circular 7 iu villa

4
Circular Informativa de la Asamblea de Izquierda Unida en Villaviciosa de Odón Año 2 - número 7 Mayo 2012 www.iuvillaviciosadeodon.org www.facebook.com/iuvilla http://laprimeraalaizquierda. wordpress.com [email protected] [email protected] Si en el número anterior llamábamos la atención sobre la falta de soluciones a los problemas de los españoles, hoy podemos decir sin temor a equivocarnos, que la situación empeora aceleradamente y que las políticas de recortes lejos de representar solución alguna, nos hunden más en la recesión económica, alimen- tando el círculo vicioso de menor actividad económica, menos ingresos fiscales, más déficit público y más recortes sociales para reducir el déficit. Mienten y lo saben, los que de manera simplista dicen que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y por eso tenemos que recortar la sanidad y la enseñanza, nuestra deuda pública está por debajo de la alemana, la francesa y muchas otras, es decir, debemos menos que los demás. No es verdad que gastemos demasiado, nunca hemos gastado tan poco como desde que empezó la crisis, lo que nos falta son los ingresos fiscales suficientes para atender nuestras necesida- des. De esta realidad son responsables tanto los pasados gobiernos del PSOE como los del PP que rivaliza- ron acerca de quien era capaz de bajar más los impuestos, privándonos de las herramien- tas, hoy necesarias, para acometer las mejores solucio- nes que no pueden ser, en nuestro criterio, recortar aun más el estado del medio estar. Cuando la pensión media está en el entorno de los 800 euros y el 20% de los pensionistas españoles están en el umbral de la pobreza, el repago de los medicamentos incluyendo en el mismo a los jubilados es una canallada de primera magnitud que penaliza a los enfermos. Algo parecido ocurre con el aumento de las tasas universitarias: con los sueldos prácticamente congelados, ¿como pagar el doble de matricula? y con un paro juvenil del 50% ¿qué quieren para nuestra juventud?; si no se puede trabajar ni estudiar, que estén tirados en las calles. Frente a la necesaria reforma fiscal, el impuesto a las grandes fortunas y la lucha contra el fraude, nos encon- tramos con una amnistía fiscal para los defraudadores; frente a las protestas socia- les, reformas en el código penal para criminalizarlas. Y para que las cosas no se cuenten como son, control partidista de TVE. Lo dicho, peor imposible. En el ámbito local las cosas no marchan mejor. Nuestro alcalde le toma el gustillo al ordeno y mando, rememora a los caciques de otros tiempos, qué tiempos aquellos debe pensar y se pasa hasta su propio reglamento por el arco del triunfo. Así ha ocurrido varias veces desde nuestra última circular, impidiendo que la portavoz de UPyD tomase la palabra en el Pleno para presentar su moción y que Izquierda Unida utilizase el salón cívico para la cena republicana del 14 de abril. Si todos compartimos que las víctimas del terrorismo tengan el reconocimiento social que se merecen, ¿porqué el alcalde se empeña en negar ese mismo reconocimiento social a quienes fueron víctimas de la dictadura y se distinguieron por luchar por la libertad contra un régimen de terror que perseguía con saña a los demócratas que se le oponían? No es la cena a favor de la república lo que divide a los villaodonenses; lo que les divide es un alcalde que no tiene en cuenta más opiniones que las suyas, cuando su equipo de Gobierno representa a 8.565 vecinos que les votaron de los 20.161 villaodonenses con derecho a voto. La izquierda de Villa Peor imposible

Upload: izquierda-unida-villaviciosa-de-odon

Post on 19-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín IU Villaviciosa de Odón Mayo 2012

TRANSCRIPT

Circular

Informativa

de la

Asamblea

de

Izquierda

Unida

en

Villaviciosa

de Odón

Año 2 - número 7

Mayo 2012

www.iuvillaviciosadeodon.org

www.facebook.com/iuvilla

http://laprimeraalaizquierda.

wordpress.com

[email protected]

[email protected]

Si en el número anteriorllamábamos la atención sobrela falta de soluciones a losproblemas de los españoles,hoy podemos decir sin temor aequivocarnos, que la situaciónempeora aceleradamente yque las políticas de recorteslejos de representar soluciónalguna, nos hunden más en larecesión económica, alimen-tando el círculo vicioso demenor actividad económica,menos ingresos fiscales, másdéficit público y más recortessociales para reducir el déficit.

