congreso de investigaciÓn en enfermeria...

35
CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERIA Albacete, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2011 Paraninfo del Campus Universitario de Albacete Defensa de póster y comunicaciones seleccionadas 30 de noviembre de 16:30 – 17:30 h. Defensa de póster 25 ADHERENCIA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA DE UN HOSPITAL PÚBLICO... 37 EXPERIENCIAS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CON AGITACIÓN PSICOMOTRIZ EN SERVICIOS DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS 40 PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PAE) EN UNA DESINTOXICACIÓN ALCÓHOLICA 53 PLAN DE CUIDADOS NANDA-NIC-NOC EN PACIENTE CON TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO (TCA) 56 INYECCIÓN DE AGUA ESTÉRIL PARA EL ALIVIO DEL DOLOR LUMBAR EN EL PARTO 64 CONTROL DE CIFRAS TENSIONALES EN PACIENTES NEFROPATAS: SER EFICIENTE EN TIEMPO DE CRISIS 68 ASOCICIACIÓN DEL USO DEL CHUPETE EN LA PREVENCIÓN DE LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE 97 PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN NIÑOS CON DIABETES TIPO I 114 LA SIMULACION DE LESIONES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO 30 de noviembre de 18:00 – 19:30 h. Mesa 1 de comunicaciones libres. 36 COMPARACIÓN DE LA ATENCIÓN AL PARTO NORMAL SOBRE MUJERES PRIMIGESTAS... 62 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD: PREVENCIÓN DE LA PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR 65 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRIAJE Y CIRCUITOS ASISTENCIALES DEL SERVICIO DE URGENCIAS DEL CHUA 70 ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA Y CALIDAD DE VIDA DE LOS ENFERMOS DE PARKINSON 103 BRONQUIOLITIS: PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO 1 de diciembre de 9:00 – 11:00 h. Mesa 2 de comunicaciones libres 17 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LAS LESIONES TUMORALES MALIGNAS 42 PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACION BREVE (UHB) 43 IMPACTO FAMILIAR TRAS UN INTENTO AUTOLÍTICO EN LA POBLACIÓN JOVEN 46 PERCEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN PACIENTES DE URGENCIAS 52 PREVALENCIA DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA EN PACIENTES EN PROGRAMA DE HEMODIÁLISIS EVALUADA MEDIANTE ÍNDICE TOBILLO-BRAZO (ITB) 79 INCIDENCIA DE RETENCIÓN URINARIA AGUDA EN PACIENTES DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA 84 FOTOTERAPIA EN EL NEONATO 120 PROTOCOLO CE CUIDADOS: MANEJO DEL PORT-A-CATH EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO HOSPITALIZADO

Upload: doanduong

Post on 07-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CCOONNGGRREESSOO DDEE II NNVVEESSTTII GGAACCII ÓÓNN EENN EENNFFEERRMM EERRII AA AAllbbaacceettee,, 3300 ddee nnoovviieemmbbrr ee yy 11 ddee ddiicciieemmbbrr ee ddee 22001111 PPaarr aanniinnffoo ddeell CCaammppuuss UUnniivveerr ssii ttaarr iioo ddee AAllbbaacceettee DDeeffeennssaa ddee ppóósstteerr yy ccoommuunniiccaacciioonneess sseelleecccciioonnaaddaass 3300 ddee nnoovviieemmbbrr ee ddee 1166::3300 –– 1177::3300 hh.. DDeeffeennssaa ddee ppóósstteerr 25 ADHERENCIA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA DE UN HOSPITAL PÚBLICO...

37 EXPERIENCIAS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CON AGITACIÓN PSICOMOTRIZ EN SERVICIOS DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS

40 PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PAE) EN UNA DESINTOXICACIÓN ALCÓHOLICA

53 PLAN DE CUIDADOS NANDA-NIC-NOC EN PACIENTE CON TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO (TCA)

56 INYECCIÓN DE AGUA ESTÉRIL PARA EL ALIVIO DEL DOLOR LUMBAR EN EL PARTO

64 CONTROL DE CIFRAS TENSIONALES EN PACIENTES NEFROPATAS: SER EFICIENTE EN TIEMPO DE CRISIS

68 ASOCICIACIÓN DEL USO DEL CHUPETE EN LA PREVENCIÓN DE LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

97 PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN NIÑOS CON DIABETES TIPO I 114 LA SIMULACION DE LESIONES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

3300 ddee nnoovviieemmbbrr ee ddee 1188::0000 –– 1199::3300 hh.. MM eessaa 11 ddee ccoommuunniiccaacciioonneess ll iibbrr eess..

36 COMPARACIÓN DE LA ATENCIÓN AL PARTO NORMAL SOBRE MUJERES PRIMIGESTAS...

62 INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD: PREVENCIÓN DE LA PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR

65 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRIAJE Y CIRCUITOS ASISTENCIALES DEL SERVICIO DE URGENCIAS DEL CHUA

70 ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA Y CALIDAD DE VIDA DE LOS ENFERMOS DE PARKINSON 103 BRONQUIOLITIS: PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO

11 ddee ddiicciieemmbbrr ee ddee 99::0000 –– 1111::0000 hh.. MM eessaa 22 ddee ccoommuunniiccaacciioonneess ll iibbrr eess

17 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LAS LESIONES TUMORALES MALIGNAS 42 PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACION BREVE (UHB) 43 IMPACTO FAMILIAR TRAS UN INTENTO AUTOLÍTICO EN LA POBLACIÓN JOVEN

46 PERCEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN PACIENTES DE URGENCIAS

52 PREVALENCIA DE ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA EN PACIENTES EN PROGRAMA DE HEMODIÁLISIS EVALUADA MEDIANTE ÍNDICE TOBILLO-BRAZO (ITB)

79 INCIDENCIA DE RETENCIÓN URINARIA AGUDA EN PACIENTES DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA

84 FOTOTERAPIA EN EL NEONATO

120 PROTOCOLO CE CUIDADOS: MANEJO DEL PORT-A-CATH EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO HOSPITALIZADO

POSTER SELECCIONADOS DEL CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA Las dimensiones de los pósters serán de 120 cm de alto por 90 cm de ancho. Se expondrán en los paneles informativos situados en el vestíbulo del Paraninfo Universitario, debiendo estar colgados antes de las 11h. del primer día del Congreso

22 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CARGA BACTERIANA DE LAS MANOS DEL EQUIPO DE SALUD...

25 ADHERENCIA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA DE UN HOSPITAL PÚBLICO...

29 VALORACIÓN GERIÁTRICA EN ATENCIÓN PRIMARIA A MAYORES DE 75 AÑOS

37 EXPERIENCIAS DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CON AGITACIÓN PSICOMOTRIZ EN SERVICIOS DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS

39 EL CUIDADOR PRINCIPAL DE PACIENTES ATENDIDOS POR EL ESAD

40 PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PAE) EN UNA DESINTOXICACIÓN ALCÓHOLICA

53 PLAN DE CUIDADOS NANDA-NIC-NOC EN PACIENTE CON TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO (TCA)

56 INYECCIÓN DE AGUA ESTÉRIL PARA EL ALIVIO DEL DOLOR LUMBAR EN EL PARTO

63 IMPORTANCIA DEL PERSONAL SANITARIO EN UNA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS EN CENTRO PERIFERICO

64 CONTROL DE CIFRAS TENSIONALES EN PACIENTES NEFROPATAS: SER EFICIENTE EN TIEMPO DE CRISIS

67 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN INTOXICACIÓN MEDICAMENTOSA

68 ASOCICIACIÓN DEL USO DEL CHUPETE EN LA PREVENCIÓN DE LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE

71 MEJORA DE CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL A TRAVES DE REGULARIZAR EL TRANSITO INTESTINAL

72 LA DETECCIÓN DE RESIDUOS QUÍMICOS EN LA LECHE MATERNA, ¿ES UNA RAZÓN PARA LIMITARLA?

83 EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA A OPIÁCEOS EN RECIÉN NACIDOS

91 PLAN DE CUIDADOS ASOCIADO AL PACIENTE QUE INGRESA PARA CATETERISMO CARDIACO

97 PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN NIÑOS CON DIABETES TIPO I

101 PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN CÁNCER DE MAMA

104 PLAN DE CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO SANO

111 PLAN DE CUIDADOS PARA EL AUTOCONTROL DE LA ANSIEDAD EN LA UNIDAD DE SALUD MENTAL

114 LA SIMULACION DE LESIONES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO

116 PLAN DE CUIDADOS ANTE LA BRONQUIOLITIS AGUDA EN NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS HOSPITALIZADOS

119 HEPARINA SÓDICA MONODOSIS O SUERO SALINO EN LA PERMEABILIZACIÓN DE LOS ACCESOS VENOSOS PERIFÉRICOS EN PACIENTES DE CARDIOLOGÍA

3300 ddee nnoovv ii eemmbbrr ee ddee 1166:: 3300 –– 1177:: 3300 hh.. DDeeff eennss aa ddee ppóóss tt eerr Nº de petición: 25 Ponente:JUAN REYES LUNA Institución: Universidad Católica Santísima Concepc ión ADHERENCIA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA DE UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA OCTAVA REGION A UTILIZAR UN MODELO TEORICO COMO B ASE DE LA VALORACION DE ENFERMERIA Y FACTORES ASOCIADOS Resumen: PROBLEMA DE INVESTIGACION: Actualmente los conocimi entos sobre teorías y modelos Enfermería son impartidos en las univers idades, en las asignaturas de Fundamentos de Enfermería, Bases Con ceptuales y Proceso de Enfermería. Este Proceso basado en una teoría o modelo de enfermería se imparte desde la primera experiencia clínica, donde el alumno comprende que trabajar desde un marco concep tual propio y con el método científico aplicado a las características y peculiaridades del paciente, permitirá mas adelante a estos profes ionales el unificar criterios, ahorrar tiempo, facilitar decisiones y u nificar un lenguaje profesional. A pesar que este profesional cognitiv amente tiene los conocimientos, el uso de modelos y teorías de enfer mería tanto en los registros como en la práctica ha sido difícil ( Ruiz, 1998), además la bibliografía revisada, nos dan cuenta que los profesionales de enfermerías no usan un modelo definido; sin emba rgo, en otros países estos han sido utilizados desde fines de la década de los sesenta para fundamentar la práctica, educación e i nvestigación en enfermería. Finalmente, frente a lo anteriormente e xpuesto, la presente investigación pretende medir la adherencia , de un grupo de profesionales de enfermería a utilizar un modelo te órico como base de la valoración de enfermería, ya sea desde un punto de vista cognitivo (actitud ) o de conducta, como también a través de sus registros. OBJETIVO: Conocer la adherencia de los profesionale s de enfemeria de un hospital publico de la 8ª region ( Chile ) a uti lizar un modelo teórico como base de valoración de enfemería. METODOLOGIA: Estudio de tipo cuaiexperimental,confo rmaron el grupo experimental las enfermeras del Servicio de Medicin a del H.G.G.B.(22) y grupo control las enfermeras que trabajan en el HOSPITAL HIGUERAS DE TALCAHUANO (17). La adherencia se midio en sus subvariables: Valorac ión de enfermería, planificación de atención enfermería en base a un m odelo teórico, conocimiento de modelos teóricos , importancia a re alizar la valoracion de enfermería. Una vez que grupo experimental,se capacitó en rela ción a modelos y teorias de enfemería y participó activamente en la elaboración del instrumento, la adherencia se midió a través de: A)Adherencia medida por las escalas de actitud como de conducta en salud de Miller, adaptada por el autor. B)Adherencia escrita de los registros de enfermería . El método estadístico utilizado para el análisis de los datos, es el de diferencia en diferencia mediante t de Student, RESULTADOS: la adherencia fue medida por la escala de actitud para realizar valoración de enfermería (p =0.01), planif icar la atención (p = 0.025), aumentar los conocimientos de modelos teó ricos (p = 0.016) y mayor importancia para realizar la valoración media nte un modelo teórico (p = 0.0102), fueron aceptadas con una asoc iación estadística

significativa. Esta situación, que se repitió al me dir la hipótesis general por la escala de actitud (p = 0.011088). E n cambio, cuando la adherencia fue medida por la escala de conducta, no se obtuvieron diferencias significativas, resultados que fueron r espaldados cuando esta conducta fue medida con los registros de enfer mería donde se obtuvo solo un 11% de adherencia. Al medir el efecto real del estudio mediante el mét odo diferencia en diferencia se obtuvieron resultados positivos para las cuatro hipótesis planteadas en términos de actitud con (14 .7; 15.7; 16.1; 26.27 puntos) respectivamente por sobre la media ma yor. CONCLUSION: que los profesionales de enfermería e n términos de conductas adherente, no evidenciaron cambios signi ficativos, pero, los resultados positivos fueron en términos cogniti vos ya que el profesional manifestó una actitud adherente a trab ajar con un modelo teórico lo que es muy positivo para la profesión y es por lo tanto, la motivación necesaria para lograr los cambios en el nuevo marco de la gestión del cuidado en enfermería.

