clientbin images book949795 doc

Upload: louis-mehmes

Post on 05-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    1/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    2/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    3/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    4/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    5/113

    IEM ORIAS

    SOBRE EL I F i \SU CONQUISTAY COLONIZACION.

    ®br original,i n t ~ r ~ s a n t eà lasUaciones ciuiliJabas1 en particnlar

    al ~ j i r c i t ~t J i P J l i i ~ J .' i;' 1 d ,, ' ' ' ~ '

    DÀLA.'ALUZSU.AlJTOR,

    3JgnlttÎob t ~ U n e n iZRut.e•. P O B . D . . P O L . t : l :B . I J1JB . J

    ~ co" f«6 ficeuc;rx6« e c e ~ t ~ « 6 .

    ~ ' g o C 1 J ( e _ f J D - - . . .

    .Z,t.H.t.GOZ.tl

    I IIPRENTADE ANTONIOGALUF ,eaUedeS .Biasmim.99, juntoalltiercade

    ,t.iae t 8 5 B .

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    6/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    7/113

    J l

    Ef,MitJ nos e o u ' l l d a : ~ a : @ l l :eoJtqul•·t ~ t t ,y J :• pana ,,,.,_.'ti '• ~ , ~ m t t n •

    tosu elente• para

    p o s , ~ ~ ~ · ·.

    muches ê s c ~ ~ o + t s ,s â o ~ q s, l l ~ N r o n~ la· eonverueneul . ~ e . J a . c o ~ ~ l , l t s l â.del

    lldf por Espana , pero·todbs c9u lamayor circunspeccion,' : ~ g s t e n \ e n ( l b s ede

    dar instruccibn'cs; dejairdo este n cargoâ· otras plumas, · . . · .,. . .t Ignbraripia , s' atP1Wiûà;..el aro.or

    â la: Pâtfia lo'és mudbo mas,y âmbâsinduJèron Jtutistro Miin8( t,dediQar,nos·

    : r ~ ~ ~ o : : ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ à f J tmos: E Spana· t t e r f ~ ~ ~ i l ~1~ l e ~ e n t 9 s :su-ficientes'par.a c o n q n t ~ ~ l ~ .e ~ : ~ ~ : ~ :Vea?loslo que s ~ ~ . 6 ·de ·esta· u p ~ g i n a e ~ o ncçtosapor su pats puostb que desde la mas

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    8/113

    6remota antigüèdad- esta dando pruebasconstantes de valor y disciplina el ejército espaiiol â quien ni le arredra elcalor, ni le aniquila el frio, ni le desmaya el h a m ~ r e ,ni ;J:e Q stigala sed;resignado y prudente, â todo se sobrepone:, ienemos \QI;maspreciso; deten

    gamonos" nrtunietiipO' ene x a ~ i n a r

    suscualidades. . k \Si se le considera en el campo de

    bataUa, es un .héroe, 6 mas bien dicho,se coll}pone délâil os }lravos como in-dividüos forman ~ W ;filas:· Si magn"nimoy obsequioso se le admira por el vencido, su,frido, paciente y animoso se encuentra'bajo el yugo que le impuso elv e n c e , d o r ~G r ~ n ~ e .en el- combate, p a ~cientey a l ~ q ~ l a 9; ~ ~..Ja: dérrota, pru-dente y .anîmoso. en la desgracia, y re-signado . e n t r ~)risiones, solo anhelase le presente o c ~ ? j o pde p,gder fqgarsede ~ n tre··sùs e n ~ i P : l g ô s ;é , ~ e o r p o r a r s edè ,n levo { ~ u s c . . o p j p ~ r o sde armaspara .ocqpar ~ l . s oqQe. sus gefes les e n a l e h · , ~~ r 9)?seqlito.de la Patria a la

    '

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    9/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    10/113

    8 ~su encarnizada reconquista:Por fin Uego{J posesionarse de Granada, ûltimo \laluarte de la dominacion sarraeena, en:Espana; des.eado laurel qtle el inmortalD. Pelayo se propuso alcanzar desdecl instante que muriô, ô desapareci6para siempre, el rey n ~ Rodrigo, \tl-

    timo monarca Godo.Yaliente animoso, cl ejéroito es-panol, en empresas fabulosas, lo fl ét m b ~ nen imaginarias: Se arrojô a osmares dese:ubriô conquist6 granparte de mundo desconocido lutsta. en-tonccs. Alentado y u f r i d oen empresaseolosales, tomô en Afric.a las costas deRiff é bizo dueiia seî iora â la Espaiia.,de todas sus plazas fuertes.

    Sorprendida ta buena Ié de loscspaiioles, à princîpios del presentesiglo, introdujo Napoleon BGnaparte en

    h Penînsula,so

    pretesto de:a m : i s ~ d

    un . e ~ é r o i t ode lrescientos :mil comha- t ~ e n t e sdisciplinados y .agoorridos que,sm el:meno:r obstaculo, se posesionaronde caiittldas .nuestras plazas fuerles.y

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    11/113

    9 t

    despues dlY oinoo.anos de enearnizadalucha los a;rrojo die·:Espaiia, ignominio-s a m e n t ~ ;p . e r ~ g u i é o d o l e &cuarenta le- u ~ den\rO .de Frauoia; l a un cuarlo·de legua. de Tolosa les diô · la ûhimal ~ a i o n ~at qM asombroso y mem Orà,.,.bw. tf llO ooupa un lugar en la historia

    de ambos pueblos; en, ouya empresa nohabrian paradQ· ·las armas œpanolashasta p o s e s i o n a n s e ~:.(te aquetsuelo es,_.trangero, â no ser haber puesto coto âsu audor, la paz general. europea.

    Si . t ~ d oeslo hemos visto·Jos queboy vmmos, y cutndo. la Esp.aiial dor-mida, lejos de sor la ag.reso:ra se dejô.sorpr'0nùer de Jas à:lbagüeiias palabras~ e· aquel Emperador ;,qué no puedept'ombterse de su e j é r c i ~ ocuando* seacl l g r ~ ~ t tœtltm el RHI apoyado enla JUStiCJa dé .su causa y;·en ~ t spl.azas

    fuertes de aE{ueYacoslà;?l c i ~ e c o s a

    es}'lensar en que no: se aprDvechen tantasventajas, y tan repetidas. pruebas devalor. y disciplina de ~ n ejército quepernootaudo {Ill cl .oontmente europeo,

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    12/113

    1 0

    puedeencontrarse alamanecerde lamismanocheocupandolas posicionesmasventajosasdel suelo Afrieano.

    Y si tan Ûonstaritesy repelidaspruebasde heroismoy valor no desmentidoestâdando el ejércitoâ la p -t r i a ~y deadhesiony respetoal trono; S e r â ~posibledeje irnpûneel gohierno los insultosy agraviosque sincesarnos infieren los Riffenos?

    Ceuta el Penon de V lez A l h u ~cernasMelillay Obafarinasocupantoda la · o s ~ adelRiff e s e ~ p t oel puerto·de JellesencajadoentreY e l ~y lhn /

    cernas;y si noaprovechamosestaocasion parasu conquistaahoraquesusinsultosnos convidao a ello ·tmandoa d e m a s ~deejérçitotenemusplazasfuer-tes ymarina :ycentarnoseon elemen-

    tosmasqùe suficientespara poseerlo~ a g u a r d a r é r n o saque sedesencadenela prensa estranjeracontranosotrosyh ~ g acaer sobrenuestras.:cabezasC6-mo· plomoderretidotodos losrobosasesinatosincendiosy atrocidadesque

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    13/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    14/113

    -12.,.->Cemoscon masdetendion' en el ~ e a p î -tolo i ~ · · ·

    Deque es ca paz nuest:J;oejércitocuandose trata de vengar: 'On agravio, ya lobemos dicho: y es neoosario entenda-mos que: \ttJa 11aciomes fner&e,mienwasoonscna; ileso sn: honoo Y dignidad,faera de este e.as(),, hasta: } a s ~m a s i n s i g ~nificantes: se 1 ~ .apoderan. Cuando ;sela: insulta, e\: ejército es sn: salvaguardia: a ste corresponde vengarla y a n ~t ~ n e ri in manoha ~ e l ~~ b e l l o nn:acionalque la ~ r e p r e s e n t a ~·· tEl Riff l Este pueblo espûreo del'continente Africano, que â todo lo regular se 1\iega, y hasta ~ d epagar lgarrama a SU seiior natural ;que ID -chas veces se vé en. la dura :precisionpor su propia dignidad , de mandar,fuerza atmada. , para. que c h r e ~estetributo â punta' de lanza, es dign'Odeque. la Europa. insultada , ''constante-mente, le guarde la menor: oonidcracion? S ~ u r a m e n t e q u eno: y no obs-tante se lé' ~ r e s p e t apQr africanos, y

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    15/113

    1:3:europeos.A Kspo.l.ia·oorrespon.deven

    gar talesd:esafœros;no.es dignade

    cdmpasir:m.ela] W è V i B c i ~ · .i i s c e ~ ay atrevida:.guCJrra a ella,Slll t r e ~ u a ,.:hastaque•sea'poseidapor,,maN illi.cm·1mlta.

    Tan ~ n d es el escart:uo,y tantoslos insnltosqued ~ a r : i a m e n t e i o f i e r e nlosrifenosi losg0blernosdel Globo,robaodoé inoeàdiandobuques,imn.olandosus tripulàèiooesy d o t a o i o ~de tropaque;haomt.prisionera,colocandosusindiviûu0s n mazmorrasa ctnitmes~ l g l l -na vez p r i ~ a nde resçate,quesi coi:tEspanasolamente·lo hiciesen;l l e g ~ r f a . . , .mosa creer les~ t e m t . M u l l s ;mas cuandor e ~ e x i o n a m o sque Aotrasnal;iones mas~ d e r o s a sles sucetteignalmente.quo·a Ja uuestrai;y tampoco:se: •tliim porentendidasA;agra.v.mdas,laimaginaoionse pierdeJet)RliBmensi1Îiadde i d ~•quese le agolpan,.y no·nos esposibfu.i-

    jarnosen • la cansa.gue1

    lb,mpide;. y\Ilos decimos:si n o s o ~ t i ( I ) Sz t ~ e m o slas·plazas·fnem0s.del RHTt :1,por quo oot a ~ a m sn t t B B t l n , p a b e l l o n ~ ~,Sicnalquie-

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    16/113

    rra otra nacion puede tomar â JeU fts ensolo una Jloche, sin :disparar un tiro, éintroducir asi en aquèl pais cuantas tro-pas y pertrechos de guerra y de bocale acomode, ;,por qué no venga sutlignidad ofendida? No debera ser asi,cuando no lo hacen. Sin duda que âla Espaîia ·encomendaron ya esta em-presa, â quien no pueden menos dehater responsable en politica de suindolen Cia y abatimiento. cuando seJe baga ùn c.argo · severo de tal inac-cion, ~ qué responderâ td.Jo. igno.ramos;porque posee • l efecto mas recursos,

    que otra a l g u n a ~con solo la posesionde sus plazas fuertes; ·ademâs un ejér-cito numeroso, valiente y decidido·queansia el combate con los .inîieles, unamarina regular Y las simpatias de to-dos los espaiioles·.y extr.anjeros que loapetecen. ·

    ~ r ono desmayemos espanoles; nuei-tra patria acaba de abfir los ojos, yse .prepara ·al combate. Pronto tremo-larâ en l:esuan el pabellon espaîiol y

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    17/113

    t o

    ,serân protegidas todas las naves, quosurquen cl estrecho.: Animo pues, y con·li tl}OS en nuestro , âbio yprevisor Gobierno que ha prometid? v.engar todascuutas ofensas ha i n f e r ~ d oel ,Rilf â espaîioles y extranjeros, y no retrocederahasta: que Espana posea tan hermosaprovincia; y su incansable ejércitoahru

    mado con los laureles .de tantas .victorias, comisione a sus representantes.con la corona del triunfo ante el tronod ~ nuestra augusta reina, â , ofrecerlaun floron mas a su diadema con quese adornara constantemente hastà ·laconsumacion de los , i g l o ~

    CAPÎTULOnUo.troye.r•ias aee rea t lei IUtr(•),

    l r e J I e x i o ~ e sdel auto r:

    muchas d v . e r g ~ n t e sf u e r m : ~SOll yseran las Op1Dl0 \6S de .espaiioles y ex-

    tt I.a Naeion espafiola contra quien consiantemen-te esta en guerra ablerta l provincia del RifT, puedey debe 1lOmeterla â su obedieacia, agregàndola â suses ados con solo rquererlo, hacer;; sin que su coJIQUIS-ta le sea cravosa eu eJérctto Dl en dinero .