Mienten y lo saben, los que demanera simplista dicen quehemos vivido por encima denuestras posibilidades y poreso tenemos que recortar lasanidad y la enseñanza,nuestra deuda pública está pordebajo de la alemana, lafrancesa y muchas otras, esdecir, debemos menos que losdemás. No es verdad quegastemos demasiado, nuncahemos gastado tan poco comodesde que empezó la crisis, loque nos falta son los ingresosfiscales suficientes paraatender nuestras necesida-des. De esta realidad sonresponsab les tan to lospasados gobiernos del PSOEcomo los del PP que rivaliza-ron acerca de quien era capazde bajar más los impuestos,privándonos de las herramien-tas, hoy necesarias, paraacometer las mejores solucio-nes que no pueden ser, ennuestro criterio, recortar aunmás el estado del medio estar.

Cuando la pensión media estáen el entorno de los 800 eurosy el 20% de los pensionistasespañoles están en el umbralde la pobreza, el repago de losmedicamentos incluyendo en

el mismo a los jubilados esuna canallada de primeramagnitud que penaliza a losenfermos.

Algo parecido ocurre con elaumento de las tasasuniversitarias: con los sueldosprácticamente congelados,¿como pagar el doble dematricula? y con un parojuvenil del 50% ¿qué quierenpara nuestra juventud?; si nose puede trabajar ni estudiar,que estén tirados en lascalles.

Frente a la necesaria reformafiscal, el impuesto a lasgrandes fortunas y la luchacontra el fraude, nos encon-tramos con una amnistíafiscal para los defraudadores;frente a las protestas socia-les, reformas en el códigopenal para criminalizarlas. Ypara que las cosas no secuenten como son, controlpartidista de TVE. Lo dicho,peor imposible.

En el ámbito local las cosasno marchan mejor. Nuestroalcalde le toma el gustillo alordeno y mando, rememora alos caciques de otros tiempos,qué tiempos aquellos debepensar y se pasa hasta supropio reglamento por el arcodel triunfo.

Así ha ocurrido variasveces desde nuestraúltima circular, impidiendoque la portavoz de UPyDtomase la palabra en elPleno para presentar sumoción y que IzquierdaUnida utilizase el salóncív ico para la cenarepublicana del 14 de abril.

Si todos compartimos quelas víctimas del terrorismotengan el reconocimientosocial que se merecen,¿porqué el alcalde seempeña en negar esemismo reconocimientosocial a quienes fueronvíctimas de la dictadura yse distinguieron por lucharpor la libertad contra unrégimen de terror queperseguía con saña a losdemócratas que se leoponían?

No es la cena a favor de larepública lo que divide alos villaodonenses; lo queles divide es un alcaldeque no tiene en cuentamás opiniones que lassuyas, cuando su equipode Gobierno representa a8.565 vecinos que lesvotaron de los 20.161v i l l a o d o n e n s e s c o nderecho a voto.

Laizquierda

deVilla

Peor imposible

Junio 2011

Julio 2011

Septiembre 2011

Octubre 2011

Sobre el aparcamiento de la UEM de uso privado en suelopúblico para que se establezcan compensaciones enmateria de becas.

Otra política en relación a las multas por “botellón”, en lugarde multas en metálico propusimos sanciones con trabajos ala comunidad.

Realización por parte del propio ayuntamiento la gestión delas sanciones de tráfico, suprimiendo la actual concesión auna empresa privada.

Realización de un plan que permita a los ciudadanosparticipar en las decisiones de gobierno de Villaviciosa deOdón. Revisando el regla-mento que lleva sin aprobarsedesde 1995 o diseñando otronuevo.

Digitalización de toda ladocumentación municipal parapoder ser consultada yalmacenada.

Desarrollo de la emisoramunicipal como serviciopúblico de los vecinos.

