cuadro triple entrada(5)

19
CUADRO DE TRIPLE ENTRADA PARA CONSTRUIR INSTRUMENTOS Elaborado por la Dra. Marisol Ramírez Pregunta de investigación: ¿Qué relevancia tendrá el uso del recurso educativo abierto weblogs (videos-logs) en el proceso de aprendizaje y comunicación? Objetivos del estudio: Evaluar el progreso de aprendizaje y comunicación a través de la implementación de un proyecto colaborativo a través del uso del recurso educativo abierto weblogs (video-logs) en estudiantes universitarios de la Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNICA. Hipótesis: Relación entre estrategias constructivistas de aprendizaje cooperativo por proyectos y los medios de aprendizaje y comunicación digital weblogs (video-logs) Fuentes e Instrumen- tos Categorías e indicadores Pregunta Pregunta Estudiantes Profesores Expertos en contenidos Fundamento teórico Entrevis ta Cuestionar io Entrevi sta Cuestionar io Entrevis ta Cuestionar io Análisis de documentos CATEGORÍA O CONSTRUCTO Recurso educativo abierto weblogs(video blog) Indicador ¿En qué página se aborda este constructo

Upload: mariagil55

Post on 02-Jan-2016

1.880 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Triple Entrada(5)

CUADRO DE TRIPLE ENTRADA PARA CONSTRUIR INSTRUMENTOSElaborado por la Dra. Marisol Ramírez

Pregunta de investigación: ¿Qué relevancia tendrá el uso del recurso educativo abierto weblogs (videos-logs) en el proceso de aprendizaje y comunicación?

Objetivos del estudio: Evaluar el progreso de aprendizaje y comunicación a través de la implementación de un proyecto colaborativo a través del uso del recurso educativo abierto weblogs (video-logs) en estudiantes universitarios de la Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNICA.

Hipótesis: Relación entre estrategias constructivistas de aprendizaje cooperativo por proyectos y los medios de aprendizaje y comunicación digital weblogs (video-logs)

Fuentes

e

Instrumen-tos

Categorías e indicadores

Pregunta Pregunta

Estudiantes Profesores Expertos en contenidos Fundamento teórico

Entrevista Cuestionario

Entrevista

Cuestionario

Entrevista Cuestionario

Análisis de documentos

CATEGORÍA O CONSTRUCTO Recurso educativo abierto weblogs(video blog)

IndicadorWeblogs en la blogosfera

PreguntaEn el terreno de las enseñanzas medias, los weblogs no han estado integrados en los programas educativos, sino que se ha debido principalmente a los esfuerzos individuales de algunos profesores que han utilizado los blogs para la comunicación con sus alumnos.

X X X X

¿En qué página se

aborda este constructo y

sus indicadores

?7

Page 2: Cuadro Triple Entrada(5)

Indicador El blog como parte de un ecosistema

PreguntaLos weblogs forman parte del ecosistema de la Red. Esto implica que no sean tomados como un todo aislado, ni como la única herramienta on line que favorece el aprendizaje colaborativo.

Pregunta Los blogs dentro de un contexto educativo pueden servir como una plataforma ideal para la observación y el análisis de la propia herramienta.

IndicadorEl futuro de los weblogs

Pregunta El formato hipertextual de los blogs está evolucionando hacia soportes multimedia, en gran medida debido al desarrollo de la telefonía móvil y su integración con dispositivos de audio, fotografía y vídeo digital.

PreguntaUno de los objetivos prioritarios de la alfabetización digital «proporcionar el conocimiento de la naturaleza de los lenguajes de los documentos multimedia interactivos y el modo en que se integran».

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

19

58

89

132

CATEGORÍA O CONSTRUCTO Aprendizaje y comunicación

Indicador

¿En qué página se

aborda este constructo y

Page 3: Cuadro Triple Entrada(5)

Pedagogía con y sobre weblogs

PreguntaLa educación debe asumir el reto de la alfabetización digital de los ciudadanos para que puedan hacer un uso libre y responsable de los recursos en Internet.

PreguntaLa capacitación, no es sólo para encontrar información y saber discriminar entre ella, sino también para colocar contenidos en las redes informáticas, se ha convertido en requisito indispensable en la formación cultural, la competitividad laboral y las opciones sociales de las personas

PreguntaLos weblogs «tienen un potencial intrínseco para revolucionar la estructura organizacional de los entornos tradicionales de enseñanza.

