contenido de cultivos y otros.docx

45
ACHIOTE ACHIOTE Ficha técnica del achiote. Botánica, especificaciones taxonómicas, microbiológicas, usos, composición química, variedades, propagación. El Cultivo del achiote, siembra, cronograma del cultivo, semillas Manejo agronómico: Transplante, riegos, floración, poda, deshierbo, fertilización, control de plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha La producción de achjiote en México, Centro América, Ecuador, Bolivia. Perfil de un proyecto de inversión: Proyecto agroindustrial de producción intensiva. El achiote como cultivo medicinal. Ficha técnica completa. Contenido vitamínico, variedades, requerimientos del cultivo, cultivos asociados, guía técnica del cultivo Manejo agronómico del cultivo. Preparación del terreno, propagación, ciclo vegetativo, siembra, podas, deshierbos, tutorado, fertilización, riegos, rendimientos. Costos de producción. Rentabilidad. Control de malezas, plagas y enfermedades Cosecha, post cosecha, almacenamiento, embalaje, exportación Manejo empresarial. Proyecto productivo con asociación de productores Comercialización, mercado, exportaciones. Plan de trabajo exportación Procesamiento industrial. Perspectivas de mercado. Perfil mercado exterior Guía técnica del cultivo de ajo. Morfología. Taxonomía Exigencias de suelo y clima Manejo agronómico. Multiplicación. Preparación del terreno, plantación de bulbillos, escardas, abonamiento, riegos. Plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha Tecnología de Producción de semilla de ajo Manual de producción de cebolla: Guía técnica del cultivo.

Upload: hernan

Post on 28-Sep-2015

27 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

ACHIOTE

ACHIOTE Ficha tcnica del achiote. Botnica, especificaciones taxonmicas, microbiolgicas, usos, composicin qumica, variedades, propagacin. El Cultivo del achiote, siembra, cronograma del cultivo, semillas Manejo agronmico: Transplante, riegos, floracin, poda, deshierbo, fertilizacin, control de plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha La produccin de achjiote en Mxico, Centro Amrica, Ecuador, Bolivia. Perfil de un proyecto de inversin: Proyecto agroindustrial de produccin intensiva. El achiote como cultivo medicinal.

Ficha tcnica completa. Contenido vitamnico, variedades, requerimientos del cultivo, cultivos asociados, gua tcnica del cultivo Manejo agronmico del cultivo. Preparacin del terreno, propagacin, ciclo vegetativo, siembra, podas, deshierbos, tutorado, fertilizacin, riegos, rendimientos. Costos de produccin. Rentabilidad. Control de malezas, plagas y enfermedades Cosecha, post cosecha, almacenamiento, embalaje, exportacin Manejo empresarial. Proyecto productivo con asociacin de productores Comercializacin, mercado, exportaciones. Plan de trabajo exportacin Procesamiento industrial. Perspectivas de mercado. Perfil mercado exterior

Gua tcnica del cultivo de ajo. Morfologa. Taxonoma Exigencias de suelo y clima Manejo agronmico. Multiplicacin. Preparacin del terreno, plantacin de bulbillos, escardas, abonamiento, riegos. Plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha Tecnologa de Produccin de semilla de ajo Manual de produccin de cebolla: Gua tcnica del cultivo. Siembra y transplante. Fertilizacin. Nutrientes de la cebolla Plagas y Enfermedades. Control. Cosecha y post cosecha. Comercializacin. Exportacin de cebolla. Normas Cebolla Sivan. Costos de Produccin.

Cultivo de alcachofas. Manual bsico Variedades, propagacin, manejo agronmico Riegos, fertilizacin, cosecha y post cosecha Manejo del cultivo en costa y sierra Mdulo de produccin y cosecha. Mercado Control de plagas y enfermedades. Produccin de alcachofas en California Produccin, comercializacin y procesamiento. Cadena productiva. Problemas y soluciones

ALFALFA Manual tcnico del cultivo de alfalfa. Implantacin, requerimientos, eleccin de variedades, preparacin del suelo, siembra, calidad de semilla, densidad de siembra, profundidad y sistemas de siembra. Sntomas de deficiencia nutricional, fertilizacin Manejo tecnolgico del cultivo., inoculacin, peleteo, encalado. Eficiencia en el uso de agua, riegos. Control de malezas, plagas y enfermedades. Manejo integrado en alfalfa. Estrategias de control sanitario. Obtencin de alfalfa de buena calidad Utilizacin de la alfalfa en pastoreo Ensilaje. Velocidad de secado. Combinaciones forrajeras con alfalfa Utilizacin de campos de alfalfa en ganadera lechera. Sistemas de produccin de leche basados en alfalfa. Majes. Manual de alfalfa dormante

El Algodn peruano. Variedades, exportacin. Gua Tcnica del cultivo algodonero Manejo agronmico: semilla, siembra, riegos, fertili- zacin, sanidad, cosecha, post cosecha. Costos. Cartilla para agricultores: Oportunidad y densidad de siembra, etc. Manejo nutricional y fitosanitario Control de Malezas, plagas y enfermedades. Manejo integrado. Recetario de remedios. El cultivo algodonero en otros pases La cadena del algodn en Colombia El algodn transgnico. Novedades tecnolgicas

ARROZ Requerimientos de suelo, clima y agua Manejo Integrado del Arroz Cultivo de Arroz en Selva Sistemas de Siembra Semillas Certificadas, almcigos, transplante Manejo del Agua de Riego Manejo Fisionutricional Fertilizacin. Agroqumicos Manejo de Malezas, plagas y enfermedades. Nemtodos Acopio, Cosecha y post cosecha Comercializacin Mejoramiento gentico Industrializacin Videos. Cultivo de Arroz en Taiwn, Fao y otros.

Ficha tcnica. Desarrollo fenolgico de la planta Manual del cultivo. Requerimientos de suelo. Clima y agua. Preparacin del terreno, siembra, Densidad y profundidad. Fertilizacin, control de malezas, plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha. Costos de produccin. Comercializacin. Cadena productiva de la avena. Manual del cultivo de avena forrajera y su conservacin. Respuestas a preguntas tcnicas comunes. Estudio de factibilidad para un negocio de avena procesada como bebida lctea sobre la base de avena Fortiavena Sistema de siembra directa para ahorrar costos de fertilizacin y obtener avena orgnica.

CACAO Manual del cultivo Suelos, preparacin del terreno, propagacin Semilla, viveros, siembra, injertacin. Instalacin de plantones, establecimiento de la Plantacin, costos, rendimientos. Manejo agronmico, fertilizacin, podas. Control de plagas y enfermedades Cosecha y post cosecha. Quiebra, fermentacin. Sistema de secado y almacenamiento. Cacao en otros pases. Produccin, mercado mundial Preparacin de abonos orgnicos de cacao

CAFETO El cultivo del caf en el Per Manual del cultivo del cafeto Gua del caficultor orgnico y ecolgico Nutricin y fertilizacin. Mezclas Poda del caf. Cultivos asociados Control de plagas y enfermedades. Manejo integrado Buenas Prcticas Agrcolas en el cultivo del cafeto Comercio Justo del caf Produccin de semilla de cafeto EUREPGAP: Punto de control y cumplimiento Manual de comercializacin del caf La cadena productiva del caf en Colombia y EcuadorCapacitacin y organizacin empresarial cafetalera

CAMU CAMU Manual del cultivo del Camu Camu en la amazona peruana. Cartilla para la instalacin y manejo de viveros y plantaciones. Semilla, almcigos, transplante, distanciamiento, alineamiento, manejo de viveros, manejo en campo definitivo, fertilizacin, manejo agronmico. Cartilla para la propagacin. Injertacin. Propagacin clonal. Mtodos. Control de malezas, plagas y enfermedades. Asociacin con otros cultivos Fertilizacin. Cosecha y post cosecha. Procesamiento. Almacenaje. Perfil de la cadena del camu camu. Estrategia de mejoramiento gentico. Estudio de mercado. Oferta, demanda, comercializacin. Costos de produccin. Proyecto exportacin. Vivero Directorio agentes econmico productivos vinculados al camu camu

Produccin de caa de azcar en el Per. Exigencias del cultivo, variedades, estadsticas de rendimientos, superficie cosechada, importaciones, exportaciones etc. Gua Tcnica del cultivo de caa de azcar. Preparacin del terreno, semillas, siembra, manejo de la plantacin, encalado, aplicacin de materia orgnica, riegos, drenaje, surcos alternos. Malezas. Labranza cero en caa de azcar Sistema Integrado de Fertilizacin. Manejo de plagas y enfermedades. MIP en caa de azcar. Control de barrenadores. Insectos asociados con la caa. Raquitismo de socas Cosecha y post cosecha. Sazonador, maduracin y corte. Maduracin qumica. Manejo del caaveral despus del corte. Costos de produccin y de mantenimiento Mercado local y mundial. Diagrama de la cadena productiva Caa panelera. Manejo agronmico Gua de instalacin de la planta procesadora del dulce. Manejo de jugos, limpieza, evaporacin y concentracin. Tecnologa del proceso de elaboracin de panela. Cadena productiva.

Manual del chirimoyo El cultivo del chirimoyo Injertacin Poda y anillado de corteza Cultivo en El Salvador Chirimoyo en las Islas Canarias Manejo de la plantacin Nutricin y sanidad Mosca de la fruta La polinizacin y calidad de fruta Herencia de caracteres de calidad

CTRICOS Situacin y perspectivas de la citricultura peruana. Aspectos productivos, mercado, exportaciones, zonas productoras, estadsticas. Produccin en viveros. Suelos citrcolas. Caractersticas. Cultivares, patrones, portainjertos y variedades Desarrollo vegetativo, brotacin y floracin. Tecnologa y manejo. Instalacin y manejo de las plantaciones. Manual de fertilizacin. Nutricin mineral. Anlisis de suelos y foliar. Diagnstico. Control de malezas, plagas y enfermedades. Control biolgico. Gua prctica de manejo de plagas. Evaluacin de plagas. Enfermedades fngicas, nemtodos, virus. Declinacin lenta. Factores climticos. Recetario fitosanitario. Cuajado de frutos, factores climticos. Cosecha, pocas de cosecha. Buenas prcticas citrcolas. Manejo de la produccin y sanidad. Produccin de ctricos en selva central. Condiciones, Estadsticas. Mejoramiento varietal y sanitario. Pruebas, plantas madre. Post cosecha y sanidad de empaque. Volcado, lavado, baado con fungicidas, encerado, acabado. Problemas sanitarios, desinfeccin. Empacado, etc.

