composición cabildo

Upload: magdalena-goya

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    1/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    El Pleno, formado por el Presidente y los Consejeros Insulares, es el rganode mxima representacin poltica de los ciudadanos en el Gobierno Insular.

    El nmero total de miembros !incluido el Presidente" es de #$. Este nmeroresulta de la escala establecida por la %ey &rgnica '()$*', de )$ de junio,

    de +gimen Electoral General en atencin al nmero de residentes en laIsla.

    %e corresponde, entre otras, las siguientes atribuciones-

    El control y scali/acin de los rganos de Gobierno.

    %a aprobacin y modicacin de los +eglamentos de naturale/a&rgnica, as como de las &rdenan/as y +eglamentos insulares.

    %a determinacin, denominacin y composicin orgnica de las 0reasde Gobierno y la creacin de sus Comisiones conforme a las pre1isionesdel +eglamento &rgnico.

    El ejercicio de las competencias 2ue correspondan a la Corporacinrelati1os a la alteracin y deslinde de los trminos municipales, as comodel cambio del nombre y capitalidad de los 3unicipios.

    %a determinacin de los recursos propios de carcter tributario.

    %a aprobacin de los presupuestos y a2uellas modicaciones de sucompetencia, as como la aprobacin de la plantilla de personal y degastos en las materias de su competencia.

    %a aprobacin inicial y pro1isional del Plan Insular de &rdenacin ysus modicaciones, as como de los Planes 4erritoriales en desarrollo delmismo.

    %a determinacin de las formas de gestin de los ser1icios, as comoel acuerdo de creacin de &rganismos 5utnomos, de Entidades PblicasEmpresariales, 6undaciones y de 7ociedades 3ercantiles para la gestin delos ser1icios de competencia insular y la aprobacin de los expedientes deinsulari/acin de ser1icios y(o acti1idades econmicas.

    %a alteracin de la calicacin jurdica de los bienes de laCorporacin.

    7ecretario General

    El titular de la 7ecretara General del Pleno tiene carcter de rganodirecti1o y su nombramiento corresponde al Presidente.

    5l 7ecretario General del Pleno, 2ue lo ser tambin de las ComisionesPlenarias, le corresponde la asistencia, apoyo y asesoramiento jurdico,tcnico y administrati1o de dic8os rganos.

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    2/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    5simismo, le corresponde, entre otras cosas, las siguientes funciones-

    %a funcin de fe pblica respecto de las actuaciones del Pleno y de

    sus Comisiones.

    %a asistencia al Presidente para asegurar la con1ocatoria de lassesiones, el orden de los debates y la correcta celebracin de las1otaciones, as como la colaboracin en el normal desarrollo de lostrabajos del Pleno y las Comisiones.

    %a redaccin y custodia de las 5ctas del Pleno y de sus Comisiones,as como la super1isin y autori/acin de las mismas, con el 1isto buenodel Presidente.

    %a lle1an/a y custodia del +egistro de Intereses de miembros de laCorporacin.

    %a direccin del +egistro del Pleno, 2ue incluye la certicacin de lascircunstancias 2ue consten en el mismo.

    9:u es el Consejo de Gobierno Insular;

    El Consejo de Gobierno Insular se 8a con1ertido, tras la modicacin de la%ey ?, de )@ de diciembre, de 3edidas para la3oderni/acin del Gobierno %ocal !%33G%", y la adaptacin a la misma del+eglamento &rgnico de la Corporacin, en el 1erdadero rgano colegiadode Gobierno Insular, con atribuciones propias, institucionali/ndose deforma signicati1a, y residencindose en el mismo el peso de lascompetencias y decisiones de la Corporacin.

    Este rgano se compone del Presidente y un nmero de Consejeros nosuperior a un tercio del nmero legal de miembros del Pleno, entre los 2uegurarn, necesariamente, los designados Aicepresidentes y ConsejerosInsulares de 0rea, 2ue ad2uieren simultneamente a su nombramiento, sucondicin de miembros del Consejo.

