climamix

28

Click here to load reader

Upload: joumor

Post on 24-Nov-2015

391 views

Category:

Documents


61 download

DESCRIPTION

ClimaMix

TRANSCRIPT

  • INSTRUCCIONES DE INSTALACIN Y FUNCIONAMIENTO CLIMA MIX CLIMA MIX FD-30

    ER-0170/1996

    CGM-04/392

  • Le damos las gracias por haber elegido una caldera de calefaccin DOMUSA. Dentro de la gama de productos de DOMUSA ha elegido usted el modelo Clima Mix. Esta es una caldera capaz de proporcionar el nivel confort adecuado para su vivienda, siempre acompaado de una instalacin hidrulica adecuada y alimentada por gasleo. Adems podr disfrutar de agua caliente sanitaria equilibrada y econmica.

    Este documento constituye una parte integrante y esencial del producto y deber ser entregado al usuario. Leer atentamente las advertencias y consejos contenidos en este manual, ya que proporcionan indicaciones importantes en cuanto a la seguridad de la instalacin, de uso y de mantenimiento.

    La instalacin de estas calderas debe ser efectuada nicamente por personal cualificado, de acuerdo a las normas vigentes y siguiendo las instrucciones del fabricante.

    Tanto la puesta en marcha, como cualquier maniobra de mantenimiento de estas calderas debe ser efectuada nicamente por los Servicios de Asistencia Tcnica Oficiales de DOMUSA.

    Una instalacin incorrecta de estas calderas puede provocar daos a personas, animales y cosas, con relacin a los cuales el fabricante no se hace responsable.

  • 1

    NDICE Pg.

    1 ENUMERACIN DE COMPONENTES ............................................................................................................................................ 2 2 COMPONENTES DE MANDO........................................................................................................................................................... 3 3 INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIN................................................................................................................................... 4 3.1 UBICACIN............................................................................................................................................................................................ 4 3.2 CHIMENEA............................................................................................................................................................................................. 4 3.3 INSTALACIN HIDRULICA.................................................................................................................................................................. 4 3.4 CONEXIN ELCTRICA ......................................................................................................................................................................... 4 3.5 INSTALACIN DE COMBUSTIBLE .......................................................................................................................................................... 4 4 LLENADO DE LA INSTALACIN ..................................................................................................................................................... 5 5 PUESTA EN MARCHA......................................................................................................................................................................... 5 6 ENTREGA DE LA INSTALACIN...................................................................................................................................................... 5 7 BLOQUEOS DE SEGURIDAD............................................................................................................................................................ 5 7.1 BLOQUEO DE SEGURIDAD POR TEMPERATURA................................................................................................................................... 5 7.2 BLOQUEO DE QUEMADOR ................................................................................................................................................................... 5 8 FUNCIONAMIENTO ............................................................................................................................................................................ 6 8.1 POSICIN INVIERNO "7" ..................................................................................................................................................................... 6 8.2 POSICIN VERANO "" ....................................................................................................................................................................... 6 9 FUNCIONAMIENTO CON PROGRAMADOR (OPCIONAL)....................................................................................................... 6 10 PARO DE LA CALDERA.................................................................................................................................................................... 6 11 MANTENIMIENTO DE LA CALDERA............................................................................................................................................ 7 12 CURVAS DE CAUDAL DE LA BOMBA DE CIRCULACIN...................................................................................................... 7 13 CROQUIS Y MEDIDAS ..................................................................................................................................................................... 8 13.1 CLIMA MIX ......................................................................................................................................................................................... 8 13.2 CLIMA MIX FD-30............................................................................................................................................................................. 8 14 CARACTERSTICAS TCNICAS ...................................................................................................................................................... 9 15 ESQUEMAS ELCTRICOS..............................................................................................................................................................10 15.1 CLIMA MIX .......................................................................................................................................................................................10 15.2 CLIMA MIX FD-30...........................................................................................................................................................................11 16 QUEMADOR .....................................................................................................................................................................................12 16.1 MONTAJE..........................................................................................................................................................................................12 16.2 INSTALACIN DE GASLEO .............................................................................................................................................................12 16.3 PUESTA EN MARCHA DEL QUEMADOR............................................................................................................................................12 16.4 REGULACIN ....................................................................................................................................................................................12 16.5 ELECCIN DE BOQUILLA ..................................................................................................................................................................12 16.6 DIMENSIONES...................................................................................................................................................................................13 16.7 REGULACIN DE AIRE PRIMARIO.....................................................................................................................................................14 16.8 REGULACIN DE LA LNEA DE COMBUSTIN..................................................................................................................................14 16.9 POSICIN CORRECTA DE LOS ELECTRODOS ...................................................................................................................................14 16.10 REGULACIN DE LA PRESIN DE GASLEO .................................................................................................................................15 16.11 DIAGRAMAS TUBERAS DE ALIMENTACIN DE GASLEO ...........................................................................................................15 16.12 ESPECIFICACIONES TCNICAS .......................................................................................................................................................16 16.13 CURVA DE FUNCIONAMIENTO ......................................................................................................................................................16 16.14 CAUDAL DE GASLEO SEGN BOQUILLA Y PRESIN ..................................................................................................................16 16.15 ESQUEMAS ELCTRICOS ................................................................................................................................................................17 16.16 RACOR DE CONEXIN RPIDA ......................................................................................................................................................18 17 LISTADO DE COMPONENTES DE REPUESTO ........................................................................................................................19 17.1 QUEMADOR......................................................................................................................................................................................19 17.2 CLIMA MIX .......................................................................................................................................................................................20 17.3 CLIMA MIX FD .................................................................................................................................................................................22 18 ANOMALAS.....................................................................................................................................................................................24 18.1 ANOMALAS EN QUEMADOR ...........................................................................................................................................................24 18.2 ANOMALAS EN CALDERA................................................................................................................................................................24 19 CONDICIONES DE GARANTA ....................................................................................................................................................25