Situacin y perspectivas de la citricultura peruana. Aspectos productivos, mercado, exportaciones, zonas productoras, estadsticas. Diagnstico situacional del cultivo de limn sutil en el Per. El contexto nacional y mundial. Zonas productoras, rendimientos. Viveros, estadsticas de produccin. Problemas de comercializacin. El cultivo del limn. Biologa, requerimientos edafo climticos. Material vegetal, clonacin, patrones, mejoramiento gentico. Particularidades del cultivo. Diseo de la plantacin, abonamiento, riegos, poda, control de malezas, plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha. Almacenamiento, mercado, costos de produccin Manual del cultivo de limn persa. El limn tahiti en Ecuador. Manual de fertilizacin, Control de malezas, plagas y enfermedades. Enfermedades fngicas, nemtodos, virus. Declinacin lenta. Factores climticos. Recetario fitosanitario. Buenas prcticas citrcolas. Manejo de la produccin y sanidad. Cadena del limn en el Valle Chira. Cadena del limn y competitividad en Mxico. Competitividad del limn sutil. Manejo del sistema de almacenamiento en fro. Oferta y demanda de ctricos peruanos. Requisitos de exportacin.

Cultivo de naranjas. Requerimientos del cultivo, propagacin, variedades, patrones, mejoramiento gentico, particularidades del cultivo, sistemas de riegos, fertilizacin, podas, identificacin y control de malezas, plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha, valor nutricional. Semilleros y viveros, transplante, injertado, desvende, despatronado, poda con supresin de ramas. Establecimiento de plantacin, distanciamiento, efectos de la calidad de luz sobre los frutos, factores climticos, labores en la etapa de establecimiento. Etapa de desarrollo, etapa de produccin. Mtodos de poda, poda de sanidad y mantenimiento, aclareo central, poda lateral, descopetado, pocas y tcnicas de poda. Injertado, fertilizacin y nutricin, recetario fitosanitario, manejo productivo. Cosecha, post cosecha y empaques. Cadenas productivas. Comercializacin. Estudio de mercado para ctricos en EE. UU. Produccin de ctricos en la selva. Gua tcnica del cultivo. Buenas prcticas citrcolas. Calidad y manejo post cosecha.

El cultivo de mandarinas. Requerimientos del cultivo, preparacin del suelo, propagacin, variedades, patrones, mejoramiento gentico, particularidades del cultivo, sistemas de riegos, fertilizacin, podas, identificacin y control de malezas, plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha, valor nutricional. Tcnicas para aumentar tamao de frutos Semilleros y viveros, transplante, injertado, desvende, despatronado, poda con supresin de ramas. Establecimiento de la plantacin, distanciamiento, efectos de la calidad de luz sobre los frutos, factores climticos, labores en la etapa de establecimiento. Etapa de desarrollo, etapa de produccin. Mtodos de poda, poda de sanidad y mantenimiento, aclareo central, poda lateral, polinizacin, descopetado, pocas y tcnicas de poda. Manejo de la mandarina satsuma. Injertado, fertilizacin y nutricin, recetario fitosanitario, manejo productivo. Cosecha, post cosecha y empaques. Cadenas productivas. Comercializacin. Mercado externo de la mandarina. Buenas prcticas citrcolas. Calidad y manejo post cosecha.

Cronologa de los cultivos andinos Fichas tcnicas y manejo agronmico, cosecha, costos de produccin, post cosecha, certificacin, comercializacin, consumo, aceptabilidad, procesamiento. Granos andinos, tubrculos y races. Maca, chago, arracacha, yacn, qunua, amaranto, achira, oca, olluco, mashua, tarwi, etc. Frutas andinas. Importancia de los cultivos andinos. Valor cultural, marginacin, hbitos de consumo, sistemas de produccin campesina andina. Diversidad biolgica y estrategia nacional. Especies, ecosistemas, recursos genticos, biocomercio, diversidad cultural, estrategia campesina para la seguridad alimentaria y el mercado, gestin del espacio agrcola campesino. Proyecto de conservacin in situ. Etnobotnica de parientes silvestres. Avances y logros en investigacin. Posibilidades biotecnolgicas Potencial agroindustrial. Procesamiento, mermeladas, jarabes, harinas, etc. Uso tradicional de arbustos nativos. Estrategia de trabajo con comunidades. Recursos biogenticos del Per. Especies cultivadas, colecciones ex situ, caracterizacin, recursos genticos forestales, formas de utilizacin, programas de mejoramiento.

Origen e historia. Situacin mundial, el aceite de colza, harinas, pasta para ganado, colza forrajera, colza melfera, perfil tcnico comercial. Colza como alternativa de conversin productiva agraria. Alternativa para sierra exportadora. Fuente de energa, insumo para biocombustible, biodiesel con colza, ventajas tcnicas, ventajas socioeconmicas, pases importadores, precios internacionales. Gua tcnica del cultivo. Morfologa, caractersticas botnicas, variedades, exigencias de clima y suelo, PH, salinidad, necesidades hdricas. Siembra. Preparacin del terreno, poca de siembra, mtodos de plantacin, densidad de siembra, riegos, control de malezas, plagas y enfermedades. Manejo del cultivo Estudios agronmicos, evaluacin de cultivares, rendimientos. Comercializacin, mercados, cadenas productivas.

Orgenes, taxonoma y morfologa. Pases productores, exportadores e importadores. Variedades comerciales. Particularidades del cultivo. Manejo del cultivo. Requerimientos edafoclimticos, propagacin por semillas, por hijuelos, in vitro, polinizacin, instalacin de la plantacin, cultivos asociados, fertilizacin. Plagas y enfermedades de la palma datilera. Control de la oruga barrenadota y otros insectos. Marchitez por fusarium. Agronegocios con dtiles. Caractersticas del negocio y del cultivo, cuidados agronmicos, oferta exportables, exportaciones peruanas, superficie cultivada, produccin nacional, rendimientos. Mercado internacional. Anlisis de la demanda externa, acceso al mercado, presentacin del producto, promocin, comercializacin y precios. Perfil de un proyecto de produccin, procesamiento y comercializacin. Buenas prcticas agrcolas y otros anexos.

Requerimientos de suelo y clima. Propagacin. Viveros Variedades, patrones, siembra. Manejo de la plantacin Manejo agronmico, riego, tipos de poda, malezas. Fertilizacin, dosis y calendario de fertilizacin anual Gua Tcnica para el control de plagas y enfermedades Experiencias en manejo integrado de plagas y enfermedades Recoleccin. Poscosecha. Control de calidad, clasificacin. Manejo del cultivo en otros pas

ESPRRAGOS Produccin nacional de esprragos El cultivo del esprrago. Manejo agronmico El esprrago en el Per Produccin de esprragos en Villacur- Ica Cultivares en vivero Manejo nutricional y fitosanitario Control de plagas y enfermedades. Nemtodos Cadena del esprrago. Mercado Perfil de inversin 250 has. Avances tecnolgicos del cultivo

EUCALIPTO Establecimiento de plantaciones. Planificacin, seleccin de especies del gnero, habilitacin del terreno, preparacin del suelo, plantacin, fertilizacin, riegos, control de malezas, plagas y enfermedades. Manejo silvocultural, raleo, poda, rendimientos, costos, rentabilidad Mejoramiento del eucalipto Manual tcnico de silvocultura del eucalipto, inters forestal, inters industrial. Por donde empezar, factores climticos, suelos, calidad de plantas, origen gentico, trabajos previos a la plantacin, infraestructura, abonado, mantenimiento de la plantacin, limpieza. Captura de carbono Cosecha, edad de corte, gestin de restos del corte. Manejo del rebrote y replantacin. Sistema silvopastoreo con eucalipto. Produccin y agronegocios con eucalipto. Oferta nacional, tierras aptas, ley forestal, ordenamiento forestal, manejo y aprovechamiento, mercado interno y externo. Madera y enchapes de alta calidad con eucalipto. Polticas y perspectivas de inversiones en eucalipto. Temas ambientales, impacto social, impacto econmico, mercados, experiencias. Secado de madera de eucalipto.

La agroforestera en el Per. Poltica y Situacin forestal Plan Nacional de Reforestacin. Potencialidad forestal. Identificacin de especies forestales Establecimiento y manejo de plantaciones forestales. Manual de viveros forestales. Viverizacin a raz desnuda y en contenedor. Gua prctica para plantaciones forestales. Manejo de plantaciones forestales. Manual prctico de agroforestera. Certificaciones forestales. Estudio de factibilidad, evaluacin de mercado, costos de produccin, etc. Manual de poda forestal. Gua para el desarrollo del bosque modelo Manejo agroforestal y forestal de un proyecto. Actividades, beneficiarios, desarrollo del proyecto, participacin comunal y de gnero. Manejo integrado de la mosca taladrora. Cultivo del cedro rosado. Desarrollo de las industrias forestales. Gestin ambiental. Gua tcnica para la elaboracin de planes forestales. Prefactibilidad de una cuenca forestal. Oportunidades de inversin forestal. Manual de financiamiento de proyectos forestales ambientalistas. Gestin comunitaria. Experiencia en la amazona Gestin forestal sostenible. Proceso de captura y Mercado del CO2

Ficha tcnica del frijol. Costos de produccin El cultivo de frijol en el Per. Variedades y manejo agronmico del frijol alubia, frijol panamito, frijol castilla, caup, frijol de palo, canario, loctau. Propagacin del frijol. Etapa de germinacin, hbitos de crecimiento, etapa de floracin, inflorescencias, vainas, llenado de granos, semillas. Manual de produccin de frijol. Preparacin del terreno, siembra, fertilizacin, control de malezas, plagas y enfermedades. Virus. Estrategia para la produccin y manejo de semilla de frijol. Tecnologa de produccin para pequeos agricultores. Semillas de calidad para mayor productividad. Planificacin del cultivo Cultivando con menos riesgo. Manejo de problemas, semillas, fertilizantes, manejo de agroqumicos. Control cultural de plagas, control mecnico, control fitogentico, control biolgico, control etolgico, control qumico. Gua fitosanitaria del frijol. Manejo integrado. Cosecha y post cosecha. Almacenamiento.