    Por lo 2ue se reere a las atribuciones de este rgano, le corresponde,

    mediante el procedimiento pre1isto en el artculo @? del +eglamento&rgnico de la Corporacin, la propuesta al Pleno, entre otros, de-

    %os proyectos de +eglamento y &rdenan/as, incluidos los orgnicos.

    El Plan Insular de &rdenacin para sus aprobaciones inicial ypro1isional, as como de los Planes 4erritoriales.

    El Plan Insular de &bras y 7er1icios.

    El Proyecto de Presupuesto ordinario formado por el Presidente y sus

    modicaciones cuando correspondan al Pleno.

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    3/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    %a aprobacin y modicacin de la plantilla de personal funcionario ylaboral de la Corporacin.

    %a iniciati1a para la constitucin de &rganismos 5utnomos,Entidades Pblicas Empresariales, 6undaciones y 7ociedades 3ercantiles o

    cual2uier otra forma descentrali/ada de prestacin de ser1icios oacti1idades econmicas de la Corporacin.

    Igualmente, le corresponde a2uellas atribuciones 2ue le sean delegadas porel Presidente de la Corporacin, as como a2uellas otras 2ue tengaatribuidas como propias en atencin a su cuanta, tales como-

    %as contrataciones y su declaracin de urgencia, as como lasconcesiones de toda clase, incluidas las de carcter plurianual, laampliacin del nmero de anualidades y la modicacin de los porcentajesde gastos plurianualesB as como la gestin, ad2uisicin y enajenacin delpatrimonio, la concertacin de operaciones de crdito, todo ello de

    acuerdo con el Presupuesto y su =ases de ejecucin. %a ad2uisicin de bienes muebles de carcter 8istrico artstico.

    %a resolucin de los procedimientos en el ejercicio de la potestadsancionadora, tanto en competencias insulares propias como delegadaspor la Comunidad 5utnoma, cuando conlle1en la imposicin de multas encuanta superior a ?>.>>> euros, sal1o 2ue una ley sectorial contenga otraspre1isiones, y(o la clausura o cierre deniti1o de la acti1idad.

    %a resolucin de los expedientes de responsabilidad patrimonial.

    5probacin, en su caso, de todos a2uellos proyectos sujetos a informede calicacin territorial promo1idos por la propia Corporacin, as como elotorgamiento de calicaciones territoriales por las 2ue se autoricen usos,obras o instalaciones a desarrollar en suelos categori/ados como deproteccin ambiental o como proteccin territorial.

    En materia de personal, le corresponde, entre otras, aprobar larelacin de puestos de trabajo, la oferta de empleo pblico, el nmero yrgimen del personal e1entual, la separacin del ser1icio de losfuncionarios de la Corporacin, el despido del personal laboral, as como laaprobacin del 5cuerdo de condiciones de 4rabajo del personal funcionario

    y la del Con1enio Colecti1o del personal laboral.

    %a 7ecretara del Consejo de Gobierno

    %a 7ecretara del Consejo de Gobierno Insular corresponde a uno de susmiembros 2ue deber reunir la condicin de Consejero Insular de 0rea.5ctualmente, dic8as funciones recaen en la Consejera Insular del 0rea deGobierno 5bierto, 5ccin 7ocial y 5tencin Ciudadana

    %a Aicesecretara General

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    4/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    El Consejo de Gobierno Insular y el Consejero 7ecretario del mismo estarnasistidos por el Aicesecretario General, rgano directi1o de asistencia, al2ue le corresponder, adems, las siguientes funciones-

    %a remisin de las con1ocatorias a los miembros del Consejo de

    Gobierno Insular. El arc8i1o y custodia de las con1ocatorias, rdenes del da y acta de

    las reuniones.

    Aelar por la correcta y el comunicacin de sus acuerdos

    :u es la unta de porta1oces;

    %a unta de Porta1oces es un rgano colegiado constituido por losporta1oces de los Grupos Polticos reunidos bajo la presidencia delPresidente de la Corporacin, 2ue la con1ocar a iniciati1a propia o a

    peticin de dos grupos polticos o de la 2uinta parte de los miembroscorporati1os. 7us decisiones se adoptan en funcin del criterio del 1otoponderado, en relacin al nmero de Consejeros de cada grupo. 7usfunciones son-

    El debate y propuesta sobre cual2uier asunto relati1o al desarrollo desesiones plenarias.