  • Clima Mix

    2

    1 ENUMERACIN DE COMPONENTES

    CLIMA MIX

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    78

    9

    10

    11 CLIMA MIX FD

    5

    6

    8

    2

    1213

    9

    10

    7

    1

    43

    1. Vaso de expansin. 2. Quemador. 3. Vlvula de seguridad. 4. Purgador automtico. 5. Alojamiento para bulbos. 6. Bomba de circulacin. 7. LLave de llenado.

    8. Vlvula antiretorno. 9. Vlvula inversora de tres vas. 10. Intercambiador A.C.S. 11. LLave de vaciado. 12. Vlvula reguladora de caudal. 13. Micro-ruptores do fluxostato.

  • 3

    2 COMPONENTES DE MANDO

    14 16 17

    232221201918

    15

    14. Termmetro:

    Indica la temperatura del agua de la caldera.

    15. Selector general:

    Permite encender y apagar la caldera pulsando la tecla "O/I". Pulsando la tecla "7/" podr seleccionarse entre el servicio de Verano (slo A.C.S.) o Invierno (calefaccin + A.C.S.).

    16. Termostato de control:

    Con l podremos seleccionar la temperatura de trabajo de calefaccin, parando el quemador cuando la temperatura de la caldera se iguale a la seleccionada o mantenindolo encendido mientras sta sea menor.

    17. Termostato de seguridad:

    Asegura que la temperatura de la caldera no supere los 110 C, bloqueando el funcionamiento de la misma.

    18. Programador horario (Opcional):

    Es un elemento opcional, que puede ser semanal o diario y nos permite seleccionar los ciclos de encendido y apagado de la calefaccin.

    19. Manmetro:

    Indica la presin de la instalacin.

    20. Piloto de Verano:

    Cuando est encendido, indica que se ha seleccionado el servicio de Verano (slo A.C.S.).

    21. Piloto de Invierno:

    Cuando est encendido, indica que se ha seleccionado el servicio de Invierno (calefaccin + A.C.S.).

    22. Piloto de bloqueo por temperatura:

    Cuando est encendido, indica que el funcionamiento de la caldera se ha bloqueado, por exceso de temperatura (ms de 110 C).

    23. Piloto de bloqueo de quemador:

    Cuando est encendido, indica que el funcionamiento de la caldera se ha bloqueado, por bloqueo del quemador.

  • Clima Mix

    4

    3 INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIN

    La caldera debe ser instalada por personal autorizado por el Ministerio de Industria respetando las leyes y normativa vigentes en la materia, no obstante, ser necesario atender a las siguientes recomendaciones generales a la hora de la instalacin de la caldera:

    3.1 Ubicacin

    La caldera debe ser instalada en un local suficientemente ventilado. Para el modelo Clima Mix (Acero), ser imprescindible dejar acceso por la parte superior de la caldera para operaciones de mantenimiento, por lo que no deber ser instalada debajo de una encimera fija o cualquier otro obstculo que imposibilite dicho acceso.

    3.2 Chimenea

    Este tipo de calderas es imprescindible que se conecten a una chimenea, entendindose por chimenea aquel conducto de humos que sea capaz de crear una depresin (en nuestro caso, 1,5 mmca.). Para que la chimenea pueda crear depresin es conveniente atender a las siguiente recomendaciones:

    - Debe tener un aislamiento adecuado.

    - Debe ser independiente, construyendo una chimenea para cada caldera.

    - Debe ser vertical y se deben evitar ngulos superiores a 45.

    - Debe sobresalir un metro de la cumbrera del tejado o de cualquier edificio contiguo.

    - Debe tener siempre la misma seccin, siendo recomendable la circular y nunca menor al dimetro de salida de la caldera.

    No obstante, siempre deben de estar construidas de acuerdo a la normativa de instalacin vigente.

    3.3 Instalacin Hidrulica

    La instalacin hidrulica debe ser efectuada por personal cualificado, respetando la reglamentacin de instalacin vigente (RITE) y teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

    - Antes del conexionado de la caldera se debe hacer una limpieza interior a fondo de los tubos de la instalacin.

    - Se recomienda intercalar llaves de corte entre la instalacin y la caldera, con el fin de simplificar los trabajos de mantenimiento.

    - Para el correcto funcionamiento de estas calderas debe de haber una presin mnima de 0,5 bar en el circuito de A.C.S.

