crÓnicas marcianas

5
COLEGIO ABATE MOLINA-LONGAVÍ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof.: Carolina Arellano Ganga CONTROL DE LECTURA 1º MEDIO A “Crónicas Marcianas” I. Seleccione la alternativa correcta. (10 pts.) 1. ¿En qué planetas suceden los hechos de la narración? a. Marte y Mercurio b. Júpiter y Marte c. Tierra y Marte d. Tierra y Venus 2. En el futuro, la Tierra es arrasada por a. Terremotos y huracanes b. Misiles c. Una guerra nuclear d. Marcianos con armas nucleares 3. En la primera misión tripulada a Marte, viajan a a. Nathaniel York y su amigo Bart b. Ningun humano viajó, sólo un robot experimental c. La tripulación del Capitán Wilder d. El Capitán Williams y sus tres hombres 4. Se trata, quizás, del personaje más importante de la historia, cuyo pensamiento e ideas lo llevan a eliminar a muchos compañeros de su tripulación. Según él, la civilización humana no le ofrecía nada positivo. a. Sam Parkhill b. John Hathaway c. Jeff Spender d. John Black 5. El personaje que vive prácticamente sólo en Marte después del éxodo humano es ... a. Valter Griff b. Janice Stone c. Walter Gripp d. Michelle Walker 6. Mientras que, según el calendario terrestre, es el año 2002; en Marte es el año: a. 1.000.2002 D.E.T b. 56.789 S.F.A c. 4.564 D.M d. 4.462.853 S.E.C P. IDEAL: 36 pts. P. REAL: EXIGENCIA: 60% NOMBRE: FECHA: _________ Nº faltas de ortografía: NOTA Instrucciones: Luego de leer cuidadosamente su prueba responda en forma clara y concreta sólo lo que se le pregunta, utilizando lápiz de pasta negro o azul. No olvide que por cada tres faltas de ortografía se le descontará una décima de su puntaje final. No se aceptan borrones con corrector de lo contrario se anulará automáticamente su respuesta

Upload: carolina-arellano-ganga

Post on 11-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

control de lectura

TRANSCRIPT

Page 1: CRÓNICAS MARCIANAS

COLEGIO ABATE MOLINA-LONGAVÍ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof.: Carolina Arellano Ganga

CONTROL DE LECTURA 1º MEDIO A “Crónicas Marcianas”

I. Seleccione la alternativa correcta. (10 pts.)

1. ¿En qué planetas suceden los hechos de la narración?a. Marte y Mercurio b. Júpiter y Marte c. Tierra y Marte d. Tierra y Venus 2. En el futuro, la Tierra es arrasada por a. Terremotos y huracanes b. Misiles c. Una guerra nuclear d. Marcianos con armas nucleares 3. En la primera misión tripulada a Marte, viajan a a. Nathaniel York y su amigo Bart b. Ningun humano viajó, sólo un robot experimental c. La tripulación del Capitán Wilder d. El Capitán Williams y sus tres hombres 4. Se trata, quizás, del personaje más importante de la historia, cuyo pensamiento e ideas lo llevan a eliminar a muchos compañeros de su tripulación. Según él, la civilización humana no le ofrecía nada positivo. a. Sam Parkhill b. John Hathaway c. Jeff Spender d. John Black

5. El personaje que vive prácticamente sólo en Marte después del éxodo humano es ... a. Valter Griff b. Janice Stone c. Walter Gripp d. Michelle Walker 6. Mientras que, según el calendario terrestre, es el año 2002; en Marte es el año: a. 1.000.2002 D.E.T b. 56.789 S.F.A c. 4.564 D.M d. 4.462.853 S.E.C 7. En la Cronología del libro, el primer capítulo sucede en Enero de 1999, y se llama ... a. "El Verano Magico del Transbordador" b. "El Verano del Cohete" c. "Noche de Verano" d. "Invierno en Ohio" 8. Hathaway también es uno de los pocos habitantes humanos en Marte. Aguardaba la llegada del capitán Wilder para morir en paz. Este último fue enviado a a. Júpiter y Urano b. Júpiter, Saturno y Neptuno c. Júpiter d. Saturno 9. Benjamín Driscoll contribuyó a ... a. Plantar bosques y darle oxígeno a Marte. b. Construir huertas hidropónicas.