    %a propuesta al Pleno de mociones !propuestas" cuando seanformali/adas por la totalidad de sus miembros.

    7er oda con carcter pre1io a la formacin deniti1a del orden del dade las sesiones plenarias.

    Determinar las fec8as de celebracin de las Comisiones Permanentesdel Pleno.

    Consejo Econmico y para la Promocin de la Competiti1idad de 4enerife

    El Consejo Econmico y para la Promocin de la Competiti1idad de4enerife es un rgano complementario de la 5dministracin insular decarcter consulti1o y deliberante, cuya nalidad es informar, proponer,recomendar y asesorar al Presidente del Cabildo en la elaboracin,seguimiento y e1aluacin de las polticas insulares en materia de DesarrolloEconmico, Competiti1idad e Inno1acin, Empleo y Polticas Econmicas denaturale/a sectorial y Di1ersicacin Econmica.

    7us funciones son

    Congurar un marco de anlisis y debate sobre la realidad econmicainsular, impulsando el desarrollo de polticas destinadas a la promocin de

    la competiti1idad de la isla y su desarrollo econmico.

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    5/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    Promo1er la coordinacin y cooperacin entre los agentes tantopblicos como pri1ados implicados.

    Promo1er la implantacin y desarrollo de planes, programas y(oacciones concretas.

    &stenta las competencias de

    Establecer las lneas generales de actuacin del Consejo.

    5doptar la decisin de proceder a la elaboracin y aprobacin deinformes, dictmenes, estudios, recomendaciones y propuestas por propiainiciati1a, solicitando su inclusin en el &rden del Da de la sesin 2uereglamentariamente proceda.

    Crear Comisiones de 4rabajo permanentes o para asuntos especcos.

    7us objeti1os y acciones

    5nlisis de la realidad econmica insular y elaboracin de informessobre el impacto 2ue en su mbito territorial producen las polticaspblicas comunitarias, nacionales, regionales e insulares.

    El estudio, deliberacin y propuesta de acciones en las reasanteriormente mencionadas.

    5sesoramiento directo al Presidente del Cabildo en a2uellos asuntos2ue le sean re2ueridos

    6unciones del Cabildo Insular de 4enerife

    El Estatuto de 5utonoma de Canarias, aprobado por la %ey &rgnica)>()$*#,de )> de agosto y reformado por la %ey &rgnica ()$$@,de ?> dediciembre, establece en su artculo #? 2ue a las islas les corresponde elejercicio de las funciones 2ue le son reconocidas como propiasB las 2ue seles transeran o deleguen por la Comunidad 5utnoma y la colaboracin enel desarrollo y la ejecucin de los acuerdos adoptados por el GobiernoCanario, en los trminos 2ue estable/can las leyes de su Parlamento. %astransferencias y delegaciones lle1arn incorporadas los medios econmicos,materiales y personales 2ue correspondan.

    %a %ey ?, de )@de diciembre, de 3edidas para la 3oderni/acin del Gobierno %ocal!eliminar %33G%".

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    6/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    %a legislacin especca 1iene constituida, fundamentalmente por la %ey %ey*(#>)', de ) de abril, de cabildos insulares !en adelante, %CI".

    Establece el artculo # de la citada %ey 2ue los Cabildos Insulares ostentanuna doble condicin- por una parte, son rganos de autogobierno insular y,

    por otra, instituciones de la Comunidad 5utnoma. Como consecuencia deesta doble naturale/a, la %CI seFala las siguientes funciones de los Cabildos-

    Ejercen la iniciati1a legislati1a en el Parlamento de Canarias,mediante la presentacin ante la 3esa del mismo de proposiciones de %eyarticuladas aprobadas con mayora absoluta del nmero legal de losmiembros de la Corporacin.

    Colaboran en el desarrollo y ejecucin de los acuerdos del Gobiernode Canarias.

