concretos

2
CONCRETO: Es una mezcla de materiales activos e inertes y que tiene la capacidad de soportar cargas y esfuerzos, siendo su mejor comportamiento en compresión. Propiedades Físicas - Trabajabilidad. Es una propiedad importante para muchas aplicaciones del concreto. En esencia, es la facilidad con la cual pueden mezclarse los ingredientes y la mezcla resultante puede manejarse, transportarse y colocarse con poca pérdida de la homogeneidad. - Durabilidad. El concreto debe ser capaz de resistir la intemperie, acción de productos químicos y desgastes, a los cuales estará sometido en el servicio. - Impermeabilidad. Es una importante propiedad del concreto que puede mejorarse, con frecuencia, reduciendo la cantidad de agua en la mezcla. - Cohesividad. Significa que el concreto se mantiene unido en estado fresco, esta es afectada por la granulometría del agregado. - Tipos de cemento portland ordinario según El cemento “tipo I” es un cemento para uso general, apropiado para todos los usos donde las propiedades especiales de otros cementos no sean necesarias El cemento “tipo II” de moderada resistencia a los sulfatos, es el cemento Pórtland destinado a obras de concreto en general y obras expuestas a la acción moderada de sulfatos

Upload: peter-carroll

Post on 10-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Concretos

TRANSCRIPT

Page 1: Concretos

CONCRETO:

Es una mezcla de materiales activos e inertes y que tiene la capacidad de soportar cargas y esfuerzos, siendo su mejor comportamiento en compresión.

Propiedades Físicas

- Trabajabilidad. Es una propiedad importante para muchas aplicaciones del concreto. En esencia, es la facilidad con la cual pueden mezclarse los ingredientes y la mezcla resultante puede manejarse, transportarse y colocarse con poca pérdida de la homogeneidad.

- Durabilidad.  El concreto debe ser capaz de resistir la intemperie, acción de productos químicos y desgastes, a los cuales estará sometido en el servicio.

- Impermeabilidad. Es una importante propiedad del concreto que puede mejorarse, con frecuencia, reduciendo la cantidad de agua en la mezcla.

- Cohesividad. Significa que el concreto se mantiene unido en estado fresco, esta es afectada por la granulometría del agregado.

-

Tipos de cemento portland ordinario según

El cemento “tipo I” es un cemento para uso general, apropiado para todos los usos donde las propiedades especiales de otros cementos no sean necesarias

El cemento “tipo II” de moderada resistencia a los sulfatos, es el cemento Pórtland destinado a obras de concreto en general y obras expuestas a la acción moderada de sulfatos

El cemento “tipo III” ofrece resistencia a edades tempranas, normalmente una semana o menos. Este cemento es química y físicamente similar al cemento tipo I, a excepción de que sus partículas se muelen más finamente

El cemento “tipo IV” se usa donde se deban minimizar la tasa y la cantidad de calor generado por la hidratación. Por lo tanto, este cemento desarrolla la resistencia en una tasa más lenta que otros tipos de cemento

El cemento “tipo V” Usado donde se requiera una elevada resistencia a la acción concentrada de los sulfatos (canales, alcantarillas, obras portuarias)