crimp, douglas - la redefinicion de la especificidad espacial 6

Upload: martin-yanez

Post on 06-Jul-2018

242 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    1/16

    La redefinición de la especificidad espacial

     

    DOUGLAS CRIMP

     

    "Sé que la escultura no tiene el mismo público que puedan tener

    la poesía o el cine experimental. Tienen gran audiencia, sinembargo, los productos que dan a la gente aquello que

     supuestamente necesita y que no tratan de darle más de lo que escapaz de entender" (Richard Serra, "Apuntes ampliados desde lacallepunto de !ista#. 

    "$s pre%erible ser enemigo del pueblo que de la realidad& (PierPaolo Pasolini , “ '(!enes in%elices"#.

     

    El lugar era un vieo guarda!ue"les de la al#a $ona oes#e de Manha##an

    u#ili$ado co!o al!ac%n &or la galer'a de Leo Cas#elli el !o#ivo, una

    e)&osici*n organi$ada &or el escul#or !ini!alis#a Ro"er# Morris, + el

    !o!en#o, dicie!"re de -./0 All', es&arcidos so"re el suelo de ce!en#o +

    a&o+ados o colgados de las &aredes de ladrillo, a&arec'an o"e#os 1ue

    desa2ia"an #odas nues#ras e)&ec#a#ivas res&ec#o a la 2or!a 1ue de"'a #ener

    una o"ra de ar#e + el !odo en 1ue de"'a ser e)&ues#a0 Es di2'cil #rans!i#ir la

    con!oci*n 1ue se &roduo en#onces, dado 1ue es#e #i&o de !ani2es#aciones

    no s*lo han sido 2inal!en#e asi!iladas en el 3!"i#o de la es#%#ica o2icial,

    sino 1ue, ac#ual!en#e, 2or!an &ar#e de la his#oria del !ovi!ien#o de

    vanguardia, una his#oria 1ue ho+ se considera clausurada0 Sin e!"argo, &ara

    !uchos de los 1ue co!en$a!os a re2le)ionar seria!en#e so"re el ar#e

     &recisa!en#e gracias a #ales asal#os a nues#ras e)&ec#a#ivas, la vuel#a a loconvencional en los a4os /5 s*lo &od'a &arecernos 2alsa + una #raici*n a los

     &rocesos de &ensa!ien#o 1ue con res&ec#o al ar#e ha"'a!os &ues#o en

    !archa en a1uel en#onces0 Es &or ello 1ue in#en#a!os una + o#ra ve$

    recu&erar dicha e)&eriencia + hacerla accesi"le a 1uienes &asan co!&lacidos

    sus s3"ados &or la #arde en las galer'as del So6o viendo cuadros 1ue huelen

    a *leo 2resco + escul#uras 1ue de nuevo es#3n 2undidas en "ronce0

     

    Posi"le!en#e ninguno de los ar#e2ac#os 1ue ha"'a en dicho guarda!ue"les

    desa2ia"a #an#o nues#ra noci*n de o"e#o ar#'s#ico co!o Splas)ing*Salpicadura, +-# de Richard Serra0 En la uni*n en#re el !uro + el suelo

    Serra ha"'a sal&icado &lo!o 2undido deando 1ue se solidi2icara en ese!is!o lugar0 El resul#ado no era en a"solu#o un o"e#o, no #en'a 2or!a ni

    !asa de2inidas + #a!&oco crea"a una i!agen legi"le0 Por su&ues#o, se &od'a

    decir 1ue Serra logra"a la negaci*n de ca#egor'as 1ue &ocos a4os an#es

    Donald 7udd a#ri"u+era a lo 1ue considera"a la o"ra con#e!&or3nea &or

    an#ono!asia8 "ni pintura ni escultura 90 Pod'a!os in#er&re#ar #a!"i%n 1ue alocul#ar la l'nea donde el !uro enla$a"a &er&endicular!en#e con el suelo

    Serra oscurec'a una de nues#ras se4as convencionales de orien#aci*n en el

    es&acio in#erior, recla!3ndolo as' co!o 2unda!en#o de un nuevo #i&o de

    e)&eriencia &erceiva0 Pero nues#ra di2icul#ad con Splas)ing &roven'a dein#en#ar i!aginar la con#inuidad de su e)is#encia en el !undo de los o"e#os

    ar#'s#icos0 Ah' es#a"a, &egado a la es#ruc#ura de un vieo al!ac%n de la al#a$ona oes#e, condenado a ser a"andonado all' &ara sie!&re o a ser

    desincrus#ado + des#ruido0

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    2/16

     

    " Trasladar la obra es destruirla". Con es#a a2ir!aci*n Serra in#en#a"aredirigir la discusi*n en una audiencia &:"lica cele"rada &ara decidir el

    des#ino de Tilted Arc. La escul#ura de Serra ha"'a sido encargada &or laAd!inis#raci*n de Servicios Generales (GSA; en el &rogra!a Arte en la

     Arquitectura e ins#alada &er!anen#e!en#e en la &la$a del edi2icio 2ederal

    7aco"

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    3/16

    #raslaci*n 1ue hace Serra de las i!&licaciones radicales de Splas)ing al3!"i#o &:"lico, asu!iendo deli"erada!en#e las con#radicciones 1ue i!&lica

    dicho #raslado, cons#i#u+e la es&eci2icidad real de Tilted Arc . 

    Cuando la es&eci2icidad es&acial 2ue in#roducida en el ar#e con#e!&or3neo

     &or el !ini!alis!o de !ediados de los .5 lo 1ue se cues#iona"a era el

    idealis!o in#r'nseco en la escul#ura !oderna, su co!&licidad con lase)&ec#a#ivas del es&ec#ador res&ec#o a las le+es in#ernas de la escul#ura0 Los

    o"e#os minimal redirecciona"an dicha consciencia hacia s' !is!a + hacialas condiciones del !undo real 1ue la 2undan0 Se &ar#'a de 1ue las

    coordenadas de &erce&ci*n no se es#a"lec'an e)clusiva!en#e en#re el

    es&ec#ador + la o"ra, sino en#re el es&ec#ador, la o"ra + el lugar en 1ue a!"os

    ha"i#a"an0 Es#o se lleva"a a ca"o eli!inando #o#al!en#e las relaciones

    in#ernas del o"e#o o haciendo de #ales relaciones una 2unci*n de !era

    re&e#ici*n es#ruc#ural, una cosa detrás de otra. =oda relaci*n se &erci"'aen#onces co!o con#ingen#e + de&endien#e del !ovi!ien#o #e!&oral del

    es&ec#ador en el es&acio 1ue co!&ar#'a con el o"e#o0 De ese !odo, el o"e#o

     &er#enec'a a su es&acio, si %s#e ca!"ia"a #a!"i%n lo har'a la in#errelaci*nen#re o"e#o, con#e)#o + es&ec#ador0 =al reorien#aci*n de la e)&eriencia

