cómo redactar un trabajo científico jessica villagomez

Upload: civan-villalva

Post on 13-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Cmo Redactar Un Trabajo Cientfico Jessica Villagomez

    1/8

    ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DECHIMBORAZO

    FACULTAD DE ADMINISTRACIN DE EMPRESASMODALIDAD DUAL

    TEMA:

    CMO REDACTAR UN TRABAJO CIENTFICO

    AUTORA:

    JESSICA VILLAGMEZ

    Riobamba - Ecuador

    2015

  • 7/23/2019 Cmo Redactar Un Trabajo Cientfico Jessica Villagomez

    2/8

    TRABAJO CIENTFICO

    Jessica Villagmez Pgina 2

    CMO REDACTAR UN TRABAJO CIENTFICO

    Redactar un trabajo de tesis no es tarea fcil, es uno de los grandes problemas que enfrenta un

    investigador y surge cuando tiene que dar a conocer sus resultados, pues escribir un trabajo de tesis

    no es nada fcil y ms an cuando el mundo actual se mueve en una especie de perfeccionamiento

    del vocabulario cientfico y surgen palabras muy complejas.

    La ciencia moderna es muy distinta a la ciencia del pasado, actualmente la ciencia se ha

    institucionalizado y es una profesin ms, tiene sus propias normas de acceso y reglas implcitas y

    explcitas. Hace mucho tiempo que los investigadores dejaron de trabajar por amor al conocimiento,

    aunque no cabe duda de que sta sigue siendo todava una de sus motivaciones ms poderosas. Una

    parte del contrato implcito del cientfico con la sociedad consiste precisamente en el intercambio de

    productos mentales y resultados tiles para la comunidad con reconocimiento pblico.

    Las principales motivaciones que llevan a un investigador a publicar sus experiencias y resultados

    son:

    1. Para establecer una carrera acadmica.

    2. Para el currculum del investigador en busca de trabajo.

    3. Intercambio de resultados de investigacin y colaboracin internacional.

    4. Una obligacin impostergable.

    5. La piedra angular en ciencia es que las investigaciones originales tienen que publicarse para:

    - Para verificarse (reproducibilidad).

    - Para aceptarse e ingresar al conocimientocientfico.

    - No slo hay que hacer ciencia, sino escribir ciencia.

    Qu es un trabajo cientfico?

    El trabajo cientfico se define como un informe escrito y publicado que describe resultados

    originales de una investigacin. No es un escrito que el autor guarda para s, sino que debe ser lo

    suficientemente claro como para que terceras personas capten el mensaje concreto que se quiere

    transmitir.

  • 7/23/2019 Cmo Redactar Un Trabajo Cientfico Jessica Villagomez

    3/8

    TRABAJO CIENTFICO

    Jessica Villagmez Pgina 3

    Al trabajo cientfico se lo puede definir como:

    - Un informe sobre resultados de una investigacin cientfica.

    - Un problema cientfico.

    - Los resultados de la investigacin deben ser validos y ciertos.

    - El trabajo cientfico comunica por primera vez los resultados de una investigacin.

    Cmo se organiza un artculo cientfico?

    El trabajo cientfico no tiene un orden exacto de organizacin, existen diferentes criterios sobre la

    organizacin del mismo y que el investigador puede tener en cuenta en el momento de redactarlo:

    Cules son las reglas a tener en cuenta para elaborar un artculo cientfico?

    - Ttulo: Debe quedar expresado en 15 palabras que describan el contenido del artculo en forma

    clara, exacta y concisa.

    - Anotar hasta un mximo de seis autores segn el orden de importancia de su contribucin material

    y significativa a la investigacin.

    - Identificar la institucin o instituciones donde se realiz la investigacin

    -Incluir un resumen estructurado, que entre 150 y 300 palabras identifique de forma rpida y exacta

    el contenido bsico del artculo.

    -Introduccin: Aqu se debe explicar el problema general, el de investigacin, lo que otros

    escribieron sobre el mismo y los objetivos e hiptesis del estudio.

    - Mtodos: Aqu se tiene que describir el diseo de la investigacin y explicar cmo se llev a la

    prctica, justificando la eleccin de mtodos y tcnicas de forma tal que un lector competente pueda

    repetir el estudio.

    - Presentar la descripcin segn la secuencia que sigui la investigacin: diseo, poblacin y

    muestra, variables, recogida de datos, anlisis, etc.

  • 7/23/2019 Cmo Redactar Un Trabajo Cientfico Jessica Villagomez

    4/8

    TRABAJO CIENTFICO

    Jessica Villagmez Pgina 4

    - Presentar los resultados del estudio mencionando, los hallazgos relevantes, incluyendo detalles

    suficientes para justificar las conclusiones.

    - Utilizar el medio de presentacin ms adecuado, claro y econmico: preferiblemente el texto (en

    tiempo pasado), tablas y grficos (auto explicativos) e ilustraciones (slo las esenciales).

    - En la discusin mostrar las relaciones entre los hechos observados.

    - Establecer conclusiones siguiendo o deduciendo una verdad, respondiendo a la pregunta de

    investigacin planteada en la introduccin.

    - En la seccin de agradecimientos, reconocer la colaboracin de personas o instituciones queayudaron realmente en la investigacin, que colaboraron en la redaccin del artculo o revisaron el

    manuscrito.

    - Enumerar las referencias bibliogrficas segn orden de mencin en el texto y slo obras

    importantes y publicaciones recientes (salvo clsicos).

    - Excluir referencias no consultadas por el autor.

