control prenatal armando diaz multimo

Upload: lagartojr2

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    1/59

    CAMBIOS FISIOLÓGICOS DELEMBARAZO

    IRM. Armando Diaz P.

    HOSNAG

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    2/59

     APARATO REPRODUCTOR Útero

        F

       o   r   m   a

     A las 12 semanas elútero pierde suforma original depera y se tornaesférico.

        T   a

       m   a    ñ   o

    En la mujer noembarazada el úteropesa70 g yalmacena10 ml devolumen. Al término

    del embarazo pesa1,100 g y almacenamás de5 L.

        C   o   n    t   r   a   c   c    i   o   n   e   s

     A partir del 1°trimestre el úteropresentacontraccionesirregulares no

    dolorosas(Álvarez yCaldeyro). Despuésdel 2° trimestre lascontracciones deBraxton Hickssepueden detectar porexploración

    bimanual.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    3/59

     APARATO REPRODUCTOR Cuello Uterino

    En el 1° mes de embarazo el cuello uterinopresentareblandecimiento ycianosis 

    pronunciados.

    Junto conhipertrofia ehiperplasia de susglándulas.

    En la mucosa endocervical se producen

    cantidades copiosas de unmoco espesorico eninmunoglobulinas que obstruye el conductodel cuello uterino después de la concepción.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    4/59

     APARATO REPRODUCTOR Ovarios

    • La ovulacióncesa en el embarazo, sólose encuentraun cuerpo amarillo enlos ovarios de mujeres gestantes, que

    contribuye relativamente poco a laproducción deprogesterona.

    Ovulación

    • Eldiámetro del pedículo vascularováricoaumenta en la gestación de .9hasta casi2.6 cm a término.Pedículovascular

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    5/59

     APARATO REPRODUCTOR

    Trompas de Falopio

    •La musculatura delas trompas de

    Falopio presentahipertrofia.

    Hipertrofia

    El epitelio de lamucosa tubaria sehace másaplanado.

    Epitelio•Pueden desarrollarsecélulas deciduales 

    en el estroma delendosalpix.

    Célulasdeciduales

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    6/59

     APARATO REPRODUCTOR Vagina y Perineo

    • Aumenta lavascularidad ehiperemia en la piely músculos delperineo y la vulva.

     Vascularidad

    •Hayreblandecimiento del abundante tejidoconectivo subyacente.

    Reblandecimiento

    •La mayorvascularidad daorigen al colorcaracterísticovioleta/azul (Signo deChadwick).

    Signo deChadwick

    •Las paredes

    vaginalesincrementan sugrosor de la mucosa.

    Paredes vaginales

    • Aumentan las

    secrecionesblanquecinas con pHácido (3.5 – 6) porefecto deLactobacillusacidophilus.

    Secreciones

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    7/59

    CAMBIOS PROBABLES DEEMBARAZO

    •Coloraciónazulosa de la vagina.Chadwick

    •Cianosis yreblandecimiento delcuello uterino.Goodell

    •Reblandecimiento de lalínea medio anteriorde la unión úterocervical.Ladin

    •Ensanchamiento de la región reblandecida delistmo.Hegar

    •Úteroflexible en la unión úterocervical.McDonald•Reblandecimiento irregular del fondo uterinosobre elsitio deimplantación. Von Fernwald

    •Reblandecimiento irregular del fondo uterino

    en las regionescorneales.Piskacek

    Signos:

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    8/59

    PLACENTATransferenciaPlacentaria

    Respiración Trasferencia

    de nutrientes

    Síntesis

    hormonal

    Mecanismos de transferencia placentaria:

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    9/59

     APARATO RESPIRATORIO

    Eldiafragma seeleva casi 4 cm,

    eldiámetro transversal dela caja torácicaaumenta casi 2cm, y la

    circunferencia torácica 

    aumenta casi 6cm.

    El volumen deventilaciónpulmonar, elvolumen

    ventilatorio porminuto y lacaptación deoxígeno por

    minutoaumentan.