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    18/113

    6tr,anjerosaeemadela conquistadelRiifsobresi Espa;frapor's{puede6 n6aeo-meteresta empresa.· ·

    Desdeque'aiepa'ÎS'depiratas ejerccsusiniquidades'eh elMed1terrâneo;eon·tra'todanave·m t c i o n a h ~e t l r a n ~ e r anose cesade hahtarportodos,pûblicayprivadàmente:J tanloa la prensa,CO·moa losparticulares,les admira00100pu&lenlos rHfenossurcarlas maresdesu ·costay ejerce,r·:en el Mcditerrâneo,todaclase do;Griœenes·en buqueses,_pan()lesy e x t r a a j a r n s ~ .s i ~ u d o . .aSÏ q:treln Espaiiaposeeen·su costàsosoebenta leguasde long1t\ldy todascuantasplazasfue.rtes,dela misma,poseyeronaquellos,en tiemposremotos.

    G'raRdes,; irresi \ibtêtsî ~ é f iloscar-gos que · udo:f'''hâëlm àlgobiernoenmayorô menorescala:terribleslosque

    fulminaounos, templadosy con lll'Ï,.:.sttra los que h a e ~ notros,lisôuje'tloséi n ï n ~ t a n c i a 1 e ~los queJe .ôttlii> l estOii,y l l t l \ : g u ~ oqurenebtxi n ~ t t ' \ l t è r ~ n e selarasy r ~ ~ a s~ J { J ai ta N'acrtmpatà

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    19/113

    7

    que le sea de fâcil aéceso .la conquistade que se trata, que en cpocepto delautor sera la . mas seocilla,; pronta. yde facil realizacion. ·

    Lo que .mas admira a uien lee cuan,..,to se ~ s c r t b eque nadie la lrata con·cienzudamente con aquel aplomo que

    en asuntos' tan e s p i r i o s o ~com1sp.onde,poniendo ~ lalcance de todos las -zones que se le· ocurren en prô ô encontra para acusar al gobierno, û opa-nerse àl parecer de los que le animana ella.

    Es cierto estienden sus articulas a·I-gunos dittrios facilitàndo· la conquisladel Rift ; mas se abstienen de indicar ·lamarch,a que debe seguirse para quç sevean coronadas los esfuerzos del gohier-n o ~Otros encuentran inrealizahle estaempresa, sin espresar. el parque, exa-

    gerando los me?ios de. d e f e n ~ ade quese valdrân los nffenos; y los .menos ca-ritativos reducen sus fuerzas a un nû,;.mero insignificante; pirllando aquellaproviocia tan desprovista de todo, que

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    20/113

    8

    no pareee si és que eon solo un ejércitode diez mil hombres puede ser sQme-t i d ~ la o b e d i ~ n c ide Espaiia. Yaunque alguno se afirme en que nosés imposible. su conquista; Otros ùpi-nan lo contrario, aunque todos se abs·tienen de esplanar su opinion y fun-damento en que la apoyen . Por es\oe ; tan fâcil criticaf opedwiones agenasctlando no .se dan razones como po ::drian. salir .mas acertadas.

    Tomando en· oonsideraeion tal diver-gencia de pareceres, llegamos. a éomprendcr cs posible esta conquista, y de.muy fâcil acceso, si se adoptan por elgohierno algunas de las. mâximas quenos, sujiere .uueslro ingénio· y espresa-mos en .este tratado.

    Es positivo llevaremos a ima n u s ~tra empresa, sobre el Riff, con un ejér-tito de veinte mil hombres; y tanto masfacil nos serâ prevenir las oonsécuenciasd ~es\a guerra si para cualquier evento,de.paf\e del ilri perio Marroqui, le agre-gamos diez doce mil WscÎpliDarÎOS.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    21/113

    1 9

    Con esta fuePza, apo Yadae ~

    les puntosque forman la Have del ~ 0 g r e bpodemos asi)gutar su conqmsta.· c0n pocoderramamientode sangre, escasos gas .tos y .en cor·to tiempo) en razon de :quedesde què el e j . é r c i t ~espedicionario piseeUerritorio infiel puedevivir del pais conlo que encoatrara ala:andoaado, plilr to ..das partes 0 .granos ~ y ganados detoda clase sin necesidad de vejar al pai-.saoaje. siempre que lieve guias que loindiquen los Silos en donde .estân al-maoenados los granos de toda espeoie

    â·laentrada de sus ohozas y en el c a m ~

    po. Esta campana podrâ ser cuestionde un aiio por lo mas, si el empera,dw de .Marruecos no J;iace causa co...mun con los. r:iffeîh:>s':y s n embargo,diran mucllos, no ha tomad0 eLgobierno aSU cargo esta emprasa ~ O J .tU queUDOS y otPOS hablaron : y ~del aimnto.Pero, decimorsn o s o t r ~; ; h ~ ·:razan p a ~ra aeriminar al g o b u ~ r n oal tratar delln negoeio que tanlo ha debido darleen que pensar? Es mas sencillo criti..,

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    22/113

    ~ 2

    car una disposicion la suspension derealizarla que el mentar los medios deque :puede uno servirse para ejecutarlacon poco coste menos pérdida.

    A un invento le preceden sérios es•tudios varias consultas é infinitas pruè-bas y al ponerlo en ejecueicm se pal-pan las ditieultades aunque solo depen-den de su autor las mas veces salemal en su primer esperimento. l Y enasunto \an espinoso para el gobiernosus g e n ~ r a l e seomo és el de una guerrainternac10nal que e p ~ n ede tantos

    otros resortes agenos â la prevision desus eonocimientos no tendrâ que pensarun gobierno? Si et invento saliô malse perdieron algunos reales pero nose perdi6 t o d o ~y si el. plan formadopara la nuèva campana sale mal alplantearlo todo se perdiô. Partieadode ·este principio t6mese el gobiernocuanto t i ~ m p onecesite en \anto desea-mos salga bien con su empresa.

    Y es lo .mas original que todos cri-tican se abstienen al mismo tiempo

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    23/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    24/113

    ~h• que lepàregea de n u e s t r o ~desvelos: Anosotrns oùtnple e s p o n e r l o ~lo e·mâs esastmto de gabinete, si los toltlaen conside·racion. Nuestras miras no son otr S quéportarnosen lodoeomohijos8nmisosyobe·d entes de nuestra madrepâ.tria, uy a dig•nid6d es la n.uestra yse vé comprometida.

    Nrreglados nuestros apuntes en 1856,quedaron enoomendadosalsitencio, de elque nossao6 un folleto impreso en 1858titulad0 crEspedicion al Rilf. » Lodevor6 m1estra vista con avidez espe-rando encontrar en éllo que nadie ha•bia dioho de esta pioyectada ootqqista,

    yencontramos s o l a m e ~ t e«Un paseo porMatl' ue"Cos.» Su doct1·ma es muy hu.ena;pero respecto ' ella le s ~ H ~ e d eâ Es-pana lo qu:e â la Zorra. con las uvas:se reduee a hablarnos de su conquis-la (3 ) com'O si solo fuese un pueblo

    (3) La conquista del l m ~ e r i ode ManruecoJi•.ea masdltlell para Espana, sin la poseslun naèltica llel .Rilf asu ob(j.diencja, que para Francia tué la dl), Espana en48i)g. Deberiamos mandar una espèdieion de doscien-tos. lll;U. ·oomnres con. e l Ulaterjal e .gtl lrra qne cor-respontte; ttàs estds otros '{ dtrOSo, y J IJf lin queda-rlamas. ~ 1 1rados como con f r o o u ~ : m c l aeuqede acuantos inten tlm (l(>nqulstas par el estilo.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    25/113

    ~C{)lUO el Portugal; y a. nuestra puertade calle. nda llamô tanto nuestra ten-cion como la parte que .dico, que po rsu estado de atri\SO le sera fâcil Es-pana conquistar aquel lmperio;. J y ·nor e f l e c ~ o n ôel autor que atrâso igual en·Espa.iia, al apoderarse de ella Napoleon,oon engaiio, fu causa.de que l o ~p i-

    sanos paeîficos hiciesert mas estragos ensus huestes que 1odo el ejército nuestroen sus encuetltros y batallas campales?El barvarismo de Marruecos que tanfacil le parece de dominar, es la b r-rera inespugnable que le hace temible es el que d e s t r u i 1 ~ i i :los ejércitos mas nu-me.rosos y bien organizados.

    E ~ t a srazones, y otras muchas queresaltan en esta obrita nos han abstenidodè imprimirla, y habiamos resuello, yresolvunos no publicarla en tanto queel gobierno. ~ e j a s e· hacer alguna ind -

    cacion, mamfesland() deseos de dar pr·m-cipio â tan deseada campana. Llegadoes â el dia que:manda al Rift' una espedi-c i o n ~y 4s el que se necesita el acierto.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    26/113

    UEn esta ocasion en que va pooerge

    prueba el honor nacional sus glorias pasadas y la .dignidad de nuestraaugusta soberana,. estamos obligados âayudarnos mûtua y recîprocamente enla ernpresa.. comenzada, lo que hastaboy fué un arcano, creemos no debeserlo en adelante; aunque contiene pâr·rafus esta obra que prohablemente noéonviene â Espafia se entere el gab\net Marroqui, ·ni los· europeos.

    Repetjdîsimas fueron las escursionespiratescas en que los tiffenos iumolarondesapiadadamente muchos de cuantos

    surcaron sus (lguas, de los que guarnecen nuestras plazas fuertes de Africa,pues como dice el autor del folleto Es-pedicion al Riff>>. ·

    «Rara es la semana, en el trascurso>>de muchas anos que el correo no traa»la noticia de un nueva aque de)os»moros riffenos â alguna de n u e s ~ r s»plazas fuertes establecidas en el hto»r l del m p ~ r ode Marruecos.»

    La prensa nacional y extrangera de-

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    27/113

    -25...-.nuncian muchas veces sus horrorosascrueldades latrocinios llamando laatencion del mundo enterq; apesar deesto nadie hasta hoy se compadeciô delos desgraciados, ni aun la Pru sia tanjustamente agraviada al recibir Sus -sultos en buque de su marina real; hechoatroz que tan alto /Jevantô la voz de

    todos los diarios, y del q ~ esaliô h e r ~ d osu principe Adalberto: St esta Nac10npensô vengarlo, dejô el asunto en man-tillas; y aunque se indicô igual deseopor parte de la Francia, ignoramoscon que fundamento se desvaneciô co1nohumo. No acertamos â pensar porquese dejan impûnes los atentados y crînrclles que cometen los riffenos, estoque nuestras plazas fronterizas son las

    ~ n z d sde nuestro ejército, deb ~ e r nSer tambitm el freno de aqueJlosmalvados, y el primer· escalon de su

    conquista, humillacioû, perpétua de supais, hasta que poseyésemos su tododesde el rio Milona â nuestra plazade Ceuta. 1.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    28/113

    ~ 6Desengll.iiémono)3pues, que mientra.s

    no se pongan los metlios para llevar âefecto es a conquist,a asi: como el pa-S(ldo ftté estéril lo sera el poryenir.El eavîo de dooe mil holllbres solo ser-vira de entreteniroiento â la diploma-cia europea, de gaslo de papel decorl OOS, por fin, de quQdar las cosascomo estao, ,COll muy pocas var,a:eiones.,

    Cuando se lrata de dar un golpe demano, el e s f u e r ~ ose hace de una vez,para q\le cuando los gobieroos extran-geros traten de inrervenir en el nego•cio esté yâ conoluido por las arma'S que

    lo intentaron. Si conseguimos nuestroobjeto, no dudamos en asegurar, 'quecon el tiempo, sera, el Riff para Espa-fia de mas utilidad. que la Isla de Cuba;

    Mas a d e l o n t ~hablaremos de los p.untosprincipales que deberâ ocupar nuestroejército en aquel territorio para fortificar-se en despoblado, en donde podni r e ~ s t i râ ttld:a la mauritânia coaligàda y noùbsta:nte l l e v a ~adelante su oueva calo-nia â la vista de los enemigos; en cuya

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    29/113

    1 7f o ~ ~ aserân r4fidœ .nuestros progresosmthtares, y conl'tlguuemœtsu conquis\aen menos tietnpo que parooe.