    5sumen la representacin institucional ordinaria del Gobierno deCanarias en cada isla.

    Ejercen las competencias propias 2ue les garanti/a la Constitucin yla legislacin bsica de rgimen local.

    7on titulares de las competencias administrati1as autonmicas 2ueles sean transferidas.

    Ejercen las competencias de titularidad de la Comunidad 5utnomade Canarias 2ue les sean delegadas.

    Ejercen las competencias de titularidad estatal 2ue les seandelegadas por la 5dministracin Estatal.

    En el ejercicio de la representacin ordinaria del Gobierno de Canarias, los

    Cabildos !artculo #> de %CI" debern-

    5plicar y 1elar por el cumplimiento de las leyes y reglamentosregionales.

    Ejecutar los acuerdos del Gobierno regional 2ue les afecten.

    +ecibir, fec8ar, registrar y cursar toda instancia o documento 2ue lesfueren presentados dirigidos al Gobierno de Canarias.

    Establecer en sus sedes una ocina de informacin al pblico sobre laorgani/acin y acti1idades de las administraciones pblicas de Canarias.

    +epresentar protocolariamente, a tra1s de su Presidente, alGobierno de Canarias en los actos ociales 2ue se celebren en la isla, sal1o2ue asistan a los mismos su Presidente o Aicepresidente o alguno de losConsejeros del Gobierno de Canarias.

    Competencias propias del Cabildo

    7egn el artculo < de la %ey 4erritorial *(#>)', de ) de abril, de cabildosinsulares !en adelante, %CI", son competencias propias de los CabildosInsulares las 2ue se les atribuyan con tal carcter en la %ey

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    7/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    Competencias como rgano de gobierno, administracin yrepresentacin de la Isla- El artculo * de la %CI enuncia algunas de estascompetencias propias de los Cabildos Insulares, 2ue coinciden, como 8emosindicado, con las 2ue la %=+% atribuye a las Diputaciones Pro1inciales. 7onlas siguientes-

    %a coordinacin de los ser1icios municipales de la Isla paragaranti/ar su prestacin integral y adecuada en la totalidad del territorioinsular, supliendo a los 5yuntamientos cuando la insuciencia de susrecursos impidan la prestacin de los ser1icios municipales obligatorios o lasfunciones pblicas establecidas en la %=+%.

    %a asistencia y la cooperacin jurdica, econmica y tcnica alos municipios, especialmente a los de menor capacidad econmica y degestin.

    %a prestacin de ser1icios pblicos supramunicipales.

    5probar los Planes Insulares de &bras y 7er1icios elaboradosen colaboracin con los 5yuntamientos de cada isla. 5 tal n, losayuntamientos reali/arn las propuestas de obras 2ue afecten a su trminomunicipal, 2ue no podrn ser modicadas por el Cabildo Insularesrespecti1o, sal1o por causas justicadas y pre1ia audiencia delayuntamiento afectado.

    El fomento y administracin de los intereses peculiares de laIsla.

    # Competencias transferidas- %a transferencia se efecta por %ey delParlamento de Canarias. %a %ey establece 2ue los Cabildos Insulareslas ejercen en rgimen de autonoma, aun2ue la Comunidad5utnoma ostenta siempre la ordenacin bsica externa, legislati1a y

    reglamentaria de las materias a 2ue se reeren dic8as competenciasy funciones.%as transferencias de competencias y funciones a los Cabildos Insularesdebern 8acerse a todos ellos con carcter general. %a transferencia decompetencias re2uerir la asignacin de los recursos y medios materiales ypersonales precisos para el sostenimiento de los correspondientes ser1iciosbajo el principio de suciencia nanciera.

    %a %ey )()$$>, de #@ de julio, de +gimen urdico de las 5dministracionesPblicas de Canarias !en adelante, %+5PC", declara transferidas a losCabildos, en su Disposicin 5dicional Primera, las siguientes competenciasen el mbito insular-

    %as demarcaciones territoriales, alteracin de trminos ydenominacin de los municipios, pre1io dictamen del Consejo Consulti1o deCanarias.