IndicadorQué se aprende editando weblogs

PreguntaLos weblogs desarrollan las capacidades y habilidades del alumno en su experiencia como autor de un blog, aprovechando todas sus posibilidades como formato de publicación e instrumento para la interacción social en la Red.

PreguntaConviene a los alumnos guiarles en el conocimiento del medio, en el análisis de los blogs y en la comprensión de su dinámica.

Indicador

Organización del discurso

Pregunta

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

sus indicadores

?

90

104

16

43

123

Page 4: Cuadro Triple Entrada(5)

El alumno bloguero puede reeditar un post, asignarle una nueva categoría, añadir nuevos enlaces al blogroll e incluso cambiar la plantilla de diseño siempre que se desee.

PreguntaEl alumno tiene la libertad para publicar y republicar no revierte en un mayor caos en la recuperación de la información, ya que el propio formato genera un nuevo permalink para cada nueva entrada.

Indicador

Fomento del debate

Pregunta Los weblogs, así como la educación,

son por su propia naturaleza procesos de comunicación, de socialización y de construcción de conocimiento.

PreguntaUna de las características de los weblogs más importantes es la capacidad de interactividad, que permite que el blog pase de ser un monólogo a un diálogo en una invitación constante a la conversación.

Indicador

Construcción de identidad

PreguntaLa identidad va tomando forma en todos nuestros actos como autores deblogs y se refleja en aspectos como la elección del título del blog, la información personal que ofrece, los directorios en los que se inscribe, los comentarios que dejamos en otros blogs, etc.

Indicador

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

63

107

90

130

133

Page 5: Cuadro Triple Entrada(5)

Creación de comunidades de aprendizaje

Pregunta La creación de blogs colectivos permite desarrollar capacidades de trabajo colaborativo a través de la distribución de funciones en el grupo y del establecimiento de un modelo de tutoría mutua entre sus integrantes.

PreguntaEl propio profesor también puede plantearse ser un autor más en el blog, al mismo nivel que sus alumnos, quienes, de esta forma, se sentirán más reconocidos en el proyecto y con mayor grado de autonomía.

Indicador

Compromiso con la audiencia Pregunta

El profesor deja de ser el único destinatario de la producción del alumno y pasa a ser uno más entre todos los potenciales lectores de la Red.

PreguntaEl alumno blogger experimentará el compromiso con la audiencia a través de varios indicadores de la respuesta que genere su blog, como pueden ser los comentarios, lostrackbacks, las visitas y el número de suscriptores a sus fuentes (o feeds) RSS en los agregadores.

Indicador Apoyo al E-learning

PreguntaLos weblogs ocupan un “espacio intermedio” entre la enseñanza presencial y los sistemas estructurados de E-learning.

PreguntaA los estudiantes, la elaboración de su blog personal les ayuda a construir su

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

125

131

122

108

109

120

Page 6: Cuadro Triple Entrada(5)

propio aprendizaje y establecer redes de interrelación social que sirvan para paliar los sentimientos de aislamiento que generalmente se asocian con los sistemas de E-learning.

Indicador

Documentación Pregunta

Por medio de las actividades propias de un weblog, como son la búsqueda, la lectura, la selección y la interpretación de un tema, los alumnos inician un proceso en el que gradualmente se van haciendo expertos en una materia y pueden quizás llegar a convertirse en fuente de información y referencia para otros blogs similares.

Indicador

Qué aprender sobre el formato weblog Pregunta

Es fundamental que el profesor tenga experiencia previa como bloguero, de tal manera que puedan resultar significativas sus orientaciones y actúe también como un referente para sus estudiantes.

Pregunta Existen algunas estrategias de aproximación que pueden resultar útiles en la experiencia con blogs educativos: Análisis previo de otros blogs, Responsabilidad en la Red.