    No aos detenga lo qùe podrân decirpor sli adq11isicion, obras Bê\ci'(tnes:A g r o ~ u e m o sal ejércioo ac\ual, esPtdioionario, la fuerza q lt le Jalta y anî-menos a tllo las alabanzas que en estecaso nos ha de tributar el mundo entero.Obremos e omo la.Fmncia oa Arjel, quesi la envidiliroo las Naeiones ex.trangeras l:a.,elogiaron alinfinitoporhaber desterrado, totalmente, la pirat.eria d eaque-llas oostas y de las de ~ r o p aGonduzcimonos en la oonquista del·Riffcon la nobleza caballerescaque tan ustamente supieron adquirirse nuesttos lllayores constante la dominacionsarraoona en nu,estrapâtria ~ r e f e r a m o sel· bie.n . ~ n e r a lqùesu conqutsta vâ â rE\f}ortar al mundo, atnuestro en partiè.ular.,. :y asi rePDnquista

    remos el amor de l i ·exttrangeros queensalzaron eon frenesf tan memorable he-cho de armas, consignândolo en su historia como lo hicieron de otros muchos.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    30/113

    ~La Espaîia que por el lugar que en

    Africa ooupa se vé comprometida a ven-gar .insultos hechos por los riffeîios atodos los pahellones que surcaron susaguas dehe dar al mundo una. satis-faccion pûblioa con su posesi

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    31/113

    ~

    CAPÏTULOIll

    a provhtela del i f t ito .debeeont lnnar rir;léndose por i ·ml11•ma · Perjulelos que eausa T otral l

    eol lal l de no menos lnterés

    fLos riffenos e j e ~ i e ~ o nconstantementesus a ~ t e r i a Spiratescas en el estrechocontra todo buque no importa la Nacionl que pertenezca no se enmendarânbasta que n u e s t ~ adelicadeza impulse ala Espaiia benigna â lavar esta mancbaque eon frecuencia se ~ e p i t eimpregnadaen nuestro honor nacional.

    La conquista delRiff por nuesLras at:-.mas se ha heoho·indispensable; el pa-bellon espaiioldebe hondear en sus costas cuarenta leguas mas adentro; T >doel norte de esta p ~ o v i n c i adebe sernuestro SObre el que OS pertenece apartir desde el rio Miloiia. ~Qué utilidad reporta Espaîia e la posesion de

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    32/113

    3 0

    tantas plazas fuertes en Africa? ; Lospresidios? j NQ nos sohran Islas y. pun-.

    · tos mas adecuados para tales dep6sitosen ~ ~ archipiêlago filipino? j No es region q u e l l ~à;donde debieril ser desti-nadQ p r ~ ~ ode cuatro afios de co.:q_ 'dena inclusive para arriba, en bien suyo,

    de su familia y de la pâtria, dejândolehombre libre, en su d e m a r c a c i o ~.paraque se· ejercitase, si queria coll)er, tmla agricultura., en el comercio y en lasartes? < No·seri. ' esto uu gran bien paraaquella inmensidad de islas que se co..lonizarian por si mismas insensiblemente?j Cuanto nos convendria este paso en làgraDde isla: de Jol6 Creemos firme.-mente nos fuera mas e o n v ~ n i e n t ehaserio asi,. que. dejarlos en el Riff lnte:rinno· lo ·poseamos. Race un siglo que'elgobierno inglés de&tina â Ja Austrâlialos deportadus de cierta clase d ~ H ~ o a -dena, ;y el resultado es el mas satis ...factorio. Millares de onzas de oro tras-portô de aquolla region â su pâtrta enmil ochocieutos eincuenta y seis. ; Pues

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    33/113

    _ : 3 1si asi sueedi6 . y tambien eonviene â

    Espana, qué la detiene?â

    lo sabemos:la costumbre. ,Asi lo, hicieronlos anti-guos, l asi seguimos los rnodevnos; pe·ro solo: en lo que no nos convieM;,

    Puede ocurrir tambien hayamosequi-vocado nuestro juicioy sea la causa elque nuestrasplazas de Africa nos sirvende depôsito de confinados, porque sonlas mas prôximas â a peninsula; perosea lo que fuese nada utiliza EspaiiadeaqueUas plazas sobre que gasta muchoen ellas; y si aotiguamente pudieronsubsistir alli los dep6jitos no milita

    ahora lamisma razon

    paraque

    poda-mos conservarlas porquese aeercan âdos mil los penadosde cadena perpétua,y no, se. pasara mucho tiempo sin queestos homhnes· dasesperados que nadaaguardande u pâtria, entreguèRaque-llas fortalezas· al emperador de Mar-

    ruecos. Q:uiera Dios salgan fallidtl$nuestros vaticioiosCnando el hombre en la desgraeia,

    se encilentradesesperado,aun o n s è r v ~

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    34/113

    3

    un pâlitlo reflejo de esperanza: mas sioon los desenganos obtenidos en la série de anos que pasaron Uega el casode faltarle ésta ûltima âncora de sal-vacion; es capaz de todo y espera împertérrito a la muerte con ojos serenos;y la desea c moel ûnico bien que puede terminar sus padecimientos.

    En Filipinas posee Espaffa muchasIslas desatendidas faltas de civilizaciohy oultura y este grupo de Islas y lade Jol que quedô agregada â él sonadecuadas al objeto reclaman .la agri-

    cultura civilizacjon y colonizacion quesolo puede procurârseles en las circunstaucias _actuales por medio de los p_enados. M1ras mas grandes que las mdicadas y las habidas por el gobiernohasta de aqui debjera tener Espaffasobre la isla de Jol6 puesto que· elmuy escelente sultan Mahomad-:-Pulalonque con sujecion â Espana la gobi.ernanada ha adelantado desde que prestôpleito-homenage â nuestn\ augusta soberana. Las condiciones .que se le im-

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    35/113

    3 3

    pusieron ett . ù ~ s t r a·conquista nos au-torizan.para todo 4 .

    Sentado el principio de que en todos coneeptos son perjudiptales a Espana .sus plazas fu0rtes de Africa pueston i ~ J ; g . u n,;comereio hacep1o8 con âqaellaparte· de ·mundo por el estrecho, de

    hemos oonfesar que las· posesiones delRiff nos son graboS às: que nos ésde ahsoluta n ~ e s i d a dposeer esta pro-

    • vincia. J ~ a slilas chafarinas la plazade Melillà nos bastarian por si, paranuestros desembarcos y conquista, cuan-do no poseyésemos otras plazas. Con10lo esto Uevariémos {l r,abo la em-presa,.dUatando.a i .nuestro.s dominios.

    N.lll@6trasposéSianeF. de Africa, en el.medtte,Tâ,eo, stm las mas adecuadasal d e ~ e m ~ r q U * lde t.ropas en territoriod.el·Rlff SIR q ~ r tlbs ria\urales se apèr-

    ciban hasta que. lâ baya· verificado todoel ejércitô con su artillerià bagaje.

    4) ·No p e r d a m o ~de villta el convE\nio celebra do enJo.JcLii l 30 fl Abril de 1851, Y en partlcular iUS ar11culos ~ . Q y 7.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    36/113

    {

    Formemosnuestro,p1an;; El goipeprincipaldehe it)tentarsepttr,~ e l i l l ayAlhucemas,, y p o s e s i o n ~ r i d o s e :uuestrast r o ~ a sdelGor.gus,,y l ~ sierrade B e ~niswar, Cabrenzoy .Fr,aJ na, ya p o e d ~asegurarsequeno s a t d ~ : a nde eS\\os

    puntos;y quep'uedtafomelil,\arsela oo7lonizaciondesdee ~ primer;dia.:Tamhienhabremos de reforzar las ·guarnicionesde cuantasplazasdominamosen aqud1itoral,y aun tener:ejérQÎtode reserva·en toda.sa q u e l l ~ s q u e u ·Iooalidadpue-da c o n t e n e r l à y c ~ H lol>jwde.podercon7currirâ tiempoen ausiliode sus h e r ~manos quelesllamaren.:X,a \ l n ~ u e , } a sChafarinas,es decirl:t:Eill;ls,i,;VulcanO',Isabel y la. F ~ ~ c b ason red1,1cidas,sin e m b a r g o ~ >:como nuestrose j ~ e i t o sdeben l l e g ~ ra este.puntb; tàmbiensecargar&nde cua.nlatropa11pu00a;

    :Cfl'lltà:-ne:r sus r e c i n . t o ~ , ,para · c o n s ~ t ; . l . \ 1, pasolibre â las tropasque ba1m1n:~ d ein.,.vadirel Uiff por la parte del rio Mi-lona, y u s i l i a r l ~ s .e,n Ca 0 n e c , ~ s ~ r i o .

    l en tiem'pos.mas'gloriosos,para

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    37/113

    8. Espana, la i n s ~ l t a r o nlos; tiffeiios como

    actualmente Q hacen, èuyos desafuerosse han alentado con la: impunidad; alp iso .que nuestra Nacion s e : d ~ h i l i t a b a :Y signe· ·prov'ocada é insQltada, por unp u n a d o · ~de salteadores, esta grat1dê mo ; ;narqufa qùe en época no nrqy remota

    se. dispùtaron su ·amistad las Nacionesdel Globo. Agravios tales no puede, nidebc ·Espana tolerai' por mas t i ~ m p oyque sin mas que recordar sus pasadasglorias se encuentra en el caso de vengarlos proponiéndose alcanzar .nuevoslaureles en la justa conquista de unpais que por tantos tîtulos debe ·afiadiru floron mas· â la carona de Espana;

    Nada ~ l é c t c i z atanto el fuego ~ p a t r i odel espanol ; honrado y ·reflecsivo co molas alaracas y sandec·es 'de los que sehicieron interminables hablando del.Riff;

    unos aconsejando.iu eonquista ·sin pro-ponet los medios p'a.ras veria realizada,y otros insultando directamente ntlestrohonor Nacional dudando de su poder yrecursos, Y aun despreciândonos con sar-

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    38/113

    6

    càsmo. Periôdico extranjero huho queaparentando elogiarnos DQS insulta basta el desprecio, dice asi:

    «El ûnico ~ e d i ode poner ttSrminoa as depredacionescometidas de tiem

    »po en tiempo sobre huques meroantes»por unas tribus salvajes qud viven con

    »los despojos del mar,s ~ r î al

    domi» nacion .del litoral por. una ~ o l e ncia»capaz de tenerlas enfrenadas como»Francia lo ha hecho en las costas.de»Arget .

    »Espana estil en sltuacion de desem»peiiar este papel, pero le faltan fuer»Zl;lS para ello. 5) Lejos de pensar en>>ponerseâ la ofensiva, tiene que con» tentarse con defender trabajosamente»sus posesiônes de Ceuta y ·Melilla

    contra los ataques incesantes d e los>>moros Sin e ~ b a r g oésta empresa ~ e -

    » ia para la N Cion espaiiola muyg l o r ~

    »sa, y principalmente para su ejtrcito.»

    ( ), l$t»;eslon d i ~ n ade tolla la. i.ndiRnaeion des-preciO de los osp liiQies: ~ n i è ndiJO al articulista ca-rece Espada de re ursœ para comtllistar el Rift ?

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    39/113

    7Varios peri6dicos ~ s p a f i o l e shablaron

    concordura o b r ~la mtsma cuestion; masobservemos en todos que ninguno trazael p l ~ od ~ e o n d u ~q u ~el e J ~ r c i t oe ~ -p e d i c ~ n a r opodra segmr en esta eon-quista. para su mejor éxito ni aplieael ·dedo a la llaga. Oigamos â aigu-nos peri6dicos, puest.o que con pequeî'iadiferencia, todos los espanoles dicen lomismo. (Ninguno traza el plan de cam-pana:)

    La Revista militar dice:

    «Espafia es en efecto la nacion que• por su posicion geogrâfica, por anti-»guos 6 indisputables· derechos por la»conveoieooia general fundada en el»equilibrio y sosiego europeo, (6) esta

    ·» l l ~ ~ ~â d ~ ~ i n rsometer â ~ a ~ ~lvihzamon cnst1ana todo el territQno

    »comprendido entre la plaza de Meli-))lla el rio Miloiia que parte términos

    6) Estas mismas razones impulsaron al gobiernofrancés à la eonquista de Argel Y sus dependenciaslo'll el reinado de Cilrlos X, que ué continuada yconeJuida en el de Luis Felipe de Orlevn l. •

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    40/113

    8>>COUla pl'ovincia de Oran conqu1sta>>en

    la actualidad de los franceses. Es»vet:dad que otras Naciones con mas me>>dios que nosotros 7) sobre todo mas))atentas a aprovecharse de la c ~ s i o n

    de engu_andecimientoaspiran a o mis l lO pero da la casualidad que res->>pectivamente se ponen una â otra el»veto verificândose asi lo que el pro- verbio cuenta del perro del hortela no. Inglaterra, por ejeroplo·, quisiera»posesionarsa de la costa del Riff, con>>laeual .vendria aserduena esclusiva»del paso del estrecho, como1 â. Fran>>cia no

    pucde convenirleésto

    de nin gun modo, resulta que no p u ~ d eIle- var .adelante sus proyectos. Asu vez>>Francia, que estâ ya en Oran, desea))ria pasar el rio completat· su tlo-.

    minio hasta el estrecho, pero coroo és ta no és la mente de Inglatefl t) su»nueva aliada, deja. p a ~ amejor ocasion

    \1) Cuanto à. la cÔnquistadei Riff, negamos elsu-p u e ~ t oNinguna Nacion delGlobo cuenta con losrecutsos queE9Pana.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    41/113

    --:-1'.&.9-- la realizaoion ·de sus empresas (8).