    La capacidadfuncionalresidual y el

    volumen residualde aire estándisminuidos.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    10/59

    SISTEMA CARDIOVASCULAR Corazón

    • La elevacióndiafragmáticadesplaza alcorazónarriba ya laizquierda.

    Posición

    • La frecuencia delpulso en reposoaumenta casi10 lpm.

    Frecuenciacardiaca   • Se considera

    normal unsoplo sistólico funcional ygalope S3.

    Normal

    Cualquier soplodiastólico se considerapatológico.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    11/59

    SISTEMA CARDIOVASCULAR Gasto Cardiaco

    Fenómeno de Compresión Vascular• Es característico el Sx de decúbitosupino hipotensor debido a que el úterogestante comprime la vena cava. Seresuelve colocando a la paciente endecúbito lateral izquierdo.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    12/59

    SISTEMA CARDIOVASCULAR

    Presión Arterial•La PAdisminuye enlos primeros 2trimestres.

    1° y 2°trimestre

    •Esto debido a ladisminución de laresistencia vascular yal efecto relajante de laprogesterona en el

    músculo liso queprovoca vasodilatación.

    ↓ Resistenciavascular 

    •En el tercer trimestre laPA seeleva progresivamente.

    3°trimestre

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    13/59

    CAMBIOS HEMATOLÓGICOS

     Volumen Sanguíneo

    • El volumensanguíneo maternoaumenta enpromedio40-45%.

     Volumensanguíneo

    • La concentración deHb y el Htodecrecen, ya que seagregamás plasma que eritrocitos a lacirculación materna.

    Dilución• Se considerapatológica laconcentración de Hb< 11 g/dl.

    Hb< 11 g/dl.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    14/59

    CAMBIOS HEMATOLÓGICOS Metabolismo del Hierro

    Los requerimientos de Fe en elembarazo alcanzan casi1,000 

    mg en total:

    300 mg setransportan demanera activa alfeto y a la placenta.

    200 mg se pierdenpor vías deexcreción(digestiva).

    500 mg se usan enel incremento delvolumen total deeritrocitoscirculantes.

    • La cantidad de Fe absorbido en la dieta junto conel extraído de las reservas es insuficiente paracubrir las demandas del embarazo.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    15/59

     APARATO URINARIO

    Riñón

    •Lalongitud delriñón aumenta casi1.5 cm.

    Longitud

    •La Filtraciónglomerular y elFlujo plasmáticorenal aumentan casi50%.

    Filtración

    •Puede haberglucosuria yproteinuriasinpresencia deenfermedad.

    Glucosuria

    •La creatinina sérica

    y el nitrógeno ureicodisminuyen de unamedia de.7 y 1.2mg/dl a.5 y .9mg/dlrespectivamente.

    Creatinina

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    16/59

     APARATO URINARIO Uréteres

    Originando su

    dilatación yelongación

    El úterocrecientecomprime los

    ureteres

    7° mes

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    17/59

     APARATO URINARIO Vejiga

    Para compensar la menor capacidad vesical debido alcrecimiento uterino y a la hiperplasia de músculo ytejido conectivo, lalongitud uretral absoluta yfuncionalaumenta 6.7 y 4.8 mm respectivamente.

     Además, para conservar la continencia, lapresión intrauretral máxima aumenta de 70 a 93 cm H2O. Sin

    embrago la mayor parte de mujeres experimentaincontinencia en el embarazo.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    18/59

     APARATO DIGESTIVO

    El estómago e intestino sondesplazados por el crecimientouterino. Lapirosis es frecuente debido al aumento de la presióngástrica, la disminución de la presión esofágica y la relajacióndelEEI.

    Puede presentarseÉpulis (edema focal altamente vascular delas encías). LasHemorroides son frecuentes causadas porestreñimiento y aumento de la presión de las venas por debajodel útero.

    En el trabajo de parto, después de administraranalgesia, elvaciamiento gástrico seretarda considerablemente.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    19/59

    PIEL Y ANEJOS

    Pared abdominal• Pueden aparecerestrías 

    gestacionales.Cuando los rectosabdominales nosoportan la tensión seseparan produciendodiástasis los rectos.

