6,10% 4,59% 34,88% 4,15 0,25 ALUA 4,10 21 6% 1,22% 48 BHIC2.00AG ITM Call 24,29% 4,47% 33,97% 2,00 0,60 BHIP 2,47 35 5% 0,00% 48 PBRC78.4AG OTM Call 5,96% 4,43% 33,72% 78,40 4,50 APBR 75,55 3 6% 3,77% 48 GFGC13.97G ITM Call 12,71% 4,43% 33,67% 13,90 1,90 GGAL 14,95 207 6% 0,00% 48 ERAC3.82AG OTM Call 5,48% 3,92% 29,80% 3,82 0,20 ERAR 3,65 1 5% 4,66% 48 GFGC15.0OC OTM Call 10,03% 9,05% 29,77% 15,00 1,50 GGAL 14,95 10 10% 0,33% 111 TECC44.6AG ITM Call 11,55% 3,90% 29,63% 44,60 5,50 TECO2 47,60 1 5% 0,00% 48

COMC1.10OC OTM Call 9,71% 8,67% 28,53% 1,10 0,10 COME 1,04 500 10% 5,77% 111 GFGC13.5AG ITM Call 14,72% 3,75% 28,51% 13,50 2,20 GGAL 14,95 20 5% 0,00% 48 GFGC16.0OC OTM Call 9,36% 8,27% 27,19% 16,00 1,40 GGAL 14,95 40 9% 7,02% 111 TPYC85.5JL OTM Call 3,94% 2,29% 26,98% 85,50 3,33 TVPY 84,50 50 4% 1,18% 31

ERAC3.52OC ITM Call 12,60% 8,19% 26,92% 3,52 0,46 ERAR 3,65 200 9% 0,00% 111 YPFC280.OC ITM Call 25,41% 8,18% 26,91% 280,00 86,10 YPFD 338,80 1 8% 0,00% 111

Rendimiento Anualizado: % Ganancia a obtener suponiendo la posibilidad de repetir la operación durante un año. Capitalizacion Simple.Margen de Ganancia: % Ganancia extra a obtener en bases lanzadas OTM, si el subyacente sube por encima de dicha base al vencimiento.

Cobertura: % de caida de precios del subyacente maximo sin generar perdidas.Rendimiento %: Ganancia % a obtener si el subyacente finaliza en el mismo precio o en precios superiores al strike del call lanzado.

Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán Marin

Page 25: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

25

PROTECTIVE PUTSe muestran diferentes posibilidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector.

Premisas:

La baja sin cobertura muestra la caída potencial del subyacente sin lograr cobertura aún. En puts ITM la cobertura es instantánea ya que cualquier caída del activo subyacente

no genera perdida extras. Si la base del put es OTM, el indicador marca la distancia entre la base y el activo.

Variación necesaria para equilibrio establece el aumento del subyacente necesario para lograr absorber el costo del put comprado.

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda.

No se consideran comisiones.

Comprando la base OTM 6,35 a Agosto de Pesa, suponiendo la tenencia de la acción en cartera, logramos una cobertura frente a caídas de precios casi inmediatas respecto al valor actual, a cambio de un costo del 4,33% de su valor. Dicho costo lo recuperaríamos si el papel sube en esa misma cuantía, es decir un 4,33% antes del vencimiento.

Opcion ITM / OTM Call / Put Baja Sin Cob. Aum para Equilibrio Strike Prima Accion Cotizacion Contratos

Oferta % Extrin.