    :El · Oecideote al .detatir la mismacues€ion1·Jrapla·: .asi:«PodeUJ,OSdisponer · ~ ·sobrados me-

    >> dioS: d ~:.a ~ e i o n·para realizar un pen- s m i o o t oque debiendo redundar en prô

    » · d e · ~l a ~ < N a c i o ny escitar el puro senti-: 9 ; ~ ~ e n t o·de .espanolismo,.le seda de l ~~ · B l a b r:l:ltilidad asi :para esLender nues»tra nMionalidad por •el otro lado del»estrecho, co.mo para la conservacion»y d ~ s a r r o l l ode nuestras Antillas, de>>.Fernando·Pôo · Filip:inas».

    . . . .Continua bablando,•.pero· se equivocaent algunos;:de:. sus: câlculos; \e engana

    : s u : l f ' l f . t r i ~ \ i s m o :Dicel que las trihus dél· ~ U En : m : ~ u e d ( s t . r e u n i rpara la pelea ar·nbi - de·: O,(}hormit hombres;· y nosotrof?,mejor inferm·ados,. aseguramos puedenponer en campana los i[fenos veintemil comh tientes :algo· :mas:. es verdad

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    42/113

    4que mal armados sin ninguna disci·

    plina militar, como asegura dicbo. pe-riôdico, pero COD u valor petSODa1quotoca en lo fabuloso.

    Narrarüimos aqui cuanto otros pe..-riôdicos dijeron sobre el particular, sinotemiésemos ser molestos vâste decir,,que ninguno ba dado un plan, aunqueincompleto, como.el que.prese»ta la· Ile-vista militar; en verd.ad qu6 .si cadadiari

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    43/113

    4

    por donde y de. que m ~ e rse con-seguirâ uon el menor pellgro su per-fecta cura.cion en menos tiempo, es elcomplemento de todo, si. solîeito el fa-c u l t a t ~ v : o ·aplica â la benda ·Ios medi-camentos que con mejor acierto han qec o n s e g u i ~pt·onta. rapidamente ~ u to-

    tal curaClon. Asio

    ha comprendtdo elgobierno, en ésta forma ha mandado allliffun espeùici( )n que au1quecorta p u e ~de sostenerse hasta tanto sea reforzada.

    Se hace indispensable comprendamosque la Nacion espaiiola cuenta con .su-iicieritlsimos hombres recursos paraobtener, con el mèjor éxito, ésta con-t]uista en el menor tiempo posible. Estoés lo que nos prop.onemos provar eneste lratà'do.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    44/113

    · ~ -

    CAP.iTULO IV.Esttai ia dehe l taeer la r ;uel ra a ll l l f f por su. ·prop lo deeoro y l a

    ~t•az eon. .el lmpe r lo JUal roqut..

    lâ .hemosvisto c.omo nacionalesex-iranjerosclamanpor quese realicelaconquistade la provinciadet Rift'; ysiendo .necesarioâ todo espanolayudaraon sus·Îuerzasy sus lucesâ nuestroejéroitoacompanândoleporla sendadelhonorsia p e r ~ r l ede vist' en un paisdesconocidoque carecede carta· por

    nuestrapartelo prometimosy lo ha-cemosasî hastaque alcancela coronade laurel quecenir

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    45/113

    i

    buque .que· rie.la sus _aguas, aun cuandopertenezca.a la. NaCion mas poderosadel universo. C rimenes a t ~ : o c e scruelesdelitos que jamâs tuvieron sn 1merecidocastigo, si.empre quedaron ;imptnes;esto •mismo les alentô â reproduciFlos.Mas como solo â Espana, por honor

    , 5 por deber corresponde :vengarlos, nosea que los riffei ios se mefeti de nuestro pabellon, y los extranjeros atri-buyan la. tolerancia â impotencia ô cobardîa, el gobièrno espaiïol ha mandado a sus costas una pequeiïa espedicion para que castigue sus desmanes.Yâ era tiempo de que el Leon de_sanQuintin despertase de su letargo. Estaes Ia ocasion propicia, que la Espana::rmede vengar tan repetidas ofensas apoco que se aliente con un pequeiïoesfuerzo, sin pérdida de gènte sin

    hacer un gran s a c r i f i c i o ~V mos a proponer los ~ . e d i o s .siri que tengamospretensioncs de.· ~ 1 m b r e spolfticos.

    ~ o e m o samqmlar para siempre âlos riffenos sometiendo sus tribus- al do-

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    46/113

    minio y b ~ d i e n c i~ e Espafia ?On solaquererlo, sm que esta conqmsta nossea gravosa en ejérci:to ni en dinero.En ésta forma, cuando nuestras tro- ..pas hayan pisaoo el Rift , se. procuraraJa paz con ei emperador de Marruecos,en la forlii a mas decorosa, siempre que

    no se oponga â la CODC fUÎstadel .RiŒSi no quisiese oirnos, se propusiesehacer causa comun con los riffenos, yadejamos indicado los puntos en que de-~ m o shaeernos fuertes, de que toda laAfrica reunida no arrojarâ â nuestro ejér-cito; en cuyo caso tendremos un motivopoderoso para hacer la guerra â Mar-ruecos.

    Esterminancilo os caciques del Riff,,plantaremos la cruz. do Jesucristo enaquel pais. con solo mtentarlo. Su con-quista serâ un paseo militar para nues-

    tro ejército, que vivira del pais, y nues-tra gloria sera tanto mas grande, cuantoinrealizable pareciô â· todos ésta em-presa; q,ue la llamaton .ârdua.

    El .hombre pensador de acendrado

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    47/113

    ·__.:t5---amor patri9,. eumple su mrsion de s û b ~

    dito fiel obedeciendo ai gobierno quele man?a, indicando mejoras y adelantos .postbles, probando· los recursoscon que cuenta e ~ su i m ~ i n c i o ny quecon los de la pâtna, podran verserealizados. Decir puede hacerse ésto ô aquelJo nada cuesta; pero cûesta mucho in ..dicar como puede y debe hacerse prontoy a oca costa y trahajo. Si el gobiernoaceptase las q1èjoras que se le propu-

    . sieron siempre redunda en el autor unaparte de gloria directa ô indirectamente,

    si las desecha, por no deberlas aeep

    tar, la satisfaooion del escritor debe serestremada porque careoiendo, como todos, del don de infalibilidad, ocupô âsuNaeion deun asunto en que manifestô~ u huen deseo, llamo por algunosmstantes la atencion snprema. del .\rono

    de sn gobierno.. .Muchas fueron las · n\entonàs que los

    riffeiios hicieron .por ver si podian apo·qerarse de alguna ~ nuestras plazas de. ·Africa; muy parttcularmente los ata-

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    48/113

    6ques dirigidGs contra. la p l a z a ~de Melilla si no lo consiguieron, alcanzaron, por lo menos, que sus gobernadoresdestacasen contr.a ellos una parte dt suguarnicion que les persiguiese. ;,Y quésucediô? que los riffenos atraian hâciasî nuestra tropa, y cuando la habian

    internado en sû territorio ~ o m o .mediahora de ·la ptaza, salian de. mitre Io ssetos paleras los infieles que dejaron~ m b o s c a d o scomo un enjambre de abeJas; ~ L c u a n d o l e sparecia â los quelmian,tomahan ·la rehancha; se convertian en.perseguidores, salianlos infteles de ambos costados de las sendas, los emprendian., quedando los espaiioles â suretirada en:vueltos• entre cuatro fuegos;por · ·manera que los que tienl:ln la des,.gracia de>quedar, vi:vos, en su poderson sacrificados inhumanamente

    En la salida; que, en 25 de Novie.m.f-bre .de 1856 hizo la tropa al câmpodel. moro,. a las· inmediacionesde Melilla;.perdimos ~ ntenientecoronel, cincooficiales, : u ~saFgento .segundo, dos ca-

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    49/113

    4;7 .:..bos y diez y o ho ~ o l d d o smuertos,y

    mas de sesenta:beridos;,Asîlo espresael parte

    y una c r t ~re.cibidade aquelpuntolcf·éonfirmaanad1endo:Quedaronfuera:de .comba e la sesta partede lacoluli lba,y si todano pereciô,es.debido:a la precipitâdaretiradaqu hizo,a tiempoquese encontrabanliajo fuegode canon,y queles.habrieron.las:puer-tasde laplaza,que a io suceder·asini·tan solo ûnespafiolquedâracon vida. •

    Hablarîamostambicnde la prisiondet ~ ~ u d n t eAlvarezy marlÏI'Îosquele b1meronpadecercorno â sus subor-

    dinados;mascomod gobiernoba man·dadoyaunarespetablecolumnaal Riff,pasa·remos.en ·silenciotodo reeuerdotriste;aje.no deéste lugar :en las:circunslanmasactuales. .

    Espaiiano debe·apetecer nada,;porahora,del imperio e Mavruec.os;locontrario ·fuera,una:jmprudenciairr.e-parablequizâ. ·Perodebe>insistir.,y nocejarniun solopaso,hastaposeswnarsede lo q·ue constituyela provinciadel

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    50/113

    ..:...48-

    1\iff para. vengar en ésta forma todoslos agravios que ·aquellos malvados bicieron al mundo entero.

    El Riff: provincia de·bandidos singobierno reconocido que no figura anteningun gabinete que existe en las naciones ·del gl

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    51/113

    .....; .4_9-

    tado. El Riff. P ) es ~ ) t r acosa que un

    pais de forag1dos reunidos en socicdadpat·a ser l azote del géllero humanoy que se arrastra .por eL suelo c o t ~ ola pantera para atraer y c e r ~ ~ ~ . r ~ esm .ser v sto a la presa que codteta Y de:-s;ea de_vorar. Es un ptJeblo de f i e r ~ s ~sin depr de ser fanatico por su relig10nque creen seryirla ejercitlü1dos.cn. entoda clase de crîmenes qne cometcncontra el quo profesa diferontcs ideasreligiosas que las suy s: Esta cs otrad ~ las muchas razones que asi:;tcn âEspaîia para llevar a d e l a n t ~su conquis. .

    ta; porque bien rcflecsionan.do aunqueel Ilitr contenga u ~ socicdad .do millony medio de habitantes s o l m e n t ~lll;e-rccerâ el dictado de orda de ladronesy crùeles asesinos reunida \ID cierLopunto del globo para soçorrersen -tuamente en igual forma que lo.hicieron los pocos .que h d ~ i t a r o nlas lslasChafarinas antes de Hertenecernos encuya forma cor.sliluian la fucrza p a ~ · aejercer por mar y por t1erra sus pt-

    4

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    52/113

    5ratescas arterias; pero que carecian degobiet·no.

    ·Estas, y otras muchas ra.zones largasJe enumerar a s i s t e ~â Espana para ace-]erar su conquisra, procediendo contra.los riffenos· como lo que son, sin quepara esto medie intimacion· ni. tratadoalguno pol. que Rspana se· deshonrarîacomo quedarian deshon:radas las Na-ciones que interpusiesen su mediacionpara que se· fitma.sen tratados de paz.No lo dridamos: el Rîff sin gobiemoreconocido no es ot·ra CO sa que unasociedad corromp.ida con1puesta de em-pe

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    53/113

    ..-:..o1-Ia. iotentona .contra la P11ûsia.y heridade. su .priQnipe; ~ p e r o , . q u 'se. rèsolviô?Terminanberoente n ~ d a .·Taeitamente .lai m p u n i d d ~ ·

    La,.agresioa; cometidapor·.el RMf quedeja en. el campo mue_rt?s y herioos. de} o S < ~ m a r , m e r o s

    yg u à r m c t ~ m

    de una fraga:ta;:de guer:ra. ~ r ; g s a ,~ s un insultt lhecllo} su. Nacion,, qpe d

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    54/113

    ~ffeiios a Melilla, en ocasion que se,en-contraban organizadas alli las compa-îiias disciplinarias que tambien paradodejaron nuestro pabellon nacional, ha-ciendo pagar caro su o:;adîa â losagresores. ·

    En 1856 reprodujeron los moros sus

    ataques del ano anterior, contral

    mis-ma plaza, pero paguemos cara nuestraanterior victoria; porque de 500 hom-bres. de todas. atmas que salieron alcampo infiel rnurieron 19 valientes,entre estos dos C{ rnandantes, un oficial,y cinco caballos. Tuvimos adernas se;..tenta y tres hombres heridos, y sietecontusos. Ya lo bernos dicho algunasveces: L9s gobernadores de las plazasde Africa no deben rnandar espedieio-nes al campo del Moro, interin o seformalice el plan de conquista, porque

    es seguro que nada hemos de ganar,aun, cuando a odos los que se. ~ ~ s -tan â hostilizar la plaza biCtesemosprisioneros y eguramentevamos aper-der aun. ~ u a n d omucnos les matemos:

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    55/113

    5 3 <

    Por ésta razon ~ ~ e s t r sguamicionesdeben permapecer t m p ~ i b l e sâ su pre-sentacion Y a la defensiVa ·en sus ataques, sin que nunca 9(1,8 sea provocadasa:lga de la p l ~ z am un . o l d a d oLomismo ha vemdo succdwndo en losdemas puntos que guarneccmos en elRiff,

    ysi de ellos no nos ocupamos en

    esté tratado, no es por falta de materia sino porque. parael fin que nos hemos p r o p u ~ ? t onna û otra. plaza deberiamos eleJif para no fattgar â los leetores, toda vez es lo bastante al Gn quenos hemos propuesto.