    Pigmentación• Lalínea alba adquiere un color

    pardo oscuro. En caray cuello puedenaparecer parchespardos (Cloasma). Seacentúa lapigmentación deareolas y piel vaginal.

    Cambiosvasculares• Se presentan

     Angiomas oarañas vasculares en 66% demujeres blancas y en10% de mujeres deraza negra.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    20/59

    MAMAS

    En las primeras semanas se puedepresentarhipersensibilidad y

    mastodinia.

    Después del 2° mes las mamasaumentan devolumen, los pezones setornan más grandes, eréctiles y

    pigmentados.

    Después de los primeros meses se puedeextraer calostro. Las areolas se hacenanchas y se aprecian las glándulas de

    Montgomery.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    21/59

    CAMBIOS METABÓLICOS

    Por lo regular se recomienda queel incremento de peso durante elembarazo común sea de9 – 11

    kg.

    Otra fracción del aumento depeso se atribuye alincremento deagua celular y depósito de

    grasa yproteínas.

    La mayor parte del incrementode peso es atribuible alútero ysu contenido,mamas yvolumen sanguíneo.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    22/59

    SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

    •Se produce una

    lordosis progresiva.

    Lordosis

    •Lasarticulaciones sacroiliacas,sacrococcígeas ypúbicas tienenmayor movilidad.

    Laxitud•Los huesos y

    ligamentos pélvicospresentanadaptación (relajación de lasínfisis del pubis).

     Adaptación

    Fin

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    23/59

    CONTROL PRENATAL

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    24/59

    DEFINICIÓN• Actividades y procedimientos que el equipo de

    salud ofrece a la embarazada con la finalidad de

    identificar factores de riesgo en la gestante y

    enfermedades que puedan afectar el cursonormal del embarazo y la salud del recién

    nacido/a.

    • Promoción, Prevención, Recuperación y

    Rehabilitación

    • e la salud materna y neonatal con enfoques de

    interculturalidad, género y generacional.

    Mangesi L, Hofmeyr GJ, Estimación del movimiento fetal para la evaluación del bienestar fetal. Biblioteca oc!rane "lus, #$$%

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    25/59

       C   O   N   T   R   O

       L

       P   R   E   N   A   T   A   L

    EMBARAZO DEBAJO RIESGO O

    NORMAL

    Aquel que no cursa concriterios de riesgo. Atención

    en

    Nivel I.

    EMBARAZO DEALTO RIESGOOBSTETRICO

    Aquel que cursa concriterios de riesgo (vertabla).

    Atención en Nivel II o III.

    CRITERIOS DE

    RIESGO

    Los signos de alerta de la

    istoria cl!nica "erinatal del

    linical &pdates in 'omen(s Healt!, )ol. ***, +o. - #$$. 'omen / E0ercise, 12G

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    26/59

    ENFOQES DEL CONTROLPRENATAL

    • Atención "or "ersonal cali#cado.•  $etección "reco% del e&bara%o.• Control "eriódico e integral de la

    e&bara%ada.

    linical &pdates in 'omen(s Healt!, )ol. ***, +o. - #$$. 'omen / E0ercise, 12G

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    27/59

       '   E   N   O

       R

       $   E   (   )   *

       E   '   A   N   A   *   O

       P   R

       I   '   E   R   A

       C   O

       N   *   +   L   T   A

    A"ertura de istoria cl!nica"erinatal base , el carn-

    "erinatal.

    Per#l Torc (anticuer"os de

    ti"o viral de ener&edadesco&o/ Rubeola0Cito&egalovirus0 To1o"las&a0

    2er"es

    Ana&nesis0 revisión dea"aratos , siste&as0 e1a&en

    !sico general.

    Esti&ación de la edadgestacional o diagnóstico

    (3 se&)

     Talla0 "eso0"resion0te&"eratura

    $eter&inación de 2b0 2to0

    bio&etr!a e&4tica

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    28/59

    linical &pdates in 'omen(s Healt!, )ol. ***, +o. - #$$. 'omen / E0ercise, 12G

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    29/59

    PERIODICO

    3alud 3e0ual y 4eproductiva. entro Latinoamericano de "erinatolog5a.