Nº de petición: 37 Autores: Barceló Muñoz, Noelia; Alcolea López, Marina; Gonzá lez Fajardo, Ana; Martinez Ruiz, Ana Cristina; Parra Parra, Yolanda Ponente: Barceló Muñoz, Noelia Institución: Servicio Murciano de Salud Servicio o Unidad: Hospital Psiquiátrico Román Albe rca Categoría presentación: E.I.R. Título: Experiencias de los profesionales de enfermería en la atención a pacientes con agitación psicomotriz en servicios de emergencias extrahospitalarias Resumen: Introducción La agitación psicomotriz se define como un estado d e marcada excitación mental acompañado de un aumento inadecua do de la actividad motora. Es una urgencia en la que hay que actuar co n rapidez para garantizar la seguridad del paciente y del entorno. Este trastorno agudo de la conducta puede manifestarse con agresiv idad y violencia, con tendencia a la auto o heterodestrucción. Son si tuaciones atendidas con frecuencia por los servicios de urgencias y eme rgencias, con gran exigencia a nivel profesional e institucional. Objetivo e hipótesis Describir y conocer las experiencias de los profesi onales enfermeros de los servicios de emergencias extrahospitalarias de la provincia de Alicante, en la atención a pacientes en estado de a gitación psicomotriz por cualquier causa. Metodología Se empleará metodología de investigación cualitativ a. La población de estudio serán enfermeras/os de los servicios de eme rgencias extrahospitalarias de la provincia de Alicante, sie ndo el tamaño muestral determinado por la saturación de datos. Se realizará una entrevista a cada participante, en la que se irá bu scando explorar sus sentimientos en cuanto a la atención del pacien te agitado en su

puesto de trabajo (urgencias extrahospitalarias). T ambién se recogerán otras variables sociodemográficas y de interés para el estudio. Estas entrevistas serán grabadas y transcritas para reali zar un análisis de contenido. PALABRAS CLAVE: Experiencias, enfermería, paciente agitado, emergencias extrahospitalarias. Nº de petición: 40 Autores: Consuelo García Pérez, Natalia Kurbatova Ponente: Natalia Kurbatova Institución: CHUA Servicio o Unidad: UHB (SALUD MENTAL) Categoría presentación: Plan de cuidados Título: PLAN DE ATENCIÓN DE ENFERMERIA (PAE) EN UNA DESINTO XICACIÓN ALCÓHOLICA Resumen: El proceso de atención enfermero (P.A.E.) es un m étodo científico en la práctica asistencial enfermera. Este método perm ite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Nuestro caso se centra en una paciente de 64, que i ngresa de manera programada derivada desde la UCA (Unidad de Conduct as Adictivas) y de forma voluntaria en la unidad de hospitalización br eve (UHB) del Hospital Perpetuo Socorro de Albacete para la desin toxicación alcohólica. Tras la valoración inicial según patrones funcional es de Majori Gordon los diagnósticos (NANDA) planteados fueron: Riesgo de deterioro de la función hepática (00178) r/c abuso de sustancias, D iarrea (00013) r/c abuso de alcohol m/p urgencia y eliminación por lo menos de tres deposiciones líquidas por día, Incontinencia urinar ia de urgencia (00019) r/c ingesta de alcohol m/p informes de inca pacidad para llegar al inodoro a tiempo de evitar la pérdida de orina, Déficit de autocuidado: baño/higiene (00108) r/c disminución d e motivación y m/p incapacidad para lavar total o parcialmente el cuer po y para entrar y salir del baño, Procesos familiares disfuncionales: alcoholismo (00063) r/c abuso de alcohol m/p deterioro de las r elaciones familiares por incapacidad para comprender el alcoh olismo, Ansiedad (00146) r/c necesidades no satisfechas m/p inquietu d, Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud (000188) r/c múltiples agentes estresantes m/p fallo en emprender acciones que prevendrían nuevos problemas de salud Se plantearon los siguientes los objetivos (NOC): C onducta de búsqueda de salud (1603), Autocontrol de la conducta abusiva (1400), Conducta de abandono de consumo de alcohol (1629), Continenc ia intestinal (0500), Continencia urinaria (0502), Auto-cuidado: higiene (0305), Autocontrol de ansiedad (1402), Nivel de ansiedad ( 1211), Clima social de familia (2601), Consecuencias de la adicción a s ustancias (1407) Para conseguir los objetivos planteados realizamos las siguientes intervenciones (NIC): Educación sanitaria (5510), Clarificación de valores (5480), Entrenamiento para controlar los im pulsos (4370),

Tratamiento por el consumo de sustancias nocivas: r etirada de alcohol (4512), Manejo de la diarrea (0460), Entrenamiento del habito urinario (0600), Cuidados de la incontinencia urinaria (061 0), Ayuda con los auto-cuidados: baño/higiene (1801), Disminución de la ansiedad (5820), Apoyo emocional (5270), Terapia de relajación simpl e (6040), Mantenimiento de procesos familiares (7130), Trata miento por el consumo de sustancias nocivas (4510) Gracias a las intervenciones de enfermería a través de un proceso estandarizado y lógico se han conseguido los objeti vos planteados para mejorar el estado psicopatológico de la paciente. Nº de petición: 53 Autores: DAVID GÓMEZ CARCELÉN Ponente: DAVID GÓMEZ CARCELÉN. Institución: SESCAM, CHUA Servicio o Unidad: UNIDAD DE SALUD MENTAL Categoría presentación: E.I.R. Título: Plan de cuidados NANDA-NIC-NOC en paciente con tras tornos del comportamiento alimentario (TCA). Resumen: En esta comunicación se plantea la exposición de u n plan de cuidados de un paciente empleando la metodología NANDA-NIC-N OC de enfermería, tras la valoración del paciente en base a los patro nes funcionales de salud. En la valoración inicial se obtuvieron de forma res umida los siguientes datos, a destacar: paciente varón de 18 años de edad, diagnosticado de trastorno de la conducta alimentar ía no especificado acompañado de desnutrición severa (portador de SNG) , agorafobia con ataques de pánico, Fobias especificas con ansiedad. El paciente permaneció ingresado de forma voluntaria en la UTCA por orden de endocrinología y psiquiatría. Los patrones funcionales alterados fueron: patrón nutricional/metabólico, patrón de autopercepción y autoconcepto, patrón de rol y relaciones, patrón cognitivo-percep tivo, patrón de adaptación y tolerancia al estrés. Los diagnósticos NANDA más importantes valorados s on: Desequilibro nutricional por defecto (00002), Déficit de autocui dados: alimentación (00102), Disposición para mejorar la toma de decisi ones(00184), Baja autoestima situacional (00120), Deterioro de la int eracción social (00052), Ansiedad (00146). Se plantearon los siguientes objetivos según la met odología NOC: Estado nutricional: ingestión alimentaría y de líqu idos (1008), Conocimiento: dieta (1802), Autocuidados: comer (03 03), Nivel de comodidad (2100), Autoestima (1205), Conducta de fo mento de la salud (1602), Habilidades de interacción social (1502), E jecución del rol (1501), Autocontrol de la ansiedad (1402).

Para conseguir los objetivos se realizaron los sigu ientes intervenciones empleando la NIC: Asesoramiento nutr icional (5246), Manejo de los trastornos de la alimentación (1030), Modificación de la conducta (4360), Potenciación del autoestima (5400) , Modificación de la conducta: Habilidades sociales (4362), Técnica d e relajación (5880), Disminución de la ansiedad (5820). Evaluación final, el paciente demuestra una evoluci ón favorable de su enfermedad y un mejor control de la ansiedad Nº de petición: 56 Autores: Mª JOSÉ GARRIDO BALLESTEROS PILAR FUENTES PÉREZ Ponente: Mª JOSÉ GARRIDO BALLESTEROS Institución: CHUAB Servicio o Unidad: PARITORIO Categoría presentación: Protocolo Título: INYECCIÓN DE AGUA ESTÉRIL PARA EL ALIVIO DEL DOLOR LUMBAR EN EL PARTO Resumen: POBLACIÓN Mujeres ingresadas con dolor lumbar intenso, en eta pas precoces del parto; en parto activo cuando no deseen anestesia e pidural o quieran retrasarla; cuando la analgesia epidural esté contr aindicada o no disponible. 0BJETIVOS Alivio del dolor lumbar durante el parto Mejorar el bienestar físico y emocional de la gesta nte MATERIAL Agua estéril Jeringa 1 ml Aguja intradérmica Rotulador o bolígrafo PROCEDIMIENTO La técnica consiste en la inyección subdérmica (est a vía es preferible a la intradérmica por ser menos dolorosa e igual de efectiva. Nivel de evidencia Ia) de 0,05 a 0,1 ml de agua estéril en 4 puntos predeterminados. Preferentemente la mujer estará sentada, localizare mos las espinas iliacas posterosuperiores y las marcaremos con un b olígrafo. Aproximadamente 3-4 cm por debajo y 1-2 cm hacia de ntro localizaremos otros 2 puntos que también marcaremos (la aplicació n no necesita ser realizada en los puntos exactos para ser efectiva). Comenzaremos la inyección preferiblemente durante u na contracción, y repetiremos en los otros 3 puntos tan pronto como s ea posible. Las inyecciones son dolorosas y se debe advertir a la m ujer de la sensación de quemazón que va a experimentar. Esta s ensación durará de 10-15 segundos y cuando termine, el dolor de espald a tenderá a desaparecer. Esta técnica es efectiva en alrededor del 60% de la s mujeres. El alivio del dolor dura en torno a 60-90 minutos. Pas ado este tiempo podemos repetir la técnica si fuera necesario.