    Disciplina, subordinacion, constanciay firmeza en n ~ e s t r oejército invasor,e3 lo que ne.cestta })ara hacerse respe-tar; prudtlncta y mrcunspeccion en losgobernadores de nuestras plazas fuerte3,es lo que debemos apctecer, ahora masque- nunca t\lcrta

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    56/113

    a

    t1APîTuLo V.

    Alntes de, que se ponga en campananuestro ejército debemos terier, presenteque nuestras JM Sesiones-enel Riff prin-cipian en Ceuta. y concluyen en Cha-farinas, en una estension de oohentaJe-guas •de COfita de N a La provinciade E. a O. E. cuen.ta · · ~ el à t i t u ~pordonde mas estension tiene euaretlta le-guas, al frente de Alhucemas y Cha-farinas; la latitud ,en lo demas es detfeinta leguas, poco mas y poco· me-nos: En tan corto terrooo tiene que ba-tit·se •nnestro ejército con aqueU0s ase-sinos del género humano.

    Aunque se carece de carLa geogt:aficarespecto del Riff, darémos las noticiasmas interesantes al ejército inva.sor, enaqueUa forma que nos sea pos1ble ha-cerlo se gun los apuntes que habemos

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    57/113

    ~ stenido c u i d a d o 4 e ~ r e 9 ~ j ~ r .Si se escep-tûan los habitabt,es ~ nlas fronteras del

    imperio•M ~ r r o q u ipo,co :tiffenpshablanaquel idiQma; el dialec.to .que. usan ésel c h a v ~ ~ ho Moghr,ebmo llQJ?llre quetom6, sm duda, del. Moghreh Inmediatoâ ~nuestras plazas fuertes.·, ·

    En los presidios.de aquella parte,en )os de l p,eninsu\a, particular-

    mente, hay algtmos confiuados que po-seen el. idioma Moghrebino,y que pue-den ser muy û t ~ l e sa nuestro ejércitoasi para conductrle poratajos y vere-daspoco frecutmtadas,~ o oparaservirlede intérpretes para mterrogar â los

    pastores en los montes y â los paisa-nos en las casas de campo y en po-;blado.

    MeliUa es. el punto principal pordondc el general en jefe del ejércitoinvasor debe ÇQID enzar.sus operacio.nes,sin perjuiciode a c t i v a ~ l a sprQtejerlaspor los punlos ~ l l l l ; l e d i a t o s~ ~ efectohacemos la d.escnpmon.de l ~ sInmedia-çiones de esta plaza en el campo in

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    58/113

    6

    fiet Distante cinco minutos de la puerta

    de tierra se encuentra el cuartel deS. tor enzo que con sus paredones quesirven de hateria â los riffeîios ,pa-ra dirijir sus fùegos à Melilla. El Tesorerillo el Ataque de la higucra, sonlas ruinas de dos cuarteles fortinesque correspondicron â los espafioles;à corta distancia de S. Lorenzo hâciala parte del pueblo de tabrerizo quedista como una legua, cuvo {ampo své cubierto de cafiares,, pafcras, higüeras y loda otra e s p é ~ i erle frulales,entre lôs que se embuscan los infielès

    en gran numero cuando dcslacan poéar ~ sfüerza de la que componela guar-nicion de la plaza.para dirijirla sus ataques llao;1ar al campo â los espanoles,son dos phntos mas en que sc apoyanl0s moros: Cuando salen se retirànlos infiel0s , hasta que meteo â losc s p ~ n o l c sen mcdio de la emboseada,•lotiiar aquellos la r ancha y ·tos envue}vé9 de t o ~ spintes. ,

    A, dos rguas âe Melilla se cncuen-

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    59/113

    7

    tra sitùaùa la yilla de Zrajana, pobla-

    cion de ochocientos vecinos.A tres 'cuartos de legna de Melilla• j l

    se ostenta majestuosament fll \monteGorgus formidable altura quepor (jn-c o n t r r ~ eaislado de toda cadena de

    ·montanas; que se vèn muy separa.dasile este cabczo puede ésta posicion ser-·vir de mncho. â nuestro ejército; y âsus alrcdedof;es podrâ Espana fundarsu primera colonia.

    \Â dos leguas de Melilla, y poco mas· de }errua y media del monte Gorgus

    t I .se cncuentra a swrra de Benisicar,

    abundante enp l n t ~

    medicinales ymaderas de construcCion: en el oontrode e.sta cadena hay un cabezo eleva-dfsimo, que ningun otro le iguaJa, nicôn dotbientos pies de elc'iUlcion, â dosleO Ùasde circunferència; ni aun en todoe{'Riff, se encorJtrara otro. ·

    Los tcrrenos querodean ·âmbas al- turas, son los mas f é r t i l e ~y estcnsosque }Jueden c n c o ~ t r r s èy sc pr?stan alculti\'o y fecunchdad por los mfinitos

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    60/113

    8arroyos de agua dulce que los riegaen diferentes :direcçio,nes. Aquî tenemos·descritas las dos posiciones mas ven-tajosas al conquistador, y las cuatroque le com·itmen, en cuya forma puedeprincipiar su colonizacion el gobiernoespaiiol desde. la misma maiiana.que suejército invasor pise és.le terreno por

    Melilla, que sera la que se posesionarâde âmbos montes sin obstâculo ninguno.Este es el fundamento de la conquista,y de doode no podrâ ser arrojado nues-tTo ejército un ~ m ndo. tt,do el de laAfrica se coaligasè contra EspaJia.

    Para llevar â cabo éste proyecto sde t.oda necesidad un ejército de vcintemil hombres, y co mo los riffcnos pue-den ser a.usiliados .Por el emperador ôalgun otro. potentado, no estarâ de massacar de· los presidios â cuantos en-traron desde las filas del e j é · c i t o ~y â

    todos aqueUos que â la ~ d dreuniesenla ,agilidad y robustez necesarias. -cbo. mejor seria que saliesen voluntariospl ometiéndoles el indulto para un afio

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    61/113

    '*'69-despues,de r t a 1 ~ ~ d a J a n C I I ; l q u i s t a ,que

    se les,~ k l a n , n \ l e r r n ~

    cyr se des,~ j a r a

    como iVOOl{lOS, del rp,MS;',pOlll q4;t ;};enéstaforxna, s â c t i f i ~ u i â Q r : g u s t o s o s , } a .vida conl a r ; Q s l p e r a n ~ ade. obtener un ~ b i e n)positivp. El placer de ~ e r s e nun dia.,l IOIej8lflO,propie\atios y entre su familia).leS:r}lal a affOS\rar c p ~ ; m ,av:idez todos los,pelJgros. . .El g Q b i e r n o r e ~ a î i o h h amandado alRiff i ln ejércitQ; s ~ g ù n:se dice, de do,.ce ·xnil hombres, ,no sabemos si seracon objeto de hMer ,su conquista, ôde reforzar sus guarnieiones; nosotros

    habîamos senalado en nuestros câlculosla fuerza de veinte· mil combatientes;mas oomo ~ F a s,de a q u ~ ~ l l o s:doce mil pue-den , jr. 1otPQS, Y DO OOUOOemos las -

    . tenoiones•del1 gobierno, nos .:abstendremos de. hablar·>en, ésta parte, y, solodiremos, que çuantos mas e ~ p a i i o l e spa~ e nel .estrooho,. menos; ·pérdidas esperimentarâ. nuestro e j é r ~ i t o ,y mas râpidahan\ la oonquistadel Riff. Con la fuerzaque seîialamos, estamospersuadidos de

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    62/113

    6qae ésta conquista no sera otra cosa

    para nuestro ejército, queu ~

    paseo mi-litar por el Moghren, si los marro-qufes no se oponen. Mas si sucedieselo contrario, vivimos persuadidos de quetras de un ejército se. puede mandarotro y otros, porque jamâs se acabanlos recursos de una Nacion para la guer-ra que tiene sus pue.rtas. Yâ sabe-mos que cuanto mas eshende sus con:-quistas un ejércrto, tanto mas dismi-noye las f u e r ~ ~ s,de su grueso por lasmuchas guarmmonès que se vé obligado

    dcjar y otras cosas que â ésto se

    siguen. .No hechemos en olv do formar bata-nones disciplinarios, que para con quiennos las vamos â ver sobrado honortienen éstos. Desde luego puede man-dar:;e un capitan de esperiencia â cadapresidio, y que alisten a cuanlos. bajolas garantîas indicadas quieran tomarparte en la espedicion; y ~cuando sunûmero .no llegase l dediez mil hom-bres, se sacarân â todos cuantos soon

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    63/113

    - 6 1 ....utiles para este ~ e r v i e i ~que podrân

    ser de edad de d1ez Y su1te anos hastala de cineuenta, de los que pasen detres anos de condena.

    Si ·de los que no sean utiles parala guerra saliesen voluntarios al s e r v i ~cio, )nunca faltarâ en que emplearlos.Unos en la confeccion de cartuchos, otrosen la de h i l a ~para curaciones, serviciode bospitales, retirar los·. heridos delcampo mil otras cosas que serîa lar-go enumerar. Los albaiiiles â las obl as;los de otros talleres â sus oficios· losdel campo què no fuesen necesarios para

    el cultivo, â cortar macleras, â ayuda dealbafiiles herreros Ycarpinteros, tejerosy otros oficiosque necesitan de sus servi-cios ypor ûltimo, al cultivo de la tierra:en una palabra, todos· aproveel1an.

    Si â los presos se les garantiza sulibertad para un afio despues de con-seguida ésta provincia, ofreciéndoles ter-renos cultivables, que se trasportarân

    . sus familias, si lo solieitan,del gohierno,estatnos seguros no habra uno que no

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    64/113

    6desfle;tomar part& en ésta empresa. El

    gôbiemo no debe tener· inconvenienteeri· prometerlo asî, pues si medimos ladistancia que hay entre esponer y con.servar lao vida, haHaremos es de· ptlcamanta Jo qoe1 la. Naoion promete, quesiempre gana: en é te;trato; en. primerlugar por adquirir de('ttnsores, en se-gundo p

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    65/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    66/113

    6llafa y Beni-Sidel. Tambien hay otra

    tribu de raza berberisca que tiene susguaridas en la montana, y de. la querara vez haoen mencion los escntos; és-

    , ta es Hamada de.Guayala, que como todaes montapesa jamâs se asocia â lasolras, ni. acomete â nuestras plazas.tste cac1que puede, po11er en campanatres, mil hombres de gu erra, y algomas si se le ostiga: Per.o nada de és-to debe întimidarnos, puesto que conIa fuerza sefialada ,podemos invadir, ila vez, tod:o el Riff.

    Es cierto, si se esceptûa la ..Kâhila

    de Gualaya, que las cinco restantes sepondrân en campana al tcmer noticiade que. nuestro ejército p s? su territorio; mas como nunca q m s ~ r o nsorne. ..tersen â la obedieneia de ningun reinoco-lindante, ui obedecen â su seiiornatural el emperador de MarruecQs si:...no cuando manda un ejérdto · cobrarla garrama que le es debida y se nieg ~ D â remitirsela, de suponer és quem este imperio les· proleJa. Y cuando

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    67/113

    · 6{se hallen à s e d i a ~ o sde e5pafioles portodas partes, se v ~ r â ~en la necesidadde prestarles . o b e d u ~ n e 1 aMt:l tal de quedar Ireunidos â .sus fam1Irtts1 y en po-sesion de sus mWrrses. N } hay:·quep e ~ s a ren ue lo a h ~ n d n e ntodo p raMJèrsen a la hospttahdad de unasnaciones, que aunque de u raza, despreciaron en todo iempo S(IS beneficios.