    3.4 Conexin Elctrica

    La caldera va preparada para su conexin a 220 V.II en las clavijas 1 y 2. No se olvide realizar la conexin a tierra.

    La caldera lleva dos bornas preparadas para la conexin del termostato ambiente (ver Esquema Elctrico), para lo cual, se debe quitar el puente que une las bornas 6-7 y conectar ah el termostato ambiente.

    3.5 Instalacin de combustible

    La caldera Clima se suministra con un quemador de gasleo Domestic (ver modelo en Caractersticas Tcnicas). Para la instalacin de combustible, proceder de acuerdo con las instrucciones que se adjuntan con el quemador.

  • 5

    4 LLENADO DE LA INSTALACIN

    Para llenar la instalacin, abrir la llave de llenado (7) hasta que el manmetro (19) indique una presin entre 1 y 1,5 bar. El llenado se debe efectuar lentamente y con el tapn del purgador automtico (4) flojo, para que salga el aire de la instalacin. As mismo, debe purgarse convenientemente el resto de la instalacin mediante los purgadores previstos en ella. Una vez llena la instalacin, cerrar la llave de llenado.

    NOTA: El encender la caldera sin agua puede provocar desperfectos graves en la misma.

    5 PUESTA EN MARCHA

    Para que la validez de la garanta sea efectiva, la puesta en marcha de la caldera deber ser realizada por un Servicio de Asistencia Tcnica oficial de DOMUSA. Antes de proceder a dicha puesta en marcha, se deber tener previsto:

    - Que la caldera est conectada elctricamente a la red.

    - Que la instalacin est llena de agua (el manmetro debe indicar de 1 a 1,5 bar).

    - Que llega combustible al quemador a una presin no superior a 0,5 bar.

    Para poner en marcha la caldera, colocar el selector general, el termostato de control, y el programador horario y el termostato ambiente (s los hubiera), en la posicin deseada.

    6 ENTREGA DE LA INSTALACIN

    El Servicio de Asistencia Tcnica, una vez realizada la primera puesta en marcha, explicar al usuario el funcionamiento de la caldera, hacindole las observaciones que considere ms necesarias.

    Ser responsabilidad del instalador el exponer al usuario el funcionamiento de cualquier dispositivo de mando o control que pertenezca a la instalacin y no se suministre con la caldera.

    7 BLOQUEOS DE SEGURIDAD

    La caldera dispone de dos tipos de bloqueo de seguridad de funcionamiento:

    7.1 Bloqueo de seguridad por temperatura

    Este bloqueo es sealado por el piloto luminoso de bloqueo por temperatura (22). Se producir siempre que la caldera sobrepase los 110 C de temperatura. Para desbloquear se deber pulsar el botn incorporado en el termostato de seguridad (17) despus de haber soltado primeramente el tapn que tapa este botn.

    7.2 Bloqueo de quemador

    Este bloqueo es sealado por el piloto luminoso de bloqueo de quemador (23). Se produce por cualquier anomala que pudiera existir en el quemador o en la instalacin de combustible. Para desbloquear, pulsar el pulsador luminoso que se enciende en el quemador (2).

    NOTA: Si cualquier bloqueo de estos fuera repetitivo, llamar al SAT oficial ms cercano.

  • Clima Mix

    6

    8 FUNCIONAMIENTO

    Podremos diferenciar dos estados diferentes de funcionamiento:

    8.1 Posicin invierno "7" En esta posicin la caldera nos podr calentar la instalacin de calefaccin y A.C.S. Para seleccionar

    esta posicin ponemos el selector general en posicin "7". Se encender el quemador. Cuando la caldera alcance 60 C, estar en disposicin de calentar la instalacin de calefaccin, poniendo para ello en marcha la bomba de calefaccin (en el modelo Clima Mix FD-30 la bomba se pondr en funcionamiento nada ms encender la caldera). El quemador se parar cuando la caldera alcance la temperatura seleccionada en el termostato de control. Se pararn la bomba de circulacin y el quemador cuando la temperatura ambiente sea igual o mayor a la regulada en termostato ambiente de la instalacin (s lo hubiera). Si abrimos el grifo, entrar a funcionar el quemador proporcionando A.C.S. con un lmite de temperatura de 60 C.

    8.2 Posicin verano "" En esta posicin la caldera slo nos dar agua caliente sanitaria. Para seleccionar esta posicin,

    poner el selector general en "". Se encender el quemador hasta que la caldera alcance 60 C y slo entonces estar en disposicin de dar agua caliente sanitaria. A partir de ese momento slo se encender el quemador cuando se abra un grifo de A.C.S. y se parar cuando cerremos el grifo. Para dar un servicio correcto de Agua Caliente Sanitaria instantnea ser imprescindible que la caldera est regulada a un mnimo de 60 C en el termostato de control.

    9 FUNCIONAMIENTO CON PROGRAMADOR (OPCIONAL)

    La caldera Clima puede suministrarse opcionalmente con un programador horario para su montaje en el frente de mandos. Tanto la caldera, como el programador, van equipados de un sistema de montaje rpido, mediante el conector de 12 vas (X12) indicado en el Esquema Elctrico, siguiendo las instrucciones de montaje y funcionamiento adjuntadas con el programador.