FRESAS Ficha tcnica. Origen, botnica, taxonoma, morfologa. Cultivo de fresas. Requerimientos edafoclimticos, variedades en el Per y el mundo, zonas de produccin, rea cultivada nacional. Tipo de productores. Propiedades medicinales, culinarias y cosmticas. Produccin de fresas orgnicas. Gua tcnica del cultivo. Ciclo productivo, semillas, pocas de siembra, densidad de la plantacin, curva de crecimiento. Manejo agronmico, sistemas de conduccin, riegos, fertilizacin, manejo fisionutricional. Manejo integrado y control de malezas, plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha, costos de produccin. Manejo de enfermedades hortcolas Comercializacin. Ingresos al Mercado Mayorista de Frutas. Precios promedios. Exportaciones. Empresas exportadoras. Cultivo de fresas en Argentina. Buenas prcticas agrcolasGua ambiental hortofrutcola. Recomendaciones sanitarias

Conceptos bsicos de fruticultura. Inspeccin y certificacin de viveros Manejo de frutales. Manejo de semillas y viveros. La injertacin. Procedimientos y mtodos. Poda de frutales, procedimientos y recomendaciones Manejo agronmico. Fertilizacin balanceada, riegos, anlisis de suelos, funciones de los nutrientes, dosificacin de aplicaciones. Salinidad de agua y suelos en fertirrigacin. Buenas Prcticas Agrcolas en frutales. Certificacin orgnica Costos de produccin de frutales diversos Gestin de predios frutcolas. Gua de gestin ambiental y orgnica Control de plagas y enfermedades. Gua tcnica. Manejo orgnico. Control con trampas caseras. Problemas de hongos. Mosca de la fruta Diagnstico de enfermedades. Mercado para frutas. Manual de preparacin para la venta. Tratamiento para retrasar la maduracin. Seguridad y calidad. Manual de almacenamiento de frutas. Planos de instalaciones. La propiedad intelectual en frutales. Las frutas peruanas y el TLC.

Cultivo de frutales amaznicos: Descripcin, taxonoma, morfologa, clima, suelos, variedades, mtodos de propagacin, tipos de siembra, establecimiento de plantaciones, manejo agronmico, fertilizacin, plagas y enfermedades, cosecha, costos de produccin, post cosecha, agroforestera, procesamiento agroindustrial de: Aguaje, almendra colorada, anona, araza, azcar huayo, cocahuillo, cacao, caimito, camu camu, castao, cocona, copal, copoas, cumalina, charapilla, charichuelo, chope, granadilla, maracuy, guanbana, guaran, huito, inchi, leche caspi, lcuma, palillo, papaya, pijuayo, pia, puma yarina, sacha casho, sacha mango, tumbo, ubos, umari, unguarahui, uvilla, yahuar huayo, yarina, zapote y otros. Factores de xito de las frutas amaznicas: produccin, comercializacin. Procesamiento agroindustrial de frutas amaznica y hortalizas: Procesamiento en pequea escala, procedimientos, formulaciones, conservas, mermeladas, jaleas, jarabes, dulces, nctares, sasas, purs, encurtidos, deshidratados. Poda de frutales. Injertacin. Viveros Certificacin orgnica de frutales.

Botnica del cultivo. Requerimientos edafoclimticos, suelo, PH, salinidad, propiedades medicinales, graviola. Composicin nutricional, agroforestera. Gua tcnica del cultivo. Mtodos de propagacin, Viveros, semilleros, Preparacin del terreno, siembra en bancos, camas, transplante, enfundado. Manejo agronmico de la plantacin, estrategias de riego, salinidad de agua y riego. Labores culturales, injertos, acodo, fertilizacin. Podas. Manejo de malezas, plagas y enfermedades. Diagnstico y control Cosecha y post cosecha. Seleccin, empaque, normas de calidad. Costos de produccin. Costos de instalacin y de mantenimiento. Comercializacin, mercados de exportacin. Pases de destino, precios, requisitos para exportar. Produccin y comercio internacional Procesamiento agroindustrial. Pulpeado.

Gua tcnica de los cultivos. Clasificacin taxonmica, variedades, exigencias del cultivo. Clima, suelo. Sistemas de propagacin, semillas, vivero, esquejes, siembra, densidad de plantas, poca de siembra Manejo agronmico, podas, fertilizacin, riegos Control de plagas y enfermedades. Cosecha, madurez, almacenamiento, poscosecha Mercado. Comercializacin y precios Plan de negocios en fresco y procesado Gua tcnica del cultivo. Costos de produccin Manual de la granadilla y del maracuy

Cultivo del holantao o arveja china. Origen, taxonoma, morfologa, requerimientos de clima y suelo. Variedades. Semillas. Caractersticas del cultivo. Sistema de races, desarrollo radicular y nodulacin. Manejo agronmico. Preparacin del suelo. Siembra, poca de siembra, tipos de siembra, densidad, etapas de germinacin. Riegos, fertilizacin, plantado de postes, enrafiado, guiado. Produccin en Ayacucho. Control de malezas, plagas y enfermedades. Control integrado. Insectos de las leguminosas. Descripcin, dao y manejo. Etapa de floracin, inflorescencias. Etapa de crecimiento de vainas. Cosecha: Momento de cosecha. Periodo de cosecha, rendimientos, envases Post cosecha. Conservacin. Utilizacin, valor nutricional. Gua tcnica del cultivo de arveja china. Produccin de holantao para exportacin. Cadena productiva, pases importadores, precios, estacionalidad. Caractersticas y requisitos de exportacin. Caractersticas de embalaje. Normas fitosanitarias Produccin y exportacin de arveja china en Ecuador. Costos Alternativas de procesamiento agroindustrial. Tesis doctoral sobre arveja china, interaccin genotipo ambiente.

Manual tcnico prctico para Produccin Comercial de Hongos Comestibles. El Champin. Descripcin, especies, formas y colores, clima, sistemas de cultivo. Cultivo en sacos, bandejas, estantes. Preparacin del sustrato Proceso de produccin, Fermentacin al aire libre, en pilas, en cordn. Sistema americano, holands, francs. Materiales, tipos de composta, frmulas de composteo, calendario de compostaje, fermentacin, tnel de pasteurizacin, construccin del tnel, sistema de ventilacin, llenado, monitoreo. Hoja de registro. Gua de manejo de temperatura Siembra, incubacin, cobertura, fructificacin, desinfeccin de tierra de cobertura. Necesidades nutritivas, resistencia a enfermedades, aptitud y calidades. Riegos, induccin, produccin, cosecha, Plagas y enfermedades, manejo poscosecha, recoleccin y comercializacin. Cultivo industrial. Curso bsico sobre el cultivo de champin. Gua ilustrada del cultivo de hongos, cultivo casero de hongos. Croquis de una planta de produccin. Estudio de mercado, evaluacin financiera, modelo de proyecto de inversin.El mercado de hongos silvestres

Semilleros en bandejas Almcigos, siembra y trasplante Manejo del Riego en hortalizas Fertilizacin. Manejo en climas fros Manejo de plagas y enfermedades. Virosis Cosecha y post cosecha. Manejo agronmico del cultivo de: Lechuga, brcoli, tomate, culantro, acelga, apio, berenjena, espinaca, rabanito, ajo, cebolla, repollo, zanahoria, zanahoria baby, etc. Hortalizas orgnicas Tecnologa hortcola en invernaderos Costos de Produccin. Manual para la preparacin y venta

LCUMA Morfologa de la planta. Fisiologa. Requerimientos Mtodos de propagacin. Manejo agronmico Control de plagas y enfermedades Tecnologa de cosecha y post cosecha Mejoramiento gentico. Produccin nacional. Proyectos de Agronegocios con lcuma, presupuesto de inversin para cultivo y produccin de harina de lcuma. Pulpa desecada. Planta de Industrializacin. Comercializacin. Tendencias del mercado, oferta y demanda. Procedimientos para exportar. Perfiles de proyectos para Arequipa, Huanta, Lima. Estudios de mercado. Costos de produccin.