    J general· e ~ j C ~ ede la espedicion.al Rift', podni ser·vlrse para guias, enun principio, ~ e co.nfinados que habita-rou en é s t ~~ ~ 1 s ,é Jgualmenle todo ge-neral de drvtsJOn Y o m a ~ d a . n t ede pa:r

    lida, para que como practlcos en élJe seûalen }as trocbas Y veredas queencamî:nàn. a los p v ~ t o sâ . quP, dirijan

    u operaetones; part1cularmente cuandodos 6 mas columoas hayan de operaren convinaeioo.

    Debemos tenet' presente, que hay en-tre tos riffenos,muclios desertores de ]ospresidios de Africa que, aunqne espaiioles, contrajeron en el moghre.b su ma-

    t r i m o n i o ~Estos poseen5

    bienes é hijos, y

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    68/113

    pueden set· mas ûtiles sus conocimienlos

    â nuestro ejéreito espedicionarioque losde los confinado:; que les acompaiien;pero éslo no puede succder en el prin-cipio y sî â dos cortas joroadas cuandohaya llegado â sus oido; la proclamaqlle s ~ habrâ circulado y que les pro-mete el perdon de sus condenas y detodo lo pasado como adelante se Uira.

    en ésta forma se podrân adquirir da-tos positivos con la mayor exactitud decuanto se desée saber por los espa-iioles. Con tan buenQs g u i ~ sel ejércitoespcdicionario podrâ rcconocer y exami-

    nar detenidamente el terreno y sus. po-·hlaciones adquirir conoc.imientos de loscaminos y alajos ignorados hasta el diade los geôgrafos ingenieros y mas hâ-biles matemâticos. n cuya forma noignorarân lo.s gefes de columna el te•:-reno que p1sen los enemigos nôrnerode éstos y punto â que se dirijan..CQm-prendemos muy bien que uueslro ejér-cito. no puede dar paso seguro en elRifT hasta que ésto se consiga.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    69/113

    - . . ~ 7 -

    Tao;tbien c r e e o ; t o ~que los indîjenas

    no empeiiarân acmon. campal porquecarecen de Jo n ~ c e s a r t o .al efecto.; pri-meramente de mstruec10n y de.. todomateriat de guerra; en segundo lu-gar de todo casl.iUo fortin p l a ~ afortificada hasta de poblacion queC P : Q ~t ~ ; J n g amil vecinos ûtiles .para su . e f e n ~sa; porquetodas ~ n ~villas son de escasovecindario. Su ret1rada solo en los m o n ~tes p u e d ~ ; J napoyarla y por pocas borasporque pronlo escasearan de hastirnento.

    El Gobierno espaijol no tiene pecesidad.de bacer en Africa grandes abas

    tos de .subsistencias: ·Con queen.

    nuestras posesiones ponga los sQficientes para ocho dias es hastante porque d e s ~de el sè:gundo dia que a ~ apisado n u e s ~tro ejército .el RiiT vivirâ sobre el paiscon mucha bolgura. Ocupado el territorio del primer kftbila.quedara duefio degrandes acopios de toda especie de grano_ que los riffefios conservan en ca-sas chozas en Silos hechos en despoblado como si no hubiesen de mo-

    »

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    70/113

    8

    rir yJa pMada fuese t;U ultima Msecha.

    Es· v·èrdad que tampëco' p « e d ~ n ~darsalida â sus fru·tos por falla de co•mercio en: sn pais.

    Si mutha èS la àbutidancià de trigo,çebada, oenteno y ·ahe:na, no es menosIa·de las ·t'egamhres :smas. Los gaoadosvâcutlo, · a b r f o ~lanar · cabaUar ahun-dan mas que en otra parte: Cuanto· alganado de cerda, no hay mas que jaba.,..H,.Jmrqtle l Q' lo eomcn, y de ésta es-pecie es "'aato que· p&rece:increible; pormanera qtie se è n ~ u e n t r a;todo cuanloun ejército puede ~ e s e a r' p : r ~ :no ~ ' t e . , . .

    cer de lo neoesarw al homBre. ·Como n&podrân retirar los cotnes-tiblcs ~ o ntienipo, porque tendri.an quehacèrl6â omo, .(11) se •Yerânen la duranecesidadde abandonarlos, â merced del

    .veneedor, yêsta segm•i.dad es ~ l aqus shaee su,poner q m ~et. e j é t c i t o · n l l · ~ s t r ononecesità: de antemano n b a s e e ~ ; d e.vf-v é r ~ s · g r t t n d é s ·a l m a ~ è sen lfric •

    , ; , ,, }

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    71/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    72/113

    1ruinas de los dos restantes que en elcapîtulo que precede dejamos nombra-dos. Cabrerizo Zrajana villas enemi-gas que seran ocupadas .por nuestrastropas la maîiana misma de su desem-barco. El monte. Gotgus 1 posicioniormidable desamparada de toda otra

    colina a mucha distancia. Esta allurade un asiento espacioso en Sà cuspide,capaz de contener un castillo fuerte conmurallas, hate1·ias estacadas fososcontra fosos; podrâ. abrigar veinte milhombres. Domina la co3tà del mar yla salina Benisidiana su longitud deocho leguas, latitu,d tr.es, y un a en 1 )mas estrecho. La sal que produoo es tane s t i m ~éomo la de otra cualquiera porsu cabdad y blancura. ·

    En el costado··meridional del Gorguspuede f u n d a ~ · s ela primera ciudad de

    uuestra coloma, puesto no se distingueen los estensos valles que lo circundantPa cosa qud algunas casas de campo

    {12 E ~su i:dloma monte elevadisimo.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    73/113

    7 1diseminadas en varias dirccciones. Nin-

    guo pueblo ·; fundaron. sus moradoresapes.ar de que el lerreno convida â sucullivo: lo poco que se vé cultivado to-do lo produce con .vigo rosa pujanza.Sus pastos l osm ~ sa b u ~ 1 d a n t e sLas fre-euentes lluv1as, e 1nfimdad de arroyosde agua d ~ l c ey crisralina. que en râ-pidas cornentes baiia la caîiada de De-

    nibullafa, mantienen la campina en suinmutable :\'erdor.

    .Mas adelante como' â cinco cuar-tos de legua del Gorgus, se encuentra]a cadena de montai'ias Hamada llenisi-

    car,b u n d n ~ e

    en plantas medicinales,maderas e s q m s ~ t a sde construccion y detintura. De aqm.toman origen varios ma-nantiales y negan las caîiàdas queparten de sus vé1·tices.

    En el c e ~ t n •de tan riquisima y de-liciosa cordlllera se ostenta tm cabezode prodigiosa elevacion que se levantama11estuoso como el cedro entre los ar-bustos; ninguo monte de los que for-man' la s1crra sign fica cosa alguna, en su

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    74/113

    7comparacion; cuya prodigiosa ele:vacÏQJJ

    dQmin;1.'todos los montes d,esusa l r e e ~

    d o r ~â larga d i s t a n c i a ~Esta ~ l ~ u r a , .que si no es. tan . ~ p a c i o s acomo .elGorgus, es mas alta mas {uerte, puede contener otro. castHlo de armas bas_.tante capà:Z

    1y :)Cf desde lueg() el se-r

    gufildû fHlnto .de n u ~ s t r oappyQ Y: de sucolonrzacion. DebaJOÛeesta ~ a l t . \ l r aensu vertiente setemptrionalpuede fundarseotro gran pueblo, de(endido por e},castillo. ·

    Ocupadas por nuestro E'jército iovasor las dos vent< .jos(isp o s \ l : i { H ) ~ S· queaeahamos de describir, p u e d e ~ . ~ E s p a i i é l lcontar por suyo todo el R1:f.Iaun cuando contra su proyocto de colonizacion

    conquishl se conjnra:.e toda la.Africa,porque.estas posi9io aes ~ o n i n e s p u g n a ~bles, y los colonos seran otros lt,ttMssoldados que ade.nas de los f u c r ( ~ s.de,su nacion tendran que defender ltilSde:-'reches de sH D farnilias; y el p;ajs, s0 ool o n v z a r ~desde su principio apesar decua.ntos ~ s { Ù e l i ~ o sf t U o i ~ nhMer todos.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    75/113

    1 3

    l l'Uestros enemlgos, (13.) Desdc este punto puede n u e ~ t r oe j é r r i t ~~ s t e n d e rsusconqtttstas, c l e J a n ~ o .constittn.Jos .en ambas ·altoras hosp1tales y c\lar\elés demaclera; p r o v i ~ i o l l a l m e n t e .

    ,J• : sierta de Beniûcar linda y des ..cpbre los terrenos de.las tribus ~ B e n i ~M a ; ~ z u z e ,y BèrJibihfuror, q .leâ nuestras tropàs les. b;m de se•· de mucbau i ~ i t l a den g r â t ~ o sy gaMdos; por c u ~ya. ·razomel g e n e r ~en gel:e puede emP ' ~ ; I i l d e r:-us operacwnes militares contai seguridad d ~ buen éxito que le predeciJnos M s e • · ~.esta campana otra cQsa

    ùe ua paseo n t h ~ a · ·pm:ament'? de re:..cren; eoo1oel gobtenJO marroqui ~ )man-teuga neutral. ·

    ~ 1 a soo:ruolos azares de la guerra, nosiempre ,pueden .preveerse; si los rHI:tt·fios CJiejdosde que algutl puntn>de:lin-t e r ) Q l ~de la provi11CÎale& k'S ventajo:w,prcsentan batatla l i a d o s ~en ~ u fanalismo

    l:i) Sc suplicaa los lectores perdonen ~ > l ( . u n a -

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    76/113

    7

    .religioso y en lo dos tres mil caba-llos que aunque de.labôr pueden pre-sentar en. campaiïa la suspension dehostilidades y observancia de sus movi-mientos por nuestro ejército mientraspermanezcan aquellos en sus posicionesa la Qefensiva es suficieùte para quese desvanden por si solos de una acti-tud en que no permaneceran mas dedos dias por falla de alimenlos si seles tiene cercados que por fin se des-vaodaran p a ~ a p r ~ c u r â r s e l o saban-donaran sus posiciones én desôrden

    seran d e ~ r o t d o sa la retirada en to-das direccwnes mt entras que nuestroejército aumentarâ la caballeria con susdespojos se enriquecera con el botin.

    Para mejor acierto en nuestra em-presa conviene saber que el rio Nocordiscurre por entrevarias casas de cam-

    po que sembradas en todas direccionesaparecen â la vista del Gorgus. Hayopi-niones de que el terreno de·csta prodi-giosa. altura· S atgcntîfero ; pero no-sotros c·reemos lo dcbe ser mas bien la

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    77/113

    7 5

    sierra do Benisieaf. El rio Nocor .vieoo,fertilizando las vegas de la villa deAlhueemas,las de las iintigua v nuevacapita-l,,y e s a ~ ; u aen .el· e s t _ r e c h ~ ;no leJos d e ~Ceuta. Esta villa distante de elp e n ~ nd.e su nombre· una le u ~ estâ âdos J o r n a d a ~de Mezzema, antigna cà:-

    pital del Riff, y de aquî â Xe3uan seouentan unas treinta leguas, por manera que ,en cuaren:ta de marcha to-nhda desde nuestro Penon de las Al-hucemas, p u e ~ ellegar nuestro ejércitoa la nueva capital del Riff; y sin embarfi'O no es por esta parte por don de ha deposesionarse nuestro,; :Jjér·citode Xesuan.

