criterios de calificación y contenidos mínimos

2

Click here to load reader

Upload: marcos-garate-cruz

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1º Bachillerato

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios de Calificación y Contenidos Mínimos

GOBIERNO de CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 1º BACHILLERATO

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA PROFESOR: MARCOS GÁRATE CRUZ

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

Para la calificación de la asignatura se tendrá en cuenta el rendimiento desempeñado en las pruebas de aptitud física y habilidades motrices específicas, coreografías grupales, exámenes escritos, cuaderno del alumno, trabajos teóricos y la actitud hacia el entorno educativo y la asignatura.

A. Aspectos teórico-prácticos (75%)

En este apartado se tendrán en cuenta todas las pruebas e instrumentos de evaluación citadas con anterioridad. Puesto que la diferenciación entre los contenidos teóricos y prácticos en esta especialidad no es viable, en este apartado se intentan unificar ambos paradigmas.La no realización o entrega de algunos de los instrumentos de evaluación supondrá el suspenso de la asignatura de forma parcial (trimestre) o total (todo el curso, en caso de reincidir en ello). Podrán existir casos excepcionales por problemas médicos o incidentes sobrevenidos.Para poder ponderar la nota con el apartado b) se debe alcanzar un 3 (sobre 7,5).

B. Actitud y trabajo personal (25%)

La muestra de una actitud de esfuerzo, auto-superación, cooperación, respeto hacia los compañeros, profesor y material; la asistencia regular1 y la puntualidad; el acatamiento de las normas de convivencia (entre las que incluimos la higiene); y el cumplimiento de las indicaciones del profesor; son los parámetros que se van a tener en cuenta en este apartado.

Para poder ponderar la nota con el apartado a) se debe alcanzar un 1 (sobre 2,5).

1 La asistencia a clase de EF es fundamental para las calificaciones, ya que su contenido es eminentemente práctico y provoca efectos biológicos que no son recuperables, por mucho que se pretendan trabajar en periodos de tiempo cortos. A partir de dos faltas de asistencia, estás (y las siguientes) afectan a la puntuación de la evaluación, llegándose al suspenso directamente si las ausencias alcanzan un 20% de las clases

C. Prueba extraordinaria de Septiembre

Se trata de una prueba objetiva de carácter teórico y práctico que pretende evaluar los objetivos propuestos en esta programación didáctica que no han sido alcanzados por los alumnos. La imposibilidad de valorar el proceso en un examen único hace que tengamos que acudir únicamente a los resultados. Tanto los procedimientos de evaluación como los criterios de calificación serán los mismos que los ordinarios.¿Quién tiene que hacer esta prueba?Si se suspende alguna de las evaluaciones deberá acudir a la evaluación extraordinaria de septiembre y examinarse de todos los contenidos de la evaluación. La nota de esta prueba hará media con las notas de las evaluaciones aprobadas en convocatoria ordinaria, para obtener la nota final del curso. Sólo en el caso de que sea una la suspensa, con una nota no inferior al 4, y la media de las tres evaluaciones sea igual o superior al 5, se aprobará la asignatura directamente.

Aspectos curriculares mínimos:

Page 2: Criterios de Calificación y Contenidos Mínimos

- Superación de las marcas iniciales en los test de condición física saludables.- Realización de las prácticas de todas las unidades didácticas.- Dominio técnico suficiente de actividades individuales: espectáculo (malabares,

acrobacias…); juegos tradicionales (palas: drive, revés, altas, bajas, parar, matar; raya al palo: bajada y remontada; y bolos: tiro a la mano/pulgar y birle próximo/lejano); actividades acuáticas (estilos de nado, maniobras básicas de salvamento).

- Dominio técnico y táctico suficiente en actividades colectivas: balonmano- rugby (defensa, ataque, organización de torneos y reglamento).

- Realización de las actividades rítmicas y acrobáticas grupales.- Asistencia a las prácticas de actividades en la naturaleza.- Superar los contenidos teóricos marcados por el currículo oficial en una prueba escrita

(calentamiento, sistemas de entrenamiento, cualidades físicas básicas, salud, planificación de la actividad física, hábitos sociales).

- Entrega del cuaderno de clase del alumno (incluidos los trabajos), en tiempo y forma.- Asistencia de forma regular a las clases sin que tenga faltas de asistencia de forma

injustificada- Participación activamente en todas las actividades propuestas, mostrando una actitud

tolerante y respetuosa hacia el resto de compañeros/as, las instalaciones y el profesorado.