Informacin comercial y estadsticas de produccin mundial y nacional Descripcin morfolgica, desarrollo productivo. Recomendaciones tcnicas. Manejo agronmico. Preparacin del terreno, manejo del suelo, semillas de alto rendimiento, hbridos. Siembra, densidad. Sistema de siembra directa Manual tcnico del cultivo. Labores culturales, control de malezas. Riego Control fitosanitario de plagas y enfermedades. Tecnologa del cultivo. Rentabilidad. Proyecto de inversin Stress por sequa, baja fertilidad, inundacin Cosecha y post cosecha. Cadenas productivas Manejo Integral del cultivo de maz y del Sorgo granfero. Tecnologas. Costos de produccin. Comercializacin Maz transgnico. Las buenas prcticas del cultivo

Generalidades. Morfologa y fisiologa, desarrollo vegetativo, etapas, germinacin, emergencia, la panoja, floracin, polinizacin, fecundacin. Gua general del cultivo de maz. Manejo agronmico. Ficha comercial del maz morado. Propiedades medicinales y colorante natural. La antocianina. Serie histrica de exportaciones. Gua tcnica del cultivo. Variedades, suelo, clima, altitud, pocas de siembra, densidad de siembra, etapas del cultivo, riegos, fertilizacin. Manual del manejo tecnificado del cultivo en sierra. Preparacin del terreno, seleccin de semillas, desinfeccin, mtodos de siembra, deshierbo, aporque, abonamiento, mtodos, dosificacin nutricional, control de plagas y enfermedades, cosecha, seleccin de mazorcas para semilla, secado, almacenamiento, costos de produccin, etc. Control biolgico de las plagas del maz, control del cogollero, gusanos de suelo, barrenador, mazorquero, etc. Cosecha, rendimientos, procesamiento, extraccin del pigmento. Adaptacin de variedades de maz morado y rendimientos. Ensayos. Proyecto de exportacin de antocianina, estudio del mercado, precios, demanda, procesos tecnolgicos, etc. Video de nuevas tecnologas en maz.

El maz en el Per. Produccin nacional, variedades, costa, sierra y selva. El maz amilceo. El proyecto maz del INIEA Maz amilceo, cultivo de los andes. Problemtica, diagnstico, siembras, cosechas. Produccin, rendimientos, precios, semillas, caractersticas varietales. Cadenas productivas, exportaciones. Maz blanco gigante del Cusco. Tecnologa del cultivo. Denominacin de origen, exportaciones, tecnologa y ritual de los maces de los andes. Labores culturales, cosecha y post cosecha. Manual del manejo tecnificado del maz en la sierra. Preparacin del terreno, seleccin de semillas, desinfeccin, densidad de siembra, deshierbo, aporque, abonamiento, control de plagas y enfermedades. Cosecha, seleccin de mazorcas para semillas, Obtencin de variedades puras, almacenamiento. Manejo de insectos de suelo, control del gusano cogollero, biologa y manejo del barrenador, control del mazorquero mediante aceite vegetal,. El maz cancha, mercados, condiciones para la exportacin, procesamiento industrial, costos de produccin. Cadenas productivas.

MELN - SANDA Particularidades de ambos cultivos. Exigencias de suelo y clima. Sistemas de produccin comercial. Variedades de meln y de sanda. Marcos de plantacin, preparacin del terreno, tecnologa de siembra, distancias y profundidad, transplante, acolchado, sistemas de poda, polinizacin, fertirrigacin, labores agronmicas. Problemas comunes Control de Plagas y enfermedades. Mosca de la fruta, caros, insectos, nemtodos, virus, fisiopatas, rajado del fruto, abortos de frutos, asfixia radicular, etc. Cosecha y post cosecha. Costos de Produccin. Gua tcnica de plagas y enfermedades en frutales diversos Certificacin orgnica Certificacin orgnica

MANZANAS

Botnica del cultivo, taxonoma, morfologa, requerimientos edafoclimticos. Variedades, propagacin, vivero, preparacin del terreno, siembra. Manejo agronmico, transplante, requerimientos hdricos, riegos, poda, desfoliacin, raleo, fertilizacin, requerimientos nutricionales. Manejo de malezas, plagas y enfermedades. Insectos plaga ms comunes, control, medidas preventivas de enfermedades. Manual visual de palgas y enfermedades. Enfermedades fngicas, etc. Recomendaciones tcnicas de manejo, cultivares, injertacin, poda, aclareo Manual de polinizacin apcola. Cultivo de la manzana de agua. Cosecha y post cosecha. Normas de calidad para manzana de mesa. El manzano chileno. Cultivo orgnico del manzano. Comercializacin. Envasado, etiquetado, transporte. Industrializacin, costos de produccin, etc.

Cultivo del man. Requerimientos de clima, suelo. Manejo agronmico. Preparacin del terreno, semillas, siembra, distancias de surcos y de siembra. Germinacin, emergencia, nutricin y fertilizacin, riegos, estrs hidrico. Cultivo del man orgnico. Situacin en el Per y el mundo. Control de malezas, plagas y enfermedades. Gusanos, caros, moscas, etc. Viruela, hongos, chupadera, pudriciones, manchas foliares, etc. Manejo sanitario Cosecha. Determinacin del momento oportuno, maduracin ptima, arrancado, descapotado, mquinas cosechadoras, condiciones de cosecha. Tecnologa de post cosecha. Innovaciones, cadenas, comercializacin, procesamiento derivados.

MENESTRAS Situacin de las menestras en el Per Fichas Tcnicas de las diversas menestras Menestras de exportacin. Manejo del cultivo de frijol Gua fitosanitaria leguminosas Cosecha y post cosecha del frijol Cultivo asociado maz/ frijol Manejo del Cultivo del garbanzo. Mercado Manejo del cultivo de la lenteja Manejo del cultivo de arveja Manejo del cultivo de habas Control de malezas en leguminosas. Insectos post cosecha. Almacenamiento. Costos de produccin.

MANGO Gua Tcnica del cultivo. Propagacin, semillero, viveros, sistemas de siembra, transplante, establecimiento de la plantacin, Manejo agronmico Fertilizacin, requerimientos nutricionales, pocas de abonamiento, formas de aplicacin, control del PH, Induccin floral Riegos. Mtodos, raleo, podas. Partenocarpia Control de plagas y enfermedades Cosecha. Gua de calidad y manejo de post cosecha Estructura de costos. Costos de produccin Comercializacin. Mercado interno, mercado externo. Exportacin Industrializacin del mango. Planta procesadora de pulpa y pur Proyectos de inversin

Gua del cultivo. Estructura de la planta, variedades, preparacin del Vivero, propagacin, semilla, germinacin, crecimiento, poda, injertos. Manejo agronmico, densidad de siembra, seleccin de semillas, preparacin, siembra, establecimiento de la plantacin, densidad de siembra, seleccin del terreno, cuidado del arbolito, fertilizacin, riegos, desarrollo del fruto. Control de plagas y enfermedades Postcosecha, procesamiento, almacenamiento Experiencias y desarrollo del noni en el mundo Manejo ecolgico del cultivo. Usos mdicos, propiedades medicinales, recetario Productos naturales a partir del fruto Accin nutracptica. Cncer, cefaleas, adicin a drogas, alergias, colesterol, asma, sinusitis, etc

PASTOS Y FORRAJES Manual de pastos y forrajes altoandinos. Especies forrajeras ms comunes, seleccin de gramneas precoces y resistentes a heladas. Establecimiento y manejo de praderas El cultivo de la avena forrajera. Mejoramiento de praderas, costos, rotaciones, fertilizacin, sistema de siembra directa de pasturas. Malezas Problemas de pastoreo. Toxinas, temblores, ttano, envenenamiento, timpanismo, polio, edemas pulmonares, etc. Agronoma de cultivos forrajeros. Tcnicas para su conservacin, Instalacin de riego en potreros, suministro de pasto fresco y raciones concentradas. Ensilaje, procedimientos, henificacin, granos forrajeros Cultivo de maz forrajero, forraje de grano hmedo de maz, costos de produccin de alfalfa y chala. Frecuencia de alimentacin del ganado Caractersticas nutricionales de los granos forrajeros, formulacin de raciones para rumiantes. Manual de germinacin de granos alimenticiosManual de forraje hidropnico

Taxonoma, variedades, propagacin Siembra, densidad, raleo, deshije. Viveros Instalacin de plantaciones, manejo agronmico Labores culturales, fertilizacin. Manejo fitosanitario integrado, control de plagas y Enfermedades. Hongos, gorgojo negro, gorgojo de la raz, oruga barrenadota, fidos, trips, gusano del follaje, enrollador de hojas, sigatoca negra, etc. Produccin y comercializacin pltano y el banano orgnico. La cadena del banano en Colombia. Cosecha, recoleccin. Manejo de post cosecha. Empaque Plan estratgico bananero Mercado mundial. Exportacin. Ficha de industrializacin del pltano Perfil de proyecto para empresa platanera exportadora

PPRIKA Manejo del cultivo- Manual bsico: Riego por gravedad y riego tecnificado. Semillas, almcigos, transplante, siembra directa, manejo en campo, Riegos, Goteo, fertilizacin, control integrado de malezas, plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha, Costos de produccin. B P A en cosecha. Procesamiento. Comercializacin. Agroexportacin. Manejo en CHAVIMOCHIC. Riego Tecnificado Manejo agronmico en suelos salinos. Manejo integrado. Micotoxinas. Manejo de plaguicidas Ciclo biolgico de plagas en capsicum. Nemtodos Cultivo del piquillo, aj escabeche y otros. Costos de produccin. Mercado de los pimientos. ExportacinCalidad e inocuidad. Cadena nacional e internacional

PALTO Manual bsico del cultivo: Variedades comerciales Cartilla para agricultores. Manejo del cultivo Manejo integral. Podas, injertos, Riegos, fertilizacin Instalacin de plantaciones, suelos, manejo agronmico Control de malezas, plagas y enfermedades del palto. Post cosecha. Comercializacin. Cultivo en el Per Tecnologa del palto. Manejo suelos salinos y faltos de aire Agronoma del palto. Nutricin y fertilizacin. Poda Cadena productiva, mercado e industrializacin Manejo del Palto en Chile. Manual completo Mercado del Palto. Exportacin. Mercado EE UU Perfil: Produccin y comercializacin. Valle Huanta Costos de instalacin. Costos de produccin

Manejo y control de plagas: caro hialino, araita roja, cigarritas, escarabajos, gusanos de tierra, enrollador de hojas, picador, perforador, caero, mosca blanca, de los brotes, minadora, pulgones, trips, barrenador de brotes, mariposa de la col, cochinillas, etc. Manejo y control de enfermedades: Chupadera, marchitez, pudricin gris, de los tallos, del cuello, del disco basal, de la corona, mancha de la hoja, mancha prpura, quemazn del borde, de las puntas, raz rosada, oidiosis, esclerotiniosis, botrytis, roya, nemtodos, virosis, . El control biolgico. MIP de enfermedades en hortalizas., en agricultura orgnica. Nuevos alcances prcticos del MIP Importancia de micro organismos del suelo. Insectos benficos Monitoreo de plagas. Manejo fitosanitario en hortalizas. Cmo diagnosticar y controlar enfermedades Recetario de frmacos agrcolas, bioestimulantes y Bionutrientes. Insecticidas, herbicidas, etc. Recomendaciones de uso, toxicidad, aplicaciones, dosis, compatibilidad, etc.

