cromatografía de alta eficiencia

Upload: caroline-ramos

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cromatografía de Alta Eficiencia

    1/7

    Cromatografía de alta eciencia

    La cromatografía de gases d lata ecacia se encuadra dentro de la

    cromatografía de elución. En esta un líquido circula en íntimo contacto

    con un sólido u otro líquido inmiscible, al introducir una mezcla de

    substancias en la corriente de fase móvil, cada analito avanzara a lolargo del sistema con una velocidad diferente que dependerá de su

    anidad por cada una de las fases. Estos supone que después de

    terminado el recorrido de la muestra por la columna, cada una de las

    substancias introducidas en el sistema eluirá con un tiempo diferente, es

    decir, estarán separadas.

    •  Clasicación

    e puede clasicar de diferentes maneras, pero la más !abitual es la

    realizada en base a la naturaleza de la fase estacionaria, "a que es estala que impone fundamentalmente el mecanismo de separación, de este

    modo, se puede enumerar en cuatro tipos#

    $. Cromatografía de adsorción %liquido&solido'( la fase estacionaria es

    un adsorbente " la separación se basa en repetidas etapas de

    adsorción&desorción.). Cromatografía de reparto*adsorción %fases ligadas químicamente'(

    la separación en este caso, se basa en un reparto del soluto entre

    la fase móvil " la fase estacionaria.

    En estos dos primeros tipos se divide atendiendo a polaridad de lafase estacionaria#& Cromatografía de fase normal( la fase estacionaria presenta

    activos de alta polaridad " las interacciones que se producen

    con el soluto son especícas del grupo activo. La fase

    estacionaria puede ser un sólido adsorbente, o bien, un soporte

    al que se unen químicamente moléculas orgánicas que

    presentan grupos funcionales de alta polaridad.& Cromatografía de fase reversa( la fase estacionaria tiene una

    naturaleza apolar " las interacciones que se producen son

    inespecícas.

    +. Cromatografía de intercambio iónico( este tipo de cromatografía se

    da cuando la fase estacionaria presenta en su supercie grupos

    ionizados capaces de retener selectivamente a iones de signo

    contrario que circulan en la fase móvil.

  • 8/18/2019 Cromatografía de Alta Eficiencia

    2/7

  • 8/18/2019 Cromatografía de Alta Eficiencia

    3/7

     4ipos de bombas

    5ombas neumáticas( de desplazamiento directo " bombas

    amplicadoras de aire.

    5ombas de motor eléctrico( bombas de /eringa " bombas alternantes.

    En la actualidad las bombas más utilizadas !abitualmente son las de

    tipo alternante.

    En una bomba alternante se distinguen tres partes

    &el motor

    & el mecanismo de transmisión.

    & la cabeza de bomba.

    istema de mezcla de fase móvil

    6ezclado a alta presión( este sistema de mezclado utiliza una bomba

    para cada uno de los disolventes qe se van a mezclar la salida de

    cada bomba conectada a una cone-ión en 4 o a una pequea cámara

    de mezcla. La denominación de mezcla en alta presión es debida a

    que la mezcla se realiza una vez que los disolventes !an pasado la

    bomba ", por lo tanto, !an adquirido la presión de traba/o.

    El ma"or inconveniente de este sistema de mezcla, es el alto costo de

    las bombas si se requieren mezclas con un porcenta/e inferior a un

    78 de uno de los componentes. Como venta/as, se pueden sealar

    una buena reproducibilidad de las mezclas, una rápida respuesta en

    los cambios de concentración.

  • 8/18/2019 Cromatografía de Alta Eficiencia

    4/7

    6ezclado a ba/a presión

    En este, el mezclado de los diferentes componentes se lleva a cabo

    antes de que estos entre en la bomba. El mezclado de loscomponentes se realiza por medio de válvulas porcentuales

    controladas por relés, que están calibradas para dar la mezcla

    adecuada. El dispositivo de control simplemente abre cada válvula

    durante un periodo de tiempo adecuado, que será función del

    porcenta/e de cada componente que se precise en la mezcla.

    La principal venta/a de este tipo de mezclado, es que el coste del

    equipo se reduce considerablemente el mezclado en ba/a permite la

    mezcla de dos o más componentes de la fase móvil con una buena

    reproducibilidad. Como principal desventa/a se tiene la ba/areproducibilidad que se obtiene en mezclas donde uno de los

    componentes se encuentra en una proporción del 78.

    istema de in"ección

  • 8/18/2019 Cromatografía de Alta Eficiencia

    5/7

  • 8/18/2019 Cromatografía de Alta Eficiencia

    6/7

    9eriva# variación de la seal de base a lo largo del tiempo, que

    origina una variación lenta " progresiva de la línea base.

    ensibilidad

    & :ue afectan a la ecacia de la separación

    uL para evitar pérdidas de ecacia.

    Constante de tiempo( esta constante del detector indica el

    tiempo que necesita la electrónica del detector para asumir

    seal instantánea originada por el soluto. Constantes de tiempo

    elevadas, dan origen a que picos que salen rápidamente de la

    columna se vean ensanc!ados " por lo tanto, dan origen a una

    pérdida de la ecacia del sistema. 3ara análisis convencionales

    son apropiadas constantes de tiempo inferiores a $?? ms.

    Columna

    Características

    & 9iámetro interno( la elección del diámetro interno de la

    columna se realiza en función de la cantidad de muestra a

    separar, para la separación a escala analítica se suelen usar

    columnas de diámetros de $ a @ mm, mientras que en los

    traba/os a escala preparativa se superan los $?mm de diámetro

    interno.& Longitud de la columna( a ma"or longitud de la columna, la

    presión en cabeza se eleva considerablemente, por lo que !a"

    que alcanzar un compromiso, a la !ora de seleccionar la

    columna, entre ecacia " caída de presión.& Cone-iones( la cone-ión en este caso es realmente una unión

    reductora de compresión radial, que permite una perfecta unión

    del tubo de la columna con el capilar que la conecta a los

    restantes dispositivos del cromatografo. Estas uniones no

    deben presentar volumen muerto, deben permitir el paso de

  • 8/18/2019 Cromatografía de Alta Eficiencia

    7/7

    secciones anc!as de tubo a capilares, " deben ser fácilmente

    montables " desmontables.3or otra parte, " como cierre del tubo que contiene el relleno se

    colocan los llamados fritados, que son mallas con un tamao de

    poro inferior al diámetro de la partícula de relleno de esta

    forma, se de/a pasar al elu"ente evitando que el relleno sesalga de la columna.& ;elleno(

    3eculiar( bolas de vidrio o polímero, no porosa " esférica con

    diámetros de +? " ? um. ;ecubrimiento con una capa

    delgada " porosa de distintos compuestos " recubrimiento

    adicional de fase estacionaria " retenida por absorción.3artículas porosas( micro partículas porosas con diámetros

    entre +" $? um, preparadas por aglomeración a partir de

    partículas pequeas " recubrimiento con partículas

    orgánicas unidas químicamente o físicamente.