    %as funciones propias de las 5gencias de Extensin 5graria.

    %as granjas experimentales.

    %os ser1icios forestales, 1as pecuarias y pastos.

    %a acuicultura y culti1os marinos.

    %a proteccin del medio ambiente.

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    8/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    %a gestin y conser1acin de espacios naturales protegidos, enel marco de lo establecido en la legislacin autonmica 1igente.

    %a ca/a.

    %a infraestructura rural de carcter insular.

    %a subrogacin en las competencias municipales sobre elplaneamiento urbanstico, de conformidad a lo establecido en la legislacinsectorial 1igente.

    %as carreteras, sal1o las 2ue se declaren de inters regional, enel marco de lo 2ue disponga la legislacin sectorial autonmica. En lascarreteras de inters regional, la explotacin, uso y defensa y rgimensancionador.

    %a gestin de puertos de refugio y deporti1os, sal1o 2ue sedeclaren de inters regional.

    %as obras 8idrulicas 2ue no sean de inters regional o general,

    conser1acin y polica de obras 8idrulicas y administracin insular deaguas terrestres en los trminos 2ue estable/ca la legislacin sectorialautonmica.

    %os transportes por carretera y por cable. 6errocarriles, en elmarco de los 2ue disponga la normati1a sectorial autonmica.

    %as ferias y mercados insulares.

    %a polica de espectculos.

    %a promocin y polica del turismo insular, sal1o las potestadesde inspeccin y sancin.

    %as acti1idades molestas, insalubres, noci1as y peligrosas. %a polica de 1i1ienda.

    %a conser1acin y administracin del par2ue pblico de1i1iendas.

    %a administracin de las residencias de estudiantesestablecidos en la Isla.

    El fomento de la cultura, deportes, ocupacin, ocio yesparcimiento en el mbito insular.

    %a conser1acin y administracin del patrimonio 8istrico

    artstico insular. %os museos, bibliotecas y arc8i1os 2ue no se reser1e para s la

    Comunidad 5utnoma.

    El fomento de la artesana.

    %a asistencia social y ser1icios sociales.

    %a defensa del consumidor.

    %as campaFas de saneamiento /oosanitario.

    Conforme a la Disposicin 4ransitoria ?H de la %+5PC, para el efecti1oejercicio de las competencias declaradas transferidas por la %ey es preciso

    2ue el Gobierno de Canarias apruebe el correspondiente Decreto de4ransferencias en el 2ue se describan las funciones transferidas,

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    9/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    compartidas y reser1adas. Para la asuncin por los Cabildos Insulares delejercicio efecti1o de las competencias transferidas se re2uiere, adems, 2ueel Gobierno de Canarias, pre1ia audiencia de cada Cabildo Insular, apruebelos anexos de traspasos en los 2ue se precisan los medios personales ymateriales afectos a las nue1as competencias y los recursos traspasados.5probado y publicado el anexo, el Cabildo Insular correspondiente y laComunidad 5utnoma deben suscribir la correspondiente acta de recepciny entrega de los ser1icios, expedientes, bienes, personal y recursostraspasados.

    Competencias delegadas del Cabildo

    %os Cabildos Insulares pueden ejercitar, aparte de sus competenciaspropias, las 2ue, siendo de titularidad del Estado o de la Comunidad5utnoma de Canarias, les sean delegadas por dic8as 5dministraciones.

    4ambin podr darse el caso de 2ue los ayuntamientos deleguen en los

    Cabildos InsularesB el ejercicio de determinadas competencias de sutitularidad. Por ejemplo, la %ey de aciendas %ocales !en adelante, %%" dala posibilidad de 2ue los ayuntamientos deleguen en las DiputacionesPro1inciales y Cabildos Insulares la gestin del Impuesto sobre =ienesInmuebles !I=I" y en el caso de 4enerife, algunos de sus ayuntamientos 8anreali/ado esta delegacin.

