crítica de libroshistoriaagraria.com/file/articulos/rha78_critica_de... · 2019. 6. 4. ·...

49
Crítica de libros Book reviews

Upload: others

Post on 16-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de librosBook reviews

Page 2: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the
Page 3: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 � DOI 10.26882/histagrar.078r08b © 2019 SEHA

227

Vicente Pinilla and Henry Willebald (Eds.)Agricultural Development in the World Periphery: A GlobalEconomic History ApproachCham, Springer International Publishing/Palgrave Macmillan, 2018, 507 pp.

My grandfather was a South Afri-can ostrich farmer. He mana-ged to eke out a living in the

hostile semi-desert of the Klein Karoo, en-abling all of his seven children to completeschool and attain some form of tertiaryqualification. None of his children chose toremain on the farm, all (bar one) moving totowns and cities where most took up pro-fessions such as teacher or hairdresser. Allof his grandchildren now live in cities or bigtowns.

My grandfather’s brother was also anostrich farmer on the neighbouring farm.His children and grandchildren chose tostay on the family farm, continuing the bat-tle against the barren soil and sporadicrains that has come to characterise the area.Comparing the fortunes of the family whoremained on the farm – now struggling forsurvival – to those who left for the brightlights of the cities – now doing fairly well,

even if one of them is a professor of eco-nomic history – is a harsh lesson in thepromise of agriculture as a source of eco-nomic development.

It is against this background that I readAgricultural Development in the World Pe-riphery, a book of 507 pages, 18 chaptersand 29 authors. The book is an ambitiousattempt to cover the structural transfor-mation of agriculture over the nineteenthand twentieth centuries in regions that aretypically regarded as developing (exceptfor the inclusion of Australia and New Ze-aland): three in Africa, thirteen from Asiaand one chapter on the entire Latin Ame-rica. The length and breadth makes a com-prehensive review impossible. Instead, I’veopted for a very personal route.

My family’s story would support theagro-sceptics, as defined by Martin An-dersson and Emelie Rohne Till in chap-ter 2. In their review chapter of the main

Page 4: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78228

theoretical contributions that explain agri-culture’s role in development, they arguethat the agro-sceptics are those develop-ment experts that question the idea thatagricultural growth is generally efficient inreducing poverty (p. 30). Think of the Ar-thur Lewis or Paul Rosenstein-Rodan set ofmodels, in which labour was a valuable yetunderutilised resource that could be rea-llocated to the modern sector for the capi-tal formation necessary for industrialisa-tion. That theory fits the story of myfather’s side of the family.

It is not only a historical phenomenon.Urbanisation is now the most successfulpoverty-alleviating strategy in South Africa,as a recent Human Sciences ResearchCouncil study shows. Black South Africanswho move from impoverished peasantfarms to the cities, even if they end up livingin tiny shacks in sprawling townships on theperiphery of Johannesburg or Cape Town,are more likely to be socially mobile and es-cape poverty than their counterparts whoremain in the rural areas.

Yet it is not that simple. One of mygrandfather’s sons (my uncle) decided thateven though he did not want to be an os-trich farmer, he wanted to remain in agri-culture. After leaving school, he went towork on a fruit farm closer to Cape Town.In contrast to what has happened to the os-trich industry, the fruit farm my uncle nowmanages has done exceptionally well. Theyhave invested heavily in state-of-the-arttechnology, automating much of the har-vesting process. They have expanded, bu-ying up neighbouring farms and investingin warehousing and transport. The farm is

now an industrial enterprise, producing to-matoes and apricots and berries for boththe national and international market, andits owners are multi-millionaires. Clearly,this is a case that would support the agro-proponents, as Andersson and Rohne Tillwould call those who argue that agricultureplays a crucial role for both aggregate andpro-poor growth (p. 30).

Which one of these stories holds true is,ultimately, the purpose of this book. TheAfrican case studies, perhaps predictably,are largely pessimistic. One example is pro-vided by Christer Gunnarsson (chapter 5)who, in writing about Ghanaian cocoa pro-duction, draws on Hla Myint’s version ofthe vent-for-surplus theory. He argues thatwhile the arrival of cash crops in Ghanawere initially complementary to subsistencefarming, its success hinged on specialisa-tion.One could assume that only the more

successful and prosperous farmers, encoura-ged by their previous success, would decide todevote more of their time and efforts to spe-cialised cash-crop export production. Theyacquire more land, by purchase or lease, theyhire labour from outside the family, and theystart buying food at the market. Their farmsare likely to be bigger while at the other endof the spectrum the number of dependentsmall farmers would be increasing. Inequa-lity would thereby surge (p. 137).

Yet this process never did allow Ghanato experience the structural transforma-tion that Asian economies, for example.Given the level of prosperity attained in

the boom periods, one would not expectGhana to have had worse preconditions for

Crítica de libros

Page 5: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

229

structural change than a comparable eco-nomy like Malaysia. The economy was in-itially clearly unimodal in character, that is,land was fairly evenly distributed and pos-session of land appears not to have been amajor source of political authority (p. 147).

Today, more than fifty years after inde-pendence, its level of industrialisation re-mains low and the country is as dependentas ever on primary commodity exports (p.147).

This result is, as Gunnarsson suggests,the disappearance of small farms. In someways this is already happening; the averagecocoa farmer is ageing and the younger andmore educated generation prefers living in ur-ban and globalised environments to tillingthe land of their ancestors. The alternative isto go for large-scale mechanisation of mega-sized farms, but this is a risky enterprise andit is not evident that it would be the best stra-tegy for achieving macro-economic structu-ral change. In fact, large-scale agriculturereceived strong state support earlier in thecentury, with limited success. Gunnarssonthus recommends a strategy supporting themedium-sized specialised farms, althoughsuch a strategy, he concludes pessimisti-cally, remains to be seen. This is regrettablesince, as suggested by historical evidence, it isoften the safest way to incentivise macro-eco-nomic structural change by means of agri-cultural growth (p. 146).

Ellen Hillbom and Samuel Jenkin(chapter 6) are equally pessimistic aboutagriculture in Zambia, the second Africancountry examined in the book, as a catalystfor growth. They develop an analytical fra-mework that rests on three pillars: 1) the

natural resources available and its locationwithin the country; 2) the political and eco-nomic institutions within which policy-ma-king is embedded; and 3) the agency of go-vernment officials, and commercial andsubsistence farmers. The unique combina-tion of minerals, notably copper, and its lo-cation relative to the most fertile regionshave resulted in an alliance between com-mercial maize farmers producing almostexclusively for the mines and the urbanpopulation. Maize, they conclude, has be-come a social contract crop, with the resultthat agricultural policies have distorted op-portunities for widespread agricultural di-versification, creating instead a dual agri-cultural sector (p. 173).

As in Ghana, the state played an im-portant role in shaping these outcomes,supporting commercial farmers in the in-terests of mining and against the interestsof the broader economy:While we have seen a century of political

and financial efforts being invested in en-couraging agricultural growth, the funda-mental role of the agricultural sector hasthroughout our period of investigation beento service the mining areas and growing ur-ban population. With the government’s con-sistent dependency on copper export reve-nues, Zambia remains caught in a relianceon two interdependent primary sectors, nei-ther of which is dynamic enough to drive astructural transform process (p. 173).

Jan C. Greyling, Nick Vink and Emilyvan der Merwe, writing on South Africa(chapter 7), also expose the interplay bet-ween the mining and agricultural sectors,and the political economy that ultimately

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273

Crítica de libros

Page 6: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

230 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

helped transform the agricultural sectorinto a successful export sector. With thediscovery of gold in the South African in-terior in the late nineteenth century, muchlike for copper in Zambia, an alliance ofmaize and gold was established, lasting forseveral decades before it disintegrated.Using an analytical framework that inclu-des both large-scale and subsistence whitefarmers, black farmers, black and whi -te mine labourers, mine owners and thestate, they describe the evolution of politi-cal tensions that stemmed from the conver-ging and diverging interests (p. 179) of themining and agricultural sectors. This dyna-mism is important, as it signals a shift awayfrom what seems to be a static dichotomybetween commercial and subsistence far-mers, or between inward-looking versusexport-led growth. The mineral revolutionin South Africa, and the sudden large ex-ternal market, kick-started commercial far-ming through increased productivity andeventually an expansion to food exports (p.198). This gave farmers more political po-wer, which disrupted the alliance betweenmaize and gold, shifting state support to theagricultural sector. What may appear to bean agro-positive story is, in fact, more acase of artificial support for a politically-connected elite that came at the cost ofboth black labour on the mines (who wouldhave benefited from lower prices of food,and thus higher real wages) and black far-mers (who were displaced or dispossessedof markets).

Of course, Agricultural Transformationin the World Periphery is not only a bookabout African agriculture. Most developing

countries continue to regulate the sector orprovide substantial state support. In chap-ter 9, Anne Booth writes that economistscontinue to debate the extent and impact ofinterventions in markets for food and otheragricultural commodities across SoutheastAsia including Vietnam, Laos and Cambo-dia, where market reforms were introducedmore recently and have had a considerableimpact on output and yields of a range ofagricultural commodities, including rice, cof-fee, rubber, sugar and pig meat. That go-vernment policies affecting the prices of bothagricultural output and inputs have beenimportant in encouraging the adoption ofnew production technologies is not disputed.But the longer term impact of these policies onboth economic growth and equity within andbetween sectors is often controversial (p. 247).

What are the government policies thatmay help? Kym Anderson (chapter 14),using the success of Australia to sustain athriving agricultural sector, refers to fourthings: 1) availability of land; 2) significantdeclines in transport costs for agriculturalgoods; 3) innovations both by farmers andvia a strong public agricultural R&Dsystem; and 4) sound macroeconomic po-licies that avoided the resource curse. Fu-ture governments, Anderson concludes, may still occasionally provide some direct

assistance to struggling firms in marginalelectorates, but much more efficient socialsafety nets—and, even better, trampolines—are now available to assist the losers fromeconomic growth to adjust to future sectoraltrends and shocks (p. 382).

Which brings me back to my grandfa-ther’s ostrich farm. Apart from a boom in

Page 7: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 231

ostriches at the end of the nineteenth cen-tury, the industry would likely have strug-gled without the support that the Nationa-list Party government of the twentiethcentury provided. Alternatives without statesupport were and remain limited, as thepoor performance of this regions since the2000s shows. Had there not been politicalinterference, it is likely that my grandfatherwould have had to move elsewhere, eitherto towns or to other districts. Urbanisationmay have happened one generation earlier,and the structural transformation of theeconomy too. Read through this lens, agri-culture and the support of the state retar-ded rather than spurred South Africa’s eco-nomic development.

But that does not mean South Africashould not have an agricultural sector. In-vestments in better transport (including airtransport) and other infrastructure (inclu-ding electricity, telecommunications and

water), research and development that de-velop improved crops for a changing cli-mate, and generous but general supportfor those farmers (and workers in other in-dustries) that fail to adapt to the globalmarket, are key to a productive agriculturalsector. On my uncle’s fruit farm, access tolocal and international markets are key totheir success, which means they must haveaccess to efficient and reliable transportand communication infrastructure. Theirfarm is indeed an example of agriculturaltransformation in the global periphery. Thequestion for many developing countries ina low-productivity spiral, like Ghana andZambia, remains: how do we break the po-litical alliances that prevent this kind oftransformation from happening?

Johan Fourie

orcid.org/0000-0002-7341-017X

Stellenbosch University

Tariq Omar AliA Local History of Global Capital: Jute and Peasant Life in TheBengal DeltaPrinceton, Princeton University Press, 2018, 272 pp.

Jute sacks contained the commodities ofworld trade from the mid-nineteenth tothe mid-twentieth centuries. As the

world trade expanded, the demand for thisfibre increased manifold. Within a few de-cades the Bengal delta had become theworld’s biggest jute producer, as the acre-age increased from ca. 50.000 acres in themiddle of the century to ca. four millionacres in 1906 (p. 21).

In A Local History of Global CapitalTariq Omar Ali shows how this fibre hadnot only shaped the economic lives of thou-sands of peasant households, but also hadbeen a central feature of political discour-ses in the region for over a century. Thebook is much more than just the history ofjute in the Bengal delta. Through sevenchapters (plus introduction and conclu-sion) Ali explores the economic, social and

Page 8: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78232

Crítica de libros

political history of the delta from ca. 1850to 1950 by applying a commodity-centredapproach. The first half of the book docu-ments the rise of the jute industry fromthe Crimean War to World War I, and analy-ses its impact on peasant production andconsumption, nationalist politics and thespatial relation between hinterland and me-tropolis (chapters 1-3).

Ali shows how closely jute acreage andprice corresponded over time, which allowshim to argue that the expansion of juteproduction was primarily the peasants’ re-action to favourable market conditions. Thecultivation of jute, Ali writes, took place wi-thout colonial coercion, but entirely throughpeasant choice, through the autonomous andindependent decisions of tens of thousands ofpeasant households in the Bengal delta (p.22). The Bengal delta’s peasants simplytook the opportunity the booming jutemarket offered them. This is what distin-guishes the peasant production of jute frommost other cash crops produced in the glo-bal countryside during the nineteenth andtwentieth centuries. The production ofmost other raw materials cultivated in thehinterlands of the Global South was ac-companied by some form of violence andcoercion. Indigo or opium are just twoexamples of cash crops that were based onthe coercion of peasant labour, executed bycapitalists and the colonial state via themeans of debt bondage or blunt violence.Jute cultivation, on the contrary, was enti-rely the peasants’ choice and involved nocolonial coercion, Ali argues (p. 6).

This argument is not entirely new andhas been made in a similar way by Ali’s

doctoral adviser Sugata Bose (1993). Ho-wever, Ali’s analysis goes beyond produc-tion and includes consumption and canthus explain why the peasants chose mar-ket-entanglements in favour of subsistencesecurity, despite the risks involved. Theirdecisions to grow more jute instead of rice,Ali argues, were driven by their desire for thevarious goods and services that they couldpurchase with proceeds from sales of fiber (p.38). The new income was spent on a widerange of consumer goods, from Britishumbrellas to fashionable haircuts, fromclothes to metallic kitchen utensils, frommore durable building materials to goldenornaments. A notable aspect of this newwave of consumption was the increase inlawsuits that tenants filed against their lan-dlords. Backed up by the Rent Acts of1859 and 1885, the peasants now also hadthe financial means to legally claim pro-perty on the land they occupied (pp. 41-46). In this part of the book Ali proposesan interesting thesis about the jute pea-sants’ resistance to the Swadeshi move-ment. A central theme of the movementwas the boycott of imported consumer go-ods – those goods the delta’s peasants hadcome to enjoy buying at the weekly mar-kets or seasonal fairs. The sometimes vio-lent clashes between the (mainly Hindu)Swadeshi activists and the (mainly Mus-lim) jute peasants were, Ali argues, of nei-ther communal nor economical nature,but vigorous attempts to protect rural mar-kets and fairs as spaces of pleasurable andenjoyable consumption (p. 40).

Although the book is clearly influencedby the work of Sven Beckert (2014) in the

Page 9: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

233Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273

Crítica de libros

sense that it follows a commodity-centredapproach to a wider history of capitalism,Ali distinguishes himself explicitly from hisformer fellow at Harvard. Through the con-cept of war capitalism – a term that stres-ses the violent nature of mercantilism –Beckert emphasizes the important role ofempires and states in the formation of theglobal countryside (Beckert, 2014: xv). Theopium monopoly in nineteenth-centuryNorth India, a topic the author of this re-view has written about (Bauer, 2019), ne-atly fits Beckert’s state-centred approach toagricultural commercialization. The juteindustry, on the other hand, where pea-sants responded to world-market prices,allows Ali to tell a story in which the culti-vators were the main agents of change. So-metimes they prospered, sometimes theyimpoverished, but it was always their deci-sion to participate in those newly develo-ping market-entanglements. This is a uni-que narrative in the many contexts of thetransformation of the global countryside.

World War I brought a sudden end tothe jute boom and the consumerist lifestyleof the delta’s jute peasants (chapter 4). Notonly did the demand for jute decrease ra-pidly, but the region was also hit by ecolo-gical disasters that caused disease and de-ath in the form of malaria, smallpox andcholera. Additionally, population pressurefurther fragmented the peasants’ holdingsdown to miniature sizes of one acre or less,which made it impossible to produce suffi-cient subsistence. The combination of thoseunfavourable developments hit the delta’speasantry hard. It led to destitution andhunger and eventually culminated in the

Bengal Famine of 1943, when millions pe-rished.