Modi f icac ión del actualsistema de bonificaciones para hacer del IBI un impuestoprogresivo que se pueda adaptar a las circunstanciaseconómicas de los villaodonenses.

Mejorar la participación de los vecinos en las fiestaspatronales tanto en su oferta como en su preparación,evitando la segregación por motivos de edad, sexo y otracondición.

Sustitución del campeonato de tiro de pichón por otrasprácticas similares (Ejem. plato) pero inocuas.

Instar al Gobierno central para que modifique la ley hipote-caria y termine la agonía de las familias desahuciadas.

Proposición instando al Gobierno de la Comunidad deMadrid, para que la educación de nuestro municipio deje desufrir los sangrantes recortes.

Sobre la gestión de los parques y jardines del municipio,ante el deplorable estado que presentaban algunos de losmás transitados por los vecinos.

Para agilizar la implantación de la Escuela Oficial deIdiomas en nuestro municipio. .

Solicitamos al Ayuntamiento el cumplimiento completo delConvenio Colectivo del Personal.

SIN RESPUESTA.

SIN RESPUESTA.

SIN RESPUESTA.

SIN TERMINAR.

SEGUIMOSESPERANDO.

SEC A R E C E D EFINANCIACIÓN.

APROBADO PERONO RESUELTO.

SE RECHAZÓ.

SERECHAZÓ.

RECHAZADA.

DESESTIMADA

QUE YA ESTÁN ENELLO.

SIN RESOLVER

NOATENDIDO.

Contra la discriminación por orientación, identidad sexual ydiversidad familiar, para erradicar de nuestra sociedad lahomofobia tanto en el ámbito familiar, escolar, laboral,social y/o político. RECHAZADA.

Noviembre 2011:

Diciembre 2011:

Enero 2012:

Febrero 2012:

Marzo 2012:

Abril 2012:

Instar a la Comunidad de Madrid a derogar las disposicionesque alteren el carácter público del Canal de Isabel II.

Analizar de la situación del comercio local para definir un Plande Consolidación del Comercio.

Solucionar la situación de las personas con movilidadreducida para acceder a instalaciones municipales.

Elaborar una ordenanza para el Fomento del uso de energíasverdes y la eficiencia energética y que se aumente la informa-ción, la concienciación y la educación ambiental desde elpunto de vista energético.

Informar de los destinatarios de las 111 cestas navideñas quecostaron a las arcas municipales4.325 €.

Instar al Gobierno de la Naciónpara que en los casos de desahu-cio, el desahuciado no tenga quepagar además la plusvalía quegenera el cambio de titularidadde la vivienda.

Que el ayuntamiento inste alGobierno de la comunidad aconsensuar una Ley de PactoLocal que apueste por unaimposición fiscal más justa yprogresiva que la actual.

Ante la imposibilidad de establecer bonificaciones fiscales enel Impuesto sobre el Incremento de Valor de los terrenos deNaturaleza Urbana, solicitamos un procedimiento rápido dedevolución.

Abordar un plan urgente de mejora de las vías destinadas alos peatones en nuestro municipio. N

Reconocimiento público de D. Julio Álvarez del Vayo, nacidoen Villaviciosa de Odón y Ministro en dos ocasiones delGobierno de la República Española.

Renovar y actualizar los servicios de la biblioteca municipal.

Instar al Gobierno a eliminar la exención del IBI a las confesio-nes religiosas, a sus organizaciones y sus centros de ense-ñanza.

Comenzar los trámites para cobrar en el 2013 el Impuesto deBienes Suntuarios (caza y pesca) en nuestro municipio.

Creación de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda parapromover la construcción de vivienda protegida.

Elaboración de un protocolo de utilización de las instalacionesmunicipales.

RECHAZADO.

RECHAZADO.

RECHAZADA.

RECHAZADA.

SIN RESPUESTA

APROBADA PORUNANIMIDAD

RECHAZADA.

RECHAZADA

O ES NECESARIO.

EL ALCALDE NOPERMITIÓ SU DEBATE.

NO LO CONSIDERAN NECESARIO.

RECHAZADA.

RECHAZADA.

RECHAZADA.

RECHAZADA.