    •  Toda &u5er e&bara%ada de BAJO RIESGO deber4co&"letar &!ni&o 6 controles "renatales

    !"#$% &"!"&' $(")"$!*$+ )'!*R'%$-.

    • &no en las primeras #$ semanas.• &no entre las ## y #% semanas.• &no entre las #6 y semanas.•

    &no entre las y % semanas.• &no entre las 6 y $ semanas

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    30/59

    PR"&$RA)'!-%*A

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    31/59

    INICIALMENTE!

    • $eter&inar si est4 real&ente

    e&bara%ada• La "ri&era visita se debe dar en el 7

    tri&estre.

    • $eter&inar edad gestacional• Establecer el grado de salud de la

    &adre , el e&brión o eto.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    32/59

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    33/59

    CLA"E DE LA PRIMERA CITA.

    • $ebe ser Tranquila0 sin "risa• Esti&ulando la con#an%a.• Creando Cli&a de Inti&idad.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    34/59

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    35/59

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    36/59

    HISTORIA CL#NICA

    Edad (3 6 ó < =>) Antecedentes "ersonales (2TA crónica0 diabetes0

    insu#ciencia renal0 cardio"at!as0 e"ile"sia) Antecedentes :ineco?obst-tricos Antecedentes a&iliares

    Antecedentes gen-ticos  Consu&o de 4r&acos  Antecedentes quir@rgicos  Alergias

     In&uni%acioneslinical Guidelines for "erinatal are, #$$# 11"7 12G

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    37/59

    EDAD GESTACIONAL

    Ti$m%o d$Am$norr$a&

    • 8eca de @lti&a&enstruación/ 8+'

    • 8eca "robable de"arto/ 8PP (regla deNaegele)/ B d!as ? D &eses

    Tama'o ()$rino&• 3 > se&/ no llega al

    "ubis• se&/ s!n#sis del

    "ubisGuidelines for 'omen(s Healt! are, #nd Ed. #$$#, 12G

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    38/59

    CONTROL * CIDADOSPRENATALES

    • Regla de'c$onald/c& A8+ F *$:

    • >? *$: A8+ anivel +&bilical

    • Correlacionar con

    8+R• Corroborar con

    +*:

    &edición de Altura del (ondo terino

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    39/59

    CONTROL * CIDADOSPRENATALES

     Manio+ra, d$L$o%o-d

    • a. Gue 2a, en el8ondo +terinoH• a. $e Gue Lado *e

    Encuentra el $orso8etalH

    • Da. Gue Parte 8etalOcu"a la PelvisH

    • =a. $onde Est4 laPro&inenciaCe4licaH

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    40/59

    EDAD GESTACIONAL

    ASPECTOS CL#NICOS• A&enorrea• tero 8 ta&aJo• Perce"ción &aterna

    de los &ovi&ientosetales

    • Ca&bios en la"ig&entación cut4nea

    Desventajas•  77% - ciclos regulares

    •  45% - FUM dudosa

    •  30% - error de 2

    semanas de

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    41/59

    LABORATORIOS

    • 2e&ogra&a co&"leto•  Ti"i#cación , R• :lice&ia en a,unas

    • ;$RL• +rin4lisis co&"leto• *olubilidad de 2e&oglobina• Prueba de Rubeola0 Prueba de To1o"las&osis0

    Prueba de 2e"atitis 90 Cito&egalovirus• Prueba de ;I2. Orientación antes , des"u-s de la

    "rueba• Otros e14&enes de laboratorio de acuerdo a

    ana&nesis e i&"resión cl!nica0 ". e5./linical &pdates in 'omen(s Healt!, )ol. ***, +o. - #$$. 'omen / E0ercise, 12G

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    42/59

    TOOIDE TET/NICO

    •  To1oide Tet4nico (T.T) o To1oide

    $it-rico (T.$.) al &o&ento de laca"tación (dosis/ >.6 cc I'. $os dosiscon intervalo de a K se&anas , un"ri&er reuer%o al aJo des"u-s de la

    dosis)