    Con respecto a la delegacin de competencias por parte del Gobierno deCanarias, el artculo ? de la %ey 4erritorial *(#>)', de ) de abril, de cabildosinsulares !%CI", establece 2ue sta deber reali/arse Jmediante Decreto delGobierno publicado en el =oletn &cial de CanariasJ. Por tanto, la

    delegacin de competencias administrati1as deber 8acerse con carctergeneral a todos los Cabildos Insulares del 5rc8ipilago y no de formasingular a fa1or de uno o 1arios de ellos. %a delegacin no modicar latitularidad autonmica de la competencia administrati1a 2ue tenga porobjeto, la cual seguir siendo de la Comunidad 5utnoma.

    El Decreto mediante el 2ue se delegue la competencia concretar elalcance, contenido, condiciones y duracin de sta, as como los mediospersonales, materiales y los recursos entregados para su ejercicio. Elpersonal asignado como consecuencia de la delegacin no perder sucondicin de personal de la Comunidad 5utnoma.

    Por otro lado, la Disposicin 5dicional 7egunda de dic8a %ey )()$$>, de #@de julio, de +gimen urdico de las 5dministraciones Pblicas Canarias !enadelante, %+5PC", autori/a al Gobierno de Canarias a delegar total oparcialmente en los Cabildos, en el mbito de su respecti1a Isla, el ejerciciode las competencias de la 5dministracin Pblica de la Comunidad5utnoma en materia de ejecucin de obras pblicas de inters general.5simismo, podrn delegarse las potestades 2ue permitan completar lascompetencias transferidas, generando sectores compactos de actuacinadministrati1a.

    El texto 1igente de las Disposiciones 5dicionales Primera y 7egunda de la

    %+5PC, indicado anteriormente, es el resultado de la modicacinintroducida a la %ey )()$$>, de #@ de julio, por la %ey *(#>>), de ? dediciembre, de modicacin parcial de la %ey %+5PC, en 1irtud de la cual las

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    10/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    competencias 2ue 8asta la fec8a podan ser objeto de delegacin por la5dministracin Pblica de la Comunidad 5utnoma de Canarias a losCabildos Insulares fueron incluidas en la Disposicin 5dicional Primera comotransferidas. Por esta ra/n, 2uedaron transferidas a los Cabildos Insulareslas competencias 2ue 8aban sido objeto de delegacin en el aFo )$$*!ser1icios forestales, 1as pecuarias y pastos, proteccin del medio ambientey la gestin y conser1acin de Espacios Katurales ProtegidosB explotacin,uso y defensa y rgimen sancionador de las carreteras de inters regionalB ylos ser1icios sociales especiali/ados a personas mayores, minus1lidos ymujeres".

    Presidencia

    %as competencias y funciones del 0rea de Presidencia son-

    +gimen jurdico, organi/acin, funcionamiento y competencias.

    +elaciones institucionales.

    +gimen %ocal.

    &rgani/acin y funcionamiento de los arc8i1os corporati1os.

    Coordinacin, impulso y desarrollo de proyectos estratgicos deinters insular.

    Coordinacin e impulso de proyectos en el marco de la estrategiaJ4enerife 4resiJ y de otras estrategias 8ori/ontales de la Corporacin.

    Programacin, planicacin, ejecucin, explotacin, uso, defensa ypolica en carreteras insulares.

    Explotacin, uso, defensa y polica en carreteras de inters regional.

    Promocin y desarrollo de acti1idades en materia de seguridad 1ial.

    Conser1acin y mejora del paisaje.

    Gestin de autori/aciones en materia de transporte terrestre y porcable.

    Inspeccin y rgimen sancionador en materia de transporte terrestrey por cable.

    +gimen concesional en materia de 1iajeros.

    4ransporte guiado.

    El Presupuesto General y sus modicaciones.

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    11/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    %a ad2uisicin, enajenacin del patrimonio y su administracin.

    Contabilidad, 6iscali/acin, 5uditorias y 4esorera.

    &btencin de recursos

    +gimen EconmicoPresupuestario y jurdico de &rganismos5utnomos y resto del sector pblico insular.

    Gestin nanciera.

    +acionali/acin de procedimientos y del gasto pblico.

    Gestin de instalaciones y ejecucin de traslados en inmueblescentrales corporati1os.