GFGV11.0AG OTM Put 36% 0,74% 11,00 0,110 GGAL 14,95 70 0,74%TS.V216.OC OTM Put 13% 2,05% 216,00 5,000 TS 244,00 4 2,05%PAMV3.24AG OTM Put 20% 2,31% 3,24 0,090 PAMP 3,89 19 2,31%GFGV12.5AG OTM Put 20% 2,33% 12,50 0,349 GGAL 14,95 25 2,33%GFGV12.5OC OTM Put 20% 3,01% 12,50 0,450 GGAL 14,95 100 3,01%TS.V232.AG OTM Put 5% 3,69% 232,00 9,000 TS 244,00 4 3,69%TS.V232.OC OTM Put 5% 4,10% 232,00 10,000 TS 244,00 4 4,10%PSAV6.35AG OTM Put 2% 4,33% 6,35 0,280 PESA 6,46 110 4,33%GFGV13.97G OTM Put 8% 4,35% 13,90 0,650 GGAL 14,95 13 4,35%EDNV5.35AG OTM Put 11% 5,20% 5,35 0,310 EDN 5,96 166 5,20%GFGV14.5AG OTM Put 3% 5,69% 14,50 0,850 GGAL 14,95 280 5,69%PAMV3.74AG OTM Put 4% 6,43% 3,74 0,250 PAMP 3,89 50 6,43%PAMV3.64AG OTM Put 7% 7,20% 3,64 0,280 PAMP 3,89 50 7,20%GFGV15.97G ITM Put 0% 11,17% 15,90 1,670 GGAL 14,95 5 4,82%PBRV82.4AG ITM Put 0% 11,25% 82,40 8,500 APBR 75,55 1 2,18%YPFV360.AG ITM Put 0% 12,10% 360,00 41,000 YPFD 338,80 5 5,84%PAMV4.34AG ITM Put 0% 18,77% 4,34 0,730 PAMP 3,89 100 7,20%Web: http://bolsaargentinayestrategias.blogspot.com.ar / Facebook: Estrategias con Opciones Financieras / C.P.N Germán MarinBaja Sin Cobertura: % de posible caida de precios sin cobertura del put compradoAumento para Equilibrio: % de aumento del subyacente necesario para recuperar el costo del put comprado

Page 26: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

26

BULL SPREAD CON CALLS

Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversionVar. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima

El bull spread consiste en la compra de una opción y el lanzamiento de una opción de base mayor a la comprada. Se pretende conseguir un call de manera más económica debido a la entrada de dinero producto de la venta del call de base mayor. Como contrapartida de esta ventaja la ganancia posee un techo infranqueable que se materializa cuando el subyacente sube por encima de la base lanzada.

En el siguiente cuadro se puede ver como, por ejemplo, comprando la base 1 a Agosto de COME y lanzando la base 1,10 podemos obtener una ganancia de 108% si el papel sube un 6,8% al menos. Siempre se hace el análisis suponiendo valores al vencimiento, es decir, si mañana mismo el subyacente alcanza el 1,10 no veremos generada esa ganancia porcentual teórica, sino que este escenario se da si eso

ocurre en días cercanos al vencimiento donde los derivados ya han perdido prácticamente todo su valor extrínseco o bien si el subyacente sube mucho deja las bases muy ITM, caso en el cual las opciones pierden también VE.

Subyacente Compra Prima Venta Prima Gcia. % Var. %

APBR PBRC86.4AG 2,800 PBRC90.4AG 1,200 150,0% 19,7%ERAR ERAC4.12AG 0,095 ERAC4.27AG 0,035 150,0% 17,0%GGAL GFGC14.97G 1,440 GFGC15.5AG 1,190 140,0% 4,0%COME COMC1.10AG 0,108 COMC1.20AG 0,066 138,1% 16,5%EDN EDNC5.55AG 0,949 EDNC6.55AG 0,499 122,2% 10,1%GGAL GFGC15.97G 1,020 GFGC16.5AG 0,750 122,2% 10,7%COME COMC1.00AG 0,148 COMC1.10AG 0,100 108,3% 6,8%YPFD YPFC390.AG 12,000 YPFC400.AG 7,200 108,3% 18,3%ERAR ERAC3.82AG 0,230 ERAC4.12AG 0,085 106,9% 12,9%ALUA ALUC4.35AG 0,170 ALUC4.55AG 0,070 100,0% 12,3%PAMP PAMC4.34AG 0,275 PAMC4.54AG 0,165 81,8% 17,6%GGAL GFGC16.0OC 1,800 GFGC18.0OC 0,700 81,8% 20,8%GGAL GFGC16.5AG 0,840 GFGC16.97G 0,620 81,8% 13,4%YPFD YPFC340.AG 35,000 YPFC360.AG 23,950 81,0% 6,5%APBR PBRC82.4AG 4,500 PBRC86.4AG 2,250 77,8% 14,4%PAMP PAMC4.14AG 0,340 PAMC4.34AG 0,227 77,0% 12,4%GGAL GFGC15.5AG 1,230 GFGC15.97G 0,980 60,0% 6,7%BHIP BHIC2.50AG 0,395 BHIC3.00AG 0,080 58,7% 21,5%GGAL GFGC13.97G 2,000 GFGC14.5AG 1,620 57,9% -2,7%APBR PBRC78.4AG 5,000 PBRC82.4AG 2,400 53,8% 9,1%PESA PSAC7.35AG 0,220 PSAC7.55AG 0,080 42,9% 17,1%PAMP PAMC4.04AG 0,390 PAMC4.14AG 0,320 42,9% 7,3%COME COMC0.90AG 0,220 COMC1.00AG 0,148 38,9% -2,9%PESA PSAC6.55AG 0,590 PSAC6.95AG 0,290 33,3% 7,8%YPFD YPFC370.AG 23,800 YPFC390.AG 8,800 33,3% 15,4%