El mecanismo de acción es desconocido. Las teorías incluyen la contrairritación, la inhibición de la transmisión d el dolor por los nervios o la estimulación de la producción de endor finas. Aunque no se ha demostrado de forma unánime una dis minución en el uso de otros tipos de analgesia, probablemente por su e fecto localizado a nivel lumbar y no abdominal, es un método eficaz pa ra el alivio del dolor lumbar durante el parto (nivel de evidencia I a, grado de recomendación B). Es un procedimiento fácil de utilizar, barato y no tiene riesgos conocidos, excepto el dolor transitorio que provoca en el lugar de punción. Nº de petición: 64 Autores: Agustín Ortega Cerrato, Esther Simarro Cuesta, Gonz alo Martínez Fernández, Alicia Ramírez Tercero, Pedro Fernández Pallarés, Francisco Luis Sánchez Izquierdo, Pedro Ruiz Castillo, Franci sco Llamas Fuentes, Juan Pérez Martínez. Ponente: Pedro Ruiz Castillo Institución: Centro de dialisis ASYTER Servicio o Unidad: Centro de dialisis ASYTER Categoría presentación: Trabajo Investigación Título: CONTROL DE CIFRAS TENSIONALES EN PACIENTES NEFROPATAS: SER EFICIENTE EN TIEMPO DE CRISIS. Resumen: Introducción: La anemia asociada a la insuficiencia renal cróni ca (IRC) por déficit de eritropoyetina paso de ser el caballo de batalla de los nefrólogos por las elevadas comorbilidades que prod ucía a ser una complicación más en el tratamiento crónico de los e nfermos con IRC, tras la aparición de la eritropoyetina recombinante (EPO). Su administración no esta exenta de complicaciones sie ndo una de las más frecuentes el incremento de la presión arterial (PA ), lo que incrementa el riesgo cardiovascular que de por si e s elevado en los enfermos con IRC terminal en hemodiálisis (HD). Seg ún la literatura publicada, la vía de administración más usual por s u efecto clínico superior es la vía subcutánea, dicha vía dejo de ut ilizarse en HD por aparición de casos de aplasia medular asociada a la vía de administración, actualmente resuelta y a las quejas de los pacientes al pinchazo. Nuestro grupo se planteo la posibilidad de volver a utilizar la vía subcutánea en los pacientes en HD, analizando las p osibles variaciones en PA, coste efectividad, calidad de vida referida por el paciente. Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo, observacional, prospectivo de casos y controles donde se estudio una muestra d e 24 pacientes en dos periodos comprendidos del 1 al 30 junio 2011 y otro del 1 a 30 octubre de 2011, aplicando la dosis de EPO según an alítica, a criterio del Nefrólogo, siendo la única diferencia entre lo s dos periodos la vía de administración. Los datos fueron recogidos en el programa Nefrolink, extraídos a base de datos y procesado po r SPSS 15.0. Fue

realizado un test con respuesta cerrada sobre la c alidad de vida percibida al pinchazo y efectos percibidos por los pacientes. Las variables continuas se expresaron por media y desvi ación típica. Las cualitativas por porcentaje. Los test utilizados en análisis univariantes fueron el Ji cuadrado con las categór icas y el t de student para muestras relacionadas y la U de Mann- Whitney según la distribución en las cuantitativas. Resultados y discusión: Los datos analíticos en el periodo de administraci ón IV fueron: la hemoglobina media en el mes de estudio fue de 11.36 (+/- 1.07) mg/dl, la dosis media de Epoetina alfa fue de 9413.3 UI (+/- 7297.6) siendo el 66.7 % de la muestra, la dosis media de Darboep oetina alfa fueron 70 UI (+/- 26.5)siendo el 12.5 % de la muestra, el 20,2 % no preciso EPO. En el grupo de administración SC: la hemoglob ina media en el mes de estudio fue de 12.32 mg/dl, la dosis media de Ep oetina alfa fueron 8064.7 UI (+/- 4906.2) siendo el 70.8 % de la muest ra, la dosis media de Darboepoetina alfa fueron 36 UI (+/- 31.4)siendo el 12.5 % de la muestra, el 16.7 % no precisa EPO. Las PA post HD m edia del grupo de administración IV fueron de 147/90 mmHg de las sesi ones de todo el mes y la PA media del grupo de administración SC fueron 135/80 mmHg. Siendo clínicamente significativa la disminución de PA en estos pacientes tras reducir 12 mmHg. Conclusión: 1. La administración de EPO SC es más eficiente que la IV para los pacientes en HD, incrementando cifras de hemoglobin a a menor coste efectividad. 2. Se mejora el control de anemia y de la HTA lo qu e mejora la comorbilidad cardiovascular en este tipo de poblaci ón. 3. La calidad de vida presenta un incremento según el propio paciente. 4. Seria recomendable por tanto la utilización de la vía subcutánea ya que esta es mejor desde punto vista c oste efectividad y por la reducción de comorbilidad (HTA) asociada a l a dosis altas de EPO. Nº de petición: 68 Autores: MARIA VICTORIA MARTÍNEZ FELIPE, MARIA ÁNGELES MARTÍ NEZ FELIPE, SERGIO JOSÉ AMORES CAMACHO Ponente: MARIA VICTORIA MARTÍNEZ FELIPE Institución: HOSPITAL ALMANSA Servicio o Unidad: CIRUGÍA Categoría presentación: Trabajo Investigación Título: ASOCICIACIÓN DEL USO DEL CHUPETE EN LA PREVENCIÓN D E LA MUERTE SÚBITA DEL LACTANTE Resumen: REVISIÓN SISTEMÁTICA: El síndrome de la muerte súb ita del lactante (SMSL) sigue constituyendo una de las principales c ausas de muerte en el mundo. Se describe como la muerte repentina e in esperada de un niño menor de un año aparentemente sano. Al no conocerse las causas de

SMSL, se han establecido factores de riesgo puramen te estadísticos. Existen recomendaciones importantes con el fin de r educir su probabilidad, entre ellos: la posición del niño al dormir, la superficie del colchón, la temperatura de la habita ción, ambiente con humo, la lactancia materna, el colecho y el uso del chupete. Nuestra revisión sistemática está enfocada para determinar si el uso del chupete durante el sueño se considera un factor pro tector en el SMSL. En esta revisión se han rastreado bases de datos ta les como Cochrane, Pubmed, Cuiden, Cuidatge y Enfispo. Como criterios de inclusión hemos utilizado artículos de casos controles, metaanálisi s y revisiones sistemáticas. No encontrando ensayos clínicos aleat orios dada la imposibilidad práctica de la variable escogida. Com o estrategia de búsqueda hemos empleado los mismos términos y combi naciones que en la revisión Pubmed de Mitchel E.A. 2006. Como criterio s de exclusión hemos utilizado todos aquellos idiomas diferentes a l español y al inglés. No hemos usado restricción temporal. Hemos obtenido como resultados 18 artículos, de los cuales hemos exclui do 11 (10 no relacionados con el tema a tratar y una revisión no sistemática) quedando seleccionados 7 de ellos. En 2010 Smith L.A. elaboró un estudio de casos-cont roles en el cual concluyó que el uso del chupete ejerce un factor pr otector frente al SMSL, además de la posición supina para dormir y do rmir solo. En 2007 Luna R.Y. en su estudio de casos-controles sugirió que el uso del chupete a la hora de dormir y compartir la habi tación sin tener que compartir la cama se asocia con un menor riesgo de SMSL. En 2006 Mitchel E.A. realizó una revisión sistemáti ca en la que determinó que el mecanismo por el cual el chupete p odría reducir el riesgo de SMSL es desconocido, sin embargo parece r educir la incidencia de la misma. En 2006 Willinger en su estudio de casos-controles observó que el uso del chupete al dormir está asociado con menor riesg o de SMSL. Siendo posible la reducción de la influencia de otros fact ores de riesgo en relación al entorno del lactante. En 2004 Hauck F.R. en su metaanálisis concluyó que teniendo en cuenta los posibles efectos adversos del chupete, se recom ienda el uso del mismo para bebés en todos los periodos del sueño, s iestas incluidas, en la reducción del SMSL. En 2003 Ann Callaghan realizó una revisión sistemát ica en la cual asoció el uso del chupete con una disminución del S MSL. Su beneficio puede asociarse a que la superficie sobresaliente d el chupete mantiene el rostro del bebé despegado del colchón, disminuye ndo el riesgo de asfixia así como al movimiento de succión, el mismo que se origina con la lactancia materna. Sin embargo se desconoce su m ecanismo de acción. En 2002 Li D.K. en su estudio de casos-controles de terminó que el uso del chupete parece reducir el riesgo de SMSL y posi blemente disminuya la influencia de los factores de riesgo en el ambie nte del sueño. Como aplicabilidad en la práctica clínica el uso de l chupete se ha relacionado a aspectos negativos como la disminució n de duración de la lactancia materna (asociación débil y debatida), ma loclusión dentaria e incidencia de algunas infecciones. Sin embargo, a la vista de lo expuesto, podría ser razonable no desaconsejarlo o incluso alentar un uso restringido a determinados momentos como al ir a dormir durante los primeros meses de vida, una vez establecida la lactancia materna. En la mayor parte de la bibliografía revisada se co ncluye que el uso del chupete para dormir ejerce como factor protecto r frente al SMSL, no conociéndose muy bien su mecanismo de acción y n o considerándose un factor protector determinante.

Nº de petición: 97 Autores: Ana Pilar Torres Conde, Erika Gómez Jerónimo, Helen a Martinez Van-Duijvenbode Ponente: Ana Pilar Torres Conde Institución: Complejo Hospitalario La Mancha Centro Servicio o Unidad: Pediatria Categoría presentación: Plan de cuidados Título: PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN NIÑOS CON DIABETES TIPO I Resumen: La diabetes mellitus tipo I o ?infanto- juvenil? e s la enfermedad crónica más frecuente. Es debida a una producción i nadecuada de insulina que elaboran las células ??? de los islote s de Langerhans del páncreas, a un defecto en la acción o a una mala ut ilización por parte de los tejidos o a ambas circunstancias a la vez. El resultado es un metabolismo inadecuado de los h idratos de carbono, grasas y proteínas, cuyo principal indicad or es la hiperglucemia. El niño necesita insulina para su co ntrol y representa el 90% de las formas de diabetes en los niños. La base fundamental de los cuidados, es la educaci ón diabetológica, este adiestramiento comienza durante la hospitalización, es imprescindible que el niño cono zca y aprenda a manejar su enfermedad que se basará en tres pilares fundamentales: insulina, alimentación y ejercicio. NANDA, NIC Y NOC 1. 00146 ANSIEDAD r/c cambio en el estado de salud m/p demanda de presencia física, miedo de consecuencias inespecífi cas NIC ? 5380 Potenciación de la seguridad o Facilitar la permanencia del padre/ madre con el niño hospitalizado durante la noche o Escuchar los miedos del niño/familia o Explicar al niño/familia todas las pruebas y proc edimientos ? 7310 Cuidados de enfermería al ingreso o Presentarse a sí mismo y su función en los cuidad os o Obtener la historia al ingresar, incluyendo infor mación sobre enfermedades médicas, medicación y alergias o Realizar valoración física o Establecer el plan de cuidados del paciente, los diagnósticos de cuidados de enfermería, resultados e intervencio nes NOC ? 1301 Adaptación del niño a la hospitalización 2. 00069 AFRONTAMIENTO FAMILIAR COMPROMETIDO r/c cr isis situacional de los padres NIC ? 7200 Fomentar la normalización familiar o Ayudar a la familia a que vea al niño afectado pr imero como a un niño, en lugar de cómo a una persona enferma cró nica o Fomentar la interacción con otros niños normales ? 7140 Apoyo a la familia