    10 PARO DE LA CALDERA

    Para parar la caldera, basta poner el selector general (15) en posicin "O".

    Para parar slo la calefaccin y permitir servicio de A.C.S., colocar el selector general en posicin

    Verano "".

  • 711 MANTENIMIENTO DE LA CALDERA

    Para mantener la caldera en perfectas condiciones de funcionamiento, anualmente se debe hacer unarevisin de la caldera, por personal autorizado por DOMUSA. No obstante:

    - Una vez al ao, es recomendable realizar una limpieza exhaustiva del hogar de la caldera y de lospasos de humos.

    - Se debe mantener la presin de la instalacin entre 1 y 1,5 bar.

    - Si su caldera ha estado parada un largo perodo de tiempo, debe asegurarse de que las bombas decirculacin funcionan correctamente. Para ello, quite el tapn frontal de la bomba, dejando el ejede la bomba al descubierto. En el caso de que no gire el eje, desconecte la bomba por medio delselector general (15). Con un destornillador adecuado, pulse ligeramente el eje y grelo en ambossentidos. Vuelva a conectar el selector.

    12 CURVAS DE CAUDAL DE LA BOMBA DE CIRCULACIN

    En las grficas siguientes se podr obtener la presin hidromotriz disponible en la instalacin a lasalida de la caldera, teniendo en cuenta la prdida de carga de la caldera y las curvas defuncionamiento de la bomba. Estas grficas, muestran las tres curvas correspondientes a las tresvelocidades de las bombas de circulacin y la prdida de carga de la caldera.

    Curva funcionamiento bomba NYL 43-15

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5Q(m3/h)

    H(m)

    III

    II

    I

    Clima Mix: Clima Mix fd:

  • Clima Mix

    8

    13 CROQUIS Y MEDIDAS

    13.1 Clima Mix

    60

    200

    320

    440

    500 645

    825

    20044

    600450

    125VS

    EAS

    IC

    RC

    IAS

    13.2 Clima Mix FD-30

    85260

    425

    630

    690

    135

    520

    840

    19550

    650450

    150

    VS

    EAS

    IC

    IAS

    RC

    IC: Ida Calefaccin.

    RC: Retorno Calefaccin.

    EAS: Entrada agua fra sanitaria.

    IAS: Salida agua caliente sanitaria.

    VS: Vlvula de seguridad.

  • 913 CARACTERSTICAS TCNICAS

    CLIMA CLIMA MIX CLIMA MIX FD-30

    N de elementos de fundicin - - 3

    Tipo de caldera - Estndar

    Consumo calorfico nominal kW 28,2 29,3

    Potencia til nominal kW 25,8 27,8

    Rendimiento a carga total (Segn 92/42/CE) % 91,73 94,93

    Rendimiento a carga parcial (Segn 92/42/CE) % 92,80 94,95

    Produccin instantnea de A.C.S. t = 30C l/min 11,4 12,8Regulacin de temperatura calefaccin C 60-85

    Temperatura mxima de A.C.S. C 60

    Temperatura mxima de seguridad C 110

    Presin mxima de funcionamiento calef. bar 3

    Presin mxima de funcionamiento A.C.S. bar 7

    Volumen de agua de calefaccin Lts 22 16,2

    Prdida de carga del agua mca 1,89 1,6

    Temperatura de humos C 215 213

    Volumen en el lado de humos Lts 54,5 11,4

    Caudal de humos mximo Kg/s 0,0125 0,0132

    Prdida de carga de los humos mmca 2,5 1,7

    Longitud cmara de combustin mm 250 300

    Tipo cmara de combustin - semi-seca + 2pasoshmeda, con trespasos de humos

    Modelo de quemador Domestic - D-3

    Tipo de regulacin del quemador - Todo / Nada

    Alimentacin elctrica - ~220-230 V - 50 Hz - 200 W

    Peso bruto Kg 100 140

    N de certificacin CE - RC 99AT20 RC 99BM89

  • Clima Mix

    10

    15 ESQUEMAS ELCTRICOS

    15.1 Clima Mix

    1 2 3 3 4 5 6 7 8

    PON

    F N

    Q

    B

    TA

    bc7

    220 V

    PB

    C

    NCNO

    C

    NO

    TC

    C

    1

    TS

    C

    21

    O/I

    1a

    1

    Mar

    rn

    Azul

    Azul

    Azul

    Gris

    Ro j

    o

    Roj

    o

    Am

    arill

    o

    Blan

    co

    Azul

    Azul

    Neg

    ro

    Neg

    ro

    Negro

    T60

    2C

    Azul

    2

    1

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    Marrn

    Verde

    Amarillo

    X12

    IV

    2

    2b2a

    PTTAcs

    C

    1

    FL

    Blan

    co

    Azul

    Rojo

    Violeta

    Rosa

    Neg

    ro

    Q: Quemador. B: Bomba de Circulacin. TA: Termostato Ambiente. bc7: Borna n 7 del Control de Quemador. O/I: Interruptor General Marcha-Paro. V/I: Selector Verano-Invierno. TC: Termostato de Control (en caldera). TS: Termostato de Seguridad (en caldera).