In the second part of the book Ali mas-terfully connects the peasants’ immiserationand their self-fashioning as ascetic Muslimpeasants. The change from well-off andmarket-friendly to destitute and market-sceptical peasants opened up the space fornew discourses of agrarian Islam based onthe ideals of hard work, austerity in con-sumption and patriarchal authority. In thisera of immiseration, Ali writes, the idealMuslim peasant was envisioned as a savvymarket operator who worked hard and re-duced consumption so as to be financiallyself-sufficient (p. 134). Based on these ob-servations, Ali can explain the rise of thepeasant populist Krishak Praja Party (KPP)in the decades after World War I (chap-ter 6). As the KPP failed to fulfil one oftheir biggest campaign promises – influen-cing jute prices to the advantage of the cul-tivators – the party disappeared as a politi-cal force in the delta. In the 1946 electionsthe population of the jute tracts in the deltahelped the Muslim League to victory. Theyvoted for the League’s campaign of a Pa-kistan as peasant utopia. Ali shows thatonce more jute became central in the re-gion’s politics, as the newly independentstate of Pakistan used this highly chargedcommodity in its project of fashioning a na-tional economy (p. 170). Jute, it was hoped,should became a national resource produ-cing revenue, foreign exchange, and strategicadvantage for the state (p. 192). However,the jute manufacturing mills still stood inmetropolitan Calcutta, on the other side ofthe border. The East Pakistani state’s at-

Page 10: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78234

Crítica de libros

tempt to undermine the jute exports to In-dia resulted in extremely violent actsagainst its own citizens. At the border thearmy shot and killed suspected smugglerson sight.

Ali concludes the book with a cleveranalysis of the question why jute, despitethe fact that the fibre is no longer significantin the delta’s economy, continues to play animportant part in the national discourse ofBangladesh. Jute, Ali argues, has since the1850s been entwined with the nationalistdiscourse of Bangladesh (p. 195). It has ne-ver been just another commodity, but con-tinuously shaped and reshaped the self-fas-hioning of the Muslim peasantry and thepolitical discourse of the delta.A Local History of Global Capital is a

well-written and comprehensive book that

will be of great interest for students andscholars of British India, independent Ban-gladesh, the commercialization of agricul-ture in the global countryside and Muslimpeasant politics.

Rolf Bauer

orcid.org/ 0000-0002-4284-7758

Universität Wien

REFERENCES

BAUER, R. (2019). The Peasant Production of

Opium in Nineteenth-Century India. Lei-

den/Boston: Brill.

BECKERT, S. (2014). Empire of Cotton: A Global

History. New York: Alfred A. Knopf.

BOSE, S. (1993). Peasant Labour and Colonial

Capital: Rural Bengal Since 1770. Cambridge:

Cambridge University Press.

Niels Grüne, Jonas Hübner and Gerhard Siegl (Eds.) Ländliche Gemeingüter: Kollektive Ressourcennutzung in derEuropäischen Agrarwirtschaft / Rural Commons: Collective Use ofResources in the European Agrarian EconomyInnsbruck/Wien/Bozen, StudienVerlag, 2016, 310 pp.

This volume on the rural common-pool resources, and its institutio-nal and conflictive management

and use, is an important historical contri-bution to the study of the commons. Itcompiles 19 studies covering 500 years ofcommons management and change bet-ween the 16th and 21st century within Eu-rope, with a special emphasis on England,France, Italy, The Netherlands, the Ger-man-speaking countries, and also Easternand Northern European countries. This is

in itself a challenge, given the wide range ofheterogeneity. Still, the volume overcomesthis and fills the existing gap in comparativestudies on European commons. The bookincludes mainly historical research, but thehistorical processes narrated provide les-sons and theoretical challenges of broaderscope, especially for scholars specialized incommons.

The studies are structured in three sec-tions: research trajectories and new orien-tations; local and regional case studies; and

Page 11: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

235Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273

Crítica de libros

problem-specific analyses and compari-sons. The first section provides an over-view of research topics in the Europeanhistory of the commons, such as change,generation of more formalized rules, diffe-rent enclosure tendencies and conflicts.The second section introduces differentstudies since the 18th century, and theircontributions. In the third section, dataand reflections on multiple settings are pre-sented. Finally, the editors of the volumesummarises the main findings and thoughtsin the concluding chapter.

All contributions include regional andempirical evidence in a compelling way,that makes it an easy-read for scholars fromother disciplines. Some of them provideoutstanding insights, such as the studieson Spain (José-Miguel Lana), England (Jo-nathan Healey), France (Sylvain Olivier)and Germany (Stefan Brakensiek). Healey,for instance, presents interesting tendencieson the English commons management andinstitutional change, which, in spite of thechallenges resulting from the reliability ofhistorical data, give an insight into differentconstellations of enclosure processes, con-flicts and contestations. His contributionhighlights that commons are related to thecollective use of resources, but also to dailycontestations and exclusion processes. Hethus introduces the issue of power, as hespeaks of the politics of the commons, sho-wing the different power relations withinand outside the common-pool resourcemanagement contexts, thereby pointing tolocal agency.

The other three case studies in this sec-tion uncover how the institutions for the

management of common-pool resourcesoperated and changed in regions that donot often attract scholarly attention, as Po-land (Piotr Guzowski), Bohemia (EduardMaur) and Hungary (Antal Szántay). Inthe latter one, the author draws attention tothe changing value of common pool re-sources over time, and how different actorsperceive this change. This is an importanteconomic variable in the analysis of insti-tutional change of the commons.

The second section presents six localand regional studies on northwest of Spain(José A. Serrano), the French Alps (AnneMarie Granet-Abisset), South Tirol (EviPechlaner), the Lombard Alps (Luca Mo-carelli), Osnabrück in northwest Germany(Jonas Hübner) and Dinkelsbühl in sou-thern Germany (Teresa Massinger). Thesestudies deal with other related aspects, suchas the importance of the commons as poorrelief in pre-industrial societies, their newuses (such as how tourism shapes the com-mons), how inequalities and legal pluralismin bi-national contexts impact local liveli-hoods, and the impact of the growing stateintervention on common property regimes.

In the third section some comparativestudies are presented. Tine de Moor andAnnelies Tukker, for instance, stress that thestability of common property institutions isrelated to the issue of self-regulations andresilience, which they regard as the abilityto find consensus rather than to monitorand sanction. Excess monitoring and sanc-tioning increase transaction costs and lowerresilience, as it is shown in the comparisonof eight Dutch commons systems. Like-wise, the impact of externally induced cri-

Page 12: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

236 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

sis on the commons systems and its incre-ased use is shown in the Scandinavian com-parative study by Jesper Larsson.

The other four contributions, by Chis-toph Pöll, Anne-Lise Head-König, NielsGrüne and Gerhard Siegl, and Hein vanGiels, Rohan Mark Bennett and MartinHipondoka, point out the role that marketincentives, conflicts (in and between com-munities and with the State) and State in-terventions play in phases of political andeconomic change.

Althought the volume is a valuable con-tribution to the literature, there are severalissues to be addressed, especially from anon-historian standpoint. On the one hand,all authors recognize that they are not justdealing with a narrow concept of the com-mon-pool resources, such as pastures andforests, but with many other such as water,fisheries, fruits, veld products of large sorts(including medicinal plants, materials forconstruction, etc.), as well as collective in-frastructure, namely roads or irrigation in-frastructure. In addition, the studies consi-der that it is not just about legal institutions,but also overlapping forms of commonsand private property, and seasonal use ofprivate lands as commons and vice versa.This is why the German word LändlicheGemeingüter (rural commons) and not All-mend-Ressource is used.

All contributions show that the authorshave a clear understanding of legal plura-listic settings and practices, and attempt toexplain changes in these pluralities, ratherthan using a simplistic notion of dualitybetween traditional commons and modernState or private property. Similarly, they

highlight that external changes lead to dif-ferent constellations of power-relations, ac-tion arenas and discourses which, again,shape institutions where common-pool re-sources are managed. This indicates thatcommon property regimes in which com-mon-pool resources were regulated did notkeep people away from turning to the mo-dern world, but instead enabled early in-dustrialization by reproducing labour at alow cost.

I also concur with the issue of mem-bership inclusion and exclusion, and in-ternal rule compliance (monitoring andsanctioning), as being key elements of thecommons management –either in the senseof reducing these costs or as vector ofchange if these costs are getting too high.

There are, on the other hand, critical is-sues too. As much as I appreciate thediscussion about the definition of the com-mons in German (Allemende vs. Gemein-güter), common-pool resources should bedefined by the criteria of defendability andsubtractibility (see Ostrom, 1990) takinginto account local language and propertycontext where they are institutionalized. Ibelieve that there is no other way of payingattention to this range of resources, lan-guages and local perceptions of meaning,regarding what we are dealing with. Theterm Gemeingut is also problematic as it al-ready includes the legal notion, whichshould be separated from the quality ofthe resource (see Ostrom, 1990; Haller,2013).

Another critique is that the volumecould provide further discussions on whichtypes of external forces trigger change in lo-

Page 13: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 237

cal power constellations, and the selectionof institutions regarding the managementof the commons, as well as the legitimisa-tion processes that the actors use. As inter-national research on the commons in-fluenced by a neo-institutional and politicalecology approach demonstrates, inclusion,exclusion and enclosure processes relate tochange in value of the common-pool re-sources and to the increased bargainingpower of actors to shape the rules of thegame (see North, 1990; Ensminger, 1992;Landolt & Haller, 2015; Haller, 2007,2010, 2016).

In the conclusion the editors choose notto reflect on commonalities of such pro-cesses, which I believe is a lost chance todraw attention to the data presented. Ac-cess to the common-pool resources andestablished institutions depends largely onperceived value and interests by heteroge-neous actors, not only at the local level,but also at the level where we find feudal,State and market forces. The volume con-tains one example of Non-European com-mons, but there are no further thoughts onother fields of contemporary common stu-dies in Europe and elsewhere (see Netting,1981; Liechti & Biber, 2016; Baur, Liechti& Binder; Mackinnon, 2018; Landolt &Haller, 2015, and also several publicationsin the International Journal of the Com-mons) and how these could contribute tothe comparative analysis. Furthermore,there is no reflection as regards to the lite-rature on legal and institutional pluralism,although studies mention it and refer to theissue of so-called forum or institution shop-ping (see Haller, 2016). Again, a neo-insti-

tutional approach, combined with a politi-cal ecology orientation, would strengthenthe analysis of litigations that are alluded toin the studies, and the changes in the per-ception of the value of the common-poolresources related to power relations.

The selection and discursive legitima-tion of institutions could be much betterexplained. Characterizing actors and theirpower could also lead us beyond broad ca-tegories of local poor people, middle class,elites and feudal and/or state actors. Theexamples contain data that show why someactors selected institutions based on a bro-ader ideological framing (e.g. modernity),hiding market level interests and gains.

Another issue refers to the robustness ofcommon-pool resources. The Swiss case,amongst others, shows that the level of lo-cal participation in rule-making might bethe crux of the matter. While in Englandand France, as well as some parts in Ger-many, commons are nowadays close to notexisting at all (because commons were lin-ked to feudal systems), the Swiss caseshows that early regional independence washelping to set up robust institutions whengovernance could be decided at the local le-vel (for a Dutch case, see also De Keyzer,2018). Market and neo-liberal forces brokethis local autonomy in the other areas andused the State as a chief driver to gain po-wer in the 19th and 20th centuries.

I would thus argue that the contribu-tions presented in this volume, as well asthe concluding chapter, could have beenimproved analytically by focusing on ex-ternal changes in relative prices and com-mon-pool resources, and by looking at who

Page 14: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

238 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

has bargaining power and who is able to se-lect institutions according to their interests.In the conclusion, after arguing that thereis no real comparable driving process, theeditors recognize in the final paragraph thatmarket forces and bargaining power areimportant. Along this line the contribu-tions and the conclusion (which shouldalso be made available in English) couldhave been improved, paying more attentionto the way powerful actors legitimate theirclaims for changing the common propertyregime (for a comparative research projecton Swiss Commons addressing these is-sues, see http://www.anthro.unibe.ch/fors-chung/scales/index_ger.html).

Despite these limitations, this volume isof great interest to scholars working oncommons. It offers interesting case studieson specific issues, such as conflict andchange in the management of the com-mons, for several European terrritories.Perhaps the conclusion could be reworkedas a paper for the International Journal ofthe Commons.

Tobias Haller

Institut für Sozialanthropologie

Universität Bern

REFERENCES

BAUR, I., LIECHTI, K. & BINDER, C. R. (2014).

Why do Individuals behave Differently in

Commons Dilemmas?: The Case of Alpine

Farmers using Common Property Pastures in

Grindelwald, Switzerland. International Jour-

nal of the Commons, 8 (2), 657-685.

DE KEYZER, M. (2018). Inclusive Commons and

the Sustainability of Peasant Communities in

the Medieval Low Countries. New York/Lon-

don: Routledge.

ENSMINGER, J. (1992). Making a Market: The Ins-

titutional Transformation of an African Society.

Cambridge: Cambridge University Press.

HALLER, T. (2007). Understanding Institutions

and their Links to Resource Management

from the Perspective of New Institutionalism.

NCCR North-South Dialogue, (2). Bern:

NCCR North-South.

HALLER, T. (Ed.) (2010). Disputing the Floodplains:

Institutional Change and the Politics of Resource

Management in African Wetlands. Leiden: Brill.

(African Social Studies Series, 22).

HALLER, T. (2013). The Contested Floodplain: Ins-

titutional Change of the Commons in the Kafue

Flats, Zambia. Lanham: Lexington Books.

HALLER, T. (2016). Managing the Commons with

Floods: The Role of Institutions and Power Re-

lations for Water Governance and Food Resi-

lience in African Floodplains. In T. OSTE-

GAARD & T. TVEDT (EDS.), A History of Water.

3. Water and Food: From Hunter-Gatherers to

Global Production in Africa (pp. 396-97). Upp-

sala: I. B. Tauris.

LANDOLT, G., & HALLER, T. (2015). Alpine Com-

mon Property Institutions under Change:

Conditions for Successful and Unsuccessful

Collective Action by Alpine Farmers in the

Canton of Grisons, Switzerland. Human or-

ganization, 74 (1), 100-11.

LIECHTI, K. & BIBER, J. P. (2016). Pastoralism in

Europe: Characteristics and Challenges of

Highland-Lowland Transhumance. Revue

scientifique et technique (International Office of

Epizootics), 35 (2), 561-75.

MACKINNON, I. (2018). ‘Decommonising the

mind’: Historical Impacts of British imperia-

lism on Indigenous Tenure Systems and Self-

Page 15: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 239

Understanding in the Highlands and Islands of

Scotland. International Journal of the Com-

mons, 12 (1). 278-300.

NETTING, R. MCC. (1981). Balancing on an Alp:

Rcological Change and Continuity in a Swiss

Mountain Community. Cambridge: Cam-

bridge University Press.

NORTH, D. (1990). Institutions, Institutional

Change and Economic Performance. Cam-

bridge: Cambridge University Press.

OSTROM, E. (1990). Governing the Commons: The

Evolution of Institutions for Collective Action.

Cambridge: Cambridge University Press.

Peter M. Jones Agricultural Enlightenment: Knowledge, Technology, and Nature,1750-1840 Oxford, Oxford University Press, 2016, 288 pp.

Agricultural Enlightenment, de PeterM. Jones, es un libro sobre el de-sarrollo y la difusión de nuevas

ideas y tecnologías en la agricultura euro-pea entre mediados del siglo XVIII y 1840.Es la continuación de otro trabajo anteriordel mismo autor, titulado Industrial En-lightenment (Manchester University Press,2008) en el cual realizaba un ejercicio si-milar para el caso de la revolución indus-trial. Ambos libros están claramente in-fluenciados por la obra de Joel Mokyr, (unreciente ejemplo: The Enlightened Eco-nomy, Yale University Press, 2010), si bienes cierto que Jones es crítico con algunasideas de este autor.

La teoría fundamental que subyace enlos tres trabajos es que la revolución inte-lectual que hoy conocemos como Ilustra-ción fue determinante para explicar el cam-bio económico que tuvo lugar en Europadesde el siglo XVIII. Enfatizan, en conse-cuencia, la importancia de los factores in-telectuales e institucionales –frente a loscambios en el mercado o las variables geo-

gráficas– como impulsores de la gran di-vergencia, esto es, del aumento en la brechaentre la renta de los países europeos y delresto del mundo. El libro que presentamosen esta reseña se centra, en particular, en elsector agrario, esto es, vincula el auge de laIlustración y los cambios intelectuales einstitucionales que llevó aparejados a lastransformaciones agrarias que tuvieron lu-gar en el Viejo Continente entre mediadosdel siglo XVIII y mediados del XIX. Es estauna asociación interesante, creativa, pocohabitual pero también, según sostiene elpropio autor, incluso perversa. La tesis fun-damental es que la Ilustración creó unmarco eficaz para la difusión de ideas y co-nocimiento en la agricultura europea, yque las instituciones de la época facilitaronese proceso a la vez que sublimaron el de-sarrollo de mejoras productivas y econó-micas.

El libro supone una contribución deci-siva en un momento en el que la historio-grafía agraria está –o, mejor dicho, llevaestando durante al menos dos décadas–

Page 16: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78240

Crítica de libros

dominada por estudios cuantitativos o bienpor estudios que ciñen la historia agraria alo que ocurre a pie de finca. La historia in-telectual del mundo rural, la historia de ladifusión de sus ideas y la influencia que es-tos impactos han tenido en el cambio agra-rio, aunque en absoluto han estado des-cuidadas, han perdido presencia relativa.Este libro, por tanto, supone un avancemuy importante a la hora de superar estacarencia. Nadie puede obviar la importan-cia de la economía del conocimiento y, portanto, de su difusión, como motor explica-tivo de los cambios agrarios y económicosa lo largo de la historia. Por ello, resultamuy importante seguir profundizando ensu estudio, especialmente con propuestasmetodológicas renovadas: en este caso,desde una perspectiva de historia de lasideas que no solo analiza los cambios tec-nológicos, sino el clima intelectual y losmedios de difusión que propiciaron su pro-pagación por todo un continente.

El libro se estructura en ocho capítulos,además de la introducción y las conclusio-nes. En rigor, es posible identificar tresgrandes partes: en los dos primeros capí-tulos se ofrece una revisión de los princi-pales cambios en el pensamiento y las ins-tituciones políticas y económicas europeasdesde el siglo XVIII. Los capítulos centrales,del tres al siete, ofrecen los principales re-sultados. En ellos el autor documenta la di-fusión de las ideas y las tecnologías agrarias,así como los principales vectores y agentesde esa difusión. Esta parte detalla el cam-bio institucional, la aparición de nuevas or-ganizaciones y asociaciones agrarias, el sur-gimiento de revistas, imprentas, colecciones

y otros medios de canalización del conoci-miento agrario. Y, principalmente, cómoeste proceso tuvo lugar a escala paneuro-pea. En los dos últimos capítulos el autoranaliza el impacto de ese proceso en elcambio agrario europeo de finales del si-glo XVIII y, también, el declive de lo que élllama Ilustración Agraria debido al surgi-miento de la química agrícola y otros de-sarrollos agronómicos que propiciaron unanueva oleada de cambios en la agricultura.

El trabajo evita un error habitual entremuchos teóricos de la gran divergencia: ex-trapolar la evidencia inglesa al resto delcontinente. Jones, siguiendo a otros autorescomo Jan Luiten van Zanden, insiste acer-tadamente en señalar que detrás de la grandivergencia también hubo divergenciasdentro del continente europeo. Así, estaobra, aun con carácter continental en su co-bertura geográfica, es cuidadosa a la horade ofrecer contrastes y matices nacionalese incluso regionales. La mayor parte de susevidencias se centran en los casos –no tanusuales, lo cual se agradece– de Dinamarcay Escocia, pero, además, a lo largo del libroencontramos múltiples referencias a evi-dencias regionales, incluyendo Cataluña,Andalucía y Extramadura (sic).

¿Cuáles son las principales aportacionesde este trabajo? El libro documenta losprincipales cambios en la denominada eco-nomía del conocimiento dentro del sectoragrario, esto es, las nuevas ideas, tecnolo-gías o conocimientos asociados a las prác-ticas agrarias entre 1750 y 1840. Por otrolado, analiza con gran erudición los meca-nismos de difusión de esos cambios, para locual demuestra el papel central de las nue-

Page 17: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

241Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273

Crítica de libros

vas instituciones ilustradas. Hasta aquí laargumentación y las evidencias que la sos-tienen son sumamente convincentes: elcontexto de la Ilustración allanó el terrenoy creó unas condiciones óptimas para el de-sarrollo agrario del período estudiado.

Dicho esto, el libro aborda dos pregun-tas adicionales que se responden de maneramenos convincente. Primero, ¿hasta quépunto el contexto de la Ilustración fue elfactor más determinante a la hora de di-fundir el conocimiento agrario? El autormuestra que, sin duda, fue importante. Sinembargo, el libro no es concluyente a lahora de discernir hasta qué punto lo fue.Muchos avances tecnológicos, como porejemplo el desarrollo de rotaciones másproductivas, ya eran conocidos en el si-glo XVIII e incluso mucho antes. Entonces,¿por qué no se pusieron en práctica hastabien entrado el siglo XIX? No podemos ob-viar las respuestas más convencionales: queel surgimiento de nuevas oportunidadesde mercado o la presión poblacional guia-ron la generalización de nuevas tecnolo-gías. Esto no invalida, empero, el argu-mento de Jones, sino que nos obliga arecordar que los factores explicativos quearguye concurrieron con otros a la hora deexplicar la difusión tecnológica.

En segundo lugar, ¿hasta qué puntoesos cambios incidieron en la revoluciónagrícola? El autor es honesto en este sen-tido: explica que no puede establecer unarelación causal unívoca entre Ilustración yrevolución agrícola, aunque sostiene quesin duda la Ilustración facilitó el desarrollode las mejoras agrarias que tuvieron lugaren Europa en el período estudiado. Se agra-

dece el hecho de que evite dar a toda costauna repuesta simplista y una explicaciónmonocausal a un problema complejo, cosaque, dicho sea de paso, es muy común enla literatura académica actual, en la quelos libros más exitosos son, trágicamente,los que ofrecen visiones más simplificadasde cambios complejos. Ser didáctico y ofre-cer respuestas inteligibles no debería ir aso-ciado a la simplificación argumental.

Sin embargo, el autor no evita la lógicatentación de incidir en favor de su hipóte-sis, esto es, de la estrecha relación entreIlustración y revolución agrícola, auncuando la evidencia no alcanza para ello.En esta defensa, en mi opinión, encontra-mos la parte menos convincente del libro.Se sustenta en dos argumentos poco tra-bajados. El primero, que el período que vade 1750 a 1840 fue un período exitosodesde el punto de vista del crecimientoagrario, llegando a citar –con datos del casofrancés– que la productividad del trabajo sequintuplicó. En este sentido, el autor dis-cute varias veces el argumento de que laagricultura europea podría estar alcan-zando su límite productivo e incluso afron-tando crisis ecológicas en algunos territo-rios. Reitera esa idea en diferentes pasajesdel libro (en la introducción, las conclusio-nes y los párrafos finales del capítulo ocho)con el claro propósito de enfatizar que du-rante el auge de la Ilustración, la agriculturasiempre protagonizó una senda de creci-miento y progreso y, por tanto, que la di-fusión tecnológica estuvo relacionada contal tendencia. ¿Cómo muestra que la agri-cultura europea no sufrió estancamientoproductivo, crisis ecológicas o que incluso

Page 18: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78242

Crítica de libros

afrontó límites maltusianos? De ningunamanera. Nos invita a dar por buenos sus ar-gumentos, obviando una ingente literaturade historia económica y ambiental recienteque ha puesto de manifiesto en los últimosaños los límites productivos de las agricul-turas orgánicas, especialmente en Europa.

El segundo argumento que me parecepoco convincente tiene que ver con la cro-nología propuesta en el libro. Pone puntofinal al trabajo en 1840, porque asume quedesde esa fecha las agriculturas europeaspudieron esquivar los límites productivosdebido al auge de la química agrícola y deotros avances desde las ciencias naturales.En mi opinión, esta visión es sumamenteoptimista si nos referimos al continente eu-ropeo en su conjunto: la ruptura evidentede los límites productivos en la agriculturaeuropea no tuvo lugar hasta varias décadasdespués, cuando la química agrícola y lamecanización se difundieron de manerageneralizada.

Una última interpelación al libro tieneque ver con el inevitable desbalance geo-gráfico en el que incurre. Como apuntá-bamos más arriba, el libro es muy cuida-doso a la hora de ofrecer evidencias de lasdiferentes estados y regiones europeas. Lohace en base a una extensa revisión de li-teratura. Sin embargo, resulta chocanteque esa cobertura de amplio espectro des-aparezca en la introducción (cuando plan-tea las grandes cuestiones que abordará ellibro) y en las conclusiones (cuandoaborda las principales contribuciones delmismo). En esos apartados no hay rastrode países que no sean los del norte de Eu-ropa. El resto del continente queda literal-

mente fuera de los análisis más importan-tes de la obra, que se centran en Inglaterra,Escocia, Dinamarca, los países escandina-vos y Francia.

Más allá de los lógicos desbalances enlos estudios de caso, así como en la maneracon la que se resuelven algunos capítulos,el libro que reseñamos es, sin duda, suma-mente recomendable. De una manera in-novadora y original aborda un tema pocotrabajado y de gran importancia: la difusióndel conocimiento en los cambios agrariosdel siglo XVIII. Los resultados suponen unacontribución decisiva para conocer mejorlas causas de la revolución agrícola y, conello, de la excepcionalidad europea en eldesarrollo económico mundial en los últi-mos dos siglos, aportando informaciónmuy importante que nos permite dejar delado planteamientos simplistas y unidirec-cionales de tales procesos.

Juan Infante Amate

orcid.org/0000-0003-1446-7181

Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)

Page 19: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

243Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273

Crítica de libros

Peasant Violence and Antisemitismestá construido en torno a la re-vuelta campesina rumana de 1907,

tanto en este país como en regiones limí-trofes con población étnicamente rumana:la Besarabia zarista, la Bukovina austríacay Transilvania húngara, estas dos últimasbajo el trono imperial de Viena. No es unahistoria del evento en sí, que se despacha enel primer capítulo en unas pocas páginas.En febrero de 1907 se inició un motín porparte de los campesinos que pagaban ren-tas a los Fischer, unos administradores ju-díos de terratenientes absentistas. Desdeun núcleo inicial en el norte del país, losdisturbios se extendieron rápidamente y sehicieron masivos. La crisis provocó la caídadel gobierno del Partido Conservador, querepresentaba los intereses de los grandespropietarios. Un nuevo ejecutivo del Par-tido Liberal, el otro grupo relevante del ré-gimen rumano, movilizó el ejército paraacallar la revuelta, con un resultado de en-tre 2.000 y 11.000 muertes.

En el segundo capítulo, «Rumour andViolence: the Making of an Uprising», Ma-rin explora los discursos que los campesi-nos construyeron en torno a la revuelta ycómo se difundieron. Aborda los mecanis-mos de difusión (a través de los bares, losvagones de ferrocarril de tercera clase en losque se apiñaban los campesinos, las reu-niones para negociar la renta que reunían ahabitantes de aldeas alejadas entre sí pero

ligadas al mismo propietario), los rumoresy la justificación de la violencia apelando afiguras mitificadas (el zar, los estudiantes, lareina, los «siete emperadores»). Pero tam-bién cómo los campesinos reinterpretabanla información que recibían en base a susideas, prejuicios e intereses de forma activay creativa. Por ejemplo, un folleto surgidode un congreso campesino en el que se in-cluía un fragmento del discurso de la reinaIsabel de Rumanía se interpretó como unaorden de la soberana para alzarse violenta-mente, una distorsión no ya de la intenciónoriginal, sino también del mensaje de losredactores del panfleto. No se trata –solo–de distorsiones y fantasías fruto de la igno-rancia, sino de una instrumentalización enla que los campesinos son agentes elabora-dores del discurso, no solo vectores de ru-mores.

En esta parte, quizás, el libro podría ha-berse enriquecido con una alusión a teoríassobre la movilización, con autores comoTilly et al. (1997), al que se cita en otraspartes del libro, pero no en relación a la ac-ción colectiva. La idea de que la ventana deoportunidad que se menciona en la página40 también podría enriquecerse con las in-terpretaciones de Tarrow (2012). Cuandose explora la participación de la prensa y elferrocarril en la difusión de la información,sería interesante algún tipo de comparacióncon anteriores revueltas, como la de 1888.

En «Jews, Strangers and Foreigners» (ca-

Irina MarinPeasant Violence and Antisemitism in Early Twentieth-CenturyEastern EuropeCham, Palgrave Macmillan, 2018, 304 pp.

Page 20: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78244

Crítica de libros

pítulo tres) se abordan los propios mitos delas clases altas, que achacaron la rebelión noa un movimiento endógeno del campesi-nado, sino a agitadores extranjeros, agentesrusos, socialistas, nihilistas y judíos. La xe-nofobia estaba relacionada, según la autora,con las dependencias de capital extranjeroy las contradicciones del proceso de crea-ción del Estado nacional rumano. Resultanespecialmente interesantes las reflexionesacerca de la exclusión política de los judíosy el antisemitismo, basado en la Rumaníade inicios del siglo XX en criterios econó-micos (en el capítulo quinto se exploracómo la judeofobia de las élites rumanas in-fluyó en su interpretación de los hechos).

El tercer capítulo interpreta los ataquesque se produjeron contra judíos y extran-jeros por parte de los campesinos en basea la propiedad de la tierra, que pertenecíaen gran medida a grandes terratenientesabsentistas y era cedida en puja a interme-diarios. Estos maximizaban su beneficiono a través de invertir capital o conoci-miento en las explotaciones, sino en la ex-tracción de renta de los campesinos a losque les subarrendaban la explotación, unadinámica que se desarrolla con más ampli-tud en el capítulo siguiente. Pese a la citadaxenofobia de las clases altas, los interme-diarios eran muchas veces extranjeros o ju-díos. Las iras del campesinado se encami-naban hacia estos subarrendatarios, susexplotadores directos. Para la autora, y estees uno de los puntos principales del libro,sus ataques contra los extranjeros y judíosen 1907 derivaban de su papel en este me-canismo de explotación, no de la xenofobia;pero sería necesario un análisis con mayor

profundidad para determinar si había unaenemistad cultural hacia judíos y extranje-ros entre las clases bajas rumanas, más alládel conflicto sobre la renta agraria.

El cuarto capítulo, «The Peasant Ques-tion», busca explicar por qué la rebelión seextendió por Rumanía y no se filtró hacialos territorios austrohúngaros y rusos defrontera, que eran similares al norte de Ru-manía en cuanto a alfabetización y desa-rrollo de técnicas agrícolas. La autora lo re-laciona con el ya mencionado sistema delatifundio y subarriendo: la abolición de laservidumbre en 1864 en Rumanía, señala,distribuyó relativamente poca tierra, y la le-gislación favoreció a los grandes terrate-nientes. Solo unos pocos explotadores di-rectos eran autosuficientes, y la mayoría delos campesinos se encontraban en un sis-tema de neoservidumbre en el que preci-saban, en diversos grados, de arrendar tie-rra a los grandes propietarios y venderles sufuerza de trabajo para conseguir efectivo.

Hay también algunas reflexiones inte-resantes, si bien breves, sobre el papel delgobierno. Este distribuía alimentos a loslabradores en los años malos, y, a veces, tie-rras (Marin describe a los campesinoscomo pedigüeños del Estado). Hubo algunasiniciativas para mejorar la vida de los arren-datarios de la familia real, pero las tierraspúblicas también se explotaban a travésdel sistema de subarriendo, y la corrupcióny la estructura de poder de Rumanía favo-recía sistemáticamente a los propietarios.

La autora entiende que este sistemacondujo a un fuerte empobrecimiento de lapoblación campesina y al agotamientoagroambiental; pero esta visión aparece res-

Page 21: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 245

paldada sobre todo por fuentes de la épocaque muestran una perspectiva negativa dela vida del campesinado. Por ejemplo, en lapágina 92 señala que entre 1876 y 1903 seprodujo una disminución del consumo decereal per cápita, pero no se plantean losposibles sesgos de la estadística o la dispo-nibilidad de productos sustitutivos en ladieta. Falta una aproximación crítica aotros factores que pudieron influir en el ni-vel de vida del campesinado, además de laestructura de la propiedad, como el au-mento de la densidad demográfica. El libropodría beneficiarse de estimaciones acercade la renta per cápita o la evolución de laesperanza de vida.

El capítulo cuarto continúa con un aná-lisis en perspectiva comparada (meritorioen cuanto a que emplea fuentes proceden-tes de archivos en diferentes países y len-guas) acerca de los diversos regímenes depropiedad y explotación de los territoriosfronterizos, con énfasis en el arrendamiento.También introduce consideraciones sobre elpapel de las élites políticas y un repaso a lasituación de los judíos. La conclusión esque los campesinos de los territorios aus-trohúngaros y ruso, si bien pobres, habíanconseguido una genuina emancipación, nose veían sometidos al régimen de neoservi-dumbre y tenían posibilidades de mejorarsu situación o, al menos, de emigrar.

El quinto capítulo, «Eyes of the State»,indaga en la capacidad de control social delEstado en los países analizados y, en espe-cial, de los cuerpos de policía, así como susreacciones ante la revuelta. La visión es es-pecialmente negativa para el Estado ru-mano: ineptitud y partidismo entre los fun-

cionarios, corrupción en favor de los terra-tenientes, falta de medios e ineficacia de lapolicía rural. Las deficiencias aparecen to-das ellas señaladas por críticos contempo-ráneos (quizás con posibles sesgos). Todoesto, según la autora, impedía que el Estadorumano reaccionase con presteza y efecti-vidad a la revuelta. En cuanto a los cam-pesinos, la autora encuentra nostalgia porla seguridad que les proporcionaba el sis-tema señorial, lo que permite deducir queel incompleto proceso de emancipaciónpodría haber empeorado su situación conrelación a la época feudal.

En el resto de los territorios fronterizossolo hubo violencia en Hungría, cuyo go-bierno, para Marin, poseía el aparato re-presivo mejor preparado para lidiar con re-vueltas en el ámbito rural (tomó medidaspreventivas ante disturbios en la cosecha de1907 en su propio territorio). Los alza-mientos en Transilvania, que se sucedieronen esa primavera y verano, fueron puntua-les y no ocurrieron en los territorios de lainmediata frontera. En todo caso, no hubouna insurrección masiva, algo que Marinachaca a la efectividad del control policial.El sistema austríaco, considera la autora,funcionó correctamente pese a estar menosorganizado. De la policía de Besarabia,aunque le reconoce una amplia corrup-ción, señala que supo controlar la frontera.