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

110

118

122

Page 7: Cuadro Triple Entrada(5)

CUESTIONARIO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO

Fecha de Aplicación del Cuestionario ________/_________/_________ día mes año

Estimado alumno Junto con saludarle, deseo a invitarle a responder el presente cuestionario que tiene como que tiene por objeto recoger su importante opinión sobre evaluar el progreso de aprendizaje y comunicación a través de la implementación de un proyecto colaborativo a través del uso del recurso educativo abierto weblogs (video-logs) en estudiantes universitarios de la Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNICA que nos va permitir conocer la relación entre estrategias constructivistas de aprendizaje cooperativo por proyectos y los medios de aprendizaje y comunicación digital weblogs (video-logs) para medir gradualmente como se van haciendo expertos en una materia y pueden quizás llegar a convertirse en fuente de información y referencia para otros blogs. El tiempo de duración es de diez minutos.Muchas Gracias

INFORMACIÓN BÁSICA DEL ESTUDIANTE

1. Nombre de la Carrera / Licenciatura

2. Año de ingreso

3. Semestre que está cursando

Favor marcar con X las respuestas positivas seleccionadas para cada ítem.

4. Edad actual: Menos de 20 años

Entre 21-30 años

Entre 31-40 años

Entre 41-50 años

Más de 51 años

5. Sexo: Femenino Masculino

Por favor, marque con una X su respuesta.

1. El formato hipertextual de los blogs está evolucionando hacia soportes multimedia, en gran medida debido al desarrollo de la telefonía móvil y su integración con dispositivos de audio, fotografía y vídeo digital.

( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

2. Los weblogs desarrollan las capacidades y habilidades del alumno en su experiencia como autor de un blog, aprovechando todas sus posibilidades como formato de publicación e instrumento para la interacción social en la Red.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo

Page 8: Cuadro Triple Entrada(5)

( ) Totalmente de acuerdo

3. El alumno bloguero puede reeditar un post, asignarle una nueva categoría, añadir nuevos enlaces al blogroll e incluso cambiar la plantilla de diseño siempre que se desee. ( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

4. El alumno tiene la libertad para publicar y republicar no revierte en un mayor caos en la recuperación de la información, ya que el propio formato genera un nuevo permalink para cada nueva entrada.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

5. La identidad va tomando forma en todos nuestros actos como autores deblogs y se refleja en aspectos como la elección del título del blog, la información personal que ofrece, los directorios en los que se inscribe, los comentarios que dejamos en otros blogs, etc.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

6. El propio profesor también puede plantearse ser un autor más en el blog, al mismo nivel que sus alumnos, quienes, de esta forma, se sentirán más reconocidos en el proyecto y con mayor grado de autonomía( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

7. El alumno blogger experimentará el compromiso con la audiencia a través de varios indicadores de la respuesta que genere su blog, como pueden ser los comentarios, lostrackbacks, las visitas y el número de suscriptores a sus fuentes (o feeds) RSS en los agregadores.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

8. A los estudiantes, la elaboración de su blog personal les ayuda a construir su propio aprendizaje y establecer redes de interrelación social que sirvan para paliar los sentimientos de aislamiento que generalmente se asocian con los sistemas de E-learning.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

9. Es fundamental que el profesor tenga experiencia previa como bloguero, de tal manera que puedan resultar significativas sus orientaciones y actúe también como un referente para sus estudiantes.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo

Page 9: Cuadro Triple Entrada(5)

( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

CUESTIONARIO PARA DOCENTES

Fecha de Aplicación del Cuestionario ________/_________/_________ día mes año

Estimado colega:Junto con saludarle, deseo a invitarle a responder el presente cuestionario que tiene por objeto recoger su importante opinión sobre evaluar el progreso de aprendizaje y comunicación a través de la implementación de un proyecto colaborativo a través del uso del recurso educativo abierto weblogs (video-logs) en estudiantes universitarios de la Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNICA que nos va permitir conocer la relación entre estrategias constructivistas de aprendizaje cooperativo por proyectos y los medios de aprendizaje y comunicación digital weblogs (video-logs) para medir gradualmente como se van haciendo expertos en una materia y pueden quizás llegar a convertirse en fuente de información y referencia para otros blogs. El tiempo de duración es de diez minutos.Muchas Gracias

Por favor, marque con una X su respuesta

1. En el terreno de las enseñanzas medias, los weblogs no han estado integrados en los programas educativos, sino que se ha debido principalmente a los esfuerzos individuales de algunos profesores que han utilizado los blogs para la comunicación con sus alumnos.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

2. Los weblogs forman parte del ecosistema de la Red. Esto implica que no sean tomados como un todo aislado, ni como la única herramienta on line que favorece el aprendizaje colaborativo.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