    TAcs: Termostato ACS max. 60 (salida ACS). T60: Termostato mn. 60 (en caldera). FL: Microrruptores vlvula inversora. PON: Piloto luminoso de marcha. PT: Piloto luminoso de Bloqueo Temperatura. PB: Piloto luminoso de Bloqueo Quemador. X12: Conector 12 vas para programador.

  • 11

    15.2 Clima Mix FD-30

    1 2 3 3 4 5 6 7 8

    PON

    F N

    Q

    B

    TA

    bc7

    220 V

    PB

    C

    NCNO

    C

    NO

    TC

    C

    1

    TS

    C

    21

    O/I

    1a

    1

    Mar

    rn

    Azul

    Azul

    Azul

    Gris

    Ro j

    o

    Roj

    o

    Am

    arill

    o

    Blan

    co

    Azul

    Azul

    Neg

    ro

    Neg

    ro

    Negro

    Azul

    2

    1

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    Marrn

    Violeta

    Amarillo

    X12

    IV

    2

    2b2a

    PTTAcs

    C

    1

    FL

    Blan

    co

    Azul

    Rojo

    Violeta

    Rosa

    Neg

    ro

    TF3

    C

    2

    Q: Quemador. B: Bomba de Circulacin. TA: Termostato Ambiente. bc7: Borna n 7 del Control de Quemador. O/I: Interruptor General Marcha-Paro. V/I: Selector Verano-Invierno. TC: Termostato de Control (en caldera). TS: Termostato de Seguridad (en caldera).

    TAcs: Termostato ACS max. 80 (en caldera). TF3: Termostato Anti-inercias 93(en caldera). FL: Microrruptores vlvula inversora. PON: Piloto luminoso de marcha. PT: Piloto luminoso de Bloqueo Temperatura. PB: Piloto luminoso de Bloqueo Quemador. X12: Conector 12 vas para programador.

  • Clima Mix

    12

    16 QUEMADOR

    16.1 Montaje

    Fijar a la caldera el soporte del quemador. Fijar el quemador al soporte. Esto permite una correcta inclinacin del tubo de llama hacia la cmara de combustin. Montar los tubos de aspiracin y retorno, intercalando en la aspiracin el filtro de gasleo.

    16.2 Instalacin de gasleo

    El quemador "Domestic" va equipado con una bomba autoaspirante, que permite la aspiracin de combustible desde un deposito instalado a un nivel ms bajo que el quemador, siempre y cuando la depresin medida con el vacumetro en la bomba no supere 0,4 bar (30 cmHg).

    16.3 Puesta en marcha del quemador

    Asegurarse de que haya combustible en el deposito, estn las llaves de gasleo abiertas y llegue corriente elctrica al quemador. Conectar el interruptor general. Desenroscar el tornillo de purga del aire (Toma de manmetro). A continuacin y cuando se abra la electrovlvula, sacar la fotoclula de su sitio y acercarla a una fuente luminosa hasta que llegue el gasleo. Desconectar el quemador y enroscar el tornillo de purga.

    16.4 Regulacin

    Observe la llama. Si falta aire ser oscura y producir humo que obturar rpidamente los pasos.

    Si por el contrario, tiene exceso de aire ser de color blanco o blanco azulado, dando poco rendimiento e incumpliendo las normas antipolucin, adems el exceso de aire puede dificultar el encendido.

    La llama debe ser de color anaranjado.

    Si por la naturaleza de la caldera le es difcil o imposible ver la llama de la misma, podr regular el aire observando la salida del humo por la chimenea; si es oscuro deber aumentar el aire en le quemador, si es muy blanco deber quitarle aire hasta que no se observe humo de ninguna clase.

    Si tiene los aparatos para verificar la composicin de los gases de la combustin, ser la mejor gua para regular la llama, pero si no los tiene a mano de momento siga las indicaciones precedentes.

    16.5 Eleccin de boquilla

    Dirigirse a las tablas de la pagina 5 y seleccione la boquilla en funcin de la presin, teniendo presente que un Kg. de gasleo aporta aproximadamente 11,86 kW (10.200 Kcal).

  • 13

    16.6 Dimensiones

    I

    GE F

    H

    F'

    B

    A

    CD

    L J

    K

    COTA A B C D E F F' G H I J K L

    MEDIDA (mm) 292 265 140 152 215 75 98 290 80 205 100 100 90

    F: Domestic D-3. F': Domestic D-4.

  • Clima Mix

    14

    16.7 Regulacin de aire primario

    Para regular el aire primario, con una llave Allen de 6 mm, girar el tornillo segn se indica en la figura. Sentido horario para aumentar el aire y sentido antihorario para disminuirlo.

    16.8 Regulacin de la lnea de combustin

    Para regular la lnea de combustin aflojar el tornillo de bloqueo de la lnea "BL": Girar el regulador de la lnea "RL", en sentido horario para ms AIRE y en sentido antihorario para menos AIRE. Despus de la regulacin apretar el tornillo de bloqueo de la lnea "BL".

    BL

    RL+

    -

    3 mm

    01

    16.9 Posicin correcta de los electrodos Para asegurar un buen encendido del quemador "Domestic" es necesario que se respeten las medidas sealadas en la figura. Adems asegurarse de haber fijado los tornillos de fijacin de los electrodos antes de volver a montar el tubo de llama.

    2/3 mm

    3 mm

    100

  • 15

    16.10 Regulacin de la presin de gasleo

    Para regular la presin de la bomba de gasleo, girar el tornillo (1) en sentido horario para aumentarla y en sentido antihorario para disminuirla.

    1 - Regulacin de presin.

    2 - Toma del vacumetro.

    3 - Electrovlvula.

    4 - Toma del manmetro.

    5 - Salida boquilla.

    6 - Retorno.

    7 - Aspiracin.

    16.11 Diagramas tuberas de alimentacin de gasleo

    Estos diagramas y tablas corresponden a instalaciones sin reducciones y con un perfecto cierre hidrulico. Se aconseja el uso de tubos de cobre. No debe superarse la depresin de 0,4 bar (30 cmHg) como mximo.

    Instalacin en aspiracin

    H Longitud tubera

    (m) int 8 mm. int 10 mm. 0,0 25 60

    0,5 21 50

    1,0 18 44

    1,5 15 38

    2,0 12 26

    2,5 10 26

    3,0 8 20

    3,5 6 16

    Instalacin en carga

    H Longitud tubera

    (m) int 8 mm. int 10 mm. 0,5 10 20

    1,0 20 40

    1,5 40 80

    2,0 60 100

    Instalacin en aspiracin

    H

    Instalacin en carga

    H

    H

    SUNTEC - MOD. AS47C

    1

    2

    34

    5

    6 7

    DANFOSS - MOD. BFP 21 L3

    3

    5

    4

    2

    76

    1

  • Clima Mix

    16

    16.12 Especificaciones tcnicas

    MODELO D-3 D-4

    Consumo mnimo Kg/h 1,5 2,3

    Consumo mximo Kg/h 3 4,65

    Potencia mnima kW 17,7 27,2

    Potencia mxima kW 35,5 55,2

    Potencia Motor a 2800 r.p.m. W 90-110

    Tipo de regulacin Todo/Nada

    Tensin elctrica 220 V - 50 Hz

    Peso Kg 12,5

    Precalentador Opcional

    16.13 Curva de funcionamiento

    5

    10

    15

    1 2 3 4 5 Kg/h

    10200 20400 30600 40800 51000 Kcal/h

    11.8 23.72 47.4435.58 59.3 Kw

    mmH2O

    SOBREPRESION / CAUDAL

    D-3 D-4

    16.14 Caudal de gasleo segn boquilla y presin GPH 9 Atm.

    Kg/h 10 Atm.

    Kg/h 11 Atm.

    Kg/h 12 Atm.

    Kg/h 13 Atm.

    Kg/h 14 Atm.

    Kg/h 15 Atm.

    Kg/h

    0,40 1,45 1,55 1,60 1,67 1,75 1,80 1,87

    0,50 1,80 1,90 2,00 2,10 2,20 2,27 2,33

    0,55 2,00 2,10 2,20 2,30 2,40 2,50 2,60

    0,60 2,20 2,30 2,40 2,50 2,60 2,70 2,80

    0,65 2,35 2,50 2,60 2,70 2,80 2,90 3,05

    0,75 2,70 2,85 3,00 3,15 3,25 3,40 3,50

    0,85 3,10 3,25 3,40 3,55 3,70 3,80 4,00

    1,00 3,60 3,80 4,00 4,20 4,35 4,50 4,70

    1,10 4,00 4,20 4,40 4,60 4,80 5,00 5,10

  • 17

    16.15 Esquemas elctricos

    SIN CONECTOR

    LANDIS & GYR LOA 24

    1 2 5 6 8 10 11 123

    FRTR MB EV1 LB

    RP

    Negro

    Azul

    TCTS

    Ph

    N

    4

    EV2

    Precalentador

    F

    7

    CON CONECTOR

    LANDIS & GYR LOA 24

    1 2 5 6 8 10 11 123

    FRTR MB EV1 LBRP

    Negro

    Azul

    4

    EV2

    TC

    TS

    PhN

    B4 S3 T2 T1 N L1

    IG

    F

    CH

    LB'

    7

    B4: Contacto de Contador Horario. S3: Contacto de Lmpara de Bloqueo. TC: Termostato de Caldera. TS: Termostato de Seguridad. CH: Contador Horario. IG: Interruptor General. F: Fusible. LB: Lmpara de Bloqueo. LB': Lmpara de Bloqueo Externa.

    FR: Fotoclula. TR: Transformador. MB: Motor Bomba. MB': Motor Bomba Auxiliar. EV: Electrovlvula. RP: Resistencia del Precalentador. Ph: Fase. N: Neutro.

  • Clima Mix

    18

    16.16 Racor de conexin rpida

    Para conectar y desconectar el tubo rojo de entrada de gasleo a la boquilla, proceder de la siguiente manera:

    - Presionar con el dedo el anillo del racor en el sentido de la flecha, tirando simultneamente del tubo rojo.