P. IDEAL: 36 pts. P. REAL:EXIGENCIA: 60%

NOMBRE: FECHA: _________Nº faltas de ortografía: Total descuento:

NOTA

Instrucciones: Luego de leer cuidadosamente su prueba responda en forma clara y concreta sólo lo que se le pregunta, utilizando lápiz de pasta negro o azul. No olvide que por cada tres faltas de ortografía se le descontará una décima de su puntaje final. No se aceptan borrones con corrector de lo contrario se anulará automáticamente su respuesta

Page 2: CRÓNICAS MARCIANAS

COLEGIO ABATE MOLINA-LONGAVÍ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof.: Carolina Arellano Ganga

c. Crear poderosas armas nucleares. d. Políticas industriales que contaminaron a Marte. 10. Según la historia, los marcianos eran...a. Desarrollados, al mismo nivel que los humanos. b. Un pueblo con conocimientos nucleares.

c. Más desarrollados que los humanos, pero sensatos. d. Un pueblo hostil, salvaje y poco desarrollado.

II. A continuación encontrarás una serie de definiciones a las cuales debes determinar a qué concepto corresponde, debes escribirlo sobre la línea demarcada (4 pts.)

1. __________________________: Conoce, domina e interpreta todo lo que acontece. Conoce los sentimientos e ideas de los personajes, además de formular juicios. Es una especie de pequeño dios, ya que tiene dominio incluso sobre el tiempo. Narra en tercera persona gramatical. 2. __________________________: Corresponde a la forma en que se disponen los acontecimientos al interior del relato, es decir, cómo nos va contando los acontecimientos el narrador.3. __________________________: Sólo sabe hechos externos, no conoce la interioridad de los personajes ni sus pensamientos. 4. _________________________: Se refiere al tiempo real en que ocurren los hechos, la progresión lineal y secuencial de la historia, en el que los acontecimientos siguen un orden cronológico inalterable.

IV. Lee los siguientes fragmentos y analiza qué tipo de narradores poseen (6 pts.)

1. Es necesario buscar el amor donde esté, aunque eso signifique horas, días, semanas de decepción y tristeza.

Porque en el momento en que salimos en busca del amor, el también sale a nuestro encuentro. Y nos salva.

_________________________________________

2. _ Ven quiero mostrarte algo _ dijo Pedro Tercero.La llevó de la mano. Caminaron saboreando aquel amanecer del mundo arrastrando los pies en el barro recogiendo tallos tiernos para chuparles la savia mirándose y sonriendo sin hablar hasta que llegaron a un potrero lejano. El sol aparecía por encima del volcán pero el día aún no terminaba de instalarse y la tierra bostezaba. Pedro le indicó que se tirara al suelo y guardara silencio. Reptaron acercándose a unos matorrales dieron un corto rodeo y entonces Blanca la vió. Era una hermosa yegua baya dando a luz sola en la colina.

________________________________________

3. Después de caer en un relajado trance Alberto descubrió dos vidas pasadas en las que había sufrido heridas mortales en la espalda. Una fue especialmente reveladora. Cuando era soldado varios siglos atrás había muerto dolorosamente en un campo de batalla europeo; al recordarlo volvió a experimentar el dolor entumecedor de la herida fatal. La situación de esa herida correspondía exactamente con la fuente de sus dolores actuales. Después de la regresión, sus dolores y espasmos mejoraron rápidamente.

Page 3: CRÓNICAS MARCIANAS

COLEGIO ABATE MOLINA-LONGAVÍ LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof.: Carolina Arellano Ganga

III. Conteste sólo lo que se le pregunta en forma clara y legible. (Total: 16 pts.)

A. ¿Quién es el autor del libro leído? Mencione rasgos de su biografía (3 pts.)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

B. ¿Qué ocurre en el cuento Usher 2? (3 pts.)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

C. ¿Cuál es el estilo literario que predomina en la obra leída? Justifica tu respuesta. (3 pts.)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

D. ¿Cuál es el contexto de producción de la obra? (2 pts.)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

E. En las siguientes líneas redacta una reseña acerca de la obra leída. (5 pts.)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________