Propuestas presentadas por IU en el Ayuntamiento

El enemigo extranjeroEs costumbre de ciertos regímenes,particularmente los autocráticos, buscarenemigos extranjeros cada vez quetienen problemas internos. Piensan quecon ello los ciudadanos de su paísconcentrarán su enfado y su rechazo enese supuesto enemigo y olvidarán losproblemas reales que les afectan.Tal parece ser el camino que ha elegidoel Partido Popular de nuestro pueblodonde en su último boletín achaca a lospartidos de la oposición en general y anosotros en particular ser los causantesde todos los males del municipio. Lohace además con argumentos peregri-nos cuando no con medias verdades.Porque es un argumento peregrino quese nos culpe de no solucio-nar el paro del municipiocuando ellos saben perfec-tamente cuales son lascompetencias municipalesy, aún más, el margen deactuación que tiene laoposición para aplicarpolíticas de cualquier índole.Así mismo es un argumentoperegrino el que se nosacuse poco menos que deapología del terrorismo porpresentar una moción parael reconocimiento de unvillaodonés, Álvarez delVayo, que fue ministrodurante la Segunda Repúbli-ca Española. Dentro de lamoción se explicitaba que elreconocimiento a estepersonaje histórico sefundamentaba en su labor institucionaldurante un período determinado denuestra historia aunque nosotros nocompartiéramos otras facetas suyas alo largo de su vida. Cabe recordar, ahoraque ha fallecido recientemente elpresidente honorario del PP, que esteseñor jugó un papel destacado en unrégimen cruel y sanguinario como fue ladictadura del general Franco y queposteriormente su actuación durante latransición democrática tuvo tambiénmás sombras que luces. Sin embargo,hemos entendido que las loas que lehan deparado los principales dirigentesdel Partido Popular a raíz de su defun-ción han sido por su figura institucionaldurante nuestra democracia y su papelde padre de la Constitución y no comopartícipe en un gobierno dictatorial queaplicaba sistemáticamente el terrorismode estado. Por más que tanto el dirigen-te franquista como el líder de la derechadurante la democracia fuese la mismapersona. Otro tanto podríamos decir delgeneral Gutiérrez Mellado, persona quetambién estuvo muy ligada a Villavicio-

sa, quien se sumó prontamente al golpede estado del año 1936 pero queposteriormente fue uno de los persona-jes clave para que la democracia fueseposible en nuestro país. En este caso,nuestra formación política no solamentele reconoció su aportación a la democra-cia en España sino que además –con elresto de la corporación municipal deaquel momento– le brindó homenajedurante su entierro en el cementerio deVillaviciosa tras el trágico accidente quele ocasionó la muerte. No hace faltaaclarar que este homenaje no fue por supasado sedicioso.Por otra parte, no es cierto que nosotrosnos hayamos opuesto a la aprobación

de las más de 400 viviendas en el Montede la Villa. Nuestra posición en esepunto fue de abstención pero no por lasviviendas sociales sino porque estába-mos en contra de otros aspectos delproyecto presentado por el equipo deGobierno. Por demás, tanto el PartidoPopular como muchos de los vecinos deeste pueblo saben que si ha habido unafuerza política que ha apostado por lasviviendas sociales ha sido esta forma-ción.Aunque nos hayamos dejado pelosen la gatera como cuando dimosnuestro apoyo al Plan General deUrbanismo de 1999 con la condición deque al menos la mitad de las viviendasproyectadas fueran de protecciónoficial.Entonces, ¿cuál es el objetivo del PP altratar de distraer la atención de losciudadanos de una forma tan grosera?La respuesta es obvia: tratan delevantar una cortina de humo paraocultar su propio fracaso y la crecientedesafección de los vecinos. Desafec-ción que se han ganado a pulso con unagestión, tras casi treinta años de

gobierno, que ha llevado a este Ayunta-miento a una situación de quiebratécnica y con una deuda corriente talque deberíamos dedicar cerca del 60%del presupuesto a pagarla. Desafeccióntambién debida a una subida del IBI–causa directa de la revisión catastralque realizaron en plena burbujainmobiliaria– que ha supuesto unincremento de este impuesto de más del100% en los últimos cinco años enmuchas zonas de muestro pueblo.Desafección por su desastrosa políticaurbanística –a pesar de tener un PlanGeneral de Urbanismo aprobado desdeel año 1999– donde no se ha desarrolla-do ninguno de los sectores aprobados y