    • Reuer%o si tiene 6 aJos o &4s de

    aber recibido el ri&ero

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    43/59

    OTRAS CONSIDERACIONES

    • *e gra#car4 la ganancia de "eso&aterno en cada consulta , se reerir4a la Nutricionista a las e&bara%adasque "resenten d-#cit nutricional osobre"eso

    • Odon)o-o01a& valorar el estado dela"arato esto&atogn4tico0 controlar los

    actores de riesgo "ara ener&edadlinical &pdates in 'omen(s Healt!, )ol. ***, +o. - #$$. 'omen / E0ercise, 12G

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    44/59

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    45/59

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    46/59

    BIBLIOGRAFIA

    $anortMs Obstetrics :,necolog,0 t ed.>>D0 L

    Current O9:QN $iagnosis Treat&ent0 t ed.>>D0 'c:2

    illia&s Obstetrics0 st ed. >>0 'c:2Clinical :uidelines or Perinatal Care0 >>

    AAPACO:Clinical +"dates in o&enMs 2ealt0 ;ol. III0 No. D

    >>=. o&en E1ercise0 ACO::uidelines or o&enMs 2ealt Care0 nd Ed. >>0

    ACO:NO'?>>B?**A?D0 **A '-1ico

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    47/59

    ALI'ENTACION Q

    N+TRICION $+RANTE ELE'9ARASO

    Ó Ó

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    48/59

     ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

    El embarazo es una de las

    etapas de mayorvulnerabilidad

    nutricional en la vida dela mujer.

    La desnutrición materna yla obesidad se asocian a un

    mayor riesgo demorbimortalidad infantil,patologías del embarazo ycomplicaciones del parto.

    Los consejosnutricionales para lamujer embarazadahan variado con el

    tiempo

    El objetivo de losprofesionales de salud es

    ayudar a establecerconductas saludables

    cuidando la alimentación yactividad física

    Esto es un riesgoporque aumenta la

    patología materna yfetal

    La mujeres eranestimuladas a

    incrementar de peso ya comer pro dos

    ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    49/59

    NEE!"#$#E! N%&'""(N$LE! #%'$N&E EL

    E)*$'$+(

     ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

    Ingesta recomendadade nutrientes según

    el Instituto de Medicina

     !cademia "acional d #iencias $ rograma d

     !limentación $"utrición &&UU

    ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    50/59

    N()ri$n)$, 2r1)i2o,

     ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

    En$r01a

    344 52a-diaria,

    En m(6$r$,$m+arazada,

    di,min(7$ -aa2)i8idad 91,i2a

    d(ran)$ $-$m+arazo 7 $-

    0a,)o $n$r0:)i2o.

    Un comité deexpertos propuso en1996

    $,)adon()ri2iona-norma-

    m(6$r$,$n;a4?@4452a- d(ran)$$- -)imo

    )rim$,)r$

    In2r$m$n)od$ @34 52a-$- ,$0(ndo

    )rim$,)r$ 7$n >44 52a-%ara $-)$r2$r)rim$,)r$.

    ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    51/59

     ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

    N()ri$n)$, 2r1)i2o,

    Pro)$1 na,

    ,$ $,)ima $n=4 0ramo,diario, $nm(6$r$,

    $m+arazada,

    ,$ %($d$,a)i,9a2$r 2ondo, )aza, d$

    -$2$adi2iona-$,

    0ra,a,

    no m, d$-34 d$ -a,

    2a-or1a,)o)a-$,

    In2-(ir 2ido, 0ra,o,

    9ami-iaom$0a?

