colaborativo_urgiles

Upload: xavier-urgiles-bermeo

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 COLABORATIVO_URGILES

    1/8

    I. INTRODUCCIÓN

    Para el desarrollo de un proyecto de puesta a tierra esnecesario conocer la resistividad del terreno y la formamás adecuada es realizar medidas en el lugar (campo de

    acción), siendo una forma muy apropiada para conocer con exactitud dichas medidas. Así mismo, estudiaremosa cada uno de los factores ue afectan significativamentela resistividad del suelo! entre ellos están las salessolu"les, composición del terreno, estado hidrom#trico,temperatura y compactación. $odos estos factorestendrán un cierto impacto de acción a dicha resistividad.%n este tra"a&o emplearemos dos m#todos para eldesarrollo de las mediciones de resistividad y resistencia,los mismos ue ayudaran al dise'o de los sistemas de

     puesta a tierra. Por otra parte, haremos varios e&emplos propuestos y, de esa manera, poder interpretar losresultados o"tenidos en los cálculos, se considerará estose&emplos porue en nuestro medio se carece de euiposcomo es el $erómetro, dispositivo ue se utiliza parainyectar corriente y tensión a trav#s de las picas oelectrodos.

    II. MARCO TEÓRICO

    Resistividad del suelo.  Propiedad ue tiene para laconducción de electricidad, tam"i#n se conoce comoresistencia específica del suelo. *%n la medición ue se realice se de"e promediar losdiferentes efectos ue componen cada una de las capasdel suelo o terreno a trav#s de estudios, ya ue su

    composición no siempre es uniforme, o"teniendo lo uese denomina +esistividad Aparente+ o conocidatam"i#n como +esistividad del $erreno+. *-on respecto a la %% y de acuerdo a la /012345536$P63777, el t#rmino resistividad se define como laresistencia ue ofrece al paso de la corriente un cu"o deterreno de un metro por lado8. 9 de acuerdo con la otra/012344:36-;377uide for 6afety nA- 6u"station >rounding.8

    5 %%% 6td :7:< />uide for 2easuring %arth esistivity, >roundmpedance, and %arth 6urfacePotentials of a >round 6ystem8.

     Jhon Erick Quiroz Quezada, email: jequirozq78 @est.ucacue.edu.ec, 1 Edison Xavier r!iles "ermeo, email:e#ur!iles$%&@est.ucacue.edu.ec, 1

     Juan 'ndr(s )uchi *ivicela, email: jaduchin+%@est.ucacue.edu.ec,1

     iera Es-inoza )ario aul email: [email protected],1

    /utor de la 0'0E, n!. Xavier 2utierrez 3

     Abstract:  4or $est results in a -roject !roundin!, it is necessar5 to -er6orm the anal5sis o6 soil resistivit5, since nature

    consists o6 di66erent soil t5-es , as also consists o6 di66erent t5-es o6 climates , 6actors a66ectin! to the soil resistivit5 , 6orcin!

    use several methods to o$tain these measures and inter-ret all this in6ormation , then see it suita$le 6or -rojec

    develo-ment !round 6or su$stations , amon! other soils.

     Keyword: Apparent Resistivity, Tero metro, Soil Resistivity , Resistance Electrode Mutua .

     Resumen: ara o$tener mejores resultados en un -ro5ecto de -uesta a tierra, es necesario realizar el anlisis de la

    resistividad del suelo, 5a que la naturaleza est constituido de di6erentes ti-os de suelo, como tam$i(n est constituido de

    di6erentes ti-os de climas, 6actores que inciden ante la resistividad del suelo, o$li!ando a em-lear varios m(todos -ara

    o$tener dichas medidas e inter-retar toda esa in6ormacin, lue!o de ello ver los suelos adecuados -ara el desarrollo del

     -ro5ecto de -uesta a tierra -ara su$estaciones, entre otros.

     Palabra clave: esistividad '-arente, /ero metro, esistividad del 9uelo, esistencia utua de Electrodos.

    Métodos para medir la resistividad del suelo

  • 8/15/2019 COLABORATIVO_URGILES

    2/8

    Sales solubles.- ?no de los factores ue afecta a

    la resistividad del suelo, determinadaespecialmente por la cantidad de electrolitos=humedad, minerales y sales disueltas. 5* @eacuerdo a este e&emplo, para valores de (por  peso) de sal (0a-l) o mayores, la resistividad es prácticamente la misma, pero, para valores

    menores de esa cantidad, la resistividad es muyalta. * 

    Composició del te!!eo.-  la naturaleza es la

    encargada de la composición del terreno. %n lafigura , se puede apreciar los diferentes tipos desuelo con su resistividad. 5*

    ;igura $a"la con los tipos de suelo.

  • 8/15/2019 COLABORATIVO_URGILES

    3/8

    AN@istancia entre electrodos en metros.ONProfundidad de enterrado de los electrodos en metros.NBectura del terróetro en ohms3m

     6i la distancia enterrada (O) es peue'a comparado conla distancia de separación entre electrodos (A). 6eaA54O, se hará la siguiente ecuación 5, simplificada=

     ρ=2

    πARE*emplo +-alcule la resistividad del suelo de la conexión de cuatroelectrodos= la profundidad es de .4 mts. (2#todoJenner). a N 5,: mts,

  • 8/15/2019 COLABORATIVO_URGILES

    4/8

     ρ=πRb( ba+1) ρ=π (211.11 ) (2)(25 +1) ρ=π (211.11 ) (2)(75 ) ρ=1857.020Ωm

    Medició de la !esistecia del suelo.Ba medición de la resistividad está su&eta al promedio devarias mediciones ue se de"en realizar en los suelos a pesar de las distintas capas ue compone el suelo, enalgunos casos en necesario tener en cuenta ue muchosterrenos so"re todo en nuestro país %cuador suresistividad tienden a incrementarse por la corrosión.* 5*