Cultivo orgnico de plantas medicinales Especies, variedades, Almcigos, siembra y trasplante Almcigos en camas, bandejas, bolsas de plstico. Cultivo a chorro corrido, por golpes, al voleo. Siembra directa. Invernaderos. Propagacin por estolones, estacas, esquejes. Podas, deshierbos, Riegos, mantenimiento Fertilizacin. Preparacin de abonos orgnicos Manejo de plagas y enfermedades. Virosis Cosecha y post cosecha. Mtodo de corte, recoleccin, desinfeccin, lavado. Deshidratado. Tipos de secadoras. Ahorro de energa en el secado. Empacado. Etiquetado Cultivo de c/u de las plantas medicinales, su uso medicinal. Obtencin de aceites esenciales. Planta de destilacin Catlogo de enfermedades curables con plantas medicinales Catlogo de plantas y sus efectos curativos. Mercado nacional y mundial. Exportaciones. Secado natural y artificial de hierbas

Curso de Capacitacin en Plantas medicinales Amaznicas Cultivo de c/u de las plantas medicinales. Manejo agronmico, fertilizacin, plagas y enfermedades Cosecha, post cosecha. Recoleccin, lavado, desinfectado, secado, almacenamiento. comercializacin Catlogo de uso de cada planta medicinal Vademcum alfabtico. Recetario. Glosario fitoteraputico Fitomedicamentos, clasificacin de enfermedades y dolencias. Aplicacin apropiada. Mercado. Demanda urbana. Factores de organizacin del mercado. Empresas. Competitividad. Tendencias Situacin de la investigacin de plantas med. Amaznicas Perspectivas de desarrollo Regional y oportunidades empresariales. Potencialidades.

Ficha Tcnica, descripcin Botnica. Requerimientos edafoclimticos. Gua para la produccin y manejo agronmico. Caracterstcicas de la planta, semillas, almcigos, produccin de plantones, siembra en campo, fertilizacin, riegos, control de malezas, plagas y enfermedades. Poda, cosecha, post cosecha. Rendimientos, costos de produccin, costos de intalacin. Manejo del cultivo en finca. Rentabilidad, experiencias, resultados. Propiedades de la planta, Mejoramiento gentico, potencialidades energticas y alimentarias. Produccin de aceite y subproductos. Usos. Flujograma del procesamiento. Extraccin y anlisis del aceite. Beneficios ambientales. Experiencias en produccin de biodiesel. Rentabilidad Proyecto productivo integrado. Proyecto energtico. Construccin e instalacin de una planta de biodiesel. Perspectivas para el Per.

TOMATE Cartilla del cultivo. Biologa, variedades, requerimientos del cultivo Manejo agronmico. Preparacin del terreno, almcigos, trasplante, densidad de siembra, conduccin, aporque, tutores, riego, fertilizacin. Identificacin grfica de plagas y enfermedades del tomate, control qumico, control de malezas. Manejo integrado de plagas y enfermedades. Recetario de fitosanitarios para el tomate. Control microbiolgico. Plan de manejo tcnico del cultivo. Produccin orgnica, produccin de tomate de exportacin, cadenas productivas, produccin de semilla. Cosecha y post cosecha, cadenas productivas, Gua de calidad y manejo de post cosecha. Costos de produccin.

Botnica del cultivo. Requerimientos edafoclimticos, suelo, PH, Salinidad Manual tcnico del cultivo. Fase vegetativa, maduracin, formacin de aceite, propagacin, por estacas, manejo del suelo, erosin, preparacin del terreno, mtodos de siembra, pocas de siembra. Produccin integrada. Podas Manejo agronmico de la plantacin, riegos, necesidades hdricas, estrategias de riego localizado, programa de riego, labores culturales, fertilizacin, desequilibrios nutricionales, influencia en la calidad de aceite. Gua de reconocimiento de plagas, manejo integrado, control biolgico. Enfermedades del olivo, clorosis frrica y tcnicas de correccin, nemtodos. Fructificacin, Seleccin y cosecha. Mejoramiento. Aceitunas ecolgicas, aceituna de mesa, alteraciones y prdida de calidad de la aceituna y el aceite. Costos de produccin. El negocio de la aceituna, mercados de exportacin. Cadena productiva de la aceituna en Argentina Extraccin del aceite de oliva

Cartilla del cultivo para agricultores Tecnologa del cultivo. Manejo agronmico Instructivo tcnico para extensionistas Fertilizacin Manejo de plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha. Deshidratado Manejo del ecosistema del organo Cultivo del organo en Tacna Tecnologa del secado y calidad Gua de Buenas Prcticas Agrcolas en aromticas Perspectivas para los productores de organo Comercializacin de especias Perfil de proyecto de inversin en organo Oferta y demanda. Exportacin La empresa del organo

Morfologa y taxonoma, exigencias de clima y suelo, Anlisis de suelo. Mtodos de propagacin. La semilla, lotes de semilleros, poca de siembra. Limpieza del terreno, rayado para riego, riego de machaco, incorporacin de gano de corral, gradeo, etc. Camote de consumo directo y camote forrajero Manejo agronmico del cultivo. Preparacin del terreno, siembra, variedades, fertilizacin, riegos, control de malezas, plagas y enfermedades. Cosecha y post cosecha. Costos de inversin. Indicadores de rentabilidad. Gua tcnica del cultivo. Desarrollo didctico de la temtica. Tecnologa. Manejo del cultivo de camote para el mercado interno y exportacin. Plan de inversin por hectrea. Estudios tcnicos. Camote para etanol. Uso de la harina de camote en avicultura. Papilla instantnea.

Conceptos bsicos de fruticultura. La injertacin. Tipos de injerto. Injerto escudo, injerto ingls, otros. . Relaciones entre patrn e injerto. Efectos de la injertacin. Seleccin de portainjertos, adaptacin, incompatibilidades. Mtodos de injertacin. Recomendaciones tcnicas Manual de propagacin de frutales e injertacin Manejo de injertacin en viveros Cartillas de injertacin de camu camu, de mamey, ctricos, vid, guanbana, caf, cacao, duraznero, paltas, chirimoya, etc.. Portainjertos tolerantes al replante Ensayos y estudios diversos de injertacin. La injertacin en hortalizas

Manual tcnico de produccin: Variedades nativas y comerciales, colores, etc. Semilla, clases, plntulas, variedades de esquejes, calidades. Produccin de tubrculos semilla. Necesidades nutricionales, fertilizacin, formulaciones, preparacin de abonos orgnicos, compost. Procedimientos. Plagas, enfermedades, virus. Labores agronmicas, manejo de malezas, aporques, riego por gravedad, con sifones, aspersin. Proteccin sanitaria, daos no biolgicos, principales enfermedades causadas por hongos, por bacterias, por virus. Nemtodos. Control de los principales insectos plaga. Calendario del cultivo de la papa. Buenas Prcticas Agrcolas Manejo integrado. Guas de campo. Alianzas estratgicas para innovacin tecnolgica. Manual de poscosecha y almacenamiento. Cadena de la papa. Sistema de informacin y comercializacin. SIPAPA. Sistemas de precios. El mercado mayorista. Vinculacin con la industria y procesamiento de la papa. Experiencia de exportacin de papa.

Principales insectos que atacan al cultivo de la papa Gorgojo de los Andes: Biologa, comportamiento, control Manejo integrado del gorgojo. Cmo combatir la polilla de la papa. Control biolgico Mosca barrenadota del tallo en Puno Trampas amarillas contra la mosca minadora Como usar los plaguicidas Manual de enfermedades de la papa: Tizn tardo (rancha), pudricin rosada, rizoctoniasis, marchitez bacteriana, roa, carbn, sarna, verruga, pudricin negra, tizn temprano, etc. Prcticas culturales para el manejo del tizn. MIP del Tizn y la Marchitez. Prediccin y control del Mildiu Nemtodos Aplicacin de fungicidas

El cultivo del papayo. Descripcin botnica, requerimientos edafoclimticos, propagacin, mtodos de produccin de semilla, desarrollo del vivero, tipos de sustrato, desinfeccin, mtodos de siembra y Transplante, densidad de siembra. Establecimiento de la plantacin, coberturas, desarrollo de la plantacin, barreras vivas, deshoje, soportes, sexado. Gua tcnica cultivo. Manual prctico para papaya hawaiana. Agronoma del cultivo. Labores culturales, riegos, control de malezas, plagas y enfermedades. Control fitosanitario Cosecha, post cosecha. Transporte, empaque, almacenamiento. Costos de produccin. Sanidad y manejo para exportacin Comercializacin. Procesamiento. Composicin nutricional Manual de Buenas Prcticas Agrcolas en el papayal Perfil de negocio con papaya Plan rector para el desarrollo sistemtico

Desarrollo de la palma aceitera en el Per. Datos estadsticos. Cadena. Cultivo de la palma. Informacin tcnica para agricultores. Condiciones del cultivo. Clasificacin de la especie, fisiologa, requerimientos, Seleccin y produccin de semillas comerciales. Pre vivero, Vivero, Seleccin de plntulas, transplante a campo definitivo. Manejo agronmico de la plantacin. Establecimiento, renovacin, disposicin, drenaje, poda. Control de malezas, plagas y enfermedades. Prcticas culturales. Manejo de la fertilizacin. Pudricin del cogollo. Cosecha, poscosecha, acopio, carga y traslado. Mantenimiento de la plantacin. Gentica y mejoramiento. Costos de produccin. Gua tcnica del cultivo de la palma africana. Manejo de la plantacin. Industrializacin de la palma aceitera. Extraccin del aceite crudo. Refinacin. Diseo de Planta de procesamiento. Metodologa. Modelo de empresa, cadena productiva. Estudio de mercado. Casos Cordepalma, Palmas del Espino, Olamsa, COCEPU. Proyecto de instalacin de mil has en Ucayali. Perfil para 4 mil has en Huanuco. Perspectivas de la palma aceitera en el Per. Produccin, rendimientos, consumo, reas potenciales, etc. El cultivo en Tocache. Produccin de palma para biodiesel. Caractersticas, experiencias, productos y sub productos. Rendimientos, ingresos para el agricultor, costos de biodiesel y de aceite vegetal. Requerimientos mano de obra.