     &erceual del ar#e conver#'a al es&ec#ador, de hecho, en el sue#o de la o"ra,

    !ien#ras 1ue "ao el reinado del idealis!o !odernis#a es#a &osici*n

     &rivilegiada volv'a en :l#i!o #%r!ino al ar#is#a, el generador :nico de las

    relaciones 2or!ales de la o"ra0 La acusaci*n de idealis!o 1ue se dirig'a a la

    escul#ura !oderna + su ilusoria inde#er!inaci*n es&acial 1ued*, sin

    e!"argo, inco!&le#a0 La incor&oraci*n del lugar den#ro del 3!"i#o de la

     &erce&ci*n de la o"ra s*lo logr* e)#ender el idealis!o del ar#e a su en#orno

    es&acial0 El lugar se en#end'a co!o es&ec'2ico e)clusiva!en#e desde el &un#o

    de vis#a 2or!al, era un es&acio a"s#rac#o, es#e#i$ado0 Carl Andr% &rocla!*

    1ue si an#erior!en#e la escul#ura deriva"a de la 2or!a, la es#ruc#ura deriva"a

    ahora del lugar0 In#errogado acerca de las consecuencias de #rasladar sus

    o"ras de un lugar a o#ro, su res&ues#a 2ue8

    "0o estoy obsesionado con la singularidad de los lugares. 0o creoque los espacios sean tan singulares. 1ienso que )ay tipos

     genéricos de espacio con los que traba'ar de un modo u otro. 2eese modo, no supone un problema real el lugar concreto donde!aya a estar una obra@0 Andr% enu!er* dichos es&acios8 2entro dela galería, dentro de lugares pri!ados, dentro del museo, dentro de

     grandes espacios públicos y en exteriores de !arios tipos". La inca&acidad de Andr% &ara ver la singularidad de 9los #i&os gen%ricos de

    es&acio9 con los 1ue #ra"aa"a ee!&li2ica la inca&acidad del minimal &aragenerar una cri#ica #o#al!en#e !a#erialis#a del idealis!o !oderno0 Esa

    cr'#ica, 1ue se inici* en la &roducci*n ar#'s#ica de los a4os siguien#es,

    conllevar'a a la ve$ un an3lisis + una resis#encia a la ins#i#ucionali$aci*n del

    ar#e den#ro del sis#e!a de co!ercio re&resen#ado &or los es&acios

    enu!erados &or Andr%0 Si las o"ras de ar#e !oderno no e)is#'an en relaci*n a

    un lugar es&ec'2ico, siendo &or ello consideradas au#*no!as, sin hogar, esa

    de"'a ser #a!"i%n la &recondici*n de su circulaci*n8 del es#udio a la galer'a

    co!ercial, de all' al 3!"i#o &rivado del coleccionis#a, + &or 2in al !useo o alhall de una gran e!&resa0 La condici*n !a#erial real del ar#e !oderno,

    en!ascarada #ras su &re#ensi*n de universalidad, era, &or #an#o, la de un "ien

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    4/16

    de luo enor!e!en#e es&eciali$ado0 Generado "ao el ca&i#alis!o, el ar#e

    !oderno es#3 in!erso en el !is!o sis#e!a de consu!o del 1ue nada &uede

    esca&ar #o#al!en#e0 Al acear acr'#ica!en#e los 9es&acios9 de circulaci*n de

    consu!o ins#i#ucionali$ado del ar#e, el minimal no &od'a revelar ni resis#irsea las condiciones !a#eriales ocul#as del ar#e !oderno0 Dicha la"or 2ue

    re#ornada en la o"ra de ar#is#as 1ue radicali$aron la idea de es&eci2icidad

    es&acial, ar#is#as #an di2eren#es co!o Daniel uren, 6ans 6aacBe, MichaelAsher, Larence einer, Ro"er# S!i#hson + Richard Serra0 Su con#ri"uci*n

    a una cr'#ica !a#erialis#a del ar#e + su resis#encia a la “desintegraci(n de lacultura en ob'etos de consumo" 2ue sie!&re 2rag!en#aria + &rovisional + susconsecuencias li!i#adas, siendo o"e#o de o&osici*n o !is#i2icaci*n

    sis#e!3#ica +, 2inal!en#e, &erver#idas0 Lo 1ue ho+ 1ueda de es#a cr'#ica es,

     &or un lado, una his#oria 1ue no de"e &erderse, + &or o#ro, una &r3c#icas

    !arginales + vacilan#es 1ue luchan &or so"revivir en un !undo del ar#e !3s

    cen#rado 1ue nunca en el valor co!ercial0

     

     ?o &re#endo recu&erar dicha his#oria a1u', sino :nica!en#e indicar 1ue es

     &reciso #enerla en cuen#a si 1uere!os en#ender el Splas)ing de Richard Serra+ lo 1ue i"a a &roducir des&u%s0 ?o es necesario recordar los &eligros 1ue

    conlleva el se&arar las &r3c#icas ar#'s#icas del cli!a social + &ol'#ico en las

    1ue #uvieron lugar + de"er'a ser su2icien#e !encionar en es#e caso 1ue

    Splas)ing 2ue &roducido + e)hi"ido en -./0 El &asae 1ue sigue, escri#o &orDaniel uren un !es des&u%s de los acon#eci!ien#os de !a+o + &u"licados

    en seie!"re del !is!o a4o, &ueden hacernos recordar la consciencia

     &ol'#ica de los ar#is#as del &eriodo8

     

    "$s posible encontrar desa%íos a la tradici(n desde el siglo 343 ymuc)o antes. Sin embargo, desde entonces )an aparecido ydesaparecido innumerables tradiciones, academicismos, nue!ostabúes y nue!as escuelas. 51or qué6 1orque los %en(menoscontra los que luc)a el artista son únicamente epi%en(menos, o

     para ser más precisos, son s(lo las superestructuras construidas sobre la base que condiciona el arte y es el arte. $l arte )acambiado sus tradiciones, sus academicismos, sus tabúes, susescuelas, etc., cien !eces cuanto menos, porque el cambio sin %inestá en la !ocaci(n de aquello que está en la super%icie y, en tantono toquemos la base, ob!iamente nada %undamental cambia.

     

    “ 7se es el modo en que cambia el arte y ése es el modo en queexiste la 8istoria del Arte. $l artista desa%ía al caballete cuando pinta una super%icie demasiado grande para ser apoyada en él, ydespués desa%ía al caballete y a la nue!a super%icie al adoptar unlienzo que es a su !ez un ob'eto y s(lo un ob'eto9 y despuésaparece el ob'eto a realizar en lugar del ob'eto dado, y después elob'eto m(!il o un ob'eto intransportable, etc. $sto es s(lomencionar un e'emplo pero se trata de demostrar que si )ay undesa%ío posible no puede ser en el ámbito de lo %ormal sino en labase, en el ni!el del arte y no en el ni!el de las %ormas dadas alarte.

     La #er!inolog'a !ar)is#a del #e)#o de uren le si#:a en una #radici*n &ol'#ica

    !u+ di2eren#e a la de sus colegas es#adounidenses0 Es !3s, uren ha sido

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    5/16

    en#re los ar#is#as de su generaci*n el !3s sis#e!3#ico en el an3lisis del ar#e en

    relaci*n a su "ase ideol*gica + econ*!ica, + es &or ello 1uien ha llegado a

    una conclusi*n !3s radical8 los ca!"ios del ar#e han de ser 9"3sicos9, no

    92or!ales90 A &esar del #ra"ao con#inuado de Richard Serra so"re las

    “2or!as dadas al ar#e9, %s#e ha incor&orado i!&or#an#es ele!en#os &ara una

    cr'#ica !a#erialis#a del !is!o0 En#re ellos se inclu+e su a#enci*n al &roceso +

    divisi*n del #ra"ao, a la #endencia del ar#e a adaarse a las condiciones deconsu!o + a la 2alsa se&araci*n en#re las es2eras &:"lica + &rivada en la

     &roducci*n + rece&ci*n del ar#e0 Aun1ue la o"ra de Serra no es sis#e!3#ica ni

    consis#en#e en es#e sen#ido, incluso la !anera con#radic#oria en 1ue ha

    #o!ado una &osici*n cr'#ica ha &roducido reacciones 1ue van desde la

     &er&leidad + el esc3ndalo a la violencia0 Su de#er!inaci*n a cons#ruir su

    o"ra 2uera de los con2ines de la ins#i#uci*n ar#'s#ica le ha valido

    2recuen#e!en#e la o&osici*n de las au#oridades &:"licas o de sus sus#i#u#os,

    1ue han !ani&ulado con &ron#i#ud la inco!&rensi*n del &:"lico a 2avor de

    sus in#enciones censoras0

     

