cuadernillo mt22 generalidades de numeros_pro.pdf

Upload: javier-lafuente-astroza

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Cuadernillo MT22 Generalidades de numeros_PRO.pdf

    1/8ACAC026MT22-A16V1

    Pr o gr  am a  Aco mp añ  amie n t o 

    Ejercitación Generalidades de númerosCuadernillo de ejercitación

      Mapa conceptual

    Reales

    Un subconjunto de los realesson los...

    Un subconjunto delos reales son los...

    Irracionales (no se escribencomo fracción)

    Racionales (se escriben comofracción)

    Un subconjunto de losracionales son los...

    Enteros:Z={…,– 3, – 2, – 1, 0, 1, 2, 3...}

    Un subconjunto de los enterosson los...

    Naturales:N={1, 2, 3...}

    Neutro aditivo: 0

    Neutro multiplicativo: 1

    Inverso aditivo de a es ( – a).

    Inverso multiplicativo de a es1a

    ,con a ≠ 0.

    Clasicación

    Pares (de la forma 2n).

    Impares (de la forma 2n + 1).

    Clasicación

    Primos:{2,3,5,7,11,13,17…}

    Compuestos: tienen más dedos divisores distintos entre sí.

     Antecesor de n es (n – 1).

    Sucesor de n es (n + 1).

    Orden

    Divisor de un número es aquelque lo divide exactamente.

    Divisibilidad

    Por 2: si la última cifra es par.

    Por 3: si la suma de sus cifras es múltiplo de 3.

    Por 4: si los dos últimos dígitos son 0 omúltiplos de 4.

    Por 6: si es múltiplo de 2 y 3 a la vez.

    M.C.D.: máximo común divisor.

    m.c.m.: mínimo común múltiplo.

    Múltiplo de un número esaquel que se obtiene de la

    multiplicación entre el númeroy algún número natural.

    ¿Qué números se puedenescribir como fracciones?

    Elementos

    Entero

    Decimalnito

    Decimalperiódico

    Decimalsemiperiódico

    5 = 51

    3,7 =3710

    5,6 =519

    2,56 =23190

  • 8/18/2019 Cuadernillo MT22 Generalidades de numeros_PRO.pdf

    2/8

    2

    MATEMáTICA

      Ejercicios PSU

    1. Un número que NO es racional es

      A) 0 D) 4,175175175…  B) 2 E) 6,5252252225…  C) 3,1416

    2. De los siguientes números racionales, ¿cuál pertenece, a la vez, a los números enteros?

      A)

     – 9

    5   D)

    35

    7

      B) – 3

    9  E)

    62

    12

      C)1

    9

    3. En un estudio de población se desea establecer la relación entre el número de hombres y elnúmero de mujeres en una ciudad particular, para lo cual se divide el número de hombres por elnúmero de mujeres. Al resultado se le llama índice de masculinidad. Si se sabe que hay personasde ambos géneros en la ciudad, el índice de masculinidad NO puede pertenecer al conjunto delos números

      A) reales. D) enteros.  B) irracionales. E) naturales.  C) racionales.

    4. Sean dos números enteros, a y b. Si el sucesor de a es igual al antecesor de b, ¿a cuántasunidades de distancia se encuentra el antecesor de a del sucesor de b?

      A) 0 D) 3  B) 1 E) 4  C) 2

  • 8/18/2019 Cuadernillo MT22 Generalidades de numeros_PRO.pdf

    3/8

    CUADERNILLO DE EJERCITACIóN

    5. En la tabla adjunta, la cantidad de las y de columnas sin números primos son, respectivamente,

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 27 28 29 3031 32 33 34 35 36 37 38 39 4041 42 43 44 45 46 47 48 49 5051 52 53 54 55 56 57 58 59 6061 62 63 64 65 66 67 68 69 7071 72 73 74 75 76 77 78 79 8081 82 83 84 85 86 87 88 89 9091 92 93 94 95 96 97 98 99 100

      A) 0 y 4 D) 1 y 3  B) 0 y 5 E) 1 y 5  C) 0 y 6

    6. Al sumar un número entero con su sucesor y con su antecesor, el resultado es

      A) cero. D) dos veces el número.  B) uno. E) tres veces el número.  C) el mismo número.

    7. Respecto del conjunto de los números enteros, ¿cuál(es) de las siguientes armaciones es (son)verdadera(s)?

      I) El elemento neutro de la adición es el – 1.

      II) El elemento neutro de la multiplicación es el 1.  III) El inverso aditivo de – 83 es 1.

      A) Solo I D) Solo I y II  B) Solo II E) Solo II y III  C) Solo III

    8. Si p y r  son números pares y m y n son números impares, entonces es FALSO que

      A) ( p · m) es par. D) ( p + r ) es impar.  B) ( p + m) es impar. E) (n · m) es impar.  C) (m + n) es par.