    a2$i)$,8$0$)a-$,

    ma1z P$%a d$

    (8a

    9ami-ia om$0a?3

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    52/59

     ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

    N()ri$n)$, 2r1)i2o,

    i$rro

    La, n$2$,idad$, d$i$rro ,$ d(%-i2and(ran)$ $- $m+arazo

    7 $, im%o,i+-$2(+rir-a, 2on

    m$dida, di$):)i2a,F($n)$, & 2arn$,

    -$0(mino,a,,$mi--a, a-0(no,8$0$)a-$, 7 %an 7

    2$r$a-$,9or)i2ado,. La

    -$2$ P(ri)aFor)i2ada 2on

    i$rro 7 zin2

    2a-2io

    La, n$2$,idad$,d$ 2a-2io $n $-$m+arazo ,$$,)iman $n

    =.444 m0 %or d1aD(ran)$ $- )$r2$r

    )rim$,)r$ ,$%rod(2$ (nim%or)an)$ )ra,%a,od$ 2a-2io ma)$rno a-

    9$)o

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    53/59

     ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

    N()ri$n)$, 2r1)i2o,

    S(d:2i)

    %ro8o2a

    +a6o%$,o a-na2$r 7%ar)o

    %r$ma)(ro

    FENTES&mari,2o,2arn$,-2)$o,($8o,2$r$a-$,

    in)$0ra-$, 7

    zin2

    "ITAMINA AEi,)$n

    $8id$n2ia, d$

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    54/59

     ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO

    N()ri$n)$, 2r1)i2o,

    A2ido9K-i2o

    E,)a r$2om$ndado -ain0$,)a diaria $n -a m(6$r$n $dad 9:r)i- a 44

    0d1a 7 44 0d1a $n-a $m+arazada

    Ha7 (na a,o2ia2iKn

    $n)r$ $,)$ n()ri$n)$ 7 -o, d$9$2)o, d$

    2i$rr$d$- )(+o n$(ra-.

    La, %rin2i%a-$,9($n)$, d$2ido 9K-i2o,on 10ado

    -$0(mino,a,man1

    $,%ina2a+$)arra0a

    2r(da 7 %a-)a.

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    55/59

    GANANCIA DE PESO OPTIMO DRANTE LAGESTACION

    "a-or

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    56/59

     PRO9LE'A* A*OCIA$O* AL 9AVOPE*O $E LA E'9ARASA$A.

    In9$r)i-idad. La desnutriciónasocia al

    creci&iento ,a&enorrea "oralteraciones quegonadotro#nas ,au&entan la"rolactina0

    co&"ro&etiendola ovulación.

    R$)ardo d$2r$2imi$n)oin)ra()$rino 7+a6o %$,o a-

    na2$r El "eso al nacerWinsu#cienteX(6>>?D>>> g) , ellla&adoWde#cienteX (>>?D>>> g) son

    aquellas donde se

    La %o+r$zacondicionessociales

    "recarias0 elabuso !sico0dietas restrictivas, desordenes

    ali&enticios sonlos "rinci"alesactores

    asociados a una

    Mor)a-idad%$rina)a-. Ladesnutrición

    &aterna severa ouna ganancia de"eso insu#ciente"roduce ta&bi-n unau&entosigni#cativo de la&ortalidad in @teroen las "ri&erasse&anas "ost "arto

    PRODCTOS QE DEBEN E"ITARSE

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    57/59

    PRODCTOS QE DEBEN E"ITARSEEN EL

    EMBARAZOLa ingesta e1cesiva de alcool alinicio del e&bara%o se asociacon el naci&iento de niJos con&alor&aciones (s!ndro&e dealcoolis&o etal *A8)0 retardodel creci&iento intrauterino0anor&alidades oculares ,

    articulares , alteracionescognitivas.

    PRODCTOS QE DEBEN E"ITARSE

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    58/59

    La cae!na atraviesa la"lacenta , "uedealterar la recuencia

    card!aca , lares"iración del eto.

    "esticidas que conta&inan los

    ali&entos , el agua , algunosagentes &icrobiológicos0 co&o elto1o"las&a , la listeria que

    "ueden estar "resentes en los

    ali&entos.

    PRODCTOS QE DEBEN E"ITARSEEN EL

    EMBARAZO

    GRACIAS!

  • 8/17/2019 Control Prenatal Armando Diaz Multimo

    59/59

    GRACIAS!