    Si al plsar 1mestras tropas, por Me·lilla, el territorio infiel, desembarcâraen Jelles una columna respetable el mismo dia ocuparia la c a p i ~ a lporque estepuerto, aunqne pertenece â los riffeiios,

    solo dista dos leguas de Xesuan, como en aquel. pais no hay poblacion fortificada por Imp.ortante que sea, es facilîsima su conqmsta pucsto que dentro demuros no contiene mas de cuatro mil

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    78/113

    . 7 6vecinO :Si a]guno tr::ftase de oponer di:ficullatles al d e S , e m b ~ t r c ode nuestras tropas en ~ s t epuerto , 1 le. deoimos, nel;llossenalado el ~ n t ode nuestra primtracolooia, y que ~ s t olQ ittdioamos por Sipuede oonv.enir, en cuyo caso,-no debê..:rian. saliv,..,nuestrastropas de .Mâlaga ô

    de Tarifa â ponerse en· ml.r ·hasta tresdias despues de recibida la noticia on-d la so}lre el Gorgus el pabellon espa-iiol juB'oft la c r . a ~de Jesucristo; puescomo las fuèr i\s · • f f ~ n ~ a$e·han de encaminar. â s t ~ ~p : ~ l à l fle6esariamente,aldesembarcat· en Jelles n u e s t r a e Q l t ~ m n a ,Jo .bara sin opoèicion. Y sucedera quecuando bs intieles de los c mpos de

    e l a ~tengan.n a ~ i o i ade la ocupacion·de XestU\Dt se hab:rân fortificado'nuestras tropas en 1 ~ capital antes que losmor9s r e g r ~ s e ndel· ()or·gus. (14)

    Los habttantes de Xesuan soR trabajador:es ~ i n ù u ~ t r : i a s o s ;~ n t r e g d ô salcomQrcio, al trâfico,â la agricuJturay â

    . .(14) A Xesuan, t î i ~ t ~ n tlegî las.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    79/113

    .-..'17..:_Jas a r t e ~ ,no disfrutan.de un momentode descanso:Sus bien~ q : l t i v a d o sy de.,..liciososjar.dinesseran:admiradosdeloseuropeos;, p ~ s e e n,Jtmy~ U e l i l l i ;huertas,frondosos~ h v a r e sprectososn n e ~ éinfiuitosp ~ s t o sy bosques:Abundaentodaespsete deg&nados y sus h a h i ~tan leS gozand.e los alres Dl8S pûross.aludables:Fundada.en: unllano es-paciûsoy fertilfsimo,M y ~verdo1·esïnestinguiblese,la ad:mira.circundadade arroyoscaudalososque rieganâ po-ca costa~ u e s t _ e n ~ a .Y nunca.bienpon-deradavega,sm 1guà·f en eiiiÎttodoco-+nocido.El monte·de ~ t aOàpilal·estâpouladode e n c i ~ 1 a sY otrasmaclerasdeconstruccionnaval, y prometeal culti:.vadoreuropeomuehomas de lo 1JUelos moghrebinosle sa'Canpor .faltadeb r a ~ o sparadesmontarlo:Es el.mà:Sri.codel Riff,y sus maclerasde tailbue-nacalidadparatodo, comopuedene n ~eontrarseen partealguna.

    Y dijimoses Je les supuertoen elqueconstantemcntehay deteoidosmu.,..

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    80/113

    1 8

    chos carabos d e s l i ~ d o slan solamenle

    a a pirateria, y upa que olra vez al co-tnercio: A cpyo puerto no hay memoriaSè haya aprocsimado ningun huque l}Sr-paîiol. Con poc9 coste puede bacersede él. un gran· puerto de guerra, muycapaz ,para nueslra .armada naval. Asies pues· que nada deja que. d e s e ~ râ laafort,unada nacion que se poses10ne de

    aquel. ·p.a· is . cu 1y aconquista manda Diosse h \ga, y piâen los hombres de todoslos pueb\oa;y ,naciol}es .se .realice.

    Todas ~ naciones tienen agravwsque vengar del Riff, algunas tointenta-rou y quedô en proyecto, COlllO los de-seos de Espana; pero nuestra inescia esmas punible respecto de que poseemostodas sus plazas fuertes y no hay ne....cesidad de hacer otra cosa que abrirsus puertas para que nuestros ejércitos.pisen el.Moghreb. tos estrangeros,es.ya)tra cosa, tienen necesidad de fundar

    castillos en. el aire { a para emprender

    f I Sus l ltutues en n ar

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    81/113

    7 9

    su c o n q u i s t ~~ o p o ~ ~ e n,ni un palmo detierra en el. R1ff. Sm etuhaçgo que laFrancia o r ~ l l a n ~ otodo resptto social,puede ocu:flf d1ga ~ l g u ?d.,a: Los es-paî'ioles hacen, de]an operar contra el: Moghreb, apropiémonos sus islasCbafarinas que tan huen papel nos ha-rao; con csto,, cruzar el Miloiia y apodcrarnos de Jelles en una noche subyugaremos el pais infiel que t ~ nper-judici.al nos. es, a o d a slas s o c 1 ~ d a d e s .Si as1 ocurnese jquc deshonra sena paraEspaiia l . Todo espanol se ausentariade su p t n ~p ~ r aocultar su, vergüenza

    en, pais 'iocmhzado, por temor de quecualquiera europeo, que le ~ ~ n o c i e s enole seiialase con el dedo diCtendo: hayva. un espaiiol que se dt'jô insultar pormuchos s glos y soportô con pacienciacuanlos valdones le prodigaron de unpais que casi dominaba con la posesionde todas ,sus plazas fuerLes. ;,Llegarâ âtanto nuestra abyeccion? jNo

    No se crea, coino algunos pretendenque nuestros disturvios inteslinos son c a u ~

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    82/113

    8·sa {I.e tanta·dt}jadez,no: p · o r q u ~ya· ènlos tiempose mayorapoJCO·para.r.Es-panaen que.segor.abacon.la conqqista

    e ambostnundos,humiHabanlos Ittffe:...ilos nuestropaipellonglor·ioso y · â •lavista de.nvestt as.plazas fuertesel delestraogero:l...as que eran alaeadasporaquellossalteadoresa q u i e n e S ~se lesotorgabala suspensionde hoslilidâdescuandoteniannecesidadded,•jat .l·asar-masparaentregarsena us faenasagr(-cola.sde,perentoPia,[l&cesidad,y evacua..das volvianâ m o . l e s ~ a rnuestrasplazaw.En que consistiôtal apatî1111pon•p u · ~nuestra lo ignoramos;pero. es tl\JVcierto.queocurriaen aqueltiempoco.:.mo·hoy· sucede.

    A tai estren:wllegônuestrad ~ j a d e zeAépocasatrasadas,que,~ i nquesalgamosgarantes n ~ e s t • r og o h 1 e r ~ ose quejôal marroqm y c n n ~ e s t o~ · Bspàna'»obrarâconJrael RiffcofTlot m l ~ o rcon '»Venga U i n t t ~ r e s e s ;parâ;mi impe..-»fÎO, ho es ~ ~ Moghreb.otra cosa que))unpais rebe:ldsdignodel mayorcast

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    83/113

    ........;81-

    »tigo, que ® pùedo'reducir fi mi obe.»dtencia ni,'en el p a g ~ r o osJa g ~ r r r n à»anuaf 3 J l H ~estâ obh:ga:dom·,

    u e ~ t r o':gobh}rno espa ~ tdlejô rasi;,es._tas gegoôia:etones;y los tiiffeiiose&dnua'ron;stJS,erftmenes·enlos.buques de,etUt«lti,'tUteibrtes' surcabanlas a:guas·det ·es~ e b o De esta manera ·ha venido sazo.:..afa.ndoel fruto paraque Espaiia lo comaen s pont(). No se n{ s. oculta hay es-pfritus·apMadosque ~ t r a neon timidezesta, elllpresa < Ue les .pareee de gigan:..tes}y â nosotro&de tllnguna eonsideJ a.l

    eion como tesulta de esta. 0brita; por.;..que:se, deja Vf}r no bay rna$ que pri -ptat Ja Perta para poseer, Espaiia, elJliff por derecho de conquista, .

    lGômlalKiert e01 11espomieal caciqueGualaya,queoarecedel Utulo,Bem, (hijo)sln duda porquecomo todos los ~ h > l ; i ~tan las monlaiiasde esta parte de Airica,son de raza berberiscay viven independientes y sin relaciones con las cincokâbilas restantes, efecto deôdios inveterados y venganzas de familia que los

    6

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    84/113

    8separan hasta lo infinito, y v i ~ e nunas

    otras en entlml independenma comosi les separàsen mil leguas. ~ s t onos.induce â ereer se mantendr·a rmpasiblela tribu cle montaiïeses en la cuestion queYââ:ventilarse, como no se les i n q u i ~ t e .

    S i r ~ 1 l a ;no,ticia que los infl tles t u v u ~ -

    ron de haber desembaroado en Argel15.00.0 franceses1 en Octubre de 1856les b i ~ otemer pasadan e t ~ r i &Miloiiap a r ~ : V , e Q : g a r:lo.s ..gravios que tenian. pen-clientes. , . ~ N < H i e r â.sn alarma mil veoosmaa· g r n d ~ouando, veau~ q u eel ej.ér.oi-to espanol en mayor mimero i n ; v a ~ e ;su

    territorio por nuestras plazas f ~ : ~ e r t e s ?Desde luego que el panic& que se. lesapodere les bani caer las armas de lasmanos. Solo en e ~ t ecaso creeran es lle-gado el dia de la venganza. De todaolra clase de amenazas se mofan .eo.n

    desvergüenza.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    85/113

    -88. ._~ ;\ y

    GAl1Îa'ULOVIl.•

    ,, '*' ;; ,l l n , I • s · ~ a p l t u } o s..preeedentesespuS i(Jlosettn' 'J>r.ecisionlos primerospasosquen ~ s t r o· j é r c i ~ oinvA.lsor debe dar tlll~ t a pF6vinéia··;deAfriea.p ~ r aesegurarsu~ e s t a b i l i ~ a d.en•eLl\f

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    86/113

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    87/113

    = 3 f i =J ? e p i p s \ l l a : / ~ e .~ ~ ~ p e p ,l ~ s l p ~ ~ p ~ r ~ L i v . o sde.g1wm,;,s e ~ u ~ r ; a n , J o , st l ~ 1 5 < { i p l i p a r ~ o s. ~ nsusa l } a n t ( } ~ ; t w J e ~ ~ ~~ Q . e l\ U i \ ~ f t oAll; lar.mah a ~ aliue .el. ~ : e r : c l t o, ~ s p ~ • c l ~ P a ; d9 ; e ~ té~ J im ~ r c ~ a , p a r ~C a r ~ a ~ e n a ~M ~ t a g a :flari(ih: ~ n:d?D;deW ~ ~ · a:ser ~ m b a r c a ~ Q :c t l n . d ~ s ~ t t H ~a o s . p u n t ~ sque el. generalleft· d ~ ~ t i n e~ e n eL c ~ m p o:\nij,el. Ochomil hQml;l,r.es dQpeu qtJedar · e ~ estasplazas, p a r t i c u 1 a r m ~ n t een lâs de Mâ..il ~ j ay , 1 ~ i ~ a ,por: ·Sl tel gQneral de ope-1 ~ i U n Q st r ~ t a s ed ~ toroar fi.·Xesuan porQi:,p u e t t ~ >mfiel < J ~J.elli; S•. o por n:ues- •W s plazas ~ e l . F e n o n:d a le,Z. l l i u ~c ~ m a s ··, J ;o·. tanto 10curr:e; Il mm:•mJentode~ s f ~ejérçjtp ~ n Ja .J?aninsula; ~ o nd e ~ ~ P Q . ~Jos ttcs : p u ~ r t o . s·designadQs,.l p S : d i s c i p l ~ a , - i ( > s d e s e i n : b a r o a r â neu C h a ~farlnas' y .Melilla. y, stla Joma de :Xe-:s u ~ ~ha de llevarse a ~ { e ~ t o ,podrân ha:..œ r l o ~. ~ I J l h i e n~ n llmœrn11s: Du maneva ql\e sean los p r ~ m e ~ o sque· desem.:..~ r q u t m . .en el é a ~ p omfièl, dejandod e ~ c y p ~ l *nuestr:as ~ p l a z a sdèl J l t f f ~

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    88/113

    8aparentesp ~ r arecibir nuestto~ r c i ~ ocon unahorade tièmpo,p )f lo menos:y en esta forma los vaporesquttseocupâranen su traslaeionpaedenser-vir â tiempopara tomra r la tropa ~ nEspaîiay pasarlaâ Africa;Obraadoa ~ îs evita el entorpecimientoque puede

    ocurrirpor no estarlos buquesâ tiem-po:en los puertosy boraql le se l e ~designe.

    A Jelles,del dominioritfeno,;M~ u e d econvenir.paselà.espedicionde.s-ttnadaâ Xesuan,hastadespuesde tresdiasqueel generalencargÀdo

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    89/113

    . '1...-...