Page 27: Cinco Ruedas N° 57 - Lunes 30 de junio de 2014

Lunes 30 de Junio de 2014 - Buenos Aires, Argentina.

27

BEAR SPREAD CON CALLS

Gcia %: Ganancia % Maxima sobre la inversionVar. %: Necesidad de aumento % del subyacente para lograr la ganancia maxima

Esta estrategia que consiste en lanzar una base call y comprar una base mayor a la anterior, es básicamente un lanzamiento descubierto al que se le agrega la ventaja de tener un tope a la perdida máxima (que no tiene el lanzamiento descubierto), al comprar la base superior. Por otro lado y como desventaja, el hecho de comprar una base implica un desembolso que reduce el ingreso por el lanzamiento reduciendo la ganancia.

Subyacente Venta Prima Compra Prima Gcia. % Var. %

GGAL GFGC12.5AG 3,010 GFGC13.0AG 2,700 163,2% -16,1%PAMP PAMC3.24AG 0,850 PAMC3.64AG 0,620 135,3% -16,1%BMA BMAC30.0AG 7,750 BMAC34.0AG 5,500 128,6% -17,4%COME COMC0.90AG 0,200 COMC1.00AG 0,148 108,3% -12,6%GGAL GFGC13.5AG 2,200 GFGC13.97G 2,000 100,0% -9,4%TS TS.C232.AG 21,000 TS.C240.AG 17,000 100,0% -4,1%GGAL GFGC14.5AG 1,620 GFGC14.97G 1,440 81,8% -2,7%GGAL GFGC15.5AG 1,190 GFGC15.97G 1,020 73,9% 4,0%YPFD YPFC280.AG 76,000 YPFC300.AG 67,900 68,1% -17,2%ALUA ALUC4.15AG 0,250 ALUC4.35AG 0,170 66,7% 2,5%ERAR ERAC3.52AG 0,420 ERAC3.67AG 0,360 66,7% -3,6%ERAR ERAC3.67AG 0,290 ERAC3.82AG 0,230 66,7% 0,5%YPFD YPFC300.AG 58,000 YPFC320.AG 50,000 66,7% -11,2%APBR PBRC74.4AG 6,600 PBRC78.4AG 5,000 66,7% -1,5%COME COMC1.00AG 0,148 COMC1.10AG 0,108 66,7% -2,9%PAMP PAMC3.74AG 0,505 PAMC4.04AG 0,390 62,2% -3,1%TVPY TPYC79.5JL 7,200 TPYC85.5JL 4,900 62,2% -5,6%ALUA ALUC3.75AG 0,451 ALUC4.15AG 0,300 60,6% -7,4%YPFD YPFC320.AG 42,500 YPFC340.AG 35,000 60,0% -5,3%YPFD YPFC340.AG 32,000 YPFC360.AG 24,800 56,3% 0,6%GGAL GFGC13.97G 1,900 GFGC14.5AG 1,690 53,8% -6,7%ERAR ERAC3.82AG 0,200 ERAC4.12AG 0,095 53,8% 4,7%EDN EDNC5.55AG 0,868 EDNC6.55AG 0,540 48,8% -6,7%COME COMC1.10AG 0,100 COMC1.20AG 0,069 44,9% 6,8%GGAL GFGC16.5AG 0,750 GFGC16.97G 0,630 42,9% 10,7%