o Escuchar las inquietudes, sentimientos y pregunta s de la familia o Enseñar a la familia los planes médicos y de cuid ados NOC ? 2600 Superación de problemas de la familia 3. 00126 CONOCIMIENTOS DEFICIENTES (sobre cuidados en el niño con diabetes) NIC ? 5614 Enseñanza: dieta prescrita o Explicar el propósito de la dieta o Instruir al niño/familia sobre las comidas permit idas y prohibidas ? 5616 Enseñanza: medicamentos prescritos o Instruir al niño/familia acercad de la dosis, vía y duración de los efectos de cada medicamento o Instruir a la familia acerca de la eliminación ad ecuada de agujas y jeringas en casa ? 5602 Enseñanza proceso de enfermedad o Describir los signos y síntomas comunes de la dia betes ? 1803 Ayuda con los autocuidados: alimentación o Identificar la dieta prescrita ? 2120 Manejo de la hiperglucemia o Vigilar los niveles de glucosa en sangre o Observar si hay signos y síntomas de hiperglucemi a: poliuria, polidipsia, polifagia, debilidad, malestar, letargi a, visión borrosa o jaquecas o Vigilar la presencia de cuerpos cetónicos en orin a o Administrar insulina, según prescripción o Instruir al niño/familia en la prevención, recono cimiento y actuación ante la hiperglucemia ? 2130 Manejo de la hipoglucemia o Determinar signos y síntomas de la hipoglucemia o Vigilar los niveles de glucosa en sangre o Administrar hidratos de carbono simples, si está indicado o Instruir a la familia en la utilización y adminis tración de glucagón, si resulta oportuno NOC ? 1813 Conocimiento: régimen terapéutico. ? 1808 Conocimiento medicación. 4. 00097 DÉFICIT DE ACTIVIDADES RECREATIVAS r/c ent orno con actividades recreativas limitadas m/p afirmaciones de la persona de que se aburre y desea jugar NIC ? 5360 Terapia de entretenimiento o Incluir al niño en la planificación de actividade s recreativas NOC ? 1604 Participación en actividades de ocio COMPLICACIONES POSIBLES ? Hipoglucemia ? Hiperglucemia NIC - 6650 Vigilancia

Nº de petición: 114 Autores: Escriba los autores Catalina Vivar Molina, MºCarmen Suárez Solana, Isab el Mº Castanedo Córdoba Ponente: Catalina Vivar Molina Institución: Hospital Universitario Virgen de la Vi ctoria Servicio o Unidad: Urgencias Categoría presentación: Trabajo Investigación Título: Escriba el título de la comunicación LA SIMULACION DE LESIONES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO Resumen: Escriba aquí el resumen Introducción El Servicio de Urgencias es frecuentada por pacient es que acuden tras sufrir un accidente de tráfico, en muchos casos la patología es banal incluso inexistente con una finalidad primaria, el informe médico, para su posterior reclamación e indemnización a su compañía de seguros. En este estudio se recogió información de las asistencias en urgencias que coincidían con estos criterios en el área de traumatología donde son diagnosticados y tratados. Se creó un perfil del paciente simulador. Esto nos llevó a considerar que este tipo de demanda asistencial tenía una intención puramente m aterialista ya que el paciente daba más importancia al informe que a s u estado de salud, coincidiendo la sintomatología y secuelas posterio res. Existe mucha dificultad y falta de tiempo para diagnosticar la s imulación, ésta se observa y se detecta pero se evitan repercusiones l egales y reclamaciones. Objetivos 1. Describir los tipos de simulaciones, sus compone ntes, motivos, diagnóstico y los criterios para la sospecha de simulación 3. Obtener un perfil del paciente simulador 4. Considerar la sobrecarga asistencial producida e n el servicio por este tipo de paciente Metodología Se hace un estudio descriptivo de asistencias en ur gencias tras accidentes de tráfico que se recogen en un periodo de tres meses realizados en días aleatorios (junio a septiembre d e 2011), el ámbito de aplicación: Urgencias del HUVV en el área de tra umatología.Se consideró significativa una muestra de 50 casos. Cr iterios de inclusión: latigazos cervicales, cervicalgias, dors algias, lumbalgias, se excluyen patologías postraumáticas que requieran actuación necesaria y/o importantes de las que puedan derivar secuelas temporales o permanentes evidentes. Resultados: El síntoma más frecuente es el latigazo cervical, seguido por la dorsalgia y en menor medida la lumbalgia. E l sexo no es una variable importante, su incidencia es muy similar y el intervalo de edad más frecuente es entre 18 y 45 años.

Los pacientes refieren dolor y rigidez de cuello qu e se extiende hacia la extremidad y parestesia en los dedos de la mano, casi siempre la derecha. En la mayoría de los casos es inmediato al accidente, en otras han pasado varios días. Son conocedores de lo s trámites burocráticos y tienen algún conocido que sufrió un accidente similar e incluso ellos mismos lo sufrieron previamente, sin patología previa ni tratamiento, en el caso de los reincidentes no qued a constancia de medicación crónica específica para las secuelas. Obtenemos un perfil del simulador estando éste bien informado de los trámites, pueden ser reincidente y en todos los cas os el desarrollo del accidente lo beneficia legalmente. Los síntomas son similares y bien estudiados, mecánicos. Conclusiones:El Servicio de Urgencias es utilizado por los simuladores como el medio más propicio para obtener un informe inicial previo. Los pacientes conocen la sintomatología del proceso agu do así como que ésta puede desaparecer en el momento de peritación futuro, quieren acceder al informe médico que justifique la baja la boral y la posible indemnización como días impeditivos y como base par a poder presionar al médico de atención primaria y a la compañía de s eguros. Conocedores de sus derechos legales y de la posible indemnizaci ón por la compañía de seguros. No están preocupados por su estado de s alud y exageran los síntomas. El personal de urgencias se ve sobrecargado por est e tipo de pacientes sin poder hacer nada para evitar este tipo de práct icas ya que tienen un marco legal que los protege. La simulación del p aciente lesionado es un tema de gran discusión entre especialistas ta nto por la dificultad que representa una correcta valoración c línica como por el gran número de sujetos que recurren a ella para la obtención de algún determinado beneficio: indemnización, minusvalía o prestación. Palabras clave Accidente de tráfico, lesiones, simulación, urgenci as

3300 ddee nnoovviieemmbbrr ee ddee 1188::0000 –– 1199::3300 hh.. MM eessaa 11 ddee ccoommuunniiccaacciioonneess ll iibbrr eess.. Nº de petición: 36 Autores: RUBÉN ALFARO BLÁZQUEZ Ponente: RUBÉN ALFARO BLÁZQUEZ Institución: C.H.U.A Servicio o Unidad: ENFERMERIA OBSTETRICO-GINECOLOGI CA Categoría presentación: E.I.R. Título: COMPARACIÓN DE LA ATENCIÓN AL PARTO NORMAL SOBRE MUJERES PRIMIGESTAS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO: MODELO HUMANIZADO VERSUS INTERVENCIONISTA Resumen: OBJETIVO: Evaluar si una atención al parto normal humanizada y de baja intervención sobre mujeres primigestas en comp aración con una atención estandarizada e intervencionista reduce el riesgo de complicaciones obstétricas, neonatales y produce un a mayor satisfacción maternal.

DISEÑO: Ensayo clínico aleatorizado y controlado. ÁMBITO DEL ESTUDIO: Servicio de Ginecología y Obste tricia del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. PARTICIPANTES: 892 mujeres en su primera gestación a término, atendidas durante el trabajo de parto e ingresadas en el servicio de Obstetricia y Ginecología, con edades comprendidas entre los 18 y 40 años y criterios de mujer sana y parto normal. INTERVENCIONES: Las participantes serán asignadas a : a) modelo de atención humanizado y de baja intervención; b) mode lo de atención convencional, estandarizado y con enfoque intervenc ionista. MEDICIÓN PRINCIPAL: Tipo de parto resultante: a) eu tócico; b) instrumentado; c) cesárea. MEDICIONES SECUNDARIAS: a) trabajo de parto; b) mue rte materna o morbilidad materna grave; c) traumatismo perineal; d) hemorragia posparto; e) nivel de dolor; f) requerimiento de an algesia; g) satisfacción materna; h) inicio precoz de la lactan cia materna; i) muerte perinatal o morbilidad perinatal grave; j) i ngreso en la unidad de cuidados intensivos neonatales. ANÁLISIS: Por intención de tratar. Se utilizarán mo delos de regresión lineal mixtos. DISCUSIÓN: El estudio mejorará la evidencia científ ica disponible sobre la atención al parto normal, incrementando as í la calidad asistencial. PALABRAS CLAVE: parto normal; embarazo; parto human izado; parto intervencionista. Nº de petición: 62 Autores: Alcahúd Cortés, Cristina; Ruiz García, Mª Victoria; Marín Barnueva, Concepción; Vega González, Gema; Portero Ortiz, Be goña y Ruiz González, Teresa. Ponente: Marín Barnueva, Concepción Institución: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE Servicio o Unidad: CARDIOLOGÍA Categoría presentación: Trabajo Investigación Título: INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA COMUNIDAD: PREVENCIÓN DE LA PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR. Resumen: La población con alto riesgo cardiovascular tiene escaso conocimiento sobre las enfermedades cardiovasculare s (ECV) y de cómo actuar cuando aparecen. El conocimiento de las ECV y sus factores de riesgo por parte de la población pueden hacer que s e consigan actitudes beneficiosas en cuando a la modificación de costumbres y la adquisición de hábitos saludables. Para conseguir e sto es necesario programas de educación sanitaria enfocados hacia lo s cambios cardiosaludables en el estilo de vida. Estas intervenciones deben llevarse a cabo no sólo en los centros sanitarios, sino también en la comunidad y en los c entros educativos, con el objeto de realizar una intervención plural, familiar y comunitaria, lo más cercana a la situación cotidian a de la sociedad actual.

Planteamos como intervención educativa la realizaci ón de unas jornadas dirigidas a un grupo específico de la población: am as/os de casa, por considerar que este colectivo tiene una posición cl ave en el núcleo familiar y social. OBJETIVOS. Proporcionar formación sobre las ECV en un grupo de riesgo, comprobar si la intervención proporciona conocimie ntos, modificación de hábitos y si esto depende del perfil del partici pante, así como conocer la opinión de los participantes sobre la ac tividad educativa. MATERIAL Y MÉTODO. Estudio cuasiexperimental antes- después realizado en Centros Socioculturales de Albacete capital, tot al 5 centros. Población: amas de casa pertenecientes a la Asocia ción de Amas de casa de los distintos barrios de Albacete y poblaci ón general que asista. Muestra: los asistentes. Instrumentos de medición y variables: dos cuestiona rios, pre-intervención, para conocer el perfil del participan te, datos de filiación, sociodemográficos y factores de riesgo c ardiovascular que presentan, y post- intervención (tres meses después ), para determinar los conocimientos adquiridos, utilidad y opinión d e los asistentes sobre las jornadas. Desarrollo: médico, enfermeras, nutricionista y psi cólogo impartieron conocimientos sobre la ECV y hábitos saludables. Análisis: descriptivo y comparativo bivariante. Paq uete estadístico SPSS 15. Significación estadística p<0.05. RESULTADOS: Asistieron 194 mujeres cuyo perfil fue: mayor de 50 años (93%), laboralmente inactiva (96%), no fumadora (98 %), obesa (58%), hipertensa (56%), sedentaria (56%), hipercolesterol émica (45%) y con síntomas de depresión (41%). ECV previa: 6%. Antes de la intervención dicen conocer significado de ictus el 30% e infarto el 86%.Tras la intervención contestan el cuestionario 176 mujeres. El 75% reconocen síntomas infarto de miocardio y el 80% saben cómo a ctuar. El 70% conoce el significado de ictus, reconoce sus síntom as, y el 79% saben cómo actuar. El 78% reconocen todos los factores de riesgo de ECV. El 100% puntúa la intervención por encima de 7. El 85 % considera muy útil y recomendaría la asistencia. No se encontró r elación entre perfil del participante y adquisición de conocimien tos. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: A pesar de contar al inic io del estudio con posibles problemas potenciales nos es grato confirm ar que tan sólo se obtuvo un 9,3% de pérdidas, por lo que, junto con l a opinión positiva de los asistentes con respecto a las jornadas y los resultados obtenidos de las encuestas, podemos concluir que la intervención realizada ha sido efectiva para adquirir conocimien tos sobre la patología cardiovascular, factores de riesgo y hábi tos saludables en nuestro grupo de riesgo, no encontrándose relación entre el perfil del participante y la adquisición de conocimientos, ade más de ser valorada como satisfactoria por los participantes. Debe ser tarea de todos los profesionales de la sal ud trabajar para informar, educar y ayudar a la población de riesgo a reconocer la importancia que tiene la adquisición de hábitos de vida saludables, así como idear y llevar a la práctica formas más ef ectivas de acercamiento de los profesionales y de trasmisión d e la información a la población.

Nº de petición: 65 Autores: Mª VICTORIA RUIZ GARCÍA; Mª RUS TORRENTE PAÑOS; ANA DE LA CRUZ DE MOYA ROMERO; VANESSA ORTIZ ALARCÓN; EMILIA GARCÍA LÓPEZ; Mª DOLORES RODENAS LÓPEZ; MANUELA RITA OLMO JIMENEZ; GUADALUPE JARA VE LENCOSO Y CARLOS GARCÍA FERNANDEZ. Ponente: Mª RUS TORRENTE PAÑOS Institución: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE Servicio o Unidad: URGENCIAS Categoría presentación: Protocolo Título: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE TRIAJE Y CIRCUITOS ASISTENCIALES DEL SERVICIO DE URGENCIAS DEL CHUA Resumen: El triaje de urgencias es un proceso de valoración clínica preliminar que ordena los pacientes en base al grado de urgenc ia de los síntomas y signos que presentan y prioriza la asistencia gar antizando que los valorados como más urgentes son visitados prioritar iamente. Disponer de un sistema de triaje es una medida fund amental para mejorar la calidad de los Servicios de Urgencias y Emergencias, proteger a los pacientes, aumentar la satisfacción de los usuarios y optimizar recursos. En el CHUA (Complejo Hospitalario Universitario de Albacete) el sistema de triaje MAT-SET se implantó el 1 de junio de 2011. El MAT (Modelo Andorrano de Triaje) y el SET (Sistema Espa ñol de Triaje) son modelos de triaje de enfermería no excluyentes, que integran los aspectos más relevantes de los modelos actuales. El MAT-SET ofrece una escala de triaje fiable, rele vante, útil y válida, con suficiente grado de evidencia científic a para garantizar su aplicabilidad y seguridad, además de una estruct ura física y una estructuración profesional y tecnológica en los ser vicios de urgencias que permitan realizar el triaje según un modelo de calidad evaluable y continuamente mejorable. La implantación de un sistema de triaje de urgencia s y emergencias normalizado de ámbito nacional permite la homogeniz ación y estandarización del triaje de los pacientes, siendo un punto crítico para la gestión de la calidad. Su funcionamiento eficaz necesita que haya un equip o de profesionales que puedan identificar las necesidades de los enfer mos, decidir las prioridades y tomar las primeras medidas en la aten ción de estos, para lo que Enfermería está capacitada. Además, se ha de disponer de protocolos de actuación, organizar los diferentes c ircuitos así como adaptar el funcionamiento del servicio. Población diana. Toda persona que acuda al servicio de urgencias solicitando asistencia médica por iniciativa propia , sea trasladada

por el servicio de urgencias 112 o venga derivada p or otro centro sanitario. Objetivos. Unificar criterios de actuación para los distintos circuitos asistenciales del servicio de urgencias. Adaptar la dinámica del servicio al sistema de triaje MAT-SET. Elaborar algoritmos de decisiones según motivos de consulta. Mejorar la ca lidad asistencial. Personal implicado. Todo personal sanitario y no sa nitario del servicio de urgencias cuyas funciones estén relacio nadas con el sistema de triaje: administrativos, celadores, auxi liares de enfermería, enfermeras, facultativos y personal de confort. En el protocolo se especifican las funciones y responsabi lidad de cada uno de ellos así como la información que se tiene que p roporcionar a pacientes y familiares sobre el funcionamiento del servicio, ubicación en espera de ser atendidos, procedimientos a realiz ar,? La sala de triaje está dotada del material y equipa miento necesario (se detallan), ordenador y programa informático web _e-PAT 04. Se describen las normas de funcionamiento y organi zación de los circuitos asistenciales: orden de triaje, prioridad es, toma de constantes vitales y realización y/o petición de pr uebas complementarias, ubicación de los pacientes, asigna ción de especialidad para ser valorado según motivo de consulta,?cumplimentación del registro. Se prevén problemas potenciales y sus soluciones: a umento de la demanda asistencial, burnout, problemas informático s,? así como lo que nunca se debe hacer y los puntos a reforzar para ga rantizar el buen funcionamiento del servicio, la seguridad del pacie nte y ofrecer la mejor calidad asistencial. La evaluación de la calidad del triaje y el seguimi ento se realiza a través de cuatro indicadores. Se acuerdan algoritmos de decisiones ante motivos d e consulta y signos/síntomas identificados durante el triaje ant e los cuales hay que actuar y avisar, así como el diagrama de flujo del servicio de urgencias. Nivel de la evidencia científica III. Grado de reco mendación C. Escala CTFPHC. Nº de petición: 70 Autores: RUIZ GARCÍA, Mª VICTORIA; GÓMEZ HONTANILLA, MERCEDE S; RUIZ GARCÍA, ANA Mª; RUIZ GARCÍA, JOSEFA; RUIZ GARCÍA, ÁNGELES Y HE RRÁEZ IZQUIERDO, VICENTE. Ponente: RUIZ GARCÍA, Mª VICTORIA Institución: Complejo Hospitalario Universitario de Albacete Servicio o Unidad: Urgencias Categoría presentación: Trabajo Investigación Título: ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA Y CALIDAD DE VIDA DE LOS ENFERMOS DE PARKINSON.

Resumen: La enfermedad de Parkinson (EP) es una de las enfe rmedades crónicas neurológicas con mayor impacto en la vida de las pe rsonas que la padecen y en sus cuidadores ya que puede alterar to das sus necesidades básicas, causa importante incapacidad y genera un e norme coste económico y social durante su evolución; además, la ansiedad y la depresión también son frecuentes, comportando grave s repercusiones en su calidad de vida. Gran parte de los síntomas que presentan los enferm os de Parkinson son debidos a un aumento de la actividad de grupos de n euronas situadas en núcleo pálido y subtálamo. El tratamiento quirúrgic o consiste en anular o reducir la actividad anómala de estas neur onas hiperactivas. En el Complejo Hospitalario Universitario de Albace te (CHUA) el tratamiento quirúrgico de la EP se viene aplicando desde marzo de 2007, siendo uno de los pocos hospitales, a nivel n acional, en el que se realiza la técnica de estimulación cerebral prof unda (ECP). Nos planteamos como OBJETIVOS el describir nuestra expe riencia en el tratamiento quirúrgico de la EP, así como valorar l a calidad de vida de los pacientes intervenidos y su grado de satisfa cción. MATERIAL Y MÉTODO. Estudio descriptivo longitudinal . Población a estudio: todos los pacientes diagnosticados de Park inson que han recibido tratamiento quirúrgico en el CHUA desde ma rzo de 2007 a octubre de 2011. Exclusión: ninguno. Variables a es tudio: sociodemográficas, edad de comienzo de la enfermeda d, años de evolución, independencia para las AVD, estado motor , calidad de vida antes de ser intervenidos y al año, grado de satisf acción, complicaciones post-quirúrgicas, evolución clínica y opinión del equipo neuro-quirúrgico. Los pacientes son informados sobre el estudio y se les pide consentimiento escrito asegurándoles su confidencia lidad. Instrumentos de medida y fuentes de información: cu estionario PDQ-39, escala de AVD de Schwab y England, cuestionario de satisfacción, revisión de historias clínicas y entrevista al equi po neuro-quirúrgico. Análisis de datos: paquete estadístico SPSS 15. Estudio descriptivo y prueba entre muestras relacionadas co n los datos previos y posteriores a la intervención quirúrgica con un 9 5% de intervalo de confianza. RESULTADOS. Han sido intervenidos 17 pacientes, con una edad media de 62 años y con tiempo medio de evolución de la enfer medad de 10.7 años. Refieren estar satisfechos tras la intervención qui rúrgica un 90.9% y con su calidad de vida un 81,9%. La mejoría fue est adísticamente significativa en movilidad (de un 59,4 % antes de l a intervención a un 35,2 % tras la intervención), AVD (del 55,1 al 32,0 %) y bienestar emocional (del 42,6 al 28,2 %), pero empeoró su val oración respecto al apoyo social que reciben, al deterioro cognitivo y la comunicación. El equipo médico-quirúrgico se muestra muy satisfecho con los resultados conseguidos, comparables con los obtenidos en otros hospitales. El procedimiento es seguro, mínimamente invasivo y ade cuado para el control de los síntomas cardinales de la EP avanzad a. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. El tratamiento quirúrgico ha conseguido la mejoría clínica de los pacientes reduciéndose los s íntomas motores, discinesias y fluctuaciones, facilitando la realiz ación de las AVD y mejorando su calidad de vida. En consecuencia, la dosis de fármacos necesarios se ha podido reducir, con lo que los efe ctos adversos derivados de éstos son menores. Además, las complic aciones posquirúrgicas registradas fueron los descritos en las bibliografías

consultadas y en estudios publicados. Los pacientes refieren estar satisfechos con su calidad de vida pero se detecta la necesidad de potenciar el apoyo psicosocial que reciben. Debido a que el número de pacientes estudiados es pequeño, es conveniente seg uir investigando nuevos casos y comparar los resultados con otros es tudios para poder valorar mejor la repercusión de la ECP sobre el pro nóstico a largo plazo y el impacto sobre la calidad de vida. Nº de petición: 103 Autores: Benedicto Margaix, María Amparo; Martínez Olmo, Ana ; Giménez Martínez, Rosalía; Serrano Casado, Ana Belén; Ferrando Saus, María Cristina Ponente: Benedicto Margaix, María Amparo Institución: COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE Servicio o Unidad: PEDIATRÍA Categoría presentación: E.I.R. Título: BRONQUIOLITIS: PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO Resumen: INTRODUCCIÓN El plan de cuidados estandarizado es por excelencia el instrumento científico del proceso enfermero que permite y opti miza la labor asistencial al enfermo. La bronquiolitis es la infección respiratoria más f recuente en el lactante. OBJETIVO Dar respuesta a la ordenación de nuestra práctica a sistencial y profesional y homogeneizar un lenguaje común enferm ero, intentando así disminuir la carga asistencial unificando el manej o de intervenciones en estos pacientes. POBLACIÓN DIANA Todo niño ingresado menor de dos años diagnosticado de bronquiolitis sin enfermedades asociadas. MATERIAL Y MÉTODO Este plan surge como consecuencia de la necesidad d etectada por el grupo de trabajo de mejorar la calidad asistencial en las unidades de Pediatría, para unificar criterios y aplicarlos con la máxima evidencia científica. Para la valoración inicial y la detección de las necesidades no satisfechas se utilizan las 14 neces idades básicas de Virginia Henderson. Tras la validación y análisis d e los datos recogidos se enumeran los diagnósticos enfermeros m ás comunes a través de la NANDA (North American Nursing Diagnosis Assoc iation). A continuación, se obtienen unos criterios de resulta dos esperados (NOC, Nursing Outcomes Classification), medidos a través de unos indicadores cualitativos según la escala Likert. Finalmente, se plantean las intervenciones (NIC, Nursing Intervention Classific ation) con sus correspondientes actividades. Para su elaboración s e han realizado

búsquedas bibliográficas en las principales fuentes de evidencia y rigor científico. DESARROLLO DEL PLAN DE CUIDADOS Valoración. Observación, entrevista y exploración f ísica. Las necesidades que se encuentran alteradas son: respir ar con normalidad, comer y beber adecuadamente, eliminar los desechos del organismo, movimiento y mantenimiento de una postura adecuada, descansar y dormir, mantener la temperatura corporal, mantener la higiene corporal y comunicarse con otros, expresar emociones, necesi dades, miedos u opiniones. Planificación. ? NANDA: limpieza ineficaz de las vías aéreas; NOC: estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratori as; NIC: aspiración de las vías aéreas, monitorización respiratoria; ad ministración de medicación: inhalatoria. ? NANDA: patrón respiratorio ineficaz; NOC: estado respiratorio: ventilación; NIC: mejorar la tos, oxigenoterapia. ? NANDA: desequilibrio nutricional: ingesta inferio r a las necesidades; NOC: estado nutricional: ingestión ali mentaria y de líquidos; NIC: manejo de líquidos, terapia intraven osa, alimentación enteral por sonda. ? NANDA: riesgo de aspiración; NOC: estado respirat orio: permeabilidad de las vías respiratorias; NIC: preca uciones para evitar la aspiración, cambio de posición, manejo del vómit o. ? NANDA: diarrea; NOC: hidratación; NIC: manejo de la diarrea, manejo de líquidos, vigilancia de la piel. ? NANDA: deterioro de la movilidad física; NOC: mov ilidad; NIC: cambio de posición, fomento del ejercicio. ? NANDA: trastorno del patrón del sueño; NOC: desca nso, autocontrol de la ansiedad; NIC: mejorar el sueño, manejo ambiental: confort, terapia de relajación simple. ? NANDA: hipertermia; NOC: termorregulación; NIC: t ratamiento de la fiebre, regulación de la temperatura, monitoriza ción de los signos vitales. ? NANDA: deterioro de la mucosa oral; NOC: integrid ad tisular: piel y membranas mucosas, higiene bucal; NIC: manej o de la nutrición, fomentar la salud bucal. ? NANDA: riesgo de deterioro de la vinculación entr e los padres y el lactante/niño; NOC: lazos afectivos padres-hijo; NIC: apoyo a la familia, fomentar el acercamiento. Ejecución. Puesta en marcha para conseguir los obje tivos propuestos. Evaluación. Es continua durante todo el proceso. Co ncluye cuando se dan los criterios de alta. CONCLUSIONES Con el diseño e implantación de este plan se preten de conseguir un nivel de conocimientos suficientes para el manejo d e la bronquiolitis aguda, unificando criterios y mejorando la calidad de los cuidados.

11 ddee ddiicciieemmbbrr ee ddee 99::0000 –– 1111::0000 hh.. MM eessaa 22 ddee ccoommuunniiccaacciioonneess ll iibbrr eess Nº de petición: 17 Autores: Marisa de la Rica Escuín Ponente: Marisa de la Rica Escuín Institución: Hospital Perpetuo Socorro. Servicio o Unidad: Servicio de Geriatría Categoría presentación: E.I.R. Título: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LAS LESIONES TUMORALES MALIGNAS Resumen: RESUMEN: Las lesiones fungiformes malignas ?malignant fungating wounds? acontecen en la

enfermedad neoplásica primaria, secundaria o recidivante y se asocian con enfermedad oncológica avanzada. Grocott (1995) definió una lesión maligna fungiforme como:

?La ulceración y proliferación que aparece cuando las células tumorales malignas infiltran y erosionan a través de la piel?.

El tratamiento de las ?fungating wounds? es complejo y constituye un reto para la Enfermería ya que los cuidados de enfermería de dichas lesiones variará según su ubicación, el mal olor, exudado copioso, riesgo de hemorragia y de infección. Sin olvidar los aspectos psicoemocionales de los pacientes con dichas lesiones.

El tratamiento es generalmente paliativo; va dirigido a reducir el tumor (sobre todo si se incluye radioterapia y quimioterapia sistémica o tópica), hacia el control sintomático del olor, dolor, exudado... mediante tratamiento tópico y a la optimización de la calidad de vida de los pacientes.

Sin embargo, en nuestra práctica no conocemos protocolos de enfermería para el manejo de dichas lesiones, por ello este proyecto pretende llevar a cabo una revisión bibliográfica de la literatura existente hasta la fecha sobre dichas lesiones.

OBJETIVOS: GENERAL: Realizar una revisión sistemática de la bibliografía existente hasta la fecha sobre

las ?malignant fungating wounds? y sus síntomas físicos y psicológicos que afectan a la calidad de vida de los pacientes con dichas lesiones.

ESPECIFICOS: Clasificar la bibliografía en base a los síntomas más relevantes de dichas lesiones y su

manejo. Proporcionar información amplia sobre el tema. Mostrar la evidencia disponible. METODOLOGÍA: Metanálisis tipo revisión bibliográfica. Tipos de estudios: Estudios originales en formato artículo.

Criterios de exclusión: no proyectos de investigación ni capítulos de libros, no comunicaciones en congresos o jornadas, no páginas webs.

Temática: lesiones malignas fungiformes, síntomas (dolor, olor, exudado, infección, sangrado...), aspectos emocionales, tratamientos tópicos y cuidados de enfermería de dichas lesiones.

Estrategia de búsqueda: Para la localización de los documentos bibliográficos se realizaron búsquedas en las siguientes fuentes documentales:

Biblioteca Cochrane Plus en español. PubMed, U.S. National Library of Medicine and the National Institutes of Health. Google académico. Se realizó la búsqueda bibliográfica en Noviembre y Diciembre de 2010 utilizando los

descriptores siguientes: ?fungating wounds?, ?malignant fungating wounds? y asociando el operador AND con: pain, malodour, odour, bleeded, bleding, skin, exudate, dressing, psychosocial issues,

psychological well-being y psychological needs. De entre todos los resultados obtenidos en la búsqueda bibliográfica, se procedió a descartar

los trabajos que se incluyeran como capítulo(s) de libros, comunicaciones en congresos o jornadas, proyectos de investigación y páginas webs; según los criterios de exclusión.

Se diseñaron dos tablas de recogida de datos diseñadas para tal fin. En una tabla se recogen los datos obtenidos de manera cuantitativa (número de artículos según los síntomas y según las bases de datos elegidas) y la otra tabla en la que se recogen los datos obtenidos de manera cualitativa con los siguientes items: descriptores, título del artículo, base de datos, año de publicación, país, revista, resumen del artículo, disciplina del autor/es, tipo de diseño y tipo de estudio.

PALABRAS CLAVE: Fungating wounds, pain, odour, malodour, exudate, blesing, bleeded,

skin, dressing, psychosocial issues, psychological well-being y psychological needs. Nº de petición: 42 Autores: CONSUELO GARCIA PEREZ, NATALIA KURBATOVA Ponente: CONSUELO GARCIA PEREZ Institución: CHUA Servicio o Unidad: UHB(SALUD MENTAL) Categoría presentación: Plan de cuidados Título: PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACION BREVE (UHB). Resumen: VALORACIÓN GENERAL: Paciente de 38 años, que llega a la unidad de hospi talización breve trasladado por el 112 tras episodio de agitación ps icomotriz.

Según la familia lleva una semana andando desnudo p or la casa, lloroso y sin querer hablar con nadie. Tras la valoración, el paciente impresiona estar manteniendo ideas de contaminación . Como antecedentes somáticos, destacar el episodio d e traumatismo craneoencefálico que sufrió a los 18 años. No prese nta alergias medicamentosas, ni ninguna alteración somática de i mportancia. Se encuentra diagnosticado de esquizofrenia paranoi de, con nula conciencia de enfermedad e historia de abandono de tratamiento. VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES DE M.GORDÓN: Los patrones alterados son los siguientes: - Patrón de percepción y gestión de la salud. - Patrón metabólico-nutricional. - Patrón actividad-ejercicio. - Patrón cognitivo-perceptivo. - Patrón autopercepción-autoconcepto. - Patrón rol-relaciones. - Patrón adaptación tolerancia al estrés. DIAGNÓSTICOS: - DESCUIDO PERSONAL (00193) - MANTENIMIENTO INEFICAZ DE LA SALUD (00099) - TRASTORNO DE LOS PROCESOS DEL PENSAMIENTO (00130) - PROCESOS FAMILIARES DISFUNCIONALES (00063) - RIESGO DE DUELO COMPLICADO (00172) - DETERIORO DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL (00052) - INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO (00079) PLANIFICACIÓN: 1. TEMOR (00148) Resultado: Nivel de miedo (1210) Intervención: Disminución de la ansiedad (5820) 2. TRASTORNO DE LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO (00130) Resultado: Autocontrol del pensamiento distorsionad o (1403) Intervención: - Orientación de la realidad (4820) - Manejo de ideas ilusorias (6450) - Manejo de alucinaciones (6510) 3. INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO Resultado: Conducta de cumplimiento (1601) Intervención: - Administración de la medicación (2300) - Manejo de la medicación (2380) EVALUACIÓN: El paciente no sólo no ha mejorado ningún síntoma, si no que ha empeorado su situación y su angustia psicótica por lo que se nos plantea nuevos diagnósticos: - DESEQUILIBRIONUTRICIONAL: INGESTA INFERIOR A LAS NECESIDADES (00002) - RIESGO DE DÉFICIT DE VOLUMEN DE LÍQUIDOS (00028) - DETERIORO DE LA ELIMINACIÓN URINARIA (00016) DESC UIDO PERSONAL (00193) - ESTREÑIMIENTO (00011) PLANIFICACIÓN: 1. DESCUIDO PERSONAL (00193) Resultado: Autocuidados: actividades de la vida dia ria (AVD) (0300) Intervenciones: - Ayuda al autocuidado (1800)

- Reposición de líquidos (4140) - Sondaje vesical (4140) 2. ESTREÑIMIENTO (00011) Resultado: eliminación intestinal (0501) Intervención: Manejo del estreñimiento / impactació n (04500) EVALUACIÓN: Sigue sin haber cambios significativos en la evoluc ión del paciente, siendo incluso necesaria la sujeción física (6580) por el riesgo de violencia dirigida a otros (00138) y por el desequ ilibrio nutricional: ingesta inferior a las necesidades (00 002). Por lo que sólo se puede trabajar con él, las necesidades bási cas de la vida diaria. Como innovación en el tratamiento se le ha pautado la terapia electroconvulsiva (2570). Tras las primeras sesiones de TEC, el paciente impr esiona mejoría clínica, ya que presenta un discurso coherente, mej or contacto y además se muestra eutímico y más comunicativo. Por lo que a medida que el paciente fue demostrando una mejora en su sintomatología, se trabajó con él las intervencione s anteriormente propuestas. Posteriormente se evalúa los resultados, observand o una clara mejoría e incluso llegando a conseguir los resultad os esperados. Nº de petición: 45 Autores: PARRA PARRA, YOLANDA. MARTINEZ RUIZ, ANA CRISTINA. ALCOLEA LÓPEZ, MARINA. GONZALEZ FAJARDO, ANA. BARCELÓ MUÑOZ, NOEL IA. PARRA PARRA, ALICIA. Ponente: PARRA PARRA, YOLANDA Institución: hospital universitario rosell Servicio o Unidad: psiquiatria Categoría presentación: Plan de cuidados Título: A PROPÓSITO DE UN CASO DE ANOREXIA NERVIOSA Y LA RE LEVANCIA DEL AMBIENTE FAMILIAR. Resumen: INTRODUCCIÓN Se destaca la importancia de un ambiente familiar a decuado para el desarrollo de unos hábitos alimentarios equilibrado s en la población joven. Caso Clínico: Paciente de 16 años, que ingresa volu ntariamente en la Unidad de Trastornos de la conducta alimentaria, co n diagnóstico: Anorexia Restrictiva. Las antropométricas al ingreso son: Peso: 41.2 Kg Talla: 1.63cm IMC: 15.5 Disminución ponderal de 8-10 Kg en un año y amenorr ea. Refiere presentar problemas con la alimentación porque no s e ve bien y se siente gorda, por lo que comenzó a restringirla. Se había intentado la oportunidad de una mejoría en el domicilio, pero tr as reconocer la madre y ella el fracaso, consideran conveniente el ingreso.

OBJETIVO: Demostrar la importancia del ambiente familiar a ra íz de un caso de Anorexia restrictiva en la adolescencia. DESARROLLO Tras una valoración enfermera, los diagnósticos más relevantes fueron: desequilibrio nutricional por defecto, mantenimient o inefectivo de la salud, trastorno de la imagen corporal y baja autoe stima situacional. Se procedió a seleccionar unos criterios de resulta do NOC, con sus determinadas intervenciones (NIC), las cuales fuero n: manejo de los trastornos de la alimentación, manejo del peso, pot enciación de la imagen corporal así como potenciación de la autoest ima. CONCLUSIONES La evolución transcurrió lentamente, ya que se trat aba de un proceso enmascarado, hasta lograr descubrir la verdadera ca ra de su enfermedad. Sucedió a raíz de comidas terapéuticas con la familia donde se detectaron carencias en los hábitos alimen tarios de sus familiares de primer grado, lo cual dificultaba su recuperación. De forma general, mejoró su evolución ponderal (IMC 15.5 a IMC 18) y su estado anímico. Sin embargo, lo más importante e s que sea capaz si cronifica su enfermedad de saber convivir con ella, evitar que sea el centro de su vida y ser responsable de sus hábitos alimentarios. Nº de petición: 46 Autores: Escriba los autores Catalina Vivar Molina, Isabel Mº Castanedo Córdoba, Mª Carmen Suárez Solana Ponente: Catalina Vivar Molina Institución: Hospital Universitario Virgen de la Vi ctoria Servicio o Unidad: Urgencias Categoría presentación: Trabajo Investigación Título: Escriba el título de la comunicación PERCEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN PACIENTES DE URGENCIAS Resumen: Escriba aquí el resumen Introducción En el servicio de urgencias es frecuente la realiza ción de procesos de naturaleza invasiva como parte del diagnóstico o tr atamiento de problemas que presentan nuestros pacientes. En ocas iones Enfermería detecta que existen dudas en cuanto a la informació n percibida por éstos sobre cuestiones de su salud y concretamente con respecto al consentimiento informado que deben cumplimentar ant es de que se le realicen esos procedimientos invasivos. No es infre cuente que el paciente nos pregunte porque no ha comprendido esa información Objetivos 1.Describir cómo perciben los pacientes de urgencia la información que reciben al firmar su consentimiento informado 2.Establecimiento de la significación del consentim iento informado: qué se debe informar, cómo se debe informar, cuándo se debe informar y dónde se debe informar

Metodología Estudio cualitativo descriptivo de carácter fenomen ológico. Realizado en Urgencias del Hospital Universitario d e Málaga durante Mayo y Junio de 2009. Población de estudio: pacientes que iban a someters e a transfusión de hemoderivados, artrocentesis, paracentesis, TAC y p royectos de investigación del servicio. Selección intencional en base a criterios de adecua ción y diversidad. Los criterios de inclusión fueron acceso de forma v oluntaria , mayoría de edad y no deterioro cognitivo. Tamaño muestral g uiado por el pinincipio de saturación Recogida de datos con entrevistas en profundidad co n guión semiestructurado Resultados El significado del consentimiento informado se cent ra en el documento para la mayoría de los entrevistados, identifican e l documento como el principal protagonista y lo relacionan más como una forma de protección hacia el profesional que para ellos mism os Las fuentes informativas son principalmente el médico (médico d e atención primaria, médico de urgencias) y las enfermera ( du das, confirmación de la información). Hay una relación de paternalismo entre los entrevis tados de mayor edad, estos consideran que el médico y sus familiar es son los más indicados para decidir sobre su proceso y delegan s us decisiones. Los pacientes identifican el sitio donde debe infor márseles como el despacho del médico pero consideran que el signific ado de la intimidad está relacionado no sólo por el espacio físico sino también por quienes entran a formar parte de ese espacio y por cómo entran a formar parte de él, concluyendo que no se preserva la intimidad del paciente en la mayoría de los casos Conclusiones Se considera necesario el C.I. e imprescindible los formularios escritos nunca deben sustituir la información médic a sobre el proceso o la prueba que se va a realizar. Sugieren que sería importante adquirir una copia fi rmada por el médico para ellos Los documentos contienen suficiente información sob re la intervención pero dependiendo principalmente del nivel cultural del interesado el médico debería ajustar la terminología a su grado d e comprensión y asegurarse que ésta ha sido entendida. Los profesionales sanitarios debemos identificar es trategias que nos lleven hacia un proceso de comunicación continuo y eficaz para mantener una buena relación en el proceso asistenci al. Palabras Claves Consentimiento informado, Información, Paciente, Pe rcepción, Urgencias Nº de petición: 52 Autores: Pedro Fernández Pallarés, Pedro Ruiz Castillo, Mila gro de la Caridad Abad Lambert, Francisco Luis Sánchez Izquierdo, Jua n Pérez Martínez, Gonzalo Martínez Fernández, Agustín Ortega Cerrato. Ponente: Milagro de la Caridad Abad Lambert Institución: Centro de Hemodalisis Asyter Albacete. Servicio o Unidad: Centro de Hemodalisis Asyter Alb acete. Categoría presentación: Trabajo Investigación

Título: Prevalencia de arteriopatía periférica en pacientes en programa de hemodiálisis evaluada mediante índice tobillo-brazo (ITB). Resumen: Introducción: Los problemas cardiovasculares relacionados con la ateroesclerosis son la principal causa de morbimortalidad en occidente. Los procesos ateroscleróticos tienen una evolución lenta y progr esiva manifestada mediante distintos síntomas vasculares: cardiopatía isquémica, enfermedad cerebro vascular, enfermedad arterial pe riférica (EAP), etc. La ateroesclerosis cursa con una primera fase asintomática de larga duración, que predispone a importantes compli caciones cardiovasculares. Estas enfermedades lideran la morbimortalidad en pa cientes en hemodiálisis (HD). En general, el ITB puede contri buir a la correcta identificación y posterior prevención y tratamiento de la población con riesgo de sufrir enfermedades de etiología card iovascular, por lo que hacer extensible esta prueba a pacientes en HD, parece lógico, teniendo en cuenta sus altos niveles de prevalencia de EAP. Los beneficios que puede aportar el conocimiento del IT B para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes nos han anima do a realizar este estudio. El objetivo de este estudio es evaluar la prevalenc ia de arteriopatía periférica mediante el estudio del ITB en los paci entes en un centro periférico de HD. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal (a bril-mayo de 2010). Muestra aleatoria de 65 pacientes de un total de 11 6 en programa de HD. Datos obtenidos, tras consentimiento informado, mediante entrevista, historia clínica y medición de ITB. Par a ésta, se utilizó un doppler contínuo portátil (sonda de 8 MHz) y un tensiómetro de presión arterial (PA) con manguito de 12 x 40 cm. L as mediciones se realizaron con el siguiente procedimiento: paciente en decúbito supino, entre los 45 minutos del comienzo de la ses ión y las 2 horas. Se tomaron tensiones seriadas en ambos brazos cuand o fue posible y en el contrario a la FAVI cuando no, colocando la sond a doppler sobre la arteria braquial y en ambos miembros inferiores sob re arteria pedia y tibial posterior. El ITB = PA más alta del pie / PA más alta del bra zo. Según el resultado obtenido se estratificó al paciente en 5 grupos: Grado 1: ITB>1,25 indicativo de calcificación arterial. Grad o 2: ITB 0,91-1,24 indicativo de normalidad. Grado 3: 0,6-0,90 indicat ivo de arteriopatía ligera-moderada. Grado 4: <0,6 indicativo de arteri opatía grave. Grado 5: <0,3 indicativo de gangrena isquémica. Los datos fueron analizados con SPSS 15. Las variab les contínuas se expresan por media y desviación típica. Las cualita tivas por porcentajes. Los test utilizados en análisis univar iante son ji cuadrado con las categóricas, y la t de student y l a U de Mann-Whitney según la distribución en las cuantitativas. Resultados y discusión: La distribución de variables en la población válida : edad (años): 68.8 (±12.1); tiempo en HD(años): 5.61 (±6.11); sexo(%): H 70,8 M 29,2; acceso vascular(%): FAVI nativa 72.7, FAVI protésic a 23.6, catéter permanente 3.6; diabéticos(%): si 14.5, no 85,5; hi pertensos(%): si 83.6, no 16.4; dislipemia(%): si 56.4, no 43.6; EAP (%): si 16.4, no 83.6; fumador(%): ex 47.3, activo 21.8, no 30.9; be bedor alcohol(%): ex 13.0, si 27.8, no 59.3. No hayamos ningún caso d e grados 4 y 5. Un 52.7% presenta grado 1. Un 38.2% estaba dentro del grado 2. El