    COIDQdadasa··SU: Ô:esemparcoen Je..:.Iles {l''l)ci en e l t•ânsito•de dos le-gu;s que,de aqul~ i s t a . ~ o ~ u a g .(18)

    . Estr.. ~ h p a r o o e r adejemosde hacerc a D l p ~de •operaeioneslas i n m e d J ~ ç , ~ o -u e s • â ~l a ; ~ . t l a z amasfuerteque p ~ s e e t p p s0pé{el J l ~ f fCeu.ta;y es en c o n c ~ p l , o

    nl4bstro,que·f i l ~ n t r a s .

    que los moros.oo venganAelGorgus â protejerXe-~ u a n no debemoscomenzarlas hostilidades.po.restepuntoâ fin de no errsanchflrtreinta leguasIDI;lsnuestraH-.Qell d eoperaciones.. .· Si los riHeîiQSvmiesenâ r e ~ o n < J ~ i s -

    larsu capitalçleberâoperarpor Ceutan u e ~ r · o ·

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    90/113

    ~simoî,Y plazas ~ g u r a sCon ~ ~ l e4 p o y o ~

    posesHmadas nuestras tropas Qetla ~ a - rpitaJ· · puede Espana. prodllmarSB.; d ~ i otemor de ser desmentida,. S ~ n o r a .dil lacompleta con.quista del Moghr@.

    Me.zzem

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    91/113

    8 S } ~

    treiO;laliïlgtursJPa$esf@:[\so,~ l campo deoperaeiotwsY tanemosro c t u ~I,Jlil comhat i e n l e s ~ s e p a r a d o smtmhaslegu,asdeltea,-lro de ;la , g ~ e r r a ~ : , ·.

    La antigua capital conviene$ ~ a ~ ~ u -pada.por nl\testro e j â r c i ~ oi ~ m e d î a t a l } 1 e J l h •~ f a r aen el caso de haiCercalisa c o l l ) , u ~

    eon los riffenos. el imperio marroquf;p o ~ é rn d S G ~ r o ala segunda P 9 ~ l a ç i o J ideJ;a ~ p > ~ ' o v i o c i a ,inmediata~ ~ : 1 l u e s t i ocampode ()peraciones, cuya lînea restringimosatm:enoréîrculo posible, tt·eintalegpasmenosque se biciera ~ o nla ocu:pacionfieXesuatl,eà nuestwobjeto. Puedesuced,ttnos convengala posesionde ésta,Ul u ~l a : d e , J \ l ~ z z e m a ,porqueel puertodeJellesâ ; t d ~ 0 ' n o s e o n " ' i d a ;pero debemosno o l ~vidar que Mezzema esta m.as cerca denuestro campo; que. el vecmo in1periopuede pi'Oteger â lc.s moghrebinos en

    este caso perderiamos mucha geuté: delas. partidas sueHas que necesariamentel.endvian que t r a n ~ i t a rtan la:rga distan ..cia Nuestros ùcseos quedaoe s p r e s a ~ Q S : .son d:e aeertar; y apesar de csto no nos

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    92/113

    9es p o s i b ~ efijarnos con certîdumbre enla posèsiOn de una ciudad antes que enla· de otra. Generale.; sabios y esperi,..mentados seran los enoargados de la es-pedicion: â estos corresponde acerlar oovista del tsrreno, mas bien que a nosotros que jamâs le· vimos, ni somos m -

    ·litares.Cualquiera de estas dos cit1dades queqnède en poder de los invasores serâel··\riunfo complelo de los espaüoles enell\iff; si ;nuestras lrQpas respetan sus ·templos ô mezquitàs é igual forma quelos .infieles los respetan t ~ n i e n d otan-tendido que là menor imprudencia pornuestra parte atizara la tea de la gu(}r-ra santa, y ésta conqui6la que tan â-cil nos és en buena ley, podrâ sernosde tristes y de funestas conseoueneias.. En ningun pueblo del globo ~ e halla

    establecido el fanatismo religioso comoen el riffeno: sus ministres 0bservan unaeonducta intachable, ya sea Qcticia cu-bierta con la ~ â s o rde la htpocresia,ya real y verdailera i n s p i r ~ dpor su

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    93/113

    --..1}1-éeld r e l i g i ~ 6 : ~ : e slt> cierto que los san~ o n e sy_ f t i ~ t a ~ u t o s. c u p . a ~ ·. o ~ oel ·diaen las fuoerones de su mlmstet'Io: no so·.lamèntè, soD estas las que· desempeîianetl SVSytmezquitas, Si es las que CJGreenoou todo el pueblo; arreglando pO -ni&ndovazen los matrimonios mal avenf:.

    dos, instruyendo â la juventud en la6mâesimas ·del coran demas prâcticasreligiosas, al ·paso que 'en las primeraslètras dornas estudios mayores, dedi:.-cândose los ratos de ôeio en la agricul-tura · y cuidado de su familia: .por todarspartes â t.odas boras se eje:citan enobras de canda?, con su prôg1mo ; aune:uando sea â rtesgo de su salud y seguri4ad ·:propiJl.1 :·Los santones ,que desempeîian su mi-nist&rio'ell' )os desiertos' viven solos. ala:.manet·a de los penitentes·de la fhe

    halda danh o s p i ~ a U d a d

    al viajero, al pe-regrino mandtgante por .tres dias si~ t o o e s i t adescanso, al pasaJero le danagua si tiene sed, .de corner si tieoehambre , le curan s esla enfermo , en

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    94/113

    : 9 ~

    cqy;o,estado,.113mantienenh a s ~ aqJ,tt}seÇ » v u ~ n t r a nen d i ~ p o s i c i o nde: m ~ r c h a r

    . y le guian,.si se estraviô.Tienen:n ~eJ'IDÎlaen dot1d0r.ezajlSUOUCÎO,.y pru;.;ticularme11tela oracionoola maîianaal5\llirelSol,ladelmedio,diaa as doce,:y la de1 ~ tardeal p o n e r s ~ .,l;:»erade~ u ~

    deberesr e l i g i o s o ~

    se,e d W a : ~

    lp re -tantedeldiaâ susfaenasagçi

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    95/113

    ' ~ la' ~ ' w . ; . ; ; , .

    Esto e n t e ~ ? M ô' P ~ w ~ : n o e s t r oejército'espedicioturtt?; creemos ~ b a s t apara sa-herse ' c o n d ~ m re n t r ~ · u n · p u e b i ~ oen.emi-g o ~y ~ ? eM solo ·ttene, .qnèi h l â ~ ~ ~ e l a sèh t.ef C llntpo Ile halalla .eon un eJéfeitQJ e ~ tmal· annado ·Y peor disciplinalto ,sil és' que debe procurar' con :su: buen

    oompot·tamiento,haeerse â querer de \111püéblo f à n a t ~ z a d opor las· ideas · religiOsas que stts. tntnistros le , infundie-ron desde la miiez En tai concepto,n u e s t r ~.éJército d ~ r apruehas, de pue-bto ctv1hzado , si respeta sus mez.:..quitas y san.tones dé quîenes,, proourarighllar su afçcto con la urbamdad y oor-tésfa que se merecen por su clase_, porslf llneianidâd y sus c a ~ a s; pues· quesi c6met6 tr

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    96/113

    - 9 i -nunoa acabar, mil veces mas, t e r i : i b l ~ymor.ûfera,. para los e s p a î i o l e s ~q.ut\la.delcampo de batalla.

    Recordemos la. Espaiia de 1808 . 31813, los que la conooimos, Mas mi-,.les de estrangeros fueron inmolados ala furia del paisanaje paclfic,o, que vîc

    timas bizo nueslro ejército en eLcampodel b(mor. Los gefes de c:0lumna debenel;O.I taral ôrden constantemente a· Usubordinados..

    .Para prevepir .Gon, tiempo cuantosdesôrdenes paedaa c o m e ~ e r s e:entre unejército invasor un pueblo . de difere.n.tesideas religiosas, que defiende suhonon, susfamilias é intereses, el general en gefe del ejército espedicionariodarâ una. proclama a SllS soldados queles ·lerrân los dias que crean oporturwexortândoles, ademas de loque.crea del

    .caso, â que sec o n d u ~ c a n

    en el.terri-:torio infiel con amabtlidad. · ~ d 1 1 l z u ~ amanifestâ1.1doles cariiio como .si fuesensus bermanos: que eviten lodo motivode disgusto, y·fuera. del.ardor de la ha-

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    97/113

    t

    ~ a l l ales soeorran en sus neoesidades,que p r o t ~ j a ~S ~ sfamiHa"; q11e respetenel sexo débtl sm a b u s a r ~d il Jue&o. del.v.en.oed )r;que acaricien· â los· niiij)&,nose propasen · ~ o nlas muge é s ~y r:espe·len â los•anetanoB: Que•mamfiesten t ~nef una veneraeion y respeto tan afec+

    :tu«>sopor las mezquitas y santones co,.mo si fuese por nuestros. templos y sacerdotes. y pof\ ultimo, â fin de dejar)es bien senalada a nuestros soldados,la lînea de conduota que deben seguiron esta guerra, se les dira hagan cue:Qtade que no salieron de la p ~ n i n s u l a.•

    Al pisar el terreno enemtgo nuestroejêrcito, el general en gefe distribuiraproolamaS;y b a ~ d ? sos uaturalesy habitantes en · .l R ff; que llevarâ impresasen esp.afiol una colmnna, y en mo.gbrebino titra Para pensar asi, tenemos' pre

    senle bay, entre ellos, muebos espanoles avecindados y .casàdos, de los quedesertaron de nuestros ·presidios. Exis-

    e n · ~ s c e n d i e n t e sdeotros que en siglos~ n t e r i o r e sse avecindaron y casarou; p ~

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    98/113

    9rô que u n ~ sy t r o ~siempre eenserv'ancàt'ii'}O'â su pâ:tria y a ]a do sus.pre;,..: d ~ e e s o r e s .J?nr esto debe è X O f ~ 1 l r s eatodos, â la obed:ieneia al gobiernbespa,;.Bot Se indttltar•&oonobidod Jo pasado a o:si de$eJ•tores hasta el dit\ dèlos pr•esidios, y de t r o p a ~A los ,jod·îos,:que son la novena parte, se l ~ s· prorneterân garantfas,que s e r â ~b t ~ nmlr a ~ o sexoneradosde la obl gacwri ·tf epagar el impueslo que les exjgen, yttatados··0'ri acklhurte êoml0 si hubiesenliabitado: en i:lo:mhlios. de• Espaiia; su-jetos â nuestras loyes. . ·

    A ~los e:jércitos del R ~ f fse les 'CIXor-tarâ a:·q\1e depongan las 'êl'rmas, y â loshabitantes totlos de liste pais a ue sem a n ~ e n g a n'pacîtrcosen sus casasat· cuidado de sus familias y hacienda, prometiendo t•espetarlesy manteRerles·do

    el uso de su religion, interin nn quie"ran abandonaria, y en paciûca,posesiondetsnsintereses. deque jamâs se les despojarâ:,~ s prastao,obediencia:al gO:biernQ de, S: M. la :Reina .Doiia Isabel U

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    99/113

    ~ 9 _

    (Q., D G. ~ ~ en es" form;,t, y no enotm, se, les m ~ n t e n d r aea fl iQ.sesion de ·sus i p J e r e s e ~ ,. e les c o n s e t t ~ a r â , .en pazy en el ~ s ode .su rel·igion, {1 ~ ) .enlaiuteJigen.Ç:J a. que.de ~ o haoerlo asi serântratados como encm1gos, pcrderân. susb i ~ n , ~ ~que seran aplicados al fisco ' y

    caerân SQbre los que go depusies(ln lasarmas dentro oe un. bre-ve término, todos los ·anatemas de un,a nacion i:n-dignada.

    Si parcce .mas conforme hacer bandopor separadQ que llame â lo5 espaiioles

    descendienles de tales, residentes yavecindados en .el Riff, se hara asi.aunque con las mismas condiciones deinduJto..general, olvido de lo pasado yderecbo de nacionalidad, si en el pla:zo que se les ,seiiale pre.&târetl OQediencia a nuestro gobierno. 2Q) AsJ puesy prometiendo cuantas garantîas se re-

    («9) Slrvanos de leccion la pèrdida de los Pmsesllàjos; 'y el prestlgio que los franceses è han sabitlog ~ n renJArgel. y en Iodas .partes ~ n esa garant.îa.

    ~ 0 ) Mucho.s de esta condiCJon hab1tan el IHff on1r ft ron.liiu.matrfmonio, y p o s e ~ {algunos intePèses.

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    100/113

    9qniEWII ie tales ~ a s o ses oomo dara laE\\pafia pruehàS ,de pueblo o u ~ oalconquistar el Rlff, sin necesidad de hl;\-oer uso ,del rigor de co:nquista.

    · Queda · c ~ n o h i i d aes b guerra con lapluma; empresa mas fâcil de .terminat·que con la espàda: Segonda parte .deque da·M. :bùena

  • 8/16/2019 ClientBin Images Book949795 Doc

    101/113

    .......

    .:.-

    lie diez'Ô masm i ~ ~ ~. i d