3. El formato hipertextual de los blogs está evolucionando hacia soportes multimedia, en gran medida debido al desarrollo de la telefonía móvil y su integración con dispositivos de audio, fotografía y vídeo digital.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

4. Uno de los objetivos prioritarios de la alfabetización digital «proporcionar el conocimiento de la naturaleza de los lenguajes de los documentos multimedia interactivos y el modo en que se integran».( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

Page 10: Cuadro Triple Entrada(5)

5. La educación debe asumir el reto de la alfabetización digital de los ciudadanos para que puedan hacer un uso libre y responsable de los recursos en Internet.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

6. La capacitación, no es sólo para encontrar información y saber discriminar entre ella, sino también para colocar contenidos en las redes informáticas, se ha convertido en requisito indispensable en la formación cultural, la competitividad laboral y las opciones sociales de las personas.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

7. Los weblogs desarrollan las capacidades y habilidades del alumno en su experiencia como autor de un blog, aprovechando todas sus posibilidades como formato de publicación e instrumento para la interacción social en la Red.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

8. Conviene a los alumnos guiarles en el conocimiento del medio, en el análisis de los blogs y en la comprensión de su dinámica.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

9. El alumno bloguero puede reeditar un post, asignarle una nueva categoría, añadir nuevos enlaces al blogroll e incluso cambiar la plantilla de diseño siempre que se desee. ( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

10. El alumno tiene la libertad para publicar y republicar no revierte en un mayor caos en la recuperación de la información, ya que el propio formato genera un nuevo permalink para cada nueva entrada.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

11. Los weblogs, así como la educación, son por su propia naturaleza procesos de comunicación, de socialización y de construcción de conocimiento.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

Page 11: Cuadro Triple Entrada(5)

12. Una de las características de los weblogs más importantes es la capacidad de interactividad, que permite que el blog pase de ser un monólogo a un diálogo en una invitación constante a la conversación.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

13. La identidad va tomando forma en todos nuestros actos como autores deblogs y se refleja en aspectos como la elección del título del blog, la información personal que ofrece, los directorios en los que se inscribe, los comentarios que dejamos en otros blogs, etc.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

14. La creación de blogs colectivos permite desarrollar capacidades de trabajo colaborativo a través de la distribución de funciones en el grupo y del establecimiento de un modelo de tutoría mutua entre sus integrantes. ( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

15. El propio profesor también puede plantearse ser un autor más en el blog, al mismo nivel que sus alumnos, quienes, de esta forma, se sentirán más reconocidos en el proyecto y con mayor grado de autonomía.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

16. El profesor deja de ser el único destinatario de la producción del alumno y pasa a ser uno más entre todos los potenciales lectores de la Red.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

17. Los weblogs ocupan un “espacio intermedio” entre la enseñanza presencial y los sistemas estructurados de E-learning.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

18. A los estudiantes, la elaboración de su blog personal les ayuda a construir su propio aprendizaje y establecer redes de interrelación social que sirvan para paliar los sentimientos de aislamiento que generalmente se asocian con los sistemas de E-learning.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo

Page 12: Cuadro Triple Entrada(5)

( ) Totalmente de acuerdo

19. Por medio de las actividades propias de un weblog, como son la búsqueda, la lectura, la selección y la interpretación de un tema, los alumnos inician un proceso en el que gradualmente se van haciendo expertos en una materia y pueden quizás llegar a convertirse en fuente de información y referencia para otros blogs similares.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

20. Es fundamental que el profesor tenga experiencia previa como bloguero, de tal manera que puedan resultar significativas sus orientaciones y actúe también como un referente para sus estudiantes.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

21. Existen algunas estrategias de aproximación que pueden resultar útiles en la experiencia con blogs educativos: Análisis previo de otros blogs, Responsabilidad en la Red.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

CUESTIONARIO PARA EXPERTOS EN CONTENIDOS

Fecha de Aplicación del Cuestionario ________/_________/_________ día mes año

Estimado colega:Junto con saludarle, deseo a invitarle a responder el presente cuestionario que tiene por objeto recoger su importante opinión sobre evaluar el progreso de aprendizaje y comunicación a través de la implementación de un proyecto colaborativo a través del uso del recurso educativo abierto weblogs (video-logs) en estudiantes universitarios de la Facultad de Farmacia y Bioquímica-UNICA que nos va permitir conocer la relación entre estrategias constructivistas de aprendizaje cooperativo por proyectos y los medios de aprendizaje y comunicación digital weblogs (video-logs) para medir gradualmente como se van haciendo expertos en una materia y pueden quizás llegar a convertirse en fuente de información y referencia para otros blogs. El tiempo de duración es de diez minutos.Muchas Gracias