se permitió la especulaciónmás burda sobre lossuelos. Desafección yoposición cuando, tras esapolítica de dejación defunciones, la alternativaque han articulado esduplicar el número deviviendas en las zonasurbanizables con el fin dedisminuir el impacto delprecio del suelo sobre lasmismas. Todo ello sinimportar si se originancuellos de botella muyserios en determinadaszonas del munic ip io.D e s a f e c c i ó n p o r q u ep r á c t i c a m e n t e u n ageneración de jóvenesvillaodonenses ha tenidoque abandonar el municipio

al no tener alternativas viables devivienda dentro del mismo. Desafecciónporque no se están realizando lasinversiones mínimas que garanticen lacalidad de los servicios. Desafeccióntambién porque en diferentes zonas delpueblo existen servicios de telefonía oalumbrado público claramente tercer-mundistas sin que el Partido Popular a lolargo de todos estos años haya movidoun solo dedo por remediarlo. Unadesafección que incluso siendoinferior a la actual– motivó que el PPperdiera la mayoría absoluta en lasúltimas elecciones a pesar de contarcon el 65% de los votos en otroscomicios desarrollados en las mismasfechas.Realmente los problemas que tiene elPP en su tarea de gobierno son múlti-ples y muy graves. Pero ante estosproblemas, en su inmensa mayoríacreados por ellos mismos, echar laculpa a un enemigo imaginario yesconder la cabeza no solamente es lapeor de las opciones. Es una irrespon-sabilidad.

Oficina Municipal de Izquierda UnidaInformación y Atención a los Vecinos

Calle Abrevadero, 11 (Lunes a Viernes de 10 a 13:30h.- Martes y Miércoles de 4 a 19:30h.)

Teléfono: 916014246 Ext. 379 Correo: [email protected]

Aquí también puedes encontrarnos:www.iuvillaviciosadeodon.org

www.facebook.com/iuvillahttp://laprimeraalaizquierda.wordpress.com

El tarifazoEntre agresión y agresión del Gobiernode la nación, los ciudadanos de laComunidad de Madrid hemos sido objetodel tarifazo en el trasporte público.Una subida de tarifas que es despropor-cionada, injusta e insolidaria hacia losusuarios del transporte público.La subida del abono transporte de 10viajes (metrobús) es de un 29%, siendoeste utilizado por uno de cada 4 viajeros.Los abonos transportes de la Comunidadde Madrid han sufrido un incremento del8%, tres veces superiores al IPC del año2011.El IPC desde el año 2003 ha subido un25,5% mientras que el metrobús se havisto incrementado en un 128,96%, esdecir, ha subido más de un 103% ademásdel coste de la vida.La pretendida recaudación de estasubida supone 120 millones de euros,cantidad equivalente a la que ha dejadode aportar el Ayuntamiento de Madridcon la cesión de sus acciones de Metrode Madrid al Gobierno Regional. Secarga por tanto la deuda municipal delAyuntamiento de Madrid a todos losusuarios del transporte público madrileñocon independencia de cuál sea sumunicipio.La bajada de aportaciones del Gobiernodel Estado ha supuesto menos del 2%del presupuesto del CRTM.La comunidad de Madrid está cargandolos costes de infraestructuras del trans-porte a los usuarios del mismo, a diferen-cia de las infraestructuras para losvehículos privados que se pagan entretodos, tengamos coche propio o no.Esta medida es un ataque frontal a lamovilidad sostenible en la Comunidad deMadrid, empuja a los usuarios al uso delvehículo privado y supone una agresiónmedioambiental hacia todo el ecosiste-ma de la Comunidad y en particular haciala maltrecha calidad del aire, que está ennumerosas ocasiones en valores decontaminación muy por encima de loslímites permitidos y que ha sido denun-ciado por ecologistas y la propia UniónEuropea.Esta subida es un TARIFAZO en todaregla y debe ser anulada.

La amnistía fiscal