cribados en exceso_overscreening poster

1
Algunos programas masivos son estimulados e instituidos desde el sistema de salud, por leyes o reglamentaciones. En otras ocasiones son impuestos por usos y costumbres. Fuente: Pizzanelli M. ¿Overscreening o prevención a escala humana? Tamizaje excesivo. Revista Brasileira de Medicina de Família e Comunidade.Número especial sobre Prevención Cuaternaria.Disponible en: http://www.rbmfc.org.br/rbmfc/article/view/106 8 Sesgo de aumento del valor predictivo positivo de una prueba. SOBREDIAGNOSTICO Ejemplo: PSA como cribado para cáncer de próstata. Hay suficiente evidencia para confirmar los daños que provoca y el escaso o nulo impacto en “salvar vidas” que ofrece. Cribados en exceso "overscreening" Overscreening define aquellas situaciones en las que se emplea un método de tamizaje de un modo excesivo, abusivo o innecesario de tal forma que los daños que provoca superan a los beneficios. Cribado innecesario: Tamizaje inducido Cribado obligatorio Cribado en exceso por frecuencia. Algunas consecuencias: Miguel Pizzanelli / HmP Marc Jamoulle / emji 2015 Instituciones que venden servicios tecnológicos o entidades aseguradoras, ofrecen "chequeos" para detección de enfermedades. También son ofrecidos por los proveedores de salud.

Upload: miguel-pizzanelli

Post on 12-Apr-2017

203 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cribados en exceso_Overscreening poster

Algunos programas masivos son estimulados e instituidos desde el sistema de salud, por leyes o reglamentaciones. En otras ocasiones son impuestos por usos y costumbres.

Fuente: Pizzanelli M. ¿Overscreening o prevención a escala humana? Tamizaje excesivo. Revista Brasileira de Medicina de Família e Comunidade.Número especial sobre Prevención Cuaternaria.Disponible en: http://www.rbmfc.org.br/rbmfc/article/view/106 8

Sesgo de aumento del valor predictivo positivo de una prueba.

SOBREDIAGNOSTICO

Ejemplo: PSA como cribado para cáncer

de próstata. Hay suficiente evidencia

para confirmar los daños que provoca y

el escaso o nulo impacto en “salvar

vidas” que ofrece.

Cribados en exceso"overscreening"

Overscreening define

aquellas situaciones en las

que se emplea un método

de tamizaje de un modo

excesivo, abusivo o

innecesario de tal forma

que los daños que provoca

superan a los beneficios.

Cribado innecesario:

Tamizaje inducido

Cribado obligatorio

Cribado en exceso por

frecuencia. Algunas consecuencias:

Miguel Pizzanelli / HmPMarc Jamoulle / emji 2015

Instituciones que venden servicios tecnológicos o entidades aseguradoras, ofrecen "chequeos" para detección de enfermedades. También son ofrecidos por los proveedores de salud.