    5condicionamiento y mantenimiento de inmuebles centralescorporati1os

    +gimen del personal de la Corporacin, sal1o a2uellas competenciaso funciones encomendadas por el +eglamento &rgnico del E.C.I.4. a otrosrganos, as como la coordinacin de los criterios generales de laCorporacin en los &rganismos 5utnomos, E.P.E.%., 6undaciones,Consorcios y resto del 7ector Pblico Insular.

    Estatuto personal de los Consejeros Insulares y Directores Insulares.

    &rgani/acin y Gestin de +ecursos umanos.

    Defensa urdica y Cooperacin urdica 3unicipal

    Pre1encin de riesgos laborales

    +gimen Interior relati1o al funcionamiento de los ser1icios generales.

    Gestin del Plan de Comunicacin Interna del ECI4.

    Coordinacin de acciones de +esponsabilidad 7ocial Corporati1a

    Cooperacin 3unicipal y Ai1ienda

    %as competencias y funciones del 0rea de Cooperacin 3unicipal y Ai1iendason-

    Plan Insular de Cooperacin a las obras y ser1icios de competenciamunicipal.

    Cooperacin municipal en el mbito tributario.

    Ai1ienda.

    Gobierno 5bierto, 5ccin 7ocial y 5tencin Ciudadana

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    12/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    %as funciones y competencias del 0rea Gobierno 5bierto, 5ccin 7ocial y5tencin Ciudadana son-

    Prestacin de los ser1icios sociales y sociosanitarios especiali/adoscompetencia de esta Corporacin.

    Direccin y gestin de centros de atencin a personas condiscapacidad, menores, mayores y mujer.

    %a cooperacin para la ele1acin del ni1el cientco de la +adiologa yde la 3edicina en general, en Canarias.

    Programas de pre1encin y dinami/acin dirigidos a colecti1os ensituacin de riesgo de exclusin social, mayores, personas condiscapacidad y otros colecti1os.

    6omento en materia de ser1icios sociales.

    Cooperacin tcnica, jurdica y econmica a entidades pblicas o deiniciati1a pri1ada en materia de asuntos sociales.

    6omento del 1oluntariado.

    Criterios y medidas relacionadas con el Gobierno 5bierto.

    Coordinacin tcnica de las medidas y grupos de trabajo para elimpulso de la trans1ersalidad y mejora del funcionamiento interno de laCorporacin.

    Promocin y fomento de la participacin ciudadana.

    Centros de 7er1icios al Ciudadano.

    Programas de dinami/acin social.

    5gricultura, Ganadera y Pesca

    %as competencias y funciones del 0rea de 5gricultura, Ganadera y Pescason-

    5gricultura.

    Industrias agroalimentarias.

    Extensin agraria.

    Infraestructura rural.

    Ganadera.

    Pesca.

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    13/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    7ostenibilidad, 3edio 5mbiente, 5guas y 7eguridad

    %as funciones y competencias del 0rea de 7ostenibilidad, 3edio 5mbiente,5guas y 7eguridad son-

    7er1icios forestales, 1as pecuarias y pastos. Proteccin del medio ambiente.

    Gestin y conser1acin de espacios naturales protegidos.

    Desarrollo de programas medioambientales.

    Planicacin y gestin de la acti1idad cinegtica.

    Gestin de la poltica recreati1a y el uso pblico de la naturale/a.

    Promocin y desarrollo de acti1idades de educacin ambiental.

    Participacin ciudadana en materia de medio ambiente.

    Gestin de residuos.

    Proteccin ci1il.

    7er1icios consorciados contra incendios.

    Gestin y planicacin de recursos 8dricos.

    Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Econmico

    %as competencias y funciones del 0rea de Empleo, Comercio, Industria yDesarrollo Econmico son-

    Promocin y estudios relacionados con sectores econmicos deinters insular.

    Coordinacin y ejecucin de programas de fomento del empleo.

    Promocin y desarrollo del comercio y la industria.

    6omento de la artesana.

    5sesoramiento al sector empresarial.

    Promocin y desarrollo de acti1idades en materia de calidad yconsumo.