Gua tcnica de plagas y enfermedades en frutales Control y manejo de plagas de frutales: arcnidos caros, gamuzador de frutos, fidos, cigarritas, escarabajos, gusanos, minadores, moscas de la fruta y otras, barrenador de semilla de palta, cochinillas, chicharritas, cotorritas, polillas, termitas, trips, barrenadores, picudos Manejo y control de enfermedades: cncer de citricos, enfermedades de las paltas, manzanas, duraznos, vid, palmeras, pltanos, fresas, etc. El control biolgico de plagas en frutales. Manejo orgnico. Importancia de los micro organismos del suelo. Virus, nemtodes. MIP de plagas y enfermedades en frutales. Monitoreo de plagas. Manejo fitosanitario en frutales Cmo diagnosticar y controlar enfermedades Manual de control de plagas en frutales de hueso Recetario de fitosanitarios

PIA

Manual integral del cultivo de pia Clima, suelo, preparacin del terreno Propagacin. Seleccin y tratamiento de la semilla. Manejo agronmico Nutricin y Sanidad. Fertilizacin. Control de malezas, plagas y enfermedades Cosecha y post cosecha Comercializacin Plan de inversin para pia de exportacin Anlisis econmico financiero. Costos de produccin

Situacin y perspectivas de la produccin de quinua en el Per Manual de manejo del cultivo en el altiplano y otras zonas agroecolgicas. Variedades, semillas, manejo agronmico del semillero, Instalacin del cultivo, Preparacin del suelo. Siembra, poca de siembra, densidad, modalidades, manejo de parcelas. Labores culturales, deshierbo y raleo, manejo del agua y riegos, abonamiento, control de malezas, plagas y enfermedades. Control integrado, resistencia a la sequa. Cosecha: Siega y emparvado, trilla, secado, venteo, almacenamiento. Post cosecha. Secado, procesamiento y almacenamiento de semilla. Comercializacin. Nuevos esquemas para la comercializacin de quinua. Principales mercados mundiales. Exportacin Manual de produccin de quinua de calidad. Gua tcnica del cultivo Costos de produccin. Procesamiento agroindustrial. Fideos de quinua. Cadena productiva de la quinua. Cultivo del amaranto. Preparacin del terreno, siembra, abonamiento, labores culturales, control de plagas y enfermedades. Cosecha de amaranto. Almacenamiento. Costos de produccin Tecnologa del cultivo de amaranto. Crecimiento y desarrollo. Mejoramiento gentico. Variedades mejoradas. Mercado para kiwicha. Recomendaciones tcnicas.

SBILA

Clasificacin botnica. Hbitad,. Etimologa, composicin qumica, morfologa, caractersticas organolpticas, hojas, flores, frutos, races, etc El Cultivo. Problemtica, siembra, poca y sistemas de siembra, preparacin del suelo, distanciamiento, cantidad de semilla, crecimiento y rendimientos. Tcnicas de produccin. Fertilizacin, preparacin de compost. Control de malezas, plagas y enfermedades. Cosecha La sbila como cultivo alternativo en zonas eriazas. Sbila con fines farmacolgicos. La cadena de la sbila Procesamiento: Gua para la elaboracin de shampoo de sbila Aplicaciones teraputicas. El zumo, polvo de aloe, tintura bsica, unguentos, jarabes, blsamos, infusin. Usos comestibles. Usos cosmticos. Comercializacin.

SACHA INCHI

El sacha inchi y sus propiedades. El aceite de sacha inchi, contenido proteico, importancia y aplicaciones sanitarias y alimentarias, reduccin del colesterol, formacin del tejido ocular y de las membranas cerebrales. Caractersticas de la planta, clasificacin botnica, ecologa, requerimientos del cultivo, fisiologa, altitud, agua, suelo, clima, luz, humedad, etc Tecnologa del cultivo. Sistemas de siembra, semillas, establecimiento de la plantacin, preparacin del terreno, siembra, propagacin, sistemas de tutoraje, espalderas, densidad de siembra, drenaje, control de malezas, poda, cultivos de cobertura, asociacin con otros cultivos, fertiilizacin, control de plagas y enfermedades, cosecha. Costos de produccin. Tecnologa de post cosecha. Secado y trilla. Almacenaje. Cadena productiva del sacha inchi. Mejoramiento gentico. Procesamiento.Mercados potenciales. Potencial agroindustrial. Aplicaciones cosmticas.

SEMILLEROS DE PAPA

A. TUBRCULOS SEMILLA: Conceptos bsicos, diseo de invernaderos y semilleros Fisiologa y manejo de tubrculos semilla. Mtodos para acelerar el brotamiento. Semilla prebsica y bsica por multiplicacin acelerada. Seleccin clonal. Muestreo control de calidad. Plagas y enfermedades en semilleros. Caractersticas de virus, y nemtodos. Certificacin de semilla. Almacenamiento, etc. Cmo construir un invernadero de bajo costo

B: SEMILLA SEXUAL: Produccin de semilla sexual. Manejo post cosecha de semilla. Prcticas y sistemas de produccin. Preparacin de almcigos. Manejo de camas. Siembra directa en campo y por transplante. Fertilizacin de semilleros, Plagas y enfermedades en almcigos. Produccin y distribucin de nuevas progenies Contabilidad de costos en semillas

Condiciones para su cultivo. Tcnicas de produccin Variedades, mtodos de propagacin. Propagacin sexual. Propagacin vegetativa. Semillas Manejo agronmico. Preparacin del terreno, instalacin del cultivar, pocas de siembra, densidad de siembra, distanciamiento, fertilizacin, aporque, control de malezas, plagas y enfermedades. Manejo de la stevia. Dnde sembrar? Obtencin de esquejes. Cosecha y post cosecha. Secado. Produccin empresarial. Caso de cooperativa productora. Plan de negocios con stevia. Plan empresarial con stevia Extraccin de principios edulcorantes Secado de hierbas. Stevia y naturismo Perfil de proyecto de produccin e industrializacin. Stevia Per. Una empresa productora nacional

Orgenes, taxonoma y morfologa. Seleccin de cultivares, Variedades comerciales. Produccin de semilla, densidad, manejo del semillero. Manejo del cultivo. Fases de desarrollo de la planta, manejo de suelos y riegos, exigencias de Clima y Suelo. Tcnicas De Cultivo. Preparacin del Terreno, inoculacin de la Semilla, Siembra, control malezas, plagas y enfermedades. MIP de insectos. Las enfermedades del cultivo, enfermedades de fin de ciclo, Antracnosis, tizn, manchas. Roya Eficiencia de cosecha y post cosecha. La experiencia argentina Costos de Produccin y rentabilidad

TARA

El cultivo de tara, sus requerimientos de clima y suelo. Descripcin botnica, comportamiento ecolgico, silvicultura y manejo. Zonas de produccin. Propagacin, seleccin de semillas, germinacin, cuidados en vivero, Instalacin de una plantacin, trazo, marcacin, hoyos, raleo, etc. Manejo de la plantacin riegos, fertilizacin, poda, calendario de cosechas. Plagas y enfermedades de la tara. Aprovechamiento integral Introduccin y mejoramiento de la produccin de tara. Produccin e industrializacin. Obtencin de concentrado tnico, goma de tara y fabricacin de polvo de tara. Aplicaciones industriales Comercializacin, precios, oferta, demanda. Problemtica y evolucin de las exportaciones, empresas exportadoras y compradoras El negocio de la tara. Cadena productiva. Perfil comercial de una empresa exportadora peruana Perfil de proyectos de inversin para Ica y Cajamarca Comportamiento comparativo de la resistencia y sobrevivencia de la plata de tara en relaves mineros y zonas contaminadas

Introduccin al cultivo de trigo. Taxonoma, variedades Agronoma de cultivo. Preparacin del terreno, eleccin del cultivar, Semillas, siembra, densidad de siembra, siembra directa, profundidad y mtodos de siembra. Riegos, factores ambientales, manejo en heladas. Estrs hdrico. Encamado del cultivo, cultivo del trigo en secano Manejo de malezas, plagas y enfermedades. Manejo integrado, Fusariosis, gusano blanco. enfermedades foliares, roya del tallo y de la hoja, enfermedades de las races, roa de la espiga, carbn, etc. Cultivo del trigo bajo riego, Problemas y soluciones Causas de la baja productividad. Rendimientos Manejo nutricional. Fertilizacin, El cultivo de la cebada. Manejo agronmico Cosecha y post cosecha. Comercializacin Descripcin de la cadena del trigo. Tendencias globales y tecnolgicas

CULTIVO DE VID Situacin del cultivo de la vid en el Per Morfologa, clases y variedades, uva de mesa, vinferas, pasas, de pisco. Fisiologa, requerimientos edafo climticos. Reproduccin: estacas, acodos, injertos. Diseo de la plantacin. Evaluacin del suelo, salinidad. Establecimiento del viedo. Regulador4es del crecimiento. Calendarios de siembras y de cosechas. Manejo agronmico en todas sus etapas de desarrollo. Propagacin, sistemas de podas, sistemas de conduccin y sistemas de formacin Nutricin y fertilizacin, riegos, manejo del agua Control de malezas, plagas y enfermedades. Aplicacin de fitosanitarios. Control biolgico Buenas prcticas agrcolas. Cosecha y post cosecha. Exportaciones Comercializacin. Medidas fitosanitarias del comercio internacional. Cadena productiva y competitividad.