    El es#a#us e)#raordinario 1ue se ha concedido a la o"ra de ar#e en la!odernidad es en &ar#e consecuencia del !i#o ro!3n#ico del ar#is#a

    considerado co!o un &roduc#or es&eciali$ado en grado su&erla#ivo + :nico

    en su g%nero0 Los !ini!alis#as +a reconocieron 1ue es#e !i#o oscurece la

    divisi*n social del #ra"ao0 La !anu2ac#ura es&eciali$ada de la escul#ura

    #radicional + lo enor!e!en#e 2e#ichi$ado de sus !a#eriales 2ueron &rinci&ios

    a#acados radical!en#e &or el minimal !edian#e la in#roducci*n de o"e#osordinarios 2a"ricados indus#rial!en#e0 Los #u"os 2luorescen#es de Dan

    lavin, las caas de alu!inio de Donald 7udd + las &lacas de !e#al de Carl

    Andr% no eran en ning:n !odo &roduc#o de la !ano del ar#is#a0 Serra

    #a!"i%n ha"'a recurrido a !a#eriales indus#riales en sus &ri!eras escul#uras,

     &ero #ra"aa"a so"re esos !a#eriales %l !is!o o con a+uda de sus a!igos0

    Cuando u#ili$a"a el &lo!o en una escala ase1ui"le a la !ani&ulaci*n

    individual &roduo &ie$as de #orno + vaciados 1ue a:n evidencia"an la

    ac#ividad del ar#is#a, aun1ue la !a+or'a de los &rocesos 1ue Serra e!&le*

    di2er'an de la !anu2ac#ura #radicional del cincelado, !odelado + soldadura0

    Pero cuando Serra ins#al* Stri:e *8uelga# en la Lo Giudice Galler+ de ?uevaForB en - su &rocedi!ien#o de #ra"ao ca!"i*0 Stri:e era una &lancha deacero de una &ulgada de grosor, ocho &ies de al#o + vein#icua#ro &ies de largo

    1ue &esa"a casi #res #oneladas0 Sin e!"argo, la &lancha de acero no era la

    o"ra0 Para conver#irse en la escul#ura Stri:e, la &lancha de acero #enia 1ue

    ocu&ar su lugar, asu!ir su &osici*n encaada en la es1uina del es&acio de lagaler'a, "iseccionando el 3ngulo rec#o en 1ue se unen los dos !uros0 Pero la

    ha"ilidad del ar#is#a no #en'a nada 1ue ver con la reali$aci*n de es#a si!&le

    o&eraci*n0 El #onelae del acero re1uer'a un &roceso indus#rial dis#in#o del de

    la !ano 1ue ha"'a &roducido la &lancha0 Ese &roceso, conocido co!o

    rigging, conlleva"a la a&licaci*n de las le+es de la !ec3nica + la u#ili$aci*nde !a1uinaria &ara "colocar ;el material< en condiciones y posici(nadecuadas para su uso". A &ar#ir de Stri:e, la o"ra de Serra re1uerir'a el#ra"ao &ro2esional de o#ros, no s*lo &ara la &roducci*n de los ele!en#os

    !a#eriales de la escul#ura sino #a!"i%n &ara la reali$aci*n !is!a de la

    escul#ura, es decir, &ara colocarla en las condiciones o &osici*n adecuadas

     &ara su USO, &ara #rans2or!ar el !a#erial en escul#ura0 Es#a de&endenciaa"solu#a de la 2uer$a de #ra"ao indus#rial (una 2uer$a 1ue encon#ra"a una

    resonancia &ar#icular en el #'#ulo de la escul#ura; cuali2ica la &roducci*n de

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    6/16

    Serra a &ar#ir de co!ien$os de los 5 co!o &:"lica, no s*lo &or1ue las

    di!ensiones de las o"ras ha"'an au!en#ado dra!3#ica!en#e, sino #a!"i%n

     &or1ue el lugar de &roducci*n +a no era el 3!"i#o &rivado del es#udio del

    ar#is#a0 El lugar donde la escul#ura se erigiera seria el lugar de su &roducci*n,

    + es#a &roducci*n conlleva"a el #ra"ao de o#ros, no del ar#is#a0

     

    La carac#eri$aci*n de la o"ra de Serra co!o !achis#a, e)cesiva, agresiva +o&resiva, "usca devolver al ar#is#a a su es#udio, recons#i#uirle co!o el :nico

    creador de la o"ra +, &or #an#o, negar el &a&el de los &rocesos indus#riales en

    la !is!a0 Mien#ras 1ue #oda escul#ura a gran escala re1uiere #ales &rocesos, e

    incluso la !anu2ac#ura de la &in#ura + el lien$o los necesi#an, el #ra"ao 1ue

    se ha inver#ido en ellos nunca es accesi"le en la con#e!&laci*n del &roduc#o

    aca"ado0 =al #ra"ao ha sido !is#i2icado &or la la"or 9ar#'s#ica@ del au#or +

    #rans2or!ado !edian#e la !agia de %s#e en un "ien de luo0 Serra no solo

    rehusa o2iciar las o&eraciones !is#i2icadoras del ar#e, sino 1ue insis#e en

    con2ron#ar al &:"lico con !a#eriales 1ue de o#ro !odo nunca a&arecer'an en

    es#ado "ru#o0 Los !a#eriales de Serra, a di2erencia de los u#ili$ados &or los

    escul#ores !ini!alis#as, son !a#eriales :nica!en#e u#ili$ados co!o !ediosde &roducci*n + 1ue nor!al!en#e a&arecen #rans2or!ados en &roduc#os

    aca"ados o, !3s rara!en#e, en los ar#e2ac#os de luo 1ue son las o"ras de

    ar#e0

     

    Es#e con2lic#o en#re los &roduc#os de la indus#ria &esada, 1ue no es#3n

    nor!al!en#e dis&oni"les &ara el consu!o de luo, + los lugares de

    e)&osici*n, la galer'a co!ercial + el !useo se in#ensi2ic* al desarrollar Serra

    las i!&licaciones de Stri:e has#a llegar a la negaci*n #o#al de la 2unci*nnor!al del es&acio de la galer'a0 En ve$ de ins&irarse servil!en#e en las

    condiciones 2or!ales de los es&acios co!o es#a"an co!en$ando a hacer las

    o"ras de es&eci2icidad es&acial asociadas a ideas &ura!en#e es#%#icas, las

    escul#uras de Serra no #ra"aa"an con los es&acios, sino con#ra los es&acios0

    Los enor!es !uros de &lancha de acero de Stri:e, =ircuits *=ircuitos, +>?# y T@ins *emelos, +>?# co"raron di!ensiones nuevas en Slice *=orte,+B#, Caxing Arcs *Arcos crecientes, +B#, Darilyn Donroe retaarbo *++# y Call to Call *2e pared a pared, +E#. Las !is!asdi!ensiones 2ueron #a!"i%n asu!idas &or las o"ras en &lanchas de acero

    hori$on#ales 2elineator *2elimitador, +>F# y $le!ator *$le!ador, +B# ylos "lo1ues de hierro 2orado de Span *Gapso, +>># y Step *1aso, +?#. Al2or$ar es#as o"ras los l'!i#es e)#re!os de la ca&acidad es#ruc#ural, es&acial,

    visual + de circulaci*n, a&un#a"an hacia un #i&o dis#in#o de es&eci2icidades&acial del ar#e8 su origen his#*rico es&ec'2ico en el in#erior "urgu%s0 Fa 1ue

    si la 2or!a his#*rica de la o"ra de ar#e !oderno se conce"'a &or 2uncionar

    co!o adorno del es&acio in#erior &rivado, + el visi#an#e del !useo sie!&re

     &od'a i!aginar un cuadro de Picasso o una escul#ura de Giaco!e##i de nuevo

    en el es&acio &rivado, era !ucho !enos c*!odo i!aginar un !uro de acero

    dividiendo en dos el cuar#o de es#ar de uno0 El “in#erior &rivado@ +a no ser'a

    nunca un lugar a&ro&iado &ara la escul#ura de Serra, + de ese !odo logra"a

    una vic#oria !3s so"re o#ro de los es&acios del ar#e !edian#e la u#ili$aci*n +

    el !odo de e!&leo de !a#eriales de la indus#ria &esada0 Al !is!o #ie!&o,

    los es&acios ins#i#ucionales de e)&osici*n, sus#i#u#os del do!icilio &rivado,

    a&arec'an co!o de#er!inan#es, res#ric#ivos + radical!en#e cons#re4idores delas &osi"ilidades del ar#e0

