cngfct i-11 inv #04 - maria jose hernandez - adecuacion del taekwondo para personas con...

4

Click here to load reader

Upload: luis-fernando-rojas-cordero

Post on 28-Jul-2015

876 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: CNGFCT I-11 INV #04 -  Maria Jose Hernandez - Adecuacion del Taekwondo para Personas con Discapacidad

ADECUACION DEL TAEKWONDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

María José Hernández Barquero (Estudiante Admin. Empresas)

En la actualidad, las personas viven y se desenvuelven en una sociedad agitada,

preocupados únicamente por aspectos que afecten su vida directamente. Sin prestar

atención a las demás personas que nos rodean.

La sociedad se deja llevar por el rol y los constantes cambios en los cuales estamos

inmersos, y deja de lado a un sector de la población que es marginada por tener

capacidades limitadas. Es importante resaltar que la población mundial de personas con

algún tipo de discapacidad equivale al 10%1, es decir se estima que hay 500 millones de

personas con esta condición y este número va en aumento. Este sector de la población al

igual que todos los demás, tienen derecho a mejorar su condición de vida, y una manera

de lograrlo es a través del desarrollo del deporte.

La Organización Mundial de la Salud define por discapacidad cualquier restricción o

impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen

que se considera “normal” para el ser humano. Es decir una capacidad limitada o

especial.

Discapacidad física: cuenta con las alteraciones más frecuentes, las cuales son

secuelas de poliomielitis, lesión medular (parapléjico o cuadripléjico) y

amputaciones.

Discapacidad sensorial: Comprende a las personas con deficiencias visuales, a los

sordos y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje.

Discapacidad intelectual: Se caracteriza por una disminución de las funciones

mentales superiores (inteligencia, lenguaje, aprendizaje, entre otros), así como de

las funciones motoras. Esta discapacidad abarca toda una serie de enfermedades y

trastornos, dentro de los cuales se encuentra el retraso mental, el síndrome Down

y la parálisis cerebral.

Discapacidad psíquica: Las personas sufren alteraciones neurológicas y trastornos

cerebrales.

Definiremos adecuar: es acomodar una cosa corporal o incorporal respecto de otra,

hacerla compatible.

Por lo que partimos de la idea teórica, que la adecuación del taekwondo a personas con

discapacidad es acomodar la práctica del deporte, según el impedimento que posea una

persona para realizar las distintas actividades. Más adelante se tratarán a grandes rasgos

como se hace posible adecuar el taekwondo a personas con limitantes físicas e

intelectuales.

1 http://www.un.org/spanish/esa/social/disabled/dis50y01.htm

Page 2: CNGFCT I-11 INV #04 -  Maria Jose Hernandez - Adecuacion del Taekwondo para Personas con Discapacidad

ADECUACION DEL TAEKWONDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

María José Hernández Barquero (Estudiante Admin. Empresas)

Es importante resaltar que una función de la adaptación o adecuación de los deportes

indistintamente de éste es la contribuir en la rehabilitación y dotar a la persona

discapacitada de una mayor movilidad suficiente para que pueda adaptarse a su entorno

y llevar una vida lo más normal posible, por lo que sirven para mantener una vida más

independiente y sin la ayuda de los demás. Es así que las personas discapacitadas obtienen

una mayor autonomía y la importancia de la coordinación personal. Además es un

complemento de la rehabilitación Física, sumado a esto ofrece una oportunidad de

integración y movilización social. La persona con discapacidad necesita los mismos

estímulos personales que el resto de la población, es por ello que el deporte ocupa un

puesto importante en su desarrollo personal.

En cuanto al Taekwondo que es el deporte que desarrollaremos hay que resaltar que se

requieren metodologías y tipos de enseñanzas distintas que se acomoden a sus

necesidades. Desde que se inicia a practicar Taekwondo, es muy necesario emplear en

ellos dinámicas adecuadas según su complexión fisionómica y su edad (niños, jóvenes y

adultos).

Adecuación del taekwondo a personas con discapacidad física y sensorial

Se debe en una instancia, disminuir los trabajos de resistencia física, pero sí se debe

trabajar la flexibilidad, como la fuerza y, sobre todo, la coordinación que es muy

importante en el desarrollo de este tipo de personas.

Si la discapacidad es motora las prácticas se basarán en distintos ejercicios de fisioterapia

y en ejercicios correctivos.

El trabajo en los deportes para discapacitados es normalmente individualizado y se lleva a

cabo por personas con un alto grado de conocimientos en la materia de la fisioterapia y

este personal realiza este tipo de deportes para discapacitados de formas lúdicas y

recreativas.

Si la deficiencia de la persona discapacitada es psicomotora habría que hacer entonces un

trabajo más complejo. Todo dependerá del grado de discapacidad del practicante.

Adecuación del taekwondo a personas con discapacidad intelectual y psíquica

Si la deficiencia es de tipo psíquico se trata de concienciar a las personas de sus

posibilidades y de contribuir a una correcta integración social.