YACN Ficha tcnica. Generalidades del cultivo. Morfologa, citogentica, propiedades, anlisis fsico qumico, germoplasma, zonas de produccin. Siembra: semillas, requerimientos, germinacin. Propagacin por cepas, brotes, tallo o estacas, nudos, in vitro. Crecimiento y desarrollo. Manejo agronmico. Labores culturales, deshierbo, aporque, riegos, abonamiento, floracin, control de plagas y enfermedades. Cosecha de races, rendimiento de hojas. Sistema de cosecha Post cosecha de races, metabolismo. Manejo de post cosecha. Embalaje Procesamiento agroindustrial. Elaboracin de jarabes de yacn paso a paso. Obtencin de insulina, procedimientos. Comercializacin. Exportacin y sus derivados.

YUCA Produccin de semillas. Sanidad en semillas bsicas Manejo agronmico. Siembra, densidad, aporque, riegos, fertilizacin. Sanidad. Buenas prcticas agrcolas. Control de malezas, plagas y enfermedades. Bacteriosis, insectos, caros, virus, control biolgico. Atrpodos Cosecha, poscosecha, almacenamiento. Mercado .Biotecnologa de la yuca. Mejoramiento gentico. Plantas transgnicas. Clonacin. Nuevas variedades. Conservacin de la yuca. Sub productos. Infraestructura de una planta de secado. Picado, lavado, secado de trozos, recoleccin, empaque y almacenamiento.Obtencin industrial de harina de yuca. Descripcin de la fabricacin. Diseo de una planta de procesamiento. Tcnicas de manejo agroindustrial. Administracin

Qu son los abonos orgnicos. Qu es el compost. Qu es el abono verde. Qu es el humus. Cmo se trabaja con estos abonos? Qu hace frtil a un suelo?. La estructura del suelo, influencia de la fertilizacin orgnica en la salud vegetal. Los abonos orgnicos. Abonos de origen animal y vegetal. Humus de gusanos, resduos agroindustriales, desechos caseros, compost, bocashi, lombricompost, biofertilizante, biofermentos. El estircol El proceso del compostaje paso a paso y su conversin en humus. Ingredientes, gallinaza, cascarilla de arroz, afrecho, carbn, melaza, cal agrcola, etc. Preparacin de abonos orgnicos fermentados. Elaboracin, uso y manejo de los abonos orgnicos, Manual tcnico del compostaje. Cartilla del compost porcino. Control del estircol Manual del abono orgnico de caf, cacao y otros. Manual de Preparacin de fertilizantes orgnicos lquidos paso a paso. Abonos foliares Biofertilizante orgnico INIEA. Composicin, equipos, herramientas, materiales. Procedimiento. Experiencias y conclusiones. Abonos orgnicos para pltanos, plantas medicinales y otros cultivos. Abonos de rastrojos. Agricultura conservacionista.

Bases y principios de la agricultura orgnica. Diferencia con la agricultura convencional. Concepto de agrosistema. Ventajas Manejo orgnico de los cultivos. La tierra como organismo vivo, manejo biolgico del suelo, fertilidad, reciclaje, rotacin. Biofertilizacin, abonos verdes. Nutricin orgnica, fertilizantes microbiales, labranza orgnica, manejo del agua orgnica. Produccin del compost. Sostenibilidad, sistemas de produccin, diseo predial, reduccin de costos, competitividad, calidad e inocuidad. Certificacin. Manual de Agricultura Orgnica. El mejoramiento gentico. Proteccin ecolgica de los cultivos. Normas para la produccin y procesado orgnico. Gua para el acceso al mercado ecolgico Produccin orgnica campesina y mercado orgnico mundial Manual para extensionistas y capacitadores en agricultura orgnica Desarrollo de fincas orgnicas. Conversin.

Bases y principios de la agricultura orgnica. Diferencia con la agricultura convencional. Concepto de agrosistema. Ventajas Manejo orgnico de los cultivos. La tierra como organismo vivo, manejo biolgico del suelo, fertilidad, reciclaje, rotacin. Biofertilizacin, abonos verdes. Nutricin orgnica, fertilizantes microbiales, labranza orgnica, manejo del agua orgnica. Produccin del compost. Sostenibilidad, sistemas de produccin, diseo predial, reduccin de costos, competitividad, calidad e inocuidad. Certificacin. Manual de Agricultura Orgnica. El mejoramiento gentico. Proteccin ecolgica de los cultivos. Normas para la produccin y procesado orgnico. Gua para el acceso al mercado ecolgico Produccin orgnica campesina y mercado orgnico mundial Manual para extensionistas y capacitadores en agricultura orgnica Desarrollo de fincas orgnicas. Conversin.

Bases cientficas de la agroecologa. Conceptos, polticas, mtodos y diseo de agroecosistemas. Biologa y ecologa. Los ecosistemas. Zonificacin agroecolgica. Sustentabilidad de los ecosistemas. Manejo de reas naturales. Recursos, procesos, sostenibilidad. Agricultura ecolgica Aspectos prcticos del manejo agronmico. Tecnologas, Manejo agroecolgico de suelos. Cultivos agroecolgicos, abonos ecolgicos, manejo agroecolgico de plagas y enfermedades. Fotoproteccin natural Insecticidas botnicos. Frutales con base agroecolgica. Mercado agroecolgico. Agroecologa para exportaciones. Perspectivas del mercado internacional.

Gua de BPA para el agricultor Manual de Procedimientos de las Buenas Prcticas Agrcolas Curso completo de BPA. La produccin orgnica. Establecimiento de las BPA en Frutales y hortalizas. Calidad, inocuidad. Puntos de control. Criterios de cumplimiento Normas EUREPGAP, USA, Japn, CEE, NOP, JAS, etc. Mantenimiento de registros. Historial del predio Gestin del suelo y semillas. Gestin agronmica. Riego, fertilizacin, proteccin de cultivos. Gestin de cosecha y post cosecha. Gestin social, laboral, salud, higiene. Manejo ambiental. Impactos. Manejo de residuos y contaminantes Aplicaciones a cultivos especficos. Auditoras internas, certificaciones. Ley PACA para productos perecibles. Ley de Bioterrorismo Buenas Prcts. Pecuarias: Vacunos leche, vacunos carne, ovinos, porcinos. El SENASA y las BPA. Inocuidad, seguridad e higiene

Gestin integrada del agua, cuencas y microcuencas. Teora y prctica. Modalidades. Clasificacin de Entidades. Funciones, condiciones bsicas para su creacin, procesos asociados. Experiencias. Grficos, cuadros Manual de Manejo de Cuencas en 9 fascculos. El enfoque de cuencas hidrogrficas e hidrolgicas. Unidades territoriales, delimitaciones, Inversin y financiamiento. Proceso de gestin. Tcticas y estrategias. Aspectos organizativos, diagnstico y lnea base. Formacin de gestores en manejo de cuencas y microcuencas Planificacin de la gestin. Metodologa, estructuras, componentes, costos, organismo ejecutor, factibilidad. Programa de actividades. Tecnologas. Registros y base de datos. Monitoreo, control de la degradacin ambiental, vulnerabilidad y prevencin Cmo hacer rentable y sostenible la gestin de cuencas Induccin a los sistemas de informacin geogrfica Gua del capacitador en manejo de cuencas y microcuencas.

Gua entomolgica. Identificacin visual de las plagas. Ciclo biolgico. Manual de control de plagas. Mtodos de control. Manejo integrado (MIP) El control natural con insectos benficos y Aves insectvoras. Trampas Plagas en diversos cultivos, Uso de plaguicidas, cdigo internacional FAO Elaboracin de plaguicidas orgnicos. Gua visual de plagas Diagnstico de enfermedades, prevencin y evaluacin, tratamiento. Mostrario visual de enfermedades agrcolas. MIP de enfermedades. Enfermedades de los diversos cultivos. Aplicacin de funguicidas. Proteccin fitosanitaria. Congreso de fitopatologa. Gua sanitaria Problemas de nemtodos en diversos cultivos. Clasificacin. Contro

Lista enciclopdica de las enfermedades de las plantas Fitopatologa general. Enfermedades biticas, evaluacin de enfermedades, reino procariota, plantas parsitas, enzimas, toxinas, regulaores del crecimiento, diagnstico de enfermedades, resumen del Congreso de Fitopatologa. Bacterologa y virologa. Rizsfera, mecanismos de infeccin de las plantas, gentica de adhesin, mecanismos de defensa, bacterias causantes de enfermedades, procariotas, marchitamientos, podredumbres, sarnas. Microorganismos relacionados, fitoplasmas. Diferenciacin y desarrollo bacterial. Esporulacin, diferenciaciones reguladas, myxobacterias, motilidad, actinomicetos, estreptomyces. Virus. Clasificacin, potyvirus, closterovirus, icosaedricos, moteado necrtico, caulimovirus, mosaicos, viroides. Fitonematologa. Biologa y desarrollo, ecologa, sntomas y manifestaciones en las plantas. Curso completo de fitopatologa

Historial del terreno, anlisis de suelos y plantas, nutrientes. Gua para evaluacin de suelos, manejo de suelos Nutricin de plantas, importancias de los nutrientes, deficiencias nutricionales, manejo fisionutricional Los cidos hmicos y su funcin. Manual de elaboracin de compost Los fertilizantes, macronutrientes y micronutrientes. Nutricin mineral. Gua para elaborar abonos orgnicos. Preparacin de Abono foliar orgnico Fertilizacin y riego. Fertirrigacin, preparacin de soluciones nutritivas, concentrados nutricionales. Fertilizacin balanceada. Salinidad Gua de buenas prcticas de fertilizacin. Manual de fertilizacin. Fertilizacin de frutales. Caducifolios, vid, alcachofas, hortalizas, ctricos, yuca, trigo, maz, algodn, etc. Fertilizacin en siembra directa.