    En el artculo cientfico podemos encontrar varias secciones principales

    1. El titulo

    El ttulo debe ser corto, conciso y claro. Es aconsejable que el ttulo sea escrito despus de redactar

    introduccin, material-mtodos, resultados y discusin.

    Los ttulos pueden ser informativos o indicativos.

    2. Cmo elaborar un resumen?

    El resumen debe permitir al lector identificar, en forma rpida y precisa, el contenido bsico del

    trabajo cientfico a presentar; no debe tener ms de 250 palabras y debe redactarse en pasado,

    excluyendo el ltimo prrafo o frase final. No debe aportar informacin o conclusin que no est

  • 7/23/2019 Cmo Redactar Un Trabajo Cientfico Jessica Villagomez

    5/8

    TRABAJO CIENTFICO

    Jessica Villagmez Pgina 5

    presente en el texto, as como tampoco debe citar referencias bibliogrficas. Debe quedar claro el

    problema que se investiga y el objetivo del mismo.

    El Resumen debe:

    - Plantear los principales objetivos y el alcance de la investigacin.

    - Describir la metodologa empleada.

    - Resumir los resultados

    - Generalizar con las principales conclusiones.

    Errores ms frecuentes en la redaccin del resumen

    - No plantear claramente la pregunta

    - Ser demasiado largo

    - Ser demasiado detallado

    3. Introduccin

    - La Introduccin es la presentacin de una pregunta Por qu se ha hecho este trabajo?

    - El inters que tiene en el contexto cientfico

    - Trabajos previos sobre el tema y qu aspectos no dejan claros, que constituyen el objeto de

    nuestra investigacin.

    - El ltimo prrafo de la introduccin se utilice para resumir el objetivo del estudio.

    4. Material y mtodos

    Responde a la pregunta de "cmo se ha hecho el estudio".

    La seccin de material y mtodos se organiza en cinco reas:

    1) Diseo:se describe el diseo del experimento (aleatorio, controlado, casos y controles, ensayo

    clnico, prospectivo, etc.)

    2) Poblacin sobre la que se ha hecho el estudio.Describe el marco de la muestra y cmo se ha

    hecho su seleccin

  • 7/23/2019 Cmo Redactar Un Trabajo Cientfico Jessica Villagomez

    6/8

    TRABAJO CIENTFICO

    Jessica Villagmez Pgina 6

    3) Entorno:indica dnde se ha hecho el estudio.

    4) Intervenciones: se describen las tcnicas, tratamientos (utilizar nombres genricos siempre),

    mediciones y unidades, pruebas piloto, aparatos y tecnologa, etc.

    5) Anlisis estadstico:seala los mtodos estadsticos utilizados y cmo se han analizado los

    datos.

    5. Resultados

    Incluye las tablas y figuras que expresen de forma clara los resultados del estudio realizado por el

    investigador.

    Los resultados deben cumplir dos funciones:

    1) Expresar los resultados de los experimentos descritos en el Material y Mtodos.

    2) Presentar las pruebas que apoyan tales resultados, sea en forma de figuras, tablas o en el mismo

    texto.

    El primer prrafo de este texto debe ser utilizado para resumir en una frase concisa, clara y directa,

    el hallazgo principal del estudio. Esta seccin debe ser escrita utilizando los verbos en pasado.

    6. Discusino Conclusin

    - Se debe empezar la conclusin con la respuesta a la pregunta de la Introduccin, seguida de las

    pruebas expuestas en los resultados que la confirman.

    - Esta seccin debe ser escrita en presente, porque los hallazgos del trabajo se consideran ya

    evidencia cientfica.

    - Es muy importante sacar a la luz y comentar claramente los resultados anmalos, dndoles una

    explicacin lo ms coherente posible o simplemente explicando lo que ha encontrado.

    - Se debe especular y teorizar con imaginacin y lgica, esto llamara la atencin a quienes lean la

    investigacin.

    - Se debe incluir recomendaciones, si es apropiado.

  • 7/23/2019 Cmo Redactar Un Trabajo Cientfico Jessica Villagomez

    7/8

    TRABAJO CIENTFICO

    Jessica Villagmez Pgina 7

    - Se debe evitar en un cien por ciento sacar ms conclusiones de las que sus resultados permitan.

    CONCLUSIN

    El principal objetivo de la investigacin cientfica es la publicacin. Los hombres y mujeres de

    ciencia, cuando comienzan como estudiantes graduados, no son juzgados principalmente por su

    habilidad en los trabajos de laboratorio, ni por su conocimiento innato de temas cientficos amplios

    o restringidos, ni por su ingenio o su encanto personal; se los juzga y se los conoce (o no se los

    conoce) por sus publicaciones.

    Un experimento cientfico, por espectaculares que sean sus resultados, no termina hasta que esos

    resultados se publican.

  • 7/23/2019 Cmo Redactar Un Trabajo Cientfico Jessica Villagomez

    8/8

    TRABAJO CIENTFICO

    Jessica Villagmez Pgina 8

    BIBLIOGRAFA

    - Day RA: Cmo escribir y publicar trabajos cientficos. 3a. Ed. Washington, OrganizacinPanamericana de la Salud; 2005.

    - Merton RK: La sociologa de la ciencia. Alianza editorial Madrid; 1985.

    -http://www.infobiblio.es/cuestiones-basicas-de-los-articulos-cientificos

    -http://office.microsoft.com/es-es/word-help/crear-una-tabla-de-contenido HP005189293.aspx