Por favor, marque con una X su respuesta

1. En el terreno de las enseñanzas medias, los weblogs no han estado integrados en los programas educativos, sino que se ha debido principalmente a los esfuerzos individuales de algunos profesores que han utilizado los blogs para la comunicación con sus alumnos.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

Page 13: Cuadro Triple Entrada(5)

2. Los weblogs forman parte del ecosistema de la Red. Esto implica que no sean tomados como un todo aislado, ni como la única herramienta on line que favorece el aprendizaje colaborativo.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

3. Los blogs dentro de un contexto educativo pueden servir como una plataforma ideal para la observación y el análisis de la propia herramienta.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

4. El formato hipertextual de los blogs está evolucionando hacia soportes multimedia, en gran medida debido al desarrollo de la telefonía móvil y su integración con dispositivos de audio, fotografía y vídeo digital.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

5. Uno de los objetivos prioritarios de la alfabetización digital «proporcionar el conocimiento de la naturaleza de los lenguajes de los documentos multimedia interactivos y el modo en que se integran».( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

6. La educación debe asumir el reto de la alfabetización digital de los ciudadanos para que puedan hacer un uso libre y responsable de los recursos en Internet.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

7. La capacitación, no es sólo para encontrar información y saber discriminar entre ella, sino también para colocar contenidos en las redes informáticas, se ha convertido en requisito indispensable en la formación cultural, la competitividad laboral y las opciones sociales de las personas.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

8. Los weblogs «tienen un potencial intrínseco para revolucionar la estructura organizacional de los entornos tradicionales de enseñanza.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

Page 14: Cuadro Triple Entrada(5)

9. Los weblogs desarrollan las capacidades y habilidades del alumno en su experiencia como autor de un blog, aprovechando todas sus posibilidades como formato de publicación e instrumento para la interacción social en la Red.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

10. Conviene a los alumnos guiarles en el conocimiento del medio, en el análisis de los blogs y en la comprensión de su dinámica.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

11. El alumno bloguero puede reeditar un post, asignarle una nueva categoría, añadir nuevos enlaces al blogroll e incluso cambiar la plantilla de diseño siempre que se desee. ( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

12. El alumno tiene la libertad para publicar y republicar no revierte en un mayor caos en la recuperación de la información, ya que el propio formato genera un nuevo permalink para cada nueva entrada.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

13. Los weblogs, así como la educación, son por su propia naturaleza procesos de comunicación, de socialización y de construcción de conocimiento.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

14. Una de las características de los weblogs más importantes es la capacidad de interactividad, que permite que el blog pase de ser un monólogo a un diálogo en una invitación constante a la conversación.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

15. La creación de blogs colectivos permite desarrollar capacidades de trabajo colaborativo a través de la distribución de funciones en el grupo y del establecimiento de un modelo de tutoría mutua entre sus integrantes.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

Page 15: Cuadro Triple Entrada(5)

16. A los estudiantes, la elaboración de su blog personal les ayuda a construir su propio aprendizaje y establecer redes de interrelación social que sirvan para paliar los sentimientos de aislamiento que generalmente se asocian con los sistemas de E-learning.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

17. Por medio de las actividades propias de un weblog, como son la búsqueda, la lectura, la selección y la interpretación de un tema, los alumnos inician un proceso en el que gradualmente se van haciendo expertos en una materia y pueden quizás llegar a convertirse en fuente de información y referencia para otros blogs similares.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

18. Es fundamental que el profesor tenga experiencia previa como bloguero, de tal manera que puedan resultar significativas sus orientaciones y actúe también como un referente para sus estudiantes. ( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo

19. Existen algunas estrategias de aproximación que pueden resultar útiles en la experiencia con blogs educativos: Análisis previo de otros blogs, Responsabilidad en la Red.( ) Totalmente en desacuerdo( ) En desacuerdo( ) Ni de acuerdo ni en desacuerdo( ) De acuerdo( ) Totalmente de acuerdo