    PRESIONAR

    ANILLO

    TUBO ROJO

    GASOLEO

    RACOR DE CONEXION RAPIDA

  • 19

    17 LISTADO DE COMPONENTES DE REPUESTO

    17.1 Quemador

    19

    17 1820

    2122

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    16

    15

    1431

    32

    33 3435

    3637

    2930

    123

    45

    67

    8910

    111213

    Pos. Cdigo Denominacin 1 CFER000074 Pasacables 2 CFER000033 Pasacables 3 Fijacin lnea 4 CQUE000052 Cable precalentador 5 CTOE000063 Lnea de quemador D3 6 CQUE000022 Disco turbulador D3 7 CQUE000019 Juego de electrodos 8 CQUE000045 Ventilador quemador D3 9 CQUE000144 Clapeta quemador D3

    10 CQUE000095 Soporte regulacin de aire 11 CTOE000064 Tornillo regulacin aire 12 CQUE000151 Placa reguladora de aire D3 13 Tapa regulacin de aire 14 CQUE000028 Can quemador D3 15 SATQUE0001 Brida 16 CQUE000033 Junta brida de quemador 17 Soporte transformador 18 CQUE000129 Base caja de control 19 CQUE000159 Transformador 20 CQUE000128 Caja de control 21 CQUE000012 Latiguillo de gasleo 22 CTOE000065 Contra rosca M-M 1/4"

    Pos. Cdigo Denominacin 23 CQUE000055 Filtro de gasleo 24 CTOR000007 Racor codo 4 x 2,7 g1/8" 25 CQUE000011 Bomba de gasleo Suntec

    CQUE000088 Bomba de gasleo Danfoss 26 CQUE000056 Bobina electrovlvula Suntec

    CQUE000089 Bobina electrovlvula Danfoss27

    CQUE000054Cable bobina electrovlvula Suntec

    CQUE000124

    Cable bobina electrovlvula Danfoss

    28 CQUE000004 Acoplamiento motor bomba 29 CEXT000307 Soporte motor 30 CQUE000037 Motor 31 CQUE000040 Boquilla OD-S 0,60 80 (D3) 31 CQUE000053 Boquilla OD-S 0,65-60 (D3) 32 CQUE000051 Precalentador 33 CEXT000309 Tapa de lnea 34 CQUE000149 Soporte fotoclula 35 CQUE000148 fotoclula 36 CTOE000054 Tuerca regulacin lnea 37 CTOR000006 Racor recto 4 x 2,7 M5

  • Clima Mix

    20

    17.2 Clima Mix

    20

    32

    24

    1

    54 6

    2223

    21

    25

    1110

    98

    7

    1817

    141312

    16 15

    19

  • 21

    39

    2627

    28

    29

    3132

    33

    38

    37

    35

    35

    3430

    36

    Pos. Cdigo Denominacin

    1 CFOV000071 Vaso de expansin 8 Lts. 2 CVAL000019 Vlvula 3 vas 3 CFOV000033 Intercambiador 4 CVAL000002 Llave de vaciado 3/8 5 MAIS000001 Espuma puerta 6 CEXT000530 Puerta 7 CEXT000514 Bisagra inferior 8 CFOV000029 Bomba A.C.S. + Calefaccin 9 CVAL000006 Vlvula retencin 3/4

    10 CVAL000002 Llave de llenado 3/8 11 CEXT000153 Bisagra superior 12 RCHACLI000 Cuerpo principal 13 MAIS000015 Deflectores 14 CEXT000646 Trasera 15 MAIS000018 Aislante tapa inferior 16 SATCLIM003 Tapa cuadrada inferior 17 MAIS000017 Aislante tapa superior 18 SATCLIM002 Tapa cuadrada superior 19 CEXT000310 Techo 20 CFOV000024 Purgador

    Pos. Cdigo Denominacin

    21 CVAL000004 Vlvula de seguridad 22 CEXT000235 Lateral 23 MAIS000004 Vitrofil 24 RQUECLI002 Quemador 25 RELECLI004 Frente elctrico 26 CELC000148 Tapa portamandos 27 CELC000145 Selector bipolar 28 CELC000109 Manopola 29 CELC000144 Manmetro 30 CELC000039 Piloto rojo 31 CELC000149 Portamandos 32 CELC000022 Termostato de seguridad 33 CELC000007 Termostato de control 34 CELC000042 Regleta 12 polos 35 CELC000017 Termostato 36 CELC000040 Piloto mbar 37 CELC000147 Tapa centralita 38 CELC000110 Suplemento sin programador 39 CELC000146 Termmetro

  • Clima Mix

    22

    17.3 Clima Mix FD

    12

    1 2 3

    6

    8

    11

    139

    14

    1516

    17

    18

    19

    20 10

    9

    910

    5

    4

    7

  • 23

    35

    2122

    23

    24

    2627

    28

    34

    33

    31

    30

    2925

    32

    Pos. Cdigo Denominacin 1 MAIS000001 Espuma puerta 2 CFOV000033 Intercambiador 3 CVAL000002 LLave llenado 4 CEXT000514 Bisagra inferior 5 CELC000100 Conjunto micros 6 CVAL000019 Vlvula 3 vas 7 CEXT000153 Bisagra superior 8 CVAL000006 Vlvula de retencin 9 MAIS000004 Vitrofil