    5cti1idades clasicadas.

    Programas de atencin a la di1ersidad.

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    14/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    4enerife #>?>- Inno1acin, Educacin, Cultura y Deportes

    %as competencias y funciones del 0rea 4enerife #>?>- Inno1acin,Educacin, Cultura, y Deportes son-

    Promocin y desarrollo de acti1idades en el campo tecnolgico y delas energas reno1ables.

    Promocin y desarrollo de la inno1acin.

    %a in1estigacin biomdica, el desarrollo biotecnolgico, lapreparacin y di1ulgacin en tales campos.

    7ociedad de la informacin.

    4elecomunicaciones, tecnologas de la informacin y comunicaciones.

    5dministracin electrnica y moderni/acin administrati1a.4ransparencia.

    3oderni/acin y 5sistencia 4cnica 3unicipal.

    Desarrollo y gestin del 7istema de Informacin Geogrca de4enerife.

    6omento en materia de educacin.

    Cooperacin econmica con otras entidades en materia educati1a.

    Promocin y desarrollo de acti1idades educati1as.

    6omento de la Cultura e instalaciones culturales y bibliotecas.

    Planicacin, organi/acin y gestin de e1entos de carcter cultural.

    +elaciones con la Lni1ersidad.

    Promocin y desarrollo de la cultura musical, literaria, artstica, etc.

    6omento del conocimiento del acer1o natural y cultural.

    +ed Insular de 3useos y Centros.

    6omento del deporte. Instalaciones y acti1idades deporti1as.

    Poltica 4erritorial

    %as competencias y funciones del 0rea de Poltica 4erritorial son-

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    15/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    Coordinacin territorial y ambiental de los Proyectos y Programassectoriales del Cabildo Insular con incidencia en el territorio.

    Planicacin y ordenacin insular del territorio, de los recursosnaturales !Plan Insular de &rdenacin, Planes 4erritoriales, Planes y Kormas

    de los Espacios Katurales, Proyectos de 5ctuacin 4erritorial de grantrascendencia territorial o estratgica" y urbanismo.

    E1aluacin ambiental Estratgica de Planes y Programas.

    &rdenacin y autori/acin de usos y actuaciones en suelo rstico.

    Elaboracin del Informe Institucional de Proyectos 1inculados aelementos estructurantes a ni1el insular o supramunicipal.

    Elaboracin del Informe Institucional en relacin con la normati1a deordenacin territorial, de los recursos naturales y urbanstica.

    Coordinacin de informes en los procedimientos sustanciados por laComisin de &rdenacin del 4erritorio y 3edio 5mbiente de Canarias.

    5sistencia jurdica, tcnica y administrati1a, para la elaboracin delplaneamiento urbanstico y de instrumentos de gestin urbanstica de losmunicipios, en los supuestos en los 2ue proceda conforme a lo dispuestoen la legislacin 1igente o en el +eglamento &rgnico del Cabildo Insular.

    4urismo, Internacionali/acin y 5ccin Exterior

    %as competencias y funciones del 0rea de 4urismo, Internacionali/acin y5ccin Exterior son-

    Promocin turstica.

    Polica turstica.

    Promocin de la cooperacin internacional y asuntos europeos.

    6omento de la internacionali/acin de la empresa y atraccin dein1ersiones

    u1entud, Igualdad y Patrimonio istrico

    %as competencias y funciones del 0rea de u1entud, Igualdad y Patrimonioistrico son-

    6omento y desarrollo de acti1idades ju1eniles e instalacionesju1eniles.

    Gestin de ocinas insulares de informacin ju1enil.

    Lso y gestin de albergues ju1eniles y de las instalaciones

    campamentales.

  • 7/25/2019 Composicin Cabildo

    16/16

    c o m p o s i c i n d e l c a b i l d o d e t e n e r i f e Pgina

    a

    Promocin y desarrollo de acti1idades orientadas a la mujer.

    Conser1acin, restauracin, fomento y polica en materia depatrimonio 8istrico.

    =ienes de inters cultural y difusin del patrimonio 8istrico insular