El sexto capítulo, «Paper Worlds», tratade la prensa, que, para la autora, fue elprincipal medio de difusión de la informa-ción durante la revuelta. No se analizanlos diarios rumanos, sino los austrohúnga-ros y rusos, en un intento de determinarqué revela la cobertura que dedicaron a la

Page 22: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

246 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

revuelta acerca de las inquietudes y pro-blemas políticos de sus propias poblacio-nes. Así, parte de la prensa húngara culpódel alzamiento a las élites y cultura de losvalacos, para atacar indirectamente a losnacionalistas rumanos en su lado de lafrontera, mostrar la superioridad de la ci-vilización magiar y potenciar su procesode homogeneización étnica, mientras quelos diarios judíos, socialistas y rumanosemitían sus propias versiones. La prensa ru-mana se halla ausente del análisis, quizásporque ya existan trabajos especializados.Un último capítulo, «Diplomacy of theUprising», más breve, aborda la lectura dela crisis por parte de los imperios austro-húngaro y ruso, sobre todo en base a in-formes consulares.

Como ya se ha señalado al inicio, la au-tora habla poco de la revuelta en sí mismay de su desarrollo y represión, o de las re-clamaciones concretas de los campesinosalzados. Marin señala que el campesinadoestaba empobrecido y marginado; perolos rebeldes, siguiendo las tesis deGurr (2010), actúan en base a la frustra-ción de sus expectativas, no tanto debido acircunstancias económicas objetivables. Enla obra que nos ocupa no se explora cómolos campesinos interpretaron los posiblescambios en la estructura de la explotaciónde la tierra, en especial el plan de reformaagraria a través de la ley de bancos popu-lares de 1903 y la de cooperativas agrariasde 1904. Estas medidas pretendían substi-tuir la figura del intermediario por contra-tos firmados colectivamente por los cam-pesinos medios, amenazando, segúnEildelberg (1974: 66-68, 104-107), a todo

el sistema de arrendamientos, pero tambiénal proletariado agrícola. Tampoco se abordala movilización política de los labradores, suevolución ideológica, los diarios del cam-pesinado y el congreso campesino de 1906,en el que se planteó la creación de un par-tido agrario y del que derivaron exigenciasde derechos políticos y el acceso a la plenapropiedad de la tierra (Eidelberg, 1974:138-141), que Marin menciona muy bre-vemente y sin relacionarlo con la construc-ción de un marco de movilización. Estecontexto podría ayudar a explicar por quéestalló la revuelta en 1907 y no en otromomento.

Como ya se ha dicho, el libro no incluyeuna descripción detallada del desarrollo dela revuelta de 1907. Pero este seguramentetampoco era su objetivo, puesto que pro-bablemente en la historiografía rumana yaabunden las narraciones en base a pará-metros más convencionales. El mérito dePeasant Violence and Antisemitism resideen la perspectiva comparativa internacio-nal, que aborda diversas líneas de investi-gación, centrándolas en la revuelta: desi-gualdad económica y social, participaciónpolítica, xenofobia y antisemitismo, cons-trucción del discurso, difusión e interpre-tación de la información en tiempo de cri-sis, nacionalización y miedos sociales, pormencionar algunas. Para los interesados enestas cuestiones, es una lectura sin duda re-comendable.

Enrique Carballo Gende

orcid.org/0000-0001-6172-0712

Universidade de Santiago de Compostela

Page 23: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 247

REFERENCIAS

EIDELBERG, P. G. (1974).The Great Rumanian

Peasant Revolt of 1907: Origins of a Modern

Jacquerie. Leiden: Brill.

GURR, T. R. (2010). Why Men Rebel. London:

Routledge.

TARROW, S. (2012). El poder en movimiento: Los

movimientos sociales, la acción colectiva y la po-

lítica. Madrid: Alianza.

TILLY, CH., TILLY, L. & TILLY, R. (1997). El siglo

rebelde: 1830-1930. Zaragoza: Prensas Uni-

versitarias de Zaragoza.

Francisco García González, Gérard Béaur y Fabrice Boudjaaba (Eds.)La historia rural en España y Francia (siglos XVI-XIX).Contribuciones para una historia comparada y renovadaZaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2016, 414 pp.

Lo que fue una realidad incontesta-ble en las décadas de 1970 y 1980,la importante y renovadora dedica-

ción al estudio de la historia rural en Es-paña, y la frecuente y provechosa relacióncon la historiografía francesa, son vistas ac-tualmente como objetivos a recuperar. Uncierto letargo en la investigación sobre his-toria económica en general y más todavíasobre historia rural aparecen en la mayorparte de los estados de la cuestión: en la 41Settimana di Studi de Prato (2010) se dis-cutía la pregunta Dove va la storia econo-mica?, con una importante aportación deHilario Casado sobre la historiografía es-pañola; en 1994 Jean-Marc Moriceau yaescribía la historia rural no está de moda. Ellibro que como editores encabezan Fran-cisco García González, Gerard Béaur y Fa-brice Boudjaaba, como resultado del En-cuentro Hispano-Francés de HistoriaRural. Siglos XVI-XIX, organizado por el Se-minario de Historia Social de la Poblaciónde la Universidad de Castilla-La Mancha(2012), manifiesta aquella percepción decrisis, pero propone al mismo tiempo ca-

minos de superación, algunos de los cualescon resultados ya contrastados.

La obra refleja con claridad su principalobjetivo, que era el del seminario: el análi-sis paralelo por parte de historiadores es-pañoles y franceses sobre unos mismos te-mas, en los que sintetizan las aportacioneshistoriográficas de las dos últimas décadas,cuáles son los principales debates y haciadónde pueden dirigirse las nuevas investi-gaciones, con nuevos enfoques y nuevasmetodologías. El libro está estructurado entorno a seis bloques temáticos, precedidosde una extensa y clara introducción a cargode sus editores. La selección temática co-rresponde, a grandes rasgos, con lo quehan sido las principales líneas de investiga-ción de la historia rural, permitiendo así larealización de un importante estado de lacuestión.

La introducción tiene un especial inte-rés ya que, además de presentar cada unode los trabajos que componen los bloques,en una primera parte los autores realizanuna reflexión en profundidad sobre la si-tuación de la historia rural, destacando los

Page 24: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

248 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

apreciables elementos de vitalidad y plan-teando una de las dificultades más signifi-cativas para reconocer sus avances, como esla incorporación de las aportaciones de losmúltiples estudios microhistóricos y localesa los relatos generales establecidos, basadosen presupuestos y metodologías que resul-tan simplificadores de un mundo rural mu-cho más complejo. En este sentido propo-nen superar las visiones dualistas centradasen temas como la oposición señores y cam-pesinos, ciudades ante villas y aldeas, elmodelo de la Europa noroccidental deavance hacia el capitalismo frente al de laEuropa meridional, con apriorismos comola identificación entre mantenimiento de laenfiteusis y de la feudalidad cuando los re-sultados pueden mostrar lo contrario o porlo menos la diversidad. Apuntan igual-mente la necesidad de adoptar otros mo-delos interpretativos sobre la modernidadrural que superen lo estrictamente cuanti-tativo, con una nueva interrelación entre losaspectos económicos y los sociales, y todosaquellos que ahora confluyen en el con-cepto de sostenibilidad. Una vez más re-cuerdan los beneficios que podría conllevarpara el estudio del mundo rural la inter-disciplinariedad con la antropología o lageografía, entre otras, pero en lo que difí-cilmente se avanza. Una llamada a la supe-ración de compartimentos estancos, almismo tiempo que a las fronteras territo-riales en beneficio de la historia comparada.

En este sentido los bloques temáticosquieren dar respuesta a dicho objetivo: to-dos ellos están formados por un capítulodedicado al estado de la cuestión en Españay otro a la historiografía francesa, excepto

el dedicado a la relación campo ciudad enel que son dos los referidos a Francia. A pe-sar de las lógicas diferencias en una obracolectiva de estas características, la lecturapermite constatar los itinerarios seguidospor cada una de las historiografías: la in-fluencia indiscutible de las monografíasfrancesas y de gran parte de su metodolo-gía en los trabajos de los historiadores pe-ninsulares; la incorporación de métodos ymodelos de la historiografía anglosajonaespecialmente en los estudios demográficosespañoles; los nuevos enfoques en uno yotro caso, así como las correspondientes li-mitaciones y retos de futuro; el distancia-miento y nueva aproximación entre ambashistoriografías.

En el apartado demográfico destaca laamplia y exhaustiva revisión bibliográficaque ofrece O. Rey en tres planos: el análi-sis global de la población, la ocupación delterritorio y las migraciones rurales, valo-rando las importantes aportaciones recien-tes, pero constatando al mismo tiempo lamenor atención a los comportamientos es-pecíficos de aquel ámbito. De especial in-terés resulta su reflexión sobre temas pen-dientes y entre ellos el necesario estudio dela mujer rural, en toda su dimensión socialy económica. Por la parte francesa, S. Min-vielle analiza únicamente las migraciones yla movilidad en el mundo rural, poniendode manifiesto la resistencia en aceptar queaquella población no era sedentaria y laexcesiva fijación en los desplazamientos delcampo a la ciudad.

El segundo bloque se refiere justamentea las relaciones entre campo y ciudad, a laproducción agraria y su circulación, y a las

Page 25: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 249

agriculturas periurbanas. En su conjuntoresulta más desigual, sin menoscabo delinterés de cada uno de los trabajos que locomponen. En el caso francés se comple-mentan el estudio general de la evolucióny de los cambios de la producción agrariadel siglo XVI al XVIII, realizada con detallepor F. Brumont, con el análisis monográ-fico sobre la Isla de Francia, subrayando laaportación fundamental de la agriculturaperiurbana y sus redes comerciales para elabastecimiento de la población parisina,realizada por H. Bennezon y F. Mérot. Am-bos trabajos concluyen con el interés de fi-jar la atención en la adecuación productivay los intereses de todos los grupos socialesa los efectos de la interacción entre campoy ciudad a lo largo del tiempo. Por otraparte, M. García y J. M. González Beltránanalizan dicha relación en la España mo-derna, partiendo del vacío que con conta-das excepciones todavía supone el estudiodel comercio interior peninsular, las inter-conexiones entre la producción agraria y lasredes comerciales. Tras un claro estado dela cuestión, afirman la necesidad de incidiren el estudio del incremento de un con-sumo más diversificado, en productos y ca-lidades, y en el proceso de integración delos mercados en el marco de la mayor in-terdependencia entre el mundo rural y elurbano.

El análisis de las relaciones de poder enel marco de las comunidades rurales y delrégimen señorial dominante es el objetivodel tercer bloque temático. Se trata de dosestudios que coinciden en la necesidad desuperar la clásica afirmación de que la per-sistencia de los bienes comunales y de los

derechos de la comunidad eran un freno ala modernidad y al progreso de aquelmundo rural, al mismo tiempo que incidenen la gran diversidad de situaciones queconvierten en poco rigurosa cualquier afir-mación de carácter excesivamente generaly homogeneizadora. A pesar de las crono-logías distintas, ya que el referido a Francia,de N. Vivier, arranca en 1750 y se ocupa es-pecialmente del siglo XIX tras los efectos dela Revolución, ambos concluyen que el for-talecimiento de las comunidades concejilesfue la base para la conservación de la pro-piedad comunal, que limitó al mismotiempo la intervención del Estado y de losseñores, como se desprende del estudio deL. M. Rubio sobre el norte peninsular y es-pecialmente sobre las tierras de León, lejosde lo que sucedía en el centro y sur. Porotra parte, el ejercicio de historia compa-rada resulta limitado, ya que mientras lahistoriografía francesa se ha centrado en loscambios de posición de las comunidadescon relación al Estado por la defensa de lapropiedad y frente al poder de los señores,la española lo ha hecho sobre el régimen se-ñorial, la capacidad organizativa de las co-munidades rurales y la conflictividad anti-señorial.

Resultan de un gran interés los dos ca-pítulos dedicados a la propiedad de la tie-rra, el trabajo y las relaciones sociales, enlos cuales R. Congost y G. Béaur proponenun auténtico replanteamiento interpreta-tivo sobre dichas temáticas, partiendo de lacrítica a unos modelos que de manera de-masiado simple han llevado a la contrapo-sición entre la Europa noroccidental,donde se producía la modernización, y la

Page 26: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

250 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

Europa meridional, que quedaba al margendel desarrollo económico, todo ello comoresultado de haber centrado más la aten-ción en el estudio de las estructuras que enlas correspondientes dinámicas sociales. Enambas historiografías se echa en falta lanecesaria profundización en la pluriactivi-dad que caracterizaba a sectores ampliosdel mundo rural, así como la utilización dela región como marco de análisis de la ac-tividad productiva, agrícola y manufactu-rera, integrando al mismo tiempo la movi-lidad del pequeño campesinado. Se trata, alfin, de superar la fijación sobre la produc-tividad agrícola como indicador de pro-greso y de retomar el análisis de aquella so-ciedad sin la minusvaloración de laaportación de ninguno de los grupos que laconstituían.

El bloque referido a la familia, la pro-piedad y la desigualdad social reitera elcambio de orientación de la historia ruralen las últimas décadas, en este caso a travésde los nuevos enfoques sobre el estudio dela familia, más focalizados en los procesosde diferenciación social, en la heterogenei-dad de la sociedad, mucho más real que losmodelos estáticos que anteriormente seofrecían. F. García González lleva a cabo unpreciso y exhaustivo estado de la cuestión,reflejado en la amplísima bibliografía ci-tada, donde sobresale su aportación a par-tir de la reconstrucción de itinerarios vita-les y trayectorias sociales, así como laimportancia de las relaciones de paren-tesco y de las redes familiares, más allá delos efectos de los sistemas de herencia es-tablecidos para la reproducción social yeconómica. El breve estudio de F. Boud-

jaaba pone de relieve la coincidencia en lasnuevas temáticas, a pesar de la caracterís-tica particular francesa del predominio dela pequeña propiedad familiar. En este sen-tido también se ha avanzado en el uso delas genealogías y en el análisis de las varia-ciones del patrimonio con relación a lasetapas del ciclo de vida hacia una historiarural menos cuantitativa y estructural, másatenta a los efectos del mercado y abierta aotras aportaciones metodológicas, comolas de la antropología.

La obra termina con un apartado dedi-cado a la Iglesia y el clero en el mundo ru-ral con dos enfoques relativamente distin-tos, aunque complementarios. Por unaparte, P. Saavedra realiza un completo es-tado de la cuestión sobre el clero secular enel campo peninsular durante la época mo-derna, reflejando el menor tratamiento queel tema ha tenido frente al que ha merecidoel clero regular y el que se refiere a la altajerarquía de la Iglesia. Centra el estudio entres ámbitos de especial interés: la red pa-rroquial y el sistema beneficial; la proce-dencia social de los clérigos y la relacióncon las estrategias familiares; y el impactode la política religiosa ilustrada. En todosellos se insertan las importantes aportacio-nes del propio autor derivadas de la inves-tigación sobre el caso gallego. Por otraparte, P. F. Luna realiza un interesante es-tudio comparado de la historiografía fran-cesa y española para el siglo XVIII, fijándoseespecialmente en los aspectos económicosy los relativos a las propiedades eclesiásti-cas, en el que constata las lagunas de co-nocimiento para llevarlo a cabo, ya que setrata de dos tendencias de investigación, la

Page 27: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 251

primera donde ha primado el análisis cul-tural y la segunda en la que sobresalen losaspectos materiales. Su estudio parte deun afinadísimo análisis crítico de la biblio-grafía francesa reciente y concluye con unaserie de preguntas que necesitarían de nue-vos trabajos, por ejemplo sobre los efectosde las acciones revolucionarias francesassobre los bienes de la Iglesia.

Con las lógicas diferencias de una obracolectiva, las contribuciones recogidas en ellibro pueden ser de referencia obligada enun doble aspecto: de estado de la cuestióny de propuesta de nuevas líneas de investi-

gación. Se ofrece además el interés no me-nor de la visión de dos historiografías que,si en el pasado una influyó claramente a laotra, en el presente se mueven con preocu-paciones muy parecidas y con metodolo-gías compartidas. Desde esta perspectiva sedemuestra, a pesar de todo, la vitalidad dela historia rural no solo necesaria, sino tam-bién posible.

Jaume Dantí Riu

orcid.org/0000-0001-5260-9158

Universitat de Barcelona

Antoni Riera i MelisEls cereals i el pa en els països de llengua catalana a la baixa edatmitjanaBarcelona, Institut d’Estudis Catalans, 2017, 464 pp.

Un titulo bien transparente da pasoa una obra de madurez sorpren-dentemente sugestiva con un

planteamiento innovador. El pan, y el cerealcon que se elabora, se convierten en el ejevertebrador para revisar la historia de laCorona de Aragón en la Baja Edad Media,especialmente de Cataluña, Valencia y Ma-llorca. Tiene su sentido conceptual: el cereales el alimento básico de la alimentación ba-jomedieval, por lo que se sitúa en el puntocentral de la economía (producción agraria,circulación comercial), condiciona la ges-tión política (estrategias de abastecimiento,regulación de la distribución en las ciuda-des), orienta la relación entre poderes (in-tervención de los titulares jurisdiccionales,jerarquización entre señores, municipios y

monarquía) e impregna las formas expresi-vas y culturales que envuelven la vida coti-diana. Esta visión global se consigue tras dé-cadas de reflexión investigadora e intensaexperiencia universitaria, en su más noblesentido, la que es capaz de conjugar inves-tigación y docencia como dos vertientesinextricablemente unidas mediante los se-minarios y la orientación en la iniciación ala investigación, tal como el autor expone ensu prólogo. Esta actitud se beneficia de lasensibilidad del Institut d’Estudis Catalans,que dedicó al tema sucesivos proyectos deinvestigación competitivos bajo la direccióndel mismo autor hasta culminar con la pre-sente obra editada por la misma academia.

Situar el cereal en una posición tan axialcomo sucedió en la Baja Edad Media com-

Page 28: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

252 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

porta un preciso encaje entre sociedad ynaturaleza. Acertadamente, el libro em-pieza con una atención botánica para pre-cisar la historia natural que condicionará eldesarrollo socioeconómico. Este se ade-cuará al curso de los cereales de ciclo hi-bernal (trigo candeal, centeno, cebada, es-caña) y de los cereales de ciclo primaveral(avena, mijo, panizo y alcandía), entrandoen diversos grados de aceptación econó-mica y cultural. Tras la valoración de esteencaje, el libro se adentra en la temáticacon orden cronológico. Deja a un lado laAlta Edad Media alimentada por el cerealprocedente de la olla hervida y centra dosextensos capítulos en la sociedad panifi-cada, siguiendo no la periodización tradi-cional, sino la adecuada a los ciclos econó-micos: el expansivo entre los siglos XI y XIII

y el siguiente de contención entre los siglosXIV y XV.

La primera parte se titula «El legado delos siglos XI-XIII», al considerar que en estascenturias se establece la base fundacionalque condicionará la sociedad posterior. Sor-prende el punto de partida, que es precisa-mente el que no corresponde a las investi-gaciones propias del autor, sino que se nutrede referencias bibliográficas para establecerel marco de la sociedad feudal. Este se basaexcesivamente en un esquema mutacionistaque la bibliografía reciente ha corregido. Ellegado de los siglos X-XII se habría enten-dido mejor si se hubiera analizado desdeplanteamientos sociales más graduales, unmarco político más amplio y la integraciónde factores de fuerte incidencia, como la ar-ticulación territorial del espacio progresi-vamente arrebatado a la frontera.

De todos modos, la pista que marca elgrano permite al autor recorrer con aciertola globalidad de este período inicial: las zo-nas de siembra; los caminos y mercados delgrano; y las funciones del molino, la ta-hona y el horno. La exhaustividad con queestos referentes son analizados aporta unacompleta historia social y económica, alestudiar la estructuración del territorio, lascondiciones del campesinado, la posiciónde los grandes terratenientes, el encaje de laservidumbre, el funcionamiento de la agri-cultura (de secano y de regadío), el desa-rrollo del comercio y de los mercados ur-banos (red viaria, recuperación urbana,introducción de la moneda, relaciones deprecio y fiscalidad), desarrollo técnico(energía hidráulica, mejoras en los molino,tanto en las ruedas como en la tina, lastransformaciones del molino harinero),abastecimiento en el campo y regulaciónseñorial, introducción en los núcleos urba-nos de pan procedente del entorno rural yla incidencia de su elaboración dentro de lavilla en la articulación pública (organiza-ción de las tahonas y horno, y control pú-blico del peso y de la calidad del pan).

Esta minuciosidad de análisis permitealcanzar inmediatamente las valoracionesglobales inherentes: la Corona catalanoa-ragonesa como generadora de excedentesagrarios a mediados del siglo XIII; la intro-ducción del cultivo y del mercado del granoen tierras nuevas como Mallorca; la pro-gresiva incorporación de graneros exterio-res, empezando por el siciliano; las medidasde los mercados locales para fomentar laoferta ante las dificultades de abasteci-miento en los siglos XII y XIII; la adecuación

Page 29: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 253

de las diferentes medidas de capacidad; laregulación de las monedas (barcelonesa,jaquesa y agramontesa, además de la mel-goresa, que penetra en el obispado de Ge-rona); la regulación de precios en ciudadesy señorías (lo que permite apreciar las ca-pitalidades regionales por encima de lasbarreras jurisdiccionales al poner en rela-ción, por ejemplo, el precio del cerealen 1235 en el condado de Urgel y en la realciudad de Lérida); la integración del le-gado andalusí en los espacios meridionalesy la regulación y medida del agua. Así-mismo, el fuerte impacto del desarrollo demolinos y acequias en emergentes ciudadescomo Barcelona permite analizar el interéspor sus rentas en señores, burgueses y elmismo rey. La brecha social agigantada porel desarrollo económico de las ciudades serefleja en la alimentación, lo que lleva a unavaloración cromática del pan, porque sucolor definirá variadas calidades y diferen-tes destinatarios. La pujanza de la oligar-quía urbana se asienta en un afán inversorque incluye posesión o gestión de rentas entorno a la producción de la harina y del pany, de modo destacado, la adquisición depropiedades, como los campos en los quese cultiva el cereal. La proyección del mu-nicipio sobre la región del entorno perfilaun nuevo escenario, estrechamente vincu-lado al abastecimiento y con incidencia enlas regulaciones de peso y calidad.

De este modo, el autor puede pasar connaturalidad a un segundo bloque, precisa-mente entendido como una suma de con-tinuidades y cambios entre los siglos XIV

y XV. De nuevo, el pan y el cereal se erigenen ejes vertebrados con que iluminar el

conjunto de la evolución social. Por depronto, la posición axial del producto per-mite al autor asumir el reto de plantearcon rigor y afán crítico qué fue la llamadacrisis bajomedieval. Acertadamente, reu-bica el concepto a modo de cambio en elmodelo económico y social a través de lasdificultades demográficas y de producción.El autor detecta la capacidad de los seño-res en la contención de la caída de la renta,alejándose de explicaciones simplistas nodocumentadas que insistían en reaccionesseñoriales sobre la mano de obra, y atiendelas diversas adaptaciones en la tenencia,posesión y gestión de la tierra, por lo quepuede reivindicar que en vez de crisis de larenta feudal habría que plantear la crisis dela señoría. Este mismo planteamiento faci-lita la revisión de la respuesta campesinaante la escalada de exacciones, la expansiónde los malos usos, la creciente divergenciade estatus e intereses entre campesinos y laruina y abandono de determinadas explo-taciones rurales. El autor evidencia unaclara sagacidad deductiva, que le permiteengarzar las grandes cuestiones con las evo-luciones detalladas. Por ello, puede apreciarque la caída en el precio de los animales yla carne propició tanto el incremento deluso de animales de tiro en el campo comola difusión del consumo de carne y queso,de tal modo que a partir del último terciodel siglo XIV queda plenamente generali-zado el modelo alimentario basado en pan,vino y carne.

El autor aborda muy decididamente ladisquisición entre carestía y hambre, conespecial atención a Cataluña. Reinterpretalas crisis para valorar correctamente la fun-

Page 30: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

ción que podían ejercer las malas cosechas,a la vez que considera la incidencia de losnuevos elementos en la vía hacia el Estadomoderno, como la fiscalidad, las barrerasaduaneras, las manipulaciones monetarias,la piratería o la guerra y sus derivadas comoel corsarismo y el saqueo, a lo que hay queañadir la destacada especulación por partede las élites dirigentes. Este planteamientopasa a ser verificado en cada uno de los epi-sodios de dificultades padecidos en el si-glo XIV, con específica atención a las polí-ticas públicas de abastecimiento. Laexhaustividad de este análisis tan puntual seechaba de menos en una historiografía que,curiosamente, había convertido la crisis ba-jomedieval en un lugar común escasamenteverificado.

La concreción de este marco llega a uncompleto detalle. En la sociedad urbanase pasa revista a la asistencia con pan a losindigentes, la regulación de la produccióny distribución (medidas, espacios, circula-ción intraurbana, etc.) o la relación y con-traposición entre tahonas urbanas y rurales.El análisis en el ámbito rural lleva no sóloa analizar y contraponer los sistemas de re-gadío y de secano en Cataluña, Valencia yMallorca, sino también a estudiar la evolu-ción de la tipología de los utensilios y he-rramientas, y entrar en el detalle de losmolinos (flotantes, de viento, de sangre) ysus mecanismos, así como de la actividaddesarrollada por los molineros, con la gra-dación de la calidad de su trabajo.

El tratamiento detallado de canales ymolinos obliga al autor a centrarse en unaselección de zonas concretas analizadas demodo exhaustivo: Barcelona con su región

del Bajo Llobregat, entorno de Lérida, Va-lencia, Perpiñán y ciudad de Mallorca. Estaselección permite interesantes comparati-vas: la crisis demográfica y económica in-cidió directamente sobre los molinos cata-lanes, mientras que en los valencianos laafectación llega cinco décadas más tarde, yaa la salida del siglo XIV. Lo que no se res-ponde es la razón de esta selección, porqueotros núcleos urbanos en el interior po-drían añadir otras vías de comparación gra-cias a la documentación conservada sobreesta temática, como Vic, Manresa o Bala-guer, entre otros. De modo similar, a con-tinuación tampoco se ofrecen las razonespor las que se escogen las zonas en las queestudiar la fiscalidad sobre el grano y elpan, excluyendo lugares y regiones con ele-vada documentación señorial o municipalen el interior de Cataluña o en Valencia.

En una obra tan completa y exhaustivasobre los cereales y su aportación alimen-ticia mediante la harina, tras el análisis dela panificación aún resta un destacado es-pacio para analizar el origen y difusión delas diversas pastas medievales. El últimocapítulo se centra en el consumo de pan y deotros derivados del cereal en la baja edad me-dia. El pan se erige en el reflejo de las dife-rencias sociales y económicas: los higienis-tas diferencian el consumo de los distintostipos de panes, mientras las élites de finesde la Edad Media reducen el consumo depan, pero mantienen el de alta calidadjunto al elevado consumo de carne fresca,vino y especias orientales. Los recetarios decocina dan cabida a una amplia variedad enel preparado de cereales, aún relegando lapasta seca. El prestigio de la cultura cata-

254 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

Page 31: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 255

lana en las cortes de Nápoles y Roma a fi-nes del siglo XV incluye la cocina, lo que esdebidamente atendido en la presente obra,a modo de perfecto colofón de un recorridoiniciado en los condados precatalanes delsiglo XI.

Unas conclusiones recapitulativas qui-zás habrían ayudado a jerarquizar y digerirel elevado volumen de información apor-tado por esta extensa obra. En cualquiercaso, el lector, tras una lectura densa,amena y atractiva, tendrá la impresión dehaber comprendido la evolución econó-mica y social bajomedieval a partir de se-guir la pista del alimento básico en todassus facetas. Esto obliga a alabar una meto-dología bien resuelta gracias a un conoci-

miento muy amplio y diverso, reflejo, endefinitiva, de la progresiva arquitectura vi-tal del autor. Este, en cierto modo, nospresenta la culminación del edificio expli-cativo que en anteriores aportaciones sec-toriales ya iba avanzando a modo de pel-daños de historia económica, política,social y cultural, los cuales, al fin y al cabo,apuntaban en la misma dirección: alcanzarla correcta interpretación de la sociedadbajomedieval que se desarrolló en torno aun regazo del Mediterráneo occidental.

Flocel Sabaté

orcid.org/0000-0001-7312-1119

Universitat de Lleida

Francisco Comín, Ricardo Hernández y Javier Moreno (Eds.)Instituciones políticas, comportamientos sociales y atrasoeconómico en España (1580-2000): Homenaje a Ángel García Sanz Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 2017, 554 pp.

Las ciencias sociales en España pre-sentan en las últimas décadas unasituación que algunos podrían cali-

ficar de cierta reorientación –desorienta-ción, dirían otros– olvidando la importan-cia del qué estudiar para destacarúnicamente el cómo. Cada vez interesa me-nos el tema, su transcendencia o su origi-nalidad para centrarse en las herramientas,no por lo que indican o donde llevan, sinopor ellas mismas. En la historia económica,esta tendencia se ha acentuado con la de-saparición de figuras destacadas, en unoscasos por mera voluntad y en otras por sufallecimiento. Entre los grandes historia-

dores económicos que se pueden incluir enel último caso destaca Ángel García Sanz.Los archivos eran para él un santuario, afir-man los prologuistas del libro que estamoscomentando. Su fascinación por el análisisfue indisociable de la voluntad de trascen-der los estrechos círculos académicos parahacer de la historia un arma de denuncia,circunstancia tan poco habitual en la ac-tualidad, donde la dictadura de los índicesde impacto tiraniza la producción científicaal ritmo de modas fugaces. José ManuelNaredo, en la contribución que realiza eneste libro de homenaje, habla de su mor-diente crítico (p. 498).

Page 32: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

256 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

El fallecimiento de Ángel en 2014 fuemotivo de duelo para todos aquellos queconcebimos nuestro trabajo como com-promiso social. Razón por la cual, el 19 dejunio de 2015, al cumplirse un año de sufallecimiento, un selecto grupo de historia-dores económicos, amigos y discípulos sereunieron en un seminario celebrado enSegovia. En este libro de homenaje, publi-cado en 2017 por su alma mater, la Uni-versidad de Salamanca, se pone negro so-bre blanco el conjunto de trabajospresentados en aquella ocasión. Este volu-men viene a sumarse a una antología detextos firmados por el propio Ángel GarcíaSanz (2016), publicada un año antes.

La edición de este volumen ha corridoa cargo de Paco Comín, un buen amigo deGarcía Sanz, y de dos de sus discípulos, Ri-cardo Hernández y Javier Moreno. Loabren, primero, un emotivo prólogo fir-mado por los editores, donde el retrato deÁngel García Sanz transciende lo profe-sional y, después, una breve, pero magistral,contribución de Josep Fontana, que analizala génesis de la primacía europea y susefectos poco equitativos a escala global. Elcuerpo del libro lo componen veintitrés ar-tículos estructurados en seis apartados te-máticos que responden, en buena medida,a las principales cuestiones de interés delhomenajeado: el primero tiene como eje lademografía; el segundo se centra en las di-ficultades de la Hacienda; el tercero en elsector secundario; el cuarto versa sobre laagricultura; el quinto se articula alrededorde asuntos medioambientales, y el sextosobre la Guerra Civil. Todos ellos, con laexcepción del último, tienen un ámbito te-

mático, circunstancia que permite abarcarun amplio abanico cronológico. Con todo,la mayor parte de las contribuciones secentran en los siglos XVIII y XIX, con algunaincursión al Medievo e, inclusive, al pa-sado más reciente.

El primer apartado se inicia con la ree-dición de un antiguo trabajo firmado por elpropio Ángel García Sanz y Vicente PérezMoreda (1972), precedido por una intro-ducción a cargo de este último que narra sugénesis. Se trata de un artículo que los «se-govianos» publicaron sobre la evolución de-mográfica de la localidad segoviana de Vi-llacastín que es definido por Pérez Moredacomo un hito fundacional de nuestro res-pectivo repertorio bibliográfico (p. 34). En élse utiliza la demografía para reflejar la cri-sis de la estructura productiva castellana,que impidió que las fuerzas propiciadorasdel desarrollo manufacturero superaran losintereses de la ganadería trashumante. Unejercicio metodológicamente más depu-rado es el que realiza sobre Soria EmilioPérez Romero, relativo a las razones de ladisminución de la mortalidad en la Españainterior entre 1700 y 1850. Su principalconclusión es que este caso no ofrece sufi-ciente evidencia para afirmar que duranteel siglo XVIII se produjera un cambio sus-ceptible de considerarse como un anticipode la primera fase de la transición demo-gráfica. El trabajo que cierra el apartadodemográfico lo firman José Miguel Martí-nez Carrión, Mª Encarna Nicolás Marín yRamón María Dolores y se centra en lacomparación de datos antropométricos deEspaña e Italia para ilustrar la desigualdadregional en el crecimiento económico. Los

Page 33: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 257

autores concluyen que existe una estrecharelación entre la renta per cápita y la esta-tura, advirtiendo, además, la convergenciaregional en esta última para las generacio-nes nacidas en la década de 1930. Contodo, la desigualdad sigue siendo más ele-vada en el caso italiano.

El apartado sobre las dificultades de laHacienda pública lo abre Franco Cazzolacon una aproximación a la vertiente ha-cendística de los usos hidráulicos en el bajoPo. El segundo trabajo, firmado por Al-berto Marcos Martín, tiene como eje cro-nológico el siglo XVII y como tema la ad-ministración ejecutiva para la cobranza delas rentas reales. Francisco Comín, autor dela siguiente aportación, analiza las trampasde la deuda pública en la España de la se-gunda mitad del siglo XIX y del siglo XX,utilizando la ecuación de sostenibilidad y larelación deuda/PIB, y destacando las limi-taciones e insuficiencias de ambas.

El tercer apartado, relativo a «Las trans-formaciones manufactureras», se inicia conun trabajo en el cual Carmen Sarasúa ana-liza el programa ilustrado para la industriasedera y el cambio técnico, ejemplificadopor el torno mecanizado de Vaucanson,con el fin de reducir los costes laborales, através de aumentar el uso de mano de obrafemenina. Juan Helguera analiza las RealesFábricas en la Castilla y León delsiglo XVIII. Su punto de partida es la desin-dustrialización y ruralización vivida en lacenturia previa para recorrer diferentes ini-ciativas fallidas en el setecientos. Josep M.Benaul centra su trabajo en la industriapañera de Ezcaray y su dinamismo entre1814 y 1830, destacando el papel desarro-

llado por catalanes y valones en la transfe-rencia tecnológica, cosificada en la má-quina belga de Cockerill, y acaba interro-gándose por las razones de sulanguidecimiento a partir de 1830. RicardoHernández García completa esta idea conuna aproximación a la industria lanera cas-tellanoleonesa durante el siglo XIX, en lacual destaca sus signos de agotamientodesde mediados del siglo. Antonio Escu-dero cierra este apartado con un análisis dela competitividad de la siderurgia vasca(1880-1913) con documentación proce-dente del Crédit Lyonnais, donde contra-pone el posicionamiento de aquellos quedefienden que el lingote vizcaíno era com-petitivo en los mercados internacionales,aunque se prefirieron los superiores bene-ficios de un mercado interior protegido,frente al suyo propio basado en la pérdidade competitividad tras la generalización delos aceros básicos a partir de 1890.

Pedro Tedde de Lorca abre el apartadosobre «Reforma y políticas agrarias» conun análisis de las consecuencias económi-cas de la Revolución liberal en España apartir de las opiniones de Ángel GarcíaSanz sobre este tema, centradas en queeste cambio institucional tuvo efectos be-neficiosos a medio y largo plazo en el planoeconómico. Con todo, el resultado acabóprovocando desequilibrios sociopolíticoscon efectos económicos negativos. Teddeapostilla que el crecimiento económico delsiglo XIX, con todas sus desigualdades e in-terrupciones, respondió al marco legal es-tablecido con la Revolución liberal. Sigue lareedición de un trabajo de Ramon Garra-bou (1997) sobre el impacto de las políti-

Page 34: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

cas agrarias en la agricultura española con-temporánea, que analiza cómo en cada fac-tor diferentes variables han interaccionadoy han cambiado su orden de importanciaen función del periodo histórico. Para ello,realiza una lectura crítica de un texto deCarlos Barciela. Después de distinguir tresperíodos (el liberal, los cambios generadospor la crisis agraria finisecular y el colapsode la España autárquica) carga contra las li-mitaciones del modelo explicativo neoclá-sico y concluye que esta aproximación re-sulta muy frustrante intelectualmente (p.344). Javier Moreno analiza la política pro-teccionista del mercado triguero españolentre 1814 y 1913, sosteniendo que susejecutores actuaron racionalmente valo-rando más los beneficios sociales, políticosy económicos resultado de los altos aran-celes que los derivados de unos más libre-cambistas. El autor sostiene esta opiniónsin considerar saludable su adopción paraconcluir que la reducción del arancel nohabría tenido efectos muy significativos en elcoste de la producción (p. 367). Ricardo Ro-bledo realiza un comentario crítico sobre labibliografía publicada entre 1996 y 2016acerca de un tema tan controvertido comola reforma agraria de la Segunda Repú-blica. Con ello, pretende destacar las debi-lidades de los planteamientos que han dis-cutido la idoneidad de la citada reformapara impulsar el crecimiento del sectoragrario español. Herramienta fundamentalen su aproximación es la equivocada con-clusión alcanzada al comparar el númerode jornaleros del censo de 1860 con elcenso de campesinos establecido por lapropia República. Otra idea objeto de su

crítica es el top down como origen del des-contento campesino como si fuera unacreación de las élites políticas republicanas.Robledo defiende el origen desde abajo dela movilización campesina que clamaba porla reforma agraria.

El apartado correspondiente a cuestio-nes medioambientales y la tierra se iniciacon un estudio de Isabel Alfonso sobre lalegitimación señorial en las concesionesforales leonesas entre los siglos XI y XIII,pretendiendo apuntar con ello la necesidadde un mejor conocimiento de las tensionesy relaciones sociales existentes entre seño-res y vasallos. La segunda aportación, fir-mada por David Soto, Manuel Gonzálezde Molina, Juan Infante y Gloria Guzmán,analiza los cambios vividos en el largoplazo por la ganadería (desde 1752 a 2012)El trabajo se abre con un análisis crítico so-bre la fiabilidad de los censos ganaderos, yconcluye que únicamente se dispone debuenas estadísticas a partir de 1960. Laprincipal conclusión es advertir el cambiodesde una ganadería multifuncional debase orgánica a otra de marcada orienta-ción industrial e intensiva (dedicada a pro-ducir carne y leche). Jesús Fernández secentra en la evolución del uso del suelo enCastilla y León entre 1860 y 2010, recla-mando el papel del historiador en el aná-lisis de los paisajes, dado su carácter diná-mico. En este caso se señala cómo lasuperficie labrada alcanza su máximo his-tórico en 1980 para decaer a partir de en-tonces. Entre sus conclusiones destacan elabandono de las tierras marginales, la cre-ciente intensificación y la incorporaciónde nuevos cultivos. Carlos Barciela estudia

258 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

Page 35: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273

la evolución de las explotaciones triguerassegovianas entre 1955 y 2009. El principalresultado de su análisis es que desde 1955se ha producido una constante concentra-ción de las explotaciones trigueras, sin al-terar el fondo de un tamaño medio exce-sivamente reducido. Barciela destaca cómoni la política del primer franquismo, niposteriormente la Política Agraria Comúnhan favorecido a los pequeños propietarios.José Manuel Naredo analiza el divorcioentre el funcionamiento tradicional de labiosfera y el de la economía altamente in-dustrializada, destacando el papel jugadopor las instituciones.

Emiliano Fernández de Pinedo abre elúltimo apartado, dedicado a la Guerra Ci-vil. Un primer elemento de análisis es la na-talidad, señalando la confluencia entre in-tereses políticos y religiosos en contra deprácticas que la limitaran, en un contextode repunte de la mortalidad hasta 1942,para constatar su rápida caída a partir deentonces. También trata el tema de la gue-rra y los combatientes, los movimientosmigratorios y la división ideológica de lasclases medias. Santiago M. López analiza lafigura de Antonio Cepas, militar, peritomercantil y después militante del republi-canismo. Para ello, parte del conflicto deMarruecos y los problemas entre los lla-mados africanistas, partidarios de conti-nuar la guerra, y los abandonistas favora-bles a un repliegue. Durante el conflicto,Cepas mostró sus capacidades logísticas,aunque era un abandonista y partidariodel uso de la inteligencia más que del corajepara conseguir éxitos. Después del 18 dejulio, los africanistas le cobraron viejas fac-

turas, dado que ocupó cargos políticos du-rante la Segunda República.

La lectura de este libro misceláneo ad-quiere unidad en función de los interesespersonales y científicos de Ángel GarcíaSanz. Su persona está presente, bien explí-cita o implícitamente, en la totalidad de lostrabajos. La amplitud de temas, enfoques yperíodos de interés del homenajeado con-tribuyen a poner más de relieve en qué me-dida su perspectiva y su ambición intelec-tual deberían servir de referente a laspresentes y futuras generaciones de inves-tigadores. También es una invitación a quedejemos volar nuestro pensamiento, para-fraseando el «Va pensiero» verdiano, tanamado por Ángel.

Miquel Gutiérrez Poch

orcid.org/ 0000-0002-0500-4073

Universitat de Barcelona

REFERENCIAS

GARCÍA SANZ, A. (2016). Auge y decadencia de

Castilla: Estudios de historia económica y social

(siglos XVI-XX). Barcelona: Planeta.

GARCÍA SANZ, A. & PÉREZ MOREDA, V. (1972).

Análisis histórico de una crisis demográfica: Vi-

llacastín de 1466 a 1800. Estudios Segovianos,

(70), 119-146.

GARRABOU, R. (1997). Políticas agrarias y desa-

rrollo de la agricultura española contemporá-

nea: Unos apuntes. Papeles de Economía Es-

pañola: Tribuna joven: Los nuevos historiadores

ante el desarrollo contemporáneo de España,

(73), 141-148.

259

Page 36: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

260 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

Jesús Manuel González BeltránEntre surcos y penurias: Asalariados del campo en la Andalucíaoccidental del siglo XVIIICádiz, Universidad de Cádiz, 2017, 195 pp.

Notable monografía sobre un temarelevante que dispone de un pa-norama historiográfico desolador

para la Andalucía de la Edad Moderna. Laestructura del libro es adecuada a sus ob-jetivos y dimensión. A su amplia introduc-ción siguen cuatro capítulos y las conclu-siones. En sus capítulos se abordan: (I) ladefinición y cuantificación de los trabaja-dores del campo; (II) una caracterizaciónde ellos y las familias jornaleras; (III) los sis-temas de contratación y remuneración; y(IV) las protestas de esos trabajadores. Laobra estudia la segunda mitad del sigloXVIII y se apoya principalmente en docu-mentación municipal (Jerez, Zahara de laSierra, Puerto de Santa María, Rota, Chi-clana, Medina Sidonia…), padrones im-pulsados por la casa de Arcos, accesibles enel portal PARES (Paradas, Mairena del Al-cor, Casares…), el catastro de Ensenada ycensos de población. Constituyen omisio-nes importantes, reconocidas por su autor,las contabilidades agrarias y documenta-ción judicial.

El texto comienza definiendo el sujetoen estudio. Cuestiona la oportunidad de lasinterpretaciones centradas en el campesino,pues niegan carácter capitalista al sistemade explotación del latifundio agrícola de laBaja Andalucía en la Edad Moderna y, alincluir al asalariado del campo en un con-glomerado social tan amplio, dispar e in-cluso abstracto como el del campesino, le re-

chazan como proletario. Entre los términosen uso en la época (gañán, peón, bracero…)se iría imponiendo el de jornalero utilizadopor la administración central, aunque fre-cuentemente incluiría asalariados no agra-rios. Así, el censo de Floridablanca imputósiete mil jornaleros al municipio de Cádiz,donde se ocupaban en tareas agrícolas me-dio centenar. El autor preferirá la expresióntrabajadores del campo, muy mayoritariaentonces en las fuentes locales. Podría ob-jetársele su ambigüedad respecto de quie-nes combinaban el jornal con el cultivopropio u otras actividades. No obstante, suuso generalizado pudo obedecer a la cen-tralidad del trabajo asalariado en los cam-pos de la Baja Andalucía, así como a con-siderarse esa ocupación asalariada agraria,complementada o no con otras actividades,un aspecto crucial al deslindar los diferen-tes grupos sociales. En ambos casos, el pre-dominio local de la expresión trabajadoresdel campo reforzaría ideas centrales del li-bro.

La población creció un 37% en los mu-nicipios gaditanos del reino de Sevilla en-tre el vecindario de Ensenada y el censo deFloridablanca, poco menos que la Coronade Castilla, aunque 4/5 del avance lo apor-taron tres ciudades, Cádiz, San Fernando yJerez, sólo la última con actividad agrariarelevante. Más en general, hubo creci-miento en la Bahía de Cádiz y Campo deGibraltar y estancamiento en comarcas in-

Page 37: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273

teriores (la Janda y Sierra). La evolución delnúmero de jornaleros es incierta, en esosmunicipios pasaron de 20.335 a 42.124 enambas fuentes, pero muchos de los últimosno eran agrarios. Aparte, el catastro de En-senada sólo consideró jornaleros a varonescon 18 a 60 años, para sujetarlos a tributopor su actividad, y desde Jerez informaríanal intendente de la existencia de mil asala-riados agrarios más (4.225 trabajadoreseventuales y unos 500 fijos) que en su res-puesta al catastro. El autor contrasta pa-drones, censos y otros documentos en uninformado ejercicio en que advierte losproblemas de homogeneidad. Ocasional-mente afirmará que el incremento de lostrabajadores del campo en la mayoría de losmunicipios de la zona de la Andalucía occi-dental en la segunda mitad del siglo XVIII…alcanza porcentajes medios de entre un 35-40%, aunque parece citar los datos brutoscensales. De ahí que la cuantificación pre-cisa de los trabajadores del campo en el sigloXVIII, nos advierte, exigirá proseguir el aná-lisis crítico de las fuentes. Pero tal incre-mento de los trabajadores del campo, supe-rior al de la población rural, le llevará apostular un intenso proceso de proletariza-ción… agrícola. Un proceso debido a laextremada desigualdad y rigidez de la dis-tribución de la propiedad, las rentas desor-bitadas para acceder a su cultivo y los usosexcluyentes del patrimonio público im-puestos por las oligarquías municipales. Elaumento de los trabajadores del campo fuemuy superior en la campiña de Jerez, lo queatribuye a su expansión agraria –aspecto noabordado, que apenas incluyó ampliaciónde las superficies cultivadas–, que motivó

inmigraciones estacionales o permanentesdesde la sierra e incluso Galicia. Unas mi-graciones que explica elaborando un ba-lance entre las necesidades de trabajo de loscultivos a mediados del siglo XVIII y las pe-onadas potenciales, con saldos diametral-mente opuestos en la campiña de Jerez y lasierra de Cádiz. Un resultado que ratificasu hipótesis, más allá de lo tosco del ejer-cicio por incertidumbre en las fuentes ysupuestos heroicos.

Del trabajador agrícola se enfatiza ladiscontinuidad del jornal y su desempleoestacional, que conforme avanzaba el sigloacaparó atención en una documentaciónque abordaría las desigualdades socialesante la enfermedad y la muerte descritaspor médicos jerezanos, los repartos de ali-mentos por instituciones eclesiásticas ymunicipales, la tasa del precio del pan o lasobras públicas que paulatinamente reem-plazaron a otros paliativos. Otra caracte-rística básica del colectivo serían las pocasfamilias encabezadas por jornaleros en lospadrones que poseían tierras en propiedad(2,1% en Mairena, 14,2% en Zahara,38,9% en Casares), si bien en los pueblosque estudia las familias jornaleras no cons-tituían mayorías abrumadoras (un 57% delas familias en Mairena y 30% en Zahara).Otro rasgo muy común sería la reducidaactividad laboral de sus mujeres, explicableparcialmente por la existencia de códigosculturales que las excluían y normativasque prohibían las cuadrillas agrícolas mix-tas. Si bien el subregistro fue generalizado,el autor considera que la aportación labo-ral de las mujeres podía ser mínima en po-blaciones casi exclusivamente agrarias, en

261

Page 38: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

contraste con comunidades más diversifi-cadas. Cuestión dispar es si la ocupaciónde las mujeres era inferior en las familiasjornaleras, lo que contradeciría el caso deZahara donde la información fue deta-llada. Por último, la composición y tamañode sus familias no difería notablemente deotros colectivos socioprofesionales. Las fa-milias de jornaleros se constituían a tem-prana edad, las integraban los cónyuges ehijos casi en exclusiva y un tercio contabacon algún hijo con actividad laboral, de in-corporación precoz, pues un 18% de esoshijos ocupados tenían de 6 a 11 años y dostercios menos de 18 años. Más destacableconsidera la no existencia de una elevadasoltería entre los jornaleros adultos. Aun-que conocidas las fluctuaciones en esa sol-tería, ello podría obedecer a que las déca-das que precedieron a los padronesestudiados de 1764-1775, cuando debie-ron perder la ocasión de casarse, quizás nofueron tan desfavorables para esos jorna-leros.

A las condiciones laborales se destinauna extensión inferior en un capítulo y dosapartados de otros. En ese espacio seaportan referencias de interés sobre regu-laciones laborales; la jornada laboral; losvariados sistemas de contratación y remu-neración; la importancia de los pagos enalimentos; la divergencia en la remunera-ción de las tareas de cada uno de los culti-vos y la evolución del jornal agrícola. Así,con medias decenales de datos publicadospor Ponsot, el jornal medio no ponderadode varias tareas habría pasado en Jerez de2,88 reales en 1741-1745 a 6,32 en 1781-1790 en las viñas y de 2,74 a 6,82 en el ce-

real. Un crecimiento inferior al de los pre-cios, que exigía trabajar de 5 a 6 jornalesagrícolas para adquirir una fanega de trigoen la década de 1750 y de 6,5 a 7,5 en lade 1780. El deterioro del jornal es cohe-rente con informaciones de casi toda Eu-ropa, aunque la centralidad del jornal agrí-cola en Andalucía sigue reclamando suamplio estudio en contabilidades agrarias.Adicionalmente, la información acopiadaen la obra me sugiere nuevas cuestiones ala agenda investigadora. En primer lugar,no parece extraño que los jornales crecie-sen más en los cortijos que en las viñas deJerez en 1740-1790. Pero la semejanza en-tre los jornales ordinarios de ambos culti-vos, muy alejada de la fuerte prima en jor-nal y otras condiciones que alcanzaron enel siglo XIX los viticultores de Jerez, que lle-garon a conformar una aristocracia del tra-bajo mayoritariamente urbana, reclama elanálisis de las transformaciones y segmen-tación en sus condiciones laborales evi-tando la compartimentación cronológicade los estudios existentes. En segundo lu-gar, la proporción de quienes dependíandel jornal, su exclusión en las tierras pú-blicas cuando eran extensas y la enormemiseria cuando el desempleo se prolon-gaba conforman una imagen veraz, cohe-rente y de gran fuerza; pero también está-tica y que puede perder de vista laperspectiva comparada. Por ejemplo, losjornales de viñas y cereal de Jerez de Pon-sot/González Beltrán equivalen a alrededorde 9,25 y 8 litros de trigo en los años 1750y 1780. En cuentas de cortijos cordobeseshe encontrado jornales ordinarios deadulto que rondan los 10 litros en la se-

262 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

Page 39: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 263

gunda mitad de los años 1740, 8 a media-dos de los 1750 y de 6 a 6,5 en los años1780. El hundimiento fue importante, perotambién lo es advertir que esos jornalesagrarios no sobresalían entonces por subajo nivel relativo. Unos y otros superabanampliamente los 6 litros de trigo por jornalagrario de Cataluña en los años 1750 y5,5 litros en la de 1780 (Garrabou & Tello,2002: 134-135, 170-173), en contraste conla notable prima que alcanzarían respectode los jornales andaluces en la segundamitad del siglo XIX, exceptuados los viti-cultores del jerez.

Por último, la obra estudia la conflicti-vidad social creciente protagonizada poresos trabajadores. Dos tercios de los con-flictos detectados se centraron en cuestio-nes laborales e incluyeron generalmenteprácticas ilegales, si bien retraerse colecti-vamente de concurrir a la plaza de contra-tación ya implicaba cárcel y multas. Losobstáculos locales a los repartos de propiosimpulsados por el Estado reforzarían lasaspiraciones a la tierra y cohesionarían a es-tos trabajadores, que en su defensa realiza-ron marchas a pie hasta Sevilla y eligierondiputados del común y síndicos personerosque pleitearían frente a las oligarquías lo-cales. Finalmente, la prolongación del paroestacional motivó demandas de alimentoso trabajo, incluyendo desde la solicitud delimosna a protestas tumultuarias y coacti-vas, o robos reiterados de pan y otros ali-mentos. Unas prácticas reiteradas durantesiglos que han dejado mayor registro do-cumental, pues forzaron la adopción depaliativos por instituciones públicas y laIglesia. En suma, concluye el autor, unos

conflictos que distan de la imagen idílica depaz y concordia que se ha transmitido delmundo rural.

El libro reseñado realiza aportacionessignificativas al estudio de los trabajadoresdel campo en distintos e importantes fren-tes. Dada la importancia del tema, sussugerencias deberían animar nuevas inda-gaciones que le doten de continuidad cro-nológica, precisen complementariedades ydivergencias entre los grandes términoscampiñeses y los pueblos menores yserranías que les proporcionaban trabaja-dores, y analicen la diversidad de formascontractuales adecuadas a la movilizaciónde trabajadores de distintos tipos. El pesode los proletarios agrarios constituye unrasgo diferencial que alcanzó máximos enlas campiñas gaditanas y sevillanas aquí es-tudiadas. Pero el fuerte predominio del tra-bajo asalariado en las peonadas totales apli-cadas en los campos de la Baja Andalucíadependía también del grueso del trabajopotencial de familias que cultivaban parce-las, que fueron censadas o no como jorna-leras sin criterio fijo. Comparto no consi-derarlas campesinas por su posición en lasrelaciones sociales hegemonizadas por loslatifundios agrícolas, dependencia del tra-bajo asalariado y exclusión de usufructosen tierras públicas. Pero al investigar a lostrabajadores del campo de la Baja Andalu-cía en el largo plazo convendría prestaratención al segmento cambiante que culti-vaba algo por sí, sus condiciones de accesoa parcelas y la utilidad que de ellas obte-nían. Si a ello se incorpora el estudio ape-nas comenzado de fuentes judiciales y con-tabilidades agrarias, la historia social

Page 40: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

264 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

María Fernanda Barcos, Sol Lanteri y Daniela Marino (Dirs.), Tierra, agua y monte: Estudios sobre derechos de propiedad enAmérica, Europa y África (siglos XIX y XX)Buenos Aires, Teseo, 2017, 388 pp.

El volumen que aquí se reseña cons-tituye un notable ejemplo de larenovada vitalidad que en la actua-

lidad muestran –especialmente en Latino-américa– los estudios sobre la dinámicahistórica de los derechos de propiedad.Bajo la coordinación de tres directoras, to-das ellas con una extensa trayectoria in-vestigadora relacionada con los temas tra-tados en el libro, se ofrece una selección de11 de los textos presentados en el congresointernacional «Nuevos y viejos mundos: losdesafíos globales de la Historia Rural», or-ganizado por la Sociedad Española de His-toria Agraria y la Rede de História Ruralem Português, y celebrado en Lisboa enenero de 2016. Introducidos mediante unbreve e informativo texto firmado por lasdirectoras, cuatro de los estudios hacen re-ferencia a México y otros dos, a Argentina;el resto se reparten entre Portugal, España,Costa Rica, Marruecos y Brasil.

Los trabajos se articulan en torno a losconflictivos procesos a través de los cuales

las regiones estudiadas transitaron hacia laconsolidación de las relaciones económicascapitalistas y la cristalización de estados decarácter liberal. Naturalmente, en el ámbitolatinoamericano, esos procesos coincidie-ron con la construcción de los nuevos es-tados independientes.

Los textos exponen estudios de escalaregional o, mayoritariamente, local, y adop-tan, en general, una perspectiva de análisisbottom-up fundamentada en fuentes pri-marias, que son tratadas siguiendo diversasestrategias teóricas y empíricas. Ahora bien,una de las características del volumen quemás llama la atención es la ausencia casi to-tal de referencias a los paradigmas teóricosque pugnan –o han pugnado– por construirlos marcos interpretativos en los que situarcasos como los expuestos en el libro. Escierto que las directoras justifican por mo-tivos de espacio el no haber abordado en laintroducción los aspectos teóricos. Pero,más allá de esa comprensible opción, essignificativo, por ejemplo, que Marx no sea

agraria dispone de extensos campos porlabrar.

Antonio López Estudillo

orcid.org/0000-0002-4444-5672

Universitat de Girona

REFERENCIAS

GARRABOU R. &TELLO, E. (2002). Salario como

coste, salario como ingreso: El precio de los

jornales agrícolas en la Cataluña contemporá-

nea (1727-1930). En J. M. MARTÍNEZ CA-

RRIÓN (Coord.), El nivel de vida en la España

rural, siglos XVIII-XX (pp. 113-182). Alicante:

Universidad de Alicante.

Page 41: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 265

citado en ninguno de los textos. Y tanto omás que esa ausencia, destaca la falta dealusiones a la Nueva Economía Institucio-nal, el enfoque que parece haberse conver-tido en hegemónico en los estudios histó-ricos sobre derechos de propiedad. Enefecto, en el volumen, con muy contadasexcepciones –únicamente uno de los tra-bajos asume, tímidamente, el marco ne-oinstitucionalista– brillan por su ausencialas menciones de autores como North,Coase, Demsetz u Ostrom; o de conceptoscomo costes de transacción, bundle of rights,acción colectiva o elección racional, porejemplo, casi omnipresentes en trabajos si-milares.

Es posible entender esas omisiones, sen-cillamente, como prueba de que los auto-res no consideran suficientemente útilespara su trabajo el planteamiento teórico yel arsenal terminológico neoinstituciona-lista. De hecho, la mayor parte de ellos po-drían encuadrarse en la perspectiva recla-mada, brevemente, por las directoras en laintroducción, según la cual se entiende elvínculo con la cosa (el bien) como una rela-ción social y por tanto histórica (p. 12). Deeste modo, y aunque el lector eche de me-nos un debate más directo, los textos pue-den verse como una forma de, comomínimo, cuestionar el enfoque neoinstitu-cional. Lejos de ser considerados el fruto deuna tendencia hacia un orden natural o es-pontáneo, o el resultado, más o menos efi-ciente en términos económicos, de un cál-culo de costes-beneficios protagonizadopor individuos maximizadores de su utili-dad, los derechos de propiedad se entien-den como la manera en que las reglas para

la apropiación y expropiación de recursosse concretan a partir del conjunto de rela-ciones (de poder, de cooperación, de ex-plotación, etc.) establecidas entre los gru-pos que configuran una sociedad.

Desde ese punto de vista, los diversoscapítulos revelan, por ejemplo, cómo con-figuraciones institucionales semejantes po-dían dar lugar a evoluciones socioeconó-micas divergentes. O dan cuenta derealidades complejas que tienden a des-bordar cualquier esquema interpretativobasado en dicotomías (atraso/desarrollo,rural/urbano, tradición/modernidad, co-mún/privado, etc.). O describen el papelambivalente de los estados liberales enconstrucción: como fuente de conflicto, aldesplegar marcos legales que priorizabanuna perspectiva mercantilizadora –con lasleyes desamortizadoras como principalesexponentes– frente la lógica de la subsis-tencia que movía a las comunidades rura-les, pero también como árbitro al que re-currían los grupos enfrentados.

En «Formas de conflicto ambiental: Elcaso de los montes y las aguas en la Muni-cipalidad de San Ángel, Distrito Federal,México (1870-1910)», Elena Ramos Cruzintenta encajar los factores (ambientales,jurídicos, políticos, productivos) que pue-dan ayudar a entender la conflictividad entorno al uso de las tierras y el agua. El au-mento de la tensión entre una menguantedisponibilidad de recursos y la crecientecompetencia entre agentes económicos (lainstalación de diversas fábricas textiles y pa-peleras, además de provocar serios proble-mas de contaminación, contribuyó a rom-per los equilibrios de la cuenca), junto a la

Page 42: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

injerencia sobre el control comunitario quesupusieron las leyes liberalizadoras, expli-can la multiplicación de las disputas entrepueblos, enfrentados por tierras limítrofes(conflictos intramodales), y entre pueblos,haciendas y fábricas, en competencia por elagua (conflictos intermodales).

Gabriel Garnero, en «El papel del Ríode los Sauces en la estructuración territo-rial de Traslasierra, Córdoba (1850-1900)»,muestra cómo las características hidrológi-cas condicionaron las dinámicas socialesde la cuenca fluvial, empezando por la pro-pia ubicación de los nuevos pueblos. Másallá de la tarea regulatoria de las adminis-traciones –bajo criterios desarrollistas, conpermanentes urgencias fiscales y condicio-nadas por la falta de información fide-digna–, el arbitraje efectivo de las tensionesentre los usos individuales y municipalesdel agua estaba guiado por el pragmatismoy se basaba en frágiles equilibrios que seponían en riesgo, por ejemplo, ante el im-pacto de las crecidas; se hacían entoncesevidentes los intereses divergentes de losproductores agrícolas, la municipalidad y elEstado provincial.

El trabajo de Fabíola Franco Pires, «Re-construindo a paisagem: As terras comunse privadas na Ribeira Lima (Portugal), nosséculos XIX e XX», combina la elaboraciónde mapas parcelarios y de zonas edificadas,el estudio de la tipología de las viviendas, lareconstrucción de familias y el análisisantropológico de comportamientos suce-sorios y reproductivos, utilizando como «la-boratorio» para el desarrollo de la metodo-logía una pequeña freguesía del no roesteportugués.

Romana Falcón, en «Éxodo obrero yrevuelta campesina: La colonia sericícola enTenancingo, Estado de México (1886-1890)», presenta un revelador caso en elque tres colectivos (obreros, hacendados ypueblos) se disputaron el acceso a la tierra.El intento de instaurar una colonia indus-trial, en 1885 y bajo el impulso «moderni-zador» de Porfirio Díaz, tropezó con la di-námica conflictiva que, en el territorioescogido, enfrentaba, desde antiguo, a cam-pesinos indígenas y hacendados. La alter-nancia de fases de negociación, de resis-tencias cotidianas –incluido el simple usode las tierras en disputa– y de violencia noevitó el fracaso final del proyecto, sin queninguno de los tres grupos obtuviese unaclara victoria.

En «Caza y cerramientos de tierras en laCataluña del siglo XIX», Lluís Serrano Ji-ménez muestra la actividad de la caza y lasnormas legales que se ocuparon de ellacomo ámbitos en los que se manifestó elproceder de los propietarios prácticos cata-lanes. Se trataba de una más entre las víaspor las que, en un proceso secular, avan-zaba el individualismo agrario. Mientras,por un lado, la creciente consideración dela caza como «diversión» indica que estabapasando a considerarse una señal de clase,por el otro, la necesidad de reiterar las pro-hibiciones de entrada a las fincas mostrabala dificultad de erradicar unas prácticasconsuetudinarias que, para una parte de lapoblación, tenían una importancia central.

El capítulo de Ana Inés Ferreyra, «Es-peculación, conflicto y fiscalidad en tornoa los ejidos. Córdoba (Argentina), 1800-1860», esboza una historia de los ejidos,

266 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

Page 43: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 267

(tierras del «común» alrededor de las ciu-dades, concedidas en enfiteusis a lo largodel siglo XVIII), que transciende sobrada-mente la de las disposiciones legales, suje-tas a los vaivenes políticos y a las necesida-des presupuestarias del Estado. En efecto,mucho antes de las leyes liberalizadoras, ya pesar de que las compraventas estabanprohibidas, puede hablarse de un dinámicomercado –no regulado, informal y propi-ciador de episodios de especulación– deconcesiones enfitéuticas. Aunque el bene-ficio para el Estado derivado de la gestióny final redención de los ejidos fue muy dis-cutible, concluye la autora, su papel en eldesarrollo urbano de la ciudad de Córdobao en la configuración de algunas de lasgrandes fortunas de la región parece habersido mucho mayor.

En «El protectorado español del nortede Marruecos (1912-1956). Colonizaciónagrícola, transformaciones territoriales ymodernización rural», Jesús Marchán des-cribe los intentos de la administración co-lonial española de «modernizar» la estruc-tura agraria del protectorado. Parafomentar el desarrollo de la economía demercado y el consiguiente crecimiento eco-nómico, se impulsaron medidas liberaliza-doras que combinaron el trasplante de ins-tituciones españolas con diversas formas,oficiales y privadas, de colonización agrí-cola. La cambiante coyuntura política, ad-ministrativa y militar constituyó siempreun problema; pero la estructura institucio-nal autóctona acabó siendo un obstáculoinsalvable: las tierras públicas del Majzén,las propiedades de la institución musul-mana del Habús y las tierras de uso comu-

nal se situaban fuera del mercado, sin quehubiese margen para una desamortización«a la española». El limitadísimo volumen detierras colonizadas o privatizadas y su nularepercusión en los niveles de vida de la re-gión demuestran el fracaso de los proyec-tos españoles.

Allan José Víquez Mora, en el capítulo«Derechos de propiedad y confrontaciónlocal en el Valle Central (1821-1870): Evi-dencia para una evaluación en torno a losestudios de la tierra en Costa Rica», mues-tra el punto de inflexión que supuso paraCosta Rica la expansión cafetera, a partirde 1840. El establecimiento de un vínculodefinitivo con el mercado internacional setradujo en una creciente presión sobre latierra que exigió regular el acceso a la pro-piedad. En el nuevo escenario legal, sinembargo, la privatización de tierras indíge-nas convivió con cesiones enfitéuticas ycompras colectivas. Mezclando referenciasa la Nueva Economía Institucional con al-gunos conceptos thompsonianos, el autorconcluye que la conflictividad observada –entre municipalidades, por ejemplo– deberelacionarse con la imprecisión de las es-tructuras de la propiedad, la fragilidad ins-titucional y la ausencia de mecanismos ca-paces de obligar al cumplimiento de lascambiantes normas.

En «Los afanes desamortizadores y “elcostumbre” de Cherán K’eri en la defensade los recursos naturales comunales», deJuan Carlos Cortés Máximo, la apelación alcostumbre por parte de las comunidadesindígenas del estado mexicano de Michoa-cán es vista como un puente que conectalas movilizaciones contemporáneas con

Page 44: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

268 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

otros episodios históricos en que los pue-blos se oponen a la privatización de las tie-rras de uso común o a la pérdida de sus de-rechos sobre los recursos forestales. Elaprovechamiento de los intersticios de la le-gislación fue una forma de resistencia coti-diana que se alternaba con fases de mayorvehemencia. El mantenimiento, en nues-tros días, de tierras comunales y de algunosderechos sobre el bosque demostraría uncierto éxito de tales estrategias.