    10 CEXT000237 Lateral 11 RFUC000054 Cuerpo fundido 12 CFOV000025 Vaso de expansin 13 CEXT000638 Trasera 14 CEXT000236 Techo 15 CFOV000024 Purgador 16 CVAL000004 Vlvula de seguridad 17 CFOV000029 Bomba A.C.S. + calefaccin 18 RQUECLI002 Quemador

    Pos. Cdigo Denominacin 19 RELECLI003 Frente elctrico 20 CEXT000530 Puerta 21 CELC000233 Tapa portamandos 22 CELC000145 Selector bipolar 23 CELC000109 Manopola 24 CELC000144 Manmetro 25 CELC000039 Piloto rojo 26 CELC000149 Portamandos 27 CELC000022 Termostato de seguridad 28 CELC000007 Termostato de control 29 CELC000042 Regleta 12 polos 30 CELC000049 Termostato tara fija 80 31 CELC000034 Termostato tara fija 93 32 CELC000040 Piloto mbar 33 CELC000147 Tapa centralita 34 CELC000110 Suplemento sin programador35 CELC000146 Termmetro

  • Clima Mix

    24

    18 ANOMALAS

    En este apartado tratamos de dar un ndice de averas ms corrientes, tanto en el quemador, como en la caldera.

    18.1 Anomalas en quemador

    Ya hemos explicado que el quemador lleva un sistema de bloqueo indicado por una luz, y puede ocurrir que accidentalmente se bloquee encendindose el pulsador. En este caso, desbloquearlo oprimiendo el pulsador.

    AVERA CAUSA REPARACIN

    - Llave de combustible cerrada Abrir - No llega fluido elctrico a la caldera Revisar - Chicl defectuoso o sucio Sustituir o limpiar - Electrodos mal reglados Regular - Programador horario en posicin automtico Pasar a manual

    NO ENCIENDE

    - Termostato ambiente o de caldera mal regulados Regular correctamente

    - Chicl defectuoso Cambiar - Clula fotoelctrica sucia Limpiar - Circuito de humos obstruido Limpiar

    BLOQUEO FRECUENTE

    - Filtro de gasleo de la instalacin o de la bomba del quemador sucios

    Limpiar

    18.2 Anomalas en caldera

    AVERA CAUSA REPARACIN

    - La bomba no gira Desbloquear la bomba

    RADIADOR NO CALIENTA

    - Aire en el circuito hidrulico Purgar la instalacin y la caldera (El tapn del purgador automtico debe permanecer siempre flojo)

    - Quemador mal regulado Regular correctamente - No hay estanqueidad en la chimenea Eliminar las infiltraciones - Llama inestable Examinar el quemador

    RUIDO EXCESIVO

    - Chimenea no aislada Aislar convenientemente

  • 25

    19 CONDICIONES DE GARANTA

    La garanta comercial(*) de DOMUSA asegura el normal funcionamiento de los productos fabricados por Domusa Calefaccin S.Coop., de acuerdo con las condiciones y plazos siguientes:

    1. Esta garanta comercial(*) es valida en los plazos siguiente a partir de la fecha de puesta de marcha:

    2 Aos para los elementos elctricos e hidrulicos bombas, vlvulas, etc.

    5 Aos para los cuerpos de caldera.

    Durante el plazo de 2 aos a partir de la fecha de puesta en marcha, Domusa realizar la reparacin totalmente gratuita de los vicios o defectos originarios.

    Transcurridos estos 2 aos y hasta el final de la garanta, los gastos de mano de obra y desplazamiento son por cuenta del usuario.

    2. El mantenimiento anual obligatorio no est incluido en los trminos de esta garanta.

    3. La puesta en marcha y el mantenimiento anual se deben de hacer por personal autorizado por Domusa.

    4. La garanta comercial(*) quedara anulada cuando:

    - No se haya efectuado el mantenimiento anual por personal autorizado por Domusa.

    - La caldera no haya sido instalada respetando las leyes y reglamentos vigentes en la materia.

    - No se haya efectuado la puesta en marcha inmediatamente despus de la instalacin de la caldera, por personal autorizado por Domusa.

    Se excluyen de esta garanta las averas producidas por mal uso o instalacin incorrecta, energa o combustible no idneos, averas producidas por aguas de alimentacin con caractersticas fsico-qumicas tales que incrusten o corroan, manipulacin incorrecta del aparato y en general por cualquier razn ajena a Domusa.

    Esta garanta no afecta a los derechos que dispone el consumidor conforme a las previsiones de la ley.

    Nota: La puesta en marcha est incluida en el precio de la caldera. No se incluye el desplazamiento.

    (*) Condiciones de Garanta vlidas nicamente para Espaa y Portugal.

  • DIRECCIN POSTAL FBRICA Y OFICINAS

    Apartado 95 B San Esteban s/n20730 AZPEITIA 20737 RGIL (Guipzcoa)

    Telfs: (+34) 943 813 899 Fax: (+34) 943 815 666

    www.domusa.es

    DOMUSA, se reserva la posibilidad de introducir, sin previo aviso,cualquier modificacin en las caractersticas de sus productos. CDOC000036 08/10