Algunos trastornos que se podrían mencionar son:

Page 3: CNGFCT I-11 INV #04 -  Maria Jose Hernandez - Adecuacion del Taekwondo para Personas con Discapacidad

ADECUACION DEL TAEKWONDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

María José Hernández Barquero (Estudiante Admin. Empresas)

Síndrome de Down: es necesario también utilizar metodologías de Integración,

consiste en incorporar a estas personas en las mismas clases, junto con los otros

alumnos, pero no siendo este último sometido a cargas de trabajo que a los

alumnos que estén en período de competencias, sino que sólo es recomendable

utilizar actividades lúdicas adaptadas a ellos, como identificar colores, juegos

recreativos para niños pequeños.

Síndrome de Tourrette: las personas que padecen este trastorno tienen Tics

nerviosos y coprolalias (groserías), que son involuntarias. Para ello, se han

confeccionado tipos de metodologías acordes para ir mejorando su coordinación y

equilibrio y como debe trabajar uno con cierta comunidad; realizando Trabajos de

Poomses y adaptándolos a dinámicas especiales de Taekwondo, como sacar

técnicas de mano, codo, pies, rodillas etc.

Síndrome de Asperger: Dicho trastorno es uno de los más complejos de trabajar ya

que el monitor debe conocer los intereses específicos del Niño o el Joven con dicho

trastorno. Estas personas son, en su mayoría, Hipotónicos (carencia de masa

muscular, por lo que tienen dificultades en el área de la educación física común.

También al problema que poseen en trabajar en equipo, son constantemente

víctimas de acoso escolar, y es necesario que desde el primer día se les enseñe a

defenderse de agresores o abusadores que sean más grandes que el niño,

actualmente en formación marcial. Lo importante es aplicar Juegos junto con un

trabajo de Taekwondo Técnico. Pero por ningún motivo someter a estos niños a

programas de taekwondo Competitivo ya que, como es sabido, este tipo de

práctica deportiva con todas las exigencias que implica, puede estresarles, y si no

hay resultados positivos, simplemente pueden llegar a frustrar a este tipo de

alumnos regulares de sus academias.

Se podría seguir profundizando de múltiples deficiencias físicas o trastornos intelectuales

y como adecuar el taekwondo a ellos, pero el punto al que se desea llegar es que lo

primordial es darles el apoyo, estimularlos a seguir adelante y promover el desarrollo de

sus capacidades al máximo. Además es esencial estar en comunicación con los padres o

personas que convivan con los alumnos ya que ellos son una herramienta fundamental en

la formación de estas personas.

Es una realidad que las personas con discapacidad son un sector importante que tienen

múltiples necesidades por satisfacer. Considero que el taekwondo debe estimular y

promover la incorporación de éstas personas a la práctica, ya que se pueden ofrecer

múltiples beneficios. Sin dejar de lado el hecho que también se debe asesorar y capacitar a

los profesores en cómo se debe trabajar y que aspectos son necesarios conocer, para

lograr un crecimiento conjunto y que se desarrolle un proceso de retroalimentación. Ya

que los beneficios que pueden brindar la práctica de un deporte a una persona con

Page 4: CNGFCT I-11 INV #04 -  Maria Jose Hernandez - Adecuacion del Taekwondo para Personas con Discapacidad

ADECUACION DEL TAEKWONDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

María José Hernández Barquero (Estudiante Admin. Empresas)

capacidades limitadas son múltiples, entre los cuales podrían resaltar el aumento de la

confianza, mejora de la autoestima y la forma en que se desenvuelve.

Creo que a Costa Rica le hace falta primero que todo crear consciencia en la población de

que las personas con discapacidad merecen igualdad de trato y oportunidades en

cualquier aspecto de su vida. Debemos seguir el ejemplo de países hermanos que

impulsan la práctica del taekwondo en personas con alguna limitación, que tienen su

representación en olimpiadas paralímpicas, en campeonatos mundiales, entre otros.

Como siempre se ha sabido tenemos el capital humano, pero debemos trabajarlo.

Algunas medidas que se podrían tomar en consideración que ayudarían al crecimiento y

desarrollo de la práctica del taekwondo en personas con discapacidad podrían ser:

preparar a los profesores para desempeñarse adecuadamente en la preparación de

personas con discapacidad, promover la incorporación de este sector de la población de la

población en la práctica de éste deporte, se podrían crear escuelas enfocadas al trato de

estas personas, crear eventos de recreación o competencia, entre otras. Definitivamente

hay mucho por hacer en cuanto a este sector, ya que se ha tenido abandonado, es hora de

promover la práctica de este fabuloso deporte, porque el límite es el cielo.

Bibliografía consultada:

http://www.discapacidadonline.com/deportes-adaptados-discapacitados. http://www.solotkd.com/?p=1617

http://www.nl.gob.mx/?P=info_discapacidad

Consultadas: 29/05/2011 (3:00 p.m)

Bibliografía Utilizada:

Álvarez, Edmundo. Discapacidad intelectual en las clases de Taekwondo WTF. Consultado

Mayo, 29, 2011 http://www.solotkd.com/?p=1617

Creado por: Gobierno del Estado de Nuevo León, México / Administración 2009-2015, Información esencial sobre los distintos tipos de discapacidad. Consultado Mayo, 29, 2011. http://www.nl.gob.mx/?P=info_discapacidad