  • 8/15/2019 COLABORATIVO_URGILES

    5/8

    modelo, el estrato superior del terreno posee unaresistividad E y un espesor %  N h! el estrato inferior tiene una resistividad E5 y un espesor infinito. M*

    ,i#u!a 2a$erreno formado por dos estratos M*

    ;igura D"$erreno formado por dos estratos con su respectiva medida. D*

    Suelos 1o!mados po! 3 est!atos.AK% son valores peue'os, su resistividad aparente es próxima a E. M*Para valores peue'os de AK%, la resistividad aparentees próxima a E. 6i ampliamos la separación entreelectrodos, esto empieza a influir en mayor medida laresistividad E5 del estrato ue está en el medio yteniendo menor grado, la resistividad E< del estratoinferior. A mayor valor de A, la influencia de E<aumenta, lo cual empieza a disminuir la de E y E5.

    Posteriormente, para valores relativos grandes de A, elvalor de resistividad aparente tiende a Erafica de terreno formado por tres estratos M*

    ,i#u!a 4d>rafica de terreno formado por tres estratos M*

    D

  • 8/15/2019 COLABORATIVO_URGILES

    6/8

    ,i#u!a 4e$erreno formado por tres estratos con su respectiva medida. M*

    %n la gráfica Ge, se puede apreciar un terreno con tresestratos, donde el primer estrato está a una profundidadde Dm con una resistividad de D44 F3m, el segundoestrato está a una profundidad de Dm contado desde el

    estrato uno, con una resistividad de 5D4 F3m. %n estecaso este tipo de terreno tiene sus estratos de formahorizontal.

    @e acuerdo las mediciones ue han realizado la?niversidad $ecnológica de Pereira se tiene lossiguientes valores= *

    Medició +Colo! del suelo5 0egroTipo de te!!eo5 Plano

    Estado del D6a5 lluviosoTempe!atu!a5 54Hp75 6in @atos

     ;igura= ILalores medidos, y su respectiva gráfica. *

    Medició Colo! del suelo5 0egroTipo de te!!eo5 PlanoEstado del D6a5 lluviosoTempe!atu!a5 54Hp75 6in @atos

    ;igura= :Lalores medidos, y su respectiva gráfica. *

    Medició 3 Colo! del suelo5 0egroTipo de te!!eo5 PlanoEstado del D6a5 lluviosoTempe!atu!a5 54Hp75 6in @atos

    ;igura= 7Lalores medidos, y su respectiva gráfica. *

    Medició /Colo! del suelo5 0egroTipo de te!!eo5 PlanoEstado del D6a5 lluviosoTempe!atu!a5 54Hp75 6in @atos

     ;igura= 4Lalores medidos, y su respectiva gráfica. *

    Medició 2

    G

  • 8/15/2019 COLABORATIVO_URGILES

    7/8

    Colo! del suelo5 0egroTipo de te!!eo5 PlanoEstado del D6a5 lluviosoTempe!atu!a5 54Hp75 6in @atos

     ;igura= Lalores medidos, y su respectiva gráfica. *

    A0lisis de los !esultados.@e acuerdo los datos o"tenidos se tiene varias gráficas,

    en este caso, si o"servamos la configuración / ;ig. 7"8 por el m#todo de Jenner presentan valores deresistividad muy esta"les y uniformes en comparacióncon las demás configuraciones.$odo el análisis ue se ha realizado es por laconfiguración de Jenner, y al realizar una excavación deuna profundidad aproximada de ID cm, se puedeo"servar un comportamiento diferente al resto de profundidades de excavación, mostrando un incrementode la resistividad pero en las demás excavaciones la

    resistividad tiende a disminuir. -omo recomendación, para tener me&ores resultados es necesario tomar muy encuenta las mediciones a partir de una profundidad deexcavación mayor o igual a D4 cm.

    III. CONCUSIONESA trav#s de investigaciones en diferentes sitios Re"s ydesarrollo de e&emplos propuestos, se le considera alm#todo de Jenner como el más utilizado por la facilidadde tomar las medidas de resistividad de un terreno. Parano tener errores en la toma de los datos por el m#todo deJenner se lo hace desplazando uniformemente loselectrodos de corriente y de potencial, pero en el casodel m#todo de 6chlum"erger se desplazan Cnicamentelos electros de corriente. Ba temperatura, el %stadohigrom#trico, la composición del terreno y lacompactación son otro de los factores ue hacen variar la resistividad del terreno considera"lemente, este casocuando haya sufrido precipitaciones de lluvias(disminuye su valor) o al tener exceso de calor (su"e suvalor). Por esta razón, los sistemas de puesta a tierra

    de"en ser dise'ados a trav#s de estudios, considerando lau"icación geográfica.

    I8. RECOMENDACIÓN

    -ada electrodo de potencial de"e de estar separado delelectrodo de corriente vecino a una distancia igual a un

    tercio (K

  • 8/15/2019 COLABORATIVO_URGILES

    8/8

    I* Tesistividad 9 %fectos @e Ba $emperatura,U %nlínea*. Availa"le=http=KKRRR.mitecnologico.comKelectricaK2ainKesistividad9%fectos@eBa$emperatura. Wltimo acceso=4D Xunio 54G*.

    :* T66$%2A6 @% P?%6$A A $%A,U %n línea*.Availa"le=http=KKRRR.ruelsa.comKnotasKtierrasKpeI4.html.Wltimo acceso= 4D Xunio 54G*.

    7* T+%66$%0-A6 @% 6?%B1 (2%$1@1 @%J%00%8,U %n línea*. Availa"le=https=KKes.scri"d.comKdocKDMM54DD5KDD: