construccion y mantenimiento vial - c3 ciclo proyecto vial

6
02/04/2012 1 Ciclo de un Proyecto Vial Planeación. Coordinación de recursos y elementos requeridos para logra un objetivo determinado, buscando solucionar un problema económico, social o ambiental de una comunidad. De acuerdo con un orden de prioridades determinado Ciclo de un Proyecto Vial Planeación. Coordinación de recursos y elementos requeridos para lograr un objetivo determinado, buscando solucionar un problema económico, social o ambiental de una comunidad. De acuerdo con un orden de prioridades predeterminado

Upload: alexander-barrera

Post on 04-Aug-2015

43 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Construccion y Mantenimiento Vial Ciclo Proyecto Vial

TRANSCRIPT

Page 1: Construccion y Mantenimiento Vial - C3 Ciclo Proyecto Vial

02/04/2012

1

Ciclo de un Proyecto Vial

� Planeación.

Coordinación de recursos y elementos requeridos para lograr

un objetivo determinado, buscando solucionar un problema

económico, social o ambiental de una comunidad.

De acuerdo con un orden de prioridades determinado

Ciclo de un Proyecto Vial

� Planeación.

Coordinación de recursos y elementos requeridos para

lograr un objetivo determinado, buscando solucionar un

problema económico, social o ambiental de una

comunidad.

De acuerdo con un orden de prioridades predeterminado

Page 2: Construccion y Mantenimiento Vial - C3 Ciclo Proyecto Vial

02/04/2012

2

Planeación

� Plan de desarrollo:

Categoría mas elevada del proceso, para dar solución

especifica a una necesidad de transporte.

Es la materialización de o puesta en el papel de los

programas de gobierno, ofrecidos por un candidato

elegido.

Abarca la problemática en la parte:

� Económica

� Social

� Ambiental

A nivel nacional, departamental o municipal

Proceso de Planeación:

Planeación

� Unidades de Gestión:

Instancias que se desprenden de los programas de

gestión, subordinan sus objetivos a los objetivos del plan

de desarrollo.

� Programa: exposición gral. de la estrategia de acción

requerida para dar solución a los problemas

el objetivo gral. de un programa es de carácter

multisectorial y corresponde a un objetivo especifico del

plan de desarrollo; a partir de este objetivo se definen las

metas, los proyectos y los planes de inversión.

� Subprograma.

� Proyecto.

Proceso de Planeación:

Page 3: Construccion y Mantenimiento Vial - C3 Ciclo Proyecto Vial

02/04/2012

3

� Subprograma: desagregación de un programa en

grupos homogéneos de proyectos; la homogeneidad

no dependerá de un único criterio, podrá ser por

tecnología, tamaño, ubicación o cualquier otro; y

dependerá de las necesidades particulares de la

población.

� Proyecto. mínima unidad operacional de la estrategia

de planeación y vincula:

o Recursos

o Componentes

o Actividades

Proceso de Planeación:

Unidades de Gestión

Ciclo de un Proyecto Vial

Etapas:

� Preinversión: Viabilidad o no del Proyecto

relación costo – beneficio.

o Idea de proyecto: Solución a una necesidad

o Perfil del proyecto: Bosquejos, analisis tecnico,

economico, financiero y ambiental muy preliminar.

o Prefactibilidad o fase 1: Estudios de consultoria, que

se realizan con informacion existente, minimizando al

maximo el trabajo de campo

o Estudios de factibilidad o fase 2: Mejora el grado de

detalle de todos los estudios, al igual que en fase 1 se

obtienen 3 resultados:

1- proyecto desechado.

2- Proyecto Viable.

3- Proyecto aprobado.

Page 4: Construccion y Mantenimiento Vial - C3 Ciclo Proyecto Vial

02/04/2012

4

� ETAPA DE INVERSION:

Son básicamente 2 sub-etapas:

� Realización de estudios y diseños definitivos: buscan

establecer costo real del proyecto y conveniencia

social y ambiental. Igualmente puede ser aprobado,

aplazado o rechazado.

Si es aprobado se gestionan los recursos para su

ejecución.

� Ejecución del proyecto: Es en esencia la etapa de

inversión y abarca las siguientes actividades:

Ciclo de un Proyecto Vial

Ejecución del proyecto

� Conformación de la gerencia del proyecto en la unidad

ejecutora.

� Elaboración de los estudios técnicos definitivos.

� Gestionar recursos financieros para el proyecto.

� Preparación y ejecución de la etapa de

preconstruccion, es decir, licitación y concursos para

contratar diseños y construcción de la obra.

� Ejecución de la obras.

� Interventoría y supervisión a la ejecución de las obras.

� Entrega de las obras a la comunidad y a la entidad.

Ciclo de un Proyecto Vial

Page 5: Construccion y Mantenimiento Vial - C3 Ciclo Proyecto Vial

02/04/2012

5

Los estudios de fase 3 de un proyecto vial tendrán como mínimo el

siguiente contenido:

� Estudios Topograficos.

� Estudios de transito, capacidad y niveles de servicio.

� Estudios de Diseño Geométrico (planta, perfil y

secciones transversales)

� Estudios de geología para ingeniería y geotecnia

� Estudios de Suelos para diseño de fundaciones

� Estudios geotécnicos para pavimentos (mínimo 2

propuestasdeestructurade pavimento)

� Estudios hidráulicos.

Ciclo de un Proyecto Vial

� Estudios de redes secas (gas, energía, comunicaciones, tv

y telemáticos)

� Estudios estructurales, para puentes, viaductos o pasos a

desnivel.

� Estudio de impacto ambiental

� Estudio predial (incluye fichas prediales)

� Estudio de señalización

� Estudio de pliego de condiciones, cantidades de obra y

APU.

� Estudio de evaluación económica

� Informe final

Los estudios de fase 3 de un proyecto vial tendrán

como mínimo el siguiente contenido:

Page 6: Construccion y Mantenimiento Vial - C3 Ciclo Proyecto Vial

02/04/2012

6