     

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    7/16

    Para cuando Serra ins#al* es#as :l#i!as o"ras en galer'as &rivadas + !useos,

    +a ha"'a #rans2erido gran &ar#e de su ac#ividad al en#orno na#ural + ur"ano0

    La !is!a 2al#a de &lausi"ilidad de las o"ras de in#erior, !e#idas con cal$ador

    en di32anos es&acios "lancos, i!&one los #%r!inos de una e)&eriencia de la

    escul#ura 2ranca!en#e &:"lica den#ro de los con2ines de un lugar

    nor!al!en#e &rivado0 De hecho, Serra invir#i* el sen#ido 1ue #orna

    general!en#e la escul#ura al aven#urarse en el es&acio &:"lico, sen#ido 1ueun cr'#ico descri"i* con resignaci*n en &ocas &ala"ras8 9Todo lo que

     podernos )acer es colocar arte pri!ado en lugares públicos" 0 Reacio, co!overe!os, a acear es#a idea calci2icada de &rivado !ersus &:"lico, Serrainsis#e en #rasladar de alg:n !odo a la galer'a las lecciones a&rendidas en la

    calle0 En es#e &roceso, al visi#an#e de la galer'a *Darilyn Donroe retaarbo #iene co!o su"#'#ulo Hna escultura para !isitantes de galerías# se lehace #rau!3#ica!en#e conscien#e de las li!i#aciones de la galer'a + del

    es#rangula!ien#o 1ue eerce so"re la e)&eriencia del ar#e0 Al inver#ir los

    #%r!inos + conver#ir a la galer'a en reh%n de la escul#ura, Serra desa2'a la

    au#oridad de la galer'a + la #rans2or!a en un lugar de con2lic#o0 El 1ue los

    #%r!inos de es#e con2lic#o de&enden en &ar#e del de"a#e en#re lo &rivado + lo &:"lico co!o lugar del ar#e se hace eviden#e en Slice, ins#alada en la galer'ade Leo Cas#elli en Greene S#ree#, ?ueva ForB, en -/50 La escul#ura, una

    curva con#inua de &lanchas de acero de die$ &ies de al#o + alrededor de H

     &ies de largo, desgaa"a el &ro2undo es&acio de la galer'a &ara descansar en

    las dos es1uinas de una de las &aredes0 De ese !odo, el es&acio 1ueda"a

    dividido en dos 3reas inco!unicadas en#re s', una de ellas en el lado conve)o

    de la curva, 1ue &odr'a!os designar co!o &:"lico, + un 3rea 9&rivada9 en el

    in#erior c*ncavo0 Al en#rar en la galer'a desde la calle, el visi#an#e segu'a la

    curva &ar#iendo de un e)&ansivo es&acio a"ier#o &ara verse co!&ri!ido del

    !odo !3s a"solu#o all' donde la curva se acerca"a a la &ared longi#udinal

     &ara, 2inal!en#e, volverse a a"rir hacia el !uro de 2ondo de la galer'a0 La

    sensaci*n era la de es#ar en un e)#erior, e)cluido de la 2unci*n real de la

    galer'a, de ser inca&a$ de ver sus o&eraciones, su o2icina + su &ersonal0 Al

    a"andonar la galer'a + volver a en#rar &or la &uer#a del hall, el visi#an#e ahora

    es#a"a 9den#ro9, con2inado en la concavidad de la curva, c*!&lice de los

    #ra#os co!erciales de la galer'a0 Al e)&eri!en#ar los dos lados de Suce co!odos sensaciones es&aciales e)#raordinaria!en#e di2eren#es, ninguna

    i!agina"le desde la o#ra, #a!"i%n se e)&eri!en#a"a la relaci*n, sie!&re

     &resen#e &ero nunca verdadera!en#e visi"le, en#re la galer'a co!o un es&acio

    de la visi*n + co!o un es&acio de co!ercio0 Al ins#alar una o"ra 1ue no

     &od'a &ar#ici&ar de las &osi"ilidades co!erciales de la circulaci*n de "ienesde consu!o, Serra era ca&a$, no o"s#an#e, de hacer 2or!ar &ar#e de la

    e)&eriencia de la o"ra la condici*n !is!a de la galer'a, aun1ue 2uera de un

    !odo a"s#rac#o + sensorial0 Pero las &osi"ilidades de ro!&er el &oder 1ue

    #ienen las galer'as &ara de#er!inar la e)&eriencia ar#'s#ica son

    e)#raordinaria!en#e li!i#adas, al de&ender de la volun#ad de la !is!a

    ins#i#uci*n a la 1ue se cues#iona0 Lo !is!o ocurre, &or su&ues#o, con los

    !useos incluso aun1ue es#os :l#i!os &ueden alegar una !a+or neu#ralidad

    con res&ec#o a #odas las &r3c#icas ar#'s#icas, incluso a a1uellas 1ue cues#ionan

    la &riva#i$aci*n de la cul#ura co!o una 2or!a de &ro&iedad0 El !useo, sin

    e!"argo, en la "enevolencia de su neu#ralidad, si!&le!en#e sus#i#u+e el

    conceo co!ercial de la galer'a del "ien de consu!o &rivado &or la noci*nideol*gica!en#e cons#ruida de una e)&resi*n individual &rivada0 Ello ocurre

     &or1ue el !useo co!o ins#i#uci*n es#3 cons#i#uido &ara &roducir + !an#ener

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    8/16

    una 6is#oria del Ar#e rei2icada "asada en una cadena de !aes#ros geniales,

    1ue o2recen cada uno su visi*n &rivada del !undo0 Aun1ue su o"ra no

     &ar#ici&a en es#e !i#o, Serra es conscien#e de 1ue den#ro del !useo ser3

    in#er&re#ada de ese !odo8

     

    "$n toda mi obra se re!ela el proceso de construcci(n. Gas

    decisiones materiales, %ormales y contextuales se )acen e!identes. $l )ec)o de )acer patente el proceso tecnol(gico despersonaliza y desmiti%ica la idealizaci(n de la obra del escultor. Ga obra noentra en el ámbito %icticio del Imaestro&... Dis obras no contienenninguna autorre%erencialidad esotérica. Su construcci(n te lle!a a

     su estructura y no a la persona del artista. Sin embargo, tan pronto como colocas tu obra en el museo in!ariablemente creaautorre%erencialidad, incluso aunque ésta no sea implícita. Gacuesti(n de c(mo %unciona la obra no se pregunta. =ualquierclase de disyunci(n que pueda pretender la obra queda eclipsada.

     $l problema de la autorre%erencialidad no existe una !ez que la

    obra entra en el ámbito público. $l tema es c(mo la obra alteraun lugar dado, no la identidad de su autor. Hna !ez que las obras

     son instaladas en un espacio público, pasan a ser responsabilidadde la gente" 0

     

    Cuando Serra se des&la$* 2uera de las ins#i#uciones del ar#e, lo hi$o !u+

    leos0 Ocurri* en -50 Ro"er# S!i#hson ha"'a cons#ruido el Spiral Jetty enel Gran Lago Salado en U#ah Michael 6ei$er ha"'a la"rado  2ouble

     0egati!e en el Jirginia River Mesa de ?evada Serra !is!o es#a"a &ro+ec#ando S)i%t *2eslizamiento#, una gran o"ra al aire li"re en

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    9/16

    1ue la escul#ura sie!&re #iende a caer, un &ic#orialis!o 1ue %l &re#end'a

    derro#ar con la &ura !a#erialidad + duraci*n de la e)&eriencia de su o"ra0 Es

    !3s, es#e &ic#orialis!o ilusorio coincid'a con o#ro !odo de leer la escul#ura

    1ue Serra no ha"'a &revis#o + 1ue re&resen#a"a &ara %l el enga4o 2unda!en#al

    2ren#e al 1ue 1uer'a &osicionar su o"ra0 =al enga4o era el de la imagen de lao"ra 2ren#e a la e)&eriencia real de la !is!a0

     El lugar donde e!&la$* To $ncircle.. . era , #al co!o lo descri"i* Serra, “lo

     siniestro, utilizado por los delincuentes del barrio para desmontar loscoc)es qué )abían robado". O"via!en#e, es#os 9delincuen#es del "arrio9 noes#a"an in#eresados en con#e!&lar una escul#ura 2uera %s#a &ic#*rica o no +

    era un error &or &ar#e de Serra el &ensar 1ue alguien del !undo del ar#e se

    in#eresara lo su2icien#e &or una escul#ura co!o &ara aven#urarse en a1uel

    rinc*n sinies#ro9 del ron)0 La o"ra e)is#'a, &or #an#o, en la 2or!a en 1ue

    e)is#e las o"ras si#as en la na#urale$a &ara la !a+or'a de la gen#e8 co!o

    docu!en#os, 2o#ogra2'as0 Se #rans2ieren al discurso ins#i#ucional del ar#e

    !edian#e la re&roducci*n, uno de los !edios !3s &oderosos a #rav%s de los

    1ue el ar#e ha sido a"s#ra'do de su con#e)#o en la era !oderna0 Para Serra, el2in &rinci&al era derrocar el consu!o sus#i#u#ivo del ar#e, o !3s a:n, derrocar

    #odo consu!o + ree!&la$arlo &or la e)&eriencia del ar#e en su realidad

    !a#erial8

     

    “ Sí reduces la escultura al %ormato plano de la %otogra%ía, s(lo tequedas con un residuo de lo que te interesa. $stás negando laexperiencia temporal de la obra. 0o s(lo estás reduciendo laescultura a una escala di%erente para ser consumida, estás negandotambién el contenido real de la obra. =on la mayoría de laescultura al menos, la experiencia de la obra es inseparable dellugar en que reside la obra. Al margen de dic)a condici(n, todaexperiencia de la obra es un espe'ismo, 1ero podría ocurrir que la

     gente quisiera consumir la escultura del modo en que consumen la pinturaM a tra!és de %otogra%ías. Ga mayoría de los %ot(gra%ostoman inspiraci(n de la publicidad, donde la prioridad está enlograr una alto contenido de imagen para una %ácil lectura

     gestáltica. A mí me interesa la experiencia de la escultura en ellugar en que reside.

     

    El in#en#o de re2or$ar la di2erencia en#re un ar#e &ara el consu!o + una

    escul#ura &ara la e)&eriencia direc#a en el lugar en 1ue ha"i#a, le envolver'acons#an#e!en#e en &ol%!icas0 La &ri!era o"ra 1ue Serra &ro&usiera &ara una

    locali$aci*n #o#al!en#e &:"lica nunca o"#uvo &er!iso &ara ser ins#alada en el

    lugar &ara la 1ue 2ue conce"ida0 =ras ganar en - un concurso &ara reali$ar

    una escul#ura en el ca!&us de la Universidad esle+an en Middle#on,

    Connec#icu#, el Sig)t 1oint *1unto de vis#a, -K; de Serra 2ue 2inal!en#erecha$ado &or el ar1ui#ec#o de la Universidad &or “ ser demasiado grande yestar demasiado cerca del edi%icio )ist(rico de la Hni!ersidad. Porsu&ues#o, lo 1ue 1uer'a Serra era, &recisa!en#e, dicho #a!a4o + dicha

     &ro)i!idad0 Sig)t 1oint 2or!a &ar#e de una serie de o"ras a gran escala 1uee!&lean los &rinci&ios de cons#rucci*n "asados en la 2uer$a de gravedad 1ue

    +a ha"'a u#ili$ado en o#ras o"ras #e!&ranas0 Pero de"ido a sus nuevasdi!ensiones + su si#uaci*n en un 3!"i#o &:"lico es#as escul#uras no

    e!&lea"an +a #ales &rinci&ios con el 2in e)clusivo de o&onerse a las

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    10/16

    relaciones 2or!ales de la escul#ura !oderna0 Ahora en#ra"an en con2lic#o con

    o#ra 2or!a de cons#rucci*n, la de la ar1ui#ec#ura de su en#orno0 En ve$ de

     ugar la 2unci*n su"sidiaria de adorno, 2oco o realce de los edi2icios

    cercanos, %s#as &re#enden hacer 1ue el &asean#e relea cr'#ica!en#e el en#orno

    de las escul#uras0 Al revelar su &roceso de cons#rucci*n :nica!en#e a &ar#ir

    de la e)&eriencia ac#iva de una &erce&ci*n secuencial, las escul#uras de Serra

    es#3n denunciando i!&l'ci#a!en#e la #endencia ar1ui#ec#*nica de reducir #odoa una i!agen 23cil!en#e legi"le concen#rada en la 2achada0 Era dicha

    reducci*n a la 2achada, el &roduc#o &ic#*rico de la !esa de di"uo de los

    ar1ui#ec#os + el lugar de su !aes#r'a e)&resiva, a1uello 1ue el ar1ui#ec#o de la

    Universidad esle+an 1uer'a &ro#eger &ara el 9edi2icio his#*rico del

    ca!&us@0

     

    Cuando se le &regun#* a Serra 1u% ha"'a &erdido Sig)t 1oint al colocarse enel &a#io de a#r3s del S#edeliB Museu! de A!s#erda!, si!&le!en#e

    res&ondi*8 "Go que pas( con Sigh# Poin# 2ue que perdi( toda su relaci(n conun modelo de circulaci(n que era un %actor determinante en su localizaci(n

    originaria en la Cesleyan “0 Reconoc'a Serra 1ue, recluido en un !useo, elar#e &:"lico #en'a :nica!en#e una 2unci*n de realce es#%#ico, ha"iendo sido

    sus#ra'do de los &a#rones de circulaci*n nor!ales + colocado en un

    !e#a2*rico &edes#al ideol*gico8

     

    "0ormalmente se te conceden lugares dotados de connotacionesideol(gicas, desde parques a edi%icios de grandes empresas,incluido el césped o la plaza en que éstos se expanden. $s di%ícil

     sub!ertir dic)os contextos. 7sta es la raz(n de que )aya tantosarmatostes de empresa en la Sexta A!enida, tanto arte malo de

     plaza que apesta a 4KD y da cuenta de su actitud )acia lacultura... 0o existe ningún lugar neutro. Todo contexto tiene sumarco y sus connotaciones ideol(gicas. $s s(lo cuesti(n de

     grado9 únicamente exi'o una condici(n, y es que )aya densidadde trá%ico )umano0

     

    Era #al densidad de 2luo hu!ano lo 1ue Serra encon#r* en Terminal (-;,erigida en el cen#ro !is!o de la ciudad ale!ana de ochu! en el nudo

    cen#ral del #r32ico ur"ano0 "Gos coc)es no se topan con él s(lo por un pie ymedio0 =er!inales una cons#rucci*n co!&ues#a de cua#ro &lanchas#ra&e$oidales id%n#icas de acero, de cuaren#a + un &ies de al#ura0 Las

     &lanchas 2ueron reali$adas en la acerer'a =h+ssen en la ciudad vecina de6a##ingen, en el dis#ri#o indus#rial del Ruhr del 1ue ochu! es una de las

    ciudades !3s i!&or#an#es0 Aun1ue Terminal 2ue cons#ruido inicial!en#e &arala Docu!en#a . de

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    11/16

    del #e!a &ara su ca!&a4a &ol'#ica con#ra los 2ir!e!en#e a#rincherados

    socialde!*cra#as 1ue ha"'an oado &or ad1uirir la o"ra &ara la ciudad0

    Co!&i#iendo &or los vo#os de los #ra"aadores del acero, 1ue cons#i#u'an un

    gran "lo1ue del elec#orado, el CDU i!&ri!i* car#eles elec#orales 1ue

    !os#ra"an una 2o#ogra2'a de Terminal !on#ada so"re la de una acerer'a0 Eleslogan dec'a8 "0o puede ser siempre así, =2H para Koc)um" 0 En las

    o"eciones a Terminal e)&ues#as &or los de!*cra#as cris#ianos encon#ra!os!uchos de los #e!as 1ue van a de#onar las escul#uras &:"licas de RichardSerra en el 2u#uro, so"re #odo en #an#o en cuan#o su voca"ulario a"s#rac#o

    in#ersec#a con circuns#ancias sociales + !a#eriales concre#as0 Merece la &ena,

    en es#e sen#ido, ci#ar la no#a de &rensa di2undida &or el CDU declarando su

     &osici*n res&ec#o a Terminal. 

    "Nuienes apoyan =er!inal aluden a su gran !alor simb(lico parael distrito del L)ur en general y para Koc)um en particular,

     zonas carboneras y acereras por excelencia. 0osotros creemos, sin embargo, que esta escultura carece de las cualidades

    esenciales que permitirían que %uncionase realmente como un símbolo. $l acero es un material especial cuya producci(nrequiere gran )abilidad y preparaci(n tanto pro%esional comotécnica. Oirtualmente, este material tiene posibilidades ilimitadas

     para el tratamiento di%erenciado tanto de los ob'etos más pequePos como de los más grandes, tanto de las %ormas más simples como de las más expresi!as y artísticas. =reemos que estaescultura no expresa nada de esto, ya que parece una !iga torpe ymedio acabada. 0ingún traba'ador del acero la reconocería

     positi!amente y con orgullo. 

    “ $l uso del acero implica !alentía y elegancia en todo tipo deconstrucciones y no monumentalidad monstruosa. Ga esculturacausa terror porque su torpe masi!idad no está compensada porotras cualidades. $l acero es también un material que signi%ica,en gran medida, durabilidad y resistencia a la oxidaci(n y ello esespecialmente cierto en el acero producido en Koc)um. Sinembargo, esta escultura, )ec)a s(lo de acero simple, tiene ya unaapariencia )errumbrosa y coc)ambrosa. $l acero es un materialaltamente cuali%icado deri!ado del )ierro y no una materia

     prima. Sin embargo, esta escultura da la impresi(n de esto

    último... como si %uera extraído directamente de la tierra sinningún tratamiento especial."  

    “Si, como proclaman sus de%ensores, la escultura simboliza elcarb(n y el acero, debe %a!orecer la posibilidad de unaidenti%icaci(n positi!a a aquellos a quienes a%ectaM a losciudadanos de esta zona y, especialmente, a los traba'adores delacero. =reemos que ninguna de las características mencionadas

     %a!orece un desa%ío o una identi%icaci(n positi!os. 0os tememosque ocurrirá 'ustamente lo contrario y que el rec)azo y la burlano )arán sino intensi%icarse con el tiempo. $llo no s(lo sería un

    lastre para esta escultura, sino también para todo el artemoderno. Tal no puede ser la meta de una política culturalresponsable0

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    12/16

     

     ?o es necesario hacer !enci*n de la hi&ocres'a de los de!*cra#as cris#ianos

    al &re#ender re&resen#ar los in#ereses de los #ra"aadores del acero, en un

    !o!en#o en el 1ue la clase o"rera ale!ana es#a"a su2riendo la &ol'#ica "ru#al

    de es#e &ar#ido0 Los acereros no se dearon enga4ar + los socialde!*cra#as

    !an#uvieron el &oder en es#a regi*n0 Lo 1ue nos i!&or#a a1u', sin e!"argo,

    es 1ue se a&elara a 1ue el ar#e &:"lico de"e do#ar a los #ra"aadores des'!"olos a los 1ue re2erirse con orgullo + con los 1ue iden#i2icarse

     &osi#iva!en#e0 De#r3s de es#a de!anda se esconde el re1uisi#o de 1ue el

    ar#is#a reconcilie si!"*lica!en#e al o"rero del acero con las condiciones

     "ru#ales de #ra"ao a las 1ue es#3 sue#o0 El acero, el !a#erial con 1ue #ra"aan

    diaria!en#e los ciudadanos del Ruhr, de"e ser u#ili$ado &or el ar#is#a s*lo

     &ara signi2icar valen#'a + elegancia, resis#encia + dura"ilidad + la ili!i#ada

    ca&acidad del acero &ara ser o"e#o de un #ra#a!ien#o su#il + ad1uirir una

    2or!a e)&resiva0 En &ocas &ala"ras, de"e ser en!ascarado has#a llegar a ser

    irreconoci"le &or 1uienes lo &roducen0 La o"ra de Serra recha$a de &lano

    encarnar es#e si!"olis!o i!&l'ci#a!en#e au#ori#ario, 1ue #rans2or!ar'a el

    acero de !a#eria &ri!a, aun1ue &rocesado el acero es a:n una !a#eria &ri!aden#ro de la es#ruc#ura econ*!ica ca&i#alis#a, en un s'!"olo de lo invenci"le0

    Por el con#rario, Serra &resen#a a los o"reros del acero el &roduc#o !is!o de

    su #ra"ao alienado, sin en!ascararlo con ning:n si!"olis!o0 Si Terminalre&ele a los o"reros + se "urlan de ella, es &or1ue han sido +a alienados de su

    #ra"ao0 Aun1ue &rodueron las &lanchas con 1ue es#3 hecho u o#ras

    si!ilares, nunca las han &ose'do0 Los #ra"aadores no #ienen &or #an#o

    ninguna ra$*n &ara enorgullecerse o iden#i2icarse con ning:n &roduc#o del

    acero0 Al &edir al ar#is#a 1ue diera a los o"reros un s'!"olo &osi#ivo, el CDU

    le es#a"a &idiendo real!en#e 1ue creara una 2or!a si!"*lica de consu!o, +a

    1ue el CDU en ning:n caso desea &ensar en el o"rero co!o #al, sino co!o un

    consu!idor, la !e#a de una 9&ol'#ica cul#ural res&onsa"le9 1ue, seg:n el

    CDU de ochu!, no las#rara las 9o"ras de ar#e !oderno9, coincide con la

     &ol'#ica o2icial de los Es#ados Unidos res&ec#o al ar#e &:"lico duran#e los

    :l#i!os vein#e a4os0 Al &ar#ir de la asunci*n de 1ue el ar#e es e)clusiva!en#e

    un !odo de e)&resi*n individual, #ales &ol'#icas s*lo se in#eresan &or el

    !odo de #rans2erir #al ar#e al 3!"i#o &:"lico sin o2ender la sensi"ilidad de la

    gen#e0

     

    En un ensa+o 1ue lleva el sugeren#e #'#ulo “la sensibilidad personal en elespacio &:"lico9, 7ohn eardsle+, 1uien #ra"aa"a &ara el &rogra!a Arte en

    lugares públicos + a 1uien se le ha"'a encargado 1ue escri"iera un li"ro so"reel #e!a, nos e)&lica c*!o &uede hacerse &ara 1ue las &reocu&aciones &rivadas del ar#is#a sean del gus#o de la gen#e8

     

    "Hna obra de arte puede cobrar signi%icado para el público siincorpora un contenido que interese a la gente del lugar o siasume una %unci(n identi%icable. También puede %a!orecerse laasimilaci(n si se incluye la obra dentro de un programa másamplío de me'oras. $n el primer caso, el que tenga un contenidoo %unci(n reconocibles, permite que la gente se relacione con laobra aunque su estilo no les sea %amiliar. $n el segundo caso, la

    identidad de la obra queda subsumida en una %unci(n públicamás amplia que ayuda a asegurar su !alidez. $n ambos casos, la sensibilidad indi!idual del artista se debe presentar de manera

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    13/16

    que se estimule la empatía del público". 

    Uno de los &ri!eros ee!&los aludidos &or eardsle+ de e!&a#'a conseguida

    a #rav%s de un con#enido reconoci"le i!&lica a un &:"lico !u+ &arecido al de

    TerminalM 

    "eorge Segal consigui( un encargo de la conce'alía de arte dela zona de Qoungsto@n. Oisit( la ciudad y sus acererías quedando pro%undamente impresionado por las c)imeneas de los altos)ornos. 2ecidi( que el tema de su escultura %uera el de unostraba'adores en los altos )ornos, utilizando como modelos aCayman 1aramore y a 1eter Rolby, dos )ombres seleccionados

     por el sindicato entre sus miembros. $l encargo coincidi( con una se!era crisis econ(mica en Qoungsto@n durante la cual secerraron un gran número de %actorías que de'aron sin traba'o aunos diez mil traba'adores. Sin embargo, la realizaci(n de laescultura se con!irti( en una cuesti(n de orgullo c'vico0 2onaron

    dinero muc)os comercios + %undaciones locales, y una de lascompaPías acereras prest( una caldera en desuso. Gos sindicatosayudaron a la %abricaci(n e instalaci(n de la obra. 0adie puededudar que la calidad del tema %ue la causa de este %lu'o de apoyo

     público. Ga gente de Qoungsto@n deseaba un monumento a suindustria principal, incluso aunque ésta estu!iera derrumbándoseante ellos. Ga obra Steelma:ers (Los &roduc#ores de acero; deSegal es un tributo a su tenacidad.

     

    Es verdadera!en#e una &ol'#ica ar#'s#ica c'nica a1uella 1ue salva un

    !onu!en#o 1ue !is#i2ica el #ra"ao en los al#os hornos cuando la

    circuns#ancia real de los o"reros es la de &asar a engrosar las 2ilas del &aro0

    >u% #enacidad es esa a la 1ue se rinde #ri"u#oN A la de los #ra"aadores 1ue

    in#en#an deses&erada!en#e !an#ener su dignidad 2ren#e al dese!&leoN O a

    la de la sociedad inclu+endo los co!ercian#es, las co!&a4'as del acero + los

    sindica#os cu+a generosidad con#ri"u+* a la o"ra 1ue ir3 adonde sea

    necesario con #al de asegurarse 1ue los #ra"aadores nunca recono$can la

    na#urale$a de las 2uer$as econ*!icas 1ue se al'an con#ra ellosN =al ve$ el

    CDU de ochu! #a!&oco encon#rar'a en los Steelma:ers de Segal uns'!"olo adecuado de la valen#'a + elegancia del acero Kla o"ra, des&u%s de

    #odo, es de "ronceK, &ero se &uede decir sin #e!or a e1uivocarse 1ue cu!&le

    su re1ueri!ien#o &rinci&al8 1ue la escul#ura reconcilie a los o"reros con las "ru#ales condiciones de su #ra"ao d3ndoles algo con lo 1ue iden#i2icarse0 La

    !ani&ulaci*n de dicha iden#i2icaci*n + el hecho de 1ue el orgullo de los

    #ra"aadores s*lo sea un !edio &ara hacer !3s #olera"le su esclavi#ud, es

     &recisa!en#e lo 1ue &re#ende la &ol'#ica cul#ural0 ?i 1ue decir #iene 1ue #al

     &ol'#ica cul#ural, +a sea la de la derecha ale!ana o la de las ins#i#uciones

    ar#'s#icas de los Es#ados Unidos, encuen#ra !uchos !3s &ro"le!as en las

    escul#uras &:"licas de Richard Serra0 Los conservadores es#adounidenses,

    1ue luchan con#ra las su"venciones &:"licas a la cul#ura, se o&onen

    ca#eg*rica!en#e a la o"ra de Serra, seguros de 1ue cuando #odos los

    encargos ar#'s#icos &rovengan del sec#or &rivado +a no e)is#ir3 es&acio &ara

    #ales "ob'etos malignos" (el Tilted Arc de Serra reci"e es#e a&ela#ivo en unar#'culo;0 Los "ur*cra#as cul#urales &re#enden &arecer, sin e!"argo, !3s#oleran#es, es&erando 1ue "la escultura de Serra gane %inalmente un mayor  

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    14/16

     grado de aceptaci(n en#re su comunidad 0 

    En#re las de2ensas !3s co!unes de las 1ue se escucharon en la audiencia

     &:"lica de !ar$o de -/, es#a"a la de 1ue una o"ra de ar#e di2'cil necesi#a

    #ie!&o &ara in#egrarse en su &:"lico0 Se convir#ieron en un leit moti% lasalusiones a &receden#es his#*ricos de o"ras ac#ual!en#e can*nicas 1ue

    causaron esc3ndalo en su %&oca0 Pero #al a&elaci*n al uicio de la his#oriasu&on'a de hecho un recha$o a la !is!a, una negaci*n al !o!en#o his#*rico

    en 1ue Tilted Arc se en2ren#a"a a su &:"lico en #oda su es&eci2icidad, a la ve$1ue una negaci*n del recha$o in#ransigen#e de la na#urale$a universal del ar#e

     &or &ar#e de Serra, +a 1ue decir 1ue Tilted Arc resis#ir'a el uicio del #ie!&osigni2ica"a recla!ar una &osici*n idealis#a0 La i!&or#ancia genuina de Tilted

     Arc de"e en#enderse &or el con#rario anali$ando la crisis 1ue &reci&i#* den#rode la &ol'#ica cul#ural es#a"lecida0

     

    Tilted Arc se cons#ru+* en un lugar &:"lico !u+ &ar#icular0 Se encon#ra"a enuna &la$a 2lan1ueada &or un edi2icio o2icial del go"ierno 1ue al"erga o2icinas

    + &or el =ri"unal Es#adounidense de Co!ercio In#ernacional0 La &la$a esad+acen#e a ole+ S1uare, sede de los #ri"unales 2ederal + es#a#al de ?ueva

    ForB0 Tilted Arc se si#ua"a, &or #an#o, en el cen#ro !is!o de los !ecanis!osdel &oder es#a#al0 El edi2icio 2ederal 7aco"

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    15/16

    de!3s, la o"ra de Serra no hac'a sino hacernos &resen#e la verdad de nues#ra

    condici*n social0 La &ol'#ica de consenso 1ue asegura el "uen

    2unciona!ien#o de la sociedad se sus#en#a en la creencia de 1ue, aun1ue cada

    individuo es :nico, #odos &ode!os vivir en ar!on'a si acea!os el

     "ene2ac#or &a&el regulador del Es#ado0 La 2unci*n real del Es#ado, sin

    e!"argo, no es #an#o la de2ensa del ciudadano en su individualidad, sino !3s

     "ien la de2ensa de la &ro&iedad &rivada, es decir, la de2ensa del con2lic#o!is!o en#re los individuos0 Den#ro de es#a &ol'#ica de consenso se su&one

    1ue el ar#is#a ha de ugar un &a&el dis#inguido, o2reciendo su "sensibilidad pri!ada y única" convenien#e!en#e universali$ada &ara re2or$ar elsen#i!ien#o general de ar!on'a0 La ra$*n de 1ue se acusara a Serra de

    ego's!o 2ren#e a o#ros ar#is#as 1ue si#:an ar!*nica!en#e su "sensibilidad pri!ada en un lugar público" reside, en &ri!er lugar, en 1ue su o"ra no &arece re2lear su sensi"ilidad &rivada0 Una ve$ !3s, cuando la o"ra de ar#e

    rehusa ugar el rol &rescri#o de reconciliar ilusoria!en#e las con#radicciones,

    se convier#e en o"e#o de escarnio0 Un &:"lico 1ue ha a&rendido a acear

    social!en#e la a#o!i$aci*n de los individuos + la 2alsa dico#o!'a en#re es2era

     &:"lica + &rivada no &uede en2ren#arse direc#a!en#e con la realidad de susi#uaci*n0 Cuando una o"ra de ar#e &:"lico recha$a los #%r!inos de la

     &ol'#ica de consenso aus&iciada &or el a&ara#o de Es#ado, la reacci*n #iende a

    ser de censura0 ?o es de e)#ra4ar 1ue el &oder coerci#ivo del Es#ado,

    dis2ra$ado de &rocedi!ien#o de!ocr3#ico, ac#uara con &ron#i#ud so"re Tilted Arc. En el uicioKes&ec#3culo !on#ado &ara us#i2icar el des!on#ae de lao"ra, las voces 1ue !3s 2ero$!en#e se o&usieron a Tilted Arc 2ueron las delos re&resen#an#es del Es#ado, desde ueces a al#os digna#arios de la

    ad!inis#raci*n 2ederal cu+as o2icinas se encuen#ran en el ederal uilding 0

    Desde el !o!en#o en 1ue Tilted Arc se ins#al* en la ederal Pla$a en -/ ,el al#o ue$ del =ri"unal A!ericano de Co!ercio In#ernacional, Edard D0

    Re inici* una ca!&a4a &ara 1ui#arla. A&elando ladina!en#e a la i!&o#enciade la gen#e &ara con#rolar su degradado en#orno social en una ciudad en 1ue

    el &oder es#3 en !anos de los &ro&ie#arios del suelo, el ue$ Re hi$o la

     &ro!esa enga4osa de 2u#uras ac#ividades sociales 1ue no &odr'an #ener lugar

    has#a 1ue no se 1ui#ara de la &la$a el !uro de acero0 Muchos o2icinis#as

    2ir!aron &e#iciones &ara la desins#alaci*n de Tilted Arc con la acusaci*n de1ue el eli#is#a !undo del ar#e les ha"'a endosado uno de sus e)&eri!en#os0

    Pero el ue$ + sus colegas 2uncionarios #en'an una conce&ci*n del &:"lico

     "as#an#e di2eren#e a a1uella i!agen id'lica en la 1ue la gen#e se reunir'a

     &l3cida!en#e &ara o'r !:sica duran#e su hora de la co!ida0 Por un lado, el &:"lico consis#'a &ara ellos en un conun#o de individuos co!&e#i#ivos 1ue

     &od'an ser !ani&ulados &ara luchar en#re s' &or las !igaas de una ac#ividad

    social 1ue se les o2rec'a deshones#a!en#e0 Por o#ro, era un #e!i"le gru&o de

    individuos ocul#os al o#ro lado del !uro, acechando en es&era de 1ue el ue$

    deara la &ro#ecci*n de su des&acho + se aven#urara en el 3!"i#o &:"lico0 En

    una de sus car#as de 1uea al GSA, el ue$ Re e)&on'a sus !iedos

    e)&l'ci#a!en#e8

    9 0o es en absoluto de importancia menor la pérdida de una !igilanciae%ecti!a. $l emplazamiento del muro que cruza la plaza oscurece la !ista del

     personal de seguridad, de modo que no tienen modo de saber que ocurre alotro lado del mismo. 

  • 8/16/2019 Crimp, Douglas - La Redefinicion de La Especificidad Espacial 6

    16/16

    La ac#i#ud del ue$ Re hacia la gen#e se hi$o !3s eviden#e duran#e la

    audiencia del GSA a #rav%s del #es#i!onio de uno de esos vigilan#es de

    seguridad0 Su declaraci*n !erece ser ci#ada +a 1ue #rans!i#e clara!en#e la

    escalo2rian#e !irada 1ue el Es#ado &ro+ec#a so"re sus ciudadanos8

     

    “ Di intenci(n principal aquí es presentarles los aspectos, desde

    el punto de !ista de la seguridad, que a%ectan a la e'ecuci(n denuestros deberes. $l Arco es lo que yo llamaría un obstáculo oimpedimento para la seguridad. $l incon!eniente mayor que le!eo es que crea un e%ecto de pantalla de explosi(n... Tiene +?B

     pies de largo y doce de alto y está orientado )acía los edi%icios %ederales. Ga cur!atura %rontal tiene un disePo comparable a losingenios que usan los expertos en bombas para re%orzar la ondaexpansi!a... Su %unci(n es la de dirigir las explosiones )aciaarriba. $l muro podría proyectar la explosi(n )acia arriba y)acia el ángulo que ocupan los dos edi%icios %ederales. 

    “ Ga mayoría de la gente expresa opiniones en nuestra contra!iolentamente o a tra!és de gra%%iti. $l muro perd(n, el Tilted

     Arc es utilizado por los gra%%iteros mas que cualquier otro muro. Duc)os de los gra22i#i están )ec)os en el otro lado de modo queno podemos !erlos. $l merodeo con %ines delicti!os es otro

     problema a aPadir y tenemos problemas con tra%icantes de drogasque no podemos !er desde nuestro lado del edi%icio. 1or cierto, anosotros s(lo nos concierne el ala %ederal del edi%icio.

     

    El !ero hecho de 1ue una escul#ura ha+a &odido ser el de#onan#e de una

    declaraci*n #an e)&lici#a del des&recio 1ue el Es#ado #iene &or el &:"lico, le

    da una 2unci*n his#*rica de i!&or#an#es consecuencias0 ?oso#ros he!os

     &ues#o &:"lica!en#e &or escri#o, &ara #odo 1uien 1uiera leerlo, el hecho de

    1ue el sec#or 2ederal solo es&era lo &eor de noso#ros, 1ue #odos so!os

    !erodeadores &o#enciales, gra%%iteros #ra2ican#es de drogas + #erroris#as0Desde el !o!en#o en 1ue Tilted Arc &uede conver#irse "ao la !irada

     &aranoica de un guardia de seguridad en una 9&an#alla de e)&losi*n9 + desde

    el !o!en#o en 1ue la es#%#ica radical de una escul#ura reali$ada &ara un lugar

    es&ec'2ico ha &odido ser in#er&re#ada corno lugar de acci*n &ol'#ica, &ode!os

    decir 1ue la escul#ura &:"lica ha alcan$ado un nivel de %)i#o nuevo0 Es#e

    %)i#o consis#e en la rede2inici*n del lugar de la o"ra de ar#e co!o lugar de

    lucha &ol'#ica0 Decidido a "ser !ulnerable y negociar con la realidad de su situaci(n !ital @, Richard Serra se ha encon#rado de nuevo en2ren#ado a lascon#radicciones de dicha realidad0 Al negarse a encu"rir #ales

    con#radicciones, Serra corre el riesgo de desvelar la verdadera es&eci2icidad

    del lugar, su es&eci2icidad &ol'#ica@0