HIDROPONA

Manual tcnico La huerta hidropnica popular. Qu so los cultivos hidropnicos?. Ventajas, tecnologa. Eficiencia de fertilizacin. Localizacin e instalacin. Recipientes y contenedores, sustratos o medios de cultivo. Preparacin, sistemas de siembra, manejo de almcigos. Fertilizacin. Manejo y control de plagas y enfermedades. Costos y rentabilidad. Manual hidropnico para la produccin de verduras Cultivo sin suelo de hortalizas y verduras Calidad de agua en hidropona. Curso de capacitacin Manual tcnico de la empresa hidropnica El negocio de la lechuga hidropnica El cultivo hidropnico bajo invernadero Manejo de plagas y enfermedades cultivos hidropnicos bajo invernaderos Produccin de forraje hidropnico

Construccin de invernaderos. Invernadero hecho en casa, diseo de invernaderos, construccin, invernaderos altoandinos., semillero industrial. Modelos de invernaderos Cultivos bajo invernadero. El invernadero mediterrneo, cultivo bajo mantos de plstico, cultivos protegidos en clima mediterrneo, control biolgico en invernaderos, programacin de riego para hortalizas, cultivo de tomate en invernadero, cultivo de fresas, de claveles. Cultivo hidropnico bajo invernadero, manejo de plagas y enfermedades en invernadero. Manejo de invernaderos. Control climtico, tecnologas, manejo estacional, gua prctica para descontaminar el agua, reduccin del impacto ambiental.

Problemtica de la nematologa en el Per. Caractersticas y clasificacin. Manual de namatologa agrcola. Manejo integrado de nemtodos. Curso de nematologa: Definiciones, morfologa, taxonoma, fitonematologa, hipodermis, sistema digestivo, sistema reproductivo, sistema nervioso, biologa y ecologa, asociacin con parsitos de las plantas. Muestras de sntomas y daos. Control biolgico, control con materia orgnica. Nemtodos asociados a diversos cultivos. Nemtodos en races de portainjertos. Prevencin hortcola. Nemtodos en papa y semilla. Nemtodos en frutales, caa, pimientos, ctricos, cacao, pia, alacachofas, vid, platanales, esprragos, etc.

Curso Tecnologa de Riego. Cartilla ilustrada. Manual Tcnico Bsico. Ejemplos, clculos, instructivo. Tipos de Sistemas de Riego. Diseos, instalaciones, coeficientes. Diseo de una instalacin de riego por goteo. Equipamiento, Tcnicas de la fertirrigacin, Manejo de nutrientes, Preparacin de soluciones, tablas tcnicas, P.H., Programas de riego. Diseos de riego presurizado en frutales, hortalizas, palto, ctricos. Evaluacin Tcnico econmica en riego por goteo. Caso ajos. Manejo de riego por goteo en uvas. Curso de Capacitacin Tcnica. Gua Pedaggica. Curso de Capacitacin Tcnica en 11 Videos

Cartilla de riego por goteo para agricultores. Ejemplos riego por goteo Tecnologas de riego en el Per. Fundamentos del riego y riego localizado. El riego INIEA Manual bsico del riego por goteo y micro aspersin. Manual de diseo e instalacin del sistema de riego por goteo. Diseo agronmico. Diseo hidrulico. Descripcin, principios, tipos. Caractersticas bsicas del diseo. Tuberas. Taponamientos, limpieza. Procedimientos de clculo, detalles del diseo, N de goteros, desnivel del terreno, estimacin de costos, escalas grficas, curvas de nivel, Clculos de instalacin. Ventajas y desventajas Equipos, materiales y aparatos de riego. Accesorios, herramientas, adhesivos, disolventes, uniones, reguladores, orquetas, vlvulas, bocas de riego, aspersores, turbinas, mangas, y cintas. Mantenimiento del sistema de riego y de los equipos} Manejo del sistema por pequeos agricultores Manual de fertirrigacin. Programacin de riego

Proceso de formacin de suelos, caractersticas y propiedades fsicas, qumicas y biolgicas, clasificacin, nomenclatura, evaluacin, taxonoma, interacciones. Manual bsico para extensionistas en manejo de suelos, sanidad de suelos. Degradacin de suelos, conceptos fundamentales, erosiones, agotamiento de suelos. Manejo sostenible, manejo ecolgico, manejo integral, rescate y recuperacin de suelos, enmiendas calizas, gua de evaluacin de suelos, propuesta de reforestacin. Agronoma de suelos. Manual de buenas prcticas en suelos de laderas, sostenibilidad edfica, fertilidad, manejo en finca, gestin de suelos, manejo de suelos faltos de aire. PH, anlisis de suelos, control de suelos salinos, manejo. Curso de manejo de suelos, manejo de suelos en frutales.

Agricultura de Conservacin. Principios, beneficios, Diferencia con agricultura convencional. Equilibrio biolgico del suelo. Erosiones, contaminaciones, Secuestro del carbono, metodologa para evitar degradacin y prdida de fertilidad. La materia orgnica. El Sistema de Siembra Directa. Principios y beneficios. Manejo de rastrojos, Manejo de malezas, nutricin y fertilizacin, componentes, fraccionamiento de sustancias hmicas. Ecosistemas naturales. Agricultura rentable y sustentable. Sinergias. Curso completo sobre Sistema de Siembra Directa. Aspectos bsicos, fundamentos, descomposicin de rastrojos, etc. SSD en cultivos de invierno y en cultivos de verano, en maz, arroz, soya, pasturas, alfalfa.

Gua didctica escolar. Viveros forestales Aspectos generales sobre viveros. Definiciones, diseo de viveros, diseo de interiores, propagacin, prcticas de cultivos, manejo del agua y del suelo, riego, drenaje, PH, fertilizacin. Sustratos para viveros. Viveros frutcolas. Manejo del vivero, manejo de plagas y enfermedades, tipos de viveros, ubicacin y distribucin del terreno. Tinglado. Manejo del almcigo, riegos, fertilizacin, repique, etc. Manual tcnico para viveros de plantas ornamentales y de follaje. Desarrollo y crecimiento, etapas fenolgicas, germinacin, establecimientos, desarrollo vegetativo, floracin, fructificacin, etc. Instalacin y manejo de viveros forestales. Buenas Prcticas Forestales. Produccin en viveros forestales. Manual de manejo Influencia de factores ambientales. Agua, clima, luminocidad.

Curso bsico de jardinera, Diseo de jardines. Fundamentos, criterios. El jardn de flores. Aspectos claves para el diseo, elementos y estructura del jardn, el color en los jardines, planos para disear jardines. Los bordes, macizos, rocallas, ornamentos e instalaciones. El jardn pblico, el jardn privado. Jardines de mansiones. Diseo de jardines pequeos. Jardines junto al mar. La zonificacin. Los estilos de jardines, jardines especializados, el jardn japons, tipos de plantas ornamentales, arbustos, rboles, plantas trepadoras, palmeras, plantas acuticas, plantas de temporada, cercos, cactus, flores apropiadas. Las condiciones ecolgicas, clima, suelo, temperatura, agua, vientos. Construccin de jardines, las instalaciones, piscinas, piletas, iluminacin, orientacin, mobiliarios. Materiales y aparejos. Mantenimiento del jardn. Los costos. Manual del manejo de csped. Fertilizacin de jardines. Propagacin de plantas. Manual bonsai Frutales en jardinera. Gua para solucionar problemas de jardinera, Trucos de jardinera. Control de plagas y enfermedades.

Curso bsico de jardinera, Diseo de jardines. Fundamentos, criterios. El jardn de flores. Aspectos claves para el diseo, elementos y estructura del jardn, el color en los jardines, planos para disear jardines. Los bordes, macizos, rocallas, ornamentos e instalaciones. El jardn pblico, el jardn privado. Jardines de mansiones. Diseo de jardines pequeos. Jardines junto al mar. La zonificacin. Los estilos de jardines, jardines especializados, el jardn japons, tipos de plantas ornamentales, arbustos, rboles, plantas trepadoras, palmeras, plantas acuticas, plantas de temporada, cercos, cactus, flores apropiadas. Las condiciones ecolgicas, clima, suelo, temperatura, agua, vientos. Construccin de jardines, las instalaciones, piscinas, piletas, iluminacin, orientacin, mobiliarios. Materiales y aparejos de jardinera. Mantenimiento del jardn. Los costos. Manual del manejo de csped. Fertilizacin de jardines. Propagacin de plantas. Manual bonsai Frutales en jardinera. Gua para solucionar problemas de jardinera, Trucos de jardinera. Control de plagas y enfermedades.

Mecanizacin y tecnificacin. La maquinaria agrcola. Riesgos y accidentes Mecanizacin y tecnificacin integral. Maquinaria agrcola en siglo XX Clasificacin de tractores segn hp y traccin. Manejo y mantenimiento. Manual de seguridad en el manejo de tractores y otras mquinas. Manual de operaciones con tractores, estructuras, mantenimiento, seguridad y prevencin de accidentes, acople de tres puntos, etc. Funciones y manejo de sembradoras, abonadoras, cosechadoras, trilladoras, fumigadoras, abonadoras, pulverizadoras, motosierras, motocultivadoras, etc. Operaciones y mquinas cosechadoras. Funcionamiento, componentes, potencia. Manual tcnico de eficiencia de cosecha y post cosecha con maquinaria agrcola. Labranza del suelo con maquinaria agrcola. Subsolado con maquinaria. Mecanizacin de cultivos en cada etapa. Caso arroz Problemas y soluciones en el manejo de maquinaria agrcola. Los neumticos Diseo y proyectos sobre mecanizacin agrcola.