porcentaje de normalidad en pacientes diagnosticado s de EAP fue de un 22.2% y en diabéticos de un 25%. Conclusiones: Existe un alto porcentaje de pacientes con calcific ación arterial (52.7%). El porcentaje de normalidad (grado 2) está disminui do en pacientes diabéticos y con diagnóstico de EAP. No hemos encontramos significación estadística para la asociación del ITB y ninguna de las variables estudiadas. El tamañ o de la muestra, las características de la toma de PA en paciente en HD y la comorbilidad propia de estos pacientes, podrían ser las causas de esta falta de significación estadística. Estudios más am plios podrían ayudar a la validación de esta técnica en pacientes en HD. Nº de petición: 79 Autores: Cristina Bañuelos Llamas Sonia González García Cristina Oliver Nieto Teresa Perez Domenech Mªjosé Vizcaíno Ibañez Ponente: SONIA GONZÁLEZ GARCÍA Institución: hospital de Almansa Servicio o Unidad: reanimación postanestésica Categoría presentación: Trabajo Investigación Título: INCIDENCIA DE RETENCIÓN URINARIA AGUDA EN PACIENTES DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA ANÁLISIS DE FACTORES RELACIONADOS RESULTADOS ACTUALIZADOS Resumen: INTRODUCCIÓN El circuito que sigue el paciente de CMA en la URPA es el siguiente: ?Si no hay complicaciones y cumple los criterios de alta se marcha al domicilio, con unas recomendaciones al alta según e l informe médico y el alta de enfermería. ?Por el contrario, si surgen complicaciones, de ent re ellas, la que haremos referencia en nuestro estudio es la aparici ón de retención urinaria aguda. Que tiene como consecuencias mayor malestar del paciente, que sería la más importante, pero además, el incremento del gasto sanitario. Con este estudio se pretenden identificar los facto res que inciden en la aparición de RUA. OBJETIVOS: Determinar la incidencia de Retención Urinaria Agud a (RUA) postoperatoria en pacientes de CMA. Identificar los principales factores de riesgo. Conocer el manejo y seguimiento de los pacientes co n RUA. METODOLOGÍA: DISEÑO: Estudio observacional longitudinal prospect ivo.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Pacientes que sean interven idos en régimen de CMA en el Hospital General de Almansa con anestesia general o espinal previo consentimiento para participar en el estudio . CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: Pacientes intervenidos con anestesia local (bloqueos locorregionales). TAMAÑO DE MUESTRA: para una frecuencia esperada de RUA del 3%, error máximo admitido 0,02 y nivel de confianza 95%, con programa Epi Info v. 5.0 =279 sujetos. La inclusión se realizará por muestreo consecutivo de todos aquellos sujetos que cumplan l os criterios. VARIABLES: ? sexo y edad ? ap. próstata ? tipo anestesia ? espacio intervertebral (espinal) ? fármacos administrados ? tipo intervención qx y duración ? sueroterapia administrada (qx + urpa) ? tº estancia en urpa ? aparición rua VARIABLES SI RUA: Actuación que soluciona la dificultad para la micci ón. - Si sv intermitente y tº de estancia tras éste. - Nº de sv necesarios. - Nº de p/c con ingreso hospitalario tras RUA. DISCUSIÓN DE RESULTADOS PRELIMINARES En cuanto a los resultados preliminares obtenidos l a incidencia de RUA ha sido 18,9%, muy por encima de los datos (3%) bib liográficos consultados (3). El nº de hombres que presentaron RUA fue mayor al n º de mujeres, sin encontrar hasta el momento significación estadístic a. La edad media fue de 43,04 años, por debajo de los 50 años que se ñala la literatura existente (3). En cuanto al nivel de líquidos administrados, creem os que no se encontró significación estadística porque que el v olumen fue similar en todos los sujetos. Respecto a la estancia hospitalaria, los sujetos qu e presentaron RUA permanecieron en la URPA 102,34 minutos más. Tras el sondaje vesical, en algunos casos no se com prueba la micción espontánea posterior, ya que son dados de alta ante s. Nuestro estudio preliminar apunta como factores de riesgo para padecer RUA: utilización de bupivacaína, anestesia espinal y cirugía anorrectal. También observamos cierta tendencia en la punción del espacio intervertebral L4-L5 (p=0,083). Tenemos la sensación no objetivada de que durante l a realización del estudio, ha disminuido el nº de RUAs y sv, debido a : Se ha eliminado una de las causas (posición y pérdi da de privacidad durante la micción) (2). La revisión bibliográfica, por parte del equipo inv estigador, se traduce en una mejora de la calidad asistencial.

Nº de petición: 84 Autores: Rosa María Ossorio Martínez, Nieves Martín Gonzále z, Cándida Sánchez González, Consuelo Martínez Jarabo , Juana Ribera Rebolloso Ponente: Rosa María Ossorio Martínez Institución: CHUA Servicio o Unidad: Neonatología Categoría presentación: Protocolo Título: Fototerapia en el neonato Resumen: INTRODUCCIÓN La fototerapia es una medida terapéutica utilizada en el tratamiento de la hiperbilirrubinemia neonatal, transforma la b ilirrubina no conjugada, que está presente en los capilares y en el espacio intersticial, en productos polarizados hidrosoluble s que se excretan por las heces y la orina, sin necesidad de su conju gación en el hígado. La administración de la fototerapia depende de las cifras de bilirrubina, pero también de la edad de vida, de la edad gestacional al nacer y del estado clínico del niño. Unos cuidados de enfermería adecuados son fundament ales para mejorar la eficacia y para prevenir las complicaciones de l a fototerapia. POBLACIÓN DIANA: Todos los niños ingresados en la s ección de Neonatología con hiperbilirrubinemia que requieran tratamiento con fototerapia. OBJETIVOS ?Unificar criterios de actuación cuando se aplica l a fototerapia. ?Proporcionar cuidados de calidad. ?Disponer de una base que facilite la integración d el personal que se incorpore a la unidad. MATERIAL ?Lámparas con tubos fluorescentes (4 tubos de luz a zul y 2 de luz blanca) y Mantas de fibra óptica. ?Gafas ?Cobertores PROCEDIMIENTOS Preparación del paciente: desnudar al niño, dejar s olo el pañal (excepto en la fototerapia intensiva que se retira) y proteger con gafas los ojos. Preparación del material: Antes de la utilización de las unidades de fototera pia se debe revisar el número de horas de funcionamiento: ?Lámparas con tubos fluorescentes: máximo 1000 hora s. ?Mantas de fibra óptica: máximo 800 horas. Se coloc an en contacto directo con el neonato. Forma de aplicación de la fototerapia: se puede apl icar de manera simple (radiación 8-10 µW/cm2/nm) o de manera inten siva (radiación >30µW/cm2/nm). CUIDADOS DE ENFERMERÍA Tienen como objetivo: asegurar la efectividad de la fototerapia y reducir los efectos secundarios.

?Garantizar una irradiación efectiva: -Situar la fototerapia lo más cerca posible del niñ o (10-30 cm). Cuando se ponen sobre la incubadora, es necesario d ejar un espacio de 5 - 8 cm entre la lámpara y el techo de la incubado ra, para que no se genere un calor excesivo. -Rodear la fototerapia con cobertores blancos y/o p apel de aluminio para aumentar el poder reflectante. -Realizar cambios posturales cada 3 horas. ?Protección y cuidados de los ojos: -Colocar suavemente las gafas. -Comprobar periódicamente su correcta colocación co n el fin de evitar riesgos, lesiones retinianas y apnea obstructiva o asfixia si tapan las fosas nasales. -Retirar las gafas cada 3 horas, coincidiendo con l a alimentación con el fin de: facilitar el parpadeo, valorar si existe signos de conjuntivitis y reducir la deprivación sensorial. -Lavar los ojos con suero fisiológico por turno. ?Favorecer la integridad cutánea ?Control de la temperatura corporal ?Asegurar una ingesta adecuada -Favorecer la lactancia materna: ayudar a la madre en la técnica del amamantamiento, incrementar la frecuencia de las to mas, mínimo 8 tomas al día. [Grado de recomendación C] -Verificar que el niño toma la cantidad pautada en la lactancia artificial. -No es necesario suplementar con agua o suero gluco sado, si el niño no está deshidratado. [Grado de recomendación B] ?Evaluar la aparición de signos de afectación neuro lógica: letargia y succión deficiente. ?Reforzar el vínculo paterno filial ?Proteger de la luz, con paños verdes a los niños cercanos. ?Realizar las determinaciones analíticas pautadas: hemograma, Grupo RH, Coombs. Apagar la fototerapia al realizar la e xtracción de sangre para determinar los niveles de bilirrubina (la luz de la fototerapia puede falsear los resultados).[Grado de recomendaci ón C] COMPLICACIONES ?Deposiciones diarreicas. ?Erupciones maculares eritematosas. ?Alteraciones de la temperatura: hipertermia, hipot ermia. ?Deshidratación: por el aumento de las pérdidas ins ensibles, diarrea. ?Síndrome del niño bronceado: coloración marrón gri sácea oscura de la piel. ?Alteración del vínculo paterno filial. Nº de petición: 120 Autores: Pilar Couque Hernández Nuria Motilla García Ponente: Pilar Couque Hernández Institución: SESCAM Servicio o Unidad: DUE de Atencion Primaria Categoría presentación: Protocolo

Título: Protocolo ce cuidados: manejo del port-a-cath en el paciente oncológico hospitalizado Resumen: Escriba aquí el resumen TÍTULO: Manejo del catéter venoso subcutáneo o Port - a-cath POBLACIÓN: Pacientes oncológicos hospitalizados OBJETIVOS: Relacionado con enfermería: Unificar criterios Relacionado con el paciente: Reducir y evitar el número de venopunciones traumát icas MATERIAL Paño, guantes y gasas estériles Apósito transparente Gluconato de clorhexidina 2% en alcohol isopropílic o 70% Jeringas de 10 ml Aguja tipo Gripper (19 o 20 G) Suero fisiológico Solución de heparina sódica diluida o al 1% Sistema de perfusión y conexiones herméticas Agujas de carga Contenedor de residuos PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENTOS GENERALES: Informar al paciente de la técnica y solicitar su c olaboración, preservando su intimidad Mantener una técnica aséptica así como las precauci ones universales (Grado A) Observar si hay signos y síntomas de infección loca l y sistémica Observar la permeabilidad del catéter Evaluar la integridad del reservorio y catéter Utilizar sistemas de ?flus? y presión positiva par a sellado de catéter (G. C) Lavado del equipo de punción con S.F (G. B) Heparinizar tras cada manipulación (G. B) No utilizar jeringas con capacidad inferior a 10 m l

No movilizar ni manipular la aguja una vez colocada (G. C) Registro en la historia de enfermería de todo proce dimiento No se recomienda la administración de antibióticos sistémicos para prevenir la colonización del catéter (G. A) PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS: Inserción de la aguja en el reservorio Paciente en posición semi-fowler y con la cabeza gi rada hacia el lado opuesto del port-a-cath (G. C) Desinfección de la zona (G. A) Elegir el calibre de la aguja Purgar el equipo de punción Localizar mediante palpación y fijación del reservo rio con los dedos índice y pulgar de una mano Insertar con la mano libre la aguja perpendicularme nte a la membrana del reservorio, haciéndola avanzar hasta encontrar el tope metálico Verificar su colocación y pinzar Despinzar y lavar ( la primera vez con 50 ml de S.F ) (G. C) Iniciar la perfusión, extracción, transfusión ., qu e se precise Fijar la aguja con apósito transparente o gasa esté ril (G. C) Retirada de la aguja: Se fija el reservorio igual que para la punción, pe dir al paciente que haga una inspiración profunda y con un tirón perpen dicular y suave pero firme, retirar la aguja Observar la integridad del extremo de la aguja Colocar sobre el punto de inserción una gasa con cl orhexidina, presionando durante unos segundos Vigilar si aparece sangrado Cambio de aguja y sistemas: La aguja de reservorio se cambiará cada 7 días en i nfusiones continuas o con medicación diaria intermitente. (G. B). Tambi én si aparece dificultad en la infusión, signos de irritación , . .. Los sistemas de infusión, llaves de tres pasos y al argaderas, cada 72 h. en terapia contínua (G. B) Los equipos de transfusiones sanguíneas cada 12 h. (G. B)

Las soluciones lipídicas y NPT cada 24 h. (G. B) Sellado del catéter: Realizar el procedimiento con 3 ml de H.S.B.C. (20 UI/ml) , o diluir 1 ml de H.S al 1% en 100 ml de S.F y utilizar 6 ml de esa dilución (G. B) Cambiar el sellado con heparina cada mes para caté teres en reposo (G. C) Cambio de apósito y limpieza de la zona de punción: Cambiar el apósito siempre que sea necesario (sucio , mojado o despegado) (G. A) Si el paciente presenta un exceso de sudoración, la zona de inserción sangra o tiene exudado, utilizar un apósito de gasa (G. B) La zona de punción se limpiará cada vez que esté su cia o mojada con S.F y posteriormente con clorhexidina 2% (G. A) Toma de muestra hemática Aspirar 10 ml de sangre y desechar (G. C) Se puede utilizar jeringa de 10 ml o sistema de va cío Lavar después con 10 ml de S.F Grado de recomendación: establecido por el Institut o Joanna Briggs