También el proceso desamortizadormexicano es abordado por José PorfirioNeri Guarneros en «Tierras de común re-partimiento y propiedad privada en Cuau-titlán y Hueypoxtla, Estado de México(1856-1887)». El autor demuestra, con elejemplo de dos municipalidades del estadode México, que las comunidades campesi-nas indígenas no siempre se opusieron a laprivatización de las tierras del común re-partimiento (poseídas por las familias bajouna modalidad de censo enfitéutico). Dadoque el mercado de tierras y una visible po-larización existían con anterioridad a las le-yes desamortizadoras, quedan dudas so-bre si puede afirmarse, como hace el autor,que fueron dichas leyes las que, al permitirlas compraventas, abrieron la puerta al aca-paramiento.

Cierra el volumen Maria Sarita Mota,con «Mudança legislativa e continuum ru-ral-urbano no Brasil: O Rio de Janeiro noséculo XIX», donde se abordan las repercu-siones de las leyes liberalizadoras brasileñas,y especialmente de la Lei de Terras (1850),sobre los distintos espacios de la capitaníade Río de Janeiro. Las características so-cioeconómicas del continuum rural-urbano

fluminense, el impacto de la abolición de laesclavitud, los intereses de clase de los gran-des propietarios o la búsqueda de seguri-dad de los pequeños, entre muchos otroselementos, configuraban un complejo es-cenario que dificulta alcanzar conclusio-nes generales sobre los efectos de los cam-bios legales.

Como no podía ser de otra manera, lostextos dejan sin responder muchas cues-tiones e invitan a plantearse muchas otras.Ciertas afirmaciones concretas generantambién algunas dudas, que no pueden serabordadas en el espacio limitado de esta re-seña, pero nada de ello empaña los méritosde los trabajos que integran el libro, quecon toda probabilidad constituirán una só-lida materia prima sobre la que funda-mentar futuras comparaciones y reflexionesteóricas.

Ricard Garcia-Orallo

orcid.org/0000-0002-9148-0278

Universitat de Girona

Page 45: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 269

Después de veinte años de ausenciaen los informes y estudios delBanco Mundial, con el Informe

del Banco Mundial «Agricultura para elDesarrollo» (2008) la agricultura volvió a laagenda de los organismos internacionales.Especialmente la crisis alimentaria globalde 2007-2008 impulsó un resurgir en lasagendas políticas de la agricultura campe-sina. Tras la declaración en 2014 por laFAO del Año Internacional de la Agricul-tura Familiar, el papel de los pequeños pro-ductores en la seguridad alimentaria de lospaíses en vías de desarrollo adquirió una di-mensión clave en las agendas de desarrollo.Pero el debate no sólo volvió a los organis-mos internacionales: revistas académicasde reconocido prestigio internacional,como el Journal of Peasant Studies dedica-ron diferentes secciones monográficas a lasoberanía alimentaria y el diálogo de sabe-res de la Vía Campesina de 2010 a 2014.En este sentido, el volumen 17, número 2del Journal of Agrarian Change es la con-tribución más actualizada dentro de este re-surgir de los estudios agrarios y rurales enAmérica Latina. Su versión en español,preparada por CLACSO, representa unaobra de referencia para cualquier estudiososobre la cuestión agraria en la era global,con datos muy actualizados y un enfoquemultidisciplinar.

Con un análisis de economía políticaque bebe de la tradición de Marx, Gramsci

o Peter Evans, este es el primer libro queaborda la cuestión agraria como proble-mática central y de manera comparada encada uno de los países de la llamada marearosa (Pink Tide). Poniendo en común laexperiencia indiscutible de especialistas dereconocido prestigio, tanto de la academiaanglosajona como latinoamericana, el li-bro recopila nueve estudios sobre la re-forma agraria y los gobiernos de izquierdasen América Latina centrándose en aspectosclave dentro del neodesarrollismo, comolos campesinos y movimientos socialesfrente al avance del agronegocio, las refor-mas agrarias impulsadas ‘desde abajo’, eltipo de intervención estatal y la distincióne interacción de clases en la implementa-ción de dichas reformas.

El libro nos permite retomar un pro-blema endémico en América Latina, laconcentración de la tierra. El coeficiente deGini regional para la distribución de la tie-rra es de 0,79 en América Latina, 0,85 enAmérica del Sur y 0,75 en América Cen-tral, frente a 0,57 en Europa, 0,56 en Áfricay 0,55 en Asia (OXFAM, 2016). En estecontexto, la monografía promueve una co-nexión entre los viejos estudios sobre lacuestión agraria en América Latina basadosen el crecimiento con equidad, una estruc-tura agraria bimodal y altamente concen-trada, los pequeños productores frente allatifundio y las reformas agrarias «desdearriba» del desarrollismo, con la nueva

Cristóbal Kay y Leandro Vergara-Camus (Coords.)La cuestión agraria y los gobiernos de izquierda en AméricaLatina: Campesinos, agronegocio y neodesarrollismoBuenos Aires, CLACSO, 2018, 399 pp.

Page 46: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

cuestión agraria en la era global, donde losmovimientos campesinos transnacionales,la soberanía alimentaria y la sostenibilidadmedioambiental como modelos de pro-ducción alternativos han cobrado especialrelevancia. En este contexto, los movi-mientos campesinos que aparecen detalla-dos en el libro reflejan ese tipo de luchamoderna que combina las formas tradicio-nales de solidaridad e incluye un entendi-miento estratégico de las palancas de poderen el sistema nacional e internacional (Pe-tras & Veltmeyer, 2001: 83). En palabras delpropio Van der Ploeg (20l0:7), la recampe-sinización es una expresión moderna de lalucha por la autonomía y la supervivenciaen un contexto de privación y dependencia.Muchos de los ejemplos analizados en el li-bro muestran esa alternativa campesinaque consideraron los gobiernos Pink Tideantes y después de llegar al poder.

C. Kay y L. Vergara-Camus se centranen cuatro problemáticas fundamentales re-lacionadas. La primera de ellas es la eco-nomía política de las reformas agrarias, en-tendida como la relación entre losmovimientos campesinos, los partidos po-líticos y el Estado. Esta problemática escentral si tenemos en cuenta que en cadapaís de América Latina en el que se llevó acabo una redistribución significativa de latierra beneficiando a los pobres rurales, el Es-tado jugó un papel decisivo (Barraclough,1999: 33) y en cada caso en el que la re-forma fue fallida, el Estado también asumióun papel central (Rosset, 2005: 8). Carac-terizar a los gobiernos de izquierdas en es-tos procesos es una contribución funda-mental para comprender el grado de éxito

y fracaso de las reformas agrarias y el poderde maniobra de los movimientos sociales.Destaca dentro de esta problemática el ter-cer capítulo de Arturo Ezquerro-Cañete yRamón Fogel, que analiza el golpe consti-tucional promovido por la clase terrate-niente contra Fernando Lugo en enero de2012. Este fue el resultado de un procesohistórico específico de formación de clasesy de un Estado depredador en Paraguay,capturado por intereses diversos y sin em-bedded autonomy para promover una ver-dadera reforma agraria redistributiva concambios importantes en las relaciones depoder (Evans, 1995). En Venezuela ThomasF. Purcell describe a uno de los estadosmás prometedores por la gran cantidad derecursos financieros, la redistribución designificativas cantidades de tierras o la crea-ción de nuevas instituciones para promoverla recampesinización; pero que fracasó cla-ramente en su intento de superar el legadohistórico del capitalismo rentista. La prác-tica de bachaqueo terminó con todos los in-tentos de crear un modelo agrícola alter-nativo. Por último, el caso argentinoabordado por Pablo Lapegna adopta laidea de revolución pasiva de Gramsci asis-tida por el gobierno de C. Kirchner: unproceso altamente contradictorio, dondelos movimientos campesinos confiaron enel discurso hegemónico de los Kirchner ysu retórica que parecía incorporar a las cla-ses populares frente a la oligarquía terrate-niente; sin embargo, se trataba de un pro-ceso subvencionado por el boom de laagricultura capitalista y el agronegocio.

La segunda problemática analizada enel libro es el grado de autonomía indígena

270 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

Page 47: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 271

y campesina así como su capacidad de ad-quirir y mantener sus demandas por la tie-rra en un contexto de globalización y de ex-pansión del agronegocio. En el segundocapítulo Carmen Diana Deere evalúacómo los gobiernos de Brasil, Bolivia,Ecuador y Venezuela canalizaron las pre-siones de los movimientos de mujeres ru-rales en políticas de titulación de tierraspara mujeres. Describe algunos avances,pero el objetivo de un acceso igualitariopara las mujeres está lejos de conseguirse.En Bolivia Jeffery R. Webber destaca el«transformismo» de Evo Morales y la con-solidación final del capitalismo agrario,donde el agronegocio y los cultivos de ex-portación dejaron en un plano totalmentesecundario el proceso de reforma agraria.Los movimientos campesinos e indígenaseran importantes en la primera fase de losgobiernos de Morales, pero siguiendo nue-vamente lo que Gramsci denomina revolu-ción pasiva, en su segunda fase se estable-ció una alianza con los capitalistas agrariosde la Media Luna. La cantidad de tierrasredistribuidas en términos cuantitativos fuemuy elevada; pero no en términos cualita-tivos, al tratarse de tierras estatales y de bajacalidad en la mayoría de los casos. La crea-ción de instituciones que acompañaron alproceso parece un éxito relativo del go-bierno de Morales.

La tercera problemática se basa en el le-gado de los patrones históricos de distri-bución de la tierra, la base institucional decontrol y los sistemas de tenencia de la tie-rra. Esta problemática determina la capa-cidad del sector campesino de resurgir ycontinuar como un importante actor polí-

tico. Diego Piñeiro y Joaquín Cardeillacexplican el ascenso del gobierno del FrenteAmplio y su política agraria en Uruguay.Unos movimientos rurales sumamente frá-giles, unidos al legado histórico de una es-tructura agraria muy desigual desde prin-cipios del siglo XX, hicieron que el FrenteAmplio continuase promoviendo los inte-reses del agronegocio. El compromiso so-cial de este gobierno de izquierdas sí logrómejorar las condiciones de vida y de trabajode los asalariados rurales. Eduardo Bau-meister y Salvador Martí i Puig analizan elgobierno de Daniel Ortega en Nicaragua,donde los movimientos campesinos debili-tados tuvieron poca influencia. Sin em-bargo, el legado histórico de la reformaagraria del régimen sandinista (1979-1990)sentó los pilares del modelo agroexporta-dor ulterior. Las particulares característicasdel campesinado mediano y su verdaderoacceso a la tierra han permitido a Nicara-gua ser uno de los pocos ejemplos donderealmente este estrato beneficiario de la re-forma agraria se ha insertado con ciertoéxito en el boom agroexportador. En el otroextremo, los pequeños productores o tra-bajadores sin tierra abandonaron la agri-cultura; en zonas fronterizas con CostaRica, la migración y empleo ilegal en lasplantaciones bananeras representan laúnica alternativa posible.

La última problemática analizada porKay y Vergara-Camus es la posible adop-ción de alternativas por parte de los go-biernos de izquierdas en América Latinacomo la implementación de la soberaníaalimentaria o el Buen Vivir como políticade Estado. El capítulo de Patrick Clark

Page 48: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

272 pp. 227-273 � Agosto 2019 � Historia Agraria, 78

sobre Ecuador explora varias de las prin-cipales políticas agrícolas implementadasdurante los diez años de la Administra-ción de Correa, demostrando que la sobe-ranía alimentaria o el Buen Vivir fueronsólo el lema de la retórica de este PinkTide. El neodesarrollismo extractivista yla falta de influencia real de los movi-mientos sociales en la práctica impulsaronla expansión de la agroindustria y la in-tensificación de la agricultura, elevandoeso sí los alimentos producidos y disponi-bles para el consumo doméstico, pero ale-jándose de los pilares de la soberanía ali-mentaria y la Vía Campesina. El resultado:dos proyectos divergentes en la revoluciónciudadana ecuatoriana.

El penúltimo capítulo de Sérgio Sauer yGeorge Mészáros engloba las cuatro pro-blemáticas mencionadas anteriormente. Laeconomía política de la lucha por la tierrabajo los gobiernos del Partido de los Tra-bajadores (PT) en Brasil, el legado histó-rico de la tenencia de la tierra, la capacidaddel Movimiento de los Trabajadores Rura-les Sin Tierra (MST) para influir en laagenda del PT, pero no lo suficientementefuerte como para incluir una verdadera po-lítica de soberanía alimentaria. El MST esuno de los ejemplos más paradigmáticos demovimiento social insertado en la Vía Cam-pesina que impulsó muy activamente elproceso de reforma agraria en Brasil. A pe-sar de la fuerza inicial del MST y el im-pulso originario dado a la reforma agrariacon los gobiernos de Lula da Silva y poste-riormente Dilma Rousseff, el movimientofue perdiendo fuerza desde dentro, mien-tras el agronegocio superó en gran medida

la capacidad de los movimientos ruralespara promover sus intereses en todas y cadauna de las instituciones estatales. Una re-forma agraria muy significativa desde elpunto de vista cuantitativo, pero muy limi-tada en términos reales, cuyo colofón fueun golpe constitucional contra un gobiernoelecto democráticamente.

Finalmente, Cristóbal Kay y LeandroVergara-Camus recopilan los nueve estu-dios y reúnen las cuatro problemáticas demanera compleja y comparada. Proporcio-nan una explicación de las contradiccionesque surgieron entre las promesas inicialesde estos gobiernos y los resultados concre-tos de sus políticas agrarias en cada país.Examinan también los factores comunesque explican la trayectoria regional y tratande identificar las tendencias regionales y lasdivergencias nacionales en las transforma-ciones agrarias, así como en las políticaspúblicas enfocadas en el agronegocio, loscampesinos y los trabajadores rurales. Endefinitiva, señalan que los procesos de re-forma agraria de los gobiernos de izquier-das nunca fueron verdaderos procesos re-distributivos y apuntan al peso importanteque juega el legado histórico del siglo XX.Se vieron obligados a conjugar la ortodoxiamacroeconómica y el desarrollo social conun Estado depredador o capturado por losintereses del agronegocio y las clases do-minantes. La vuelta de la derecha en Bra-sil, Paraguay y Argentina demuestra, entreotros aspectos, la falta de coherencia entrelos movimientos campesinos y los gobier-nos de izquierdas.

Los estudios compilados en este libro secentran en los gobiernos de izquierdas con

Page 49: Crítica de libroshistoriaagraria.com/FILE/articulos/RHA78_critica_de... · 2019. 6. 4. · Crítica de libros 230 pp. 227-273 Agosto 2019 Historia Agraria, 78 helped transform the

Crítica de libros

Historia Agraria, 78 � Agosto 2019 � pp. 227-273 273

el apoyo de movimientos campesinos in-dependientes con un claro discurso anti-neoliberal (Argentina, Bolivia, Brasil,Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela,con Paraguay como ejemplo de golpe opo-sitor). Colombia o Chile obviamente nocumplen estos criterios, bien porque susgobiernos no han sido de izquierdas, o sucrítica al neoliberalismo o discurso de claseno fueron centrales en sus agendas. A pe-sar de esta clara delimitación, se echan enfalta algunas reflexiones sobre procesos dereforma agraria actuales promovidos porgobiernos de derechas, o excepcionescomo el caso de Cuba. En Colombia la re-forma agraria fue uno de los puntos clavede los acuerdos de paz de La Habana, trasun conflicto sobre la tierra que comenzó amediados del siglo XX. El caso cubanotambién es único, ya que desde el triunfode la Revolución en 1959 el gobierno haimplementado diferentes leyes de reformaagraria impulsadas desde arriba y desdeabajo, apoyadas por un importante movi-miento campesino desde mediados de1990, un proceso que continúa en la ac-tualidad. El ejemplo cubano presenta cla-ros paralelismos con la reforma agrariasandinista en Nicaragua o la recampesini-zación de Venezuela inspirada en la sobe-ranía alimentaria y el socialismo del sigloXXI. Por último, como parte del modelo al-ternativo propuesto por los movimientossociales y los gobiernos de izquierdas (so-beranía alimentaria o Buen Vivir), la sos-tenibilidad medioambiental y la capacidadde sustitución de alimentos importadosson dimensiones fundamentales que po-drían haberse desarrollado de manera más

detallada dentro de la cuarta problemáticainvestigada.

Elisa Botella Rodríguez

Universidad de Salamanca

REFERENCIAS

BARRACLOUGH, S. L. (1999). Land Reform in De-

veloping Countries, (Discussion Paper 101),

Geneva: UNRISD.

EVANS, P. (1995). Embedded Autonomy. States and

Industrial Transformation. Princeton: Prince-

ton University Press.

OXFAM (2016). Desterrados: Tierra, poder y desi-

gualdad en América Latina. Oxford: Oxfam

Internacional.

PETRAS, J. F. & VELTMEYER H. (2001). Globaliza-

tion unmasked: Imperialism in the 21st century.

London: Zed Books

ROSSET, P. M. (2005). Moving Forward: Agrarian

Reform and Food Sovereignty. Land Research

Action Network (LRAN).

PLOEG, J. D. VAN DER (2010). Nuevos campesinos:

Campesinos e imperios alimentarios. Barcelona:

Icaria.