cnv

18
Elaborado por: vianey Xochipa flores

Upload: angeliquita43

Post on 04-Jul-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cnv

Elaborado por: vianey Xochipa flores

Page 2: cnv

Que es ? Etimológicamente significa: del griego, “eu”, bien y “thánatos” muerte; buena muerte, o morir bien.

Pacientes con enfermedades terminales.

La Euthanasia Society of America: “terminación de la vida humana por medios indoloros para poner fin al dolor de un paciente en estado termina”.

Page 3: cnv

Tipos de eutanasia

• Una manera de clasificar los tipos de eutanasia es en:

• Voluntaria he involuntaria

• Eutanasia activa y pasiva

• Eutanasia directa e indirecta.

Page 4: cnv

Voluntaria e Involuntaria• Eutanasia involuntaria se

refiere a cuando el paciente no la solicita. Cuando se procede sin que alguien lo pida solo por criterio propio del personal u otra persona ajena.

• No es aceptada por ningún código legal, ni ético. Cuando se procede solo por el criterio propiose convierte en homicidio.

Page 5: cnv

• Para comprender la eutanasia tenemos que entender que debe ser solicitada voluntariamente.

Voluntaria e Involuntaria

Page 6: cnv

Eutanasia Activa y Pasiva

Eutanasia activa o pasiva es una acción u omisión que provocaría la muerte de una persona

La e. activa se refiere: cuando se administra una droga al paciente con la intención de matarlo sin producirle dolor.

La e. pasiva es cuando de alguna manera se deja dejar morir al paciente.

Page 7: cnv

Eutanasia Directa e Indirecta

• En este tipo es muy importante citar el uso de la morfina y analgésicos potentes, ya que su uso adecuado controlan el dolor.

Page 8: cnv

Eutanasia Directa e Indirecta

• En pacientes en etapas muy avanzadas las dosis altas implican un riesgo por lo cual los profesionales deben inclinarse por mitigar el dolor mas no acórtale la vida al enfermo.

Page 9: cnv

Eutanasia Directa e Indirecta

Se debe informar a la persona del riesgo y ellos deben dar su consentimiento, con lo cual exonera al profesional de responsabilidad en este caso.

Page 10: cnv

Marco legal

• Una persona que sufre una enfermedad terminal que la tiene postrada y sujeta a gravísimas molestias puede ordenar el acto de la muerte.

• Cuando la legislación lo permita y se necesitara de un acta notarial(documento legal).

Page 11: cnv

• En Holanda la eutanasia es legal por una ley aprobada en Abril de 2001; las condiciones eran:

Que el paciente tuviera un sufrimiento insoportable.

El medico debía discutir con el paciente para cerciorarse del sufrimiento.

Page 12: cnv

La petición debería ser voluntaria.

El medico consultara con otros médicos.

No se emitirá un certificado de muerte

natural.

Page 13: cnv

Perspectiva del personal del área de la salud

• Pueden ser de ambas: aquellos que aceptan la eutanasia, porque saben el sufrimiento del enfermo (convivencia).

Page 14: cnv

Perspectiva del personal del área de la salud

• Así como de los profesionales que no la aprueban con el argumento de que esta en contra de los principios de su profesión, “conservar la vida del paciente”.

Page 15: cnv

Postura en contra• La mas destacada y que

influye en gran medida sobre la sociedad, es la religión, que no la acepta por que atenta contra la vida y contra los principios de Dios quien es el único que puede dar o quitar la vida.

Page 16: cnv

Que es la tanatología?

Es una ciencia cuyo propósito es ayudar espiritualmente, para lograr la aceptación y un clima de serenidad en los enfermos terminales.

Su punto de vista sobre el tema es en contra, pues va en contra de la función que desarrolla con los enfermos terminales(la ayuda espiritual que dan a estos).

Page 17: cnv

Bibliografía• Gómez Sancho, Marcos (2005). Morir con

dignidad. Eutanasia. Editorial: ARAN.• Estrada Rodríguez Mauro (1996).Eutanasia o

autanasia? Por una muerte digna. Editorial: El Manual Moderno

• A.C Frías Yagüe, y Mc. García Martínez. Actitudes de los profesionales de enfermería ante los pacientes terminales.

• Corless Inge (2005) Agonía Muerte Y Duelo Un Reto Para La Vida. Tanatología su fin y futuro (con referencia especial a la Eutanasia). Editorial: Manual moderno

Page 18: cnv