  • 8/18/2019 Cuadernillo MT22 Generalidades de numeros_PRO.pdf

    4/8

    4

    MATEMáTICA

    9. El inverso multiplicativo de 10 es

      A) – 10 D)1

    10

      B) – 1

    10  E)

    10

    10

      C)0

    10

    10. Si un número impar se multiplica por el antecesor de un número par, se obtiene siempre

      A) un número impar.  B) un número par.  C) el antecesor de un número impar.  D) el sucesor de un número impar.  E) el sucesor par de un número par.

    11. ¿Cuál de los siguientes números racionales tiene un recíproco que pertenece al conjunto de losnúmeros enteros?

      A) – 5 D)1

    B) – 2

    3  E) 2

      C) 0

    12. Si n es un número natural múltiplo de 3, entonces 6n es siempre divisible por 

      I) 4  II) 9  III) 12

      Es (son) verdadera(s)

      A) solo II. D) solo I y III.  B) solo III. E) ninguna de ellas.  C) solo I y II.

    13. Raimundo decide comprar una bolsa de dulces para repartir entre sus hijos. En la tienda le ofrecencuatro bolsas distintas, con 40, 50, 64 y 72 dulces, respectivamente. Si Raimundo compra laprimera, la tercera o la cuarta bolsa, puede repartir los dulces equitativamente entre sus hijos, sinque sobre ninguno; pero si compra la segunda bolsa, esto no es posible. ¿Cuántos hijos tieneRaimundo?

     A) 5 D) 2  B) 4 E) 1  C) 3

  • 8/18/2019 Cuadernillo MT22 Generalidades de numeros_PRO.pdf

    5/8

    CUADERNILLO DE EJERCITACIóN

    14. Un vagón de juguete está formado por tres cuadrados congruentes de 2 cm de lado, comose muestra en la gura adjunta. Si se conectan varios vagones congruentes (de igual forma ytamaño), uno después del otro y sin separación entre ellos, ¿cuál de las siguientes medidas NO puede corresponder al largo del tren?

    2cm 2cm 2cm

      A) 120 cm D) 282 cm  B) 186 cm E) 300 cm  C) 200 cm

    15. De los siguientes números, el que tiene mayor cantidad de divisores positivos es

      A) 18 D) 36  B) 24 E) 42  C) 30

    16. El dueño de tres parcelas, de 192, 264 y 312 hectáreas cada una, desea dividirlas en lotes de igualárea. Si desea que el número de lotes sea el mínimo, cada uno debe tener un área igual a

     A) 12 hectáreas D) 30 hectáreas  B) 18 hectáreas E) 36 hectáreas  C) 24 hectáreas

    17. De los siguientes números, el que tiene mayor cantidad de factores primos distintos es

      A) 160 D) 240  B) 200 E) 300  C) 210

     18. Ignacio desea comprar lápices y gomas para su año escolar. Si cada lápiz cuesta $ 600 y cadagoma cuesta $ 300, ¿cuál de los siguientes valores NO puede corresponder al monto total a

    pagar por Ignacio?

      A) $ 9.000 D) $ 14.000  B) $ 12.900 E) $ 15.000

    C) $ 13.800

  • 8/18/2019 Cuadernillo MT22 Generalidades de numeros_PRO.pdf

    6/8

    6

    MATEMáTICA

    19. Dos números naturales son primos entre sí  si no tienen factores primos en común. Si tresnúmeros son primos entre sí y su m.c.m. es 60, ¿cuáles son los números?

      A) 2, 3 y 5 D) 3, 5 y 12  B) 3, 4 y 5 E) 4, 12 y 20  C) 2, 5 y 6

    20. ¿Cuál(es) de las siguientes igualdades es (son) correcta(s)?

      I) 4,2 =215

      II) 6,12 =20233

      III) 1,01 =109

      A) Solo I  B) Solo II

      C) Solo III  D) Solo I y II  E) I, II y III

    21. ¿Cuál(es) de las siguientes armaciones es (son) verdadera(s)?

      I)5

    15 =

    1

    1

    3

      II)9

    11 <

    13

    11

      III)3

    5 >

    3

     A) Solo I D) Solo I y II  B) Solo II E) Solo II y III  C) Solo III

  • 8/18/2019 Cuadernillo MT22 Generalidades de numeros_PRO.pdf

    7/8

    CUADERNILLO DE EJERCITACIóN

    22. ¿Cuál(es) de las siguientes armaciones es (son) FALSA(S)?

      I) 0,054 >54

    990

      II) 73

  • 8/18/2019 Cuadernillo MT22 Generalidades de numeros_PRO.pdf

    8/8

    8

    MATEMáTICA

    Registro de propiedad intelectual de Cpech.Prohibida su reproducción total o parcial.

     

    Tabla de correcciónÍtem Alternativa Habilidad

    1 Comprensión

    2 Comprensión

    3 Comprensión

    4 Comprensión

    5 Aplicación

    6 Comprensión

    7 ASE

    8 Comprensión

    9 Comprensión

    10 Comprensión

    11 Comprensión

    12 ASE

    13 Aplicación

    14 Aplicación

    15 Aplicación

    16 Aplicación

    17 Aplicación

    18 Comprensión19 ASE

    20 Aplicación

    21 ASE

    22 ASE

    23 ASE

    24 ASE

    25 ASE